
2 minute read
Rubrica
from Booklet
Es un instrumento de evaluación cuya finalidad es compartir criterios o indicadores, que permitan evaluar de manera objetiva y crítica el aprendizaje adquirido por los estudiantes, las habilidades desarrolladas de acuerdo a los objetivos. Por lo tanto, este instrumento se hace necesario cuando se facilitan asignaturas de manera virtual, porque a través de ella, el estudiantado es capaz de valorar sus logros y dificultades.
Es necesario reflexionar desde el punto pedagógico y didáctico sobre las características, estructura, diseño y utilización de la rúbrica para la evaluación de los aprendizajes del estudiantado; considerando que la rúbrica permite la participación e interacción de los diferentes actores del proceso de enseñanza – aprendizaje. La rúbrica presenta tres características clave:
Advertisement
Criterios de evaluación. Son los factores que determinarán la calidad del trabajo de un estudiante. También son conocidos como indicadores o guías. Reflejan los procesos y contenidos que se juzgan de importancia. Definiciones de calidad. Proveen una explicación detallada de lo que el estudiante debe realizar para demostrar sus niveles de eficiencia, para alcanzar un nivel determinado de los objetivos. Estas definiciones deben proporcionar retroalimentación a los estudiantes. Estrategias de puntuación. Se consideran cuatro niveles: desempeño ejemplar; desempeño maduro; desempeño en desarrollo y desempeño incipiente.
Proceso de elaboración
El primer paso es determinar objetivos del aprendizaje. Identificar los elementos o aspectos a valorar. Definir descriptores, escalas de calificación y criterios. Determinar el peso de cada criterio. Revisar la rúbrica diseñada y reflexionar sobre su impacto educativo.
Recomendación para su construcción
Es importante que la escala de gradación de la escala sea obvia y precisa para que haya diferencia en los distintos grados que se pueden lograr en el aprendizaje de un tema.
Las rúbricas pueden ser globales y analíticas.
1. La rúbrica global, comprehensiva u holística hace una valoración integrada del desempeño del estudiante, sin determinar los componentes del proceso o tema evaluado. Se trata de una valoración general con descriptores correspondientes a niveles de logro sobre calidad, comprensión o dominio globales. 2. La rúbrica analítica se utiliza para evaluar las partes del desempeño del estudiante, desglosando sus componentes para obtener una calificación total. Puede utilizarse para determinar el estado del desempeño, identificar fortalezas, debilidades, y para permitir que los estudiantes conozcan lo que requieren para mejorar.
Objetivo: Escribir párrafos utilizando APA séptima edición y buscar información en fuentes confiables.
En parejas los estudiantes deberán hace una revisión bibliográfica del tema que quieren investigar, en base a este deberán de escribir un ensayo en el que tengan un párrafo de introducción, seis de cuerpo y uno de conclusión.
Ejemplo


