mondoRECOMIENDA /58/ Diciembre 2011 · MondoSonoro DVD ★ CINE ★ LIBROS ★ CÓMICS ★ ARTE ★ PELíCULAS ★ CLIPS ★ documentales
cómic Chester Brown “Pagando por ello”
comics La oruga
Suehiro Maruo Glenat (11114) Es la segunda adaptación que Maruo hace de un texto de Edogawa Ranpo, uno de los grandes nombres de la literatura terrorífica japonesa y, como en “El misterio de la isla Panorama”, el libreto ajeno le da nuevos bríos. La mórbida historia de sumisión sexual de una mujer a su marido recién llegado de la guerra y, como consecuencia de las mutilaciones, sin más miembro al que agarrarse que el viril, muestra otro tipo de horror y perversión al que nos tiene acostumbrados. L. J. M.
El vendedor de estropajos Edmun Baudoin/Fred Vargas Astiberri (1114)
Tan breve como intensa, conjuga un fantástico despliegue impresionista en blanco y negro con una historia cruda y cercana llena de talento y poesía, en la que París y su apocalíptica catarsis urbana se funde con la desbordante humanidad de los dos protagonistas, un vagabundo maltratado por la vida testigo de un asesinato y el comisario que lo interroga. Daniel Arnal
Fraternity
Juan Diaz Canales/José Luis Munera Astiberri (1111) En medio de la guerra de secesión americana New Fraternity es una colonia neutral en decadencia, Un buen lugar para el estudio y el refugio de gente de todo tipo, junto al elemento del bosque donde conviven los animales fantásticos y Emilio, el chico mudo. Esta es la premisa que Canales (“BlackSad”) nos muestra en una historia de intriga y magia a la vez que Munuera (“Las aventuras de Spirou y Fantasio”) nos deleita con uno de los mejores dibujos de hoy en día. Edu Tuset
Ranko Kameran
Chester Brown
Sexo en Montreal Chester Brown ya había demostrado en títulos precedentes que su manera de interpretar los sentimientos y las relaciones personales no se dejaba llevar por las convenciones sociales de Occidente. Ahora, en “Pagando por ello” (La Cúpula, 11), va un poquito más allá al cuestionar el tabú de la prostitución, del intercambio de sexo por dinero.
Torné/Sandoval/Cavero Reservoir Books (1111) Tras un largo período de gestación, la unión final del texto de Gonzalo Torné (“Hilos de sangre”, “Lo inhóspito”…) con la pluma del excelente dibujante de cómics Sergio Sandoval ha dado como resultado un espectáculo visual y narrativo lleno de color, una historia corta y violenta, llena de sorpresas y de giros. En definitiva, una lectura tan impactante como su excelsa portada. Daniel Arnal
Chagall en Rusia Joann Sfar 451 (1114)
Dos de las obsesiones que caracterizan la obra de Joann Sfar están también presentes en este título: el judaísmo y la relación de un creador con el arte. En esta ocasión el autor francés las introduce vinculándolas a la vida de Marc Chagall, en un relato biográfico que se permite numerosas licencias y deriva por momentos hacia el género fantástico en un colorista y nada velado homenaje al surrealismo. L. J. M.
Parker: La compañía Darwyn Cooke Astiberri (11114)
La esperada continuación de “Parker: El cazador” tiene la misma intensidad y calidad que la novela de Richard Stark y sus cinematográficas versiones como “A quemarropa” y “Payback”. El trazo de Darwyn Cooke y su estilo bi-tonal dan un toque único a esta historia en la que su protagonista debe volver a buscar en los bajos fondos para que le devuelvan los favores y pueda llegar a su venganza final. Sin duda otra obra maestra del comic noir. Edu Tuset
Habibi
Craig Thompson Astiberri (1114) El popular Craig Thompson ha optado por complicarse la vida más de lo imaginable en una nueva y ambiciosa novela gráfica. Y es que “Habibi”, facturada a lo largo de siete largos años, es una compleja –tanto en lo narrativo como en lo visual- historia de amor salpicada de religiosidad que busca la conexión entre personas y entre religiones. Ernesto Bruno
R.I.P.
Felipe Almendros Mondadori (1114) Felipe Almendros es un maestro de la narración personal, aunque su dibujo sea extraño, feísta y no sabría decirles si torpe o fingidamente torpe. La cuestión es que el valor de sus cómics reside en el tono humano que consigue mucho más que en el valor artístico de su particular trazo. Eso sí, “Save Our Souls” continúa siendo su obra maestra. Joan S. Luna
Pagando por ello Chester Brown La Cúpula, 11
“
El colectivo homosexual consiguió normalizar su situación firmando películas, novelas, pinturas, etcétera, que explicaban cuál era su posición. Las prostitutas han empezado a hacerlo también, pero muy pocos ‘Johns’ -el nombre que se les da a los puteros anónimos en Estados Unidos y Canadá- lo han hecho. Yo veo obras como ‘Pagando por ello’ como un avance en la conquista de derechos civiles para las prostitutas y los Johns”. Esa es la razón de ser de la nueva novela gráfica del canadiense Chester Brown, en la que retoma el slice of life de “El playboy” y “Nunca me has gustado”. Esto es, el propio Brown se convierte en personaje protagonista de este alegato en pro de la legalización (que no regularización) del sexo por dinero, y a lo largo de sus trescientas páginas va pasando revista a las
diferentes prostitutas con las que se ha acostado desde que su última novia decidió poner punto y final a su relación, hace cosa de diez años. “Creo que convertirse en prostituta puede ser una decisión sensata y saludable para determinadas personas. Y lo mismo respecto a la opción de pagar por sexo. El problema, sin embargo, no es tanto legislativo como ideológico, porque los canadienses siguen considerando que es un error intercambiar sexo por dinero. El que la prostitución fuera despenalizada empujaría a la gente a pensar en el sexo de pago de otra manera”. En la recta final del libro Brown encuentra un curioso equilibro emocional-sexual desarrollando una relación monogámica con una lumi que terminará abandonando la prostitución con otros hombres, pero que seguirá acostándose con él a cambio de dinero. “La situación sigue siendo la misma que a finales del verano de 2010, que es cuando termina el libro: Denise y yo seguimos siendo monógamos y todavía le pago a cambio de sexo. Y la relación sigue siendo emocional y sexualmente satisfactoria para mí. No voy a argumentar que la nuestra es la relación ideal, pero te puedo decir con certeza que es mejor que muchas relaciones sexuales basadas en el romanticismo”. ■ Luis J. Menéndez
videojuegos Assassin’s Creed Revelations
The Elder Scrolls V: skyrim
1111
11114
Volvemos a tomar el control de Ezio, el protagonista de la segunda entrega de la saga. Esta vez ya tiene una edad, pero la experiencia es un grado y contará con trucos nuevos como el garfio para bajar por cuerdas y la fabricación de sus propias bombas. Los gráficos son sorprendentes, los escenarios de una realidad e intensidad impresionante. Cuenta con modo multijugador online tras el éxito de “La hermandad”. ■ Albert Miró
Un juego de rol que nos adentrará en un mundo fantástico con cientos de horas de entretenimiento por delante en una historia apasionante en la que lucharemos contra diversas criaturas como dragones, mamuts, gigantes o esqueletos.. Tiene una jugabilidad digna de la saga, unos increíbles gráficos, una música ambiental muy bien elegida, miles de posibilidades para personalizar al personaje y un sinfín de opciones como trabajar, comprar casas, casarnos, robar... ■ A. M.
PS3, X360 y PC Ubisoft
Ps3, X360 y PC Bethesda Softworks