BOLETIN MINEX AVANZA No. 13

Page 1


Presidente y Canciller reciben a Representante Especial de la UE

Durante una reciente visita efectuada a Guatemala, el Representante Especial de la Unión Europea (UE) para los Derechos Humanos, Olof Skoog, sostuvo un fructífero encuentro con el Presidente de la República, Bernardo Arévalo, quien externó su agradecimiento al respaldo que la UE ha brindado históricamente al país, enfatizando a su vez la importancia de la consolidación de los derechos humanos a nivel nacional.

El Representante Especial de la UE expresó su reconocimiento por la dedicación del Gobierno del Presidente Arévalo para impulsar una ambiciosa agenda nacional centrada en la buena gobernanza, la transparencia, la inclusión y la protección de los derechos humanos, ya que estos son principios esenciales para fomentar una sociedad próspera y equitativa, y responden a la necesidad de abordar la desigualdad estructural, así como la demanda de justicia social.

Como parte de la visita, el Embajador Skoog se reunió con el Ministro Carlos Ramiro Martínez, reafirmando el firme compromiso para continuar trabajando de manera coordinada y fortalecer la cooperación entre la UE y Guatemala; en particular, en materia de desarrollo sostenible e inclusivo, gobernanza democrática, Estado de derecho y derechos humanos.

Durante su estadía en el país, el Representante Especial de la UE pudo conocer sobre los esfuerzos guatemaltecos para promover un diálogo nacional con participación de los pueblos indígenas, grupos de mujeres, el sector privado y diversas instituciones de gobierno, a fin de asegurar una mayor participación ciudadana en los procesos de toma de decisión y consolidación de la democracia.

El Sr. Skoog reiteró también la profunda preocupación de la UE por la persistente instrumentalización del sistema de justicia que puede poner en riesgo el Estado de derecho; en particular, por la persecución e intimidación de funcionarios públicos, autoridades democráticamente electas, sociedad civil, medios de comunicación, periodistas, defensores de derechos humanos y operadores de justicia.

Acogió con satisfacción los esfuerzos del Gobierno en continuar avanzando en la adopción de la Política Pública para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos.

Guatemala participó en el 58° período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de la ONU

El Canciller Carlos Ramiro Martínez, participó en el Segmento de Alto Nivel del 58° período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, celebrado en el Palais des Nations en Ginebra, Suiza, del 24 al 26 de febrero de 2025.

En el encuentro estuvieron presentes Jefes de Estado y de Gobierno, vicepresidentes, ministros de Relaciones Exteriores y viceministros de los 193 Estados miembros de la ONU.

Este importante espacio busca impulsar la labor de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH), Volker Türk, destacando el rol del Consejo de Derechos Humanos para dar respuesta a los enormes desafíos y violaciones a los derechos humanos en las distintas regiones del mundo.

En su intervención, el Canciller Martínez refrendó el compromiso de Guatemala con el multilateralismo y con el respeto irrestricto a los derechos y las libertades fundamentales.

Durante su participación, reiteró el interés del país por erradicar todas las formas de discriminación y violencia contra las mujeres y por promover los derechos de los pueblos indígenas.

Asimismo, reafirmó la disposición de Guatemala de continuar con la apertura del sistema internacional y la firme convicción del Gobierno del Presidente Bernardo Arévalo de que la defensa de los derechos humanos solo es posible desde la unidad, la justicia, la inclusión y la lucha contra la corrupción.

Otras actividades en el marco del 58° período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos

Reuniones bilaterales con altas autoridades de Chile, Azerbaiyán y Kirguistán

El Ministro de Relaciones Exteriores de Guatemala, Carlos Ramiro Martínez, sostuvo encuentros bilaterales con altos funcionarios de Chile, Azerbaiyán y Kirguistán.

En una de las reuniones, el Canciller conversó con su homólogo chileno, Alberto van Klaveren, para avanzar en temas clave de su agenda bilateral como migración, derechos humanos; así como temas relativos a la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).

Conversó con el Viceprimer Ministro kirguís, Edir Baisalov, sobre el interés mutuo de continuar fortaleciendo las relaciones bilaterales. Asimismo, coincidieron en seguir promoviendo los vínculos comerciales y de cooperación.

Chile Azerbaiyán Kirguistán

El otro encuentro, con el Viceministro de Relaciones Exteriores de Azerbaiyán, Elnur Mammadov, fue propicio para abordar asuntos de interés bilateral, entre estos la promoción del intercambio comercial, de inversión y de turismo.

Guatemala reitera su compromiso con trabajar por un mundo más seguro

El Canciller Martínez también participó en el segmento de Alto Nivel de la Conferencia de Desarme 2025 en la Oficina de las Naciones Unidas. Durante su intervención, destacó que el mundo enfrenta “graves amenazas a la paz y seguridad internacionales, confrontación, invasiones, conflictos armados y actos terroristas”. En ese sentido, lamentó el creciente gasto en armamento, en contraste con la insuficiencia de recursos para combatir problemas urgentes como el hambre, la pobreza y las enfermedades.

Asimismo, subrayó el carácter pacífico de Guatemala y su respaldo incondicional a los esfuerzos multilaterales en materia de desarme, con un firme compromiso de trabajar por la eliminación de armas de destrucción masiva, incluidas las nucleares, químicas y biológicas.

“Es nuestra obligación recordar que el fin último de nuestro trabajo en estos espacios es la búsqueda de la paz”,
Carlos Ramiro Martínez, Ministro de Relaciones Exteriores

Como parte de su mensaje, el Canciller reafirmó el compromiso de Guatemala como Estado Parte del Tratado de Tlatelolco en continuar promoviendo la proscripción de armas nucleares en la región, así como la universalización del Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares (TPAN). “El hecho de que la Conferencia vuelva a funcionar ya no es un deseo o una esperanza; es una cuestión de necesidad”, concluyó.

El país aboga por la defensa de los derechos humanos

En otra de sus actividades en Ginebra, el Canciller se reunió con el Alto Comisionado de las OACNUDH, Volker Türk.

Durante el encuentro, reafirmó el compromiso de Guatemala con la defensa de los derechos humanos a nivel global y destacó la apertura del Gobierno del Presidente Bernardo Arévalo hacia los procedimientos especiales de derechos humanos y su impacto en la sociedad.

Por su parte, el Alto Comisionado expresó su preocupación por la instrumentalización del sistema de justicia en la persecución de jueces, fiscales y defensores de derechos humanos. Asimismo, abordó el respeto a la dignidad de los retornados que llegan a Guatemala y ofreció su colaboración en las iniciativas que impulse la OACNUDH en el país.

Reconocen labor conjunta en favor de personas refugiadas y retornadas

En el marco del 58 Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, el Ministro Martínez sostuvo un encuentro con el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados, Filippo Grandi.

La ocasión fue propicia para que se reconociera la importante labor que la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) efectúa en colaboración con instituciones guatemaltecas ante los diversos desafíos de la coyuntura internacional actual.

El Ministro Martínez ratificó el compromiso de Guatemala para seguir trabajando conjuntamente con ACNUR en favor de las personas retornadas y refugiadas.

Con este encuentro, el Gobierno de la República, por medio de la Cancillería, refrenda su compromiso con la protección de las personas migrantes y refugiadas.

Cancillería de Guatemala recibe a delegación comercial turca

El Viceministro Julio Orozco recibió a una delegación empresarial de la Junta Económica de Relaciones Exteriores de Türkiye (DEIK), quienes estuvieron en el país para explorar nuevas oportunidades de intercambio comercial, inversión, turismo y cooperación en sectores estratégicos.

La visita es producto de un esfuerzo conjunto entre las Cancillerías de ambos países, el cual refleja el creciente interés en el crecimiento de la región.

Como parte de las actividades, la delegación turca, liderada por la Directora General para América Latina y el Caribe del Ministerio de Asuntos Exteriores de Türkiye, Yaprak Balkan, e integrada por 15 empresarios, participó en un evento organizado por el Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF) para dar a conocer las oportunidades de comercio e inversión que ofrece Guatemala.

En el evento, el Viceministro Orozco resaltó las cualidades del país y las excelentes relaciones bilaterales que han impulsado el comercio y el turismo entre las dos naciones, fortaleciendo a la vez los vínculos a todo nivel.

En otra actividad, se firmó Memorándum de Entendimiento entre la Cámara de Comercio de Guatemala y la DEIK, de lo cual fue testigo de honor el Embajador de Guatemala en Türkiye, Eduardo Hernández. Este acuerdo permitirá fortalecer las relaciones comerciales entre ambos países.

Reunión con directivos de CAMTUR para abordar asuntos de promoción turística

El Viceministro Julio Orozco se reunió con el Presidente del Consejo Consultivo y la Directora Ejecutiva de la Cámara de Turismo de Guatemala, Luis Rey y Nancy Mejía, para abordar temas de promoción turística.

Durante el encuentro, se discutieron mecanismos de coordinación interinstitucional para fortalecer este sector, y establecer un diálogo con entidades gubernamentales y diplomáticas que permita mostrar al país como un destino turístico de calidad.

Con la participación en esta reunión, el Gobierno de Guatemala, por medio de la Cancillería, reafirma su compromiso con la diplomacia comercial para atraer inversión y turismo al país.

El Proyecto Mesoamérica consolida los vínculos de trabajo con el BCIE

La presidencia pro tempore de Guatemala del Proyecto de Integración y Desarrollo de Mesoamérica, denominado Proyecto Mesoamérica (PM), celebró una reunión de trabajo con la Presidenta del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), Ana Gisela Sánchez Maroto, en la sede de esa entidad en la ciudad de Tegucigalpa, Honduras. El objetivo fue fortalecer la cooperación y consolidar estrategias para el desarrollo de proyectos estratégicos en la región mesoamericana.

La delegación fue encabezada por la Viceministra Mónica Bolaños, en su calidad de Comisionada Presidencial del PM, acompañada de la Viceministra de Relaciones Exteriores de Honduras Cindy Rodríguez; el Director Ejecutivo del PM, Roberto Carlos Salazar; y el Funcionario encargado de AMEXCID en la Embajada de México en Honduras, Pedro Eduardo Contreras, en representación de la Presidencia Permanente del PM. Asimismo, participaron el Vicepresidente Ejecutivo del BCIE, Jaime Díaz Palacios, y el Gerente de Países y Proyectos, Manuel Torres.

Durante el encuentro, la Viceministra Bolaños Pérez resaltó la importancia de la colaboración entre el PM y el BCIE, destacando el papel clave de la institución en el financiamiento, acompañamiento técnico y en la elaboración de estudios de proyectos que han impulsado el desarrollo económico y social en toda la región mesoamericana.

En la reunión se abordaron temas prioritarios como la interconectividad, energía, telecomunicaciones, la gestión integral del riesgo de desastre; infraestructura, transporte, la facilitación comercial y competitividad, sectores fundamentales para el crecimiento y desarrollo económico de nuestros países.

Por otro lado, se resaltó la importancia de la participación activa y de alto nivel del BCIE en el Grupo Técnico Institucional (GTI), que tiene como objetivo desarrollar la construcción de una visión estratégica orientada al Proyecto de Integración y Desarrollo de Mesoamérica.

Presentan en el MINEX la XXII edición de FILGUA, con España como país invitado

La Asociación Gremial de Editores de Guatemala (AGEG) presentó la XXII Feria Internacional del Libro de Guatemala (FILGUA), que se celebrará del 1 al 13 de julio y tendrá a España como país invitado de honor.

En la actividad también se dio a conocer que la edición de este año, que se desarrollará en Fórum Majadas, estará dedicada a la reconocida socióloga, historiadora y catedrática Marta Elena Casaús Arzú, quien ha destacado por sus publicaciones e investigaciones.

En la presentación, la Viceministra Mónica Bolaños manifestó su deseo de que FILGUA 2025 sea, como cada año, un encuentro exitoso

para el país y la región: “Que esta feria sea una fuente de inspiración y un recordatorio de que, a través de la lectura, podemos conectar con los demás y enriquecer nuestras vidas, redescubrir nuestras raíces literarias, celebrar nuestras voces y fomentar el amor por la lectura”.

Agregó que contar con España como invitado es “un honor”, debido a su inmensa contribución a la literatura mundial que “ha inspirado a generaciones de lectores y escritores”.

Durante la edición de FILGUA de este año, además de stands con libros de distintas editoriales, habrá una nutrida agenda cultural y de exposiciones de diversos temas para públicos de todas las edades.

Guatemala y Corea del Sur abordan asuntos bilaterales prioritarios

El Embajador de Corea del Sur en Guatemala, Deuk Hwan Kim, fue recibido en audiencia por la Directora General de Relaciones Internacionales Bilaterales del MINEX.

En el encuentro, los diplomáticos abordaron los principales temas de la agenda bilateral compartida. Asimismo, se mencionó interés por explorar oportunidades de colaboración en actividades que promuevan el intercambio en:

Cultura

Turismo

Comercio Cooperación

Como parte de la reunión también se expresó el interés por promover visitas de alto nivel que impulsen la relación de amistad y bilateral entre Guatemala y Corea del Sur.

Refrendan su compromiso con el diálogo político y estratégico bilateral

En la ciudad de Guatemala, se celebró la III Reunión del Mecanismo de Consultas Políticas entre Guatemala y Türkiye, con el objetivo de impulsar el diálogo y la concertación política bilateral y asegurar la continuidad de una cooperación cada vez más fructífera y eficaz en los planos bilateral, regional y multilateral.

La reunión estuvo presidida por la Embajadora Lynsay Hernández de Muñoz, Directora General de Relaciones Internacionales Bilaterales del MINEX y por su homóloga, Yaprak Balkan, Directora General para América Latina y el Caribe del Ministerio de Asuntos Exteriores de Türkiye, las delegaciones resaltaron la importancia de las relaciones positivas entre Guatemala y Türkiye y reiteraron su compromiso en continuar los esfuerzos conjuntos para ampliar la cooperación en cultura, turismo, comercio, inversiones y cambio climático. Así también, reafirmaron los valores compartidos, como la promoción de la paz y el desarrollo sostenible.

Misiones Diplomáticas

Efectuaron visita de trabajo a Lituania

En el marco del Día de la Restauración de la República Lituana, la Embajada de Guatemala en Suecia, con concurrencia para Lituania, participó en la ceremonia anual para el Cuerpo Diplomático, celebrada en el Palacio Presidencial en la capital de ese país.

En la actividad, la Misión Diplomática le trasladó al mandatario Gitanas Nausėda el cordial saludo de parte del Presidente de la República, Bernardo Arévalo, resaltando la importante relación bilateral entre ambas naciones. En este encuentro, el Presidente Nausėda recordó a Guatemala como una nación con la que se comparten valores.

Posteriormente, el Canciller, Kęstutis Budrys, recibió al Cuerpo Diplomático acreditado y dio una conferencia sobre las cinco prioridades de la política exterior de su país. El Ministro mencionó las relaciones con América Latina y la importancia del comercio internacional.

Durante su visita oficial, la Embajada guatemalteca también saludó a la Cónsul Honoraria de Guatemala en Vilna, Asta Naumenko Meschino, con quien dialogó sobre el trabajo del consulado y el fortalecimiento de los lazos culturales con Lituania.

Participación en la Feria Internacional del Libro de La Habana

La Embajada de Guatemala en Cuba acompañó la visita oficial de la delegación del Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) encabezada por el Viceministro de Cultura, Luis Rodrigo Carrillo, que participó en representación de Guatemala en la XXXIII Feria Internacional del Libro de La Habana (FILH), que se celebró del 13 al 23 de febrero de 2025.

Como parte de esta visita de trabajo, el Viceministro Carrillo participó en una agenda exhaustiva que incluyó reuniones con autoridades destacadas del Ministerio de Cultura de Cuba, la Dirección Adjunta de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, la Presidencia del Instituto Cubano del Libro, directivos del Centro de Estudios Martianos y la Casa de las Américas, así como representantes de la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (EGREM) y ejecutivos de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC). Adicionalmente, la delegación guatemalteca efectuó visitas a la Universidad de las Artes (ISA) y a la Escuela Provincial de Danza Alejo Carpentier.

Uno de los momentos más destacados fue la presentación de la nueva edición de la “Trilogía de obras de José Martí” (compuesta por Ensayo Guatemala, Lucía Jeréz y La Edad de Oro), publicada por la Editorial Cultura del MCD de Guatemala. El evento se llevó a cabo en el Centro de Estudios Martianos, que también funcionó como subsede oficial de la feria, evento en el que se hizo una significativa donación de libros a la Biblioteca Nacional de Cuba “José Martí”.

Como parte de las actividades culturales, la delegación guatemalteca también presentó una exhibición de los emblemáticos barriletes gigantes, cuya técnica de elaboración fue recientemente inscrita en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

Reunión con la Cámara de Comercio e Industria catarí

La Embajada de Guatemala en Qatar se reunió con el Gerente General Interino de la Cámara de Comercio e Industria de Qatar, Ali Saeed Bu Sharbak Al-Mansori, para conversar sobre la importancia de fortalecer los vínculos comerciales entre ambos países.

Durante el encuentro, se abordó el aumento de la balanza comercial, como muestra de las excelentes relaciones bilaterales que se han consolidado entre los dos Estados a lo largo de los años

Asimismo, se expresó el interés de hacer una visita durante el segundo semestre de 2025 a Guatemala por parte de distintos empresarios cataríes interesados en café, cardamomo, especias e inversiones.

Acompañamiento para promover café y cardamomo

La Embajada de Guatemala en Qatar recibió la visita de empresarios guatemaltecos del sector cafetalero y de cardamomo, a quienes brindó acompañamiento para que llevaran a cabo seis reuniones con empresarios cataríes de ese sector.

Se espera que estos encuentros, apoyados en las acciones de diplomacia comercial, sean de gran beneficio para las exportaciones de Guatemala y el resultado se refleje de manera significativa en la balanza comercial entre ambos países.

Con esta visita, son ya dos delegaciones de empresarios de Guatemala en los primeros meses del año 2025 a los que ha brindado acompañamiento la Misión Diplomática, lo cual incentiva a los empresarios guatemaltecos a continuar explorando la región del Medio Oriente, de un potencial muy grande para los productos del país.

Visita de trabajo a la frontera con Haití para conocer labor migratoria

La Embajada de Guatemala en la República Dominicana coordinó una visita para conocer los procesos de control migratorio en el municipio de Dajabón, fronterizo con Haití, país donde viven y trabajan 60 guatemaltecos y que cuenta además con connacionales que conforman la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití.

En este recorrido, para el cual se contó con el apoyo del Ministerio de Defensa de la República Dominicana, autoridades y oficiales de distintas instituciones responsables de la seguridad en la frontera dominico-haitiana brindaron orientación sobre sus funciones, desafíos y estrategias implementadas en la zona.

Los funcionarios dominicanos explicaron los logros en materia de seguridad fronteriza y de combate a las actividades ilícitas, además de cuáles son los principales destinos de los migrantes irregulares de nacionalidad haitiana dentro de la República Dominicana.

Como parte de la visita, las autoridades guiaron a los funcionarios diplomáticos a la puerta fronteriza sobre el río Masacre, donde se explicó el funcionamiento de los controles migratorios y comerciales en ese punto clave.

En el recorrido, autoridades aduaneras dieron a conocer detalles sobre su papel en la regulación del comercio transfronterizo; y por su parte, la Dirección General de Migración explicó cómo es su trabajo en el control migratorio.

Rinden homenaje en Costa Rica a la marimba en emotivo encuentro cultural

En un cálido homenaje a la marimba guatemalteca, la Embajada de Guatemala en Costa Rica, la Alcaldía de Nicoya y la Universidad de Costa Rica, junto al Preuniversitario de Artes Musicales, se unieron para celebrar la riqueza musical y cultural de este emblemático instrumento.

El evento tuvo lugar en el histórico templo de San Blas de Nicoya, la iglesia más antigua de Costa Rica, declarada de interés históricoarquitectónico en 1995. En este escenario lleno de significado, los asistentes disfrutaron de interpretaciones magistrales de obras representativas de Guatemala y Costa Rica,

resaltando la hermandad y el legado musical que une a ambas naciones.

Se contó con la distinguida participación del Dr. Razziel Acevedo, maestro marimbista costarricense, y el maestro Carlos Ajuchán, enviado especial desde Guatemala en representación del Ministerio de Cultura y Deportes.

La Misión Diplomática guatemalteca agradeció la asistencia del señor Carlos Armando Martínez Arias, alcalde de Nicoya, y del Consejo Municipal, quienes acompañaron esta celebración en honor a la marimba y al estrecho vínculo cultural entre Guatemala y Costa Rica.

ACREDITACIONES

DIPLOMÁTICAS

Presenta cartas credenciales en Timor Oriental

En una ceremonia protocolaria que tuvo lugar en el Palacio Presidencial Nicolau Lobato en Dili, Timor Oriental, el Embajador de Guatemala en Indonesia, Jacobo Cuyún Salguero, presentó las cartas credenciales a S.E. José Ramos-Horta, Presidente de Timor Oriental y premio Nobel de la Paz en 1996.

El diplomático guatemalteco, quien es Embajador concurrente para Timor Oriental, transmitió al mandatario el saludo del Presidente de la República, Bernardo Arévalo, y sus buenos deseos de paz y prosperidad para el pueblo y Gobierno de dicho país.

Durante la conversación se resaltó que, con el establecimiento de las relaciones diplomáticas desde el 3 de abril de 2023 entre Guatemala y Timor Oriental, las mismas se han desarrollado en base al respeto mutuo y servirán para impulsar el comercio e inversión, así como el intercambio cultural, educativo y turístico entre ambos países.

El mandatario brindó una cordial bienvenida al país al Embajador Cuyún Salguero y formuló votos por una gestión diplomática exitosa, en beneficio de ambas naciones.

Guatemala, presente en la conmemoración de la independencia de Estonia

Para conmemorar el 107 aniversario de la independencia de Estonia, la Embajada de Guatemala en Suecia y con concurrencia para Estonia participó en una ofrenda floral en la Plaza de la Libertad junto con el Cuerpo Diplomático acreditado y el presidente estonio, Alar Karis.

Durante la conmemoración, la Misión Diplomática le trasladó al mandatario un cordial saludo de parte del Presidente de la República, Bernardo Arévalo, resaltando la importante relación bilateral entre ambas naciones.

Posteriormente, con la presencia de todos los representantes de las principales iglesias y religiones de Estonia, se celebró una misa por los 107 años de independencia de esa nación báltica.

Por su parte, la Embajada de Guatemala aprovechó para saludar a autoridades y funcionarios del Ministerio de Asuntos Exteriores de Estonia, reiterando la disposición de continuar avanzando en la agenda bilateral.

aniversario de independencia de Estonia 107

Se acompañó a empresas guatemaltecas en la feria Gulfood 2025 en Dubái

La Embajada de Guatemala en Emiratos Árabes Unidos, a través de su Consejería Comercial, participó en la 30° edición de Gulfood, una de las exhibiciones más grandes del sector de alimentos y bebidas en el mundo.

La Misión Diplomática acompañó a las empresas guatemaltecas que estuvieron presentes en esta feria, celebrada del 17 al 21 de febrero pasado en el Dubai World Trade Centre, con el propósito de dar a conocer sus ofertas en la industria e incrementar sus oportunidades de comercio con el Medio Oriente.

Guatemala destacó en este evento con la exportación de cardamomo, su principal producto en la región del Golfo Pérsico.

Con la participación en esta destacada feria, el Gobierno de la República, por medio de la Cancillería, refrenda su compromiso con la diplomacia comercial para promover el desarrollo de Guatemala y sus empresas.

El MINEX impulsa la diplomacia comercial en Argentina

La Embajada de Guatemala en Argentina sostuvo una productiva reunión con miembros de la Asociación de Emprendedores y Empresarios de la República Argentina (AEERA), en la sede de esta Misión Diplomática.

El encuentro contó con la participación del presidente de AEERA, Leandro Daniel Heevel, y tuvo como objetivo principal la promoción de las oportunidades de negocios e inversión que ofrece Guatemala. Durante la sesión, se realizó una presentación en la que se destacó el crecimiento sostenido de la economía guatemalteca y su atractivo para la inversión extranjera.

Asimismo, se enfatizó en los acuerdos comerciales vigentes que Guatemala mantiene con diversos mercados estratégicos, facilitando el acceso a una amplia red comercial. Se subrayó la estabilidad macroeconómica del país, la solidez de su moneda y una de las tasas de inflación más bajas de la región, factores que generan un ambiente de negocios predecible, atractivo y seguro.

En el marco de la reunión, también se promovieron los principales destinos turísticos de Guatemala, resaltando su riqueza cultural, diversidad natural y arqueológica, lo que representa una oportunidad adicional para la inversión y el desarrollo del sector turístico.

Red Consular

Velan por el trato digno a connacionales migrantes en Veracruz

Personal del Consulado de Guatemala en la ciudad de Acayucan, Veracruz, México, efectuó una visita consular al Centro de Asistencia Social “América del Sur” en Soconusco, Veracruz.

El propósito fue fortalecer la comunicación y velar por un trato digno y humanitario a menores no acompañados y familias guatemaltecas en proceso migratorio.

Durante la visita, se verificó la atención médica, odontológica, alimentaria, psicológica y jurídica disponible para los connacionales.

Con estas acciones, la Cancillería de Guatemala, por medio de su Red Consular, refrenda su compromiso por velar por el bienestar de los connacionales en el exterior.

Visitan a guatemaltecos en las ciudades de Canto y Dover, en Ohio

Funcionarios del Consulado General de Guatemala en Columbus, Ohio, Estados Unidos, visitaron a la comunidad guatemalteca en las ciudades de Canto y Dover, al norte del estado, para compartir información sobre la Guía de Atención y Protección Consular elaborada por la Cancillería para orientar a los connacionales en EE. UU.

Como parte de estas acciones también se les asistió en asuntos relacionados con el proceso de inscripción de nacimiento de los hijos de los connacionales para obtener la nacionalidad guatemalteca.

Con esta visita, la Cancillería, por medio de la Red Consular, reafirma su compromiso con velar por los guatemaltecos migrantes.

Participan en el Global Medical Tourism Summit, en Miami

El Consulado General de Guatemala en Miami, Florida, Estados Unidos, a través de su Consejería Comercial, participó en el Global Medical Tourism Summit, un evento que reunió a líderes, proveedores y hospitales de vanguardia para discutir el futuro del turismo médico y sus mejores prácticas.

Durante su participación en este encuentro, el cual celebra su decimoquinta edición y se desarrolla el 25 de febrero, la Misión Consular

busca conocer más sobre las oportunidades de este sector y cómo Guatemala podría aprovecharlo para incrementar su crecimiento económico.

Con estas acciones, el Gobierno de Guatemala, por medio de sus Consejerías Comerciales en el mundo, reafirma su compromiso con la promoción de la diplomacia comercial en beneficio del desarrollo del país.

¡Conoce el Consulado General de Guatemala en Nashville, Tennessee, EE. UU.!

Con el objetivo de proporcionarte un mejor servicio, te damos a conocer más sobre el horario, ubicación y asistencia que brinda nuestro Consulado a los guatemaltecos. Entre estos servicios, encontrarás los siguientes:

• Citas para servicios consulares de pasaporte

• Documento personal de identificación (DPI)

• Tarjeta de Identificación Consular Guatemalteca (TICG)

• Certificado de nacimiento

Teléfonos: (615) 988-8624 - (615) 988-8626 - (615) 988-8627

Correo electrónico: consnashville@minex.gob.gt

¡Ten en cuenta!

La cita consular es gratuita, personal e intransferible. ¡No permitas que te cobren por este servicio!

Para agendar tu cita de forma segura escanea el siguiente código QR y haz clic en el botón de citas consulares.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
BOLETIN MINEX AVANZA No. 13 by Minex Guatemala -OFICIAL- - Issuu