Revista Grupo No. 6

Page 7

○ Hacer una conclusión: En la etapa final, el investigador cierra el tema dejando claro los puntos que quería demostrar. En la misma puede dar pie a otras investigaciones sobre el mismo tema que apunten a resolver incógnitas que no pudieron ser exploradas. Elementos que deben incluirse en la investigación. El "diseño de investigación se define como el plan global de investigación que intenta dar de una manera clara y no ambigua respuestas a las preguntas planteadas en la misma" (Besse, 1999). De acuerdo a esto, el diseño es la guía central que rige toda investigación social. No existe una forma única de escribir un Proyecto o Diseño de Investigación; pero la teoría de la Metodología de la Investigación formula modelos generales para ello y la mayoría de los organismos 73 Néstor D. Suárez Montes, Jessica V. Sáenz Gavilanes, Jessica M. Mero Vélez Dom. Cien, 2016, 2 (núm. esp.) dic., pp. 72-85, ISSN: 2477-8818 o instituciones ante los cuales se presenta un proyecto exigen un formato para éste que en buena medida se corresponde con esta teoría y que debe responder a las líneas investigativas aprobadas para la institución en la cual se trabaja o se encuentra vinculado el investigador. Los proyectos de investigación no pueden considerarse estáticos. Éstos se enriquecen y desarrollan con el transcurso mismo de la investigación. El desarrollo de una investigación social, debe contener los siguientes aspectos: 1. Justificación de la investigación: Este aspecto debe incluir una justificación del valor que tiene estudiar el problema. Siempre parten de una necesidad social. La justificación se refiere a indicar las circunstancias o motivaciones que llevan al investigador a considerar importante realizar el estudio que se propone. Estas motivaciones pueden ser de carácter:

6


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista Grupo No. 6 by Miriam Cruz - Issuu