MoldNews 32

Page 1

La revista del Grupo Moldtrans

EL FUTURO DEL TRANSPORTE Y LA LOGÍSTICA.

TECNOLOGÍA, DIGITALIZACIÓN Y SOSTENIBILIDAD

N.º 32 │JUNIO 2023 news
"

CONTENIDOS

MUY INTERESANTE

El transporte en España. Su regulación y normativa

NUESTRO CORRESPONSAL EN...

Alemania, BTG

EDITORIAL

El transporte y la logística. Un futuro lleno de oportunidades

ASÍ FUE

Moldtrans participa en la feria Empack y Logistics & Automation Porto 2023

El papel de la tecnología en la logística y el transporte

¿QUIÉN ES QUIÉN?

Alzira Reis y Jonathan de Pablo

La transformación del sector logístico y del transporte en España. Construyendo un futuro sostenible

03 10 12 16 18 22

CAJÓN DESASTRE

Moldnews n.º 32 │ Pág. 2

EL TRANSPORTE Y LA LOGÍSTICA. UN FUTURO LLENO DE OPORTUNIDADES

En un mundo en constante evolución, el sector del transporte y la logística se encuentra en un punto de in exión. Nos encontramos en medio de una revolución que está transformando la forma en que movemos mercancías, optimizamos las cadenas de suministro y nos adaptamos a las demandas de un mercado cambiante.

En este número de Moldnews, exploraremos las tendencias clave que están de niendo el futuro del transporte y la logística, y cómo estamos preparados para enfrentar estos desafíos en el Grupo Moldtrans.

Una de las áreas más relevantes es el ámbito normativo. Vivimos en un entorno cada vez más globalizado y cambiante, donde no dejamos de adaptarnos a las nuevas normas y directrices que se están incorporando al marco legislativo y regulatorio. En el Grupo Moldtrans, estamos comprometidos con alcanzar los más altos estándares de calidad y sostenibilidad, con el n de garantizar la e ciencia y la seguridad en el desarrollo de nuestra actividad.

La tecnología y la digitalización son otros impulsores fundamentales de la transformación en el sector logístico. Por eso, en el Grupo Moldtrans estamos centrados en la mejora constante de nuestros procesos y procedimientos apoyados en la innovación tecnológica, para optimizar nuestra operativa e interacción con nuestros clientes, proveedores y colaboradores.

La sostenibilidad y el respeto al medio ambiente son también aspectos cruciales en nuestra visión de futuro. Siendo conscientes de la importancia de minimizar la huella de carbono generada en el desarrollo de nuestra actividad, hemos adoptando medidas dirigidas a su reducción en un 20% antes del próximo año 2025, como parte del proyecto Lean & Green, del que formamos parte activa.

No podemos olvidar el factor humano en este proceso de transformación. En el Grupo Moldtrans, reconocemos que nuestros empleados son la piedra angular de nuestro éxito. Por ello, apostamos por la formación continua para adaptarnos al cambio y aprovechar las oportunidades que ofrece el sector, fomentando la creación de entornos laborables saludables y seguros, con los que motivar y contribuir a la captación y retención del talento.

El futuro del transporte y la logística está lleno de oportunidades. En el Grupo Moldtrans, tenemos el compromiso de liderar este cambio para seguir brindando a nuestros clientes y colaboradores los servicios que mejor se adapten a sus necesidades cambiantes. Nuestra visión está respaldada por nuestro enfoque en la innovación, la sostenibilidad y el desarrollo de nuestros equipos.

Moldnews n.º 32 │ Pág. 3
EDITORIAL

LA DIVISIÓN DE TRANSPORTE MARÍTIMO Y AÉREO CRECE UN 40 % EN EL ÚLTIMO AÑO

La delegación de Barcelona se refuerza con tres nuevas incorporaciones para impulsar su crecimiento y consolidación en Cataluña

El Grupo Moldtrans ha dado a conocer los resultados de su división Marítima y Aérea, que ha registrado un crecimiento del 40 % en el último año. Además, ha anunciado la incorporación de tres nuevos profesionales en la delegación de Barcelona para seguir impulsando su consolidación.

En el año 2022, la división de transporte marítimo y aéreo del Grupo Moldtrans obtuvo una facturación superior a los

en calidad de Branch Manager. Con más de 20 años de experiencia en el sector, ha ejercido cargos directivos en el área comercial de importantes empresas del sector logístico y aporta unos amplios conocimientos del mercado internacional.

Durante los últimos doce meses, el Grupo Moldtrans ha incrementado la actividad marítima y aérea con destinos internacionales como China, los Estados Unidos, Brasil, Hong Kong, México o la India.

Sandra Ardévol asume la Dirección comercial de la división Marítima y Aérea del Grupo Moldtrans en Barcelona. Cuenta con una amplia trayectoria en el ámbito de los negocios B2B que, a lo largo de dos décadas, le ha llevado a desempeñar funciones de ventas en importantes empresas del sector del transporte y la logística.

Finalmente, Juan Antonio García Fernández se incorpora como Pricing & Procurement Manager de la división Sea Air Freight del Grupo Moldtrans. Aporta su sólida experiencia en el ámbito de las compras para reforzar las capacidades de negociación con proveedores y de jación de precios de esta área.

35 millones de euros. Esto supone un crecimiento del 40 % respecto al ejercicio anterior, que se debe al incremento de la demanda y el buen comportamiento de algunas de las líneas que opera el grupo transitario. Durante los últimos doce meses, el Grupo Moldtrans ha incrementado la actividad marítima y aérea con destinos internacionales como China, los Estados Unidos, Brasil, Hong Kong, México o la India

Los positivos resultados obtenidos y el incremento de la demanda por parte de los clientes han llevado al Grupo Moldtrans a reforzar su división Marítima y aérea con la incorporación de tres nuevos profesionales adscritos a la delegación de Barcelona.

Carlos Conesa asume la Dirección de la división marítima y aérea de la delegación del Grupo Moldtrans en Barcelona,

MOLDTRANS ABRE UNA NUEVA DELEGACIÓN EN LLEIDA

Mejorará la prestación de servicios de transporte y logística a las empresas de la provincia, que el año pasado batió su récord de exportaciones

El Grupo Moldtrans ha puesto en marcha una nueva delegación en Lleida para reforzar su presencia en este mercado. Inicialmente nace como una o cina comercial y operativa, pero los planes de futuro pasan por complementarla mediante un centro logístico propio en esta capital catalana.

La elección de Lleida para la apertura de la nueva delegación del Grupo Moldtrans responde tanto a su

>
De izquierda a derecha: Juan Antonio García, Pricing & Procurement Manager; Carlos Conesa, Branch Manager; y Sandra Ardévol, Directora Comercial de la división Sea & Air Freight en Barcelona.
Moldnews n.º 32 │ Pág. 4

situación estratégica como al crecimiento sostenido de la actividad logística y de transporte en los últimos años. En este sentido, Lleida es un importante polo industrial y logístico, que dispone de excelentes conexiones por carretera y ferrocarril con alcance nacional e internacional, además de un aeropuerto propio. También acoge la Fira de Lleida, que es la segunda mayor institución ferial de Cataluña.

La elección de Lleida para la apertura de la nueva delegación del Grupo Moldtrans responde tanto a su situación estratégica como al crecimiento sostenido de la actividad logística y de transporte en los últimos años.

La nueva delegación del Grupo Moldtrans se ubica en la Central Integrada de Mercancías (CIM) de Lleida, la plataforma logística más importante de la región, con una super cie de 277.880 m2. Al frente de la o cina está Iago Viladrich, como Director de la delegación de Lleida. Se incorporó a principios de año al equipo directivo del Grupo Moldtrans tras una trayectoria profesional de cerca de dos décadas, en las que ha ocupado puestos directivos en varias empresas del sector muy vinculadas al territorio.

NOTICIAS

NUESTRA COMPAÑERA LYDIA RODRÍGUEZ PUBLICA SU PRIMERA NOVELA

"El último sendero" es el primer libro de Lydia Rodríguez Sánchez, excompañera de Moldtrans Alicante, que ha emprendido su carrera literaria tras la jubilación.

La novela nos sumerge en una historia emocionante de autodescubrimiento y conexión familiar. A través del diario de Isabel, fallecida en un accidente en la montaña, su hija Sofía descubre episodios desconocidos de la vida de su madre. El libro está lleno de sentimientos contradictorios y nos invita a re exionar sobre las relaciones y la importancia de la empatía. "El último sendero" es una obra conmovedora que nos muestra el talento narrativo de Lydia y su pasión por la escritura.

Lydia, nacida en Barcelona en 1955, empezó su vida laboral dedicándose a la enseñanza de idiomas y más tarde pasó a trabajar en empresas de comercio exterior. Sin embargo, encontró su verdadero destino profesional en Moldtrans Alicante, donde trabajó durante 18 años en los departamentos de trá co y comercial. Después de su jubilación en 2020, aprovechó la oportunidad para explorar la pasión por la escritura que tenía desde siempre. Esta primera novela de su nueva etapa ha cautivado a la editorial Donbuk, que la acaba de publicar.

La novela nos sumerge en una historia emocionante de autodescubrimiento y conexión familiar.

Lydia ha demostrado que la jubilación puede marcar el comienzo de nuevas posibilidades. Por eso, desde Moldtrans nos enorgullecemos de haberla tenido como integrante valiosa de nuestro equipo y celebramos el lanzamiento de su libro, deseándole el mayor de los éxitos.

>
>
Iago Viladrich es el nuevo responsable de la delegación de Moldtrans en Lleida.
Moldnews n.º 32 │ Pág. 5

EL GRUPO MOLDTRANS CRECE UN 31 % POR EL IMPULSO DEL TRANSPORTE INTERNACIONAL

Cerró el último ejercicio con una facturación de 135 millones de euros, una plantilla de más de 450 empleados y 13 delegaciones en España y Portugal

transporte marítimo y aéreo en todas las delegaciones del Grupo Moldtrans.

Por su parte, la división de transporte terrestre internacional del Grupo Moldtrans mejoró su facturación en un 22 %, debido a la demanda sostenida en los mercados europeos y del norte de África. Por último, Moldstock, la división logística del Grupo, registró un crecimiento del 19 %, que ha ido acompañado del aumento de las capacidades logísticas del grupo en las provincias de Alicante, Valencia y Barcelona.

Las principales líneas estratégicas que se ha marcado el Grupo Moldtrans para este año comprenden la consolidación y crecimiento tanto de la división de transporte nacional como de la división de transporte marítimo y aéreo.

MOLDTRANS FORTALECE SU SERVICIO DE TRANSPORTE TERRESTRE CON NORUEGA

El Grupo Moldtrans incrementó un 31 % su facturación en el último ejercicio. Registró crecimientos en todas las divisiones de negocio y en especial en el transporte marítimo y aéreo, así como en el transporte internacional, que se mantiene como la principal actividad de la compañía.

El pasado 15 de mayo, Moldtrans inició su colaboración con la rma transitaria Toten Transport, a n de fortalecer las líneas de transporte terrestre entre España y Noruega.

La cifra de negocio del Grupo Moldtrans en España y Portugal correspondiente al año 2022 superó los 135 millones de euros. Destaca el buen comportamiento de la división de transporte marítimo y aéreo, que creció un 49 % gracias al impulso de las rutas internacionales y el crecimiento de las líneas con Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla. Esto ha llevado al Grupo Moldtrans a reforzar su división Sea Air Freight con nuevas incorporaciones y recientes nombramientos, con lo que seguir impulsando el proyecto Challenge 20|23 dirigido a consolidar y ampliar su actual estructura operativa centrada en los servicios de

Esta colaboración estratégica abre nuevas oportunidades para nuestros clientes, proporcionando mejoras competitivas a las empresas ubicadas en España y Portugal que mantienen relaciones comerciales con Noruega.

>
El transporte internacional se mantiene como la principal actividad de la compañía.
Moldnews n.º 32 │ Pág. 6
Vehículo de Toten Transport

Una de las principales fortalezas de esta alianza es que se apoya en la consolidación de salidas semanales directas entre España y Noruega, garantizando así la conectividad y una respuesta rápida a las necesidades de los clientes, así como la mejora de los plazos de entrega y los tiempos de tránsito.

La relación con Toten Transport abre nuevas oportunidades para nuestros clientes que mantienen relaciones comerciales con Noruega.

A su vez, tanto el Grupo Moldtrans como Toten Transport ofrecen la gestión integral de los trámites aduaneros. Esto permite agilizar los procesos, asegurando un transporte sin complicaciones y una experiencia satisfactoria para sus clientes.

A ello se suma el asesoramiento técnico y comercial personalizado ofrecido a las empresas interesadas en el transporte con Noruega. Un equipo altamente capacitado y con amplia experiencia en el transporte terrestre con Noruega brindará el apoyo y orientación necesarios en cada etapa del proceso, para garantizar el cumplimiento de los requerimientos de transporte de una manera e ciente y efectiva.

EL GRUPO MOLDTRANS INAUGURA UN CENTRO DE 10.000 m2 EN PARET DE VALLÉS PARA ATENDER ACTIVIDADES DE CROSS

DOCKING Y LOGÍSTICA

Situado en Parets del Vallès, el centro logístico dispone de 10.000 m2 distribuidos en dos centros colindantes donde operan conjuntamente las rmas Moldtrans y Moldstock, en el desarrollo de sus actividades de “cross docking” y logística, respectivamente.

El nuevo centro logístico del Grupo Moldtrans se suma a los 6 almacenes que la empresa tiene en Cataluña, situados en las poblaciones de Montcada i Reixac, Santa María de Palautordera, La Roca-Cardedeu, Mollet del Vallès, Lliçà

NOTICIAS

d’Amunt, Argentona y Montcada i Reixac. Esto permitirá atender el crecimiento de la demanda por parte de sus clientes actuales, así como los recientes contratos rmados con rmas de diferentes sectores como material de o cina, hogar y complementos, editorial y accesorios para mascotas.

Se suma a los otros 20 almacenes de los que dispone Moldtrans.

Estas instalaciones cuenta con una super cie de 10.000 m2, distribuidos en dos centros colindantes donde operan conjuntamente las rmas Moldtrans y Moldstock, en el desarrollo de sus actividades de “cross docking” y logística respectivamente. Este nuevo centro logístico permite almacenar hasta 6.800 palés en estanterías tipo rack e instalaciones provistas de una amplia zona de almacenaje en estiba y zonas dedicadas a la recepción, expedición, gestión de manipulaciones, packaging, picking, packing, ful llment y preparación de pedidos para el B2B y el B2C.

El nuevo centro logístico está ubicado en el Polígono Industrial Can Volart de Parets del Vallès, dentro de la primera corona metropolitana de Barcelona, y con excelentes conexiones a la red viaria, el puerto y el aeropuerto. Se suma a los otros 20 almacenes de los que dispone Moldtrans, situados en Barcelona, Madrid, Valencia, Alicante, Irún, Sevilla, Las Palmas y Tenerife en España, así como en Oporto, Aveiro y Lisboa en Portugal.

>
>
Moldnews n.º 32 │ Pág. 7

MOLDTRANS ALICANTE ACOGE LA REUNIÓN DEL COMITÉ DE DIRECCIÓN EN SUS NUEVAS INSTALACIONES

El pasado mes de marzo, las nuevas instalaciones del Grupo Moldtrans en Alicante acogieron la celebración del Comité de Dirección. Durante dos intensos días, los directores de las diversas delegaciones del Grupo en España y Portugal, junto con los directores de área y el comité de dirección,

La detección, promoción y retención del talento fue otro punto crucial abordado durante el encuentro, donde se discutieron estrategias y planes para fortalecer el capital humano de la empresa. Para ello se apuesta por la formación continua, el reconocimiento de los logros y la creación de un entorno propicio para el desarrollo profesional de los empleados.

Asimismo, se dedicó una atención especial al área comercial y a la implementación de nuevos proyectos y procedimientos. Además, se dieron a conocer los avances conseguidos en el proyecto Lean & Green, destacando en el informe los logros alcanzados en términos de sostenibilidad y e ciencia energética por el Grupo Moldtrans.

MEDIDAS DE AHORRO DE AGUA EN MOLDTRANS BARCELONA

En respuesta a la grave sequía actual y como parte del compromiso con la sostenibilidad del Grupo, la delegación de Moldtrans en Barcelona ha implementado una serie de medidas para promover el ahorro de agua en sus instalaciones.

En colaboración con la empresa WC Sensor, se ha instalado un sistema, automático y sin contacto, de ahorro de agua en las cisternas de los inodoros.

Uno de los aspectos más destacados del encuentro fue el análisis exhaustivo de los datos económicos del año 2022 y las perspectivas para el año 2023. Los resultados del pasado año fueron muy positivos, lo que refuerza el sólido posicionamiento de Moldtrans en el sector logístico. Además, se presentaron las proyecciones para este año, en el que se prevé un crecimiento sostenido y un enfoque en la consolidación y desarrollo de nuevos servicios.

Uno de los aspectos más destacados del encuentro fue el análisis exhaustivo de los datos económicos del año 2022 y las perspectivas para el año 2023.

Este sistema permite ahorrar hasta un 80 % del agua en cada descarga. Además, se pueden hacer descargas higiénicas en función de la necesidad. Esto hace que, al terminar la jornada laboral o antes del inicio de la siguiente, el inodoro siempre esté en perfectas condiciones.

El dispositivo cuenta con el distintivo de calidad ambiental en la categoría de ahorro de agua que otorga el Departament d’Acció Climàtica, Alimentació i Agenda Rural de la Generalitat de Catalunya.

Además, la delegación del Grupo Moldtrans en Barcelona ha instalado atomizadores en sus grifos, lo que reduce el consumo de agua en un 90 % y ha adaptado la zona verde a un sistema de riego de supervivencia, en cumplimiento con la normativa de la Generalitat. Esta estrategia asegura

>
Reunión de Dirección celebrada en Alicante en marzo de este año.
Moldnews n.º 32 │ Pág. 8

Con estas iniciativas Moldtrans se posiciona como una empresa comprometida con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente, demostrando que es posible llevar a cabo actividades comerciales sin comprometer los recursos naturales.

GRUPO MOLDTRANS VUELVE A ESTAR PRESENTE EN TRANSPORT LOGISTIC, LA FERIA INTERNACIONAL DE LOGÍSTICA MÁS DESTACADA DEL MUNDO

El Grupo Moldtrans volvió a estar presente en la reciente edición de Transport Logistic, la feria internacional de logística, movilidad, TI y gestión de la cadena de suministro más importante del mundo, que tuvo lugar los días 9 al 12 de mayo en la ciudad alemana de Múnich. En este evento, destacados representantes de la compañía tuvieron la oportunidad de participar activamente y establecer contactos clave en el sector.

La delegación del Grupo Moldtrans estuvo compuesta por Javier Peiró, Director de Operaciones; Carlos Fernández, Director de Operaciones; y Javier Vidal, Director de la

NOTICIAS

delegación en Valencia. Su presencia en el evento fue de vital importancia para fortalecer las relaciones con corresponsales y agentes, a n de promover el crecimiento de la empresa en el contexto internacional.

Transport Logistic 2023, reconocida por ser la plataforma de encuentro más grande e in uyente del sector logístico, atrajo a más de 75.000 visitantes procedentes de más de 125 países. La feria contó con la participación de más de 2.320 expositores, quienes presentaron las últimas innovaciones y soluciones en el ámbito de la logística y la cadena de suministro.

Durante la feria, los representantes del Grupo Moldtrans tuvieron la oportunidad de reunirse con un elevado número de corresponsales y agentes, lo que les permitió fortalecer la red de contactos y explorar nuevas oportunidades de negocio. Además, pudieron conocer de primera mano las últimas tendencias y tecnologías emergentes en el sector logístico, las cuales brindan una ventaja competitiva a la hora de ofrecer servicios y soluciones innovadoras a sus clientes.

El Grupo Moldtrans continúa consolidando su presencia en el mercado internacional a través de su participación en eventos de renombre como Transport Logistic. Su compromiso con la excelencia en el servicio y la búsqueda constante de la innovación le han permitido posicionarse como un referente en el sector logístico, brindando soluciones adaptadas a las necesidades de sus clientes en un entorno globalizado y en constante evolución.

De izquierda a derecha: Manel Hueltes, responsable de infraestructuras de Moldtrans; Emilio Parra, Ceo Founder de la empresa WCSensor; e Iván García, Subdirector de Moldtrans Barcelona, en la entrega de los dispositivos para el ahorro de agua. un uso responsable del agua, priorizando las necesidades de las plantas y minimizando el desperdicio. Carlos Fernández, Javier Vidal y Javier Peiró con una representación de la empresa Nova Systems.
Moldnews n.º 32 │ Pág. 9

El transporte en España. Su regulación y normativa

El transporte es uno de los sectores más importantes de la economía mundial. Es un componente esencial para el desarrollo económico y social, y su buen funcionamiento resulta fundamental para garantizar la movilidad de las mercancías y la actividad económica.

Pero, ¿cómo nos aseguramos de que el transporte funcione correctamente y de manera segura? Nuestro sector está regulado por una serie de normativas y regulaciones que tienen como objetivo garantizar la seguridad y la e ciencia. Son como las normas que todos debemos seguir para mantener el orden y

• La obligación de llevar un registro de actividades de transporte que contenga información sobre las operaciones de transporte realizadas.

• La obligación de cumplir con las normas de seguridad y medioambientales establecidas por las autoridades competentes.

Otra normativa importante que regula el transporte de mercancías en España es la Ley de Contrato de Transporte Terrestre de Mercancías (LCTTM), que establece las normas generales para la contratación de servicios de transporte

> Moldnews n.º 32 │ Pág. 10

autoridades han establecido una serie de regulaciones y normativas con las que minimizarlo.

Estas son algunas de las regulaciones medioambientales que afectan al transporte de mercancías en España:

El reglamento de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres (ROTT), aparte de establecer una serie de obligaciones y responsabilidades para los transportistas que realizan servicios de transporte de mercancías por carretera, en cuanto al medio ambiente, establece la obligación de que los vehículos de transporte de mercancías cumplan con los estándares de emisiones establecidos por la Unión Europea. Además, el ROTT exige que los transportistas realicen una adecuada gestión de residuos y emisiones, y que adopten medidas para minimizar el impacto del transporte de mercancías en el medio ambiente.

obligación de que se realicen inspecciones periódicas para asegurar que los vehículos cumplen con los estándares de ruido.

Por último, el Reglamento CE 1013/2006 establece las normas para el transporte de residuos, incluyendo los residuos peligrosos, en la Unión Europea. Este reglamento establece las obligaciones de los transportistas que realizan servicios de transporte de residuos, incluyendo la obligación de contar con la autorización correspondiente y la obligación de adoptar medidas para minimizar el impacto del transporte de residuos en el medio ambiente.

En resumen, las diferentes regulaciones y normativas tienen un impacto signi cativo en la operativa de las empresas de transporte de mercancías, lo que puede requerir de inversiones y cambios en los procesos y prácticas de las empresas para poder cumplir con estas regulaciones y normativas. Sin embargo,

MUY INTERESANTE Moldnews n.º 32 │ Pág. 11

A Moldtrans participa na feira Empack and Logistics & Automation

Porto 2023

A 19 e 20 de abril, decorreu a feira Empack and Logistics & Automation na Feira Internacional do Porto, Exponor, onde a Moldtrans esteve presente, novamente marcando a proximidade perante uma indústria importantíssima para Portugal e para a cadeia de abastecimento. Foram 61 expositores e 26 conferências que ofereceram, por um lado, um contacto próximo com empresas de embalagens, armazenagem, transporte e logística de Portugal, Espanha, Países Baixos e Alemanha, durante dois dias, e, por outro, uma visão global acerca da realidade atual.

A Moldtrans não faltou a tão importante evento, o maior do género em Portugal, patrocinando o networking bar do evento, um dos principais pontos de encontro de muitos dos seus participantes. Neste espaço, e em todos os cantos da feira, era possível localizar a Moldtrans Portugal — representado por Marta Miguel, João Magalhães, Nuno Silva e Patrícia Teixeira, do Porto, e Elisabete Simões, de Aveiro, apoiada por Luís Pedro Paupério, marketing e comunicações, José Neto, Diretor de Desenvolvimento de Negócio da Moldtrans em Portugal, e pelo Diretor Geral e Sócio da Moldtrans em Portugal, Luís Paupério.

Esta feira marca um regresso com a situação pandémica já mais estabilizada, mas no meio de uma crise in acionista que marca o continente europeu e, claro, as suas atividades económicas. A recuperar de alguns dos efeitos da invasão Russa da Ucrânia, a feira mostrou-se com uma maior inclinação às tecnologias de robótica e automação, mais propensas ao comércio internacional e, portanto, onde a Moldtrans entra como um agente importantíssimo na possibilitação dos desejados negócios.

Resultados Promissores

O alto número de contactos e demonstrações de interesse obtidos durante o evento auguram boas oportunidades de negócio. Foi possível um alinhamento com um sector onde maquinaria e componentes circulam mundialmente, especialmente em linha com a dinamização da gestão multimodal da Moldtrans Portugal, bem como o serviço de paletes estandardizado que é realizado em

Moldtrans participa en la feria Empack y Logistics & Automation Porto 2023

Los días 19 y 20 de abril tuvo lugar en la Feira Internacional do Porto, Exponor, la feria Empack y Logistics & Automation. Una vez más, Moldtrans estuvo presente acreditando su proximidad con un sector muy importante para Portugal y para la cadena de suministro. En total hubo 61 expositores y 26 conferencias que ofrecieron, a lo largo de dos días, un contacto cercano con empresas de embalaje, almacenaje, transporte y logística de Portugal, España, Holanda y Alemania, así como una visión global sobre la realidad actual del sector.

Moldtrans tuvo una presencia destacada en tan importante encuentro, el mayor del sector en Portugal, al patrocinar el networking bar del recinto, uno de los principales puntos de encuentro de muchos de sus participantes. En este espacio, y en todos los rincones de la feria, los visitantes pudieron encontrar a Moldtrans Portugal (representada por Marta Miguel, João Magalhães, Nuno Silva y Patrícia Teixeira, de Oporto, y Elisabete Simões, de Aveiro), con el apoyo de Luís Pedro Paupério, de marketing y comunicación, José Neto, Director de Desarrollo de Negocio de Moldtrans en Portugal, y del Director General y Socio de Moldtrans en Portugal, Luís Paupério.

El regreso de esta feria se produce con la situación pandémica ya más estabilizada, pero en medio de una crisis in acionaria que afecta al continente europeo y, por supuesto, a su actividad económica. Sobreponiéndose a algunos de los efectos de la invasión rusa de Ucrania, la feria mostró un creciente interés por las tecnologías de robótica y automatización, más orientadas al comercio internacional y, por tanto, donde Moldtrans se per la como un agente importante a la hora de posibilitar los negocios deseados.

Resultados prometedores

El elevado número de contactos y muestras de interés obtenidas durante el evento auguran futuras oportunidades de negocio. En general, el evento ha permitido una aproximación a un sector donde la maquinaria y los componentes circulan por todo el mundo, especialmente en línea con la dinámica de gestión multimodal de Moldtrans Portugal, así como el servicio de paletización estandarizada que se realiza junto con Palletways. En un año que comenzó de forma incierta, desde febrero hemos recuperado el impulso en nuestras actividades, aprovechando dicha inercia en los numerosos contactos realizados durante esta feria.

> Moldnews n.º 32 │ Pág. 13

José

(Director de Desarrollo de Negocio de

Portugal) en intervención comercial.

José Neto (Direção de Desenvolvimento de Negócio Moldtrans Portugal), em intervenção comercial.

ASÍ FUE
Luís Paupério (Director General de Moldtrans en Portugal), Marta Miguel (Dirección y Gestión Multimodal), José Neto (Director de Desarrollo de Negocio de Moldtrans Portugal), Luís Pedro Paupério (Marketing & Comunicación Moldtrans Portugal). Luís Paupério (Director Geral da Moldtrans em Portugal), Marta Miguel (Direção e Gestão multimodal), José Neto (Direção de Desenvolvimento de Negócio Moldtrans Portugal), Luís Pedro Paupério (Marketing & Comunicação Moldtrans Portugal). Neto Moldtrans

El papel de la tecnología en transformación de la logística transporte

Moldstock Logística

La irrupción de la Inteligencia Arti cial también ha llegado a la cadena de suministro

La tecnología ha tenido un gran impacto en la transformación de la logística y el transporte en los últimos años. Desde la automatización de procesos hasta la utilización de sistemas inteligentes, la tecnología ha revolucionado la manera en que se mueven los bienes y las personas.

Además, la logística y el transporte son dos áreas vitales para el funcionamiento de la economía global. Estos sectores permiten la entrega e ciente de bienes y servicios desde su origen hasta su destino nal. En las últimas décadas, la tecnología ha desempeñado un papel cada vez más importante en su transformación, mejorando la e ciencia y la seguridad de los procesos, y ofreciendo una mayor transparencia y control.

Un ejemplo son los sistemas de seguimiento que permiten a los clientes y a las empresas monitorizar el movimiento de sus productos en tiempo real. De este modo, pueden saber cuándo se entregará el producto y si hay algún

problema en el proceso de entrega. También disponemos de sistemas de comunicación avanzados que permiten a las empresas y a los conductores comunicarse en tiempo real, lo que ayuda a mejorar la coordinación y la e ciencia de los procesos de entrega.

La tecnología ha transformado el mundo en el que vivimos en muchos sentidos, y el transporte y la logística no son una excepción. En la transición de la tercera revolución industrial a la cuarta, en la que nos encontramos, ha abierto nuevas oportunidades para mejorar la e ciencia y la seguridad, desde la automatización de la gestión de la cadena de suministro hasta la utilización de todo tipo de nuevos actores como drones, vehículos autónomos para nuestros almacenes y distribución al cliente nal.

También el internet de las cosas, conocido como IoT, ha tenido un impacto signi cativo en la seguridad de la logística y el transporte. Los sistemas de conectividad avanzados, sistemas de identi cación y seguimiento de vehículos, las cámaras y los sistemas de control, han mejorado signi cativamente, al igual que la seguridad en

>
Moldnews n.º 32 │ Pág. 14

en la logística y el

las infraestructuras. Los sensores permiten a los conductores y a los operadores de logística monitorizar el estado de los vehículos o las instalaciones en tiempo real, lo que puede ayudar a prevenir accidentes y a reducir los costes de mantenimiento.

La IA en la logística y el transporte

Recientemente estamos asistiendo al debate sobre el uso de la IA, que se está convirtiendo en una herramienta valiosa en muchas empresas. La cadena de suministro no es una excepción, ya que las empresas buscan formas de mejorar la e ciencia y reducir costes en la gestión de sus procesos logísticos, y la calidad del servicio. En este ámbito, la IA tiene un gran recorrido.

Estos son algunos ejemplos de uso de IA en la cadena de suministro:

1. Plani cación de la demanda: la IA puede analizar datos históricos de ventas y otros factores para predecir la demanda futura de un producto.

2. Optimización de rutas: la IA puede utilizar algoritmos de optimización para calcular las rutas más e cientes para el

transporte de mercancías.

3. Gestión de inventario: la IA puede ver el inventario en tiempo real y realizar pedidos automáticos de reposición cuando sea necesario.

4. Optimización global de la cadena de suministro: la IA puede analizar toda la cadena de suministro y encontrar áreas donde se pueden realizar mejoras para reducir costes y aumentar la e ciencia.

En de nitiva, la tecnología continúa transformando y mejorando el sector de la logística y el transporte, y la IA se presenta como una herramienta poderosa para optimizar y agilizar los procesos. Con el avance constante de la tecnología, podemos esperar que la IA siga desempeñando un papel fundamental en la cadena de suministro, brindando bene cios tanto a las empresas como a los consumidores en términos de e ciencia, calidad y satisfacción del servicio.

El futuro de la logística y el transporte se per la cada vez más inteligente y automatizado, gracias a todas las tecnologías disruptivas que los operadores logísticos tienen a su alcance.

OPINIÓN Moldnews n.º 32 │ Pág. 15

EN ALEMANIA

BTG Internationale Spedition se ha consolidado como una empresa de referencia en el sector logístico alemán gracias a su compromiso con la excelencia y la satisfacción del cliente. Con una amplia gama de servicios, que van desde el transporte terrestre hasta la gestión aduanera y logística, BTG SPEDITION se adapta a las necesidades especí cas de cada cliente, ofreciendo soluciones a medida que optimizan los procesos con los que minimizar sus costes logísticos.

La exitosa colaboración entre BTG y el Grupo Moldtrans se inició el pasado año 2022, centrada en la

gestión de los servicios de transporte terrestre internacional con el norte y noroeste de Alemania. Los positivos resultados obtenidos de la colaboración entre ambas empresas se basan en los valores y objetivos comunes, así como en la e ciencia operativa, la abilidad, el compromiso con la calidad del servicio, además de la proximidad a las necesidades reales de sus clientes y colaboradores. Esta alianza se basa en la con anza mutua y en la búsqueda constante de la excelencia, lo que ha permitido desarrollar una red de transporte sólida y e ciente entre España y Alemania.

Moldnews n.º 32 │ Pág. 16
BTG

Renaniadel

Norte-Westfalia,el motordeAlemania pobladaSituadaeneloestedeAlemania,RenaniadelNorte-Westfaliaeslaregiónmás yeconómicamentepoderosadelpaís.Conunaextensiónde34.100km²y épocaunapoblaciónde18millonesdehabitantes,tieneunaricahistoriaquedatadela romana.Tras la devastación de la Segunda Guerra Mundial, las ciudades

fueron reconstruidas rápidamente y la región recuperó su papel como gran polo

industrial.

RenaniadelNorte-Westfaliaalberganumerosasempresasinternacionalesyesun centro logístico importante. Sus principales sectores de actividad incluyen laindustriamanufacturera,latecnologíadelainformación,elcomercioylos servicios nancieros. Además, posee una excelente infraestructura de

transporte y una red destacada de universidades y centros deinvestigación.Tambiéncuentacongrandesatractivosturísticos, comolamajestuosacatedralgóticayelcarnavalanualen Colonia, la gran vida nocturna en Düsseldorf y los museos de Bonn, antigua capital de la RepúblicaFederal.

BTG International Spedition se ubica en la ciudad de Neuss, en el estado de Renania del Norte-Westfalia y muy próxima a la región industrial del Ruhr, centrada históricamente en la industria del acero y del hierro. La experiencia y el conocimiento profundo de BTG en el mercado alemán son un valor añadido para los clientes de Moldtrans que realizan intercambios comerciales con el norte y noroeste de Alemania.

La abilidad y la puntualidad son pilares fundamentales en el transporte terrestre internacional, y tanto BTG Internationale Spedition

como Moldtrans lo entienden a la perfección. Gracias a su sólida red de colaboradores y a la utilización de tecnología de vanguardia, la empresa garantiza la entrega segura y a tiempo de las mercancías.

Además, se mantiene constantemente actualizada sobre los avances tecnológicos y las mejores prácticas del sector logístico, lo que le permite ofrecer soluciones innovadoras y e cientes a sus clientes.

Moldnews n.º 32 │ Pág. 17
NUESTRO CORRESPONSAL

ALZIRA REIS

Me llamo Alzira, aunque los compañeros y amigos más próximos me llaman Zi. Llevo desde 1988 en el mundo del transporte y formo parte de Moldtrans Porto desde su fundación. Actualmente, trabajo en el departamento de exportación. Aunque hay días difíciles, me gusta lo que hago e intento siempre hacerlo lo mejor posible.

¿Cuándo empezaste en el mundo del transporte?

Llevo unos 35 años trabajando en este sector y en Moldtrans Porto desde su fundación.

¿Qué labor desempeñas en el Grupo Moldtrans?

Soy operativa del departamento de exportación, ayudamos a los clientes que necesitan llevar sus productos fuera de nuestras fronteras. Es un sector apasionante y siempre vivo.

¿Qué cualidades requiere el desempeño de dicha responsabilidad?

Principalmente, hay que tener una buena capacidad de organización. Es necesario dar una rápida respuesta a las solicitudes de los clientes y hacer un seguimiento hasta la nalización del servicio.

¿Qué consejos darías a los jóvenes que se incorporan a este sector?

En primer lugar, como en cualquier otra área, hay que tener ambición. Es un trabajo que requiere constancia y ganas de aprender, pero es una rama interesante y apasionante por sus características.

¿Qué a ciones practicas en tu tiempo libre?

Soy “caranavista”, por lo que mi tiempo libre lo aprovecho para viajar. Los nes de semana, que son más cortos, siempre trato de visitar un poco de nuestro país, especialmente los pueblos pequeños, porque me encanta hacer caminatas y preferiblemente en la montaña. Si el tiempo lo permite, nos aproximamos al mar, donde aprovecho para relajarme y leer.

¿Cuál ha sido el destino de tu último viaje?

Mi último viajecito fue en abril a La Alberca, es un municipio de España en la provincia de Salamanca, en la Sierra de Francia. Me encantó por su belleza y volveré porque hay mucho más que ver y visitar.

¿Qué libro nos recomendarías?

"A Ilha" de Victoria Hislop ("La isla" en español). La novela cuenta la historia de una isla de Grecia a donde, a principios del siglo XX, eran enviados los enfermos de lepra.

¿Cuál es tu plato preferido?

El bacalao a la Braga, que es un plato de referencia en la cocina del Minho (norte de Portugal).

Moldnews n.º 32 │ Pág. 18

JONATHAN DE PABLO

Empecé hace 10 años en el mundo de la logística de gran consumo y alimentación, y hoy formo parte del equipo de Moldstock. Actualmente, soy Site Manager del centro que está ubicado en Lliçà d'Amunt (Barcelona). En mi tiempo libre me gusta escalar, pescar o viajar con mi cámper por toda Europa y disfrutar de un buen asado.

¿Cuándo empezaste en el mundo del transporte y la logística?

Hace 10 años tuve la oportunidad de entrar en el mundo de la logística. En este primer proyecto profesional realizaba el desarrollo de almacenes. A partir de ese momento he pasado por otras empresas, donde descubrí mi gran vocación, hasta el día de hoy.

¿Qué labor desempeñas en el Grupo Moldtrans?

En la actualidad, soy el Site Manager del centro logístico de Lliçà d'Amunt. Gestiono diariamente la operativa de todo el centro y la comunicación con los clientes, desde la recepción de la mercancía hasta el diseño del layout para su ubicación y su preparación nal, teniendo siempre en cuenta los recursos del almacén.

¿Qué cualidades requiere el desempeño de dicha responsabilidad?

Es necesario ser una persona proactiva para buscar siempre la mejor solución que requieren nuestros clientes, además de dedicado y exible. También ayuda contar con un pensamiento crítico y una mente ágil y abierta a nuevos métodos, orden, gestión y dedicación.

¿Qué consejos darías a los jóvenes que se incorporan a este sector?

Les diría que disfruten de su trabajo, encuentren su aliciente diario y estén dispuestos a crecer e innovar. Trabajamos en un sector apasionante donde hay que aprovechar todas las oportunidades.

¿Qué a ciones prácticas en el tiempo libre?

Me gustan los deportes al aire libre como la escalada o la pesca. Durante el tiempo libre, me apasiona viajar con mi nueva cámper descubriendo nuevos lugares.

¿Cuál ha sido el destino de tu último viaje?

Mi último viaje fue una ruta por ferry y con mi cámper por Grecia, Croacia, Italia y Francia, descubriendo toda la costa, disfrutando de sus gastronomías, paisajes y la amabilidad de la gente.

¿Qué libro recomendarías?

Me pareció muy interesante un libro que se llama “El poder de con ar en ti”, de Curro Cañete. Se trata de una obra escrita para aumentar la con anza en el emprendimiento y en uno mismo.

¿Cuál es tu plato favorito?

Me apasiona el auténtico asado argentino, sobre todo cuando se comparte con la gente que quieres.

Moldnews n.º 32 │ Pág. 19
QUIÉN ES QUIÉN

La transformación del sector logístico y del transporte en España. Construyendo un futuro sostenible

El sector de la logística y el transporte en España desempeña un papel crucial en la construcción de un futuro equilibrado y respetuoso con el medio ambiente. La sostenibilidad es fundamental en estas industrias, teniendo en cuenta su impacto en los recursos naturales y el cambio climático. Sin embargo, también representa una oportunidad para promover soluciones sostenibles y generar un impacto positivo a largo plazo.

El desafío más urgente que enfrenta este sector es la emisión de gases de efecto invernadero procedentes de los vehículos de transporte. Estas emisiones contribuyen al cambio climático lo cual, unido a una gestión inadecuada de residuos y la falta de e ciencia energética, generan un impacto negativo en el entorno y en la calidad de vida de los ciudadanos.

Por suerte, existen estrategias y soluciones para abordar estos desafíos y avanzar hacia una logística y un transporte más sostenibles.

Por ejemplo, la plani cación inteligente de rutas es una herramienta esencial para mejorar la sostenibilidad en el sector. Optimizar los recorridos y consolidar la carga reduce la necesidad de viajes innecesarios y maximiza la capacidad de los vehículos. Esto no solo disminuye las emisiones, sino que también reduce los costes operativos y mejora la e ciencia de la cadena de suministro.

La innovación y la colaboración desempeñan un papel fundamental en la búsqueda de la sostenibilidad en el sector logístico y de transporte. Empresas españolas están liderando el cambio, implementando soluciones sostenibles y obteniendo resultados positivos. Desde la incorporación de vehículos eléctricos o híbridos a sus otas hasta la implementación de energías renovables en sus instalaciones, demuestran que es posible combinar la rentabilidad económica con la responsabilidad ambiental.

Proyecto europeo Lean & Green

Un ejemplo de este compromiso medioambiental es la participación del Grupo Moldtrans en el proyecto europeo

Moldnews n.º 32 │ Pág. 20

Lean & Green. Esta iniciativa tiene como objetivo reducir las emisiones de CO2 en el sector logístico y del transporte, estableciendo objetivos ambiciosos y proporcionando herramientas para su cumplimiento.

En este sentido, el Grupo Moldtrans se ha comprometido a reducir sus emisiones en un 20 % en un plazo de cinco años, mediante la implementación de medidas orientadas a tal n.

Sin embargo, para lograr un cambio signi cativo y generalizado, es crucial fomentar la colaboración entre el sector público, el privado y la sociedad civil. La cooperación entre todas las partes interesadas puede promover la investigación y el desarrollo de tecnologías más sostenibles, así como la creación de políticas y regulaciones que impulsen la adopción de prácticas respetuosas con el medio ambiente.

Los bene cios económicos y sociales de la sostenibilidad en el sector logístico y de transporte son innegables. Además de crear un entorno más limpio y saludable, la adopción de prácticas sostenibles en el sector logístico y

de transporte también puede generar bene cios económicos a largo plazo. La e ciencia energética y la reducción de emisiones no solo contribuyen a la preservación del medio ambiente, sino que también conducen a un ahorro signi cativo en los costos operativos.

Además, estas prácticas sostenibles aumentan la competitividad de las empresas en el mercado, alineándolas con las demandas de los consumidores cada vez más conscientes del impacto ambiental en la elección de sus proveedores logísticos.

Es responsabilidad de todas las empresas del sector, los gobiernos y la sociedad en su conjunto impulsar estos cambios hacia la sostenibilidad. Es necesario un compromiso rme para invertir en la investigación y desarrollo de soluciones sostenibles, establecer políticas y regulaciones adecuadas, y fomentar la educación y la conciencia sobre la importancia de la sostenibilidad en el sector logístico y de transporte.

Moldnews n.º 32 │ Pág. 21
PENSANDO EN VERDE

Jubilación de Ángel Piñeiro

Recientemente se ha jubilado nuestro compañero Ángel Piñeiro, que estuvo con nosotros en su última etapa laboral.

Con su enorme experiencia y ganas de seguir creciendo como profesional, consiguió delizar a clientes y captar nuevas cuentas que ayudaron a hacer crecer nuestra empresa. A la vez, hacía lo propio con los compañeros de departamento que escuchaban sus sabios consejos.

Después de muchos años de trabajo y dedicación, Ángel podrá dedicarse a una de sus mayores a ciones: jugar al tenis, además de hacer el camino de Santiago que llevaba tiempo preparando. ¡Tanto compañeros como clientes echaremos de menos su buen humor en el trabajo!

Concurso de Paellas en Valencia

Un año más el Grupo Moldtrans ha participado en el eHealth Challenge, "la mayor olimpiada interempresas del mundo".

En la última edición de este evento deportivo han participado un total de 20 empresas ubicadas en España y Portugal con más de 2.503 participantes en cada una de sus categorías: caminata, carrera, bicicleta, natación y kilómetros andados.

Este año el Grupo Moldtrans ha destacado en la disciplina de bicicleta, en la que nuestros compañeros han sumado más de 4.900 kilómetros, lo que ha contribuido a alcanzar el primer puesto de la clasi cación de empresas, atendiendo a los datos medios ponderados, obtenidos a partir del número de deportistas participantes por parte de cada una de las empresas.

Aprovechamos para agradecer a nuestros compañeros Evaristo Frances [Trans Simo], Sebastian Piwowar, Lydia Romeu, Carlos Eres y David García de la delegación de Moldtrans en Valencia y Ferran Calero de Moldstock Barcelona, por su esfuerzo, capacidad de superación y kilómetros aportados en la consecución de la victoria alcanzada. ¡¡Campeones!!

La Buti buti de Barcelona

La delegación de Moldtrans Barcelona participó en la reciente edición de la Fiesta de la Logística de Barcelona, Buti Buti, celebrada el pasado 26 de mayo en el Port de Barcelona.

El evento, organizado por el Grupo Diario, reunió a miles de profesionales del sector logístico catalán.

¡Regresan las paellas!. Tras varios años sin poder celebrar las tradicionales “paellas”, los compañeros de nuestra delegación en Valencia y sus familiares volvieron a reunirse para elaborar la tradicional receta valenciana.

La jornada estuvo marcada por la deliciosa degustación de la tradicional "butifarra con mongetes", acompañada de bebidas, postres, música y sorpresas para los asistentes.

Enzo

Enzo es hijo de Irene Cutillas y nuestro compañero Alberto Sánchez del departamento de logística de Moldtrans Alicante.

Enzo nació el 13 de marzo de 2023 a las 19:18., pesó 2,955 kg y midió 47cm.

"Nació con un lunar en la cara y cuando salió, mi mujer empezó a frotarle el lunar como si de una mancha se tratará, hasta que la matrona dijo frota frota que

Xavi

Xavi es hijo de Noelia Arroyo y de nuestro compañero de almacén de Moldtrans Barcelona Xavi López.

Xavi nació el 10 de marzo del 2023 a las 14:32 h., pesó 3,930 kg y midió 49 cm.

“Vivimos un momento muy especial en el primer encuentro entre Xavi y su hermano mayor Leo. Este se puso a llorar de alegría y lo cogió en brazos. Al pequeño Xavi le salió una sonrisa con la que parecía querer decir que reconocía a quien lo estaba cogiendo.”

CAJÓN DESASTRE
¡Bienvenidos!
│ Pág. 22
al igual sale."
Clasificación eHealth Challenge 2023

NUEVAS

INCORPORACIONES

Sandra Santos Dpto. Administrativo Aveiro

Alina Natalych Dpto. Comercial Moldstock Lliçà d’Amunt

Almudena Herreros Dpto. Financiero Valencia

Carlos Guerra Dpto. Terrestre Internacional Coslada

Esther Naveros Dpto. RR. HH. Barcelona

Júlia es hija de Joan y nuestra compañera del departamento de aduanas de Moldtrans Barcelona, Sandra Giraldez.

Júlia nació el 19 de enero de 2023 a las 06:13 h, pesó 3,050 kg y midió 53 cm.

“Júlia es una niña muy autónoma ya que aprendió desde el mes dos a aguantar su biberón solita. Y es tan simpática que mientras se lo bebe

Dpto.

Marta

Susana

NUEVAS
Moldnews n.º 32 │ Pág. 23
Alberto Sánchez Dpto. Almacén Alicante Isabel Soler Dpto. Comercial Alicante Jesús Lobillo Dpto. Tráfico Canarias Sevilla María José Hernanz Técnico de Sistemas informáticos Madrid Blanco Dpto. Comercial Valencia Iago Viladrich Director de la delegación de Lleida Ferrer Jefa de Tráfico Marítimo y Aéreo Barcelona Paulo Gomes Dpto. Administrativo Aveiro Dpto. Administración Alicante Sergio Esteve Dpto. Almacén Alicante Javier Vidal G. Dpto. Comercial Valencia Miriam De la torre Dpto. Tráfico Canarias Valencia Pedro Leal Dpto. Comercial Valencia Veronica Golf Dpto. Almacén Alicante Vanesa Cruz Dpto. Compras Barcelona Daniel Ramos Técnico de Mantenimiento Valencia Álvaro Díaz Dpto. Almacén Valencia Carlos Fernández Dpto. Almacén Administración Moldstock Eliseo Sancho Dpto. Almacén Moldstock Dpto. Tráfico Terrestre Lleida Alex Moreno Dpto. Tráfico Terrestre Lleida Abel Esteban Jefe de tráfico Distribución Barcelona Sergio Valenciano Dpto. Almacén Madrid Carlos Fernández Díaz Dpto. Tráfico Madrid Dpto. Tráfico Terrestre Valencia Carles Beltran Dpto. Tráfico Terrestre Valencia

ALICANTE Tel: (0034) 96 601 60 20* comercialalc@moldtrans.com

BARCELONA Tel: (0034) 93 504 14 00* comercialbcn@moldtrans.com

Marítimo / Aéreo Tel: (0034) 93 289 34 80* safbcn@moldtrans.com

Moldstock - Logística Tel: (0034) 93 848 33 42* moldstock_comercial@moldtrans.com

Moldstock - Logística Tel: (0034) 91 058 55 75* moldstock_comercial@moldtrans.com

SEVILLA Tel: (0034) 95 432 35 50* comercialsev@moldtrans.com

TENERIFE Tel: (0034) 922 04 70 30* comercialten@moldtrans.com

VALENCIA Tel: (0034) 96 304 02 02* comercialvlc@moldtrans.com

Marítimo / Aéreo Tel: (0034) 96 324 58 60* safvlc@moldtrans.com

AVEIRO Tel: (00351) 915 600 325** (00351) 915 600 327** comercial.pw@moldtrans.pt

LISBOA Tel: (00351) 219 540 180*** comercial.lisboa@moldtrans.pt

PORTO Tel: (00351) 229 996 680*** comercial.porto@moldtrans.pt

IRÚN Tel: (0034) 94 363 22 02* comercialirun@moldtrans.com

LAS PALMAS Tel: (0034) 928 47 66 19* comercialcan@moldtrans.com

LLEIDA Tel: (0034) 973 591 414* comercialler@moldtrans.com

MADRID Tel: (0034) 91 669 69 96* comercialmdr@moldtrans.com

Logística Tel: (0034) 96 321 43 72* logistica.valencia@moldtrans.com

Ferias Tel: (0034) 96 386 12 36* feriasvlc@moldtrans.com

Trans Simó S.L. Tel: (0034) 96 258 02 68* transimo@moldtrans.com

***
**
*
PT ¡Utilizamos
Esta es una publicación del GRUPO MOLDTRANS, para cualquier consulta póngase en contacto con nosotros a través del e-mail: redaccion@moldtrans.com
moldtrans.com
Chamada para a rede xa nacional
Chamada para rede móvel nacional
Chamada internacional
papel reciclado!

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.