Booklet

Page 20

Conclusión La función principal de la evaluación debe ser la orientación de los procesos de aprendizaje y de enseñanza, lo que permite adecuar la enseñanza a las peculiaridades de los alumnos y corregir las deficiencias surgidas durante el proceso mediante intervenciones específicas dirigidas a superar posibles desviaciones. La evaluación despierta interés entre los educadores porque se está entendiendo que, para realizar una labor pedagógica eficiente, no basta con conocer la materia que se enseña ni utilizar los mejores métodos y materiales didácticos. Es preciso, además, disponer de técnicas e instrumentos que permitan saber cómo se está desarrollando el proceso de aprendizaje de cada alumno y su grado de adquisición de las competencias básicas. El docente debe conocer y emplear en cada circunstancia las técnicas e instrumentos óptimos, teniendo en cuenta las características del proceso evaluador en cada caso. Al existir técnicas e instrumentos de evaluación muy diferentes, la dificultad estriba en saber elegir los más adecuados en cada ocasión, pero un buen profesional, a la hora de evaluar, sabrá usar los más adecuados. No hay técnicas e instrumentos que sean en sí mismos buenos o malos; lo que sí podrá pasar es que estén bien o mal empleadas en cada caso concreto. Todos ellos tienen sus ventajas e inconvenientes, sus limitaciones y sus facultades, por lo que se hace necesario conocerlos bien para elegir el más adecuado a cada situación de aprendizaje. Una vez analizadas y expuestas las técnicas de evaluación del aprendizaje existente en la actualidad, es posible recomendar que el docente recurra a estas y utilice la gran gama de estrategias e instrumentos existentes según las necesidades que se presenten. La técnica utilizada depende en gran medida de las características del grupo y su contexto. No existen métodos ni recetas exclusivas para la evaluación efectiva, sin embargo, es importante que el docente se prepare y mantenga actualizado. Este será nuestro reto como educadores, seleccionar técnicas e instrumentos de evaluación acertados, valorando en cada ocasión los factores que entran en juego, con la finalidad de mejorar el proceso de aprendizaje de los estudiantes y el grado de adquisición de las competencias básicas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Booklet by milena.mercado - Issuu