Mondo Sonoro Noroeste diciembre 2023

Page 1

Kula Shaker y Temples encabezan el Purple Weekend Estrella Galicia 2023 El ya mítico evento leonés de cultura pop celebrará su XXXIV edición los días 8, 9 y 10 de diciembre, contando con una nutrida agenda de conciertos y las también tradicionales actividades paralelas que incluyen pinchadas de reputados DJs internacionales.

U

N AÑO MÁS (y van 34 ediciones), León volverá a convertirse en punto de peregrinación para los amantes de la era pop y de aquellos sonidos asociados a la escena mod, sixtie, garagera o psicodélica. La ciudad se convertirá así en centro neurálgico para aficionados de toda Europa que, de nuevo, desafiarán el frío habitual en el puente de diciembre para disfrutar con el sinfín de actividades programadas por la organización del festival. Como cabezas de cartel, Purple Weekend Estrella Galicia 2023 contará con la presencia de dos magníficos grupos británicos de psicodelia, caso de Kula Shaker y Mondo Sonoro edición Noroeste

Temples. Los primeros ya han avanzado un par de singles que incluirá el que será su nuevo disco, “Natural Magick” (24), cuando vea la luz en enero del año que viene. Además, la formación liderada por Crispian Mills dejó en su haber un par de trabajos considerados clásicos dentro de la década de los noventa como fueron “K” (96) y “Peasants, Pigs & Astronauts” (99). El cuarteto está en un estado de forma excepcional en directo, tras recuperar su formación clásica y tal y como demostraron en su reciente paso por el Our Fest gallego. Por su parte, Temples son sin duda una de las mejores bandas revival del género surgidas en los últimos años, que pueden presumir de sumar títulos tan sólidos como “Sun Structures” (14), “Hot Motion” (19) o el reciente “Exotico” (23). Encabezados por el carismático vocalista James Bagshaw, el combo resulta siempre un seguro de intensidad sobre los escenarios, y cabe suponer que a su paso por León harán un repaso a lo más granado de su discografía, con paradas en temas incontestables como “Shelter Song”, “Cartainty” o “Paraphernalia”. El cartel se completa

con otros nombres también muy atractivos, como las dos formaciones que llegarán desde Escocia, Logan’s Close y The Kundalini Genie, los anglo-españoles The Liquorice Experiment, y los también británicos The Shadracks. Por su parte, el apartado nacional tampoco palidece y queda reservado para Germán Salto, las madrileñas Tiburona, Reme y Calizo. Entre los DJs que amenizaran las diferentes veladas, destaca la presencia de Bastian Tröger / FACE B (Alemania), Keb Darge (UK), Melanie Xulu (UK) y Jeff Higgins (Irlanda). Esta nueva edición del Purple Weekend Estrella Galicia contará también con mercadillo vintage y feria del vinilo, la inexcusable concentración y exhibición de scooters, un desfile de moda sixtie y exposiciones, así como el concierto “Revival 77 & New Punk!”, que tendrá lugar el jueves 7 con la presencia de Kokoshca, La Trinidad y Gente Muerta. Puedes consultar la programación completa del evento, así como la distribución por días, en las redes sociales del festival, y las entradas están disponibles en Ticketmaster, Marcaentradas y Wegow.—MS Diciembre 2023 #1

KULA SHAKER FOTO: ARCHIVO

MONDO NOROESTE

DICIEMBRE 2023 Nº 323 mondosonoro.com


ARIZONA BABY FOTO: ALBA SANZO

ENTREVISTASNOROESTE

Arizona Baby 100% Arizona Cinco años después del generoso álbum “Sonora” (Subterfuge, 18), los vallisoletanos regresan con “Salvation” (Subterfuge, 23), un disco cortito y al pie, en el que Arizona Baby resuenan cien por cien… a Arizona Baby. Sin trampa ni cartón; sin asombrosas probaturas ni giros inesperados del guion.

SALVATION” ES ARIZONA BABY por los cuatro costados. Algo positivo, si tenemos en cuenta que la pura esencia del grupo supura a lo largo y ancho del disco y eso solo puede considerarse buena noticia para los seguidores del propio grupo. Javier Vielba confirma esas sensaciones. “Celebro que lo percibas así y ojalá nuestro público habitual lo coja con ganas. Esto es como cuando una pareja cumple las bodas de plata, que hay que recordar por qué se casaron y por qué se enamoraron. Hay que soplar la brasita para que vuelva a haber llama. Es una celebración de lo que nos unió en un #2 Diciembre 2023

primer momento. Como grupo y también al grupo con su público. Y, si no llegaste a tiempo del primer viaje, ahora tienes otra oportunidad”. No resulta demasiado complicado, por tanto, ubicar “Salvation” dentro del resto de discografía de Arizona Baby. “Continuamos en nuestros trece, y aunque han pasado los años seguimos con energía, ilusión y alegría. Este disco no es nostálgico. Es renovador, pero haciendo lo mismo: nosotros no cambiamos, pero como el contexto cambia, al final nosotros seguimos cambiando. Este disco se parece más a los dos primeros: se grabó con la formación con la que vamos a los escenarios y no habrá que adaptar mucho el disco al directo, porque no hay añadidos que tengas que reformular para que funcione. Ese era el objetivo: hacer un disco directo, crudo y sin artificios, que ya fuese por sí mismo la antesala del directo”. Hay, en efecto, un tipo de textura genérica con la que teñir todo el elepé, concretamente una muy cinematográfica y que con frecuencia apunta al western. Algo habitual en Arizona Baby, pero quizá incluso remarcado de forma específica en esta ocasión. “Grabamos diez canciones en cinco días, con la misma filosofía

“Este disco es una celebración de lo que nos unió en un primer momento como grupo”

de entrar con las canciones trabajadas, pero dejando algo de hueco a la improvisación e inspiración del momento de estudio. Hay una atmósfera y un sonido que impregna todo el álbum. Ennio Morricone y Ry Cooder son influencias básicas, a las que añadir las de Django Reinhardt, Rodrigo & Gabriela, Paco de Lucía o Chet Atkins. Nos gusta que a veces tenga un tono crepuscular y evoque imágenes”. Ya para terminar, procede preguntar al vocalista acerca de esos conciertos que, sin duda, son santo y seña de Arizona Baby. “El planteamiento es renovar mucho el setlist. Como este disco es cortito, lo vamos a tocar entero: media hora del disco nuevo y una hora de repaso a nuestra trayectoria, con especial hincapié en canciones que a lo largo de los años no se han tocado mucho en directo. Un “Shiralee” habrá que tocarlo, porque al público no hay que darle lo que quiere, pero sí lo que necesita. Pero queremos darle visibilidad a canciones que se han tocado poco en directo, y combinarlas con el disco nuevo. Nos parece interesante que todo, de manera muy sencilla, siga mutando. Sin perder la esencia, pero adoptando otras formas”.—raúl julián Mondo Sonoro edición Noroeste


Nocturna Prometedores Los pontevedreses estarán el próximo 5 de diciembre en La Fábrica de Chocolate Club, junto a Auto Sacramental, presentando las primeras canciones de este prometedor proyecto que nació en 2022 y que, hasta la fecha, ya ha cristalizado en tres canciones.

E

L PROYECTO NACIÓ en Pontevedra en 2022 y, aunque empezaron con un sonido stoner, en seguida encontraron su camino evolucionando hacia sonidos más post-punk. “Más que cambio de sonido, ha habido una evolución natural hacia el sonido que Juanma y Charlie teníamos en mente desde que nos juntamos”. La banda, formada por los propios Juanma (voz y guitarra) y Charlie (bajo) junto a Rober (guitarra) y Jorge (batería), tiene influencias bastante dispares, lo que hace que no sólo se queden en el

Mondo Sonoro edición Noroeste

“Estamos empezando a definir un sonido más oscuro, pero también más bailable”

post-punk y a veces suenen más cercanos al gothic-rock o al shoegaze. “Las canciones últimamente están surgiendo sobre líneas de bajo oscuras, sencillas y contundentes. Y luego el resto va implementando sus ideas de una manera bastante orgánica. Ahí aparecen entonces esas guitarras ochenteras, el noise que hemos mamado los de nuestra generación”. De momento, han publicado tres canciones, “Nocturna”, “Puñal” y “Prometeo”, disponibles en las plataformas digitales. Van paso a paso, pero ya con la idea de grabar un disco largo próximamente. “Ahora mismo, estamos empezando a definir un sonido cada vez más propio, aún más oscuro pero también más bailable. Así que, pronto grabaremos dos o tres temas más. Por otro lado, grabar un disco es algo que siempre está en la cabeza de cualquier banda. Ahora mismo hay una propuesta para un largo y estamos estudiándola”. Próximamente los veremos en directo en escenarios gallegos: 5 de diciembre en Vigo (Fábrica de Chocolate), 20 de enero en Santiago de Compostela (Potenkim) y 26

de febrero en A Coruña (Mardi Gras). “Nos han dicho muchas veces lo de ‘un muro de sonido’. El caso es que nos gusta crear una experiencia envolvente. También nos gusta cuidar la estética y todo lo que rodea al concierto a nivel de iluminación y proyecciones”. Ya tienen algunas fechas, que aún no se pueden desvelar, y les gustaría cerrar festivales para 2024. “Este año hemos tocado en el Surfing the Lérez y pensamos que lo que hacemos tiene cabida en un amplio rango de festivales y no está fuera de lugar ni en festis de formato pequeño como el Loro Facu, el Esmorga o el Fich, ni tampoco en festis de tamaño grande”. Respecto a la escena de Pontevedra son algo más escépticos: “Hay cierto movimiento de bandas underground, aunque no percibimos una escena como tal. A nivel salas sólo está Sala Karma. El lugar natural de los bajos fondos musicales pontevedreses, el Liceo Mutante, lleva mucho tiempo cerrado. También es cierto que cada vez la gente va menos a las salas y parece que sólo interesan los festivales”.—ibán gonzález

Diciembre 2023 #3

NOCTURNA FOTO: LAURA RILO CANLE

ENTREVISTASNOROESTE


NOTICIASNOROESTE del vitoriano en festivales). Junto a ambos cabezas de cartel estarán otras bandas consolidadas como Arde Bogotá, Viva Suecia, Ginebras, Nil Moliner, Carlos Sadness, Varry Brava o Ladilla Rusa. El festival ha anunciado, además, que ya se han vendido más del 60% de los abonos para esa edición de 2024. —MS

AMARAL FOTO: FARCHIVO

EL DÚO ZARAGOZANO se confirma como nuevo cabeza de cartel del Caudal Fest, que celebrará su sexta edición en Lugo el 20 y 21 de septiembre del año que viene. La ya clásica dupla formada por Eva Amaral y Juan Aguirre se une a la presencia ya confirmada de Mikel Izal (en la que será una de las pocas presencias

EUROPE FOTO: ARCHIVO

Amaral se unen al Caudal Fest

Z! Live presenta cartel definitivo CON UNA NUEVA TANDA DE CONFIRMACIONES, Z! Live 2024 da por cerrado el cartel del festival que se celebrará en Zamora del 13 al 15 de junio. La organización ha anunciado una nueva tanda de artistas confirmados, entre la que destaca la presencia de los míticos Europe (en la foto), con los suecos sumándose así a Kreator y Avantasia como cabezas de cartel. Junto a ellos también estarán, como novedades, KK´s Priest, Doro, Leprous, Insomnium, Orden Ogan, At The Gates o Paradise Lost. Por su parte y entre los nombres nacionales se encuentran Obús, Leo Jiménez, Vhäldemar, Ars Amandi, Gigatron u Opera Magna.—MS

XII edición de When We Were Kings... Special 90’s Night!

OIHAN FOTO: GUILLE ARAGÓN

WHEN WE WERE KINGS… SPECIAL 90’S NIGHT! es una noche temática que Zamora dedica a la música de los 90 y que este año celebrará su XII edición. El evento pretender recoger la esencia de bares alternativos zamoranos de los 90, así como de grupos locales como Los Explotaron (en la foto). El sarao tendrá lugar el 29 de diciembre sobre el escenario del Avalon Café, y como es habitual, contará con la actuación en directo de Conjunto Histórico –colectivo mutante integrado por músicos de la ciudad procedentes de diferentes bandas que versionarán temas de la década– y la presencia tras los platos de PigManStar (DJ).—MS

OIHAN ES EL PROYECTO en solitario de Guille Aragón, a su vez batería de Arizona Baby y también en Tuxedo, que a comienzos del año que viene verá publicado “Domar la luz” (24) en Calaverita Records, el que será su segunda larga duración #4 Diciembre 2023

tras “Un paseo por el bosque” (21). Tras un primer single de título “Esto es un patrón”, el vallisoletano ha presentado el tema “Domar la luz”, una canción que cuenta con la colaboración de María Mieres de San Jerónimo a la voz. La pieza ha sido producida por Ángel Román y el propio Guille Aragón, quien, además, toca todos los instrumentos y se ha encargado del videoclip.—MS

LOS EXPLOTARON FOTO: ARCHIVO

“Domar la luz” es el nuevo single de Oihan

Mondo Sonoro edición Noroeste


NOTICIASNOROESTE VETUSTA MORLA FOTO: GETTY IMAGES

Pajaro Sunrise tiene nuevo single “The Mute and the Blind” es el segundo adelanto del que será próximo álbum del leonés Pájaro Sunrise, que verá la luz próximamente a través del sello Lovemonk y llevará por título “The Future Is Not What It Used To Be”. Tras publicar hace sólo unas semanas “Devotion”, primer adelanto de esa nueva obra que llegará

casi cinco años después de “Man Of Many Faces” (19), ahora Yuri Méndez presenta una canción que habita espacios más recogidos y apunta a la canción alternativa, situándose estilísticamente cerca de José González, Volcano Choir, Damien Jurado o los noruegos Kings Of Convenience. —MS

Conexión Valladolid Festival 6.0 confirma a Vetusta Morla y Amaral

Mondo Sonoro edición Noroeste

PÁJARO SUNRISE FOTO: ARCHIVO

EL FESTIVAL CONEXIÓN VALLADOLID celebrará en 2024 su sexta edición, de nuevo en la Antigua Hípica (Pinar de Antequera). Ya han hecho públicos los primeros nombres de los artistas que formarán parte de su ambicioso cartel, así como la distribución por días del mismo, mientras que la organización confirma que el aforo se volverá a limitar a 10.000 personas. A falta de nuevas incorporaciones, el viernes 28 de junio pasarán por la ciudad Vetusta Morla (en la foto), Tu Otra Bonita, Kitai y Samuraï. Por su parte, el sábado 29 de junio estarán actuando Amaral, Viva Suecia, Ultraligera y Billy Flamingos.—MS

Diciembre 2023 #5


CAAMAÑO & AMEIXEIRAS FOTO: YATIR FERNÁNDEZ

ENTREVISTASNOROESTE

“No es suerte: ponemos todo nuestro tiempo, amor y ahorros”

Caamaño & Ameixeiras Punks de la ritología Antía y Sabela han dejado de ser esas dos chicas ‘riquiñas’ que tocan el violín y el acordeón para erigirse en unas ‘punks’ poderosas que reivindican la ritología como parte del patrimonio gallego. Un cambio amparado por su disco “Quitar o aire” (Raso Estudio, 23).

A

TRAVÉS DE UN DISCO COMO “Quitar o aire”, con una estructura marcada, Caamaño & Ameixeiras miran de frente a la muerte, el amor y el sexo. Y lo hacen para echar abajo algunos de los tabúes de esta sociedad católico-cristiana y también para arrojar una mirada nueva, moderna, a una tradición aún vigente, “super inspiradora” y en ocasiones “denostada”. Antía y Sabela hablan con madurez sobre estas y otras ideas, mientras remueven un café con leche de soja en la Churrería de San Pedro. “Me gusta porque es muy de barrio”, comenta la primera de ellas, mientras le pone ojitos a una ración de churros. En una radio belga conocieron #6 Diciembre 2023

al rapero Valtònyc, que hizo de traductor durante una entrevista. “Él decía... ‘Qué bien que os vaya tan bien ¿no? Qué suerte’. Y yo le decía, ‘A ver, no es suerte, es que nos implicamos, ponemos todo nuestro tiempo, todo nuestro amor, todos nuestros ahorros’, y él tradujo ‘Cuando pones todo tu dinero, funciona’ y yo ‘¡No, no! ¡Y el alma! ¡Y la emoción! ¡Y el trabajo! ¡Y el esfuerzo!”, recuerda Antía Caamaño mientras Sabela se ríe: “Todo esto para decir que, si el primer disco llevó trabajo, este llevó el triple de trabajo”, destacan. Y es que en este segundo álbum “hay un trabajo de una lírica conceptual detrás que no había en el primero”, además de un ‘leit motiv’ tan potente como la ritología popular, “que articula todo”. “Nos empezó atrapando un poco el tema de ‘quitar el aire’ (algo así como eliminar el mal de ojo). Yo soy de la Costa da Morte, Sabela tiene familia allí también y quedamos con un antropólogo, estuvimos investigando y vimos un mundo tan rico, tan especial y tan potente y tan desconocido para hacer algo que forma parte de nosotros...”, señalan. “Quitar o aire” llega después de “Aire!” (Microscopi, 21) (su primer disco) y fue “casi como un

guiño”, como el homenaje a la abuela de Antía, que está presente con un ensalmo que les hizo “mucha ilusión” incorporar a la grabación. “En la generación anterior a la nuestra hubo un rechazo a toda esa cultura. Una ruptura con este mundo. Considerarla un atraso y que había sido superada por la ciencia, cosa que también está bien; ahora estamos desde otra perspectiva”, explican. Un mundo, el de los ritos y la magia, que despertó “mucho interés” en la feria de música internacional ‘Womex’ en la que acaban de participar. “Si sale un 10% del interés que hay, la verdad es que vamos a viajar mucho”. También confiesan que están “cocinando” una colaboración con alguno de los artistas del panorama trad gallego, y no descartan animarse con composiciones más arriesgadas, aunque tienen claro cuál es su estilo. Eso sí, las cosas cambian, y tras un primer disco “más alegre” y “de celebrar”, ahora hacen algo más “profundo y visceral”, con Hevi a la producción como “tercera pata” del proyecto y colaboraciones como las del coro Lina y Lola para arroparlas en conciertos “especiales”. Ya nadie duda de estos dos apellidos auténticos.—aida l. rosell. Mondo Sonoro edición Noroeste


Mondo Sonoro edición Noroeste

Diciembre 2023 #7


AGENDANOROESTE THE NEW RAEMON FOTO: ARCHIVO

THE NEW RAEMON 17/12/23 – Torgal (Ourense)

RR Hace ya mucho tiempo que Ramón Rodríguez se convirtió en un músico imprescindible de nuestra escena. Ahora, centrado nuevamente en su proyecto como The New Raemon (y tras aquel resurgimiento de Madee que dejó tres magníficos discos), publica “Postales de invierno” (23), acogida como una de las mejores entregas de su ya dilatada carrera. Un nuevo álbum que, una vez más, le llevará a visitar el Torgal ourensano, para llenar la sala con su potente voz al servicio de un repertorio que, cabe suponer, repartirá entre canciones recientes y clásicos del catálogo.

CONCIERTOS. RECOMENDADOS.

SILVIA PENIDE

L.A.

SHEGO

29/12/23 – Auditorio de Arteixo (A Coruña)

02/12/23 – Black Bourbon (León)

21/12/23 – Capitol (Santiago de Compostela)

RR Silvia Penide cerrará el año con un concierto especial en A Coruña, en el que la vocalista contará con banda completa e intérprete de signos para acometer los temas de su celebrado disco de colaboraciones “Mientras dura el aplauso” (23), en una velada que promete ser muy especial.

RR El mallorquín Lluis Albert Segura -aka L.A.- se encuentra enfrascado en una gira en la que, además de otros temas, interpreta al completo el que quizá su álbum más alabado y elegante hasta la fecha, “Heavenly Hell” (09), con motivo de su reciente reedición en vinilo.

RR También de la mano de SON Estrella Galicia llegará el cuarteto madrileño formado por Maite, Raquel, Charlotte y Aroa a Santiago de Compostela, con la intención de montar la fiesta en base a esas canciones desvergonzadas y definitivamente liberadas incluidas en “Suerte, Chica” (23).

VERA FAUNA

TRAVIS BIRDS

ANDRÉS SUÁREZ

01/12/23 – La Fábrica de Chocolate (Vigo)

14/12/23 – Sohho (Burgos)

01/12/23 – Círculo de las Artes (Lugo)

RR Psicodelia cantada en andaluz y entreverada con pop luminoso, todo al servicio de la personal voz de su cantante, Kike Suárez. Es lo que prometen Vera Fauna, en una descripción que podrá comprobarse sobre el escenario de La Fábrica de Chocolate.

RR La artista madrileña, que fue portada del número de octubre de Mondo Sonoro, visitará Burgos con su alabado “Perro Deseo” (23) bajo el brazo, con la intención de desplegar esa magia que surge de su personal visión de la música y cristaliza en canciones irresistibles.

RR Andrés Suárez protagonizará la últi-

ma fecha del ciclo ‘Momentos Alhambra Acustiquísimos 2023’, ofreciendo un concierto íntimo y amenizado por muestra gastronómica, con el de Ferrol defendiendo sobre las tablas su noveno disco “Viaje de Vida y Vuelta” (23).

Edición Noroeste Contacto, colaboraciones y publicidad: Raúl Julián - noroeste@mondosonoro.com Teléfono: 659930204 Colaboraciones (textos, fotografía e ilustración): Aida L. Rosell, Beatriz Entralgo, Carlos Uzal, Chusmi10, Daniel Pose, Diego Dopazo, Edu Cornejo, Francisco Alain, Ibán González, Javier Espinacas, Javier Ramos, Marcos Gendre, Pablo Vázquez, Paco Jiménez, Raúl Julián, Víctor Iglesias, @_sr_k_music. Maquetación: www.altoelfuego.com

#8 Diciembre 2023

Mondo Sonoro edición Noroeste


AGENDANOROESTE ÁNGEL STANICH FOTO: BITZSANZ

ÁNGEL STANICH TRÍO 26/12/23 – La Cueva del Jazz en Vivo (Zamora)

RR Con motivo de los actos de cele-

bración de su cuarenta aniversario, La Cueva del Jazz en Vivo recibirá una nueva visita de Ángel Stanich, en esta ocasión en formato de trío y apurando los últimos coletazos de la gira presentación de “Polvo de Battiato” (21). El músico se encuentra viviendo su mejor momento en directo, mostrando una renacida alegría cada vez que entra en contacto con un escenario para, a continuación, tirar de canciones que ya están cerca de convertirse en himnos como “Nazario”, “Escupe fuego”, “Metralleta Joe” o “Mátame camión”.

CHAMBAO 08/12/23 – LAVA (Valladolid)

RR El concierto de la banda malagueña Chambao se ubica dentro de la programación de la XXVIII edición del ‘Valladolindie. El festival más largo del mundo’ y, con la carismática La Mari al frente, desplegará su efectiva fusión de flamenco y electrónica en la sala grande del LAVA.

BELAKO + LA MUELA 16/12/23 – Porta Caeli (Valladolid)

RR El cuarteto de Mungi llega a Va-

lladolid de la mano de SON Estrella Galicia para defender (en su potente directo) el que es su último y reciente disco, “Sigo Regando” (23), con el valedor adicional ser uno de los grupos con mayor aceptación fuera de nuestras fronteras.

CONCIERTOS. RECOMENDADOS.

HARD GZ

NOEL MCKAY

15/12/23 – Camelot (Salamanca)

22/12/23 A Casa de Arriba (Vigo)

RR El artista de origen gallego y afin-

RR Noel McKay es un más que recomendable artista de Austin, que maneja unas formas artesanas de lo más pulcras. Aunque no publica discos con mucha frecuencia, el tejano es uno de los tesoros mejor guardados de Texas, y fue descubierto en su momento por Guy Clark.

cado en La Coruña Hard Gz es una de las jóvenes promesas del rap español, tras trabajar un estilo underground y directo que se mueve entre letras agresivas y una lírica profunda. Unas virtudes con las que suele agotar las entradas de sus conciertos.

THEE BLIND CROWS

JEFF ESPINOZA

15/12/23 – Mardi Gras (A Coruña)

14/12/23 – Avalon Café (Zamora)

RR Con una interesante y ecléctica mezcla

RR El músico californiano afincado en España y, en un momento u otro, miembro de de Flying Gallardos, Vargas Blues Band y Red House, pasará por el Ávalon de Zamora (que celebra su 27 cumpleaños) para ofrecer una muestra seleccionada de entre un catálogo propio que cuenta con más de quinientas canciones.

de blues, garage, surf, coutry y punk. Así se presentan los gallegos Thee Blind Crows, quienes han editado recientemente “ACOUGO / DESACOUGO” (23), las dos partes con las que están celebrando su decimoquinto aniversario como banda. Mondo Sonoro edición Noroeste

Diciembre 2023 #9


DISCOSNOROESTE

Todo el Largo Verano

Capital Voskov

Ángela Pardal

Gold&Colt

POP / Este LP supone el regre-

POP / “Abrir el juego” es la

HIP HOP / Nuevo paso para Ángela Pardal. Una demostración de cómo seguir afinando los significantes de su discurso musical, el cual suma matices en la composición de estribillos con el aura épica de “No necesito tu fe”, en los desarrollos orgánicos con flow hip-hop en la excelente “Soy sauce” o en su particular revisión baladística del “Limón y sal” de Julieta Venegas. Tampoco debemos olvidar una joya como “Despasión”, en la que entramos dentro de una dimensión cuasi trip-hop artesanal, con la que echa el cierre a un EP que amplía el campo de batalla de forma sobresaliente.—marcos

FOLK / La banda formada en

gendre

gonzález

Esperando (Ferror Records 2023)

mejor carta presentación posible para Capital Voskov, un disco compuesto por nueve canciones que coquetean con diferentes estilos. Desde algunas en las que encontramos un corte más puramente indie español a otras que apuntan al pop-rock británico, con media hora en la cual sus seis miembros demuestran una calidad musical mayor de la esperada para un proyecto novel. Destacable es la producción, al nivel de grupos de más renombre, así como la potencia vocal de Fonso, quien envuelve todos los temas de una fuerza poderosa que invita a disfrutar de cada segundo.—daniel pose

Canciones entre la espada y la pared (Raso Estudio, 2023)

Old Fashioned (Autoeditado, 2023)

Pontevedra regresa con este EP compuesto por cinco canciones, poniendo fin a seis años de silencio desde su debut “Live At Ancestral Studios” (17). Tras cambios en la formación, la banda que en su día fundaron Roberto Fernández y el fallecido Dany Moure, nos presenta un trabajo de folk americano que a veces salta al country, sobrio, elegante, Y demostrando que dominan a la perfección el sonido americano más primitivo. El disco está grabado en directo, en una declaración de intenciones que deja entrever cuál es el punto fuerte de la banda. Iremos a verlos.—ibán

LUSTRACIÓN: BEATRIZ ENTRALGO

so de la banda ferrolana que, con una larga discografía a sus espaldas, sigue manteniendo intacta la frescura y su buen gusto por los sonidos pop, mezclados con psicodelia e influencias que miran claramente hacia los 60. Canciones redondas, melodías impecables y armonías vocales que a veces nos acercan a The Beach Boys, Small Faces o bandas españolas como Los Ángeles, Juan & Junior o Los Flechazos. Letras directas, a veces con dosis de humor muy fino, y especial mención para “Tu castillo de cristal” y “Esperando por ti” entre otras joyitas.—ibán gonzález

Abrir el juego (Autoeditado, 2023)

#10 Diciembre 2023

Mondo Sonoro edición Noroeste


YAEJI FOTO: SON ESTRELLA GALICIA

CONCIERTOS

Yaeji Recinto: Sala Capito (Santiago de Compostela). Fecha: 17/11/23. Promotor: SON Estrella Galicia.

E

MPEÑADOS EN IR SIEMPRE un paso más allá del mero concierto tradicional, los programadores de SON Estrella Galicia decidieron que vanguardia y modernidad tomarían Santiago de Compostela a lo largo del 17 de noviembre, diseñando con detalle el bautizado como ‘Yaeji Day I SON Estrella Galicia’, que incluía múltiples posibilidades en torno a la actuación que por la noche ofrecería Yaeji en la Sala Capitol de la ciudad. La presencia de la neoyorquina de ascendencia coreana (y la misma esencia de su música) incluso inspiró la creación de una tapa específica, que pudo degustarse durante el mismo día en la sala/ restaurante Riquela. La programación paralela también incluía un secret show previo a su actuación y de acceso gratuito, ubicado en la impecable tienda de moda, discos y libros A Reixa Tenda. Un misterio resuelto con la sesión tras los platos de la palestina Saya, que firmó Mondo Sonoro edición Noroeste

una selección incisiva y definitivamente alejada de parámetros habituales con la que acompañar los primeros tragos y unas charlas que, como viene siendo habitual en muchos de los actos de la marca cervecera, promueve la movilidad sostenible y la reutilización a través de la app de Liight. Desgraciadamente, un problema de última hora con el avión que debía coger George Riley nos privó de la presencia de la londinense en su papel de artista invitada (de lujo) en la velada. Una contrariedad que, lejos de desanimar a nadie, motivó que el público concentrase esfuerzos en la cacareada presencia de Yaeji. El paso de la estadounidense –que llegaba con su segundo larga duración, “With A Hammer” (23), bajo el brazo– por Santiago cabe (y debe) entenderse como una manifestación creativa más cercana a la performance visual-sonora que al concierto al uso. Un sinfín de bases y voces pregrabadas que se desarrollan mientras la artista y su acompañante representan sobre las tablas temas como “Done (Let’s Get It)”, “Drink I’m Sippin On”, “Passed My By”, “Raingurl”, “For Granted” o “Easy Breezy”, con un amplio catálogo de bailes y poses de lo más hipnóticas (el atrezo incluye martillos gigantes y sillas rodadas), sustentadas además por magníficas proyecciones que adornan el espectáculo al tiempo

de sombrear y acoger la actividad del propio dúo. El resultado de aunar esa mixtura de artes deriva en un espectáculo magnético ante el que es fácil dejarse arrastrar, con los mencionados visuales y los bailes de las protagonistas materializando, al contacto directo con el escenario, la sedosa mezcla de electrónica, house, hip hop y bedroom-pop tejida como tela de araña por la carismática cantante, DJ y productora. Una experiencia, en definitiva, escandalosamente contemporánea, concretada en duración y del tipo de las que dejan con ganas de más, pero que, al mismo tiempo, evitan disipar la magia por saturación. Un invento, en definitiva, perpetrado por una artista de recorrido y visión creativa pluscuamperfecta, de consecuencias seductoras ante las que claudicar con placer. Tras el subidón consecuencia del satisfactorio espectáculo, tan específico y sugestivo como colorido y por momentos exótico, tocaba rematar la noche acudiendo a la llamada de los y las diferentes DJs seleccionadas para la ocasión (Russ, Yuraq Walla, Nídia, You El Dial, Karne Kulture), con pinchadas salteadas por diferentes bares y locales de la ciudad santiaguesa como Bloom, Riquela, Casa Das Crechas y Sala Sónar Compostela. Lo que fuese, para estirar ese ‘día de Yaeji’ todo lo posible.—raúl julián Diciembre 2023 #11


LA PLATA FOTO: @SYNIMPROJECT

CONCIERTOSNOROESTE

La Plata Recinto: La Chica de Ayer (Salamanca). Fecha: 28/10/23. Promotor: Moon Project.

L

A PLATA ES UN GRUPO EXIGENTE. En lo musical, es una banda de guitarras de una generación que está poniendo en cuestión las bandas de guitarras. En sus letras no hay distanciamiento cínico de la realidad, no hay ironía, no hay humor ni siquiera celebración, lo que se traduce en frialdad sobre el escenario (es una decisión estética, porque en lo personal, terminada la actuación, buscan el contacto con el público al que prestan atención y trato cercano). La vertiente gráfica, sean vídeos, portadas, logo o lo que sea, es primaria y cruda, abraza el error y huye de “lo bonito”. Un grupo exigente requiere un público que abrace el desafío con pasión. Es cierto que los valencianos estaban en el sello adecuado (Sonido Muchacho), haciendo la música que se demandaba cuando aparecieron con “Desorden” (18), un disco que además tenía canciones con vocación de himno. Pero no nos engañemos, La Plata no era para todos los públicos y la progresión hasta su último EP “Sueños” (23) tampoco lo pone fácil. La gente quiere saber a qué atenerse y la distancia estilística entre “Me Voy” y “Volar” es abismal. Pues bien, no hay problema, la minoría a la que parece dirigirse La Plata da para llenar una sala en Salamanca y empaparla en sudor. El quinteto se muestra seguro y efectivo sobre el escenario, sin duda fruto de horas de ensayo. Empiezan con “Victoria”, una declaración de intenciones en toda regla (“la muerte o la gloria”) y por si no quedara claro siguen con “Aire Nuevo”, antes de que suenen todos los temas del EP que están presentando, muy bien recibidos, pero el público sigue apegado al disco de debut: “Tu cama”, “Incendio”, “La luz”, “Un atasco”, “Esta ciudad” y “Me voy” son las canciones que hacen gritar y botar al personal. Hay razones para pensar que es sólo cuestión de tiempo.—javier espinacas

#12 Diciembre 2023

Mondo Sonoro edición Noroeste


THE STEEPWATER BAND FOTO: DANIEL POSE

CONCIERTOSNOROESTE

The Steepwater Band Recinto: Sala Mardi Gras (A Coruña). Fecha: 16/11/23. Promotor: Mardi Gras.

L

A BANDA DE CHICAGO, que no pisaba la ciudad de A Coruña desde 2016, fue el plato fuerte del 24 aniversario de la sala de conciertos coruñesa. Hablar de la sala Mardi Gras es sinónimo de hablar de música en directo; de uno de los templos por excelencia de la ciudad de A Coruña. No en vano, llevan justamente veinticuatro años siendo el escenario por el cual han pasado nombres muy importantes del panorama, poniendo banda sonora a la noche herculina. Grupos como los propios The Steepwater Band, que pusieron el rock a la noche del aniversario con una actuación en la que hicieron un gran repaso por sus más de veinte años de carrera. La banda de Chicago –liderada por Jeff Massey– llevaba siete años sin pisar A Coruña, y ese tiempo de ausencia se hizo palpable. Tanto por el público, que abarrotó la sala, como en torno a los propios miembros del grupo, que saltaron al escenario con una actitud que hacía presagiar que estábamos ante una gran noche. Abrieron la noche con “Please The Believer”, y a partir de ahí fueron sonando tanto las canciones más míticas del grupo como temas de su último disco “Re-Turn Of The Weel” (22). Los discursos por parte de Jeff Massey o del resto de la banda fueron prácticamente inexistentes, pero tampoco hizo falta ya que la conexión con el público fue prácticamente instantánea desde los primeros acordes. Cierto es que los brindis con cerveza entre la gente con Joe Bishop o con el propio Jeff fueron constantes, siendo además esta bebida de una marca local muy bien valorada por el líder de la banda. El público fue entrando cada vez más en calor, al ritmo de temas como “Indiana Line”, “Flood Gates”, “Shift” o “Broken Spirit Blues”, bailando y cantando cada vez más y dejando claro que el rock está más vivo que nunca. No faltaron los bises, con los que The Steepwater Band pusieron fin a más de una hora y media de actuación que no dejó indiferente a nadie y, con la cual demostraron, estar más en forma que nunca.—daniel pose

Mondo Sonoro edición Noroeste

Diciembre 2023 #13


JOHN GRANT FOTO: JUANJO CONDE

TUYA FOTO: @_SR_K_MUSIC

CONCIERTOSNOROESTE

John Grant

Tuya

Recinto: Masterclub (Vigo). Fecha: 19/11/23. Promotor: Sweet Nocturna.

Recinto: Avalon Café (Zamora). Fecha: 16/11/23. Promotor: Avalon Café.

D

OS MESES DESPUÉS DE LA CELEBRACIÓN del festival Underfest SON Estrella Galicia en Vigo, la promotora local Sweet Nocturna continúa trayendo a esta esquina de la península interesantes propuestas dentro del proyecto Fest Galicia. Este domingo le tocó a John Grant, que, a pesar de ser estadounidense, sorprendió a los presentes con puntualidad británica. También llamó la atención su buen dominio del castellano (con acento mexicano), sus escarceos con el gallego y, sobre todo, cuando al principio del concierto se le cayó un diente, contratiempo que no le distrajo ni un poco de su cometido. Anécdotas aparte, este “chico de Michigan amante de los sintetizadores”, como se define en su bio de Instagram, se presentó en formato dúo con piano, voz y, obvio, sintetizadores. Se desprendía así de las capas espaciales con las que suele vestir a muchas de sus canciones, dejándolas ahora en interpretaciones íntimas, precisas y emocionantes. Su voz, vozarrón más bien, brilló sin mácula en la noche viguesa. A medio camino entre el cantautor y el crooner, Grant encandiló al público a base sentidas interpretaciones y un carisma natural que desenvolvió entre canciones, reconociendo su pasión por Almodóvar, su amor por Verónica Forqué en Kika (aunque “no entendiese nada de lo que decía porque hablaba muy rápido”) o su temor por el camino que está tomando la política en su país de origen. Algunas de sus letras, repletas de humor e ironía, dan buena muestra de ese carácter socarrón que tiene: “I wanted to change the world, but I could not even change my underwear”, canta en “Queen Of Denmark”. Precisamente “Queen Of Denmark” (10), su álbum debut en solitario tras separarse de The Czars, fue el que más repasó en la velada del domingo. Un total de siete canciones, de las dieciséis que interpretó, pertenecían a un disco que la revista Mojo calificó en su día de “clásico instantáneo”. A mayores, repasó otros de sus discos en solitario, una versión de The Czars (“Drugs”) y presentó un nuevo tema (“Zeitgeist”) de su siguiente trabajo, que verá la luz el año que viene. Su hit “GMF” cerró una noche magnética que dejó la voz de Grant resonando en la cabeza de 200 personas.— pablo vázquez #14 Diciembre 2023

T

UYA ES EL PROYECTO PERSONAL DE DAVID T. GINZO y, aunque en el pasado se le pudo ver acompañado de banda, en el Avalon Café (su “casa” en Zamora) se presentó en solitario. Lo hacía tras varios años de sequía en cuanto a nuevos lanzamientos, en un silencio roto hace apenas dos meses con su segundo elepé “Proxy” (Auto, 23), que, como curiosidad, se puede adquirir en formato casete de edición limitada. También viene acompañado de un libro, perfecta extensión para comprender a este músico singular con gusto por la filosofía trascendental del alma y que tan bien sabe plasmar en el directo todo ese universo mágico y a veces atormentado. Su música es magnética, dramática, y su propuesta en el escenario oscila entre lo luminoso y lo oscuro, en permanente desequilibrio equilibrado. Así pues, el concierto se centró en viajar por sus nuevos temas surgidos alrededor del confinamiento. Música espacial, multidimensional, que poco a poco se fue apoderando del local y del respetable. Los que aceptan la invitación al viaje son mecidos con cantos de sirenas en un paraíso de calma y agua, quizás en medio de un bosque, y, de repente, en el instante inmediatamente después, suspendidos ante un abismo de oscuridad del que surgen amenazantes demonios y otros seres indescriptibles del inframundo. El viaje parte de unas bases electrónicas con las que se crea el ritmo y la melodía, y se van transformando en el escenario según los múltiples efectos creados casi artesanalmente en vivo, acompañados de unas letras profundas expresadas con abierta sinceridad. La voz del propio David es algunas veces fraternal, y otras veces es ronca, enemiga y tendente al grito por la angustia o la urgencia del siguiente movimiento, pero siempre resulta extremadamente íntima. Hay momentos que crees escuchar pajaritos y sonidos amazónicos, pero en otros estás en sus antípodas más radicales, con sonidos propios del garage, post-punk o incluso el metal, todo envuelto en un poso de trascendencia al que ayudan no sólo las músicas, sino también la sencilla pero efectiva propuesta de luces. En medio de la vorágine, también hubo tiempo para recuperar algunos temas de su primer disco “Waterspot” (12), los más equilibrados y serenos en ese viaje que fue su concierto, y en los que encontramos a un David más popero y más “aprisionado en la guitarra”, según sus propias palabras. El directo de Tuya es un ejercicio de honestidad que engancha al respetable. No llenará estadios, pero si te dejas llevar por su música, el viaje dramático, ancestral, animal… será siempre un buen viaje. Un viaje diferente, personal e intransferible.—víctor hernández Mondo Sonoro edición Noroeste


CONCIERTOSNOROESTE GUADALUPE PLATA FOTO: @_SR_K_MUSIC

Guadalupe Plata Recinto: La Cueva del Jazz en Vivo (Zamora). Fecha: 27/10/23. Promotor: La Cueva del Jazz.

G

UADALUPE PLATA es una de esas bandas que tienen su razón de ser sobre un escenario. Siete discos después, han construido un discurso sólido y todo apunta a que van a seguir desarrollándolo sin sorpresas hasta que se encuentren con el diablo en un cruce de caminos de Úbeda. Es sobre las tablas donde la jarana está asegurada; a ella acuden muertos vivientes, amores de colmillo retorcido y otros bichos. Imposible no pasárselo bien, y por eso el dúo no necesita la excusa de un nuevo disco, en este caso “Guadalupe Plata” (23), para convocar a sus fieles que llenaban una vez más La Cueva del Jazz en Vivo. La puesta en escena de Pedro de Dios, sentado en una silla encorvado sobre su guitarra, encaja a la perfección en el particular universo de Guadalupe Plata, entre maldito y misterioso. Sin que apenas se le vea la cara, va cantando sus historias acompañado por la magnífica batería de Carlos Jimena. Mentiría si dijera que no echo de menos a Paco Luis (quien

dejó la banda hace unos años), porque aportaba al conjunto mucho más que su anecdótico barreño de zinc reconvertido en instrumento musical. Sin embargo, las canciones salen adelante con todo su brillo, gracias a la calidad e intensidad de la propuesta, además de la colaboración puntual de un tercer músico para tocar pandereta y otros instrumentos rítmicos (entre ellos un tenedor rascado contra una botella de anís). El blues-rock acelerado y bien mezclado con boogie, psicode-

lia, garage, western, canción popular y lo que les venga bien, hizo bailar de lo lindo al personal, que acogió bien las novedades y se entregó a los temas de sobra conocidos: “Serpientes negras”, “Hoy como perro”, “Rata”, “Tormenta”, “Duermo con serpientes”, “Lo mataron”… Nadie se privó de gritar “Milana”, “Calle 24” y “Huele a rata”. La satisfacción se notaba en el ambiente, así que, seguro que nadie faltará a la próxima cita del grupo, demonio mediante.—javier espinacas

ZONAMONDONOROESTE

Mondo Sonoro edición Noroeste

Diciembre 2023 #15


ZONAMONDONOROESTE DIFFERENT ESTILISTAS Belleza y bienestar Pablo Morillo, 4 ZAMORA. 980510529 CHARADA Moda de inspiración vintage sostenible. Julio del Campo, 1. LEÓN ASCALA Obras & Ingeniería. Cl. San Andrés, 20. ZAMORA. Tfno. 639817686 BICOCA RECORDS Cl. Empecinado, 5. Vinilos, café y birra en Pucela.

#16 Diciembre 2023

Mondo Sonoro edición Noroeste


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.