1 minute read

MONDO FREAKO

un punto de vista comercial y retener un sentimiento underground”, así como tener “la oportunidad de escribir sobre lo que está ocurriendo en el mundo”, tal y como hicieron en un “Dark Matters”, su consistente último álbum hasta la fecha, que aún aguarda continuación. De hecho, si de algo les sirvió aquel trabajo es para certificar que siempre se han sentido más cómodos escribiendo sobre asuntos turbios que sobre amor. “Desgraciadamente no veo mucho amor ahora mismo en el mundo”, comenta, ya que “la propia palabra ‘amor’ ha sido devaluada en el mundo de la música: es como si imprimes muchos billetes, que el dinero pierde valor, pues eso ha pasado con la palabra, que ha sufrido inflación”, argumenta.

HAN SIDO TIEMPOS DUROS estos últimos para la familia Stranglers. Hace solo unas semanas falleció Jet Black, quien fue su histórico batería hasta 2015, pero aún más duro fue el deceso de Dave Greenfield, quien fue su teclista a hasta que el Covid se lo llevó en 2020. Su muerte impregnó parte de su último disco. “Es difícil expresarlo con palabras”, cuenta Burnel, quien se pregunta “¿cómo te sientes cuando pierdes a alguien que te ha acompañado durante cuarenta y cinco años?”, al tiempo que asume que “es algo muy fuerte: al menos él inspiró a algunos discípulos, y uno de ellos es nuestro teclista actual, Toby Hounsham, quien lleva con nosotros desde hace un año y medio, y ha estudiado a Dave durante treinta y cinco años”.

CURIOSAMENTE, “DARK MATTERS” llegó al número cuatro de las listas de su país, algo inimaginable hace dos o tres décadas, aunque Burnel explica que, fieles a su desdén por la comercialidad, podían haberlo llevado aún más alto. “Cometimos el error de publicarlo en la misma semana que Ed Sheeran, Adele y Drake. ¡Imagínate! Si lo hubiéramos publicado una semana antes, ¡hubiéramos llegado al número uno!”, exclama entre risas. CARLOS

PÉREZ DE ZIRIZA

completa >>