Mondo Sonoro edición Cataluña diciembre 2021

Page 1

CATALUNYA &BALEARS

DESEMBRE 2021 Nº301 mondosonoro.com

CLUBS Art, música i cultura de club És possible fer confluir art, música i cultura de club a una mateixa iniciativa? Bé, potser fins ara no, però les coses canviaran amb el circuit d’exposicions “CLUBS”.

C

LUBS”, subtitulat “Art a la pista”, serà un circuit d’exposicions que canviarà la nostra perspectiva de la relació entre art i cultura de club per sempre. Serà al llarg dels dies 17 a 19 de desembre a la ciutat de Barcelona. Per aconseguir-ho, “CLUBS” comptarà amb les pistes de ball de fins a nou clubs de la Ciutat Comtal com a escenaris temporals d’obres i instal·lacions artístiques. Les pistes de ball més emblemàtiques de la ciutat convertides en amfitriones d’art. Un plaer i al mateix temps un homenatge que neix de la necessitat de tornar a trepitjar els clubs després de tots aquests mesos de confinament i pandèmia. Perquè els clubs han de ser reivindicats una i mil vegades com a punts de trobada i com a temples d’evasió, sí, però també com a terreny fèrtil per a l’experimentació cultural més lliure. Així, nou clubs barcelonins es convertiran al llarg d’aquests tres dies de desembre, del 17 al 19, en espais d’art per mostrar al públic les obres i les instal·lacions d’un total de divuit artistes internacionals i nacionals. Aquests treballs abordaran des de perspectives diverses el concepte de clubbing, de cultura de club. La intenció és que la ciutadania s’apropi a la cultura de club d’una manera

diferent de l’habitual, reivindicant al mateix temps l’espai que ens ofereixen aquests clubs fora del seu horari per a convertir-los en un lloc d’experimentació i llibertat creativa sense barreres. En aquesta primera edició participaran un total de nou sales de diversos aforaments, però totes elles íntimament lligades a l’escena barcelonina de directes i sessions. Aquests nou clubs són: Apolo, Razzmatazz, Freedonia, Garage 442, Sidecar, Laut, Macarena, Vol i Meteoro. Tots ells obriran les portes en horaris especials fora del seu espectre per a donar vida a “CLUBS”. A “CLUBS. Art a la pista” podrem gaudir d’obres d’artistes internacionals i nacionals com Ana Sting & Chloé Caillet, Arnau Blanch, Asian Dope Boys, Bernat Daviu, Candela Capitán & ISAbella, Claudia Mate, Guillem Rodríguez & Claudio, Hanne Lippard, Helena Vinent, Josep Maynou, La Ribot, Leo Adef, Mark Leckey, Muntean/Rosenblum, Sergi Botella, Sonia Fernández Pan & Carolina Jiménez, Violeta Mayoral i Wilfredo Prieto. Cal destacar que part d’aquesta selecció de treballs que podrem veure formen part de les col·leccions permanents de museus tan importants com el Centro Pompidou de París o el MoMa de Nova York. —MS www.art-clubs.com

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

desembre 2021 #1


FOTO: ARCHIVO

MONDO CATALUNYA

Iris Deco es el alter ego artístico de Júlia Collado, una joven manresana de veintitrés años, que acaba de sacar su disco debut, “Golden” (Hidden Track, 21). La cantante catalana también participa poniendo voz en el proyecto de sus compañeros de sello y amigos Moon Vision, una banda de electrónica que se mueve entre la psicodelia y los pensamientos reflexivos.

C

ON SU CONCIERTO debut en las Festes de la Mercè de Barcelona 2021, Iris Deco ha dado el disparo de salida a su carrera, y se ha colocado en el centro de la escena indie con unos ritmos que caminan entre el soul y el r’n’b más elegantes. Sincera, visceral y muy humana, la artista canta sobre las inseguridades pero también sobre la figura de la mujer, del empoderamiento y del amor. —Vamos a contextualizar, ¿cómo nace Iris Deco? La cosa es que yo no decidí. Estaba en Moon Vision de cantante, con Hidden Track Records, y Louise, la directora de la discográfica, me preguntó que si tenía algo para emprender un proyecto sola. Entonces le mandé dos demos de canciones que no estaban ni acabadas y me dijo que “si tenía más de esto” hacíamos un álbum. Imagínate, casi me pongo a llorar allí mismo. —¿Qué es Iris Deco a nivel conceptual? ¿Qué quiere transmitir? Uf, esto no me lo habían preguntado nunca… Mmm… Realmente la estética no está del todo solidificada, pero yo cuando hago música lo que quiero es que haya sinceridad. No me quiero montar el gran show, no quiero ser Beyoncé. Es como “Yo vengo aquí a tocar y ya está”. A lo mejor vengo en chándal, pero lo que quiero que se entienda es que vengo a cantar y ya está. —¿Qué artistas te han inspirado? A ver obviamente hay muchísima influencia de Ferran Palau. Cuando curras con alguien te salpica con lo que él está haciendo. También me he sentido muy influenciada por “In Rainbows” (07) de Radiohead y absolutamente toda la discografía de Alt-J. Y entorno al aspecto de mostrar sinceridad y hacer las cosas sencillas para que se entiendan está John Frusciante o Jeff Buckley, que no tienen nada que ver con el rollo que yo hago, pero la esencia de lo que tienen es lo que yo quiero conseguir: cantar, y por mucho #2 desembre 2021

Iris Deco Oro puro

“Estoy intentando que todo esto no se me suba a la cabeza porque ha sido muy de repente”

que no afine, que entiendas lo que te quiero decir. —Entonces… ¿podríamos decir que tu música es muy visceral? Eso intento, y que sea transparente. —Tengo entendido que el disco ha sido producido por Ferran Palau y b1n0, dos proyecciones importantes de la escena actual. ¿Cómo ha sido trabajar con ellos? A ver yo pasé las demos, pensando que eran buenas, y cuando comencé a currar con ellos me di cuenta de que no, hahaha. Me di cuenta de que me queda muchísimo por aprender y fue bastante duro, casi lloro allí mismo. Fue muy guay porque la manera que tienen de trabajar es muy diferente de

lo que yo hacía, que era trabajar sola. He aprendido a trabajar en grupo, que me cuesta mucho, y más con un proyecto musical. Tuve mi momento de odio hacia el disco que era muy diferente de lo que yo había imaginado en las demos. Pero fue ir escuchando y darme cuenta de que no era tan diferente, lo estábamos mejorando y ya está, la esencia seguía estando. —¿Qué es lo más loco que te ha pasado en este proceso de creación? Pues el single actual del disco que es “Flames” no existía cuando comenzamos el disco. Lo compuse en noviembre el pasado año. —O sea en pleno apogeo de la producción del disco, ¿no?

Exacto. Le mandé la demo a Ferran y él me dijo que lo teníamos que meter sí o sí, así que quitamos dos temas y dejamos “Flames”. Estábamos divididos entre “She Dives Into” que es una balada, que es la más sentimental, pero “Flames” tuvo que ser el sencillo porqué es la que tiene la fuerza del primer single de explotar en la cara de la gente. Y me hace mucha gracia que al principio no existiera. —¿Con qué canción te sientes más identificada actualmente? ¿Qué canción es Iris Deco? “Near The Fire”, claramente. —¡No te lo has pensado nada! Actualmente también formas parte del proyecto de Moon Vision, tus compañeros de sello. ¿Cuál es la marca musical que te define y te diferencia de otro tipo de proyectos? Uff… Una pregunta difícil. A ver… En Moon Vision lo que pasa es que yo simplemente pongo la voz a canciones que ya están hechas, en cambio con Iris Deco yo las he creado, y son eso, mis hijos y mis hijas. Soy yo. No te sabría decir exactamente “el qué” es porque en el disco hay partes de mí, pero también partes de mucha otra gente, así que no soy yo totalmente, es como si acabara de nacer. —Siempre habías participado en proyectos grupales, pero, como dices, Iris Deco eres tú y tus letras son sobre tus experiencias personales, ¿cómo ha sido exponerte en solitario a nivel emocional? Ha sido muy duro. Encima estas canciones están compuestas en un momento en que estaba muy enamorada, super happy, muy contenta con mi relación… y todo este disco lo he hecho sin estar con esta persona. Es una locura. Entonces de odiarlo, a quererlo de nuevo [el disco], he tenido que hacer un gran proceso. —¿Qué retos te toca afrontar a partir de ahora? Ahora estoy intentando que todo esto no se me suba a la cabeza porque ha sido muy de repente y estoy constantemente recibiendo mensajes y un feedback muy positivo, estoy muy agradecida. Y cada vez que doy las gracias creo que la gente no es consciente de lo sincero y puro que es este “gracias”, me hacen muy feliz.—tanit cortés

r Más en www.mondosonoro.com

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro


MONDO CATALUNYA

Roba Estesa Cambios Las catalanas Roba Estesa ya tiene tercer disco, “Rosa permanent” (Halley Records, 21), con el que mostraban el resultado de su proceso de investigación y transformación musical y estética y marcaban un antes y un después en su particular estilo. Charlamos con Anna Sardà y Gemma Polo, dos de sus integrantes, sobre el nuevo camino que han tomado.

P

OR QUÉ DECIDÍS hacer un cambio estilístico? ¿Lo buscasteis o surgió? (Gemma) En un proyecto de diez años los cambios son tan orgánicos como necesarios. Yo creo que sí lo hicimos conscientemente. (Anna) Sí, creo que del primero al segundo disco ya hubo un cambio. Cuando llevas un año haciendo la gira de un disco te planteas cosas de cara al siguiente, entonces esto te acaba llevando por distintos lugares y dices “Ostras, molaría investigar hacia aquí”. Creo que ha sido muy orgánico, necesitamos buscar nuevas sonoridades, porque al final no queríamos hacer un disco que fuera igual que el otro. Quisimos investigar un poco hacia esta parte más electrónica que también estaba presente en la música que nosotras estábamos escuchando y adaptarnos también a un panorama en el que la parte de electrónica está presente y que creemos que también a nivel de público es guay. —La intención reivindicativa también sigue estando muy presente todavía en el proyecto. ¿Tiene sentido la música sin lucha? (Gemma) Hay algo de normalizar que no lo sea. Aquí en Catalunya, sí que había un rock catalán que era muy político, pero luego aparecieron varias bandas que dijeron que no hacían música política y entonces eso lo hemos normalizado. Pero está totalmente fuera de lugar porque sabemos que todo es político, todo genera precedente y referente. En un circuito como el nuestro, que es muy adolescente donde la gente está generando su identidad, es bastante naíf decir que la música no es política. Quizás nosotras lo metemos un poco más en nuestras letras, pero eso no es necesario. Quiero decir, político

también puede ser hablar del café que te tomas a las siete de la mañana estando más sola que la una porque no tienes amiguis o porque tus amiguis están currando todo el puto día. —¿El hecho de ser una banda integrada sólo por mujeres os ha afectado de algún modo? (Anna) Evidentemente lo hemos notado porque la manera en la que vivimos nuestra presencia en el mundo de la música es desde nuestros cuerpos y al final son los que son. Vivimos dentro de la industria de la música como un grupo de tías, ahora mismo, y eso hace que obviamente en algunos sitios se nos programe porque hacemos subir la cuota y que en otros lugares nos digan “hostia, para ser tías, lo hacéis bastante bien”. Hemos oído esos discursos y siguen presentes en la música y en todos los aspectos de nuestra vida. Creo que no ha habido un cambio en los últimos años, sí que se ha generado un poco de inquietud, no sé si real o no, de decir “bueno, va, tenéis razón, os haremos caso y programaremos de otra forma”, pero creo que es muy pequeño y minoritario.

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

(Gemma) Es superficial, no hay una reflexión profunda por parte de las programaciones ni por parte de las instituciones para que esto cambie. Muchas veces se responsabiliza a las bandas de lo que está pasando, y las bandas tenemos mucha responsabilidad, pero no decidimos nosotras los carteles, no decidimos dónde queremos estar o no, y aún menos desde nuestra posición. Hay grupos que sí que deciden porque tienen el privilegio de poderlo hacer, porque tienen todas las oportunidades del planeta, y estas bandas son bandas de señoros. A nosotras nos dicen que tenemos que estar agradecidas de lo que tengamos y ojo con rechazar según qué propuestas porque no sé qué puede pasar. —Vais a estar girando por España en 2022, lo que demuestra una vez más que cantar en catalán no es ninguna barrera para poder llegar fuera de Catalunya. (Anna) Creo que hay un discurso un poco fantasioso, pero no en el buen sentido de la palabra, de que si cantas en catalán tu música difícilmente puede ir fuera de un territorio que no sea cata-

lanohablante, pero no lo vivimos de una manera problemática porque recibimos comentarios de peña de Madrid que escucha Roba Estesa y que se divierte y lo entiende igual. (Gemma) Creo que esta barrera fantasiosa tiene más que ver con los conceptos de nación y otros que llevan muchos años penetrándonos a nivel de territorio hispanohablante, pero que se rompen en un santiamén y que no se aguantan por ningún lado. Si te interesan las letras te las pones en Google Translate, que es lo que hacemos nosotras cuando escuchamos música de fuera. Supongo que también tener la lengua catalana como vehicular hace que relativices mucho el entendimiento de las cosas, vivimos desde el multilingüismo que llevamos incorporado y entonces tenemos una relación diferente con las otras lenguas. Habría que normalizar un poco más esto y no vivirlo desde la batalla nacionalista sino desde la protección de las lenguas minoritarias.

—clàudia pérez garriga

r Más en www.mondosonoro.com

“Es bastante naíf decir que la música no es política” desembre 2021 #3


FOTO: ARXIU

MONDO CATALUNYA

cada día “Prefiero comer pasta a” y tocar con Marialluïs

Marialluïsa Hierbas medicinales Marialluïsa es el nombre que recibe en catalán el cedrón, una planta que, infusionada, sirve como digestivo y tranquilizante. Una función parecida tiene la música de la banda igualadina homónima, tal y como Pau Codina y Pol Mitjans, dos de sus miembros, nos cuentan. Acaban de publicar “La vida es curta però ampla” (Bankrobber, 2021).

F

ERRAN PALAU y El Petit de Cal Eril son referentes evidentes para vosotros. ¿Qué os parece que se os englobe en su mismo estilo de pop metafísico? (Pol) Al principio, una de las influencias más grandes del primer EP era la música que hacían Ferran o El Petit de Cal Eril y, entonces, que de repente nos acogieran dentro de su etiqueta fue un regalo. Poder actuar en el Festival Metafísic y eso nos dio energía. Después acabamos grabando el primer disco con Jordi Matas como productor y también todo cogió esta etiqueta, pero sí que con el tiempo fuimos viendo que quizás no nos sentíamos tan identificados con la etiqueta metafísica y #4 desembre 2021

eso nos acabó llevando al momento de componer y pensar las canciones de este segundo disco en que quizás queríamos encontrar más nuestra estela, nuestro sonido. Ahora, con el resultado de este nuevo disco, nos sentimos muy cómodos, quizás porque hemos encontrado un poco más el sonido que nos representa en el momento actual del grupo. Y también estamos contentos de desmarcarnos un poco, o al menos esa es la sensación que tenemos. Pero al final esto de las etiquetas… nosotros lo que queremos hacer es música. Sabemos que hacemos pop, ahora, qué tipo de pop ya cada uno que le ponga el nombre que quiera. —En “Què farem demà?” decís: “diuen que m’estic fent gran, que no puc perdre el temps cantant” (dicen que me estoy haciendo mayor, que no puedo perder el tiempo cantando). ¿Es algo que os han repetido mucho? (Pau) Es un poco la presión de hacerte mayor. Es muy complicada esta vida, aunque tengamos un grupo y nos lo pasemos súper bien, siendo realistas no es nuestro trabajo. Es nuestra prioridad por encima de todo, pero no es nuestro trabajo a nivel práctico, porque le dedicamos todo el tiempo que podemos, pero tenemos que vivir de algo. Los

cuatro trabajamos y tenemos que encontrar agujeros para hacer entrevistas, como estamos haciendo ahora, o pedir fiesta una tarde entre semana para ir a un bolo. Es esta dualidad: queremos hacer música, lo queremos dar todo, pero no podemos. Y nos estamos haciendo mayores y quizás un día tengamos que renunciar a hacer música porque no podemos o ser pobres y continuar haciendo conciertos. ¿Cuál es el estilo de vida que queremos llevar? Esa es la pregunta y la presión que te pone la sociedad, que dice “está muy bien que hagas música” pero a sus ojos estás jugando a algo porque realmente tienes que ir a trabajar. No sé cómo decirlo, pero esa presión existe. (Pol) Siempre es el punto este de que si haces música, es tu hobby. Esta letra gira alrededor de esa reflexión, de que al final nosotros lo que queremos hacer es esto, de la manera que sea, pero que, haciendo poco, con todo lo que va saliendo y lo que estamos viviendo, ya estamos contentos. Entonces, si un día, además, pueden acabar saliendo más cosas, pues todavía mejor, pero con esto estamos satisfechos. (Pau) Yo prefiero comer pasta cada día y tocar con Marialluïsa [ríen]. —¿Por qué “Oh my love (ho tens tot

per fer)” tiene un sonido orgánico, tan diferente a las demás? (Pau) Creo que es el tema más sincero y desnudo a nivel narrativo, es como una confesión a alguien, de decir “todos lloramos, todos sufrimos, pero lo tenemos todo por hacer, regalémonos amor”. También era para darle importancia a la letra y que, con una guitarra, una batería y un bajo, ya era suficiente para explicar todo esto, y no meter estrellitas y mil capas, sino ir a la raíz y al esqueleto de lo que se quiere hablar con esta canción. —El último año y pico ha sido muy complicado para todo el mundo pero vuestro proyecto ha crecido mucho. ¿Lo habéis vivido como una contradicción? (Pau) Sí. El primer concierto del anterior disco era en el Apolo y justo ese día nos confinaron, y lo que dice Joan Pons, que no sabemos cómo podría haber terminado la historia. Quizás haciendo el bolo en Apolo hubiera ido súper bien y hubiéramos despegado todavía más, o quizás estaríamos igual. Pero tampoco lo pensamos mucho. Estamos bien, seguimos y vamos haciendo canciones. —clàudia pérez garriga

r Más en www.mondosonoro.com

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro


ZONAMONDO

CONSULTA AQUÍ LOS PUNTOS DE DISTRIBUCIÓN DE MONDOSONORO INFO: 93 301 12 00 david@mondosonoro.com

BARS MUSICALS BAR VINILO c/ Matilde nº2. Gràcia. Barcelona Obert de 20:00h a 3:00h BAR AMBAR C/Sant Pau, 77. Cócteles, copas, música y sofás... CATBAR ARTISAN BEER BAR Beers Vegan Food (offer code MSB) CatBar.es c/Boria (Carders) metro Jaume 1 ALFA BAR C/Gran de Gràcia, 36 Sesions de nit, Concerts i festes privades. www.alfabar.cat THE MONKEY BAR Ramon Folch,28,Atic 25250 Bellpuig, Lleida

Poblaciones con distribución:

Barcelona, Badalona, L’Hospitalet, Santa Coloma de Gramanet, El Prat de Llobregat, Cornellà, Esplugues, Castelldefels, Vilanova i la Geltrú, Sabadell, Mantesa, Terrassa, Cerdanyola del Vallès, El Masnou, Igualada, Lleida, Sant Feliu de Guixols, Granollers, Vilafranca del Penedés, Vic, Rubí, La bisbal de l’Empordá, Mataró, Figueres, Girona, Tortosa, Reus, Tarragona.

DISCOS - INSTRUMENTS

CASSETTE C/ De L’Est 11, Bajos 1ª (Raval). Nice drinks, kick-ass tunes!!! cassettebar@gmail.com

MARTULINA DIVINA DISCOS Sant Antoni 11 08500 Vic (BCN) Tel: 93 889 29 87 www.martulina.com martulina@martulina.com

BAR DEL CONVENT C/ Comerç 36. Exposicions, Catering, Concerts, Espai infantil i més! 93 256 5017 CAL BRUT C/Princesa, 42, 08003 Barcelona. Probably the dirtiest bar in the world. www.calbrut.cat calbrutbcn@gmail.com VAN VAN VAR C/ Pujades 27 930240083 M: Bogatell/Marina Un proyecto gastrónomico distinto cada semana @vanvanvar

desde 9€ al mes

ANÚNCIATE y reparte en tu tienda_

ESPAI RECORDS (VINYL STORE) Joan maragall,8 (Sabadell) 93688.84.45 espairecords@gmail.com vinil nou i segona mà, col.leccionisme TOKOBONGO Amplia tienda de guitarras, pianos, cajones, otros instrumentos y accesorios. C/ Bonsuccès, 5, 08001 Barcelona DISCOS PARADISO Ferlandina 39 08001 BCN T. 933296440 info@discosparadiso.com www.discosparadiso.com

ANÚNCIATE DESDE 9€/MES y reparte mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

¡EN TU TIENDA! desembre 2021 #5


ANÚNCIATE DESDE 9€/MES y reparte

ESPECIALITZADES

¡EN TU TIENDA!

RECORD-PLAY MUSIC Marketing Consultancy C/ Martinez de la Rosa, 53 www.record-play.net TICKET BUREAU, S.L. C/La Rambla 54, Barcelona Tel.93 488 22 66 www.ticketbureau.com

@3catorzestore C/Carme, 9 (Tàrrega)

JACK BARBER Vintage Barber Shop C/ Ferlandina 49 08001 BCN Tel. +34-722 698 992 Facebook Page: JACKBARBERBCN

desde 9€ al mes

ANÚNCIATE y reparte en tu tienda_

KINGSBROOK Trav de Gracia, 60, 1º 3ª 08006 Bcn Escola d’idiomes Tel: 93 209 37 63 Fax 93 202 15 98 www.kingsbrookbcn.com

QUIOSC EL PARC SC Plaça Clarà, s/n Olot Dll a dv: 7h a 13h i de 16:30h a 20h Diss i dg: 7h a 13:30h

LA TIENDA San Carles 7. Sta Coloma Gramanet Ropa, bebe, toys, merchandising, complementos, latiendasc@gmail.com.

THE PLANT Pl. de Tetuán 33, 08010 Barcelona - Tel. 932 444 181 - www.tu-growshop.com/espana/ barcelona/the-plant.html

LAMBICUS - ESPAI CERVESER c/ Tamarit 107 08015 Bcn Cerveses belgues, degustació, cates…

COLECTIVO SALON C/ Ciutat 11, Tel 932684663 Servicios de peluquería www.colectivosalon.com

Les marques més millors C\Santa Anna 20 , Badalona T: 934640966 des de 1997

#6 desembre 2021

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro


CATBAR VEGAN RESTAURANT c/Boria (Carders) 100%vegetarian CatBar.es (offer code MSR) Metro Jaume 1 ANÚNCIATE EN ESTA GUÍA Tel 933011200 Publicidad TAPERÍA PRINCESA C/Princesa 20, 08003 BCN TAPAS | VINOS | COCTELS Facebook, Instagram, Tripadvisor @TAPERIAPRINCESA

TATTOO I PIERCING C/ Del Carmen 31 local 28 Barcelona 08001 Tel 651386017

ANÚNCIATE EN ESTA GUÍA Tel 933011200 Publicidad por tan solo 99€ al año

DESDE 9€/MES y reparte

¡EN TU TIENDA!

SALES - CLUBS

Carrer de l’Or 36 0812 Barcelona goldstreetbcn.com info@ goldstreetbcn.com

ANÚNCIATE

T 629 365 310

Bandas Managers... ¿Conocéis Nota79, la nueva sala de conciertos de Barcelona? Amplio backline a vuestra disposición!

LES BASSES c/Teide, 20 M L5 Vilapicina sala de, concerts punt d’informacio musical - 93 407 29 27 laboratoriobasses@yahoo.es

ANÚNCIATE EN ESTA GUÍA Tel 933011200 Publicidad por tan solo 99€ al año

GRA, Pl. de l’església, 8. Granollers equipament juvenil Tel. 93 842 66 84 www.grajove.cat

LOCALS D’ASSAIG SOUND OF THE KINGS Grab. y Prod. musical.- mezclas/mastering/ locuciones/etc. C/Rosés 37, BCN. 656983107 soundofthekings.com info@soundofthekings.com ANÚNCIATE EN ESTA GUÍA Tel 933011200 Publicidad por tan solo 99€ al año

CCM MOLINET Avd. Mossen Pons I Rabadà S/N. Sta. Coloma 934665449 - www.centremolinet. com Estudi, Bucs D’assaig CENTRE CÍVIC SARRIÀ Eduardo Conde 22-42- 932562720 joves. sarria@qsl.cat www.bcn.cat/ccsarria

RESTAURANTS

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

DOÑA ROSA Bar resturante Comida diferente Ferlandina 27, MACBA

TRASPASO c/ Fluvià, 24. Bcn. ¿Cuántos sabores descifraste esta mañana? Tel. 93.308.22.72

BAR VYNYL Carrer del Teatre, 2 08221 Terrassa, Barcelona. Restaurante de cocina creativa (mediterránea y japonesa) & bar de copas.

HOTEL RESTAURANT LOTUS PRIORAT Al cor de Falset, esmorzars, vermuts, dinars, sopars i copes, sempre amb bona música de fons.

desembre 2021 #7


auditori.cat


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.