

Incendiari en el Auditori de Burjassot
Concierto 35º aniversario de Doctor Divago
Festival Arenal Blues en la playa de Xàbia
SanSan el primer festival de la temporada
Incendiari en el Auditori de Burjassot
Concierto 35º aniversario de Doctor Divago
Festival Arenal Blues en la playa de Xàbia
SanSan el primer festival de la temporada
RR El ciclo de conciertos Singin’ in the Cave que se realiza en les Coves de Sant Josep de La Vall d’Uixó está celebrando su 10º aniversario. En las barcas dentro del rio navegable subterráneo más grande de Europa han actuado durante estos años Juan Perro, Maika Makovski, Annie B Sweet, Queralt Lahoz, Amaral o Christina Rosenvinge entre otros artistas. De momento han anunciado los conciertos de Marilia Monzón el domingo 6 de abril y de La Maria el domingo 18 de mayo.
RR Las raperas catalanas Las Ninyas del Corro estarán presentando en directo su último disco Bitches in Business junto a su Dj Esse Delgado en la sala Spook el sábado 5.
RR La Gramola de Orihuela cumple 34 años de resistencia y conciertos en directo, y lo celebrará el jueves 17 con Otto Dj y Bryan & Toño Dj Set.
RR El jueves 10 Rufus T Firefly estará presentando en Bombas Gens su nuevo álbum Todas las cosas buenas, que se escuchará con auriculares mientras la banda toca en directo.
RR Rostöck Tv es el canal del underground realizado por Imanol Gartzen. Rock alternativo alejado del mainstream. Lo que nunca saldrá en la televisión comercial tiene su lugar aquí, búscalo en instagram y YouTube.
El sábado 12 vuelve el Incendiari con 5 grupos en el Auditori de Burjassot y sesión matinal gratuita con 2.
El fantástico Auditori cubierto pero al aire libre de Burjassot, albergará la 4ª edición del Incendiari donde se podrá disfrutar de las actuaciones de La Élite y su punk electrónico, del pop de letras irónicas punzantes y actitud estática de Los Punsetes, del
post hardcore de Viva Belgrado, de la decontrucción del post punk de La Plata que presentarán su último disco Interzona y repetirá la artista local Neura con su mezcla de punk y electrónica con letras crudas. También habrá fiesta matinal en el Parc de La Granja de Burjassot de entrada libre, que contará con las actuaciones de Sin Bragas con su synth punk y Podenco y su fusión de post punk y electrónica, además de exhibiciones de skate, roller, scooter y mercadillo de arte. MS
El viernes 4 y el sábado 5 en el 16 Toneladas tendrá lugar el festival What’s Going On, 2 días de soul, rhythm and blues, boogaloo y ritmos afroamericanos, con las actuaciones de Tito Ramírez y el combo Rambalaya el viernes 4 y de los californianos The Loved Ones y The Groovaloovas el sábado 5. Entre bandas y hasta el amanecer estarán pinchando música bailable los Djs: Matt Sneath (Manchester), Vanesa Espín (Granada), Lluis Riera (Girona), JosepA (València), Jose Mardi (València) y Two Cool Cats (València). MS
Auditori de Burjassot
- La Élite
- Los Punsetes
- La Plata
- Viva Belgrado
- Neura
El Volander cumple 30 años y lo celebra el jueves 10 con dos pases de Pancho Varona, a las 19:30 h. y a las 21:00 h. El sábado 26 con un concierto de gente del Micro Abierto de la sala: Yo Vivo Navegando, Farren el Guiri, Lucía Carrión, Lulú Corazón, Victoria Corral, Jorge 99 y Florencio André & Rodrigo Gutiérrez. El miércoles 30 habrá un Micro Abierto especial. Y estos mismos artistas actuarán por el 30 aniversario de El Volander en Buho Real de Madrid el lunes 28. MS
Los días 11, 12 Y 13
Benidorm se llenará de punk, rock and roll y derivados en el festival Bali r’n’r Show
La 3ª edición del Bali r’n’r Show que se celebra en el hotel de 4 estrellas del mismo nombre en Benidorm, tendrá la música en directo más divertida y gamberra, con 2 escenarios, rock market, feria del disco y Djs en la discoteca hasta el amanecer. El sarao
comenzará el viernes 11 para disfrutar de Commando 9mm con Manolo UVI al frente, los italianos Sloks y su garage punk, el power pop punk de las madrileñas Varonas, el trash punk de Capitán Entresijos, el punk rock macarra de Macarrones, el rock and roll gamberro de The Daltonics, el rock de Mario Malatestta, el punk noventeo y el hard rock de Head Holes y el punk rock clásico británico de las Anti-Mums. El sábado 12 será el turno del pu k rock socarrón de Fundación
El festival Arenal Blues de Xàbia se celebra del 3 al 5 en dos escenarios situados en el paseo del tenista David Ferrer de la playa del Arenal.. El jueves 3 Lluís Coloma abrirá el festival en la sala Conservatorio. El viernes 4 habrá un taller de swing frente la oficina de turismo y actuará María Carbonell Blues Mood. La noche del viernes lo harán La Blues Band de Granada y Noa & The Hell Drinkers El sábado por la mañana será el turno de J. Escudero & The Aprenents y The Lazy Tones, por la tarde The Soulomonics y por la noche Jimmy Barnatán & The Bowery Gang y A Contra Blues. El domingo 5 clausurará el festival Anne & The Blues Diggers MS
Francisco Frankenstein, del punk rock sin concesiones de los suecos Moons of Saturn, del garage alocado de Thee Braindrops, del one lobezno band Hombre Lobo Internacional, del rock and roll troglodita de Asskickers Enmascarados, del garage y surf de Lord Diabolik, del rock de Magic Dildos, del rockabilly de Jose Insaciable, de la Riot grrrl&boys band The Oompa Loompas, del frat r’n’roll de Los Wavy Gravies y del rawk’n’roll de Frank Suz. El domingo 13 ac-
tuará Marcos Elvis y se celebrarán bodas estilo Las Vegas. La fiesta está asegurada. MS
Viernes
- Commando 9mm
- Sloks
- Varonas
Sábado
- Fundación Francisco
Frankenstein
- Thee Braindrops
- Lord Diabolik
- Asskickers Enmascarados
Los gallegos Grande Amore, Nuno Pico, mariagrep y Clara Redondo vienen con su guitarra, caja de ritmos, voz y actitud para dejar claro que en la tierra de las meigas se baila a base de bien con su electro punk. Estarán presentando el viernes 25 en el Loco Club de València su último disco III (Ernie Records) con sus temas más escandalosos y llenos de distorsión, además de sus temas antiguos y más conocidos. En palabras de Nuno: “Este es nuestro disco más ruidoso en el sentido tradicional del término: noise rock de guitarras distorsionadas y con mucho fuzz”. MS
RR El emac. de Borriana se despide tras más de una década de compromiso con el arte, la música y la cultura debido al recorte del apoyo económico en estas últimas ediciones. Durante estos años el festival ha traído a la ciudad más de 290 grupos musicales y djs, (70 de Borriana), como Maria Arnal i Marcel Bagés, Christina Rosenvinge, La Plata, Lorena Álvarez, La Bien Querida, Rigoberta Bandini, Soledad Vélez junto a 210 artistas plásticos en el emac.art (60 de Borriana) y 23 talleres para todos los públicos.
RR El sábado 12 se celebrará el 3er aniversario de Bukowski Craft Beer situado en el barrio de Russafa. A mediodia habrá arros al forn, por la tarde actuación en directo de Òscar Briz y por la noche estará pinchando para la ocasión Lorenzo Bronchal. Además se podrán degustar gran variedad de cervezas artesanas y de calidad.
Doctor Divago cumple
35 años de vida y lo celebra el sábado 26 en el 16 Toneladas
Doctor Divago hicieron su primer concierto en la sala Gasolinera el 10 de noviembre de 1989, el mes
pasado para celebrar sus 35 años de carrera, se editó un disco homenaje propuesto por El Club de Amigos del Crimen, y recientemente editado por Osadía Ediciones, donde 20 artistas cantan sus canciones. La segunda parte de esa fiesta de aniversario será el concierto eléctrico de alrededor de dos horas que dará la
La cantante ucraniana Maryna Krut estará actuando en la sala Russafa el domingo 13 a las 19:00 h. demostrando su habilidad con la bandura, un instrumento de cuerda exclusivo de Ucrania que parece y suena como un híbrido de cítara, laúd y arpa. Sus interpretaciones convincentes y conmovedoras evocan tanto las tradiciones folclóricas como las sensibilidades modernas, con florituras de pop y jazz. Fue finalista de Eurovisión en el 2023 en Sheffield y actúa para los soldados en la zona de guerra actual. MS
banda completa el sábado 26 en el 16 Toneladas donde subirán a cantar con ellos algunos de esos amigos que grabaron sus temas en ese disco. Al cierre de edición de la revista los artistas que se habían apuntado al concierto homenaje son: Luis Prado, Los Radiadores, Ambros Chapel, Fanáticos, Lanuca y Gilbertástico — MS
Los castellonenses Malconsejo actúan en su tierra, en la sala Because el sábado 5 y en Madrid el viernes 4, dentro de las fiestas por el 30 aniversario del sello Rock Indiana. Se acaba de reeditar su 2º Lp Vivir bajo el agua, 25 años después de su salida al mercado. Pop rock de calidad para una ocasión especial. Actuarán junto a The Happy Losers, otros míticos del sello. MS
Del 17 al 19 el recinto de festivales de Benicàssim albergará el SanSan
El SanSan ha crecido mucho desde que nació en el 2013, sigue con su espíritu indie de pop y rock nacional y este año pasarán por sus escena-
La Plata Interzona Sonido Muchacho
Siempre en constante evolución demuestran no tener miedo ni ataduras con ningún estilo, están creando su propio sonido. Patricia se esconde menos detrás del teclado y toma protagonismo cantando a la limón con Diego en Cerca de tí y en Mirar atrás La vida real puede ser un himno para la juventud. Hay intercalados instrumentales a modo de oasis de ensueño (5am, Aero, Fin). Ritmos jungle y post punk onírico o bailable (Música infinita, homenaje a la ruta del bakalao), junto a semibaladas profundas (agua clara), envuelven las canciones de un disco valiente y arriesgado que en directo suena a gloria. àngel bort
rios, el jueves 17: Los Planetas, Carolina Durante, Sen Senra, Alizzz, Cala Vento, Cariño, Depresión Sonora, Ralphie Choo o Pipiolas, el viernes 18: Hombres G, Dani Fernández, Dorian, Zahara, Luís Fercán, Niña Polaca o Siloé y el sábado 19 lo hará el único grupo internacional del cartel, Franz Ferdinand que vienen con disco nuevo,
Lori Meyers, Amaia, Sidonie, Delaporte, Alcalá Norte, Carlos Sadness, La Plata o Las Dianas entre otros. El miércoles 15 en el restaurante Habanero de Benicàssim, cena y fiesta de bienvenida con Alizzz y Cariño Dj sets. Y Rayden oficiará bodas en la SanSan Chapel del recinto los días de festival.— MS https://sansanfestival.com/
Tercer Sol La ciudad reflejada BCore / Osadía/ Discodrome
Con cambios en la formación, ahora compuesta por Almirante a la guitarra, María Inglés al bajo, Darío Satorres a la guitarra y el omnipresente Toni Blanes a la batería, sacan estas canciones de una oscuridad luminosa, muy pausadas, maduradas y con un halo de ilusión. Junto a la esperanzadora El plan, la escapista Otra vida (no es para mí), la ondulante y fantástica Flotar, las profundas y narradas (spoken word) Detrás de la pared o Camino, encontramos la ochentera y más animada Bicho bola, de ritmo constante y luminoso, la onírica Una flor salvaje, la tranquila Un poco triste o la sanadora La canción final en Re. a. méndez
La 126 Te enteras? Pink Flamingos
Una gran declaración de intenciones musical y vital conforman las cuatro canciones del EP de este power trío femenino alicantino. La rabia, la duda y la sensación de desahogo saltan al oido en modo punk juvenil, sin ánimo de arreglar el mundo, solo sacar a la luz una confusión vital por medio de una batería contundente, unos guitarrazos muy bien definidos y un bajo rítmico acompasado perfectamente, junto a unos pocos coros puestos en el lugar conveniente, hacen de estos temas, un grito de libertad, de empoderamiento y de furia. Ojito con ellas, que son capaces de provocar pogos. a. méndez
RECOMENDADOS
Jueves 17
- Los Planetas
- Carolina Durante Viernes 18
- Zahara Sábado 19
- Franz Ferdinand
- Lori Meyers
Comunidad Valenciana
1 La Plata Interzona Sonido Muchacho
2 Luís Prado La estafa de la vida adulta Osadía Ediciones
3 Ku! Ku! Candorro
4 Alberto Montero Ciudad dormida BCore
5 Mox Paret mitgera Bubota Música
6 Tercer Sol La ciudad reflejada BCore/Osadía/Discodrome
7 Yo somos Somos Yo Somos El Volcám Música
8 Mute Señales Autoedición
9 The Por Ella Runners Yeeeeee! Autoedición
10 Yo Diablo III Autoedición
En la Fundación Bancaja se puede ver hasta el 8 de junio la exposición Eduardo Úrculo. Un viajero cosmopolita, una retrospectiva del artista referente del pop art español durante cuatro décadas, proponiendo un recorrido por su icónica obra pictórica y escultórica desde 1960 a 1999. El imaginario de Eduardo Úrculo se revela en un itinerario que ilustra las tres etapas principales en las que se estructura su producción artística: De la abstracción al lenguaje expresionista, con sus primeras obras que transitan por el mundo de la mina, de su pasado, de la gente abatida por la pobreza, la desesperación y la soledad. Los años del pop art, se detiene durante estos años en la erótica del desnudo y en propuestas coloristas, sensuales y hedonistas. Y El viaje de la vida, donde emplea el fetichismo para describir su propio viaje de vida vivida.
La exposición que hay en CaixaForum explora las relaciones entre cine y espionaje, entre la ficción y los hechos históricos, entre los elementos de atrezo y la tecnología usada por espías, desde Mata Hari hasta Carrie Mathison o Malotru, pasando por James Bond y Edward Snowden. Siguiendo un recorrido cronológico-temático, presenta cerca de 176 piezas entre dispositivos electrónicos y vestuario de cine, artefactos históricos, documentos de archivo, fotografías, dibujos, pinturas, carteles...
Hasta el 18 de mayo se puede ver en el EACC de Castellón la exposición Todo al rojo, a cargo de Fotolateras (Lola Barcia Albacar y Marinela Forcadell Breva), conocidas por su trayectoria artística a través de la fotografía estenopeica. Consta de 3 partes: una gran instalación audiovisual formada por 8 video-proyecciones sincronizadas de manera rítmica e intuitiva; una pieza escultórica que muestra su colección personal de latas empleadas a lo largo de su carrera; y un espacio de revelado a disposición del público para que este participe en la generación de una nueva pieza.
El museu valencia d’Etnologia L’ETNO, alberga hasta el 27 de abril la exposición Clásicos del cómic: la era dorada de la tira diaria que recoge en treinta piezas la evolución de los cómics de prensa americanos de la primera mitad del siglo XX. Se puede ver como en los primeros tiempos se tendía al humor y al costumbrismo y a partir de los años 30, llegan los personajes de aventura, con un estilo de dibujo más
realista, de géneros diversos: el selvático (Tarzán), la ciencia ficción (Flash Gordon), las gestas de guerra (Terry y los piratas, Johnny Hazard), los caballeros medievales (Príncipe Valiente), el western (Cisco Kid), policíaco (Dick Tracy), superhombres (El Hombre Enmascarado, Mandrake)... A partir de finales de los 40 surgieron la melodramática Juliet Jones, la personalísima Pogo, o Charlie Brown y Snoopy.
“Si queréis salvar el rock hay que apoyar lo nuevo, lo emergente, las salas, los escenarios enanos...”
Trofeo es un power-trío (“menos es más”) castellonense de insultante juventud y envidiable virtuosismo formado por Sergi, Nico y Gorka, cuyo antepasado más directo lo encontramos en KUR, “un grupo de Metal en el que mezclábamos nu metal con thrash metal”, tal y como Sergi lo define, que añade: “Ahí conocí a Nico, actual bajista de Trofeo, que vino a hacer una prueba”. Gorka, por su parte, había decidido hacerse baterista “sin tener mucha idea, pero mi padre había tocado la batería hace unos años y tenía una en el trastero de mi casa”, y sentencia: “Vi anunciado en redes que un grupo buscaba batería. Se llamaban Trofeo”. Así, la banda pasaba a ser “una versión completamente mejorada de KUR con un aire musical completamente diferente, centrándonos en la música underground de los años 90. Nos dimos cuenta de que en el panorama del rock español faltaba ese sonido “Seattle”, ese sonido experimental, sucio y decadente con grandes influencias americanas”. Lanzan 05:00 PM, su primera referencia discográfica, grabada por Mario García, bajista de Ortopedia Técnica. “El título está cargado de simbología para nosotros, primero porque son 5 singles los que forman el EP, y más allá de eso las 5:00 pm es y será una hora que a los chavales de nuestra generación siempre les marcará, era la hora en la que terminaba el colegio y donde teníamos esa breve sensación de libertad hasta el día siguiente,
esa libertad con el paso del tiempo dejó de oler a partidos de fútbol, merienda y parque y comenzó a oler a pensamientos, nuevas vivencias y momentos de resiliencia. Y de eso van las canciones de este EP de amores, situaciones complicadas y puntos de no retorno, un espacio en el que desahogarnos mediante la música”. Acompañando a la imprescindible edición digital, lanzan una primera (y a día de hoy, muy codiciada) tirada en casete (25 copias que “volaron”, nos dicen) “algo tangible que no solo es música, es un objeto de colección, un recuerdo de aquel bolo al que fuiste o de aquella banda que te molaba hace mil años. Hemos tenido que encargar más copias, pero ya no son iguales que las 25 primeras, con el objetivo de darle la importancia que merecía a la primera tanda”. La banda multiplica los directos; en uno muy concreto, Junior Mackenzie se encuentra entre el público. “Los escuché en directo por primera vez el pasado verano en el X-Festival Galera N’Directe, en Castellón”, nos comenta. “Me llamó mucho la atención lo jóvenes que eran y lo bien que tocaban. Su estilo me recordó a toda la música que escuchaba yo de joven pasada por un filtro nuevo y con otra visión. Después de su actuación me presenté y les planteé la posibilidad de hacer algo juntos si tenían pensado grabar en un futuro”. La banda también recuerda ese momento: “no vamos a mentir: con sus botas a lo
cowboy y ese pedazo de melenón, se nos pusieron los huevos en la garganta”. Pero aceptaron. “Nos dijeron que era un músico muy exigente y que nos tocaría currar mucho: vimos eso como un punto más a favor y no nos equivocamos en absoluto, los temas antes de entrar en estudio dieron un gran salto de calidad y sobre todo mucha firmeza. Ha aportado frescura, profesionalidad, nuevos conocimientos y una visión musical muy mejorada”. Con Junior Mackenzie como “productor, ingeniero de grabación, mezcla, asesor musical y colaborador tocando instrumentos”, y “con menos vergüenza que un político en campaña electoral” dicen, deciden dar el salto al LP. Dos adelantos ya están colgados en redes: Aparcao en doble fila y Dinero; “el resto, seguirá viendo la luz mes a mes hasta septiembre, e irán agrupados cuando el último salga, en lo que será nuestro primer álbum: Trofeo”. Ya en tiempo de descuento, nos apuntan: “A toda esa peña que esté leyendo esto, queremos deciros que si queréis salvar el rock hay que apoyar lo nuevo, lo emergente, las salas, los escenarios enanos... El rock debe evolucionar, está muy guay escuchar lo que se hacía antes, pero hay que vivir el presente, nuestro presente, debemos ser la próxima generación dorada y que cuando tengáis 50 palos y un trabajo de mierda todavía podáis recordar a los colegas, las fiestas, las cervezas y la escena, vuestra escena”.
Así sea. javier pérez
Poblaciones con distribución: València, Alicante, Castellón, Picanya, Alboraya, Playa de Gandia, Pedreguer, Xàbia, Sant Viçent del Raspeig, Alcoi, Grao de Castellón
Procedencia: Benicàssim Estilo: Pop rock instrumental Componentes: Juanki - Guitarra, Mar - Clarinete y teclados, Pedro - Bajo, Vega - Batería y percusión
Disco: Marmelade (single 2023), Hasta… (single 2024), Twenty Small Cigars (single 2024)
farliseband@gmail.com
¿Que os hizo formar la banda?
La necesidad de dar salida a las composiciones en las que ha estado trabajando Juanki durante estos últimos años. ¿En qué otras bandas tocáis o habéis tocado...?
Juanki: Morcillo el Bellaco y Los Rítmicos, Los Romeos, Los Caraconos, Miss Black Emotion, Faradai. Vega: Las Auténticas. Mar: Zoniaz. Pedro: Los Buhos, Motel, Arte Pop, Club964, The Black Beat. ¿Cómo definiríais vuestra música?
No es tarea fácil definir nuestra música porque no parece tener un estilo definido, Es instrumental, que eso podría ser una posible definición muy resumida, pero además musicalmente, hay momentos con melodías puramente pop, momentos que pueden recordar el rock progresivo, momentos de experimentación sonora, jazz, no sé…
¿A qué banda os gustaría telonear?
Pues por ejemplo a Steven Wilson, que viene de gira por España en junio.
¿Directo o estudio?
Son dos entornos muy diferentes pero
disfrutamos en ambos. El directo es adrenalina, conexión con el público, diversión… Es algo inmediato, imprevisible y muchas veces mágico. Por otra parte, el trabajo en estudio también es divertido pero es un ambiente más relajado y las sensaciones vienen de la experimentación y los resultados que vas obteniendo durante los procesos.
¿Que planes tenéis próximamente?
Terminar la grabación de nuestro primer álbum que está ya en la fase final, y una vez publicado tratar de hacer algunas presentaciones en directo.
¿En qué sello os gustaría publicar?
Va a ser altamente improbable que podamos publicarlo con cualquiera de los sellos que nos gustaría, así que lo vamos a sacar con pequeño sello de Castellón Arcadian Stories Records.
¿Os importa lo que diga de vosotros la prensa musical...?
Nos importa que digan cosas buenas. ¿Alguna anécdota con el grupo?
Algo gracioso que ocurrió recientemente en un ensayo. Resulta que nosotros utilizamos auriculares como método de monitoraje y además la guitarra y el bajo no usan amplificador porque van conectados a procesadores digitales, con lo que en el local, si te quitas los auriculares solo suenan los instrumentos acústicos (batería y clarinete). Pues un amigo entró a escucharnos un rato y de repente, viendo las caras que ponía, nos entro la risa cuando caimos en qué claro, no entendía nada, solo estaba escuchando la batería y el clarinete.
CONSULTA AQUÍ LOS PUNTOS DE DISTRIBUCIÓN DE MONDOSONORO
INFO: 637447561 valencia@mondosonoro.com
jacapaca bar de tapas No cogemos reservas, solo efectivo - Alicante
BIPLAZA C/ Cuba 40 - València Exposiciones, montaditos, Djs
RESTAURANT MANICOMI C/ Beat Nicolàs Factor 11 - VLC Esmorzar, dinar i sopar
SPLENDINI C/ Segorbe 10 València - Bar, sesiones Dj, tienda de discos, picoteo GLOP Pl/ Benimaclet, 3 - València Bebidas y contracultura
EL VOLANDER
C/ Poeta Navarro Cabanes 25 VLC. Acústicos, exposiciones
KING CREOLE R&R CLUB
C/ Cadiz, 56 - València Rock’n’roll, copas y diversión
PUNT D’INFORMACIÓ JUVENIL
Pl/ Major 16 - Picanya www.picanya.org
ANÚNCIATE EN ESTA GUÍA
Desde 10€ al mes y reparte la revista en tu local/negocio
LA MUJER BARBUDA
C/ Benifallim 1 - Alcoi
Conciertos, monólogos, Djs
DUBLÍN LIVE MUSIC PUB
C/ Rioja 38 - Playa de Gandia
https://dublingandia.com/
EL PETROLI
Pl/ Emili Sala 6 - Alcoi
Art i café, acústics, djs
RASPABAR
Av/ Capuchinos 24 - Castellón Selección de indie, pop y rock
DISCOS OLDIES
C/ Nuestra Sra. de Gracia 6 - VLC Discos de colección y actuales
NEW SOUND RECORDS
C/ dels Artesans 1 - Alboraia
Estudio y ensayo por horas
LOS BENGALA
Sábado 5. Veles e Vents (València). 11:30 h. 11€
RR Acaban de incorporar nuevo batería, vuelven a ser un trío como en esta última etapa, suenan tan consistentes como siempre y han sacado hace poco un homenaje a Los Sirex grabando la canción Yo Grito, que seguro que sonará en su concierto junto al mar. Actuarán también Las Dianas
ILEGALES
Sábado 26. Repvblicca (Mislata). 20:00 h. 24€
RR Jorge Martínez y sus secuaces estarán presentando su último disco Joven y arrogante, el decimotercero en su larga carrera. Ilegales nunca fallan en directo, nunca defraudan y los temas de este álbum suenan como tienen que sonar, a Ilegales y nada más. Irreverentes, macarras, gamberros...
ANÚNCIATE EN ESTA GUÍA
Desde 10€ al mes y reparte la revista en tu local/negocio
LANEVERA EDICIONES
Taller de serigrafía y expos
C/ Escultor Vicente Rodilla, 7
Comunidad Valenciana
Coordinador: Liberto Peiró
Publicidad: Liberto Peiró Tel: 637447561 valencia@mondosonoro.com www.mondosonoro.com
Colaboradores: Javier Pérez, Andrea Giménez, Anaïs López, Carlos del Sol, César Campoy, Raquel G., A. Méndez, Àngel Bort, Imanol Gartzen. Fotografía: Liberto Peiró
ACID MOTHERS TEMPLE
Sábado 26. 16 Toneladas (València). 19:00 h. 18€-22€
RR La banda japonesa de rock psicodélico, acid folk y space rock está celebrando su 30º aniversario y llega a València dentro de su Dark Whitin of Astropia Tour para hacer levitar a sus seguidores. Sus largas composiciones transportan al oyente a un estado líquido y gaseoso nunca visto ni oído.
Sala: 16 Toneladas (València) Fecha: 07.03.2025 Promotor: Sonido Muchacho
El power trío malagueño Airbag llegaba a València dentro de su gira nacional para celebrar y tocar las reediciones de sus discos Alto Disco del 2008 y Manual de Supervivencia del 2011 editados en su momento y reeditados en octubre del año pasado por Wild Punk, que tocarían casi enteros, aunque sin las colaboraciones que tuvieron cuando los sacaron como las de Javi PPM o Alonso de Napoleón Solo en el primero o las de Los Nikis, Josema de Los Hermanos Dalton, Mai Meneses de Nena Daconte o Gerbass de Sidecars entre otros en el segundo. Había muchas ganas de ver a los andaluces en directo otra vez y disfrutar de las canciones que fueron himnos de una generación, que ayudados por el magnífico sonido del 16 Toneladas sonaron mejor que nunca. A pesar de las lluvias constantes que les acompañaron desde Andalucia, llegaron a València puntuales, cansados, pero con ganas de darlo todo, como así hicieron comenzando con Un dia de furia, un tema muy apropiado por la aventura pasada para llegar a la sala. Tras esa canción fueron alternando temas de un disco y de otro, sonando del tirón Nueva York, Trailer, y Nuestro invierno del Manual de Supervivencia que los encumbró en su dia. Durante todo el concierto fueron correspondidos por un público variopinto, de diferentes edades, que por momentos se asemejaba a La ola perfecta, moviéndose de un lado a otro de la sala, con bailes, coreando canciones por doquier y con la locura colectiva que hizo que hubieran muchos saltos desde
el escenario por parte de fans alocados y alocadas llenos y llenas de emoción y de alcohol. Tras agradecer y vanagloriar a la sala, felicitaron por sus 77 años y agradecieron el apoyo que siempre les ha brindado Juan de Pablos allí presente. Tras un breve parón para ponerse bien Adolfo (guitarra) los “in ears” (monitores de oído), Pepillo (bajista) diría que como hacía poco tiempo que los llevaba no se acostumbraba a ellos o no se los ponía bien (también diría que a él le gustaría tener unos...), para dar paso a Salva mi domingo, Golpe al sueño de verano, Guerra fría y La cueva, que fueron las que precedieron a Tus rechazos golpean dos veces, De un verano a otro y Cómics y posters con las que acabarían el set, aunque mientras le ajustaban los monitores de los oídos a Adolfo, esta vez fuera del escenario, y ante la insistente petición del público, terminaron saliendo y tocando Territorio Dagger de su disco ¿Quién mató a Airbag? del 2005 y La Chica Nueva de su disco Ensamble Cohetes del 2003 dejando a todos satisfechos y agotados. Siempre han sido un grupo cercano, animado, coreable y bailable, y aquí lo volvieron a demostrar, no pasan los años por ellos, ni por las canciones de unos discos que tomaron el testigo de Los Nikis o Los Hermanos Dalton en cuánto a gamberrismo, rabia, punk y power pop patrio. Como siempre, un placer para los oídos. Tras saludar a amigos y fans y recoger equipo, rapidito a descansar para coger fuerzas, que al dia siguiente tocaban en Bullas junto a Biznaga y La 126 a. méndez
Sala: La Rambleta (València) Fecha: 11.03.25. Promotor: Tranquilo Música
Sumergirse en el universo de Ichiko Aoba es abrazar un singular cosmos de luces y sombras, un bálsamo de texturas superpuestas que trazan rutas deliciosamente inverosímiles. Su primera vez en València, en una Rambleta abarrotada, ha significado una de las pocas oportunidades para ver la presentación del disco de la japonesa en España en una interminable gira mundial que solo acaba de comenzar. Aoba en escena parece evadirse completamente en su personal coreografía de gestos y murmullos vocales fuera de micrófono, relajada, y así parece de pronto bajar el tempo de la vida real. Su técnica vocal y dominio de la guitarra son sorprendentes, pero lo que de verdad impresiona es el mimo por el rango dinámico. Temas antiguos como Kokoro no Sekai o Terifuri Ame esbozan una cierta continuidad con los más recientes y, en general, todo sigue una tendencia in crescendo hacia lo acústico a la guitarra y envuelta en reverb. Sin embargo, su voz, alejada de cualquier artificio, no deja de ser cristalina en todo momento. El punto de inflexión llega cuando hace sonar una meditadísima Wakusei No Namida con la que se recrea hasta el infinito y así, tras más de una hora de set, la japonesa se despide cariñosamente con Tsuki no Oka. Antes de extinguir su voz, los fans ya la agasajan con ramos de flores y Aoba nos deleita con tres canciones más, la divertida Sayonara Penguin, Taiyou-san y una inédita, Omedetou no Uta. En definitiva, Luminescent Creatures es un magnífico disco, pero la experiencia de vivirlo en directo es sublime. Un paréntesis que baja forzosamente revoluciones y que, en su inmersión hacia lo desconocido, alcanza capas de profundidad que aunque puedan permanecer lejanas u ocultas, al final, iluminan. andrea giménez
Sala: 16 Toneladas (València) Fecha: 08.03.2025. Tulsa Café
Un buen montón de amigos, asíduos del Tulsa Café y simpatizantes de las dos bandas elegidas para celebrar el 26º aniversario del local de Benimaclet, se congregaron en el 16 Toneladas para lograr un merecido sold out. Comenzó la banda asturiana llegada de Mieres, Pelazo, sin tregua, demostrando su buen hacer en el arte del power pop, con guitarrazos marcados y melódicos, canciones coreables y aceleradas que pronto animaron el ambiente haciendo disfrutar al personal. Muchos ya los conocían, han tocado por estos lares varias veces, algunos los descubrieron en el Funtastic Dracula Carnival del 2021, el raro, el post pandémico, quedando prendados de su estilo (esos pelazos y esa guitarra transparente no le queda bien a todo el mundo) y buen hacer. Presentaban su primer LP Sonido Santa Marina (Por su barrio de Mieres) y pronto sonó This Time Tomorrow que ya suena a clásico, para hacer casi al final su adaptación de Abba. Tras el desmbarco bailable astur, llegó el turno de la poesía socarrónica musicada valenciana de Las Víctimas Civiles, que como siempre tocaron por una causa innoble, en este caso el aniversario del Tulsa y dieron las gracias a Raúl, Giusseppo, Samantha Fox y a Mussolini “perque tots som valencians”. Hicieron sonar entre otros muchos grandes éxitos: Fragmentos de cuerpos humanos, Whisky & Tortilla, En el umbral, Nos la suda Sudán, Coca Cola creative commons, Petróleo y estrenaron la canción: Levante SS, putas y camareros. Otro gran éxito para la posteridad del mejor grupo en valenciano que canta en castellano. Para redondear y finalizar la fiesta Giusseppo y René y Manolo del extinto y mítico pub del Barrio del Carmen Pinball, pincharon temazos que hicieron bailar a los más gamberros hasta el amanecer. a. méndez
Sala: Moon(València) Fecha: 27.02.2025. Promotor: Big Pogo
Ambiente de rock & gol en la visita de Ratones Paranoicos a València con motivo de su Última Ceremonia Tour en la que se despiden de los escenarios tras más de cuatro décadas sobre las tablas. Los argentinos dejaron sin billetes la taquilla de una Moon que vibró con todos y cada uno de los himnos rolingas ratoniles. Como si de un estadio se tratase, la barra de los Bosteros (hinchas de Boca Juniors, club del que es incondicional Juanse) llenó de banderas el recinto y no cesó de corear las canciones del cuarteto bonaerense antes, durante e incluso tras el término de la actuación. Un ambiente que embelesó a los cuatro integrantes de los Ratones que gozaron con tanta demostración de pasión por parte de la diáspora argentina. Arrancaron con la solemne Ceremonia destilando clase y actitud. Rock and roll sin ambages. Sin purpurina. Crudo, directo y elegante. El sonido fue excelente durante todo el recital y los puntos álgidos llegaron con las damas Isabel, Carol y la canalla Vicio. La gran y sobria base rítmica formada por Pablo Memi en el bajo y Roy Quiroga con la batería permitió el lucimiento de Sarco en la guitarra pese a su pose hierática y abstraída. Juanse, canchero y protagonista absoluto, destiló una antagónica pero más que sincera humildad estelar con la que se hizo acreedor de todos los flashes. Con Rock del Pedazo y del Gato llevaron al delirio a la animosa hinchada que generó un circle pit con la lisérgica Sigue Girando. El highlight del concierto llegó con Para Siempre, el tema compuesto con Calamaro que fue modificado parcialmente para tributar a Maradona. La Moon pasó a ser La Bombonera. Que locura y que belleza. Se despidieron con el cover de Pappo Ruta 66. Círculo cerrado. Hasta siempre Ratones. imanol gartzen
Sala: 16 Toneladas (València) Fecha: 21.03.25. Promotor: A Wamba Buluba
Se celebraba el 12º aniversario del A Wamba Buluba on tour por todo lo alto con un triplete de bandas y la fiesta no defraudó. Abrieron fuego Indispuestas haciendo lo que ellos denominan “rhythm&punk” y “trash-patxanga-rock” que incluyeron en su setlist los cuatro temas nuevos que acaban de grabar, haciendo bailar al personal con temas como Com cagalló per sequia, su adaptación de Un dia cualquiera, La Lupe dedicada a la perra (la reina del latin soul) de Antonio Patanegra, El Nota y cerraron con Cumpleaños Total de Los Planetas y su versión de Undertones Camino al Swan. A continuación los suizos The Monsters con el Reverendo Beat-Man a la voz volvieron loco al público con su trash rock and roll garagero que por momentos se convirtió en algo muy heavy. Los que disfrutaron de ellos en el Funtastic Dracula Carnival ya sabían como se las gastaba el trío capaz de animar y levantar a un muerto. El batería bajó del escenario para repartir unos cartoncitos con la letra de la canción Yellow Snow Drink para que la gente la cantara con ellos haciendo del concierto un karaoke divertido. Terminaron con Burn my mind dejando satisfechos y agotados a todos los presentes. Concluyeron el mini festival el dúo Kamikaze Helmets con bateria, un Whammy Clavinet de los setenta modificado con efectos de fuzz que hace de guitarra, y un mini Moog Model D que hace las notas graves de un bajo. También tocaron algunos temas nuevos convirtiendo la sala en una pista de baile total con ese rollete suyo de retro rock con toques de funky tan pegadizo. Los más valientes siguieron bailando hasta altas horas en la sesión discoteca. a. méndez
Envia’ns les dades dels teus concerts valencia@mondosonoro.com
MIÉRCOLES 2
Leo Middea + Rods Rodrigues Loco Club (València) 20:30 h. 16€-18€
Malón Rock City (Almàssera) 21:00 h. 27,50€
JUEVES 3
Big Brave + Mj Guider 16 Toneladas (València) 20:15 h. 15€-20€
Guaraná El Volander (València) 20:30 h. 15,60€
The Picturebooks Loco Club (València) 20:00 h. 15€-18€
Maria Jaume
MondoSonoro no es fa responsable dels possibles canvis de programació.
La Rambleta (València) 20:00 h. 25€
Sharif Jerusalem Club (València) 20:00 h. 22€
Malmö 040 Palau Alameda (València) 21:00 h. 20€
Celtas Cortos Teatro Principal (Alicante) 20:30 h. Desde 40€
Arenal Blues: Lluís Coloma Sala Conservatorio (Jávea) 20:00 h.
VIERNES 4
What’s Going On: Tito Ramírez + Rambalaya 16 Toneladas (València) 22:30 h. Abono 2 días 40€ Entrada viernes 20€-24€
Dans Ma Tête Pulso Pub (València) 20:00 h. 7€ con cerveza
Ghost Transmission Centro Excursionista (València) 19:00 h. 10€
Llanos Gómez Trío El Volander (València) 19:30 h. 8€
Guttercats Pub Dublin (Playa de Gandia) 23:30 h. Entrada libre
Hugo Mas CCC Octubre (València) 19:30 h. 12€-15€
Obús + Barón Rojo Repvblicca (Mislata) 20:00 h. 25€
Joven Dolores Rock City (Almàssera)
21:30 h. 15€
Andrés Suárez + Javi Puig Edificio Fomento (Gandia) 21:45 h. 25€
Sharif Marearock (Alicante) 20:00 h. 22€
Arenal Blues: María Carbonell Blues Mood, La Blues Band de Granada, Noa & The Hell Drinkers Paseo Tenista David Ferrer (Jávea) 18:30 h.
SÁBADO 5
What’s Going On: The Loved Ones + The Groovaloovas 16 Toneladas (València) 22:30 h. Abono 2 días 40€ Entrada sábado 26€-30€
Shine Tulsa Café (València) 19:00 h. 9€ con consumición
Malconsejo + The Happy Losers Because (Castellón) 19:30 h. 17€-20€
Daga Voladora Centro Excursionista (València) 19:00 h.
Borja Picó El Volander (València) 19:30 h.
Tontxu El Volander (València) 22:30 h. 20€
Fulacanelli Pub Dublin (Playa de Gandia) 20:00 h. Entrada libre
Los Bengala + Las Dianas Veles e Vents
(València) 11:30 h. 11€
Karavana Moon (València) 20:00 h. 18€
Ferran Palau Loco Club (València) 21:00 h. 16€
Danny Mellow + The Great Travellin Band Karaoke La La (València)
Mr Kilombo Repvblicca (Mislata) 20:00 h. 18€
Las Ninyas del Corro Spook (Pinedo) 20:30 h. 20€
La Frontera + La Guardia + Javier Ojeda Cotonera Events (Alzira) 17:00 h. 22€
Glas Stereo (Alicante) 22:00 h. 12€
Spammerheads Camelot (Santa Pola) 14:00 h.
The Kenneth Brian Band La Gramola (Orihuela) 20:00 h. 13€-15€
Utiel Rock: The Locos, Sin Propina, Termofrigidus, Ojito Pestaña, Roin Salón Polivalente (Utiel) 16:00 h. 20€-25€
Arenal Blues: J. Escudero & The Aprenents, The Lazy Tones Paseo Tenista David Ferrer (Jávea) 12:00 h.
Arenal Blues: The Soulomonics, Jimmy Barnatán & The Bowery Gang, A Contra Blues Paseo Tenista
David Ferrer (Jávea) 18:30 h.
Els Pets La Bohemia (Castellón)
19:00 h. 22€-25€
Delest + Puk2
Terra (Castellón) 19:00 h. 12€-15€
DOMINGO 6
Tontxu
El Volander (València) 19:00 h. 20€
Jesse Dayton Loco Club (València) 20:00 h. 15€-19€
Nonpalidece
Sala Madison (Massanassa) 19:00 h. 30€
Ken Stringfellow La Gramola (Orihuela) 20:00 h. 13€-15€
Arenal Blues: Anne & The Blues Diggers
Paseo Tenista David Ferrer (Jávea) 12:30 h.
Fino Oyonarte CC Las Clarisas (Elche) 12:00 h. Entrada libre
Andreu Valor
Plaça Major (Sella) 13:00 h. Entrada libre
Marilia Monzón Coves de Sant Josep (La Vall d’Uixó) 20:00 h.
LUNES 7
The Horrors Moon (València) 20:00 h. 26€-30€
MARTES 8
Benjamín Amadeo Loco Club (València) 20:30 h. 25€
MIÉRCOLES 9
Naina 16 Toneladas (València) 20:30 h. 10€
JUEVES 10
Aisha Khan & Her Rajahs 16 Toneladas (València) 21:00 h. 14€-18€
Dan Imhoff Centro
Excursionista (València) 19:00 h.
Pancho Varona
El Volander (València) 19:30 h./22:00 h. 19€-23€
The Kenneth Brian Band Loco Club (València) 20:30 h. 15€-19€
Hermanos Martínez La Rambleta (València) 21:00 h. 18,36€
Rufus T Firefly Bombas Gens (València) 20:30 h. Sold Out VIERNES 11 Gigatron 16 Toneladas (València) 22:00 h. 18€-23€
Looping Greis Pulso Pub (València) 20:00 h. 7€ con cerveza
Pancho Varona Because (Castellón) 19:30 h. 18€
Rick Treffers Centro Excursionista (València) 19:00 h.
Sandra Bautista El Volander (València) 19:30 h.
Ber El Volander (València) 22:30 h. 15€
Terral Pub Dublin (Playa de Gandia) 23:30 h. Entrada libre
Gem CCC Octubre (València) 19:30 h. 12€-15€
Hora Zulú Rock City (Almàssera) 21:30 h. 20€
Bali r’n’r Show: Commando 9mm, Sloks, Capitán Entresijos, Varonas, Macarrones... Hotel Bali
(Benidorm) Abono fin de semana 75€ Entrada viernes 35€
Figa Flawas + Cactus + Colomet Auditori (Burjassot) 18:30 h. 16€
Santero y los Muchachos +Rei Ortolà Edificio Fomento (Gandia) 21:45 h. 20€
Benito Kamelas El Perro Verde (Requena) 22:30 h. 20€-25€
Skaparapid + Potato Marearock (Alicante) 22:00 h. 15€
Mooon TNT Blues (Cox) 23:00 h. 12€-15€
Ander Troys + Sanspok Salatal (Castellón) 21:30 h. 10€
SÁBADO 12
The High Llamas 16 Toneladas (València) 20:45 h. 30€-35€
Los Malditos + Soul Bandidos + Los Montoya + Los Monstruos de Frankenstein 16 Toneladas (València) 23:00 h. 12€-15€
Sigarrito Tulsa Café (València) 19:00 h. 9€ con consumición
Bali r’n’r Show: Fundación Francisco Frankenstein, Lord Diabolik, Thee Braindrops... Hotel Bali (Benidorm)
Abono fin de semana 75€ Entrada sábado 45€
Christian Kjellvander Centro Excursionista (València) 19:00 h.
Chukky El Volander (València)
18:00 h. 15€
Dani DMR El Volander (València) 22:30 h. 15€
Anti-Mums Pub Dublin (Playa de Gandia) 20:00 h. Entrada libre
Incendiari: Sin Bragas + Podenco Parc de la Granja (Burjassot) 12:00 h. Entrada libre
Incendiari: La Élite, Los Punsetes, La Plata, Viva Belgrado, Neura Auditori (Burjassot) 19:00 h. 27€
Elefante Rock City (Almàssera) 21:30 h. 45€
Mr Sanchez Plaça de l’Amistat (Pedreguer) 19:00 h. Entrada libre
Joven Dolores
Stereo (Alicante) 22:00 h. 15€
Mala Casa Cantonera (Algemesí)
DOMINGO 13
Australian Blonde + Luis Brea Parc de l’Oest (València) 11:30 h. 15,40€
Krut
Sala Russafa (València) 19:00 h. 14€
Bali r’n’r Show:
Marcos Elvis Hotel Bali (Benidorm)
Dúo Caifás Filà Pirates (Oliva) 18:30 h. 8€
LUNES 14
Wolf Eyes + Pierre Bastien & Louis Laurain 16 Toneladas (València) 20:00 h. 18€-22€
MIÉRCOLES 16
Roberta Campos El Volander (València) 20:30 h.
JUEVES 17
Dúo Caifás 16 Toneladas (València) 20:00 h. 10€-12€
Anti-Mums + Sonic Angels 16 Toneladas (València) 23:00 h.
Natalia Romá El Volander (València) 19:30 h. Taquilla inversa
SanSan Festival: Los Planetas, Alizzz, Sen Senra, Carolina Durante, Cariño, Cala Vento... Recinto de festivales (Benicàssim) Abono 3 días 88€ Entrada jueves 60€
VIERNES 18
Leo García Pulso Pub (València) 20:00 h. 10€ con cerveza
Dúo Caifás Tulsa Café (València) 12:30 h. 10€ con consumición
Guadalupe Plata
Because (Castellón) 20:00 h. 12€
Telomante Centro
Excursionista (València) 19:00 h.
SanSan Festival: Hombres G, Dani Fernández,
Dorian, Zahara, Niña Polaca... Recinto de festivales (Benicàssim)
Abono 3 días 88€ Entrada viernes 55€
Salvaje + Lespurna Black Note (València) 19:00 h. 10€-12€
La Raíz + La Fúmiga + Abril
Multiespacio Rabasa (Alicante) 18:30 h. 35€
SÁBADO 19
Ones
Pub Dublin (Playa de Gandia)
20:00 h. Entrada libre
SanSan Festival: Franz Ferdinand, Lori Meyers, Amaya, Sidonie, Alcalá Norte, Carlos Sadness... Recinto de festivales (Benicàssim)
Abono 3 días 88€ Entrada sábado 55€
Marmi Loco Club (València) 20:00 h. 15€
Sonic Angels TNT Blues (Cox) 23:00 h. 12€
Yo Diablo La Gramola (Orihuela) 19:30 h. 10€
DOMINGO 20
Empty Bottles Pub Dublin (Playa de Gandia) 12:30 h. Entrada libre
LUNES 21
Dean Warehan + Gazella 16 Toneladas (València) 20:15 h. 22€-27€
JUEVES 24
Death Valley Girls 16 Toneladas (València) 20:30 h. 12€-15€
Vulturna El Volander (València) 19:30 h.
Graveyard La Rambleta (València) 19:30 h. 20€
Salta la Banca Rock City (Almàssera) 21:00 h. 25€
VIERNES 25 Giuda + Deaf Devils + Vacaciones Permanentes 16 Toneladas (València) 22:00 h. 20€-25€
Juan, Ezequiel y La Hormiga Pulso Pub (València) 20:00 h. 7€ con cerveza
Bart Davenport Centro Excursionista (València) 19:00 h.
Daniel Higiénico El Volander (València) 22:30 h.
Los Sex
Suu Moon (València) 20:00 h. 15€
Medina Azahara
La Rambleta (València) 20:30 h. Desde 36€
Veintiuno Palau Alameda (València) 20:30 h. 27€
Gloosito Spook (Pinedo) 22:00 h. 34€
Marta Knight Stereo (Alicante) 21:00 h. 14€
La Orquesta Mondragón La Llotja (Elx) 21:30 h. 21€-23€
Parquesvr Terra (Castellón) 20:00 h. 12€
SÁBADO 26 Putilatex 16 Toneladas (València) 12:00 h. 12€
Acid Mothers Temple 16 Toneladas (València) 19:00 h. 18€-22€
Doctor Divago 16 Toneladas (València) 23:00 h. 16€-20€
King Sapo Because (Castellón) 20:00 h. 15,30€
Cabaret Histérico Centro
Excursionista (València) 19:00 h.
Yo Vivo
Pub Dublin (Playa de Gandia) 23:00 h. Entrada libre Grande Amore + Dunaviva Loco Club (València) 21:00 h. 15€-18€
Navegando, Farren el Guiri, Lucía Carrión, Lulú Corazón, Victoria Corral, Jorge 99, Florencio Andéá & Rodrigo Gutiérrez El Volander (València) 22:30 h. 10€
Ripalda Pub Dublin (Playa de Gandia) 20:00 h. Entrada libre
The Limboos + Huracán Romántica Veles e Vents (València) 11:30 h. 11€
Marcelo Criminal + Las Petunias + Cien Galgos Loco Club (València) 20:30 h. 15€-20€
Ilegales
Repvblicca (Mislata) 20:00 h. 24€
Tierra Santa Rock City (Almàssera) 21:00 h. 24,90€
Le Grand Miércoles + La Chica del Garage
Las Cigarreras (Alicante) 11:00 h. Entrada libre
Mabü Euterpe (San Juan de Alicante) 21:30 h. 12€-15€
Benito Kamelas Salatal (Castellón) 22:00 h. 20€
DOMINGO 27
Nick Waterhouse & His Orchestra + The Charades 16 Toneladas (València) 19:00 h. 25€-30€
Mr. Fischer + Morleys El Volander (València) 12:30 h. 6€-8€
Daniel Lluch El Volander (València) 19:30 h.
Giuda Marearock (Alicante) 21:00 h. 25€
MIÉRCOLES 30
Divorce Loco Club (València) 20:00 h. 18€-25€
Kiki Morente La Rambleta (València) 21:00 h. 27€
Marwan Palau Alameda (València) 21:00 h. 20€