Mondosonoro Sur Febrero 2018

Page 1

MONDO

FEBRERO 2018 Nº258 mondosonoro.com

MIM. FOTO. MARTÍ E. BERENGUER

SUR

FeMIMnistas La presencia de la mujer, su visibilidad y la igualdad de éstas respecto a los hombres en el seno de la industria musical, tiene en la Asociación MIM, un frente común con más de un centenar de artistas y profesionales de todo el país.

A

penas año y medio de actividad desde esa reunión fundacional en el Mercat de Música Viva de Vic de 2016. Antes de esto, pequeños encuentros, tomas de contacto, intercambio de inquietudes y el rápido convencimiento de que tenían el primero de los requisitos para luchar por un derecho colectivo: unidad. La Asociación de Mujeres de la Industria de la Música nacía con una misión, morir de

éxito. Éxito, ese momento soñado por todo artista y que en su caso vendrá el día que las mujeres puedan alcanzar por sus méritos propios las mismas cotas de representación y liderazgo que los hombres, en un sector que pese a su aparente talante moderno y liberal, está mediatizado por los mismos convencionalismos machistas que el resto de la sociedad. “En los últimos años de mayor expansión, las más veteranas hemos ido viendo con estupor y decepción como se iba produciendo un cambio generacional que no de género. Esperábamos que

SOBRE MIM ● Asociación: Fundada en 2016. Más de cien socias en la actualidad. ● Objetivo: Velar por el cumplimiento de la igualdad efectiva de mujeres y hombres en el sector de la industria musical. ● Junta directiva: Carmen Zapata, Marcela San Martín, Nuria Rico, Celia Carrillo, Patricia Hermida, Ivone Lesan y Raquel Collar. ● Contacto: info@asociacionmim.com

nuestra soledad o minoría, en programaciones, prensa, jurados, comités, equipos de dirección y un largo etcétera, se fuese equilibrando progresivamente al tiempo que la preparación y capacitación de las mujeres aumentaba. Incluso superando a la de los hombres en muchas carreras relacionadas con este sector, pero los resultados académicos que reflejan los datos no se traducen en una mayor presencia de mujeres en las empresas.” Al habla y en representación de la junta directiva de MIM la granadina Nuria Rico, ahora al frente del departamento de Ticketing de Live Nation y década y media en el sector. Más de cien socias (y socios también) pertenecen ya a MIM. El fin está claro, el medio está en la educación de niñas y niños, las campañas de visibilización con presencia en foros y encuentros de profesionales y la denuncia. ¿Cuotas? De entrada no. “Queremos creer que los profesionales de la industria van a hacer cambios para que las cuotas no sean necesarias. En este país nos aterrorizan la cuotas, los programadores se escandalizan sólo con pensar que sus elecciones puedan estar sujetas a cualquier criterio no artístico, pero mujeres con talento hay y muchas, que las busquen porque si no las encuentran igual es que su preciado criterio artístico no lo es”. + en


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.