MondoSonoro junio 2016

Page 14

Fuel Fandango Foto Archivo

Fuel Fandango, encontrando el sonido Nuevo disco de Nita Manjón y Alejandro Acosta, es decir Fuel Fandango. Esta vez la apuesta por la electrónica es más fuerte que nunca, así que escuchad “Aurora” (Warner, 16) y disponeos a bailar.

P

rimero fue “Shiny Soul” (11), después “Trece lunas” (13) y ahora “Aurora” (Warner, 16). Parece que la luz y sus sombras siempre acaban apareciendo en los discos de Fuel Fandango. En su última entrega discográfica, Alejandro Acosta y Nita Manjón abrazan sin miedos ni complejos la electrónica y lo hacen con una propuesta en la que el castellano está

más presente que nunca. “Es el tercer disco. Los límites entre el español, inglés, el flamenco y la electrónica ya no están tan delimitados como antes. Componemos sin fronteras”, explican. No hay fronteras autoimpuestas. Fuel Fandango continúan buscando ese sonido que les caracterice. “Nos sale de manera natural seguir investigando”, asegura Ale. Gracias a esa búsqueda y experimentación, que al fin y al cabo es lo que más les gusta, en “Aurora” encontramos joyas en forma de samples de discos antiguos de flamenco. “En vez de estar sampleando discos de soul o de funky, que es lo que normalmente se hace, pues dije: ‘voy a samplear cosas de aquí’ y he sacado oro”, detalla Ale. “Aurora” ha sido coproducido entre Ale y Steve Dub (quien

“Menos un tema, el resto del disco es de estar bien arriba” ha trabajado con artistas como The Chemical Brothers o Primal Scream) y mezclado en Londres. El resultado son once frenéticas canciones que les harán cerrar todos los festivales de música de este verano. “Menos un tema, el resto del disco es de estar bien arriba. Nos espera un verano de festivales muy guapo, de tocar a las tantas”, bromea Nita. La libertad, la honestidad y la calma de la que han podido disfrutar para

componer (después de seis años sin parar), destacan en un disco que supone un “nuevo comienzo” personal y musical. “Hacemos las cosas como nos salen del alma. Simplemente hacer música con honestidad y con lo que uno siente”. Nita, nieta de un saxofonista que tocaba para Antonio Machín y Estrellita Castro, e hija de un bajista de bandas ye-yé, ha crecido cantando Camarón y Michael Jackson. Ale, amante de la electrónica, es un inquieto productor que lo mismo trabaja con Enrique Morente que con Muchachito o Jorge Pardo. Quizás esa sea la clave de la fusión bien entendida: mezclar desde el conocimiento y el respeto. n María Martín-Consuegra Fuel Fandango estarán en Mad Cool, Weekend Beach, Arenal, Santander Music y Ebrovisión.

Jens Moelle e Ismail Tüfekçi no han parado, aunque fuera sin hacer mucho ruido. Tras varios Ep’s han decidido que ya era hora de volver a los álbumes y aquí tenemos “Mirage” (Magnetism/Pias, 16), publicado en su propio sello discográfico.

D

urante los cinco años que separan “I Love You Dude” de este reciente “Mirage”, Jens Moelle e İsmail Tüfekçi no han parado de pinchar allá donde les han llamado y han vivido como aquel que dice perpetuamente en un aeropuerto. Además, la

pareja tejió un recopilatorio de la serie Dj Kicks y ha ido lanzando EP’s como aquel “Wolves” en el que se dejaron acompañar de Youngblood Hawke. Pero aunque haya sido algo más tarde de la cuenta, el dúo un buen día decidió liberar su agenda y trabajar en serio en este tercer álbum en el que vuelven a hacer gala de su ecléctica naturaleza electrónica. “Después de girar por Estados Unidos nos dimos cuenta de que habíamos obviado pasar por el estudio. Así que nos pusimos con ello y, en apenas seis meses, ya teníamos todas las canciones acabadas. No había ningún planteamiento sonoro ni una fecha de entrega, por lo que trabajamos a nuestras anchas”, cuenta nuestro interlocutor, Jens. Tal fue la parsimonia con la que trabajaron

14 l MondoSonoro.com l Junio 2016 l MondoFreako

Explosions In The Sky Foto Archivo

Digitalism, vivir por el baile que, lejos de desechar todo aquel material que no les convencía, los alemanes decidieron todo lo contrario. “Las canciones salían solas, por ello, ‘Mirage’ ha acabado siendo un disco tan largo y variado. Hay tantos estilos diferentes a lo largo de él que cualquiera puede crear su playlist personalizada. Escogiendo ocho de los quince temas que hay aquí, igualmente, tienes un álbum con cara y ojos”, dice sin poder evitar una carcajada. Y anda en lo cierto, ya que esta nueva criatura que acaba de ver la luz se mueve tanto por los terrenos indietrónicos, que siempre les han caracterizado, como por los beats hip hoperos o el techno asilvestrado heredero del french touch. n Sergio del Amo Digitalism estarán en el Mad Cool y en el Cruïlla.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
MondoSonoro junio 2016 by MONDO SONORO - Issuu