MoldNews31

Page 1

La revista del Grupo Moldtrans

N.º 31 │DICIEMBRE 2022 news
LOGÍSTICA
LA
QUE NOS ACERCA
03 04 10 12 14 16 18 22 20 EDITORIAL La logística que nos acerca NOTICIAS MUY INTERESANTE El poder de las empresas empáticas ASÍ FUE ¡Nos volvemos a encontrar! OPINIÓN La humanización de las organizaciones NUESTRO CORRESPONSAL EN... en la República Checa, Transforwarding ¿QUIÉN ES QUIÉN? M.ª Jesús Domenech y Ruth Medina PENSANDO EN VERDE Conducción autónoma en el transporte de mercancías: ¿utopía o realidad? CAJÓN DESASTRE Moldnews n.º 31 │ Pág. 2 CONTENIDOS

> EDITORIAL

LA LOGÍSTICA QUE NOS ACERCA

La proximidad es uno de nuestros valores fundacionales. La cercanía con nuestros clientes y con sus necesidades ha sido siempre una característica fundamental en el Grupo Moldtrans. Así mismo, y por pura coherencia, prestamos mucha atención a esa cercanía con el resto de stakeholders del grupo. Empleados, proveedores, colaboradores, corresponsales, etc.

La logística en sí es una actividad que precisa de conexión, a nidad, alineación y mucho intercambio de información. Si a ello le añadimos un factor humano cercano, conseguimos la situación ideal. Cuando un cliente nos contacta busca, además de soluciones, alguien que entienda sus necesidades y que consiga transmitirle con anza. Esa es la clave, una logística que nos acerque.

En el Grupo Moldtrans nos de nimos como personas que trabajamos para personas. Así de simple, así de claro. Si además somos capaces de empatizar con nuestro círculo profesional, cumplimos todas las expectativas. Siempre hemos dicho que lo mejor de nuestra organización es el equipo humano que la compone, y lo hacemos desde el convencimiento, pues es algo que clientes y proveedores históricamente nos han reconocido y de lo que estamos tremendamente orgullosos.

Por supuesto, y gracias a la con anza de nuestros clientes, corresponsales y colaboradores, en el Grupo Moldtrans sentimos esa cercanía como bidireccional, lo que nos anima a seguir cultivando día a día esa proximidad.

Desde estas líneas quiero felicitar muy sinceramente a las mujeres y hombres de esta organización por su implicación y compromiso con el proyecto y por seguir fortaleciendo la cercanía, uno de nuestros valores fundamentales.

Carlos Moldes Presidente del Grupo Moldtrans Moldnews n.º 31 │ Pág. 3

MOLDTRANS PATROCINA LOS DESAYUNOS EUROPEOS CON LA INNOVACIÓN, EL CRECIMIENTO Y LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS

El grupo transitario ha compartido su posicionamiento y estrategia en la última edición de los Desayunos Europeos, dedicada al “Tránsito Europeo, Transporte, Tecnología y Sostenibilidad”

El Grupo Moldtrans ha estado presente como patrocinador y ponente en la última edición de los Desayunos Europeos con la Innovación, el Crecimiento y las Nuevas Tecnologías.

El acto tuvo lugar el 6 de octubre en la sede de la Comisión Europea de España en Madrid y contó con la participación de representantes de este organismo, las Cámaras de Comercio Europeas en España, así como de destacadas compañías del sector de la automoción, movilidad, nanciero y naval, que compartieron sus experiencias junto con el Grupo Moldtrans.

La jornada contó con una apertura institucional por parte de Lucas González Ojeda, Director adjunto de la Comisión Europea en España, y Andrés Fornés Redondo, presidente de las Cámaras de Comercio Europeas en España.

Las intervenciones principales las hicieron Adrián Muelas Gil, Asesor del Gabinete Técnico de la Secretaría General de Transportes y Movilidad de la Unión Europea; Antonio Tricas, adscrito a dicha Secretaria General y experto en la Estrategia de Movilidad Sostenible e Inteligente de la UE; y Carlos Fernández, Director de Operaciones del Grupo Moldtrans.

>

Carlos Fernandez expuso cómo una pyme se puede llegar a convertir en un operador internacional con más 500 empleados.

Carlos Fernández expuso el posicionamiento y estrategia del Grupo Moldtrans, bajo el lema “Avanzando juntos, compromiso con el futuro” y cómo una pyme se puede llegar a convertir en un operador internacional con más 500 empleados, una amplia red de corresponsales en todo el mundo y una cifra de facturación en constante crecimiento. También destacó los esfuerzos de la compañía por adaptarse a las nuevas demandas del mercado mediante iniciativas en el ámbito de la digitalización y la sostenibilidad.

EL GRUPO MOLDTRANS REFUERZA LA ESTRUCTURA CORPORATIVA DE SU DIVISIÓN SEA AIR FREIGHT

La cifra de negocio de esta actividad no ha dejado de crecer en los pasados años, hasta alcanzar los 26,7 millones de euros en el último ejercicio.

Con el título “Tránsito Europeo, Transporte, Tecnología, Sostenibilidad (aire, mar y tierra)”, en el evento se abordaron los retos actuales que plantea el sector del transporte y la logística en un contexto marcado por las tensiones geopolíticas que afectan al precio de la energía y las materias primas, además de tensionar las cadenas de suministro.

El Grupo Moldtrans ha anunciado el refuerzo de la estructura corporativa de su división Sea Air Freight como respuesta al crecimiento constante de la actividad en los últimos años. Para ello, ha incorporado varios nuevos per les en diferentes delegaciones del Grupo Moldtrans, como parte de la estrategia de crecimiento Challenge 20 | 23 presentada recientemente.

Moldnews n.º 31 │ Pág. 4
Carlos Fernandez durante la exposición bajo el lema “Avanzando juntos, compromiso con el futuro”.

Con el n de adecuar su estructura corporativa al crecimiento, la división Sea Air Freight del Grupo Moldtrans ha realizado las siguientes incorporaciones en sus delegaciones.

En primer lugar, Luis Durán se incorpora como Responsable de Proyectos Especiales, pasando a liderar la creación de esta nueva área de negocio que se hallará vinculada a la división Sea Air Freight del Grupo Moldtrans. Luis Durán cuenta con una dilatada experiencia en el sector logístico, donde ha desempeñado puestos de máxima responsabilidad en diferentes empresas de ámbito nacional e internacional.

Por su parte, Carlos Conesa asume la Dirección de la división Sea Air Freight de la delegación del Grupo Moldtrans en Barcelona, con el propósito de consolidar y liderar el crecimiento de esta unidad de negocio en Cataluña. Tiene una trayectoria profesional de más de 20 años, habiendo ejercido responsabilidades en el ámbito directivo en importantes empresas del sector logístico.

También en la delegación de Barcelona, Sandra Ardévol pasa a encabezar la Dirección comercial de la división Sea Air Freight del Grupo Moldtrans en esta o cina, donde liderará el crecimiento de dicha área junto a un experimentado equipo de profesionales. Sandra Ardévol ha centrado gran parte de su actividad profesional en el sector logístico, contando con más de 20 años de experiencia profesional.

Otro refuerzo en el área de Sea Air Freight es la incorporación de Sara Fernández como Responsable de la

división aérea del Grupo Moldtrans. Sara Fernández acumula un bagaje de más de 14 años en distintos puestos de responsabilidad en las divisiones de transporte aéreo de empresas transitarias. Asume este nuevo reto profesional con el objetivo de liderar el crecimiento y consolidación de la división.

En el ámbito del transporte marítimo, Juan Antonio García se incorpora al Grupo Moldtrans como Responsable de Pricing & Procurement. Sus responsabilidades abarcan la negociación con las distintas navieras y operadores, con el propósito de agilizar la gestión de las distintas operaciones marítimas de la compañía.

>

Las incorporaciones forman parte de la estrategia de crecimiento incluida en el proyecto Challenge 20 | 23, que fue presentado el mes de junio en las instalaciones de la Autoridad Portuaria de Valencia.

A los anteriores per les corporativos, se suma la incorporación a la delegación del Grupo Moldtrans en Sevilla de Rodulfo Jesús Rivera como comercial externo, y Raúl Fernández López como responsable de operaciones. Estos dos nuevos refuerzos contribuirán a la consolidación y crecimiento de la división Sea Air Freight en Andalucía.

Estas incorporaciones forman parte de la estrategia de crecimiento incluida en el proyecto Challenge 20 | 23, que fue presentado el mes de junio en las instalaciones de la Autoridad Portuaria de Valencia ante el Comité de dirección del Grupo Moldtrans. El objetivo es seguir incrementando la cifra de negocio de la división Sea Air Freight mediante el refuerzo de la estructura operativa, a lo que se suma una fuerte apuesta por la digitalización de los procesos operativos en el ámbito del transporte marítimo y aéreo.

MOLDTRANS INCORPORA UNA NUEVA DIVISIÓN DE PROYECTOS ESPECIALES

Ofrece respuesta a la creciente demanda de transportes especiales por parte de grandes empresas, sector industrial y proyectos de ingeniería.

Moldnews n.º 31 │ Pág. 5
NOTICIAS

El Grupo Moldtrans ha anunciado la creación de una nueva división especializada en Proyectos Especiales. Su puesta en marcha surge de la necesidad de dar respuesta a la creciente demanda de servicios de transporte especiales por parte de grandes empresas, industrias y proyectos de ingeniería que requieren un enfoque a medida distinto a los servicios estandarizados.

Con la creación de la nueva división especializada en Proyectos Especiales, el Grupo Moldtrans sistematiza este enfoque mediante una estructura permanente que combinará los recursos, conocimientos y especialistas de las diferentes delegaciones.

>

La creación de la división de Proyectos Especiales surge de la necesidad de dar respuesta a la demanda creciente por parte de las grandes compañías, el sector industrial y los proyectos de ingeniería.

La división de Proyectos Especiales del Grupo Moldtrans prestará sus servicios en las tres modalidades de transporte que ofrece actualmente la compañía: terrestre, marítimo y aéreo, centrando su actividad en la gestión de transporte de productos sobredimensionados, cargas voluminosas y sobre pesados.

A los servicios anteriores, la división de Proyectos Especiales suma los servicios para el transporte de mercancías

líquidas, proyectos logísticos, transporte marítimo de temperatura controlada, transporte por ferrocarril y transporte "entrega en mano", dando soluciones logísticas a la medida de las necesidades de cada cliente, con lo que ofrecer un servicio de valor añadido a toda la cadena de logística.

La nueva división de Proyectos Especiales está liderada por Luis Durán como responsable de Proyectos Especiales, y se hallará vinculada orgánicamente a la división de Sea & Air Freight del Grupo Moldtrans, recientemente reforzada.

Luis Durán cuenta con una experiencia de 40 años en el sector logístico, y en los últimos 20 años ha desempeñado diversas responsabilidades en puestos de alta dirección en diferentes compañías de transporte.

EL GRUPO MOLDTRANS SE SUMA A LA PLATAFORMA EUROPEA LEAN & GREEN

Se marca el objetivo de reducir sus emisiones de CO2 en un 20 % hasta 2027

El cambio climático ha pasado a ser la principal preocupación medioambiental de la sociedad española y gran parte de los países. Sus devastadoras consecuencias ya se aprecian en todo el mundo, afectando tanto al medio ambiente como a las personas. La actividad humana, y en especial la quema de combustibles fósiles y la generación de gases de efecto invernadero, son la principal amenaza medioambiental a la que nos enfrentamos como ciudadanos.

Luis Durán, responsable de la división de Proyectos Especiales del Grupo Moldtrans.
Moldnews n.º 31 │ Pág. 6

¡Es el momento de pasar a la acción!

Conscientes de las consecuencias a las que se enfrenta la humanidad en las próximas décadas y asumiendo la responsabilidad inherente a nuestra actividad como operadores logísticos, el pasado 28 de junio el Grupo Moldtrans se sumó a la plataforma europea de colaboración Lean & Green. Esta iniciativa se incluye en los planes de acción medioambiental diseñados por el área de RSC del Grupo Moldtrans para el año 2022.

>

La plataforma ayuda a las empresas de todos los sectores a disminuir sus emisiones de gases de efecto invernadero derivados de las actividades logísticas de acuerdo con lo establecido en la Cumbre del Clima de París (COP21).

Reducción del 20 % en las emisiones

Las principales funciones de la plataforma Lean & Green van dirigidas a reducir las emisiones asociadas a la cadena de suministro. Para ello, la plataforma ayuda a las empresas de todos los sectores a disminuir sus emisiones de gases de efecto invernadero derivados de las actividades logísticas de acuerdo con lo establecido en la Cumbre del Clima de París (COP21).

La primera fase del proyecto Lean & Green se centra en el cálculo de las emisiones fruto de su actividad, tanto en el ámbito del transporte como en de la logística. Partiendo de los datos obtenidos, se establecerán las acciones necesarias con las que reducir las emisiones de CO2 del Grupo Moldtrans en un 20 % en los próximos cinco años.

La consecución de dicho objetivo estará auditada y avalada, dando paso a la obtención del reconocimiento Lean & Green, como empresa sostenible y medioambientalmente responsable.

MOLDSTOCK CONSOLIDA SU PARTICIPACIÓN EN LOGISTICS & AUTOMATION MADRID

Los pasados días 26 y 27 de octubre tuvo lugar una nueva edición de Logistics & Automation Madrid, evento que reunió a más de 10.000 profesionales vinculados con el sector logístico.

En la edición de Logistics Madrid 2022 reunió a más de 356 empresas expositoras y más de 200 ponentes y expertos repartidos en 7 salas de conferencias. En las sesiones, los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer las últimas tendencias sobre la cadena de valor, el packaging y el futuro del sector logístico.

La nueva edición de Logistics & Automation Madrid reunió a más de 10.000 profesionales >

Un año más, Moldstock Logística estuvo presente en Logistics & Automation como patrocinador del Networking Bar del evento. Esto ofreció la oportunidad de coincidir y reunirse con muchos de sus clientes, así como otras empresas interesadas en conocer las últimas soluciones en transporte y logística proporcionadas por el Grupo Moldtrans. Para atenderles, se contó con un nutrido equipo de profesionales de las distintas delegaciones de la empresa.

Sara Torres durante la mesa redonda “El papel de la mujer en el sector logístico".
Moldnews n.º 31 │ Pág. 7
NOTICIAS

El papel de la mujer en el sector logístico

El primer día del evento tuvo lugar una mesa redonda dedicada a la Mujer en el sector logístico. En ella, nuestra compañera Sara Torres, Business Development Manager de Moldstock, compartió sus ideas e impresiones con destacadas mujeres directivas de empresas líderes en sus sectores como UPS, Tous, Mahou-San Miguel, Tipsa, Conforama y Goi.

Esta última edición de Logistics & Automation incorporó dos nuevas áreas con las que dar respuesta a las necesidades en evolución del sector logístico: Transport & Delivery, dedicada al reparto en la última milla, además de LogTalent, un espacio dedicado a atraer el talento.

FUTURO DESPUÉS DEL FUEGO

Un total de 293.155 hectáreas han ardido en España en lo que va de año. Ha sido el peor de los últimos 15 años en materia de incendios forestales, según los datos del Sistema Europeo de Información de Incendios Forestales (EFFIS).

Los bosques absorben millones de toneladas de dióxido de carbono, actuando como sumideros de este gas de efecto invernadero. Pero cuando un árbol se quema, el CO2 que retenía se libera de nuevo a la atmósfera. Tanto es así que la deforestación es la segunda causa del cambio climático después de la quema de combustibles fósiles.

Además, en muchos casos el fuego no “solo” se lleva consigo bosques, sino también el sustento de muchas familias; campos y hogares convertidos en ceniza y polvo. En mayor o menor medida, esta tragedia climática afecta a cada uno de nosotros, poniendo en peligro un denominador común: nuestro hogar.

>

En muchos casos el fuego no “solo” se lleva consigo bosques, sino también el sustento de muchas familias; campos y hogares convertidos en ceniza y polvo.

Por ello, este año, Moldtrans ha querido contribuir a subsanar esta problemática, obsequiando a sus clientes con un lote que contiene un pequeño arbolito y productos como miel, chocolates y mermelada. El árbol que contiene el detalle es un pequeño plantón de una variedad autóctona, con el objetivo de que estos sean plantados para dar vida a nuestros bosques. Además, dicho obsequio se ha acompañado de una donación económica para nanciar un proyecto de reforestación, creación de bosques, la recuperación de los espacios degradados y la conservación de áreas de gran valor natural.

Con ello, Moldtrans junto a sus clientes y colaboradores, harán posible la plantación de más de 1.500 árboles en la Península Ibérica, con los que paliar la deserti cación de los terrenos devastados por el fuego y prevenir la degradación de la tierra y los bosques calcinados.

Esperamos que esta pequeña acción contribuya a mejorar nuestro legado para las próximas generaciones, dejando un futuro después del fuego.

MOLDSTOCK PARTICIPA EN EL MEDITERRANI TALENT DAY 2022

El pasado mes de abril nuestros compañeros Sara Torres (Business Developer Manager de Molsdtock), Francisco Javier Malaver (Director General de Moldstock) y Antonio Blay (Director de Recursos Humanos de Moldtrans), acudieron al evento Mediterrani Talent Day, en la Escola Universitària Mediterrani.

Moldnews n.º 31 │ Pág. 8

NOTICIAS

Mediterrani Talent Day es una jornada en la que las empresas de los diferentes estudios de Grado en Turismo, Grado en Marketing y Grado en Logística Empresarial acuden a las aulas de la Escola Universitària Mediterrani en busca de talento.

Durante la jornada, nuestros compañeros acercaron su visión y experiencia sobre el sector de la logística a los profesionales del futuro. Fue una excelente oportunidad para captar talento y explicar a los alumnos del grado en Logística los servicios que realiza Moldstock, así como responder dudas y preguntas tanto sobre conocimientos del sector como para sus próximas prácticas.

UM PRESENTE SEM FRICÇÃO

Lidamos, hoje, com uma realidade na qual as indústrias tradicionais encontram cada vez mais desa os na redescoberta da sua relevância num mercado que é progressivamente mais globalizado, acelerado e em constante mudança. É preciso, no entanto, ter em conta que o mundo digital também dispõe de infraestruturas e processos operacionais. Isto evidencia uma tensão que se impõe no setor, mas que, simultaneamente, inspira mudanças no setor: é urgente ser-se resiliente e inovador.

Um envio internacional pode facilmente envolver dezenas de organizações e centenas de interações.

Contemplar a realidade como tendo apenas um lado torna-se, portanto, incoerente; então, estas realidades contrastantes devem convergir para atingir um objetivo comum: devidamente servir o cliente através de um serviço de excelência. Estas infraestruturas heterogéneas existentes, se não adequadamente articuladas e revistas, gerarão maiores custos, atrasos e erros gerais.

Estas limitações físicas que exigem tempo e esforço para serem mudadas e também aceites, podem ser trabalhadas através de uma infraestrutura digital e conceptual que reduza a fricção e melhore a transparência entre as partes envolvidas. Isto resulta numa mais fácil e melhor coordenação assente em relações horizontais de parceria entre os intervenientes no processo de transporte de mercadorias. É aqui que emerge a relevância de um operador logístico integral, intensamente: construir uma ponte perfeita entre clientes e o processo logístico.

Com as questões comuns que temos enfrentado enquanto sociedade, entendemos que esta era a melhor altura para re narmos as nossas estratégias na Península Ibérica e nas Ilhas Canárias, que podemos sintetizar em três pontos.

Aperfeiçoar a digitalização de processos através de uma plataforma digital coerente e vasta.

Diversi cando os nossos serviços: mercados marítimo e aéreo, nos serviços logísticos e também nas próprias infraestruturas que os sustentam e fomentam.

Planeamento a longo prazo com vista à expansão da empresa através de fusões.

O nosso sucesso nestes pontos justi ca o nosso melhoramento e transformação: de uma empresa familiar a uma internacionalmente ambiciosa.

De izquierda a derecha, Javier Malaver, director general de Moldstock, Antonio Blay, director de RR. HH. del Grupo Moldtrans y Sara Torres, Business Developer Manager de Molsdtock.
Moldnews n.º 31 │ Pág. 9

El poder de las empresas empáticas

La empatía es una habilidad cada vez más importante para todas las organizaciones

La empatía nos permite identi carnos con alguien y compartir sus sentimientos. De forma coloquial, solemos de nirla como la capacidad de “ponernos en la piel del otro”. Pero, como sucede en cualquier capacidad innata, hay personas que la desarrollan más y otras menos, aunque siempre puede ser potenciada.

¿Es útil la empatía en el trabajo? Sin duda, la respuesta es: sí. Por un lado, las personas empáticas siempre son bien recibidas en las empresas por su capacidad de relación con los clientes y otros públicos externos. Por otro lado, son capaces de generar bienestar y salud en los trabajadores. La persona empática tiene en cuenta otros puntos de vista, además del suyo, y por lo general no vela solo por sus intereses, sino también por los del grupo y los de la empresa. A su vez, un entorno empático genera bene cios en la empresa derivados del cumplimiento de las normas de convivencia.

Algunas de las competencias más valoradas en el entorno empresarial dependen en cierta medida de la empatía de la persona:

Trabajo en equipo. Entender los planteamientos y puntos de vista del resto de los compañeros ayuda a mitigar las ideas preconcebidas, teniendo en cuenta las propuestas de cualquier miembro del equipo, siempre que sean válidas.

Liderazgo. El mando puede llevarse a cabo sin empatía, pero el liderazgo no. Un buen líder cuenta con un equipo que confía en su capacidad de coordinación. En gran parte se debe al hecho de sentirse escuchadas, observando cómo sus propuestas e ideas son tenidas en cuenta en la toma de decisiones. En este proceso, la con anza es recíproca, entre el líder y su equipo, quien presta atención a cualquier miembro cuya propuesta esté dirigida a resolver una incidencia. El líder antepone la necesidad de dar con la mejor solución por encima de su ego, siendo capaz de asumir el error y la posibilidad de equivocarse como ser humano.

Moldnews n.º 31 │ Pág. 10

Negociación. La empatía desempeña un papel fundamental en cualquier proceso de negociación. El exceso o defecto de esta competencia puede arruinar una negociación o motivar que se alcance un acuerdo poco ventajoso. Ser capaces de interpretar las reacciones de la otra parte, nos ayuda a demandar más condiciones o relajar las demandas iniciales.

Atención al público. Una persona empática es capaz de ponerse en el lugar del cliente, llevando a cabo una escucha activa de sus requerimientos y necesidades, para proporcionarle los argumentos y soluciones ajustadas a los límites establecidos por la empresa desde un planteamiento asertivo, sin generar fricciones con las propuestas del cliente.

La empatía como parte de la estrategia empresarial

En entornos competitivos y cargados de incertidumbre como el actual, es esencial que las empresas sean capaces de establecer y mantener relaciones duraderas con sus públicos de interés como clientes, empleados, proveedores, colaboradores, etc. En estas interacciones, la empatía se convierte en un factor clave para conectar y delizar.

Un cambio revolucionario

Tradicionalmente gran parte de las empresas han gestionado sus procesos de venta, trazando acciones dirigidas a atraer y

delizar a sus clientes con la ayuda de los lazos que generaba la imagen de marca en la mente del consumidor. En este proceso las emociones y sentimientos formaban parte de las estrategias surgidas de los departamentos de marketing y ventas de la mayoría las organizaciones.

Por el contrario, las empresas empáticas ubican en el centro de sus decisiones a las personas y sus experiencias, que son tenidas en cuenta en la toma de sus decisiones. En este contexto, pasamos de vender o convencer a comprender e interpretar el impacto de las políticas y acciones adoptadas por las empresas, en los sentimientos de las personas.

De este modo, las empresas que son capaces de comprender las emociones y sentimientos de las personas ocupan una posición favorable desde la que guiar su relación con su entorno, con el n de con gurar un ecosistema organizacional que permita favorecer la consolidación y crecimiento de su actividad, así como su supervivencia a largo plazo.

En de nitiva, las empresas empáticas promueven un cambio revolucionario en la forma de entender e interpretar el mundo empresarial, basado en la generación de organizaciones resilientes capaces de atender a los sentimientos y necesidades de las personas a las que afecta el desarrollo de su actividad.

>
MUY INTERESANTE Moldnews n.º 31 │ Pág. 11

¡Nos volvemos a encontrar!

Celebramos el décimo aniversario de Moldtrans Sevilla y la inauguración de las nuevas instalaciones de Moldtrans Valencia

La normalidad ha vuelto a nuestras vidas. En los últimos meses, hemos recuperado gran parte de los hábitos y actividades truncadas por la pandemia, entre los que cabe destacar los encuentros de carácter empresarial como los eventos feriales, las convenciones, reuniones presenciales, etc.

En el Grupo Moldtrans no hemos querido quedarnos atrás, volviendo a activar los encuentros entre delegaciones, reuniones presenciales con compañeros y clientes, la participación en ferias sectoriales y demás eventos que siempre han formado parte de la cultura corporativa de nuestra empresa.

En este sentido, los últimos meses han venido cargados de motivos y excusas con las que romper nuestra rutina para salir de nuestras delegaciones. Entre ellas, destacamos el 10.º aniversario de nuestra delegación en Sevilla y la amante inauguración de las nuevas instalaciones de la delegación de Valencia.

10 años de esfuerzo, ilusión y trabajo de nuestra delegación en Sevilla

El pasado 16 de septiembre, nuestra joven delegación de Sevilla celebró su 10.º aniversario reuniendo a una amplia representación de compañeros del resto de las delegaciones y empresas del Grupo en la ciudad hispalense.

El acto tuvo lugar en las inmediaciones del puerto deportivo, donde los asistentes compartieron una excelente velada en la que

Mara Mengual, directora de la delegación de Sevilla, acompañada por su equipo, acogieron y arroparon al resto de asistentes entre risas, abrazos, bailes, discursos y entrega de regalos procedentes del resto de delegaciones como verdaderos an triones de la velada.

Inauguración de las nuevas instalaciones en Valencia

Tras años de espera, seguidos de meses en los que poco a poco hemos visto la progresiva evolución de las obras de construcción de las nuevas instalaciones de la delegación de Valencia, el pasado 22 de octubre tuvo lugar su ansiada inauguración.

El evento reunió a una nutrida representación de compañeros del Grupo Moldtrans de los centros de España y Portugal, quienes tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano, las nuevas instalaciones provistas de más de 5.000 m2 de almacenes y 2.000 m2 de o cinas, especialmente con guradas para atender los máximos requerimientos del mercado logístico y transporte.

El acto continuó con la degustación de un menú elaborado a partir de productos locales, acompañados por varias paellas valencianas. A este refrigerio siguieron las palabras pronunciadas por Javier Vidal, director de la delegación de Valencia y Carlos Moldes, como presidente del Grupo, agradeciendo la entrega e implicación de todos los compañeros para hacer realidad este proyecto. Posteriormente, se realizó la entrega de varios regalos por parte del resto de delegaciones y empresas del Grupo.

El evento culminó en una divertida actividad de “team building”, donde los más de 120 asistentes tuvieron la oportunidad de mostrar sus conocimientos y destrezas musicales.

ASÍ FUE

La humanización de las organizaciones

Solo las empresas que se preocupan por las personas logran cercanía y familiaridad.

Hablar de la humanización de las organizaciones es, en mi opinión, reconocer un fracaso. Como todo, un fracaso tiene dos vertientes: la positiva, que es la capacidad de aprender del mismo; y la negativa, por los daños colaterales que emanan del propio fracaso.

En el caso que nos ocupa, la necesidad de "humanizar" una organización implica necesariamente que la hemos deshumanizado previamente o que no se ha prestado su ciente atención al factor humano en la misma.

En cualquier caso, para un psicólogo como yo, dicho camino no debiera haberse transitado nunca y, por ello, me enorgullezco de trabajar para Grupo Moldtrans.

Uno de nuestros principales valores es precisamente la proximidad, cosa que se practica tanto hacia adentro (personas trabajadoras) como hacia afuera (clientes). Si algo de ne nuestro ADN es la cercanía y familiaridad que, valga la redundancia, solo es capaz de ofrecer una empresa familiar fuertemente orientada a personas.

En un negocio como el nuestro, quienes hacen posible el éxito de nuestro porfolio de servicios son las personas. La tecnología no es el centro, son las personas. La tecnología se pone al servicio de las personas, para ayudarlas en su cometido y no al revés. A mi juicio, el principal error que puede cometer una empresa/organización es precisamente poner a las personas al servicio de la tecnología y primar esta sobre el factor humano. Ese es el inicio de la deshumanización.

Moldnews n.º 31 │ Pág. 14

¿Qué hace “humana” a una empresa?

Pudiera parecer que, a partir de este punto, el artículo tome tintes más profundos y losó cos. Merece la pena re exionar sobre qué signi ca ser humano. El ser humano es una expresión que hace referencia al homo sapiens, cuyas principales características son la capacidad de razonamiento y aprendizaje, la autoconsciencia y la expresión de emociones complejas.

En lo primero las máquinas son mejores, razonan y aprenden cada día mejor y no cometen errores. En relación con la autoconsciencia, la Inteligencia Arti cial (IA) está ya dando los primeros pasos con robots autoconscientes, y en lo referente a la expresión de emociones complejas y la capacidad empática, esto es, ponerse en el lugar del otro, la IA tiene la batalla perdida.

Somos humanos y próximos cuando en las organizaciones nos preocupamos por el bienestar tanto de nuestra plantilla como de nuestros clientes. Cuando hacemos propios los problemas ajenos, y luchamos por encontrar soluciones. Cuando aprendemos de nuestros errores e incorporamos bagaje y experiencia. Cuando vivimos como propio el éxito de la empresa y de nuestros clientes. Así son las organizaciones que no necesitan humanización, así es Moldtrans.

Una empresa familiar que pone el acento en las personas, en la proximidad.

OPINIÓN Moldnews n.º 31 │ Pág. 15

EN LA REPÚBLICA CHECA

Transforwarding inició su relación con el Grupo Moldtrans en el año 2007, momento a partir del cual ambas rmas han mantenido una estrecha colaboración en la gestión de sus trá cos de grupaje y carga completa entre la península ibérica y la República Checa. Más de quince años de colaboración en los que las dos empresas han visto crecer sus envíos, apoyados en una oferta de servicios de transporte con salidas semanales directas desde todas sus terminales.

Transforwarding comenzó su actividad como operador logístico en el año 1991, contando con una amplia gama de servicios dirigidos a ofrecer soluciones de transporte y logística, desde sus delegaciones ubicadas en las ciudades de Budějovice, Praga y Brěclav en la República Checa. Actualmente, la compañía cuenta con más de 80 empleados en sus tres delegaciones y dispone de la certi cación del sistema de gestión de calidad ISO 9001:2001 para sus servicios.

La colaboración mantenida entre el Grupo Moldtrans y Transforwarding permite atender una demanda creciente de los servicios de transporte por parte de empresas exportadoras ubicadas en España y Chequia. Esta duradera relación garantiza unos servicios de calidad, apoyados en la amplia experiencia en el mercado que acreditan ambas empresas transitarias.

Moldnews n.º 31 │ Pág. 16

RepúblicaCheca, elalumnoaventajadodel

Con poco más de diez millones de habitantes y una super cie de 78.871 km2 (similar a

Este

Castilla-La Mancha), la antigua Chequia fue uno de los primeros países en desgajarse del

bloque soviético.Tras su pací ca escisión de la antigua Checoslovaquia, la nación se pusorápidamentemanosalaobraparaimpulsarsudesarrolloeconómicoyacercamientoalmundo occidental.

En la actualidad, la República Checa cuenta con una economía muy desarrollada y unosestándaresderiquezapercápitaquealcanzanel82%delamediadelaUniónEuropea. Destaca por sus exportaciones de automoción (con marcas como Skoda,Tatra o Avia),

industriaquímica,aceroyenergía.

Tambiénsehaconvertidoenunimportantepoloturístico,graciasalatractivode ciudadescomoPraga,laquintacapitalmásvisitadadeEuropa.Además, merecelapenaunavisitaaciudadescomoBrnooPilsen,repletasde joyasarquitectónicasydelafamosacervezanacional,asícomo alosabundantesespaciosnaturalesdelaregión.

Moldnews n.º 31 │ Pág. 17
NUESTRO CORRESPONSAL

M.ª JESÚS DOMENECH

Me llamo M.ª Jesús, aunque gran parte de los compañeros me conocen como Maje, que es como siempre me han llamado los amigos y la familia de Valencia, mi tierra natal. Llevo desde 2014 en la división de SAF de Moldtrans Valencia, y unos cuantos años más en este sector, al que llegué por casualidad pero que me ha enganchado.

¿Cuándo empezaste en el mundo del transporte y la logística?

Pues empecé muy jovencita, con 18 añitos, en el departamento de administración de una transitaria. Llegué a este mundo por casualidad, ya que estudié Administración y Empresariales. El primer año me prometí a mí misma que saldría de este sector de locos, pero ya veis, aquí sigo muchos años después. ¡La logística me ha enganchado!

¿Qué labor desempeñas en el Grupo Moldtrans?

Actualmente soy Operativa de Trá co de Exportación, pero durante los casi 9 años que llevo en la empresa, he pasado por otros departamentos, como importación, aduanas, comercial... He hecho un poco de todo y eso me ha permitido conocer mejor el sector.

¿Qué cualidades requiere el desempeño de dicha responsabilidad?

Sobre todo, hay que tener mucha paciencia, para poder sacar adelante todo el trabajo, con el nivel de estrés con el que habitualmente estamos acostumbrados a manejarnos en esta profesión. También es necesario saber empatizar con los clientes y los compañeros, para poder terminar el día con el trabajo hecho y con una sonrisa.

¿Qué consejos darías a los jóvenes que se incorporan a este sector?

Que trabajen con ilusión. Es un sector que está siempre en movimiento. Por muchos años que lleves en él, cada día aprendes algo nuevo y apasionante. También les diría que nunca se cansen de aprender; esta es la clave para estar siempre al día y crecer como profesionales y personas.

¿Qué a ciones prácticas en el tiempo libre?

Intento ir al gimnasio para mantenerme activa; además, ¡es mi válvula de escape para el estrés! Los nes de semana me encanta estar en contacto con la naturaleza, en verano mar y playa, en invierno montaña y siempre acompañada de un buen libro.

¿Cuál ha sido el destino de tu último viaje?

Aproveché el último puente para hacer una escapadita a Logroño y Pamplona con mi chico. Buena comida, buen vino y buena compañía, ideal para unos días de desconexión.

¿Qué libro recomendarías?

Cualquiera, creo que lo importante es leer. Es un hábito que hay que fomentar, sobre todo en la gente más joven. A mí en particular, me gusta mucho la novela histórica. No podría elegir solo uno... Me quedo con todos los que he leído.

¿Cuál es tu plato favorito? Como buena valenciana, ¡la paella! Y si vamos a los postres, me declaro "adicta" al chocolate... ¡mis compañeros lo saben! Siempre guardo una tableta en el cajón de la mesa de la o cina, para los momentos de máximo estrés.

Moldnews n.º 31 │ Pág. 18

QUIÉN ES QUIÉN

RUTH MEDINA

Aunque mi procedencia familiar venga de diferentes puntos de España, yo he nacido y crecido en Mollet del Vallés y, como aquí decimos, "Com el Vallès no hi ha res".

Soy una chica sencilla, extrovertida y un poco gruñona (o al menos eso dice mi marido). Hace más de 20 años que formo parte de la familia de Moldtrans.

¿Cuándo empezaste en el mundo del transporte y la logística?

Empecé sobre el año 1995 trabajando en una empresa de distribución nacional. Unos añitos después, en diciembre del 2000, me incorporé al Grupo Moldtrans.

¿Qué labor desempeñas en el Grupo Moldtrans?

Actualmente estoy en el Departamento de comercial interna, pero a lo largo de todo este tiempo en Moldtrans he pasado por muchos departamentos.

¿Qué cualidades requiere el desempeño de dicha responsabilidad?

Mucha empatía, aunque a veces sea difícil. Hay que armarse de paciencia y saber ser una persona muy asertiva.

¿Qué consejos darías a los jóvenes que se incorporan a este sector?

Tienen que aprender y absorber como esponjas, saber potenciar sus puntos fuertes y, sobre todo, saber trabajar en equipo.

¿Qué a ciones prácticas en el tiempo libre?

Me gusta caminar, tanto por la montaña como por la playa. Y lo que más me encanta es pasar tiempo con mi familia y disfrutar de mis sobrinos y de mi hijo.

¿Cuál ha sido el destino de tu último viaje?

Mi último viaje ha sido este agosto a Francia. Quería cumplir uno de los sueños de mi padre, que era ver los Castillos del Valle del Loira, y por cierto no me han defraudado.

¿Qué libro recomendarías?

La verdad es que no leo mucho, soy más de series. Pero recomiendo cualquier libro de Carlos Ruiz Zafón, mi preferido es La Sombra del Viento.

¿Cuál es tu plato favorito?

Me encanta comer... sobre todo el arroz en todos sus formatos. Mi plato preferido es el sushi.

Moldnews n.º 31 │ Pág. 19

Conducción autónoma en el transporte mercancías:de ¿utopía o realidad?

Parece que el futuro del transporte internacional de mercancías por carretera pasa por el inminente desembarco de la conducción autónoma en las empresas de logística y agencias de transporte.

En 2015, la compañía alemana Daimler fue la primera en recibir una licencia para que su prototipo de conducción autónoma Freightliner Inspiration pasara a ser el primero en recorrer las autopistas de Nevada tras realizar 16.000 km de prueba en un circuito alemán.

A principios de 2016, seis de los principales fabricantes de camiones pusieron en marcha un proyecto para probar la conducción semiautónoma en las autopistas y autovías del centro de Europa.

El avance más signi cativo se produjo el pasado octubre: un camión de la startup Otto, propiedad de Uber, realizó la primera entrega de carga comercial sin chófer.

Todos los ejemplos anteriormente expuestos indican que la conducción autónoma avanza a paso agigantado y pronto se verá materializada en el transporte mundial.

Ventajas de la tecnología autónoma para el transporte de mercancías

Aún no se puede hablar de fechas a corto plazo en las que será una realidad en el transporte de mercancías internacional, pero sí se conocen sus múltiples ventajas. Es importante aclarar que esta tecnología aún no está lo su cientemente desarrollada para dotar a los camiones de una independencia absoluta, pero sí permite que el chófer pueda abandonar el volante durante largos tramos.

Principalmente, está pensada para autopistas, autovías y carreteras que no transcurran por tramos urbanos. En las zonas de ciudad y donde transiten peatones y/o ciclistas se requiere de la intervención del conductor para hacer frente a posibles imprevistos.

A buen seguro, la implementación de la tecnología autónoma en el transporte mundial contribuirá a mejorar la seguridad vial, al menos, respecto a la accidentabilidad relacionada con los vehículos pesados. Pues dos de sus principales causas son una velocidad inadecuada y la fatiga del conductor.

Moldnews n.º 31 │ Pág. 20

PENSANDO EN VERDE

Moldnews n.º 31 │ Pág. 21

Ganadores del 2.º concurso de cocina saludable

El pasado 7 de julio, Moldtrans celebró el 2.º concurso de cocina saludable en tupper, una iniciativa a nivel interno con el n de promover hábitos de vida saludables entre los empleados.

El concurso consistió en aportar recetas sanas, rápidas e idóneas para llevar en tupper. Para participar, los empleados debían enviar una videoreceta explicando los ingredientes y el paso a paso de la receta.

El primer premio fue para Sandra Giráldez por su receta de “Ensalada fresquita”. El segundo premio, con un empate técnico, fue compartido por Fátima García por su “Ensalada de lentejas” y Aylin Bermúdez por su receta de “Ensalada de langostinos”. Finalmente, el tercer premio fue para Jorge Jodar por su “Quesadilla saludable”.

Desde el Comité de RSC agradecemos a todos los empleados que participaron en esta segunda edición del concurso por su esfuerzo y creatividad.

Después de muchos años de trabajo y dedicación, Antonio podrá dedicarse a una de sus mayores a ciones: su pequeño huerto.

¡Tanto compañeros como clientes echaremos de menos su alegría en el trabajo!

Todos con el deporte

Un año más, Moldstock ha contribuido al apoyo y fomento del deporte patrocinando tanto el ciclismo como el baloncesto a nivel local.

Patrocinó la 41.ª edición de la carrera ciclista Criterium del Vallés, celebrada el pasado 10 de julio. Esta carrera consistió en un recorrido de 132 km, por los municipios de Lliçà d’Amunt, Caldes de Montbui, Sant Feliu de Codines y Palau-Solità i Plegamans, entre otros.

Moldstock también ha patrocinado el equipo de baloncesto LEB PLATA Senior Masculino del Club Basket Mollet, así como de los dos equipos junior de este mismo club.

Por parte de Moltrans en Alicante tenemos la participación de algunos de nuestros compañeros en la 1.ª Carrera NTT DATA Alicante Empresas. Se trata de una competición por equipos cuyos componentes tienen que pertenecer a la misma empresa o centro de la Administración Pública.

La carrera consistió en un recorrido de 5 km, en el cual compitieron un total de 640 participantes. Pese al alto nivel de la prueba, los compañeros de la delegación de Alicante se clasi caron entre los 365 primeros. La mejor posición de la empresa la consiguió nuestro compañero Rudolph Bougoussa, quien se clasi có en el puesto 96 con una marca de 00.25:28 h.

Además, el 6 de noviembre los compañeros de la delegación de Moldtrans en Sevilla participaron en la V Carrera de Empresas ESIC por equipos.

Jubilación de Antonio Sánchez

Hace unos días despedimos a nuestro compañero Antonio Sánchez, quien ya disfruta de su merecidísima jubilación.

Antonio estuvo con nosotros más de 25 años como chófer de distribución en la delegación de Barcelona.

Aunque durante ese cuarto de siglo trabajó en diferentes rutas, los últimos años se dedicó en exclusiva a la zona de Manresa, donde con su experiencia y buen hacer consiguió delizar a los clientes, quiénes demandaban expresamente sus servicios.

Se trata de una carrera de 8 km en equipos de 3 personas, cuyo objetivo es fortalecer los valores del mundo empresarial y del deporte: esfuerzo, sacri cio, superación, trabajo en equipo… Los compañeros de Moldtrans Sevilla participaron en la modalidad de trío masculino y terminaron en la 8.ª posición de un total de 14 equipos.

Gracias a todos por el apoyo y la participación en eventos deportivos que evidencian nuestro compromiso con el fomento de la vida saludable, el compañerismo y las relaciones con los equipos de base.

CAJÓN DESASTRE Moldnews n.º 31 │ Pág. 22

INCORPORACIONES

¡Bienvenidos!

Irina

Irina es hija de Faiqa y nuestro compañero del departamento de almacén de Moldtrans en Barcelona, Ahmed Noreen.

Irina nació el 16 de agosto de 2022 a las 5:00 h., pesó 3,005 kg y midió 47 cm.

“No pegamos ojo, todos los días estamos de celebración.”

inexperiencia y los movimientos de karateka de Liam acabamos todos en la bañera.”

Mia

Mia es hija de Mireia y nuestro compañero del departamento de trá co de Moldtrans en Barcelona, Marc Moldes.

Mia nació el 11 de agosto de 2022 a las 10:58 h., pesó 2,285 kg y midió 46 cm.

"Llegué a este mundo quince días antes de lo que me tocaba y es que tenía muchas ganas de conocer y estar con mis papis.

¡¡Soy una tragonceta muy simpática y risueña!!"

Lara

Lara es hija de Javier y nuestra compañera de trá co del departamento de Moldhome de Moldtrans en Barcelona, Lucía López.

Nació el 6 de octubre de 2022 a las 18:35 h., pesó 3,300kg y midió 50 cm.

"Estaba muy agusto en la barriguita, se hizo de rogar pero al n está aquí con nosotros!!"

NUEVAS
Moldnews n.º 31 │ Pág. 23
Nora Elizabeth Barahona Dpto. Comercial Marítimo y Aéreo Barcelona Carlos Conesa Director Marítimo y Daniel Casado Dpto. Comercial Marítimo y Aéro Madrid Daniel De Andrés Dpto. Tráfico Terrestre Madrid Francisco Acosta Dpto. Comercial Las Palmas Francisco Javier De la Hermosa Dpto. Comercial Madrid Francisco Jesús Vázquez Dpto. Tráfico Terrestre Sevilla Juan Antonio García Pricing & Procurement Manager Barcelona Lucia Montero Dpto. Tráfico Terrestre Madrid Daniel Sanabria Dpto. Tráfico Terrestre Madrid Luis Durán Responsable Proyectos Especiales Valencia Benito Navarro Resp. Mantenimiento y Seguridad Madrid Aroa Sánchez Logística Moldstock Lliçà d’Amunt Sandra Ardévol Directora Comercial Marítimo y Aéreo Barcelona Alejandro González Dpto. Comercial Sevilla Dpto. Comercial Sevilla Rubén Navarro Responsable Distribución Nacional Madrid Pau Martín Almacén Barcelona Javier Macías Almacén Madrid Raul Fernández Director de Operaciones Marítimo y Aéreo Sevilla Yolanda Jurado Dpto. Comercial Alicante Sara Fernández Responsable división Aérea Grupo Moldtrans Javier Peiró Director de Operaciones Grupo Moldtrans Carlos Botella Dpto. Tráfico Terrestre Alicante Rubén García Dpto. Operaciones Valencia
NUEVAS

moldtrans.com

SEVILLA Tel: (0034) 95 432 35 50 comercialsev@moldtrans.com

AVEIRO Tel: (00351) 915 600 325 (00351) 915 600 327 comercial.pw@moldtrans.pt

LISBOA Tel: (00351) 219 540 180 comercial.lisboa@moldtrans.pt

ALICANTE

Tel: (0034) 96 601 60 20 comercialalc@moldtrans.com

BARCELONA Tel: (0034) 93 504 14 00 comercialbcn@moldtrans.com

Marítimo / Aéreo Tel: (0034) 93 289 34 80 safbcn@moldtrans.com

Moldstock - Logística Tel: (0034) 93 848 33 42 moldstock_comercial@moldtrans.com

IRÚN Tel: (0034) 94 363 22 02 comercialirun@moldtrans.com

TENERIFE Tel: (0034) 922 04 70 30 comercialten@moldtrans.com

VALENCIA Tel: (0034) 96 304 02 02 comercialvlc@moldtrans.com

Marítimo / Aéreo Tel: (0034) 96 324 58 60 safvlc@moldtrans.com

Logística Tel: (0034) 96 321 43 72 logistica.valencia@moldtrans.com

Ferias Tel: (0034) 96 386 12 36 feriasvlc@moldtrans.com

PORTO Tel: (00351) 229 996 680 comercial.porto@moldtrans.pt

LAS PALMAS Tel: (0034) 928 47 66 19 comercialcan@moldtrans.com

MADRID Tel: (0034) 91 669 69 96 comercialmdr@moldtrans.com

Moldstock - Logística Tel: (0034) 91 058 55 75 moldstock_comercial@moldtrans.com

Trans Simó S.L. Tel: (0034) 96 258 02 68 transimo@moldtrans.com

Esta es una publicación del GRUPO MOLDTRANS, para cualquier consulta póngase en contacto con nosotros a través del e-mail: redaccion@moldtrans.com

¡Utilizamos papel reciclado!

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.