

Proyecto de Vida Personal VIP
Debemos hacer planes confiando en que Dios nos dirija. Nombre completo: Eluvia Monterrozo Ramírez
Fecha: 10 de junio del año 2022
VISIÓN:
Tengo muchos sueños en mente, principalmente, quiero graduarme de Licenciada en Educación y ser una profesional que se esfuerce por dar lo mejor de sí, quiero cuidar de los míos y ayudar a mi gente, en lo que pueda, en lo que Dios me permita, quiero sembrar día con día cosas buenas no solo para mí, sino también para que los demás puedan aprovechar de los frutos de esa siembra.
PRINCIPIOS
DEDICACIÓN: Ponerle esfuerzo a todo lo que hago en mis estudios y también en mi trabajo.
RESPONSABILIDAD: Cumplir con mi trabajo y mis tareas y ser responsable de todos mis gastos y deudas.
TRABAJAR DURO: Dar siempre el 100 por ciento en cada proyecto que me proponga, así como dar siempre la milla extra al momento de alcanzar las metas que me he propuesto.
MISIÓN
Soy una estudiante del Profesorado de Educación Media con especialización y quiero lograr la Meta de graduarme.
Ser una persona perseverante y llenarme de conocimiento para brindar una ayuda a todas las personas que están a mi alrededor, así como ser una persona llena de experiencias que apoyen a mis estudiantes y dejen una enseñanza significativa en sus vidas. comprometida de dar todo su esfuerzo para poder ser una mujer con mucho éxito.
VALORES
HONESTIDAD: El respeto es primordial, el respeto hacia todo lo que me rodea, el llegar a entender que todos tenemos problemas y malos momentos, por lo que es indispensable ser respetuoso con todo y todos los que me rodean.
RESPETO: El respeto es primordial, el respeto hacia todo lo que me rodea, el llegar a entender que todos tenemos problemas y malos momentos, por lo que es indispensable ser respetuoso con todo y todos los que me rodean.
HUMILDAD: Siempre recordando las personas que me ayudaron desde cero, siendo agradecido y nunca sentir que soy más ni menos que nadie.
OBJETIVOS DE MI VISIÓN
Ser el mejor profesional en la rama de Licenciatura en Comunicación y Lenguaje de ser un profesional humilde pero de gran impacto en la educación. Un profesional libre y con espíritu de mejora.
CORTO PLAZO (1 año )
METAS
Aprobar mis tres primeros semestres de la Universidad, saldar las deudas que adquirí para mejorar mi forma de estudio y de trabajo entrenar una disciplina federada.
MEDIANO PLAZO ( 2 a 3 años )
Graduarme de la carrera de Licenciatura en Comunicación y Lenguaje. Seguir creciendo laboral y profesionalmente.
LARGO PLAZO ( 5 años a mas ) Tener ya una carrera profesional, estable y confiable. Una estabilidad económica alta, así como una estabilidad emocional madura.
ASPECTOS A CONSIDERAR PUNTOS FUERTES PUNTOS DÉBILES U OBSTÁCULOS
Dedicar tiempo diario a mis tareas y proyectos personales.
Ser responsable y puntual en mi trabajo.
Formar y obtener experiencia en el proceso de estudio.
Buscar oportunidades para seguir mejorando en el ámbito profesional y laboral.
Ser disciplinado y dejar malos hábitos.
Asesorarme de cómo invertir mi tiempo de la mejor manera y aprender de mis errores para acumular buena experiencia
Ser ambicioso y no dejar de avanzar y buscar mejores metas.
PRINCIPIOS PARA ALCANZAR MIS METAS
CORTO MEDIANO
Tener un anhelo.
Controlar las emociones.
Tener una mentalidad positiva.
Trazar un plan de acción.
Buscar y permitir la colaboración de otros.
Amarte es valorar para actuar.
LARGO PLAZO
Tener confianza.
Hacer un calendario de actividades.
Ser perseverante en la búsqueda de metas.
Confiar en Dios en el logro de todas nuestras Metas.
1 Aprobar mis primeros 3 Semestres de la Universidad
2 Iniciar mi Licenciatura en Educación
3 Buscar una plaza o11 en el Ministerio de Educación
4 Cerrar Pensum de la Licenciatura en Educación de la Universidad
5 Ahorrar en un plazo de 5 años
6 Buscar oportunidades de ascenso en mi trabajo

Julio/2023
Julio
Enero/2024
Junio/ 2023
Diciembre/2027
1. Nombre completo: Eluvia Monterrozo Ramírez

2. Lugar de nacimiento: Retalhuleu-Guatemala
3. Nombre de los padres y a que se dedican:

Madre: María Ángela Ramírez (Ama de casa)
Padre: Emigdio Monterroso Domínguez (Conserje)
4. Lugares donde realizó su estudio: Escuela Oficial Urbana Mixta Soledad Ayáu Instituto General Experimental Carlos Manuel Arana Osorio Instituto Normal Mixto Calos Dubón Colegio Mixto Retalhuleu
5. Experiencias relevantes (académicas, laborales u otras) y que impacto tuvieron en su vida: Gané el concurso de Taquigrafía y Ortografía en el nivel Diversificado Fui una estudiante distinguida en Secretariado. Todos estos logros me han ayudado a ser más disciplinada en cuanto a mis estudios.
6. Situaciones difíciles en la vida y como las supero: Desde pequeña tuve problemas de timidez me costaba comunicarme con los demás niños. Pero poco a poco al ir a la escuela fui socializando para desarrollar mi personalidad.
7. Como es la relación con cada miembro de su familia: La relación con mi madre era como de amigos porque podía contar todas mis cosas personales y también era la que me daba permiso en ciertas actividades de la escuela, la relación con mis hermanos es excelente. Soy la más alegre y gozan de mi compañía y de mis ocurrencias.
8. Actividades que ha disfrutado hacer y han dejado algún beneficio: Participar de las conferencias de Tecnología en la Educación y de Cursos de Inglés que me ayudan a adquirir nuevos conocimientos y la forma de aplicarlos a mis estudiantes.
9. Conclusión:
1. Experiencias que obtuvo al redactar su autobiografía: Recordé los momentos que tuve que afrontar a la vida tuve malas experiencias pero hubo momentos donde fui feliz. Que aprendió de sí mismo: A ser más perseverante para poder cumplir mis Metas. Que malos hábitos propone cambiar: Ser más disciplinada en el logro de mis Metas.
2.¿Qué concepto tiene de su persona?
Soy una persona extrovertida, de buen humor, muy amigable, muy amable con las personas. Soy disciplinada en el tema de mi trabajo así como mi estudio, me gustan mucho los animales en especial los gatos, me gusta pasar tiempo con mi familia, uno de mis Pasatiempos es escuchar música y leer libros, me gusta salir a caminar en la naturaleza y me encanta estar en casa. Mi madre siempre vió en mi un gran potencial para maestra porque cuando era pequeña imitaba el trabajo de un maestro. Y que si me proponía la META iba a llegar a ser una excelente maestra en un futuro. Y ahora estoy logrando esa META de estudiar un PEM con especialización en la Universidad.
3.¿Qué es lo que te hace diferente a los demás?
Lo que me diferencia a los demás en mi forma de pensar, ser empática con las personas que me rodean porque la empatía hace que las personas se ayuden entre si pues despierta el deseo de ayudar y actuar siguiendo los principios morales.
¿Qué obstáculos ha tenido para alcanzar sus buenos propósitos en la vida?
Desde pequeña tuve problemas de timidez me costaba comunicarme con los demás niños. Pero poco a poco al ir a la escuela fui socializando y a mejorar y desarrollar mi personalidad.
PREGUNTAS DE PROYECTO DE VIDA PERSONAL
¿Qué aprendió al redactar su proyecto de vida?
Del proyectodevida aprendí que es “un plan que nos trazamos para conseguir lograr los objetivosenlavida, es un camino para alcanzarMetas.
Vemos cómo todo proyecto (sea pequeño o grande) permite sentirse competente y lo considero un factor protector contra muchos problemas, como la apatía, la depresión, la baja autoestima, la vagancia o las adicciones. El filósofo Fernando Savaternosrecuerda que “se puede vivir de muchos modos, perohaymodosque nodejanvivir”.
Qué aspectos considera que son los prioritarios para iniciarelcambio?
A ser más perseverante para poder cumplir mis Metas. Necesito ser más disciplinada en el logro de mis Metas.
Establecer prioridades con Misión y Visión estableciéndolos mis Objetivos al cumplir la Metas a Corto, Mediano o Largo Plazo.
¿Con cuál de los principios analizados en elcursoseidentifica?
El principio de la paciencia
Muchas veces al hablar de paciencia creemos que es sinónimo de rendirnos a nuestra mala suerte o a la circunstancia en que vivimos día con día, pensamos en la idea de sentarnos, mirando el techo y que las cosas lleguen sin hacer nada a que ocurra un milagro o a que las circunstancias mágicamente cambien en nuestra vida. Esa es la famosa paciencia del tango “sufra” de Caruso y Canaro: Sufra y aguante y tenga paciencia, “La paciencia no es la capacidad de esperar sino la habilidad de mantener una buena actitud mientras esperas”

