
3 minute read
Pescando Mercados
from MEZA_VILLAR_SABORES
PESCANDO MERCADOS Del mar al puerto, del puerto al mercado y del mercado a tu casa. Visitamos dos puestos de pescado para ver cómo es que te lo llevas a tu mesa.

Advertisement
Mercado Magdalena
El mercado principal del distrito de Magdalena del Mar, y uno de los más conocidos de todo Lima, se encuentra en el cruce del Jirón Bolognesi y el Jirón Leoncio Prado, su extensión es de una manzana entera y cuenta con 14 puertas de ingreso distribuidas en sus cuatro frentes.
Los comerciantes de este establecimiento han tenido que adaptarse para evitar la propagación de la Covid-19. En todos los puestos, incluyendo los de pescadería, se observa la instalación de láminas de separación entre vendedores y compradores, barreras de seguridad entre puestos y el uso de mascarilla facial de todo el personal que labora.
Al ingresar te toman la temperatura y te dan alcohol para tus manos. La desinfección de todo el mercado se realiza diariamente y el descarte de contagios a los comerciantes cada 15 días. Además, han añadido espacios para promover el uso de bicicletas.


No solo venden pollo, pato, pavo y carnes rojas, sino además pescados y mariscos. Bonito, Tollo, Albacora. Cojinova, Perico, Luna, Pez Espada, Atún y Sierra son los tipos de pescado que más se ofrecen en el Mercado Magdalena.
Los precios de los productos entre cada puesto no varían mucho. Por ejemplo, el kilo de Bonito está a 8 soles, el de Tollo y Sierra, 27 soles y el de Perico y Luna, 26 soles. El horario de atención del mercado es de ocho de la mañana hasta las siete de la noche. Pero aproximadamente a la una de la tarde ya no hay pescado en los diferentes establecimientos dentro del mercado, pues abastecen a miles de personas, no solo del distrito de Magdalena, sino también de distritos aledaños como San Miguel y Pueblo Libre.
Mercado La Cantuta
El Mercado La Cantuta se encuentra en Zárate, San Juan de Lurigancho, más exactamente en toda la esquina del cruce de la cuadra 13 de la Avenida Gran Chimú y la cuadra 2 del Jirón Haravicus. Este mercado ocupa media manzana, aproximadamente, y cuaenta con 4 puertas de ingreso, una en cada lateral del mismo.
El mercado ha cambiado mucho si lo comparamos con lo que era hace un año. A día de hoy encontramos control de temperatura , alcohol en gel y limpieza de zapatos en cada puerta de ingreso. Todos los puestos que venden carnes frescas cuentan con un plástico protector y los vendedores de las tiendas de abarrotes desinfectan las bolsas que te entregan.
Dos puestos de venta de pescados tenía este mercado. Uno ha tomado las precauciones necesarias para poder mantenerse dentro del mismo. El vendedor utiliza su mascarilla correctamente, utiliza guantes y ha puesto un plástico protector para evitar que las personas se acerquen demasiado al producto.
En el caso del segundo caso, han tenido que dejar supuesto dentro del mercado y se han colocado en la vereda, afuera de este. En este caso no vemos ningún tipo de plástico que cubra los pescados. La señora del puesto atiende con sus dos hijos. Los 3 utilizan la mascarilla correctamente pero solo se observa con guantes a la dueña del improvisado puesto.
Sin embargo, al momento de la visita, ambos puestos contaban con clientes que se iban satisfechos con sus productos. Merlusa, Bonito y Tollo son las variedades que más elige la gente, cuentan.
Los podemos encontrar desde las 7 am. hasta, aproximadamente, las 3 pm.