Mondo Sonoro edición Madrid septiembre 2020

Page 1

MADRID

SEPTIEMBRE 2020 Nº287 mondosonoro.com

El sector musical español organiza una gran movilización

L

AS CONSECUENCIAS de la pandemia desde la declaración del Estado de Alarma el pasado 14 de marzo han sido devastadoras y ha llovido sobre mojado sobre un sector –el de los eventos y espectáculos– que está pasando por una situación dramática con miles de cancelaciones de conciertos y espectáculos diversos. La situación continúa y no parece que José Manuel Rodríguez Uribes, el Ministro de Cultura y Deportes, se esté tomando demasiado en serio la grave crisis del sector. La situación es francamente insostenible, sobre todo teniendo en cuenta que el Ministro parece

Será el 17 de septiembre y la convocan un total de treinta y siete asociaciones relacionadas con el mundo de la música de nuestro país, sumándose así a la gran iniciativa internacional #WEMAKEEVENTS (#HACEMOSEVENTOS). Sigue atento a las redes sociales para saber dónde se celebrará la movilización en Madrid y en otras ciudades. ignorar todas las propuestas y comentarios que le llegan desde el sector, aunque luego tenga tiempo para hacer tuits sobre la situación de Messi en el Barça. Incluso cuando parecía que, con la “Nueva Normalidad”, volvería a activarse algo el mundo de los eventos y los conciertos –siempre manteniendo las medidas sanitarias y de seguridad, claro está–, las cancelaciones siguen repitiéndose ante las noticias y comunicados arbitrarios de algunos políticos. MIENTRAS EN OTROS PAÍSES los gobiernos están tomando cartas en el asunto, el sector del espectáculo y de los eventos en nuestro país ha decidido unir

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

fuerzas ante “la falta de reconocimiento de una vulnerabilidad clara y de ayudas concretas por parte del gobierno”. Porque no se trata solamente del Ministerio de Cultura y Deporte, sino que son muchos los Ministerios implicados cuyo ámbito es determinante (Trabajo, Hacienda, Asuntos Económicos e Industria) y que deberían tomar medidas urgentes para garantizar la supervivencia del sector, así como “crear de forma inmediata una mesa sectorial que defina las necesidades del mismo, afectado por la estacionalidad e intermitencia de la actividad, dando prioridad a la regulación a través de la negociación de un

convenio colectivo sectorial de ámbito nacional”. POR ELLO RESULTA FUNDAMENTAL que todo el sector actúe de forma unida durante las próximas semanas y meses. De ahí que se estén sumando organizaciones, asociaciones, plataformas, federaciones, estudios de grabación, salas de conciertos, oficinas de management, empresas de personal auxiliar, fabricantes, distribuidores, equipos de alquiler, logística, productores, profesionales, músicos, medios especializados, servicios eléctricos, montadores y trabajadores y trabajadoras varios en vistas a expresarse unitariamente a través de un

eje neutral, abierto y apolítico basado en el Movimiento Internacional de la Industria Cultural del Espectáculo y los Eventos que ya suma esfuerzos en siete países bajo los lemas: #alertaroja, #hacemoseventos, #redalert y #wemakeevents. El primer paso son las movilizaciones del 17 de septiembre, que supondrán el primer paso en esta unión del sector. En breve se anunciarán más detalles al respecto. El principal objetivo es conseguir de forma definitiva que el sector sea reconocido “por la sociedad, las autonomías, el Gobierno y demás instituciones”. —MS www.alertarojaeventos.com

septiembre 2020 #1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Mondo Sonoro edición Madrid septiembre 2020 by MONDO SONORO - Issuu