MOLDEX NEWS 011 PROTECCIÓN RESPIRATORIA Y AUDITIVA

Page 1

ARTÍCULO:

Sílice - Un riesgo presente en la vida diaria

PRODUCTO DESTACADO:

Orejeras MX-6

2023 | 11° EdiciÓn

EDITORIAL

Director Editorial: José Antonio Castillo B.

Diseño Editorial: Andrea Amador Núñez

ARTE Y DISEÑO

Directora de Arte: Aline Martínez

Arte Conceptual: Andrea Amador Núñez

REDES SOCIALES

Recuerda que puedes estar al día con nuestras publicaciones y ponerte en contacto con nosotros, sólo dale click a la red que te interese y síguenos.

https://www.moldex.com/es/

Compartimos nuestro catálogo contigo, en la página web encontrarás productos e información.

DIRECCIÓN COMERCIAL

ventasamlat@moldex.com

(+52) 442 -234 -1230

Ninguna colaboraciÓn constituye relación laboral con Moldex-Metric. Inc.

MOLDEX news es una publicación periódica, editada por el equipo de Marketing de Moldex Latinoamérica. 2023. 11° Edición

Esta edición se realiza bajo la licencia de uso creativo compartido Creative Comons: “Atribución- CompartirIgual 4.0 Internacional” Está permitida la copia, distribución, exhibición y utilización de la obra sin fines comerciales, bajo las siguientes condiciones: Atribución: se debe mencionar la fuente (título de la obra, autores, editorial, ciudad, año), proporcionando un vínculo a la licencia e indicando si se realizaron cambios. Este boletín considera sus fuentes como confiables y verifica los datos que aparecen en su contenido en medida de lo posible, sin embargo, puede haber errores o variantes de la exactitud de los mismos, por lo que los lectores utilizan esta información bajo su propia responsabilidad.

MOLDEX news

CARTA EDITORIAL

Estimados lectores de Moldex news

La Organización Mundial de la Salud marcó el fin de la pandemia y con ello finalizaron muchos protocolos y restricciones que tuvimos los últimos tres años; sí, tres años, nunca nos imaginamos lo larga que iba a ser esta pandemia. Pero, así como llega a su fin, vemos que nos ha dejado varias cosas, enseñanzas, costumbres, pérdidas dolorosas y cambios de actitud.

Dentro de las muchas cosas que parece haber dejado, es un cambio en la percepción de las personas y de algunas empresas sobre el ambiente laboral. Algunas empresas han cambiado su esquema de trabajo a trabajo virtual, todo el personal o gran parte de ellos se han quedado a trabajar en home-office. Otras han reducido sus espacios de trabajo y han entrado al esquema de trabajo híbrido, otras más hemos retornado al trabajo presencial total.

Muchas personas también parecen tener un cambio importante, algunos han decidido cambiar por completo de actividad, otros han decidido dejar su empleo y buscar uno nuevo más cerca de casa o simplemente con un mejor trato y ambiente laboral apropiado.

Los empresarios hemos aprendido algunos, o reafirmado otros, que el trato a los colaboradores es fundamental y el crear un buen clima de trabajo es esencial, manteniendo a los colaboradores cómodos y protegidos

Afortunadamente, en la industria cada día salen equipos de protección personal que proporcionan mayor comodidad al usuario. Los ambientes de trabajo en la industria

pueden ser nocivos para la salud y en lo que se trabaja en ingeniería para reducir o eliminar el riesgo al trabajador, es fundamental proporcionarle equipo de protección personal adecuado. Antiguamente los equipos de protección eran pesados, estorbosos, y con menores factores de protección de lo que hoy tenemos.

Actualmente hay equipos de protección personal en cada ramo que dan protección y comodidad. Hoy tenemos ejemplos claros como los nuevos elementos filtrantes para retener partículas que hemos desarrollado y que propician una mejor respirabilidad, menor resistencia a la inhalación y exhalación, propiciando trabajadores bien protegidos mediante factores de sello aún más altos.

Sí, hoy debemos buscar dar a nuestros colaboradores equipos que les den protección y comodidad, y claro que esos equipos nos ayuden a cuidar los presupuestos también. Parece demasiado bueno, lograr mayor protección, mayor comodidad y menores costos, pero justo es eso lo que buscamos en el desarrollo de los equipos.

Si protegemos a nuestro personal con equipos más cómodos lograremos un mejor ambiente laboral y con ello mayor productividad en la industria.

SÍLICE

UN RIESGO PRESENTE EN LA VIDA DIARIA.

Introducción

La sílice cristalina es un componente natural abundante en la arena, rocas, piedras, cemento, concreto, ladrillos y muchos otros materiales empleados en la industria de la construcción, de minería y varias más.

En Estados Unidos, alrededor de 2.3 millones de trabajadores están expuestos en sus lugares de trabajo a sílice cristalina respirable, incluidos 2 millones de trabajadores de la construcción que perforan, cortan, trituran o trabajan con materiales que contienen sílice como el concreto y la piedra, y 300,000 trabajadores en operaciones industriales generales como la fabricación de vidrio, de cerámica, ladrillos, fundiciones, minería, entre otras.

En América Latina, la OIT estima que el 7.1% de los trabajadores laboran en la construcción. Todos estos trabajadores están expuestos a cantidades importantes de sílice. Desafortunadamente, muchos de los empleos en construcción en América Latina son trabajos informales, no registrados.

La silicosis crónica resulta de la exposición prolongada a cantidades relativamente bajas de

polvo de sílice. Este polvo causa inflamación y hasta cicatrización en los pulmones y ganglios linfáticos del tórax. Esta enfermedad puede hacer que las personas tengan dificultad para respirar. La silicosis no tiene cura.

La silicosis en sus primeras etapas puede pasar desapercibida, pero con la exposición repetitiva, es evidente la dificultad para respirar, fiebre, dolor de pecho, fatiga e incluso muerte. La silicosis hace que la persona se vuelva más susceptible a otras enfermedades e infecciones respiratorias, entre otras la tuberculosis.

La Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA) emitió en el año 2016 una regla final para ayudar a frenar varias enfermedades relacionadas con la sílice, incluida la silicosis en los trabajadores de los Estados Unidos, al limitar su exposición a la sílice cristalina respirable. Aunque esta disposición ya tiene más de seis años de haber sido publicada, vale la pena recordarla, ya que en nuestra América Latina no se ha implementado en la mayor parte de los casos con exposición a sílice.

7
SÍNTOMAS DE SILICOSIS POR EXPOSICIÓN REPETITIVA

Disposiciones Clave de las Normas OSHA con Respecto a la Protección Respiratoria:

• Reduce el límite de exposición permisible (PEL) para la sílice cristalina respirable a 50 microgramos por metro cúbico (50 μ/m³) de aire, para exposición de un turno de 8 horas

• Requiere a los empleadores que:

» Empleen controles de ingeniería (tales como agua o ventilación) para limitar la exposición a sílice respirable.

» Proporcionen respiradores cuando los controles de ingeniería no puedan limitar adecuadamente la exposición por debajo del PEL.

» Limitar el acceso de los trabajadores a áreas con altos niveles de exposición.

» Contar por escrito con un plan de control de la exposición

» Hacer exámenes médicos a trabajadores con altos niveles de exposición.

» Capacitar a los trabajadores en los daños del sílice, riesgos que representa y métodos para limitar la exposición.

• Proporciona exámenes médicos a trabajadores con altos niveles de exposición para monitorear y contar con información de su salud pulmonar.

• Da cierta flexibilidad para ayudar a los empleadores (especialmente a las pequeñas empresas) para proteger a los trabajadores de la exposición a la sílice.

DOS NORMAS DIFERENTES:

OSHA desarrolló dos normas para proteger a los trabajadores de la exposición a la sílice cristalina respirable, una para la construcción y otra para la industria general y marítima, a fin de permitir a los empleadores adaptar soluciones a las condiciones en sus lugares de trabajo.

OSHA estima que, con las nuevas regulaciones, se reducirá la exposición a la sílice hasta en cinco veces y con ello, salvará al menos 600 vidas por año y evitará al menos 900 casos nuevos de silicosis en Estados Unidos.

El estándar para la industria de construcción es el 1926.1153 El estándar para la industria en general y marítima es el 1910.153

Los representantes de la industria de la construcción indicaron la necesidad de un estándar para ellos, distinto al de la industria en general. Entre otras preocupaciones se tenía lo impráctico de realizar monitoreo de la exposición, ante tareas de corto tiempo de duración, cambio constante de las condiciones de trabajo, tales como el clima, lugares de trabajo y materiales usados. Esta regla final cubre todas las exposiciones ocupacionales, con excepción de las operaciones de agricultura, que quedan cubiertas bajo el estándar 29-CFR-1928. Asimismo, OSHA excluye de esta regla a las actividades industriales que generen exposición menor a 25 µg/m3 como promedio (TWA) de jornada laboral de 8 horas. Valor que lo toma como “nivel de acción”

OSHA proporciona alternativas flexibles principalmente dirigidas a empleadores pequeños, donde ellos pueden realizar sus propios estudios ambientales para determinar la exposición a sílice o simplemente dirigirse a una tabla que describe 18 típicas operaciones de la construcción que generan altas concentraciones de sílice respirable, y para cada una de ellas establece controles de ingeniería, buenas prácticas de trabajo, y protección respiratoria requerida.

Esto está en la Tabla 1 “Exposure Control Methods for Selected Construction Operations”. Esta tabla puede verla en http://www.moldex.com/pdf/misc/OSHASilicaRule-ConstructionTable1.pdf

8
La sílice inhalada puede causar inflamación y cicatrización en los pulmones y ganglios linfáticos La sílice se adhiere a los alvéolos

Para la implementación y cumplimiento de esta regulación, OSHA dio a la industria de la construcción un año y a la industria en general y marítima dos años, mientras que para la implementación de los controles de ingeniería dio cinco años.

En Chile, hace algunos años iniciaron con el Plan Nacional para la Erradicación de la Silicosis (PLANESI), esfuerzo admirable e imitable, su objetivo es erradicar la Silicosis para el año 2030.

Los límites de exposición permisible que en este país han fijado varían dependiendo del tipo de sílice, van de 40 a 80 μ/m³. Pero una de las diferencias más importantes es que si el área de trabajo tiene una exposición mayor al límite permisible, entonces en lo que se reduce la exposición mediante ingeniería, se debe de proporcionar respirador con eficiencia 100.

En California, aplican normas específicas, creadas por CAL/OSHA, sugerimos consultar:

• 1532.3. Occupational Exposures to Respirable Crystalline Silica.

• 530.1. Control of Employee Exposures from Dust-Generating Operations Conducted on Concrete or Masonry Materials.

• 5204. Occupational Exposures to Respirable Crystalline Silica.

RECURSOS DE SEGURIDAD Y SALUD

OSHA ha publicado una Guía de Cumplimiento de Pequeñas Entidades para la Industria General y Marítima para ayudar a los empleadores de pequeñas empresas a cumplir con la Regla final de la agencia para proteger a los trabajadores de la exposición a la sílice cristalina respirable. La guía describe los pasos que los empleadores deben tomar para proteger a los empleados de la industria general y marítima de los riesgos asociados con la exposición a la sílice. Estos requisitos incluyen: evaluar la exposición de los trabajadores; utilizando controles de ingeniería y prácticas laborales para mantener las exposiciones por debajo de un umbral de seguridad específico; y ofrecer exámenes médicos a ciertos trabajadores altamente expuestos.

Soluciones Moldex®

En Moldex®, contamos con una amplia gama de respiradores libres de mantenimiento y reutilizables que pueden ser apropiados para la protección de las personas con exposición a concentraciones de sílice mayores a los límites permisibles, consulte www.moldex.com/es

Conforme las regulaciones de OSHA, cuando las pautas exijan una media máscara, se pueden usar respiradores N95 de media cara Moldex® (desechables o reutilizables) o superiores, junto con los otros elementos de un programa integral de cumplimiento.

Cuando se decida seguir PLANESI, como en Chile, en Moldex contamos con respiradores con eficiencia 100, medias caras, caras completas, con filtros de muy alta respirabilidad.

Click aquí para obtener más información sobre las soluciones respiratorias de Moldex® disponibles para la exposición a la sílice y para las hojas informativas de OSHA que cubren la Exposición de los Trabajadores a la Sílice Cristalina Respirable: Descripción General de la Regla Final.

9
4600 N95 Respirador Serie 7000, filtro 7940 P100 4800 N95 M 4620 N95

Referencias y Recursos

FINAL RULE Federal Register, Recuperado de https://www.federalregister.gov/documents/2016/03/25/2016-04800/occupational-exposure-to-respirable-crystalline-silica

• OSHA’s Final Rule to Protect Workers from Exposure to Respirable Crystalline Silica, Recuperado de https://www. osha.gov/dsg/topics/silicacrystalline/

• Construction, Recuperado de https:// www.osha.gov/silica/factsheets/OSHA_FS3681_Silica_Construction.v2.html

• General Industry and Maritime, Recuperado de https://www.osha.gov/silica/factsheets/OSHA_FS-3682_Silica_GIM.html

• Exposición ocupacional a sílice cristalina respirable 29 C.F.R. § 1910.1053 – “Preguntas frecuentes para la industria en general”, Recuperado de https://www.osha.gov/dsg/topics/ silicacrystalline/generalindustry_info_silica. html y https://www.osha.gov/dsg/topics/silicacrystalline/SilicaGeneralIndustryFAQs.pdf

• OSHA Assigned Protection Factors Publication 3352-02 2009, Recuperado de https://www.osha. gov/Publications/3352-APF-respirators.pdf

• Ilustraciones basadas en otras existentes, Recuperdado de https://www.freepik.com

ADVERTENCIA: No se puede usar el respirador Moldex® para operaciones de enarenados o alrededor de estas.

La información contenida en este Resumen Técnico No tiene la intención de ser exhaustivo, ni debe usarse en lugar de las instrucciones de advertencia/uso que acompañan a los respiradores Moldex. Consulte todas las reglamentaciones gubernamentales locales y vigentes en cada país.

10
En la Oficina de Moldex América Latina apoyamos a esta casa hogar.
Te invitamos a unirte a la causa y ayudarlos también si tienes la oportunidad.

OREJERAS MX-6 PARA ATENUACIÓN DE RUIDO

Cabezal de plástico y metal de peso ligero

Forma elegante que los trabajadores querrán usar

NRR 30 db

Grandes copas para ajustar en la mayoría de tamaños de orejas

Espuma suave con diseño exclusivo

Detalles en verde brillante

Con opción de adquirir el MX-6 / MX-7 Kit de Higiene cuando lo necesites

11
PRODUCTO DESTACADO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.