2 minute read

Exposición oral

Next Article
Introducción

Introducción

2. Exposición oral

Se caracterizan por la presentación autónoma y completa de un contenido por parte del alumno, sin que exista prácticamente interacción sistemática con el o los que escuchan. Es la exposición oral de un tema, contenido en el programa de estudio, frente a un grupo de personas.

Advertisement

Algunos de los aspectos a evaluar en un examen oral pueden ser los siguientes:  La valoración de la exposición, considerándola como un proceso unitario y global.  La integración de información procedente de diversas fuentes.  La claridad en la presentación de los contenidos.  La serenidad del estudiante durante la exposición.

La exposición oral es útil en la evaluación formativa porque se puede valorar si el alumno es capaz de buscar, organizar, analizar y sintetizar información, establecer relaciones entre contenidos y comunicarlos a una audiencia de manera fluida y coherente. El seguimiento del proceso de preparación de la exposición brinda la oportunidad, tanto al profesor como a los compañeros, de realimentar el trabajo del alumno o alumnos que van a exponer un tema.

Proceso de elaboración

 Se prepara el formato del esquema general que deberá tener la exposición y se anuncia a los estudiantes.  Se consulta con los estudiantes si hay dudas o comentarios acerca de las características que deberá presentar la exposición.  Se les entrega la fecha de inicio de las exposiciones y se presentan los instrumentos que se utilizaran para evaluar el desempeño de la exposición.  Se preparan los materiales que se necesitaran en las exposiciones (lista de asistencia, formato de retroalimentación y de evaluación).

La exposición oral puede llevarse a cabo en distintos escenarios, por ejemplo, en el espacio educativo, un laboratorio, un auditorio o un espacio abierto y su modalidad puede ser individual o grupal.

Recomendación para su construcción

 Se deben establecer los criterios que el docente utilizará para evaluar la exposición oral.  Se establecerán los criterios para que el estudiante prepare su exposición: 1. Definir el propósito, naturaleza y límites de la exposición. 2. Señalar cuál es el tema central que deberá abordarse. 3. Solicitar el uso de ejemplos para reafirmar los conocimientos. 4. Solicitar que se haga uso de los apoyos didácticos más adecuados de acuerdo a la temática.

Ejemplo de exposición oral:

Indicación: Se debe realizar una exposición oral acerca de los tipos de aprendizaje que existen, para ello deben hacer una revisión bibliográfica exhaustiva en sitios confiables, por ejemplo: libros, revistas científicas, páginas web, etc.

Criterios de evaluación

 Investigación correcta sobre el tema…………………30%  Dominio del tema……………………………………………..……30%  Destaca los puntos más importantes …………………30%  Responsabilidad…………..…………………………………………10%

Criterios de evaluación del desempeño de la exposición oral

Puntaje Criterios

0 – 2 Capta la atención de sus compañeros. 0 – 2 Resalta la importancia del tema. 0 – 2 Presenta las ideas de manera lógica. 0 – 2 Utiliza apoyos visuales. 0 – 2 Resume las ideas expuestas. 0 – 2 Presenta ejemplos de la vida diaria para promover una mayor comprensión del tema.

La exposición oral permite evaluar conocimientos y habilidades de búsqueda, análisis y síntesis de la información, así como de comunicación verbal.

This article is from: