1 minute read

El mejor trabajo de Young Fathers

ROCK / Los escoceses Young Fathers han regresado de un parón de cinco años, tras “Cocoa Sugar” (18), con el mejor trabajo de su carrera, un cuarto disco con el que dicen volver a la fuente original, a África, al continente de las percusiones y los ritmos tribales del que descienden dos de las terceras partes del grupo. “Heavy Heavy” es un álbum jubiloso en el que sus múltiples influencias se combinan a la perfección en eso tan difícil de conseguir que es sonar a sí mismos, mezclando múltiples elementos y géneros, cantos africanos, ritmos glam, hip hop o post-rock para lograr algo único que se expresa en ese “Vayamos más allá del límite a otro nivel” que cantan en “Holy Moly”. Otro aspecto a destacar en este disco es que han logrado algo compacto y en el que no sobra nada, diez canciones empaquetadas en treinta y tres minutos, sin que ninguna de ellas pase de los cuatro minutos ni baje de los dos, directas al grano (a la yugular), tanto en lo musical como en lo lírico. En un momento dado cantan “Escucha el ritmo de los tambores y entumécete / Diviértete”, parece ser el claro leit motiv del disco, el mundo sigue siendo duro y lleno de sufrimiento, pero es el momento de rebelarse ante ello e intentar disfrutar mientras se pueda. Resumiendo, es difícil describir un disco tan intenso y original como “Heavy Heavy”, aquí hay influencias muy variadas pero perfectamente cohesionadas en su propia música: TV On The Radio y Tricky, Animal Collective y Massive Attack, Kanye West y M83, post-rock, afrofunk, hip hop o glam; Young Fathers, en definitiva. Una banda que ha entregado, al fin, el disco que se les presuponía tras sus prometedores inicios (con Mercury Prize incluido). De los primeros grandes discos en lo que llevamos de año. SERGIO ARIZA