BOLETÍN MINEX AVANZA No. 23

Page 1


Consulado General de Guatemala en Las Vegas, Nevada, EE. UU.

Cancilleres de Guatemala y Panamá afianzaron la cooperación en la esfera bilateral, regional y multilateral

El Ministro de Relaciones Exteriores, Embajador Carlos Ramiro Martínez Alvarado, realizó una visita oficial a Panamá, en reciprocidad y seguimiento a la visita que su homólogo de ese país, Embajador Javier Martínez-Acha, efectuó a Guatemala en diciembre de 2024.

En el marco de la visita, el Canciller sostuvo una reunión bilateral con el Ministro Martínez-Acha. En el encuentro, las autoridades abordaron diversos aspectos del escenario internacional y regional, enfatizando la importancia de seguir impulsando el multilateralismo y la integración regional como herramientas que contribuyen al respeto del derecho internacional y la cooperación entre naciones.

El espacio constituyó el escenario propicio para reafirmar los sólidos e históricos lazos de amistad y cooperación que han caracterizado los vínculos político–diplomáticos entre ambos países a lo largo de 90 años; impulsar iniciativas que permitan elevar los beneficios de la agenda bilateral, y profundizar en los retos actuales y futuros a nivel regional y global.

Ministro Javier Martínez-Acha, junto al Canciller, Carlos Ramiro Martínez Alvarado.

Los Cancilleres efectuaron un análisis positivo del estado actual de la relación bilateral, subrayando los avances alcanzados en áreas clave como:

Asimismo, coincidieron en la pertinencia de su continuo desarrollo, entre otros, mediante mecanismos institucionales como la Comisión Binacional, la cual permitirá brindar seguimiento a iniciativas estratégicas conjuntas.

Por otro lado, abordaron el trabajo que se lleva a cabo en el marco del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), valorando los esfuerzos de la presidencia pro tempore de Panamá en presentar un plan de trabajo y calendario, durante el segundo semestre de 2025. Ambas partes expresaron su firme compromiso con el fortalecimiento institucional del Sistema, destacando la necesidad de promover y garantizar su funcionamiento eficaz, transparente y representativo, en beneficio de la integración regional.

También dialogaron sobre la situación migratoria en el hemisferio y la necesidad de construir una voz regional ante los desafíos de la agenda global. Ambos Cancilleres reconocieron los esfuerzos de sus Gobiernos en aras de garantizar que esta se realice de manera segura, ordenada y regular; y los logros alcanzados en materia de protección, atención y asistencia humanitaria a los retornados. Se intercambiaron experiencias sobre las políticas implementadas y se reafirmó la voluntad y el compromiso de coordinar acciones conjuntas en esta esfera, así como en el ámbito de la seguridad, con énfasis en la lucha contra el crimen organizado transnacional, cuyas actividades proliferan alrededor de las rutas migratorias.

Inversión
Cooperación técnica
Delegación del MINEX.

En lo multilateral, Guatemala reiteró su respaldo a Panamá en el ejercicio de las próximas responsabilidades que tendrá: la presidencia del 56.º Período Ordinario de Sesiones de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la presidencia de la Asociación de Estados del Caribe para el período 2025-2026. Ambas delegaciones resaltaron la importancia de continuar promoviendo posiciones comunes en estos y otros espacios de diálogo y concertación política como la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la Cumbre Iberoamericana.

El Canciller de Guatemala expresó su reconocimiento al papel estratégico del Canal de Panamá al garantizar la cadena de suministros a nivel global y su contribución clave en el crecimiento económico y social, regional e internacional. En este sentido, se exploraron oportunidades para ampliar la cooperación en logística, conectividad y sostenibilidad.

Además, se congratuló la iniciativa de Panamá de impulsar la conmemoración del Bicentenario del Congreso Anfictiónico de 1826 en 2026, la cual constituirá una oportunidad para reflexionar sobre los ideales de unidad y cooperación que inspiraron a los próceres de América Latina, y que siguen vigentes en los esfuerzos actuales por una integración más profunda y solidaria.

Durante la visita se llevó a cabo la suscripción del Memorando de Entendimiento para la creación del Grupo de Alto Nivel de Seguridad (GANSEG) Guatemala-Panamá. Este tiene como objetivo institucionalizar la cooperación a nivel político, técnico y operativo en el ámbito de la seguridad, ante el incremento de las actividades de la delincuencia organizada transnacional y sus delitos conexos que trascienden fronteras.

Ministro Carlos Ramiro Martínez Alvarado.

Como parte del programa de actividades oficiales, el Canciller de Guatemala fue recibido por el Presidente de Panamá, Excelentísimo Sr. José Raúl Mulino Quintero. Durante el encuentro se reafirmó el compromiso de ambos países con los principios democráticos, la integración regional, la cooperación; y con la alianza estratégica entre Guatemala y Panamá para impulsar el avance hacia nuevos niveles de interrelacionamiento en beneficio del crecimiento económico y social de ambas naciones.

Presidente de Panamá, José Raúl Mulino Quintero, junto a el Canciller Carlos Ramiro Martínez Alvarado.

Guatemala inauguró Consulado General en Las Vegas

El Ministro Martínez Alvarado inauguró el Consulado General de Guatemala en Las Vegas, Nevada, que se convierte en la vigésima sexta sede consular del país en Estados Unidos.

Este nuevo Consulado ofrecerá los servicios de:

Emisión de pasaportes

Certificado de nacimiento

Tarjeta de Identificación Consular Guatemalteca

Además de los servicios de:

Registro civil

Supervivencias

Autorizaciones de viaje para menor de edad

Autorizaciones para emisión de pasaportes a menores.

Cabe mencionar que la entrega de pasaportes desde su primer día es posible debido a que este Consulado cuenta con su propio centro de impresión de estos documentos.

DPI
Nuevo Consulado General de Guatemala en Las Vegas, Nevada.

La nueva sede, que ha quedado funcionando y abierta al público, beneficiará a más de 7,100 connacionales registrados por la red Consular en esa región del estado de Nevada, la mayoría originarios de los departamentos de Guatemala, Zacapa, Santa Rosa, San Marcos y Jutiapa, quienes, en muchos casos, han emprendido con éxito negocios gastronómicos o se desempeñan en el pujante sector de restaurantes y hotelería, entre otros.

En el acto inaugural, el Canciller Martínez

Alvarado resaltó que la apertura del Consulado General en Las Vegas refleja el constante compromiso del Gobierno de la República con acercar los servicios consulares a los connacionales, especialmente aquellos relacionados con la documentación y la protección.

Asimismo, indicó que la Cancillería continuará trabajando, por medio de la Red Consular, en continuar optimizando los servicios y espacios para llegar cada vez a más guatemaltecos en EE. UU. y en otros países.

Inauguración del Consulado.

Se fortalece el diálogo con socios cooperantes

El Gobierno de Guatemala, en un acto encabezado por el Presidente de la República, Bernardo Arévalo, sostuvo este viernes una reunión de alto nivel con embajadores, jefes de misión y representantes de organismos internacionales, con el objetivo de fortalecer el diálogo político y avanzar en la renovación del marco de cooperación internacional frente al actual contexto geopolítico y los desafíos estructurales del país.

El encuentro estuvo liderado por la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (SEGEPLAN), el Ministerio de Relaciones Exteriores (MINEX) y el Ministerio de Finanzas Públicas (MINFIN). A través de esta iniciativa, el Gobierno de Guatemala sigue trabajando para renovar y orientar de manera efectiva la cooperación. Esta renovación responde no solo a los desafíos globales, sino también a las prioridades nacionales más urgentes, particularmente en la lucha contra la pobreza, la promoción de la inclusión social y la construcción de un modelo de desarrollo económico que sea sostenible, justo e inclusivo.

Asimismo, el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) presentó ante socios estratégicos los principales retos sociales que afectan a nuestro país. Esta presentación se llevó a cabo como parte de un esfuerzo articulado entre instituciones del Estado para asegurar que la cooperación internacional se alinee con las necesidades del pueblo guatemalteco.

Este proceso busca recursos y apoyo técnico, además de construir alianzas basadas en la confianza mutua, la corresponsabilidad y una visión compartida de futuro. La cooperación internacional debe ser un vehículo para generar oportunidades reales, reducir brechas históricas y avanzar hacia una Guatemala más equitativa, donde todos tengamos acceso a condiciones dignas de vida. Este diálogo de alto nivel constituye un hito estratégico para consolidar un nuevo pacto de cooperación para el desarrollo, centrado en las personas, guiado por los derechos humanos y con resultados concretos. Durante la jornada, se reafirmó el compromiso del país con una cooperación transformadora, inclusiva y orientada al impacto sobre las condiciones de vida de la población.

Presidente, Bernardo Arévalo, junto al Canciller, Carlos Ramiro Martínez Alvarado y la Secretaria de Planificación y Programación de la Presidencia, Ileana Peña.

Guatemala agradece la visita del Relator Especial de Naciones Unidas sobre el derecho a una vivienda adecuada

El Gobierno de Guatemala expresó su agradecimiento por la visita oficial del Relator Especial de las Naciones Unidas sobre el derecho a una vivienda adecuada, Balakrishnan Rajagopal.

Durante su estadía en el país, el Relator Especial sostuvo reuniones con instancias del poder Ejecutivo y del Legislativo, la institucionalidad pública, la sociedad civil, el sector privado, la academia, comunidades afectadas por desalojos forzosos, y agencias del Sistema de Naciones Unidas en Guatemala. El propósito fue conocer de primera mano los principales retos que enfrenta el país para garantizar el derecho a una vivienda digna, segura y accesible para todas las personas, sin discriminación, especialmente para aquellos sectores en situación de mayor vulnerabilidad.

El Gobierno del Presidente Bernardo Arévalo reafirma su compromiso con la promoción y protección de los derechos humanos y destaca esta visita como una expresión concreta de la política de apertura y cooperación con los mecanismos internacionales de monitoreo. Como se establece en la Política General de Gobierno 2024–2028, garantizar los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales —incluido el derecho a una vivienda adecuada— es una prioridad fundamental para reducir las desigualdades estructurales que han afectado históricamente a la población guatemalteca.

En particular, el Gobierno valora la oportunidad de recibir recomendaciones técnicas del Relator Especial, las cuales contribuirán a orientar acciones que fortalezcan la Política Nacional de Vivienda y Asentamientos Humanos, con la finalidad de regular procesos participativos de urbanización inclusiva y atiendan de forma integral las necesidades de personas y comunidades que han sido objeto de desalojos forzosos o que viven en condiciones de precariedad habitacional. Dichas recomendaciones serán publicadas en el informe del Relator Especial, durante el 61° Período del Consejo de Derechos Humanos.

Presidente Bernardo Arévalo junto al Relator Especial de las Naciones Unidas sobre el derecho a una vivienda adecuada, Balakrishnan Rajagopal.

Canciller efectuó visita de trabajo a la OEA

El Ministro Martínez Alvarado efectuó una visita de trabajo a la sede de la OEA, en la que sostuvo encuentros con el Secretario General, Albert Ramdin; el Ministro de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior de Belice, Francis Fonseca, y con el Grupo de Amigos de Belice-Guatemala.

En la reunión del Grupo de Amigos, el Canciller Martínez Alvarado expresó el agradecimiento del Gobierno de Guatemala por el acompañamiento continuo del Grupo, destacando que dicho apoyo ha sido clave para avanzar en el camino de la paz, mediante el diálogo, la cooperación mutua y el respeto al marco jurídico internacional.

Reconoció el encomiable trabajo que realiza la Oficina de la OEA en la Zona de Adyacencia, especialmente los avances alcanzados en el marco del vigésimo aniversario de su creación y el contenido del informe anual 2024, presentado por el Representante Especial del Secretario General, Embajador Agustín Espinosa.

La Oficina en la Zona de Adyacencia ha contribuido significativamente al mantenimiento de la paz, la protección de los derechos humanos y el fortalecimiento de las medidas de fomento de la confianza. Guatemala destacó los cuatro ejes prioritarios que rigen la labor:

La verificación de incidentes

El desarrollo social con enfoque de género

La coordinación en materia de seguridad

El fortalecimiento de los canales diplomáticos

Asimismo, reconoció el valioso respaldo de la Secretaría General de la OEA, bajo el nuevo liderazgo del Secretario General, Albert R. Ramdin, y del Secretario para el Fortalecimiento de la Democracia, Sebastián Kraljevich Chadwick, con quienes sostuvo encuentros bilaterales.

Ministro de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior de Belice, Francis Fonseca, junto al Ministro Martínez Alvarado.

Visita de jóvenes que participaron en el Jubileo de la Esperanza

El Reverendo Padre Jorge Tejeda, Asesor Nacional de la Pastoral Juvenil de la Conferencia Episcopal de Guatemala, acompañado de una delegación de jóvenes guatemaltecos, efectuó una visita al Ministerio de Relaciones Exteriores (MINEX), en ocasión de su participación en el Jubileo de los Jóvenes de la Esperanza, en Roma, Italia, y en la Ciudad del Vaticano.

Luego de darles la bienvenida, durante su intervención, la Viceministra María Luisa Ramírez expresó:

“Es una grata noticia que en la antesala del 90 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre Guatemala y la Santa Sede, el Jubileo sea un instrumento a través del cual los guatemaltecos visiten la sede apostólica y al Obispo de Roma, y compartan entre ustedes el Ministerio Pretino”.

El Padre Tejeda, en nombre de la Pastoral Juvenil de la Conferencia Episcopal de Guatemala, agradeció al MINEX el apoyo logístico y diplomático que han brindado a la delegación de Guatemala para la peregrinación de casi 200 jóvenes, originarios de varias regiones del país, al Jubileo de la Esperanza en Roma; y por haber puesto a disposición los contactos necesarios de las Embajadas de Guatemala para la asistencia y protección consular en el exterior ante cualquier eventualidad.

Reverendo Padre Jorge Tejeda, acompañado de una delegación de jóvenes guatemaltecos, efectuó una visita al MINEX.

Reunión para promover las inversiones de India en Guatemala

El Viceministro Julio Orozco sostuvo una reunión con ProGuatemala y el Presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio e Inversión India-Guatemala (IndiaCam), Estuardo Aspurú, para promover acciones que fortalezcan la relación económica entre ambos países.

India ha sido identificada como un país prioritario dentro de la Estrategia Nacional de Atracción de Inversión, por su potencial estratégico y creciente interés en América

Latina. En este contexto, se abordaron iniciativas concretas para la atracción de inversión desde la India hacia Guatemala, así como mecanismos para posicionar al país como un destino competitivo y confiable.

Durante la misma, se reafirmó el compromiso de continuar trabajando de manera articulada, con el objetivo de generar más oportunidades de crecimiento económico para Guatemala.

Viceministro Julio Orozco en una reunión con ProGuatemala e IndiaCam.

MISIONES DIPLOMÁTICAS

Rueda de negocios y presentación de destino

La Embajada de Guatemala en El Salvador participó activamente en la “Rueda de Negocios y Presentación de Destino”, un evento organizado por el Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT), en el marco de las próximas Fiestas Agostinas.

La actividad reunió a turoperadores guatemaltecos y salvadoreños, quienes intercambiaron información sobre la amplia y diversa oferta turística de Guatemala.

Durante el evento, se destacaron los principales destinos culturales y naturales del país, promoviendo a Guatemala como un país accesible y atractivo para el visitante salvadoreño.

El encuentro tuvo como objetivo fortalecer la promoción turística regional, así como fomentar alianzas estratégicas que impulsen el crecimiento económico y cultural a través del turismo.

Embajada de Guatemala en El Salvador en la rueda de negocios.

Se fortalecen vínculos con la Cancillería uruguaya

El Embajador de Guatemala en Uruguay, Estuardo Meneses Coronado, junto con otros jefes de Misión encabezados por el Decano del Cuerpo Diplomático, el Nuncio Gianfranco Gallone, sostuvieron un desayuno de trabajo con el Canciller uruguayo, Mario Lubetkin, y la Subsecretaria Valeria Csukasi.

El Ministro de Exteriores de Uruguay abordó temas de actualidad y de la política exterior de su país, así como el abordaje de los nuevos desafíos globales, las prioridades del relacionamiento internacional de Uruguay, y las oportunidades que se presentan en este mundo cambiante.

También se conversó sobre diversos asuntos de integración subregional, al igual que de negociaciones de convenios y tratados comerciales regionales y extracontinentales.

Con la participación en este encuentro con el Cuerpo Diplomático y las autoridades uruguayas, el Gobierno de Guatemala, por medio de sus Embajadas, reafirma el compromiso con el fortalecimiento de los vínculos con los países aliados y a nivel regional.

Decano del Cuerpo Diplomático en Uruguay, Nuncio Gianfranco Gallone, junto a Embajadores.

Guatemala participó en la ExpoCafé Chile 2025

La Embajada de Guatemala en Chile, en alianza con la Asociación Nacional del Café (ANACAFÉ), participó en la ExpoCafé Chile 2025, evento organizado por la instancia más importante de la industria del café en Chile. El evento reunió a emprendedores, industrias, cafeterías, innovadores tecnológicos, tostadores, importadores, así como a profesionales y amantes del café.

En su sexta edición, el encuentro contó con más de 160 expositores nacionales e internacionales y cerca de 20,000 visitantes, por lo que fue el espacio propicio para continuar fomentando el gusto por el café guatemalteco en el consumidor chileno y consolidar el posicionamiento de nuestro grano en este importante mercado sudamericano.

En estas actividades participaron representantes de la empresa Generaciones de Guatemala, socios de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (AGEXPORT), quienes dieron a conocer su oferta exportable.

La exitosa presencia de Guatemala se enmarca en el convenio existente entre el Ministerio de Relaciones Exteriores (MINEX) y ANACAFÉ, enfocado en la promoción y el fomento de las exportaciones del café guatemalteco, sector que ocupa más de 125,000 familias productoras y genera más de medio millón de empleos en nuestro país.

En su stand, la Misión Diplomática de Guatemala y ANACAFÉ ofrecieron degustaciones a los miles de visitantes que se acercaron a disfrutar de las distintas variedades de café guatemalteco. Asimismo, se brindó información a emprendedores guatemaltecos y chilenos que desean iniciar o ampliar la comercialización del café guatemalteco en Chile y Argentina.

La Embajada de Guatemala en Chile, en alianza con ANACAFÉ, participó en la ExpoCafé Chile 2025.

Guatemala y Ecuador afianzan sus lazos comerciales

La Embajada de Guatemala en Ecuador formó parte del evento Global Diplomacy, un espacio donde líderes empresariales y diplomáticos se reunieron para dialogar sobre el futuro económico de la región.

En este encuentro, se destacó la participación de la Dra. Mónica Heller, presidenta de la Cámara de Comercio de Quito, quien compartió su visión sobre cómo posicionar al Ecuador como un destino confiable para la inversión extranjera.

Guatemala y Ecuador continúan construyendo puentes de cooperación y explorando nuevas oportunidades para el comercio bilateral, trabajando juntos por un desarrollo que beneficie a ambas naciones.

La Embajada de Guatemala en Ecuador, en el evento Global Diplomacy.

Embajadora presenta Cartas Credenciales en Trinidad y Tobago

En una ceremonia oficial desarrollada en la Casa Presidencial de Trinidad y Tobago, la Embajadora de Guatemala en Panamá, Karla Gabriela Samayoa Recari, presentó sus Cartas Credenciales a Su Excelencia Christine Kangaloo, la Presidenta trinitense, para representar a nuestro país de manera concurrente ante la nación caribeña.

Durante el acto protocolario, la Embajadora Samayoa Recari transmitió a la mandataria un cordial saludo del Presidente de la República, Bernardo Arévalo de León, reiterando el compromiso del Gobierno de Guatemala de fortalecer las relaciones diplomáticas, comerciales y de cooperación con Trinidad y Tobago, país amigo y clave en el Caribe.

En el marco de este acto, la Embajadora destacó el interés de Guatemala por fomentar iniciativas conjuntas en diversas áreas estratégicas, incluyendo el comercio bilateral, la atracción de inversiones, la cooperación

técnica y el intercambio cultural. Asimismo, expresó la voluntad de Guatemala de continuar colaborando con Trinidad y Tobago en espacios multilaterales, consolidando posiciones comunes en foros regionales e internacionales.

Por su parte, la Presidenta Kangaloo expresó su satisfacción por el fortalecimiento de los vínculos diplomáticos entre ambos países, así como la disposición de su Gobierno para impulsar proyectos de cooperación en beneficio de las poblaciones guatemalteca y trinitense.

Posterior a la ceremonia, la diplomática guatemalteca sostuvo un diálogo bilateral con la Presidenta Kangaloo, con quien coincidió en la importancia de promover mayores intercambios económicos, culturales y turísticos, al igual que el establecimiento de nuevas oportunidades de colaboración para el desarrollo de ambas naciones.

Embajadora Karla Gabriela Samayoa Recari, junto a la Presidenta trinitense, Christine Kangaloo.

Misión Diplomática gestionó ceremonia eucarística dedicada a delegación de pastoral juvenil

La Embajada de Guatemala ante la Santa Sede, en el ámbito de diplomacia cultural, gestionó una ceremonia eucarística dedicada a los 190 jóvenes guatemaltecos que llegaron para el Jubileo de la Esperanza en el Vaticano.

La Santa Misa se llevó a cabo en el Altar de la Cátedral de San Pedro en la Basílica de San Pedro, y fue presidida por Monseñor Humberto González Franco, Oficial de la Pontificia Comisión para América Latina; y fue concelebrada por sacerdotes guatemaltecos, entre ellos el Padre Jorge Tejeda, Asesor

Nacional de la Pastoral Juvenil de Guatemala, además de contar con la participación de la Congregación de las Hermanas de Marta y María. La ceremonia eucarística de los jóvenes es un mensaje de aprecio para el Santo Padre León XIV, y un gesto que demuestra que han llegado hasta el Vaticano para compartir con el Jubileo.

El programa se inició con la peregrinación de los 190 connacionales desde la Vía de la Conciliación hacia la Puerta Santa, como parte de las actividades del Año Jubilar 2025.

a jóvenes guatemaltecos

Embajada de Guatemala ante la Santa Sede, junto
que llegaron para el Jubileo de la Esperanza en el Vaticano.

Organizan encuentro fraterno para jóvenes en el Vaticano

La Embajada de Guatemala ante la Santa Sede organizó una jornada de convivencia fraterna a 190 jóvenes de nuestro país que peregrinaron a Roma con motivo del Jubileo de los Jóvenes.

La actividad se desarrolló en la Iglesia Jubilar Española de Santiago y Montserrat, encuentro que incluyó un saludo de bienvenida y reflexión presidida por el Rector del templo, Monseñor José Brosel Gavilá, el rezo comunitario del Ángelus y un almuerzo convival ofrecido por la Misión Diplomática guatemalteca.

Los jóvenes fueron recibidos en la Iglesia Jubilar Española de Santiago y Montserrat poco antes del mediodía. Tras las palabras de bienvenida del Rector de la Iglesia, el Embajador de Guatemala ante la Santa Sede,

Alfredo Vásquez Rivera, agradeció la entusiasta participación de la delegación juvenil y subrayó el valor de la peregrinación como experiencia de fe, identidad y el fomento de la cultura del encuentro.

Luego, el Rector centró su intervención en tres ejes: peregrinar como camino interior, la universalidad de la Iglesia en Roma y la responsabilidad de los jóvenes como artesanos de paz y fraternidad en sus comunidades de origen.

Posteriormente, y siguiendo la tradición de la Iglesia, los presentes participaron en el rezo del Ángelus, encomendando a la Virgen María a las familias guatemaltecas, a la juventud del país y a la misión diplomática ante la Santa Sede.

Jornada de convivencia fraterna, con 190 jóvenes guatemaltecos.

Misión Diplomática acompañó firma de acuerdo de cooperación militar bilateral

La Embajada de Guatemala en Türkiye brindó acompañamiento al Ministro de Defensa Nacional, Henry Sáenz, durante la firma del Acuerdo Marco Militar con su homólogo turco, Yaşar Güler. El evento tuvo lugar en el marco de la 17.ª edición de la Feria Internacional de la Industria de Defensa (IDEF), que se celebra en Estambul del 22 al 27 de julio.

La IDEF, un encuentro de alto perfil en el ámbito de la industria de defensa que se celebra cada dos años, sirvió como escenario para esta colaboración estratégica entre ambos países. La ceremonia incluyó el intercambio de documentos oficiales, simbolizando un paso adelante en las relaciones bilaterales en materia de defensa.

Con la firma de este importante acuerdo, se reafirman los esfuerzos diplomáticos del Gobierno de Guatemala para fortalecer sus lazos con los países aliados, así como su capacidad de defensa.

Firma de acuerdo de cooperación militar bilateral.

IV Festival de la Cultura de los Países de América

Latina y el Caribe de Moscú

La Embajada de Guatemala en Rusia participó en el IV Festival de la Cultura de los Países de América Latina y el Caribe, celebrado en el Jardín Hermitage, en el centro histórico de la capital rusa.

Durante el encuentro, Guatemala fue representada con la participación del maestro en el piano Roberto Pérez Chamalé y la soprano Eunice Abigail Tally López, quienes deleitaron al público con las canciones ¨Chichicastenango¨, ¨Guatemala¨ y ¨Luna de Xelajú¨. Asimismo, se tuvo la participación del Cónsul Honorario de Guatemala en San Petersburgo, Alexei Khovanov, quien impartió una charla sobre la riqueza cultural y turística de Guatemala.

Consejería Comercial brindó

acompañamiento a empresarios guatemaltecos

Como parte de las acciones de diplomacia comercial del MINEX, la Embajada de Guatemala en Emiratos Árabes Unidos (EAU), por medio de su Consejería Comercial, brindó acompañamiento a empresarios guatemaltecos en una reciente visita a compañías importadoras y comercializadoras de café y cardamomo en ese país.

Esta actividad forma parte de los esfuerzos del MINEX por fortalecer las relaciones comerciales y abrir nuevos mercados para los productos guatemaltecos, destacando la calidad del café y el cardamomo, dos de los principales bienes de exportación del país.

Durante el encuentro, los empresarios guatemaltecos sostuvieron reuniones estratégicas con socios locales, explorando oportunidades de colaboración que impulsarán el comercio bilateral.

IV Festival de la Cultura de los Países de América Latina y el Caribe.
Consejería Comercial, junto a empresarios guatemaltecos.

Reconocen a Embajadora guatemalteca por su labor diplomática

El Korea Consumer Global Council (Consejo Global de Consumidores de Corea) entregó a la Jefa de la Misión Diplomática de Guatemala, Sara Solís, en ese país el Premio a Mejor Embajadora, en el marco de la gala Korea Consumer Brand Awards. Este es el tercer galardón que recibe la diplomática guatemalteca, en reconocimiento a su trabajo para mantener la cooperación estrecha con Corea del Sur.

Durante la ceremonia de entrega, la Embajadora Solís expresó que este premio representa, además de un honor personal, el reflejo del esfuerzo colectivo del equipo de la Embajada de Guatemala en Corea del Sur. Agradeció también el compromiso, profesionalismo y dedicación de cada colaborador, destacando que este reconocimiento también les pertenece.

Durante su discurso, la diplomática manifestó su especial agradecimiento al Ministerio de Relaciones Exteriores (MINEX), cuyo acompañamiento y respaldo han sido clave para el éxito en el fortalecimiento de las relaciones bilaterales entre Guatemala y Corea del Sur.

Embajadora Sara Solís en la gala Korea Consumer Brand Awards.

Red Consular

Guatemala impulsó la atracción de inversión en Monterrey

En el marco de una misión de atracción de inversión que llevó a cabo la Consejería Comercial de la Embajada de Guatemala en México, se sostuvo una productiva reunión en Monterrey con los directivos de la empresa Tubacero. Con el valioso apoyo del Consulado General de Guatemala en Monterrey, se presentaron las ventajas competitivas que nuestro país ofrece para la inversión extranjera.

Durante el encuentro, se destacaron las oportunidades estratégicas que Guatemala brinda a los inversionistas, como su ubicación geográfica privilegiada, estabilidad económica, incentivos fiscales y un entorno favorable para los negocios.

Estas acciones consolidan a Guatemala como un destino atractivo y competitivo para la inversión extranjera.

Consejería Comercial de la Embajada de Guatemala en México, en reunión con empresarios.

Promovieron la industria textil en Los Ángeles

La Consejería Comercial del Consulado General de Guatemala en Los Ángeles, California, participó en el evento Texworld and Apparel Sourcing Los Ángeles 2025, con el objetivo principal de promover el sector de vestuario y textiles guatemaltecos, así como explorar oportunidades de inversión y fortalecer los lazos comerciales con socios estratégicos en los Estados Unidos.

La Texworld and Apparel Sourcing Los Ángeles, organizada por Messe Frankfurt, es una de las ferias textiles más importantes de la región, la cual reúne a más de 500 expositores que presentan innovaciones como telas sostenibles, diseños retro inspirados y materiales de alto rendimiento.

Durante el evento, se tuvo la oportunidad de conocer las tendencias del mercado, el futuro de la industria y establecer conexiones que impulsarán el desarrollo económico de Guatemala en este sector clave. Además, el encuentro permitió identificar posibles colaboraciones con fabricantes y diseñadores internacionales, como parte de las estrategias del Gobierno de la República de apoyar a las pequeñas y medianas empresas guatemaltecas en su expansión internacional.

Evento Texworld and Apparel Sourcing Los Ángeles 2025.

Guatemala participa en el Functional Fabrics Fair, en Nueva York

La Consejería Comercial del Consulado General de Guatemala en Nueva York, Estados Unidos, participó en la feria Functional Fabrics Fair, la cual reunió a empresas innovadoras del sector textil y de confección, así como a marcas globales interesadas en materiales funcionales, sostenibles y de alto rendimiento para el desarrollo de nuevos productos.

En este espacio, se acompañó a empresas guatemaltecas del sector de vestuario y textiles, quienes presentaron su oferta exportable ante compradores internacionales.

Asimismo, se contó con la participación de Invest Guatemala, con el objetivo de destacar las ventajas competitivas del país como destino de inversión.

El evento congregó a reconocidas marcas internacionales en búsqueda de nuevos destinos para expandir sus cadenas de suministro. En este contexto, se identificaron oportunidades concretas de inversión por parte de empresas interesadas en Guatemala, particularmente en el sector de vestuario y textiles, uno de los más consolidados y competitivos del país.

Functional Fabrics Fair.

Presentan potencial económico del país a la Cámara de Comercio de Brooklyn

El Consulado General de Guatemala en Nueva York, Estados Unidos, a través de su Consejería Comercial, llevó a cabo con éxito el evento “Lunch & Learn: Oportunidades de negocios en Guatemala”, en colaboración con la Brooklyn Chamber of Commerce (Cámara de Comercio de Brooklyn).

Durante el encuentro, la Consejería Comercial presentó el panorama económico de Guatemala, resaltando sus ventajas competitivas y las principales oportunidades en comercio e inversión, con el objetivo de fortalecer los vínculos económicos entre Guatemala y el ecosistema empresarial de Nueva York.

Asimismo, se contó con la participación de ProGuatemala, como muestra del trabajo conjunto que se impulsa desde las instituciones guatemaltecas para atraer oportunidades que promuevan el desarrollo económico del país. En este marco, se destacó también la oferta de servicios personalizados de acompañamiento, dirigidos a inversionistas y empresarios interesados en establecer relaciones comerciales con Guatemala.

El evento reunió a representantes del sector empresarial de Brooklyn, quienes manifestaron un marcado interés en conocer más sobre el potencial económico del país y en explorar posibles alianzas estratégicas.

Evento “Lunch & Learn: Oportunidades de negocios en Guatemala”.

Guatemala fortaleció lazos con el Council of the Americas

El Consulado General de Guatemala en Nueva York y su Consejería Comercial sostuvieron una reunión con altos funcionarios del Council of the Americas (Consejo de las Américas), con el objetivo de fortalecer la relación institucional y explorar áreas de colaboración que promuevan a Guatemala como un socio estratégico para el comercio y la inversión en la región.

La reunión contó con la participación de Susan Segal, Presidenta del Council of the Americas; Ragnhild Melzi, Vicepresidenta de Programas

de Políticas Públicas y Relaciones Corporativas; y José Enrique Arrioja. Este encuentro es parte del seguimiento a actividades previas y se enmarca en la estrategia de posicionamiento de Guatemala en el ámbito de negocios.

El Council of the Americas es una organización empresarial líder que agrupa a compañías con intereses y presencia en América Latina, el Caribe y Canadá, y que promueve el diálogo sobre temas económicos, políticos y sociales relevantes para la región.

Consulado en Nueva York y su Consejería Comercial, en reunión con el Council of the Americas.
¡Conoce el Nuevo Consulado General de Guatemala en Las Vegas, Nevada, EE. UU.!

Te damos a conocer más sobre el horario, ubicación y asistencia que brinda nuestro Consulado a los guatemaltecos. Entre estos servicios, encontrarás los siguientes:

Pasaporte

Documento Personal de Identificación (DPI)

Tarjeta de Identificación Consular Guatemalteca (TICG)

Certificado de nacimiento

Teléfono: (702) 605-5420

Correo electrónico: consnevada@minex.gob.gt

Dirección: 3785 E Sunset Road, Las Vegas, NV 89120

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.