Mondo Sonoro septiembre 2021-2

Page 32

CÓMICS

LIBROS Edita Sister Sonic, S.L.

I.L.

Cine Coreano. Cine se escribe con K

Osamu Tezuka Planeta Cómic

Harold y Maude

Colin Higgins Capitán Swing

Beatriz Vera Poseck Dolmen

6 Es el propio Dios del Manga quien nos advierte en el texto que se incluye en el presente volumen de que “I.L.” no fue bien recibida en su momento por sus seguidores. Resulta sencillo entenderlo porque estamos ante una de las obras más irregulares de Tezuka. Algunas de las historias protagonizadas por la enigmática y camaleónica mutante se disfrutan –sobre todo las más “Black Jack”–, eso no vamos a negarlo, pero otras incluyen giros de guion más bien absurdos. Pero a Tezuka se lo perdonamos todo, más todavía teniendo en cuenta que el trabajo de Planeta Cómic por publicar el máximo de obras posibles del maestro en formato de lujo merece nuestros elogios. Y ese espíritu completista significa que, en la colección, hay y habrá grandes e indispensables títulos y otros menos inspirados. —JOAN S. LUNA La mentira por delante Lorenzo Montatore Astiberri

8 Es bien probable que, si les interesa el cómic, sepan ya que la carrera de Lorenzo Montatore va añadiendo logros obra tras obra. Pero lo que quizás no sepan es que el madrileño se supera a si mismo en este apetitosísimo “La mentira por delante”. Manteniendo sus coordenadas habituales tanto en dibujo y coloreado como en narrativa, Montatore se centra esta vez –en la que puede entenderse como su primera biografía gráfica– en ese huraño escritor e intelectual que fue Francisco Umbral, un grande de las letras españolas y, al mismo tiempo, todo un personaje en sus mil y una apariciones en medios. El dibujante se acerca a su figura desde el respeto y la pleitesía, pero sin que ello suponga dejar en la cuneta algunos momentos rocambolescos o directamente ridículos, que Umbral nos los dio, y muchos. —JOAN S. LUNA #32 septiembre 2021

7

8

“Cine Coreano: Cine se escribe con K” es una enciclopedia cinéfila con estructura y diseño conscientes de la heterogeneidad de lectores que pueden verse atraídos por el mismo. Vera parece haber querido dotar a su obra de la esencia de las novelas de elige tu propia aventura, en el sentido de que su road movie literaria por la evolución del cine coreano y sus nombres más destacados está diseñada para poder ser iniciada por donde el lector sienta oportuno. La escritura de Vera sabe concentrar su innegable dominio de la materia en una redacción tan atractiva como ligera, sin caer en ese lenguaje enrevesado al que muchas veces acaban acudiendo, quizás de forma involuntaria, esta clase de ensayos. Pero es que las mejores cartas de amor se escriben desde la espontaneidad, sin excesos ni hipérboles.

—DANIEL GRANDES

A la hora de abordar la figura de Colin Higgins, si es que se le conoce, existen dos tipos de persona. Un grupo sería aquel que asocia su trayectoria en el mundo del cine como director de aquella taquillera comedia que fue en los ochenta “Cómo eliminar a su jefe”. En cuanto al otro grupo, en el que me incluyo, podría englobarse a un amplio espectro de personas variopintas que consideran que lo que el australianoestadounidense dejó realmente para la posteridad fue “Harold y Maude”, tanto esa película que la industria no le dejó dirigir como en la novela que se publica por primera vez en castellano de la mano de Capitán Swing. Como las buenas comedias, “Harold y Maude” nos enfrenta a nuestros propios problemas existenciales, aunque lo haga a base de unas elevadísimas dosis de humor negro. —JOAN S. LUNA

Mear Sangre

Sinéad O’Connor

Dum Dum Pacheco Autsider

Remembranzas Libros del Kultrum

8 Pocas frases resumen mejor un libro como este que la que utiliza Mery Cuesta en su magnífico Epílogo. “En ‘Mear sangre’el boxeo es casi lo de menos y la cárcel lo de más”. Una reflexión tan rotunda como certera. De hecho ese cierre es un perfecto resumen de lo que encontramos en este texto publicado originalmente en 1976, cuando el boxeador Dum Dum Pacheco tenía veintisiete años, descatalogado hace muchísimo tiempo. Como avisa antes el prólogo, se trata de una autobiografía de otros tiempos. En los que pegarle una torta a la parienta era de lo más normal. Por eso es necesario saber colocar el libro en su contexto histórico, y también hacer lo propio con quien lo escribe. Un boxeador nacido de los bajos fondos, con amplia experiencia carcelaria, y que se declara fan de Hernán Cortés, Franco y Elvis Presley (sic). —EDUARDO IZQUIERDO

7 Pero por mucho que ella misma lo niegue, y pese a que literariamente tampoco hablamos de un texto de altos vuelos, más bien uno simplemente correcto, estas “Remembranzas” sirven para contextualizar y entender el carácter rebelde y algo veleta de una mujer que tuvo una infancia problemática e inestable en un substrato muy católico, promedió excelente nota en la asignatura de la cleptomanía y nunca terminó de encajar en el engranaje de la industria. Por el camino nos enteramos de lo sumamente estúpido que fue Prince con ella el día en que se conocieron, de lo encantador que fue siempre con ella Lou Reed y del ácido y enorme sentido del humor que, más allá de su semblante hosco, tenía ella misma. Un libro que retrata una vida como no habrá otra.

C/ Escalinata, 3 28013 Madrid T. 915 400 055 C/ Llull, 57-61 6º6ª 08005 Barcelona T. 933 011 200 mondo@mondosonoro.com Coordinador General Sergi Marqués sergio@mondosonoro.com Coordinador Editorial Jose Macarro jose@mondosonoro.com PUBLICIDAD Director Comercial: Dani López dani@mondosonoro.com, T. 687 914 719 Coordinador Publicidad: David Morell david@mondosonoro.com, T. 607 366 693 Publicidad Madrid: Víctor Valero victor@mondosonoro.com, T. 671 084 191 Publicidad Catalunya: David Morell david@mondosonoro.com, T. 607 366 693 Administración y Contabilidad Vanessa Garza vanessa@mondosonoro.com REDACCIÓN Redactor Jefe: Joan S. Luna luna@mondosonoro.com Diseño : Errea Comunicación Depósito legal B. 11 809-2013 Impresión Rotimpres Distribución Tengo Un Trato www. tengountrato.com www.mondosonoro.com Edición Aragón aragon@mondosonoro.com Redacción/publicidad: Sergio Falces, David Chapín publiaragon@mondosonoro.com Edición Asturias-Cantabria Redacción /Publicidad Asturias: Iván Marcos Tlf. 699 514 503 (asturias@mondosonoro.com) Redacción /Publicidad Cantabria: Roberto Silva 696 617 210 (cantabria@mondosonoro.com / publicantabria@mondosonoro.com) Edición Comunidad Valenciana valencia@mondosonoro.com Redacción /Publicidad: Liberto Peiró Tlf. 637 447 561 Edición Euskadi/Navarra/La Rioja zarata@mondosonoro.com Redacción / Publicidad: Iker Bárbara Tlf. 665 050 639 Edición Galicia-Castilla y León galicia@mondosonoro.com castillayleon@mondosonoro.com Redacción/publicidad: Nonito Pereira Tlf. 615 914 379 Edición Sur (Andalucía, Extremadura, Murcia) andalucia@mondosonoro.com Redacción: Arturo García Publicidad: Azahara González, Tlf./Fax 699 339 245 COLABORADORES Textos: Albert Carreras, Alex Jerez, Alfonso Gil, Arturo García, Carlos Pérez de Ziriza, David Sabaté, Don Disturbios, Eduardo Izquierdo, Eduardo Tebar, Enrique Peñas, Fernando Fuentes , Ignacio Pato, Ignacio Serrano, J. Batahola, J.C. Peña, Jorge Ramos, Jorge Obón, Jose Carlos Peña, Joseba Vegas, Luis Benavides, Marcos Gendre, Marcos Molinero, María Fuster, Marta Terrasa, Miguel Amorós, Raquel Pagès, Raúl Julián, Robert Aniento, Rojas Arquelladas, Sergio Del Amo, Tomás Crespo, Toni Castarnado, Yeray S. Iborra Fotografía: Alfredo Arias, Eduard Tuset, Gustaff Choos, Hara Amorós, Fernando Ramírez, Juan Pérez Fajardo, Mariano Regidor, Montse Galeano, Nacho Ballesteros

f 195.863 seguidores t 100.000 seguidores x

87.600 seguidores 71.807 seguidores 17.800 seguidores

—CARLOS PÉREZ DE ZIRIZA mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.