MONDO
ABRIL 2018 Nº260 mondosonoro.com
GRANADA EXPERIENCE’17. FOTO. JAVIER MARTÍN
SUR
Granada Experience, nombre de mujer La presencia de la mujer en las industrias culturales es el claim de la segunda edición de Granada Experience. Del 11 al 15 de abril, un amplio programa de música, teatro, formación y debate al más alto nivel, coloca a Granada en el centro de la escena nacional.
T
ras una primera edición prometedora, el sector de las industrias culturales ha elegido Granada Experience como punto de encuentro anual. “Hemos casi triplicado el número de ponencias y paneles de debate ya que había muchos profesionales interesados en participar, tanto nacionales como internacionales”. Las principales asociaciones de profesionales del sector (Arte, Apm, Acces, Faeteda) celebra-
rán sus juntas anuales en Granada Experience. Sin embargo en esta edición hay dos protagonistas claros en el programa. En primer lugar la figura de la mujer dentro del sector en un año que está siendo clave. “El planteamiento ha sido dar voz a la mujer en todos los aspectos: en el escenario, en los paneles, en las masterclass o en las actividades profesionales. Es tiempo de reivindicar su papel y su importancia en esta industria. Entre varias
cosas, se ha firmado el manifiesto Keychange, la iniciativa europea por la igualdad de género en los festivales musicales”. Nombres como el de Ainara Legardón, Rosa Lagarrigue, Carmen Boza, Paloma Stone, Sara Baras, Susana Koska, Eme Dj, Nora Norman, Marisa Moya... impregnan el programa de conciertos, ponencias y masterclasses. El otro punto a destacar en esta segunda edición de Granada Experience es su interacción con la
ciudad, con el público. En este sentido se ha potenciado el Escenario Cervezas Alhambra con un programa de conciertos gratuitos desde mediodía en la Explanada del Palacio de Congresos, que concilian perfectamente con esa costumbre granadina de la caña y la tapa. “Este objetivo es básico para nosotros. Conseguir que la gente de la ciudad disfrute de las actividades de GE. El escenario Alhambra es casi un festival en sí mismo, y gratuito. Así podremos disfrutar de artistas como Carmen Boza, Australian Blonde, Los Labios, Crudo Pimento, Dan Owen junto a valores locales como Vita Insomne, Doblas o Molina Molina”. Como apunta Pepe Rodríguez (director y artífice de esta experiencia granadina) el cartel de este escenario bien podría ser el de un festival de cuantos hay en el calendario. Y a esto hay que sumarle los conciertos vespertinos protagonizados por Xoel López, Novedades Carminha Morgan, Zenet o el espectáculo Girando con Carlos Cano con el que este año arranca Granada Experience. Parece que Granada recoge ese guante que continuamente se les está lanzando de capital de la cultura y se sitúa en primera línea de un sector clave en este país. (Continúa en la página 2)