BOLETÍN MINEX AVANZA No. 22

Page 1


Guatemala participa en el primer Consejo de Asociación Unión Europea-Centroamérica

Bruselas, Bélgica, 14 de julio de 2025. La Unión Europea (UE) y Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá, se reunieron en Bruselas para celebrar el primer Consejo de Asociación UE-Centroamérica, en el marco del Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y la UE, que entró en vigor el 1 de mayo de 2024.

La reunión fue presidida por la Alta Representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Kaja Kallas, y por el Ministro de Asuntos Exteriores de Dinamarca —país que ostenta la Presidencia rotatoria del Consejo de la UE—, Lars Løkke Rasmussen. Participaron el Ministro de Relaciones Exteriores de Guatemala, Carlos Ramiro Martínez Alvarado; el Ministro de Relaciones Exteriores y Culto de Costa Rica, Arnoldo André Tinoco; la Ministra de Relaciones Exteriores de El Salvador, Alexandra Hill Tinoco; el Ministro de Relaciones Exteriores de Panamá, Javier Eduardo Martínez-Acha Vásquez; el Viceministro de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de la República de Honduras,

Gerardo Torres Zelaya; y el Viceministro de Fomento, Industria y Comercio de Nicaragua, Erwin Ramírez Colindres.

La reunión se inició con un debate sobre las relaciones birregionales y las crisis actuales, con el fin de buscar puntos de encuentro para esfuerzos multilaterales conjuntos. El Consejo de Asociación abordó los desafíos globales de mutua relevancia, como la migración, la seguridad, el tráfico ilícito, el medio ambiente y el cambio climático, y la gobernanza de la inteligencia artificial. Asimismo, completaron el programa un intercambio sobre cooperación regional, y la agenda de inversión y comercio.

El Consejo de Asociación UE-Centroamérica constituye una valiosa plataforma para profundizar los lazos políticos y económicos con una región de importancia estratégica. Fortalecer el compromiso con la UE forma parte del esfuerzo más amplio de los países centroamericanos por diversificar las alianzas comerciales y mejorar la resiliencia.

Primer Consejo de Asociación Unión Europea-Centroamérica.

El Ministro Martínez Alvarado efectuó una visita oficial a Marruecos

Por invitación del Ministro de Asuntos Exteriores de la Cooperación Africana y de Marroquíes residentes en el Extranjero del Reino de Marruecos, Nasser Bourita, el Ministro de Relaciones Exteriores de Guatemala, Carlos Ramiro Martínez Alvarado, efectuó una visita oficial a Marruecos el 3 y 4 de julio de 2025.

Esta visita, que se ha iniciado con un encuentro entre los Cancilleres, representa una ocasión propicia para saludar el excelente estado de las relaciones bilaterales entre Marruecos y Guatemala, al igual que para reafirmar la voluntad común de Su Majestad el Rey Mohammed VI y del Presidente de la República, Bernardo Arévalo de León, de seguir consolidando la fructífera asociación estratégica entre los dos países, tanto a nivel bilateral como multilateral.

Asimismo, los Cancilleres reiteraron su compromiso de seguir impulsando y fortaleciendo las relaciones políticas, comerciales, de infraestructura energética, económica, cultural y universitaria, explorando las oportunidades que se ofrecen para reforzar los intercambios bilaterales, tomando en cuenta la complementariedad y las potencialidades respectivas de los dos países, particularmente en materia de:

Energías renovables
Infraestructura
Comercio
Turismo

En el marco de la visita…

El Canciller inauguró una exposición fotográfica sobre Asturias

En el marco de su visita oficial a Marruecos, el Canciller Martínez Alvarado inauguró una exposición fotográfica dedicada al Premio Nobel de Literatura Miguel Ángel Asturias, en la Casa de la Cultura Amazigh de Rabat.

Este evento, cargado de simbolismo, celebró la riqueza literaria y el legado político del autor guatemalteco, consolidando los lazos culturales y diplomáticos entre nuestro país y Marruecos.

En su discurso, el Canciller destacó la trascendencia de Asturias, cuya obra, impregnada de realismo mágico, mitología indígena y una firme denuncia social, marcó un hito en la literatura universal.

“Hablar

de Miguel Ángel Asturias es evocar a un hombre cuya voz se alzó para denunciar de manera mágica y surrealista las injusticias sociales y políticas de Guatemala y de toda América Latina”,

afirmó el Ministro, quien subrayó cómo el autor revalorizó el legado del pueblo maya y abrió caminos para generaciones de escritores comprometidos.

La exposición rindió homenaje a la trayectoria diplomática de Miguel Ángel Asturias, que incluyó cargos en México, Argentina, El Salvador y Francia, donde fue Embajador un año antes de recibir el Premio Nobel en 1967.

El Canciller destacó el esfuerzo del Gobierno de Guatemala, liderado por el Presidente Bernardo Arévalo, para repatriar los restos del autor desde París, un acto que simboliza el reencuentro de Guatemala con uno de sus más grandes exponentes.

Participación de Guatemala en la Conferencia FfD4

Guatemala resaltó la urgencia de transformar el sistema de cooperación internacional

El Canciller Carlos Ramiro Martínez Alvarado participó en la Cuarta Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo (FfD4). Como parte de este evento, el Ministro intervino en la mesa redonda “Revitalización de la cooperación internacional”, donde destacó la necesidad urgente de transformar el sistema de cooperación internacional para responder de forma efectiva a los desafíos globales actuales.

El Ministro de Relaciones Exteriores guatemalteco subrayó que la revitalización de la cooperación no debe significar un retorno

al pasado, sino una apuesta por un modelo más justo, solidario y centrado en las personas que permita enfrentar de manera conjunta las brechas estructurales, el cambio climático y las crisis globales.

Guatemala reafirmó su compromiso con la iniciativa “Llamado a la acción: alianza global más allá del PIB” y con el “Compromiso de Sevilla”, como guías prácticas para una cooperación internacional más ambiciosa, inclusiva y alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Canciller Carlos Ramiro Martínez Alvarado.

Participación de Guatemala en la Conferencia FfD4

Canciller de Guatemala y expresidente

de Costa

Rica conversaron sobre gobernanza democrática

En el marco de la FfD4, el Ministro de Relaciones Exteriores de Guatemala, Carlos Ramiro Martínez Alvarado, sostuvo una reunión con Carlos Andrés Alvarado Quesada, expresidente de Costa Rica e integrante del Club de Madrid, reconocido como el foro más amplio de exmandatarios a nivel mundial.

Durante el encuentro, conversaron sobre la necesidad de fortalecer la gobernanza democrática como base para el desarrollo sostenible y promover un multilateralismo efectivo que contribuya al bienestar global.

Ambos reafirmaron el compromiso compartido de seguir impulsando espacios de diálogo y cooperación que fortalezcan instituciones inclusivas y resilientes en beneficio de nuestras sociedades.

Guatemala y Portugal reafirmaron su compromiso con el fortalecimiento de los lazos bilaterales

También al margen de la FfD4, la Viceministra de Relaciones Exteriores de Guatemala María Luisa Ramírez sostuvo una reunión bilateral con la Secretaria de Estado de Asuntos Exteriores y de Cooperación de Portugal, Ana Isabel Xavier.

Durante el encuentro, destacaron la excelente relación entre Guatemala y Portugal y reafirmaron el compromiso de seguir fortaleciendo los lazos bilaterales, así como de explorar nuevas oportunidades de:

Cooperación técnica

Desarrollo económico

Canciller Carlos Ramiro Martínez Alvarado junto a Carlos Andrés Alvarado Quesada, expresidente de Costa Rica.
Viceministra María Luisa Ramírez junto a la Secretaria de Estado de Asuntos Exteriores y de Cooperación de Portugal, Ana Isabel Xavier.
Cultura

Participación de Guatemala en la Conferencia FfD4

Guatemala, en la I Reunión Extraordinaria de Cancilleres Iberoamericanos

Al margen de las actividades de la FfD4, El Ministro Martínez Alvarado participó en la Primera Reunión Extraordinaria de Cancilleres de la Conferencia Iberoamericana, que se llevó a cabo en la sede del Archivo General de Indias, en Sevilla, y convocada por el Ministro de Relaciones Exteriores, Unión Europea y Cooperación español, José Manuel Albares, en su calidad de Secretaría pro tempore de la Conferencia Iberoamericana.

El diálogo político de alto nivel tuvo como objetivo reforzar el liderazgo compartido, discutir sobre la corresponsabilidad regional y

avanzar en la planificación estratégica de cara a la XXX Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, prevista para 2026 en Madrid.

Durante su intervención, el Canciller Martínez Alvarado reiteró el compromiso de Guatemala con el fortalecimiento de la Comunidad Iberoamericana, destacando el valor de este espacio rico en diversidad, como plataforma para impulsar una cooperación efectiva, basada en los principios de inclusión, solidaridad y respeto mutuo.

Primera Reunión Extraordinaria de Cancilleres de la Conferencia Iberoamericana.

Guatemala destacó el liderazgo de la SIECA

En el marco de la Reunión mensual de Jefes de Misión del Grupo Latinoamericano y del Caribe (GRULAC) en Guatemala, el Vicecanciller Julio Orozco reafirmó el compromiso de la Cancillería a través de una diplomacia propositiva, orientada a fortalecer la integración regional y a proyectar a Centroamérica como un bloque económico dinámico en el escenario global.

Asimismo, subrayó el liderazgo del Secretario General de la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA), Francisco Alberto Lima Mena, destacando su amplia trayectoria en temas de comercio exterior y desarrollo.

Debido a su visión estratégica, la SIECA se ha consolidado como un pilar técnico y fundamental del proceso de integración económica centroamericana, promoviendo una región más competitiva.

El Grupo de Países de América Latina y el Caribe (GRULAC) es un grupo de diálogo que trabaja en coordinar y establecer posiciones comunes entre los países miembros en diversos temas de interés global y regional.

Jefes de Misión del GRULAC junto al Vicecanciller Orozco y Secretario General de SIECA.

Visitaron la UNIS para impulsar la industria de semiconductores

El Vicecanciller Julio Orozco, junto a la Viceministra de Economía Valeria Prado, visitó la Facultad de Ingeniería de la Universidad del Istmo (UNIS), donde se reunieron con autoridades académicas y estudiantes. El objetivo fue conocer de cerca los proyectos tecnológicos que se están desarrollando en la casa de estudios, incluyendo el primer nanochip fabricado en Guatemala. Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos para impulsar la industria de semiconductores en el país.

La visita también buscó fortalecer la vinculación entre el Gobierno y la Academia, reconociendo el papel estratégico de las universidades en la promoción de la innovación y el desarrollo tecnológico, para conocer más sobre el sector de semiconductores.

Estas acciones se enmarcan en la Ruta del Chip de Guatemala, una iniciativa que articula la colaboración entre la Academia, la industria, el Gobierno de la República y la cooperación internacional, con el apoyo del Gobierno de la República de China (Taiwán).

Autoridades visitan la UNIS como parte de la Ruta del Chip de Guatemala.

MINEX impulsó trabajo intersectorial junto a Canadá para fortalecer el turismo

El Viceministro de Relaciones Exteriores

Julio Orozco convocó a una reunión con la Embajada de Canadá en Guatemala, el Instituto Guatemalteco de Turismo, el Ministerio de Gobernación, el Ministerio de la Defensa Nacional, el Ministerio Público, la Policía Nacional Civil, la Cámara de Turismo de Guatemala, la Cámara de Comercio Guatemalteco-Canadiense y el Buró de Convenciones, para abordar los avisos de viaje emitidos por el Global Affairs Canadá y trazar una hoja de ruta conjunta.

Como resultado, se estableció el compromiso de trabajar en conjunto para fortalecer el sector turístico en Guatemala y dar a conocer las acciones que se llevan a cabo para resguardar la seguridad de los viajeros, tema que se vuelve de gran importancia con la llegada de nuevas líneas áreas.

Con estas acciones, el Gobierno de la República, por medio del Ministerio de Relaciones Exteriores (MINEX), continúa impulsando estrategias que fomenten el turismo y fortalezcan la confianza de los visitantes internacionales.

Reunión liderada por el Viceministro Julio Orozco para fortalecer el turismo en Guatemala.

MISIONES DIPLOMÁTICAS

MINEX inauguró Centro de Impresión de Pasaportes en Toronto

El MINEX inauguró un Centro de Impresión de Pasaportes (CIP) en el Consulado General de Guatemala en la ciudad de Toronto, Ontario, segundo de su tipo en Canadá. Con esta apertura, Guatemala suma un total de 21 CIP en el mundo, con lo que se fortalece su capacidad para brindar servicios consulares eficientes a los guatemaltecos en el exterior.

Este nuevo CIP, producto del trabajo interinstitucional con el Instituto Guatemalteco de Migración, permitirá la impresión y entrega de pasaportes en el mismo día de la gestión, beneficiando a los guatemaltecos residentes en todo Canadá.

Horarios y contacto

El horario de atención al público en el Consulado General de Guatemala en Toronto es de lunes a viernes, de 9:00 a 17:30 horas, con o sin cita.

Teléfono de oficina: 437 561 1011

Correo electrónico: constoronto@minex.gob.gt documentaciontoronto@minex.gob.gt

Inauguración del nuevo Centro de Impresión de Pasaportes en el Consulado de Guatemala en Toronto.

Promueven inversión extranjera en el sector energético de Guatemala.

Promueven oportunidades de inversión en el sector energético

La Embajada de Guatemala en Colombia, en coordinación con el Ministerio de Energía y Minas, el Ministerio de Economía, la Comisión Nacional de Energía Eléctrica, la Empresa Eléctrica de Guatemala, ENERGUATE, ProGuatemala, Invest Guatemala y Banco Centroamericano de Integración Económica, y con el respaldo de la Cámara de Comercio de Bogotá, llevó a cabo el evento “Conocer las oportunidades del sector energía en Guatemala”, dirigido a empresarios de la iniciativa Clúster de Energía de Bogotá.

La actividad tuvo como objetivo principal presentar las oportunidades de inversión en los procesos de licitación para subestaciones eléctricas, sistemas de transmisión y contratos de generación de largo plazo, destacando los proyectos estratégicos PET3 y PEG5,

componentes clave de la política energética nacional.

Este esfuerzo forma parte de una estrategia integral para posicionar a Guatemala como un destino atractivo para la inversión extranjera directa, especialmente en sectores de alto impacto como el energético. La iniciativa también evidencia el compromiso del Gobierno de Guatemala con el fortalecimiento del desarrollo económico sostenible y la cooperación regional en materia energética.

Con este tipo de encuentros, por medio de la diplomacia comercial se busca fomentar alianzas estratégicas entre actores públicos y privados y estrechar los lazos entre Guatemala y Colombia.

Uruguay y Guatemala avanzaron en diálogo comercial

El Embajador de Guatemala en Uruguay, Estuardo Meneses Coronado, sostuvo una reunión con el Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay, Luis Alfredo Fratti, con el objeto de conversar sobre tópicos de interés de Guatemala y proponer algunas iniciativas que permitan un mayor y mejor acercamiento con el país sudamericano. El objetivo es ampliar y mejorar el intercambio comercial, técnico y de inversiones, en áreas estratégicas como los productos agrícolas y otros no tradicionales que Guatemala tiene interés en exportar.

En ese sentido, el Ministro Fratti manifestó que recibió con agrado las propuestas y que de parte de su país también existe interés en exportar hacia Guatemala y el resto de Centroamérica, por lo que desea visitar nuestro país lo antes posible.

De igual manera, se conversó sobre el interés de ambos países de intercambiar experiencias técnicas y científicas que faciliten el comercio, las inversiones y la cooperación, con el objeto de ir promoviendo el diálogo con los sectores empresariales y avanzar en el ingreso de productos que se requieran. Para ello, se tomarán en cuenta, entre otros, el Acuerdo Marco de Comercio e Inversión suscrito y aprobado por ambos países, la celebración de la próxima reunión del Mecanismo de la Comisión Mixta, así como en la identificación de sectores estratégicos para promover las inversiones recíprocas entre ambos países, especialmente en los temas de ganadería, agricultura y pesca.

Embajador Estuardo Meneses Coronado junto al Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay, Luis Alfredo Fratti.

Sesión del Consejo de la FAO 178.ª

El MINEX a través de la Embajada de Guatemala en Italia, participó en la 178.ª Sesión del Consejo de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Como miembro del Consejo, Guatemala desempeñó un papel clave en las deliberaciones, donde se aprobó la nueva conformación del:

La sesión de este año reunió a representantes de diversas naciones para abordar temas esenciales relacionados con la seguridad alimentaria, el desarrollo agrícola sostenible y la erradicación de la pobreza.

Entre los objetivos destacados para este año se encuentran el fortalecimiento de las capacidades nacionales para la toma de decisiones, la promoción de innovaciones en las cadenas de valor agrícola y el impulso a inversiones que mejoren las oportunidades de empleo.

Delegación de Guatemala en la 178ª Sesión del Consejo de la FAO.

Comité de Finanzas
Comité de Programa
Comité de Asuntos Legales y Constitucionales

Se fortalecen los lazos comerciales y de inversión con Türkiye

La Embajada de Guatemala en Türkiye formó parte de una reciente misión empresarial liderada por Invest in Guatemala en la ciudad de Estambul, que tuvo como objetivo promover oportunidades de inversión, comercio bilateral y el fortalecimiento de las relaciones económicas entre Guatemala y ese país.

Durante la visita, la delegación guatemalteca, integrada por representantes de las empresas Camantulul, NUMA, Synergy y Zona Libre Quetzal, presentó ante los miembros de la Asociación de Exportadores de Textiles y Confecciones de Estambul diversas oportunidades de inversión en sectores estratégicos como vestuario, confitería y cosméticos.

Esta iniciativa se centra en los esfuerzos de Guatemala de fomentar la atracción de inversión extranjera directa y el nearshoring, así como la generación de alianzas productivas.

En la segunda jornada, la misión sostuvo un encuentro con la Junta Directiva de Relaciones Económicas Exteriores de Türkiye, donde se discutieron estrategias para la atracción de inversiones recíprocas, el fortalecimiento del comercio bilateral y acciones conjuntas a futuro. Además, se profundizó en el desarrollo de proyectos sectoriales, consolidando las bases para una colaboración más estrecha.

Delegación guatemalteca impulsa comercio e inversión con Türkiye desde Estambul.

Participación en el Foro Mundial sobre la Conectividad del Transporte 2025

La Embajada de Guatemala en Türkiye brindó acompañamiento al Viceministro José Raúl Solares durante su participación en el Foro Mundial sobre la Conectividad del Transporte, que se llevó a cabo en la ciudad de Estambul, del 27 al 29 de junio pasado.

Este evento, que fue inaugurado por el presidente turco, Recep Tayyip Erdoğan, reunió a altos responsables políticos, representantes de organizaciones internacionales e instituciones financieras internacionales, líderes de la industria, del sector privado y expertos

destacados para participar en discusiones de alto nivel sobre el desarrollo y la optimización de los corredores de transporte internacionales.

La agenda reflejó el compromiso colectivo, más allá de mejorar la conectividad física, abordar a través de discusiones de panel relevantes para promover el desarrollo sostenible y la transición ecológica, aumentando la resiliencia, utilizando opciones a través de la digitalización, la inteligencia artificial y prácticas innovadoras, aprovechando métodos de financiamiento eficientes y la cooperación regional a escala global.

Foro Mundial sobre la Conectividad del Transporte 2025 en Estambul.

Presencia guatemalteca en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

La Embajada de Guatemala en Corea del Sur participó recientemente en el Gongneung Forest Trail Coffee Festival 2025 (III Festival del Café en la Senda del Bosque de la Línea Gyeongchun) , celebrado en el distrito de Nowon-gu, Seúl. La apertura oficial fue presidida por el Excelentísimo señor Woo Won-sik, Presidente de la Asamblea Nacional de Corea del Sur, y contó con la distinguida presencia del Alcalde de Nowon-gu, Sr. Oh Seung-rok, representantes del Cuerpo Diplomático acreditado en Corea, autoridades locales, así como invitados especiales del ámbito empresarial y cultural.

La Embajadora de Guatemala en Corea del Sur, Sara Solís Castañeda, señaló que nuestro país ha participado de manera ininterrumpida en las tres ediciones del Festival Internacional del Café celebradas en Nowon-gu, reafirmando así el compromiso de la República con la promoción de su cultura cafetalera a nivel global. Subrayó la relevancia de este prestigioso evento, que en su más reciente edición reunió a más de 25,000 asistentes y congregó a destacados países productores, así como a empresas líderes del sector.

Guatemala se hizo presente con un representativo stand, organizado en colaboración con la empresa importadora Erez Corporation, distribuidora exclusiva del café de especialidad guatemalteco en el país asiático. En este espacio, cientos de visitantes coreanos y extranjeros pudieron degustar diversas variedades de café premium, reconocidas mundialmente por su calidad, perfil de sabor y origen diferenciado.

La participación guatemalteca fue una de las más apreciadas del festival, la cual generó gran interés entre consumidores, importadores y actores clave de la industria cafetera.

III Festival del Café en la Senda del Bosque de la Línea Gyeongchun.

Red Consular

Impulsan la diplomacia comercial en el Foro de Comercio Exterior

El Consulado General de Guatemala en San Luis Potosí, México, participó activamente en el reciente “Foro de Comercio Exterior con el Valle de Texas”, como parte de las acciones de diplomacia comercial impulsadas por el MINEX.

El evento reunió a empresarios de Zacatecas, autoridades del Consejo Estatal de Desarrollo Económico y representantes consulares de diversos países, con el objetivo de promover el intercambio comercial y las oportunidades de inversión.

Durante el foro, el Consulado destacó las fortalezas económicas de Guatemala, incluyendo su estabilidad macroeconómica, respaldada por calificaciones positivas de agencias como Moody’s, Fitch Ratings y S&P Global Ratings, lo cual posiciona al país como un destino atractivo para la inversión extranjera.

Como parte de estas acciones, Guatemala fue presentada como una plataforma estratégica para el comercio, gracias a su ubicación geográfica, acceso a puertos en los océanos Pacífico y Atlántico, conexiones por carretera con Centroamérica y México, y una robusta infraestructura aérea. Además, se destacaron los beneficios de los Tratados de Libre Comercio con mercados clave como Estados Unidos, México, la Unión Europea, Israel y Corea del Sur, así como incentivos fiscales bajo regímenes como la Ley de Zonas Francas y la Zona de Desarrollo Económico Especial Pública (ZDEEP).

“Foro de Comercio Exterior con el Valle de Texas”.

Fomentan en Nueva York alianzas estratégicas en comercio

El Consulado General de Guatemala en Nueva York, Estados Unidos, a través de su Consejería Comercial, facilitó valiosos encuentros entre cámaras de comercio locales y el equipo de ConnectAmericas, la plataforma de negocios del Banco Interamericano de Desarrollo durante una visita que efectuaron a esa ciudad del 29 de junio al 1 de julio.

Estas reuniones permitieron identificar sinergias y explorar oportunidades de colaboración orientadas a fortalecer a las pequeñas y medianas empresas de la región,

conectándolas con redes empresariales internacionales. Durante la agenda también se promovió a Guatemala como un destino estratégico para el comercio y la inversión, destacando su potencial dentro del ecosistema económico regional.

El Consulado guatemalteco reafirma su compromiso con la diplomacia comercial para promover, junto a actores clave como el BID, el desarrollo económico sostenible y por seguir fortaleciendo alianzas estratégicas para América Latina.

Encuentros entre cámaras de comercio locales y el equipo de ConnectAmericas.
¡Conoce el Consulado General de Guatemala en el Estado de Washington, EE. UU.!

Queremos proporcionarte un mejor servicio. Te damos a conocer más sobre el horario, ubicación y asistencia que brinda nuestro Consulado a los guatemaltecos. Entre estos servicios, encontrarás los siguientes:

Citas para servicios consulares de pasaporte

Documento Personal de Identificación (DPI)

Tarjeta de Identificación Consular Guatemalteca (TICG)

Certificado de nacimiento

Teléfono: (564) 241-1480

Correo electrónico: consseattle@minex.gob.gt

Dirección: 711 Powell Avenue SW, Renton, WA 98057

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
BOLETÍN MINEX AVANZA No. 22 by Minex Guatemala -OFICIAL- - Issuu