Introducción
La educación es una de las bases fundamentales para el funcionamiento de una sociedad, de ahí la importancia que juega la educación en cada persona. La educación debe de cumplir con distintos aspectos para que sea una educación de calidad para cada uno de los estudiantes, ¿Cómo se logra eso? Utilizando los distintos métodos pedagógicos con la finalidad de que el docente transmita sus conocimientos a sus alumnos. Pero solo transmitir el conocimiento no basta porque no nos asegura que cada uno de los estudiantes de la clase comprendió o asimiló dicho contenido y es ahí donde entran las técnicas de evaluación. Las técnicas de evaluación juegan un papel clave en el ámbito enseñanza-aprendizaje, ya que, es por medio de la evaluación que el docente puede medir los conocimientos adquiridos de cada uno de los estudiantes de un determinado tema y refleja la efectividad de dicho proceso. Cada técnica de evaluación cuenta con sus instrumentos. Los instrumentos son las herramientas necesarias con las cuales el educador hará la recolección de datos que dirán si dicho proceso educativo ha sido de provecho para cada uno de los educados. Las técnicas de evaluación y sus instrumentos no se deben de tomar a la ligera y es responsabilidad del docente el dominar cada una de estas técnicas e instrumentos y garantizar el buen uso dependiendo el contexto y el fin a cumplir de la evaluación a llevar acabó. Cada uno de los instrumentos cumplen con un objetivo específico y es por ello que el profesor debe poner mucha atención en que instrumento usará y la calidad de éstos ya que un instrumento inadecuado provoca una distorsión de la realidad y esto afectará los datos recolectados.