TRIPTICO DEL USO DE RECURSOS TECNOLOGICOS POR DOCENTES

Page 1


CONCLUSIÓN:

Se invita a los docentes a incorporar recursos educativos y tecnológicos en su práctica diaria para enriquecer el proceso de enseñanza y aprendizaje.

Estas herramientas fomentan el pensamiento crítico, personalizan el aprendizaje, aumentan la motivación y el compromiso, facilitan el acceso a información actualizada, promueven la colaboración, desarrollan competencias digitales, mejoran la evaluación y retroalimentación, y aseguran la inclusión y equidad en la educación. Se anima a los docentes a explorar, implementar gradualmente, colaborar con colegas, buscar apoyo y capacitación, reflexionar y mejorar constantemente para preparar a los estudiantes paraunfuturodigitalizadoycambiante.

Laintegracióndeestosrecursosnosolomejorala calidad educativa, sino que también empodera a los estudiantes con las habilidades necesarias paratriunfarenelmundoactual.

Recursos Adicionales:

¡Empecemos hoy mismo a transformar nuestras aulas y el futuro de nuestros

estudiantes!

Con entusiasmo y compromiso “NO TE RINDAS”

IINTRODUCCIÓN NTRODUCCIÓN

Enlaces de páginas web, blogs, y plataformas con más información y recursos para docentes https://www edutopia org/ https://iste org/ https://www.thetechedvocate.org/ https://www.edmodo.es/views/pages/index/index01.html

Si necesitas más consultas o apoyo ad cional sobre la integración de recursos educativos y tecnológicos en tu práctica docente, aquí tienes información de contacto:

Nombre: MAR ANA MARISOL OSTAIZA CEDEÑO

Correo Electrónico MOSTAIZAC@UNEMI EDU EC Teléfono +593 0997720323

Sit o Web Personal/Blog [www tusit oeducativo com]

No dudes en ponerte en contacto para obtener más informacón, recursos adcionales o asistencia personalzada Estamos aquí para apoyarte en tu camino hacia una enseñanza más efectiva e innovadora.

¡JUNTOS PODEMOS TRANSFORMAR LA EDUCACIÓN Y PREPARAR A NUESTROS ESTUDIANTES PARA UN FUTURO EXITOSO!

El pensamiento crítico es una habilidad muy importante porque permite a los niños analizar, evaluar y resolver problemasdemaneraefectiva,locualhoy en día se puede desarrollar a su máxima capacidad.

¿Cómotepreguntaras,querida/o docente?

Con el uso de recursos educativos tecnológicossonpoderosasherramientas, cómo, por ejemplo; las aplicaciones educativas, juegos interactivos y herramientas de aprendizaje en línea, cómo los chatbots, AI, pueden fomentarlo de una manera divertida y estimulante, preparándolosparaenfrentarconéxitolos desafíos del mundo en constante cambio enelquevivimos.

EstimulacióndelInterésylaCuriosidad:

Las aplicaciones educativas y los juegos interactivos están diseñados para captar la atención de los niños. Al enfrentar desafíos y resolverproblemasenunentornolúdico,losniños desarrollan una mentalidad inquisitiva y una disposiciónparaexplorar.

DesarrollodeHabilidadesdeResoluciónde

Problemas:

Juegosyaplicacionesquerequierenquelosniños resuelvanpuzzlesocompletentareasfomentanel pensamientológicoylacapacidaddeidentificar soluciones Estoesesencialparaeldesarrollodel pensamientocrítico.

AprendizajeVisualyExperiencial:

Losrecursostecnológicoscomolasaplicaciones derealidadaumentada(AR)permitenalosniños interactuarconconceptosabstractosdemanera visual y tangible, facilitando la comprensión profunda y el análisis crítico de los temas presentados.

FeedbackInmediato:

Muchas aplicaciones educativas proporcionan retroalimentacióninmediata,loqueayudaalos niños a entender sus errores y corregirlos en el momento. Este proceso de ensayo y error es fundamentalparaeldesarrollodelpensamiento crítico BENEFICIOS

PersonalizacióndelAprendizaje:

RECURSOS EDUCATIVOS Y TECNOLÓGICOS

RecursosEducativosDigitales:

Aplicaciones yJuegos Educativos pFomentalacreativdadyel ensamientocomputacional preparandoaosniñosparacarreras futurasentecnología

Tynker: Duolingo: Promueveelaprendizajedenuevos idiomasdemaneradivertiday accesible mejorandohabilidadeslingüísticasyculturales

La tecnología permite adaptar el contenido educativo al nivel de habilidad y al ritmo de aprendizaje de cada niño. Esto asegura que los niños estén continuamente desafiados de maneraadecuada,promoviendoeldesarrollode habilidadescríticas.

FomentodelaColaboración:

Herramientas tecnológicas que permiten a los niñostrabajarenproyectosenequipofomentan habilidades de comunicación y colaboración, que son componentes esenciales del pensamientocrítico

DesarrollodelaCreatividad:

Aplicaciones de diseño y creación digital, como programas de dibujo y herramientas de construcción virtual, permiten a los niños expresar su creatividad y pensar de manera innovadorapararesolverproblemas.

BrainPOPJr

Hacequeelaprendizajeseaatactivoy afácildeentenderatravésde nimacionesyactividades complementarias

PlataformasInteractivas:

RecursosTecnológicos:

ESTRATEGIAS PARA EL DOCENTE

Estas estrategias no solo ayudan a desarrollar el pensamiento crítico, sino que también preparan a los niños para un futuro en el que la tecnología jugará un papel cada vez más importante en el aprendizajeylaresolucióndeproblemas.

PlanificacióndeActividades:

Usa aplicaciones y juegos educativos regularmente para quelosniñossefamiliaricenysesientancómodosconla tecnología

Diseña actividades interactivas que requieran la participaciónactivadelosniños,enlugardesoloconsumir contenidopasivamente

Defineobjetivosclarosparacadaactividadtecnológicay comunicaestosobjetivosalosniñosdemanerasimpley comprensible.

Observa cómo los niños interactúan con los recursos tecnológicos y ajusta las actividades según sus necesidadesynivelesdecomprensión

EvaluaciónFormativa:

Define claramente qué aspectos del pensamiento crítico deseas evaluar y selecciona la herramienta digital má adecuadaparaello.

Proporciona retroalimentación constante y constructiv basadaenlosdatosrecolectadosatravésdelasherramienta digitales.

Utiliza la información obtenida de las evaluaciones formativas para adaptar las estrategias de enseñanza y abordarlasnecesidadesindividualesdelosestudiantes.

Fomentaquelosestudiantesrevisenyreflexionensobresu propio trabajo utilizando las herramientas digitales, ayudándolos a desarrollar habilidades de autocrítica y mejoracontinua

ColaboraciónenProyectos:

Fomentar el trabajo en equipo a través de proyectos colaborativosconherramientastecnológicas.

Esta metodología no solo desarrolla el pensamiento crítico, sino también habilidades de trabajo en equipo, comunicaciónygestióndeproyectos.

EJEMPLOPRÁCTICO

Proyecto:"ElHuertoEscolar"

PlanificacóndeActvidades

ObjetvodelProyecto Fomentarelconocimentosobreelcrecimentodelasplantasy a mportancadecuidadodemedoambente

ActividadesPanifcadas: Actividad1:CuentosobreelHuerto(Vdeo nteractivoenEdPuzzleconpreguntassimpes ntegradas)

Actividad2DibuodelHuerto(TabletasconaaplcaciónCanvaparaniños)

EvaluaciónFormativa: QuizzesyEncuestas nteractvas(PequeñosquizzesenKahoot!sobre oaprenddocada semana)

PortafolosDigtales(UtilzacióndeSeesawparaque osnñossubanfotosydibuosdesu trabajoenehuerto)

CoaboraciónenProyectos: DvsióndeTareasyResponsabildades:(ListasdeverficacióndgitaesenTrelloadaptadas paraniños)

RefexiónyEvaluaciónPost-Proyecto

Elevate
Nanofruits
Chromeville Science
Smartick
AdaptiveInstruction Advisor
Cerebriti
TuxPaint

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
TRIPTICO DEL USO DE RECURSOS TECNOLOGICOS POR DOCENTES by MARIANA MARISOL OSTAIZA CEDE�O - Issuu