Mondo Sonoro edición Madrid marzo 2022

Page 1

MADRID

TARTA RELENA FOTO: ARCHIVO

ELENA SETIÉN FOTO: PABLO AXPE

PABLO UND DESTRUKTION FOTO: ARCHIVO

MARZO 2022 Nº304 mondosonoro.com

El FIAS 2022 inundará de cultura la Comunidad de Madrid Del 3 de marzo al 8 de abril, la Comunidad de Madrid se inundará de cultura de lo más diverso gracias a la nueva edición del FIAS o Festival Internacional de Arte Sacro de Madrid.

E

L PRÓXIMO 3 DE MARZO se dará el pistoletazo de salida de la edición de este año del FIAS o Festival Internacional de Arte Sacro de Madrid, Organizado por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, y mantendrá su actividad hasta el 8 de abril combinando géneros, ofreciendo casi cincuenta conciertos, cuarenta y tres estrenos y diez producciones propias. Combinando indie, electrónica, flamenco, jazz y música antigua, el FIAS 2022 marcará totalmente la actualidad musical y cultural de la Comunidad de Madrid durante más de un mes, empezando el 3 de marzo y en un total

Mondo Sonoro edición Madrid

de diez escenarios (Teatros del Canal, Teatro de La Abadía, la Sala Cuarta Pared, el Centro Cultural Paco Rabal, la Basílica Pontificia de San Miguel, las iglesias de San Marcos, del Real Monasterio de la Encarnación y de San Millán y San Cayetano, la Capilla del Palacio Real y el Institut Français). El festival también llegará a siete municipios de la comunidad: San Lorenzo de El Escorial, Pozuelo de Alarcón, Parla, Becerril de la Sierra, La Cabrera, Rascafría y Collado Villalba. Lo que se mantendrá en todas las propuestas será la calidad y la intención de sorprendernos con conciertos mayoritariamente inéditos. A lo largo de su programación podremos asistir a los estrenos de los discos de artistas como Marco Mezquida e Iván “Melón” Lewis, Emilia y Pablo, Elena Setién, Pablo Und Destruktion, Tarta Relena y otros. En cuanto a artistas internacionales, podremos ver sobre el escenario a los estadounidenses The Microphones y Elephant Micah, la canadiense Julie Doiron, la francovenezolana La Chica y el brasileño Sessa.

El propio festival ha propuesto a diversos artistas que creasen espectáculos a estrenar en el marco de su programación. Entre ellas destacan los que conmemorarán el Centenario del Concurso de Cante Jondo de Granada 1922, con el flamenco jazz de Chico Pérez y el pop de Víctor Cabezuelo (Rufus T Firefly) y la cantaora Ángeles Toledano; la adaptación de la obra poética de Alejandra Pizarnik de la mano de Delfina Cheb y el tributo a Lhasa de Sela de la mano de Dorian Wood junto a la performer Carmina Escobar; la banda sonora en directo creada por Raül Refree, Pedro Vian y el artista portugués Pedro Maia para el clásico cinematográfico “Nosteratu”; el homenaje jazz de David Sancho al “OK Computer” de Radiohead y el de Featherweight al “Devil Came To Me” de Dover. Y todo esto sin incluir las diversas propuestas de música antigua que encontrarás en la programación. —MS

r www.madrid.org/fias/2022/.

marzo 2022 #1


“KLIMT. LA EXPERIENCIA INMERSIVA” FOTO: ARCHIVO

CLAPTONE FOTO: ARCHIVO

MONDOMADRID

Claptone inaugura el clubbing en Teatro Eslava

Matadero Madrid presenta su programación

EL DJ Y PRODUCTOR Claptone será el protagonista de la primera sesión de clubbing que se celebrará en Teatro Eslava el próximo viernes 1 de abril. Además de los diversos espectáculos y conciertos anunciados hasta la fecha, la sala va a acoger sesiones de electrónica con nombres destacados de la escena nacional e internacional. El 1 de abril será el Dj alemán enmascarado Claptone quien inaugure el clubbing en la sala. Le acompañará redondeando la noche el artista de tech-house español Luke García, en activo desde hace más de una década con varias residencias en clubes de Ibiza. —MS www.feverup.com

R

ESULTA complicadísimo resumir en pocas líneas todo lo que vamos a poder disfrutar a lo largo de la temporada en Matadero Madrid: muchas propuestas que abarcan infinidad de disciplinas y aventuras culturales a cual más suculenta: CRA (Centro de Residencias Artísticas), exposiciones, videoarte, cultura digital, conferencias, seminarios, festivales, etcétera. En Plaza Matadero, por ejemplo, se sucederán grandes eventos como San Isidro, LuzMadrid o Madrid, Navidad de Encuentro, aunque la música será la gran protagonista durante las celebraciones del Día Europeo de la Música los días 18 y 19 de junio. También formará parte importante de L.E.V. Matadero, Festival de electrónica #2 marzo 2022

visual y experiencias inmersivas (del 21 al 25 de septiembre). Por otro lado, Matadero acogerá la tercera edición de Tentacular, evento centrado en las tecnologías críticas y aventuras digitales (5 a 7 de mayo) y la producción “Klimt. La experiencia inmersiva”, una exposición con realidad virtual y aumentada. No podemos olvidarnos tampoco del cine, que estará presente en CinePlaza de Verano (del 14 de junio al 14 de agosto), o en la quinta edición del festival de animación Animario (del 20 al 23 de octubre), en colaboración con Cineteca Madrid. También habrá actividades relacionadas con la arquitectura, la literatura, el diseño, el medio ambiente y muchas otras disciplinas. —MS www.mataderomadrid.org

FEATHERWEIGHT FOTO: ARCHIVO

Centro cultural imprescindible de la ciudad, Matadero Madrid ha presentado su programación para los próximos meses. Diversas disciplinas y proyectos se darán cita en tan emblemático emplazamiento.

Featherweight serán Dover en directo HAN PASADO YA veinticinco años desde la publicación de “Devil Came To Me”, espaldarazo para el grupo madrileño y para la escena alternativa española cuando se convirtió en 1997 en el disco independiente más vendido de la historia de nues-

tro país y llevó el rock noventas a las listas de ventas y éxitos. Ahora, para celebrarlo, se ponen en marcha diversas actividades y hasta una exposición, pero lo que más nos llama la atención es la gira que la joven banda Featherweight protagonizarán por España interpretando completo el álbum. El pistoletazo de salida será el 19 de marzo en la sala roja de los Teatros del Canal, con el concierto y documentales sobre la época. —MS Mondo Sonoro edición Madrid


Mondo Sonoro edición Madrid

marzo 2022 #3


colabora:

ea rs

MARZO · 2022 X2

THE LOITTE BAND Concierto solidario contra la ELA

V4

THE CAPACES presentan " Zoetrope " + Nitro Pollo + Capitán Entresijos

S5

MUERAN HUMANOS

D6

GIRRRLS FEST presenta

GENERADOR + VARONAS + JUANA CHICHARRO

X9

DUST IN MIND

J 10

LOS PETERSELLERS 30 AÑOS ASUNCIÓN COMPRO ORO + Nestter Donuts

V 11 S 12

Tengo Un Trato S.L

D 13 LE FLAM

Madrid 915 400 055 Barcelona 933 011 200 info@tengountrato.com

M 15 PETIT RIOT COMEDY X 16 THE LORDS OF ALTAMONT + The Smoggers J 17

RECICLAJE presenta 'Mágico'

SAN PATRICK’S ROCK – Octavio DJ – Irish Hits DJ Set

V 18

LOS PILOTOS

S 19

MOHAMA SAZ

Si trabajaras en Médicos Sin Fronteras, ¿qué profesión tendrías?

D 20 SESIÓN VERMUT NOVEMBRE ELÉCTRIC presenta “Memento” + Elena Játiva

Christian Coordinador Recursos Humanos

Annalisa Enfermera

Simon Logista

Gisele Médica

J 24 “The Rat Pack” presenta GALLOS V 25

LOS RASTREADORES (ORTIGA + GRANDE AMORE)

S 26 SESIÓN VERMUT SOUL BEATS

GRAN FIESTA DE 30 CUMPLEAÑOS MOBY DICK CLUB – ANTIKARAOKE ATÓMICO D 27

DIABLA MARKET con la actuación de SNAKE SISTER

¡ESCANEA ESTE CÓDIGO Y HAZ EL TEST AHORA PARA DESCUBRIRLO!

X 30 PETIT RIOT COMEDY J 31 ENOL

Proyecto financiado por el INAEM. Ministerio de Cultura y Deporte Financiado por la Unión guinne ss recomienda el consumo re sponsable

Europea-Next Generation EU


E

S EVIDENTE que el mundo de la música en la capital no sería lo mismo sin algunas de sus principales salas de conciertos. Y lo es todavía más que Moby Dick estaría entre las infaltables. Por su escenario han pasado ya centenares y centenares de bandas y artistas nacionales e internacionales en pleno desarrollo o con carreras ya consolidadas. De ahí que nunca

Moby Dick Celebración de treinta años de música La sala Moby Dick, una de las más emblemáticas de Madrid, celebra sus treinta años de indispensable trayectoria.

haya bajado las revoluciones y que incluso se aceleren en esta celebración de tres décadas de música en directo. Así a lo largo de este mes de marzo, podrás ver –entre muchos otros– en concierto a artistas como The Capaces (viernes 4), Mueran Humanos (sábado 5), City Of The Sun y St Woods (martes 8), Los Petersellers (jueves 10; celebrando también sus treinta años de carrera), Compro Oro

LOS PILOTOS FOTO: ARCHIVO

MONDOMADRID

(sábado 12), The Lords Of Altamont (miércoles 16), Los Pilotos (viernes 18), Mohama Saz (sábado 19), Los Rastreadores (Ortiga & Grande Amore; viernes 25), Enol (jueves 31) o incluso asistir al Girrrls Fest (domingo 6) con Generador, Varonas y Juana Chicharro. Y sobre todo no te pierdas la gran fiesta de celebración con el Antikaraoke Atómico el 26 de marzo. —MS www.mobydickclub.com

LÜCKY DÜCKES FOTO: ARCHIVO

AGENTS OF TIME FOTO: ARCHIVO

Nace el ciclo de conciertos Hype! TRAS EL NOMBRE DE HYPE! te vas a encontrar con un ciclo distinto, un ciclo que no busca serlo y que tampoco quiere ser una plataforma para bandas emergentes, sino algo distinto. Hype! apoya a artistas que cuentan ya con sus seguidores y que suelen actuar, pero que todavía no han alcanzado el nivel que merecen. Estamos hablando de grupos como Alison Darwin, El Verbo Odiado, Glas, Morning Drivers y muchos otros. Todos ellos actuarán en salas madrileñas como El Perro de la Parte de Atrás del Coche, El Sótano y Siroco. Los dos primeros conciertos del ciclo serán Eme y Lücky Dückes (25 marzo, El Perro) y Secundaria y Vosotras Veréis (26 marzo, El Perro). —MS Mondo Sonoro edición Madrid

La mejor electrónica en The Bassement LA OFERTA ELECTRÓNICA en la capital sigue creciendo, convirtiendo Madrid en uno de los nuevos centros neurálgicos de la escena. Y este marzo no podía bajar el listón. The Bassement se encarga de ello programando todos los sábados y algunos otros días. La

selección arranca con Nox Club Madrid el viernes 4 con las sesiones de Seth Troxler y Karretero. El sábado 5 tendrá como protagonistas a Agents Of Time y Night Stories en Opengate Society. Los siguientes sábados (12, 19 y 26) contarán con Daria Kolosova, Stephanie Sykes y Anabel Arroyo (en Laster Club) y a invitados secretos en Antidoto Live y Nox Club Madrid respectivamente. —MS www.thebassement.com

marzo 2022 #5


MONDOMADRID

“Sólo me importa no parecerme a nadie”

Animal Indomable T

RAS MÁS DE VEINTE AÑOS al frente de Non Servium comienzas este proyecto en el que el rap es el protagonista. ¿Cuándo, cómo y por qué empezó a fraguarse esta aventura como Animal? Este es un proyecto que tenía en mente hacía ya muchos años y que sabía que tarde o temprano llegaría. Siempre me gustó el rap desde pequeño, al igual que muchos otros géneros y estilos callejeros. En un principio tan solo tenía intención de grabar un tema y de ahí nació la canción de “Instinto”, pero la cosa se fue liando más y más y al final pues mira… Hemos terminado haciendo un disco y dejando muchísimo más material para el siguiente. —¿Cuál es tu vinculación con el rap? ¿Qué grupos de hip hop te inspiraron para querer adentrarte en esta música? Mi vinculación con el rap siempre ha sido #6 marzo 2022

plena, al igual que con el punk, el graffiti, el skate o muchas más culturas urbanas, ya que en mi barrio nunca se estiló eso de etiquetarse. Desde bien pequeño siempre hemos parado juntos: rapers, punkis, skaters, peña normal “estéticamente hablando”… Nunca hemos visto esto como algo en lo que encasillarse sino que, al menos para mí, esto es algo muchísimo más pleno, más grande de lo que muchos quieren ver. Toda la cultura callejera me fascina desde niño y siempre me he negado a ser un cerrado de mente. Y musicalmente recuerdo perfectamente el momento en el que me empezó a flipar el rap. Fue sin duda cuando Beastie Boys empezaron a hacerlo. Yo les seguía desde sus comienzos más hardcore y ese cambio para mí fue como…. ¡Uoooohhhhh, ¿qué cojones?!!! —Además de la música siempre has estado vinculado con otras disciplinas

como el graffiti o el tatuaje. ¿Qué papel cumplen en tu vida? Sí, como bien dices tanto el graffitti como el tattoo son dos pilares importantes en mi vida y en la persona que hoy soy. El mundo del tattoo siempre me ha apasionado aunque a la hora de tatuar no tengo toda la constancia que quisiera tener por el tiempo que paso con otras cosas que también me apasionan. Mi intención es poder tener el día de mañana mi propio estudio en el que poder ejercer, de momento soy un nómada de ciudad en ciudad [risas]. En el terreno del graffiti la cosa cambia ya que ni puedo ni deseo dejarlo, es algo que si no estuviera en mi vida sin duda una parte de mí se apagaría. Lo necesito, es como una droga que no se puede dejar. Cuando pinto me siento libre. —Ahora presentas este “Incombustible”. ¿Cómo es este disco, qué nos encontramos cuando la damos al play? Mondo Sonoro edición Madrid


MONDOMADRID

Hace más de dos décadas, Móstoles vio nacer al que quizá sea el grupo de música Oi! más importante en habla hispana, Non Servium. Animal (Karlos), su cantante, se encuentra inmerso en su proyecto en solitario con el que ha publicado “Incombustible” (Autoeditado, 21). Hablamos con él sobre este disco, sus gustos personales y el futuro de Non Servium. Lo que os vais a encontrar cuando le deis al play será mi más ni menos que algo con identidad propia. Algo que no se parece a nada de lo que ya hay. Al igual que con Non Servium es lo único que me importa a la hora de componer, no parecerme a nadie. —Técnicamente, ¿cómo es pasar de cantar estilos como el street punk o el Oi! al rap? ¿Cómo ha sido para ti ese cambio de registro? Técnicamente es algo muy distinto a la hora tanto de componer como de llevarlo a cabo una vez escrito. Los tiempos, las métricas,… A la hora de escribir con Animal es mucho más lo que tienes que llenar en el papel, tienes muchísima más cancha para escribir. Esto a veces puede ser la hostia y otras puede ser agobiante porque parece que nunca vas a terminar [risas]. Algo que me ha alucinado bastante desde que empecé a construir este disco es la cantidad de registros de voz que tenía ocultos y que no conocía de mí mismo. Diría que, sin darme cuenta, he explotado por completo el baúl de registros de voz que ni sabía que tenía. El poder jugar con tantos registros diferentes a la hora de componer me parece una pasada. Hacía mucho tiempo que no

disfrutaba tanto haciendo música.

—En cuanto a las líricas, Non Servium

se caracterizaba por sus letras de carácter antifascista y político. ¿Qué mensajes encontramos en el rap de Animal? El mensaje que vais a encontrar es prácticamente el mismo camino que con Non Servium; mucho contenido político y personal. Es mi forma de escribir y eso no va a cambiar sea el género que sea. —Respecto a las producciones del disco, ¿qué sonido buscabas y en base a qué has elegido los beats para “Incombustible”? El sonido, los beats, la producción…. Todo absolutamente todo ha sido mano a mano con Daniel Miranda en La Haine Beats. Él es mi productor y la cara oculta de Animal ya que sin él ni su magia a los mandos no hubiera existido este proyecto. Fueron muchísimas horas encerrados en el estudio los dos buscando la clave para cada tema excepto dos de los temas del disco que los he hecho con Martín Plan B, Dj de Los Chikos Del Maíz, que también son temas muy especiales para mí. —alfonso gil royo

r Más www.mondosonoro.com

EL.TRIPARTITO.

LA PALOMA FOTO: PAULA YUBERO

Angèle

NonanteCinq (2021)

Sandra Sabater

Sandra Sabater está pluriempleada en Grasias, Ginebras y Niña Polaca. Le preguntamos por sus discos preferidos.

Mondo Sonoro edición Madrid

Diamante Negro

Deseo querer (2021)

Zahara Puta (2021)

DE ALLÍ / Conocí la música de

DE AQUÍ / Absolutamente conta-

DE MÁS AQUÍ / Le estoy dando más

Angèle el año pasado por sus videoclips. Me enganché a su “Brol” (18), me enamoré con su documental y me hice adicta a “Nonante-Cinq”. Mi canción favorita es “Solo”.

giada por estos tres chavales de Barna. Mezclan melodías pop con ritmos cero hegemónicos, letras de conversación de bar pero con trasfondo y riffs excesivamente pegadizos. Esto es un grupazo y este disco es perfecto. Mi canción favorita: “Si estamos juntos”.

importancia a escucharme un disco de principio a fin en un contexto idílico. Eso hice con Zahara, que me gusta todo de ella, pero me daba miedo este disco. Superó mis expectativas. Tiene rabia, fuerza, verdad, crueldad y amor propio. —MS

marzo 2022 #7


MONDOMADRID

“Una idea, pero es triste” (La Castanya, 21) es el primer EP de la banda madrileña de noise pop La Paloma. En este trabajo, el grupo expone con crudeza sentimientos como la apatía o la nostalgia, tan propios de toda su generación, y lo hace de un modo coral. Pese a su cortísima trayectoria, La Paloma ya han actuado en el Festival Brillante o el Primavera Weekender. Sin ninguna duda, el cuarteto formado por Nico Yubero, Lucas Sierra, Rubén Almonacid y Juan Rojo ha sabido estar en el momento y lugar oportunos. —texto Clàudia Pérez —foto Paula Yubero

C

ÓMO Y POR QUÉ nace La Paloma? La idea del proyecto empieza a fraguarse en enero o febrero de 2020, unas semanas antes del confinamiento duro, cuando aún no sabíamos la que se nos venía encima… Nico y Lucas se conocieron y empezaron a charlar sobre la idea de compartir las canciones que cada uno había desarrollado por su cuenta y montar una banda. Al llegar la pandemia, aprovecharon la encerrona para compartir canciones e ideas en notas de voz y sesiones de Logic. Una vez pasados los peores meses de confinamiento y, cuando ya había algo más de libertad de movimiento y reunión, se unieron Ruben y Juan y empezó el trabajo de crear banda, ensayar directo y darle la forma definitiva a La Paloma. —La primera demo que lanzasteis, “Somos de sombra”, ya no aparece en vuestro Spotify ni está incluida en el nuevo EP. ¿Qué ocurrió con ella? “Somos de sombra” es una de las primeras canciones que hicimos. Cuando nos sentimos confiados decidimos plantar en Instagram un adelanto de lo que en ese momento nos representaba. Le pedimos a Pablo Amores que nos hiciera unas visuales para acompañar y lo sacamos sin #8 marzo 2022

pensarlo demasiado. Al tiempo, cuando reunimos ya unas cuantas canciones nos decidimos a ir a grabar a Pamplona con Hans Kruger. A la hora de recopilar una selección de esos temas nos decantamos por los cinco que más nos cuadraban juntos y que más sentido tenían para nosotros. “Somos de sombra” sigue ahí, nos sigue flipando, la seguimos tocando en directo y estamos seguros de que encontrará su lugar en algún próximo trabajo. Cuando tenga que ser, será... —Sin apenas haber estrenado temas ya disteis algunos conciertos. ¿Cómo fueron esos directos? ¿Van a cambiar mucho tras el lanzamiento del EP? Para nosotros está siendo increíble, obviamente. Tener la oportunidad de tocar era algo muy difícil hace unos meses y poco a poco, gracias al esfuerzo de mucha gente, cada vez estamos viendo más bolos y festivales. Estamos muy contentos con las oportunidades y con ganas de mucho más. —¿Cuál es esa idea que encierra el EP y que anunciáis en su título? La idea son el conjunto de canciones en sí. El título surgió de una forma casual, pero nos pareció que conceptualmente resumía muy bien lo que nos transmitía a nosotros los temas que se tratan el disco. —El EP está impregnado de un aura

Un mo nostálgica. ¿Creéis que este adjetivo define a vuestra generación? ¿Por qué? No sabemos si es una cuestión generacional. Lo que está claro que por alguna razón la nostalgia es un concepto importante en el punto de vista desde el cual hemos escrito estos temas. No ha sido algo premeditado, simplemente ha salido así. Este conjunto de canciones representa un periodo determinado de nuestra vida en particular, reflejan un contexto y durante esa época eso era lo que nos rondaba por la cabeza. —En “Bravo Murillo” decís que “todo ha cambiado bastante este último año”. ¿Cómo han cambiado vuestras vidas en Mondo Sonoro edición Madrid


MONDOMADRID

omento oportuno La Paloma

este tiempo con el estallido de la pandemia y el inicio de la banda y cómo os ha afectado eso a nivel personal y creativo? Estos últimos años han sido bien raros. Nosotros hemos aprovechado para exprimir todas las ideas que teníamos, componer, ensayar y desarrollar en profundidad el concepto de La Paloma. Seguimos currando a tope y con unas ganas de tocar que nos morimos. —En el videoclip de “Ya está” hay algo que os acompaña en todo momento y de algún modo os guía o ayuda cuando no podéis hacer algo solos. ¿Es eso la música para vosotros? Es un análisis bonito del vídeo, la verdad Mondo Sonoro edición Madrid

que nunca nos lo habíamos planteado así. Fue una idea espontánea del director, nuestro gran amigo Fede Maniá. Nos encantó y la rodamos en una tarde, improvisando y echándonos una risas. El concepto en un principio no iba más allá de la idea de una handy cam, nosotros sobando y Fede interactuando con nosotros mientras. Fue más tarde, viendo el vídeo montado, cuando nos dimos cuenta de que Fede nos estaba ayudando y cuidando mientras nosotros estábamos ausentes. La interpretación la dejamos libre... —c.p.

“ “Tenemos unas ganas de tocar que nos morimos”

r Más en www.mondosonoro.com

marzo 2022 #9


MONDOMADRID

Cosmen El políglota pop Sea cual sea la vertiente estilística abordada en su primer álbum en solitario, Cosmen se desenvuelve con pasmosa naturalidad. Todoterreno del estribillo pluscuamperfecto que, para la ocasión, nos ha regalado un trabajo, este “Cosmen” (El Genio Equivocado, 21), que nos descubre las interioridades de quien fuera líder de Cosmen Adelaida.

A

NTES DE NADA, ¿Cómo surge la idea de arrancar una trayectoria en solitario pero conservando el ADN Cosmen, desde el mismo nombre de tu nuevo proyecto? Lo del nombre es muy descriptivo, por eso puse ese al final. No es lo mismo que hagas un proyecto en solitario paralelo al grupo que quedarte solo. Los otros miembros del grupo decidieron hacer otras cosas, así que esto es como decir “vale, pues vosotros sois Adelaida y yo soy Cosmen”. Repartición de bienes. —¿Qué diferencia fundamental hay en la manera de enfocar la composición en solitario a hacerlo con Cosmen Adelaida? Componer en solitario me acercó a una forma más actual de hacer las cosas. Ahora es muy habitual que la gente se produzca en casa, sobre todo en propuestas como la mía, en la que no tienes por qué depender de una agrupación de instrumentistas #10 marzo 2022

cerrada. No hago rock o música de cámara. Esto de verte solo, paradójicamente te abre a la gente: el disco cuenta con muchas colaboraciones de otros artistas, instrumentistas diferentes, etcétera. —En el disco se palpa un contraste continuo entre tensión oscura y distensión luminosa. ¿De dónde proviene esta fuerza de contrarios y qué ha aportado a las canciones? Pues diría que la vida es así. Las emociones que sientes a veces son luminosas y otras más oscuras. ¿Qué voy a hacer? ¿Contar solo las cosas tristes para que todo tenga una misma oscuridad? Yo voy expresando sentimientos de la forma más sincera que puedo. Si hay algo en común es que es todo bastante intenso. Supongo que es mi manera de ser. —Tu disco suena a cura de los daños sufridos a nivel psicológico por la psicosis pandémica. Del costumbrismo mágico veraniego a lo paranormal, en tus canciones surgen diferentes modelos de evadir la realidad, pero siempre con la misma amenaza en todo momento. En este sentido, ¿cómo se cuecen en tu cabeza letras como las de “El baúl del monje” o “La canción perfecta”. “El baúl del monje” se me ocurrió un día gris que quedé con una amiga que trabajaba en una tienda de antigüedades en Chueca y para ver cómo llegar estuve mirando en Internet. Por casualidad descubrí que en otra tienda de antigüedades, a escasos veinte metros de la suya, había tenido lugar el suceso “poltergeist” más conocido de España, documentado por un grupo de

FOTO: ARCHIVO

o. Supongo “ Todo bastante intens r” que es mi manera de se

parapsicólogos, entre los cuales estaba un amigo y todo. Todo esto me puso los pelos de punta y suelo hacerle canciones a las cosas que me ponen los pelos de punta. “La canción perfecta” aparece en un momento de euforia como los que vivimos en el verano tras el primer confinamiento. En concreto fue como lo describe la letra. Con la persona a la que quieres escuchando música, tumbados boca arriba. Pensé en que debía hacer un homenaje a un momento como ese. Todos vivimos eso alguna vez gracias a la música. —Tres de las canciones más especiales del disco cuentan con la colaboración de David Rodríguez, Estrella Fugaz y Marina, de Klaus & Kinski. ¿Cómo surgieron estas colaboraciones y qué aportaron al conjunto general? Lo de David surgió de la forma menos premeditada. Resulta que era una canción sobre Barcelona (“¿Dónde estás, Carmen Sandiego?”), que compuse mientras un amigo me llevaba en scooter por allí. David es uno de mis músicos favoritos de allí y le pega mucho cantarla. También me gusta mucho Estrella Fugaz, quien me había dicho que si quería podría colaborar conmigo, y casualmente tenía una canción (“Teatro”) en la que digo algo sobre una estrella fugaz, así que pensé “pues mira, en esta puede estar bien”. En cuanto a Marina, la conocí por amigos en común hace unos años y siempre pensé que quería hacer una canción con ella. —marcos gendre

r Más en www.mondosonoro.com Mondo Sonoro edición Madrid



CONCIERTOS

FOTO: DAVID MOYA

Los Chikos del Maíz Victoria sin evasión Sala: Wizink Center Fecha: 29 de Enero, 2022 Promotor: Bola 9, Last Tour

L

OS CHIKOS DEL MAÍZ son el grupo de rap político por excelencia en nuestro país. Los Chikos del Maíz son el grupo de Toni y Nega, dos figuras, sobre todo este último, que se cuentan entre lo más conocido y polémico de la izquierda cultural en España. Los Chikos del Maíz son, también, uno de los grupos más longevos en la escena rap: diecisiete años a la espalda, que se dice pronto, les han llevado a gozar de un estatus privilegiado entre sus colegas. Siguen viviendo de la música, y además la hacen a su manera. Los Chikos del Maíz se mantienen en sus trece y encima congregan a más de 15.000 personas en el WiZink Center de Madrid para un concierto antológico de casi tres horas. En él repasaron los temas más importantes de su carrera, dejándose ver rodeados de su gente. Kase O, Charly Efe, Laura y hasta unos Habeas Corpus que aparecieron en el último suspiro del concierto para enarbolar junto a Nega y Toni la bandera de Riot Propaganda y pro#12 marzo 2022

vocar unos pogos alucinantes con mascarilla incluida. Algo que, tal y como comentaba el propio grupo, no se sabe si es utopía o distopía, pero, joder, qué bonito ver a miles de personas moviéndose al unísono otra vez. Maravilla nostálgica en el WiZink Center, en el Barrio de Salamanca de Madrid, porque Los Chikos del Maíz también cabalgan sus contradicciones. Y es que al convertirse en símbolo musical de un movimiento político, Los Chikos del Maíz han evolucionado con su público, al que saben que se deben no solo en lo musical. Así, antes de repasar sus temas más antiguos, como “Estilo Faluya”, pidieron comprensión por parte del respetable: “No somos como algunos, que nacieron recitando a Judith Butler”. En alusión a una de las teóricas feministas más importantes de la actualidad. Pero, como es evidente, “estas canciones nos han traído hasta aquí”. Claro, Nega. Así que bien halladas sean. Y el público lo comparte. El ruido generado por estos primeros temas, incluido “Fear Of The Mazorka Planet”, solo tuvo parangón con los temas grandes del grupo con “Comanchería”

y “Paraísos Artificiales”, como grandes himnos, y con el climax rapcore de Riot Propaganda, claro. Los Chikos del Maíz me comentaban en la entrevista previa a este concierto ya icónico en la trayectoria de la banda, que querían que fuera una bisagra entre sus diecisiete años al pie del cañón del rap político y una nueva etapa, quizá menos explícitamente combativa. Visto lo visto en el WiZink Center, parece que sus miles de seguidores tienen cuerda para rato: para cantar, gritar, reivindicar y bailar. Veremos si Los Chikos del Maíz son capaces de dar un salto y alejarse de lo que les ha hecho tan grandes. Si hay un futuro fuera del rap político para Los Chikos del Maíz, solo el futuro tiene la respuesta. En este momento, deben de estar todavía asimilando el baño de masas y de compromiso político que se dieron el sábado. Un informador como yo, ha visto pocas veces algo igual en la ciudad de Madrid. Único lugar, por otro lado, que podría albergar un concierto así en la actualidad. Los Chikos del Maíz cabalgan contradicciones y ganan la carrera. —luis m. maínez Mondo Sonoro edición Madrid


Mondo Sonoro edición Madrid

marzo 2022 #13


ZONAMONDO

CONSULTA AQUÍ LOS PUNTOS DE DISTRIBUCIÓN DE MONDOSONORO

Poblaciones con distribución:

Madrid centro y barrios de la periferia metropolitana. También localidades como Alcalá de Henares, San Fernando de Henares, Torrejón de Ardóz, Coslada, San Sebastián de los Reyes, Alcobendas, Leganés, Getafe, Móstoles, Alcorcón Fuenlabrada, Rivas Vaciamadrid, Arganda del Rey, Las Rozas, Tres Cantos, Toledo, Segovia...

BARES Y RESTAURANTES

LUGARCITO c/ Noviciado, 9 Comida casera y sana en un sitio agradable.

JUAN RARO Miguel Servet,7 <M> Lavapiés ¿Bar? ¿Restaurante? ¿Café?

BAR EL BOTAS De la Fe,9 <M> Lavapiés. El único bar de que no pone música del SGAE

LA NOCHE BOCA ARRIBA Salitre,30 Djs,InDie,Pop,Rock...

LA PLAYA DE LAVAPIÉS Argumosa, 9 <M> Lavapiés Buena carta,buena música.

CAFÉ MADRID Mesón de Paños, 6. Cafetería y coctelería mítica

LA PÚA CAFÉ BAR Desayunos. Vermut de grifo. Cosas ricas C/ Embajadores 113 <M> Delicias

INFO: 91 540 00 55

maria@mondosonoro.com

POCA VERGÜENZA San Vicente Ferrer,25 <M> Tribunal. Fine drinks and killer music. CERVECERÍA EL PEDAL Cerveza sin freno!! Argumosa,33 <M> Lavapiés EL ECONÓMICO Argumosa,9 <M> Lavapiés. Restaurante,tapeo y cañas

CASTIZOTABERNA

LA

NoBia

LA NOBIA Salitre, 45. Cocina irreverente, internacional y madrileña.

FREE WAY Bar Beer & Dance Club San Vicente Ferrer,7 T. 91 522 75 82 <M> Tribunal

EL DINOSAURIO TODAVÍA ESTABA ALLÍ Ave María, 8 <M> Lavapiés. Librería, gastrobar

IL MORTO CHE PARLA Salitre,31 <M> Lavapiés. Bar Pizzería.

CARBONES 13 Manuel Fernández González,13 <M> Sol T. 91 369 45 65

LA FUNDAMENTAL DE LAVAPIÉS Argumosa,12 915 279 606 Cocina italoargentina

LA VÍA LACTEA Pool Music Bar Velarde,18 <M> Tribunal. Café, cerveza,cocktails.

IN DREAMS CAFÉ San Mateo, 4 911887232 Abierto todos los días www.indreams-cafe.com

TAPAS Y FOTOS Doctor Piga,7 Garito tapacañero en Lavapiés.

FIN DE SIGLO Ventura de la Vega, 19 <M> Sol. Soul Bar. De 20:00 a 03:30

THE MAJESTIC Ocaña,112 <M> Eugenia de Montijo. La mejor música de la zona sur

LA BUGA DEL LOBO Argumosa,11 Restaurante,brunch,cocteles.

MACUTO C/ Espíritu Santo ,40 Comida casera y latina.

TOY PANDA Espíritu Santo,7 <M> Tribunal. Dim Sum de calidad y producto local

OLIVIA ROCK & ROLL CAFÉ Ave María, 35 <M> Lavapiés Dj Sessions, directos

lavapiéS

Salitre 45 | 28012 madrid

ACQUOLINA Velarde,15 Plaza 2 de mayo <M> Tribunal. Gelatos y Orxatas

MUNCHIES HOT DOG Huertas,25 <M> Anton Martin,Take Awa

LA HUELGA Zurita, 39 <M> Lavapiés. Vinys dj’s Gin&Tonic. R’n’b, soul, funk...

CALANDRIA BAR La Palma, 33 T. 645138161

TRAVELING BAR Olivar,39 Lavapiés,21:00 a 3:00 de la madrugada. Music-Bar

NAIF Sandwich & Bar San Joaquín, 16 <M> Tribunal. Cervezas, cocktails y burguers

VIVA CHAPATA Ave María, 43 <M> Lavapiés T. 915 301 093 Taberna bocadillería

4 LATAS Palma, 66 <M> Noviciado/San Bernardo. Cócteles y copas.

THE TRAVELLER Café & Cocktail Bar -Malasaña c/ San Andrés,32 <M> Tribunal

EL KARTEL DE MALASAÑA San Vicente Ferrer, 6 <M>Tribunal. Comida mexicana

AS DE COPAS INDIE MUSIC BAR Avda. Alcalde José Aranda, 53 (posterior)

EL CAFÉ DE LA LUZ Puebla, 8 (esquina Barco) <M> Gran Vía/Callao Tel. 915 23 11 99

LOCALES DE ENSAYO PANDORAS VOX RAFAEL DE RIEGO,8 <M> Atocha Renfe. www.pandorasvox.es

¿CONOCES LA ZONA MONDO? Pídenos info en publicidad@ mondosonoro.com

LOCALES DE ENSAYO CASA DE LA JUVENTUD DE VALDEMORO c/ Herencia, 12 28341 Valdemoro

LOCALES DE ENSAYO RUFINO Desde 200€/mes <M> Suanzes 692684697 localesrufino@gmail.com

TABERNA LA AGUJA Ave María,25 Lavapiés Buena música y buena comida CHINASKI LAVAPIÉS Calle de la Fe,19 y Salitre,38. Cómics,18 grifos de cervezas LA RONRONERA San Carlos,7 <M> Lavapiés,Bar especializado en ron.

#14 marzo 2022

LA TAPE San Bernardo,88 Tapas, Vinos y Cañas. El mejor ambiente de Malasaña

ANTIGUA HUEVERIA San Vicente Ferrer,32 <M> Tribunal. Comida casera

BAR LOS TITOS Torrecilla del Leal, 4 <M> Lavapiés Lugar de encuentro con buena música

COOLTURE CAFÉ Calle Dalia, 4 - Rivas Vaciamadrid. Café, arte y mucho más

MADRE FLACA Olmo, 26 Bareto especial y personal. La cultura en todas sus variantes

LA CONTENTA Plz Chamberí Nº 3 Cerveza artesanal, cañas, tapas, terraza y músicon

Mondo Sonoro edición Madrid


ZONAMONDOMADRID ¿CONOCES LA ZONA MONDO? Pídenos info en publicidad@ mondosonoro.com

ROPA Y COMPLEMENTOS

SONIC BOOM Albasanz, 79 nave 3 917545520 - 35 salas climatizadas

THE PUNK FISH C/ Rosario, 17. - T. 632540973 thepunkfishshop@gmail.com

J CANOVAS Fuencarral, 35 <M> Gran Vía. Ropa y complementos pin-up

EL AGUJERO DE WALLY Locales de ensayos por meses Madrid Sur – Toledo T. 649537852

KINDA KINKS Pez, 16 <M> Noviciado T. 910 177 704 kindakinksmadrid@gmail.com

BIBA VINTAGE Velarde, 1 Local 4 Tel. 915 915 468 contacto: biba@bibavintage.es

LOCALES UNDERGROUND Nuevo local equipado desde 10€/hora. 917252597

ARAMAYO VINTAGE Hernan Cortes, 14 Ropa y complementos Vintage

ARAMAYO VINTAGE Plaza Herradores,8 Ropa y complementos Vintage

LOCALES DE ENSAYO LEGANÉS Química, 1 -Centro de Formación 1º de Mayo- T. 91 248 94 11

KINDA KINKS Velarde 6 <M> Tribunal T. 916 227 664 kindakinksmadrid@gmail.com

ARAMAYO VINTAGE Corredera Baja,2 Ropa y complementos Vintage

TALLER 57 Agustín Calvo, 47 <M> Esperanza/Pinar del Rey 917590497 www.taller57.com

TALLER DE ARREGLOS JAVIER Ruda, 11 T. 619 989 435 <M> La Latina Todo tipo de arreglos

BALASI Corredera Baja, 2 Tienda de ropa para hombres <M> Tribunal

BOX IN BOX MUSIC Sánchez Pacheco, 82 <M> Alfonso XIII. 910802632 www.boxinbox.es

RUGHARITA c/ Velarde, 12 Nos centramos en el buen diseño. Ropa, arte y objetos BOHEMO c/ Cañizares, 3 Tienda de moda minorista ¿CONOCES LA ZONA MONDO? Pídenos info en publicidad@ mondosonoro.com

SALAS DE CONCIERTOS

ESPECIALIZADOS

MOBY DICK CLUB Avda. del Brasil, 5 <M> Santiago Bernabeu. mobydickclub.com

WURLITZER BALLROOM Tres Cruces, 12 <M> Gran Vía www.wurlitzerballroom.com

SALA SILIKONA Pza. Encuentro, 3 Moratalaz. www.salasilikona.com.es

SALA EL SOL Jardines, 3 <M> Sol/Gran Vía. www.elsolmad.com

ARREGLOS BUENO’S Palma 40, loc 2 T. 915222048Se hacen todo tipo de arreglos.

Y QUE VIVA JOPLIN Martín de los Heros 18 <M> Plz España Cds, vinilos, casettes, libros...

CADAVRA CLUB C. del Caballero de Gracia, 10, 28013 Madrid. www.cadavraclub.com THE BASSEMENT CLUB C. Galileo, 26 <M> Argüelles. www.thebassementclub.com

SODEPAZ Palma, 69, Loc E. T. 915228091. de 9:30 a 17:30 (sáb y dom cerrado) Comercio justo.

LA CASSETTERIA Travesía de Conde Duque 5, 28015 Madrid. Fábrica y tienda de cassettes.

¿CONOCES LA ZONA MONDO? Pídenos info en publicidad@ mondosonoro.com

PLASMARTE Mercado de la Cebada (Puesto 328-329) Camisetas, vinilos...

HEAD BANGERS RARE GUITARS La Palma, 73. Guitarras, bajos, amplis...

¿CONOCES LA ZONA MONDO? Pídenos info en publicidad@ mondosonoro.com

GRAB OMI TATTOO & PIERCING León,18 <M> Antón Martín. Telf 91 369 16 02

LA POSADA DE HUERTAS Huertas, 21 <M> Antón Martín. Hostal internacional

LA MORGUE Espada, 11 Tel. 91 210 77 60 <M> Tirso de Molina Distribuidora de material

MUSICX.ES Manuela Malasaña 24. Instrumentos usados con garantía. Luthier

MARILIANS Noviciado, 9 (Local 7) 91 920 20 67. Vinilos nuevos y de segunda mano

SPICY YULI Valverde, 42 <M> Tribunal. Tu tienda de tés y especias en Madrid

EL ALMACÉN DE DISCOS Minas, 13 <M> Noviciado Compra y venta de vinilos,

DEJÓVENES LEGANÉS Plaza de España, 1 <M> Leganés Central

MOLAR DISCOS & LIBROS Ruda 19. <M> La Latina. T.911 725 740. Libros, vinilos y regalos

Mondo Sonoro edición Madrid

desde 9€ al mes

ANÚNCIATE

y reparte en tu tienda_

marzo 2022 #15


#16 marzo 2022

Mondo Sonoro edición Madrid


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.