Mondosonoro Sur Septiembre 2016

Page 9

Os Mutantes foto JM Grimaldi

OS MUTANTES Lugar Sala PlantaBaja (Granada) Fecha 11-06-16

El Lobo en Tu Puerta foto JM Grimaldi

La sala PlantaBaja desplegaba por primera vez en mucho tiempo la escalera de acceso al escenario, para muchos inédita. La visita era importante. Una banda mítica, un músico de culto y un rey de otra época, Boabdil,

como se vino a presentar Sergio Dias, aclarando que llegaba en compañía de los Reyes Católicos para someter la lengua castellana en nombre del tropicalismo. Ataviado con esa especie de capa chilaba de santón y calzando unas Adidas Stand Smith modelo del 73, el que fuera miembro fundador de Os Mutantes ahora en su particular maniobra de resurrección gira en formato reducido, un cuarteto donde el papel de Rita Lee y su hermano Arnaldo recae en la exube-

RON CONTRABANDO ANFIROCK Lugar Parque Anfiteatro (Isla Cristina -Huelva) Fecha 17, 18 y 19-06-16 La cuarta edición del Anfirock se perfilaba como la primera escapada del verano. Un fin de semana para ir tomando contacto con ese ambiente estival previo a la vorágine

festivalera. Y así fue, hundimos los pies en la arena blanca de Isla Cristina y nos propusimos disfrutar de ese observatorio musical privilegiado que esta cita te propone. Entre el resort de la brisa marina y la bruma sugerente que invade ese espacio acogedor y recogido que es el Anfiteatro, fuimos descubriendo un cartel esponjoso que

rante Esmeria Bulgari y en Henrique Peters, un talentoso cantante y teclista de Curitiba. Vinicius Junqueira al bajo y Claudio Tchernev a la batería ponen el ritmo brasileiro cargado de síncopas y grooves insinuantes. El público que superaba los tres tercios de aforo se repartía entre habituales del club granadino, músicos de diferentes orígenes y seguidores conversos de esta formación capital para entender la música psicodélica desde su germen hasta la actualidad. Todos con una

intención: ser abducidos por los ritmos narcóticos del rock tropical mutante y esperar esos clásicos imperecederos. Es el caso de “A Minha Menina”, que llegaba casi en el arranque con la voz de Peters como protagonista y la guitarra crossover de Sergio que apretaba y de que manera, se parece a Paco Loco comentaban algunos. Esta nueva formación de Os Mutantes apuesta por el sonido crujiente y da fe de ello su último trabajo “Fool Metal Jack” y temas como “Time and Space” que intercalaron en un repertorio muy de club. En la hora justa de concierto consiguieron alternar momentos de pop lisérgico y barroco con “I m Sorry Baby” y puro éxtasis de ritmos tropicales y deconstrucción sonora con “Bat Macumba”. Esmeria agitaba su melena rubia y dejaba ver un tocado de cintas de colores con diferentes mantras escritos en ellas. Os Mutantes es de esa bandas de leyenda, que andaban para muchos entre la realidad y la ficción. Actuaciones como la de Granada invitan a cerrar los ojos y viajar en el tiempo, luego abrirlos y que se te caiga el mito. Dentro de unos años podremos decir, yo vi a Os Mutantes en directo y seguramente alguno no nos creerá. El concierto de Os Mutantes cerraba el siempre interesante Ciclo Serpiente Negra, lo que no estaba previsto es que este diera por finalizada la temporada en la sala PlantaBaja, pero un incendio producido a la mañana siguiente ha causado cuantiosos destrozos en el mítico club granadino que tendrá que cerrar sus puertas durante una temporada. Fuego purificador por la noche, fuego traicionero por la mañana. Vida mutante. n Jose Nun

siempre tiene alguna trufa escondida. Fue el caso de las riots girls británicas IDestroy, ya íbamos avisados, porque fueron la sorpresa del año pasado, pero el joven trío de Bristol escondía detrás de los shorts plateados y el pintalabios rosa una descarga de rock añejo como el ron que se zamparon y que escupieron en una hora trepidante. Si sabíamos del oficio de The Milkyway Express, un lujo en el crisol de la tarde, y también de la brillante puesta en escena Los Labios, pero no del giro personal que está dando la banda sevillana con Sammy Taylor a la cabeza y que los alejaba, para mejor, del mero ejercicio de estilo. Yossarian serían otra sorpresa. Esta formación británica pero con músicos de diversas nacionalidades templaron la noche con un directo impoluto, en el horizonte The National o Grizzly Bear pero sobre el escenario más fibrosos más enigmáticos. Belako salieron en modo resort y superaron el empacho de pescaíto aligerando el repertorio y dejando más espacio a la fiesta improvisada del final. Perros, lobos y algún simio protagonizan la segunda jornada que arrancaba en la playa con nuestro querido Ismael aka Dj Doctor Música y su magistral aperitivo contra la resaca, y La Suite Bizarre y su rave al atardecer. Con arena en las orejas tras el revolcón que nos dieron los sevillanos, remojón en la piscina donde chapoteamos con miembros de Perro y Siberian Wolves, y con los efectos de una jornada de cañas, nos

veíamos reflejados en el rictus narcótico de Raquel, frontwoman de Cultura Off, que abrieron la jornada en el recinto principal. Electrorock de alto voltaje y a ritmo de “In My Soul” dábamos un paseo por el parque entre el confetti de Beautiful Señoritas. Pues sí, el recinto es Como Vivir en el Campo y los madrileños suenan otoñales en pleno junio, incluso navideños con esa suerte de villancico veraniego con el que versionaron el “Everybody’s Talkin” de Harry Nilson e hicieron las delicias de ese amplio sector madurito que viene al Anfirock. Venid cabrones nos espetaron El Lobo En Tu Puerta mientras ya correteaban al público delante del escenario Malinche. Un tiempo para acicalarse como los gatos y afrontar la recta final. Furia Trinidad presentaron dos temas nuevos que sumar a ese repertorio ya de peso que tienen los del Puerto. Goli sorteó su guitarra entre el público y “Money” fue uno de los momentos álgidos del festival. A falta de una barra por la que andurrear como les vimos en el Monkey, Bongo Club saltaban a caballo del escenario en otra liada parda de los suecos. Ripio para algunos, exotismo para otros, Kid Simius no dejó indiferente a nadie. El granadino afincado en Berlín contó con su hermano a la percusión y una bailaora para escenificar ese guiño al flamenco que hace en su último trabajo “Jirafa Waves”. Despliegue de cacharrería para cocinar en directo el show de electrónica delicatessen. n A. García

Conciertos MondoSonoro.com l Edición Sur l Septiembre 2016 l 9


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Mondosonoro Sur Septiembre 2016 by MONDOSONORO SUR - Issuu