MiledMxPeriódico @miledmexico
Sheinbaum respalda a Lemus en gira por Jalisco
Durante un acto realizado en instalaciones de la Universidad de Guadalajara, la mandataria federal hizo un llamado para respetar la institucionalidad del evento
CLARA BRUGADA RECORRE ZONAS AFECTADAS POR LAS LLUVIAS
Anuncia proyecto de vaso regulador para canalizar el agua pluvial proveniente de la zona alta DON

IGNACIO MIER PRESENTA INFORME Y DEFIENDE EL CORAZÓN DEL PLAN C resaltó las reformas del Plan C como un mandato histórico


Con música y pañuelos, mujeres marchan en CDMX por aborto legal y gratuito; piden “voluntad política” para despenalizarlo
Al ritmo de cumbia y sonideros disidentes, las mujeres bailaron y repartieron fanzines sobre la Interrupción Legal del Embarazo
En el marco del Día de Acción Global por el Aborto Legal, Seguro y Accesible, cientos de mujeres se concentraron en la Glorieta de las Mujeres que Luchan para marchar hacia el Hemiciclo a Juárez con una sola consigna: aborto legal, seguro y gratuito. Alrededor del mediodía, al ritmo de cumbia y sonideros disidentes, las mujeres bailaron y repartieron pañuelos
verdes y fanzines sobre la Interrupción Legal del Embarazo (ILE), así como también stickers, condones y lubricantes. Durante la protesta, activistas y organizaciones exigieron voluntad política en el Senado de la República para legislar sobre la eliminación del delito de aborto en el Código Penal Federal a fin de garantizar el derecho de las mujeres a éste sin
DON MILED LIBIEN KAUI PRESIDENTE EDITOR EDITOR RESPONSABLE
LIC. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director general
LIC. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente general
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de relaciones públicas
LIC. MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Director financiero
LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE Director del valle de méxico
LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de ediciones

restricciones ni criminalización, pues, sostuvieron, mantenerlo perpetúa el estigma y genera miedo.
Fernanda Pozos, integrante del Fondo María, acudió a la marcha para exigir al
Senado de la República la despenalización del aborto del Código Federal Penal y Locales, “porque ello sigue haciendo que se criminalice y se persiga a las mujeres y personas que abortamos”.
Porque ello sigue haciendo que se criminalice y se persiga a las mujeres y personas que abortamos”

DON MILED LIBIEN SANTIAGO
DIRECTOR
GENERAL FUNDADOR LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO DIRECTOR GENERAL EJECUTIVO Y EDITORIAL
C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Gerente de relaciones públicas
LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de información
ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de informática fundador
ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de informática y jefe de redacción
ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN, JORGE YUSEFF RIHBANY Relaciones gubernamentales
JORGE YUSEFF RIHBANY Gerente comercial
SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del valle de toluca
CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del valle de méxico y representante legal
C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor
ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de medios
MILED MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 31 de Marzo de 2012. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 101 110S16475100-2013-04. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16214. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
¡ME MEREZCO MÁS!
Recibe grandes beneficios con tu nómina.

Tener tu nómina en Santander te da acceso a:
Cuidamos tu salud sin costo con:
· 1 mastografía al año (a partir de 35 años), un check-up básico de química sanguínea de 8 elementos y una limpieza dental al año.
· Asistencia médica, dental, psicológica, nutrición, hogar y legal.
Conoce las asistencias1 a las que puedes tener acceso sin costo, a través de WhatsApp o llamando al 55 9020 8033.
Psicológica
· Orientación psicológica telefónica.
Escanea este código QR y conoce más.
Gadgets
· Reparación por daño parcial de botones, antenas, puerto de carga, cámaras o batería dañada (celular y tablet).
Asistencia funeraria sin costo2 , llamando al 800 7036 600.
y condiciones del certificado de asistencia. Aplica para titular a partir de 15 años, cónyuge de 18 a 69 años y un hijo de entre 2 y 25 años, de acuerdo a las condiciones del servicio. Se recomienda compartir el número 800 703 66 00 con una persona de confianza para que se comunique y haga uso de este servicio en caso de ser necesario. Al momento de la llamada, esta persona deberá dar el nombre y número de cuenta del titular. Exclusiones: No aplican reembolsos, no aplican suicidios o fallecimientos de cualquier enfermedad preexistente (crónico degenerativo en fase terminal) dentro de los dos primeros meses contados a partir de la contratación del producto, si se comprueba que existen falsas declaraciones en la edad del contratante, catástrofes naturales donde no se pueda acceder al lugar del deceso. Para consultas o dudas podrás llamar a SuperLínea (55) 5169 4300. Consulta los términos y condiciones aplicables a las asistencias en: www.santander.com.mx/personas/cuentas/super-nomina.html Las Cuentas, son un producto de captación ofrecido por "Santander". Para mayores informes de comisiones, contrataciones, términos y condiciones de los productos y/o beneficios señalados en la presente comunicación, así como nuestro Aviso de Privacidad, consulta el sitio oficial de Banco Santander México www.santander.com.mx ecuerda que Santander nunca solicitará que proporciones ningún tipo de información confidencial mediante correo electrónico o mediante una liga que lleve a nuestra página de Internet. Los productos de captación se encuentran garantizados por el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario hasta por
www.ipab.org.mx

Diputados del PAN piden programa de salud para migrantes que regresan al país
El panista lamentó que la comunidad retornada enfrenta ausencia de programas inmediatos de reintegración
mucho menos un sistema que vea por su integridad ni por su familia”, consideró el diputado Federico Döring Casar.
Diputados federales del PAN solicitaron al gobierno Federal la implementación de un programa de salud ex profeso para mexicanos que radican en otros países y regresan a México de manera voluntaria e involuntaria.
“Que muchas veces son personas olvidadas por el Estado Mexicano, personas que no tienen el acompañamiento consular y
El panista explicó que, en los últimos años, la comunidad migrante retornada ha enfrentado una realidad particularmente dolorosa: “El incremento de suicidios y crisis emocionales entre quienes son deportados desde Estados Unidos”. Estas personas, recordó, regresan a México en condiciones de vulnerabilidad, muchas veces después de haber pasado por procesos de detención, separación familiar o estigmatización, lo que agudiza sentimientos de desesperanza y abandono.
“A su llegada, lejos de encontrar
mecanismos claros de apoyo, se enfrentan a la ausencia de programas inmediatos de reintegración que atiendan sus necesidades más básicas: orientación, acompañamiento emocional y herramientas para retomar su vida en condiciones de dignidad. Este vacío institucional convierte los primeros días de retorno en un periodo crítico que puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte”, aseveró. A su vez, el diputado migrante Raúl Torres Guerrero precisó que hay diversas organizaciones civiles que han advertido que, sin un acompañamiento oportuno, los connacionales deportados experimentan un choque profundo al regresar a un país que muchas veces les resulta ajeno.


en
MOVIMIENTO
Por Luis Felipe GarcÍa Chávez
EL PAGO DEL IMPUESTO PREDIAL
OBLIGA AL USO RESPONSABLE DE LOS RECURSOS
“Cuando se agotan los recursos, los impuestos se recaudan bajo presión. Cuando el poder y los recursos se han agotado, se arruina el propio país.” Sun Tzu
El impuesto predial en Toluca tiene una larga historia como pilar de las finanzas municipales Pero este año se anunció que el Gobierno del Estado cruzó padrones con los municipios para actualizar los valores catastrales con aerofotos actualizadas, -según lo indicado por el alcalde Ricardo Moreno-, para llegar en lo posible al valor comercial de los inmuebles.
Adicional a lo anterior, la administración plantea un aumento promedio cercano al 4 4%, con la expectativa de ingresar más recursos y, en teoría, mejorar los servicios públicos.



Es así que los ciudadanos en general se verán afectados por partida doble, pues la actualización y el aumento al impuesto, hará que los inmuebles paguen hasta un 50% más en relación al año pasado De manera particular el sector inmobiliario, -según los analistas-, sufrirá una baja en las operaciones de compra venta, toda vez que subirá además del predial, el avalúo, traslado de dominio y escrituras en una operación de compra venta
Pero esto no es el único problema; no es únicamente lo recaudado sino cómo se gasta, la ciudadanía cumple puntualmente con su pago, para exigir justificadamente ver mejores calles, alumbrado eficiente, agua suficiente y espacios públicos dignos. Sin embargo, gran parte de los recursos terminan diluidos en gastos superfluos, contratos opacos o proyectos que no atienden las verdaderas necesidades de la población
Esa mala planeación se traduce en desigualdad: delegaciones enteras siguen rezagadas mientras se privilegia la foto, el evento o la obra que genera titulares rápidos. Lo más preocupante es que, frente a las críticas ciudadanas, la respuesta oficial suele ser minimizar la realidad con discursos que recuerdan el adagio favorito de MORENA: “yo tengo otros datos”
Toluca necesita romper ese círculo vicioso El predial debe convertirse en una herramienta de equidad Por lo que, a reserva de ampliarlo, se plantea de manera general un modelo mixto, transparente y participativo con 4 componentes fáciles de explicar a la ciudadanía:

A) Fondo base por población (50%) Asignar la mitad del presupuesto sobre la recaudación adicional, para invertirlos proporcionalmente al número de habitantes de cada delegación
B) Fondo de necesidades/rezago (25%) porción destinada a indicadores de rezago de infraestructura (calles, drenaje), carencia de servicios públicos y pobreza.
C) Fondo por origen de recaudación (15%) Reparto que considere dónde se genera la mayor parte de la base catastral (zonas comerciales o residenciales de alto valor), devolviendo este porcentaje para inversión
D)Fondo de innovación y gestión (10%) condicionado a transparencia, porcentaje para proyectos de modernización administrativa, eficiencia en recaudación y programas sociales
El predial puede ser la llave para un municipio más justo y ordenado, pero solo si se abandona la tentación de maquillar la realidad y se apuesta, de una vez por todas, por la planeación seria y la rendición de cuentas.

Mexicanos que no leen y la debilidad universitaria desafían a los proyectos tecnológicos
El viernes pasado escribí en este espacio que México se suma a la liga mundial de los centros de datos (CD) y que el anuncio de CloudHQ lo confirma:
Eduardo Ruiz-Healy
4,800 millones de dólares en Querétaro para seis complejos, 600 MW de carga informática, 7,200 empleos en la construcción y 900 permanentes. El discurso de su COO, Keith Harney, transmitió confianza: habló de la enorme oportunidad y se refirió a cómo el CD se abastecerá de energía, Lo que no mencionó es la falta de capital humano calificado. Solo cuatro de cada 10 mexicanos leen al menos un libro al año y se suele hablar de un promedio de uno o dos, aunque esa cifra es optimista: muchos dicen leer para no admitir lo contrario y
buena parte de esos libros nunca se termina. Lo demás son lecturas fragmentadas en internet, que no generan vocabulario ni pensamiento crítico. Este rezago se refleja en los resultados de la prueba PISA 2022 de la OCDE: México obtuvo 415 puntos en lectura frente al promedio de 476 y solo 53 % de los estudiantes alcanzó el nivel 2, el mínimo funcional que permite ubicar ideas básicas, pero no analizar ni evaluar textos complejos, justo lo que se requiere para manejar sistemas en un centro de datos. A esta debilidad se suma la

desigual calidad universitaria. En rankings como QS o Times Higher Education solo la UNAM y el Tecnológico de Monterrey figuran entre las primeras del mundo: la UNAM en el lugar 136 en QS y el Tec en el 187. Ninguna otra institución mexicana aparece entre las mejores 600. La mayoría de universidades estatales está rezagada, con poca investigación y débil vínculo con la industria tecnológica. Aunque México gradúa más de 120,000 ingenieros al año, solo 10–15 % posee las competencias y el inglés necesarios para incorporarse a sectores de alta tecnología.
Por lo anterior, reclutar 900 especialistas no será sencillo. Son escasos los cursos en enfriamiento, energías críticas o gestión de infraestructura digital y muchos egresados carecen de certificaciones internacionales. Además, los sectores automotriz y aeroespacial absorben al mejor talento. Los técnicos disponibles para data centers apenas suman unos cientos al año. Sin embargo, este déficit puede superarse con capacitación intensiva, alianzas universidad-empresa y atracción de expertos del extranjero.
En Querétaro, CloudHQ
gestionará la infraestructura crítica —energía, enfriamiento, seguridad y conectividad—, mientras que los inquilinos tecnológicos de su CD manejarán la capa digital, es decir, servidores y aplicaciones. Ambos enfrentarán escasez de personal en campos distintos, pero saben cómo resolverla: capacitación interna acelerada, convenios con universidades, certificaciones internacionales, atracción de talento extranjero y subcontratación especializada. Que CloudHQ y otras empresas de TI hayan decidido invertir en México muestra que confían en estas soluciones. México puede aprovechar este ambicioso y multimillonario proyecto como catalizador para mejorar universidades, ampliar programas técnicos y fomentar la lectura desde edades tempranas. Nuestro país no lee ni forma suficientes especialistas. Pero si logra cerrar esas brechas, no solo podrá sostener proyectos como el de CloudHQ, sino consolidarse como protagonista de la economía digital mundial.
X: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy Instagram: ruizhealy Sitio: ruizhealytimes.com
Reconoce Sheinbaum labor de Ariadna Montiel al frente de la Secretaría del Bienestar
Juan Hernández
Desde Zapopan, Jalisco, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reconoció la labor de la titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, a quien calificó como una mujer trabajadora y honesta. Lo anterior lo afirmó la mandataria en el marco de su vista a la entidad jalisciense, como parte de la gira que realiza por todo el país con motivo de los logros alcanzados en su primer año de gobierno al frente de la nación. Ariadna Montiel, la secretaria del Bienestar, una mujer sencilla, trabajadora, gran organizadora. Gracias a su trabajo y al de Carlos, los programas caminan todos los días”, externó.
Aunado a lo anterior, la jefa de estado también reconoció el trabajo de los Servidores de la Nación,a quienes agradeció su entrega y profesionalismo al acercar los programas sociales a los millones de mexicanos. Por su parte, la encargada de la política social del país, detalló el número de beneficiarios en Jalisco, que de alguna u otra manera forman parte de los programas sociales que el gobierno de México tiene en marcha. En Zapopan, Jalisco, con nuestra presidenta Claudia Sheinbaum, la transformación avanza en cada hogar, donde 1.8 millones de jaliscienses reciben programas del Bienestar”, externó la funcionaria.

La osa Mina ya se encuentra en la Fundación Invictus; es tratada por especialistas: Profepa
Juan Hernández
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) informa este domingo que la osita Mina, la cual permanecía en delicado estado de salud en el zoológico La Pastora, de Nuevo León, ya se encuentra en las instalaciones de la Fundación Invictus, del estado de Hidalgo.
A través de redes sociales, la Profepa detalló que el traslado de la osa Mina, quien ya se encuentra acompañada por el equipo de veterinarios de dicha fundación, se realizó por vía aérea. En el mismo mensaje se explicó que en la atención del animal colabora un especialista en medicina biorreguladora en sistemas que viajó desde Colombia para acompañar el tratamiento y la recuperación.
Retumbó la fuerza del Verde en la zona de los Volcanes
En la Tercera Asamblea Verde por un Diálogo Participativo, realizada en Ozumba, que reunió a más de siete mil asistentes, el dirigente estatal del Partido
Verde Ecologista de México (PVEM), José Alberto Couttolenc Buentello, afirmó que se mantendrá la ruta de cercanía permanente con la Familia Verde, convencido de que “escuchar es el primer paso para resolver”
Román Quezada
Con el respaldo de los Presidentes Municipales Verdes de Ozumba, Temamatla, Tenango del Aire, Ecatzingo y Atlautla, Couttolenc subrayó que en tiempos de confrontación política el PVEM apuesta por un ejercicio distinto.

“Necesitamos regresar a escuchar para después dialogar. Es la única forma de entender y de resolver los problemas que todos los días nos aquejan. Escuchar no es un favor, es nuestra responsabilidad”,
El dirigente estatal reconoció la labor de los gobiernos municipales encabezados por alcaldes y alcaldesas de este instituto político,

quienes, a pesar de recibir administraciones con graves rezagos, han logrado avances significativos en agua potable, drenaje, infraestructura educativa, vialidades y programas de atención social. “Nuestros ayuntamientos encabezados por el PVEM demuestran con hechos que sí se puede dar resultados, incluso en condiciones difíciles. Pero también sabemos que falta mucho por hacer, sobre todo en temas como el agua, la tala clandestina, la contaminación de ríos y la mejora de caminos y servicios de salud”, puntualizó. La Asamblea mostró que la presencia del Partido Verde retumbó en la región de los Volcanes, donde estas administraciones municipales en funciones evidencian que el partido no solo escucha a su militancia, simpatizantes y ciudadanía, sino que convierte esas voces en acciones de gobierno que transforman la vida de las comunidades.
EMMANUEL TODD EMITE LA NUEVA DICOTOMÍA DE “ÉLITES
GLOBALISTAS LIBERALES” VS “FUERZAS DEL PUEBLO”
ALFREDO JALIFE

Elpensador Constantin von Hoffmeister, fundador de Prensa Multipolar, da vuelo al filósofo y geopolítico ruso Alexander Dugin –a quien no pocos definen como el ideólogo del zar Vlady Putin, que no es, y que más bien representa, desde su padre, la ideología de los servicios secretos del ejército ruso.
Dugin se ha vuelto muy prolífico y en un reciente comentario perentorio en sus redes, en el marco del “Fin de las élites liberales” (sic), aborda los sensatos asertos del demógrafo galo e ilustre jázaro (Khazar; bit.ly/3QqemJr) Emmanuel Todd, cuyo más reciente libro, La derrota de Occidente, ya revisé (bit.ly/46mmBPK).
Para dugin, Todd “es actualmente el inte-lectual francés más razonable (sic)” y quien critica severamente a “los líderes europeos obsesionados con el cambio de régimen en Rusia e Irán, cuando acabarán probablemente siendo remplazados
A juicio de Todd: “el intento de las élites de redirigir la agresión de las personas insatisfechas con ellos contra los rusos ha fracasado por completo. Este tema no funciona, y mientras más intentan provocar una ola de rusofobia, más los odian a sí mismos”.



@AlfredRahmeJali Alfredo Jalife @Alfredo Jalife-Rahme Esta columna aparece en el portal www.lajornada.com.mx
ellos mismos muy pronto”, mientras “los gobiernos de Rusia e Irán y sus economías se fortalecerán y ganarán nuevo ímpetu”.
Dugin se detiene en la sugerencia de Toddde abandonar los términos “populistas”, “extrema derecha” y “nacionalistas” y de adoptar una nueva dicotomía mejor explicativa de las “élites globalistas (¡mega-sic!) liberales” vs “las fuerzas del pueblo”.
A juicio de Todd: “el intento de las élites de redirigir la agresión de las personas insatisfechas con ellos contra los rusos ha fracasado por completo. Este tema no funciona, y mientras más intentan provocar una ola de rusofobia, más los odian a sí mismos”.
Todd considera que “a Rusia, su confrontación con las élites liberales, le ha sido más que benéfica” cuando el primer británico Keir Starmer, el presidente galo Macron y el canciller alemán Merz “están liquidados”.


Finalmente, Todd juzga que “Ucrania tiene muy poco tiempo” cuando “sus dirigentes apostaron en el lado malo (sic) y perdieron en forma espectacular (bit.ly/4msGx8f)”.
Ya existen pensadores de alto calibre que ponen en tela de juicio la caduca dicotomía topográfica de “izquierda” y “derecha”, como el connotado economista e ilustre jázaro Jeffrey Sachs, quien resultó mejor geopolítico y fustigó que la caduca dicotomía de “izquierda” y “derecha” era disfuncional.
Dicho sea con humildad de rigor, un servidor propuso la nueva dicotomía del siglo XXI entre “globalistas y nacionalistas (sic)” –entiendo que el término “nacionalista” produzca anafilaxia en los propagandistas del cataclísmico globalismo por lo que no tengo problema en intercambiarlo por el más digerible término de “soberanistas” ( Nacionalismo contra globalismo: Dicotomía del siglo XXI antes de la inteligencia artificial; bit.ly/3KBsQ9L)”.
Propuse la nueva dicotomía debido a la obsoleta bifurcación de “izquierda” y “derecha”, primordialmente en la era nuclear –donde izquierdistas y derechistas fenecerían por igual–, debido a la creada torre de Babel lingüística que desdibujó la
imposición de la globalización financierista cuando se llegó, para solamente citar a Latinoamérica, a tres diferentes tipos de “izquierda (bit.ly/3VAi0TU)”, según los intereses etiológicos nada axiológicos donde destacó la suprema aberración de cómo un genuino izquierdista puede ser globalista al mismo tiempo –lo cual representa un oxímoron ideológico–cuando la soroscracia imperante en Latinoamérica trastocó conceptos,valores y virtudes con el fin de llevar agua a su molino depredador, donde resultaron afectados e infectados sus “seguidores” de la “izquierda travesti”.
Desde el punto de vista de la geoestrategia, hoy lo más relevante decanta que los gobernantes petroleros de Rusia y Estados Unidos definen a los “globalistas” como sus peores enemigos, mientras exaltan los valores “soberanistas” y el acervo cultural de sus países.
En forma transcendente, Dugin aduce que “el asesinato de Charlie Kirk y el proyecto del Gran Israel han dividido fatalmente el edificio político occidental, que hasta hace poco se mantenía unido gracias al globalismo liberal, en tres polos opuestos, dejando al “Occidente colectivo” al borde de la revolución (bit.ly/47Z1WT4)”. M


Secretario de Guerra de EU ordena oficialmente envío de tropas de la Guardia Nacional a Portland
Juan Hernández
El secretario de Guerra, Pete Hegseth, decidió movilizar a 200 miembros de la Guardia Nacional de Oregon para prestar servicio federal en la ciudad de Portland durante 60 días. De acuerdo con un memorando, indica que los miembros de Oregon se encuentran entre los dos mil que se movilizarán en todo el país “para proteger al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EU y a otro personal del gobierno estadounidense que desempeña funciones federales”. El memorando decía que el jefe de la Oficina de la Guardia Nacional coordinará los detalles de la movilización con el ayudante general de la Guardia Nacional de Oregon, junto con el jefe del Estado Mayor Conjunto y el comandante del Comando Norte de Estados Unidos.


Protestas por aumento de combustible en Ecuador dejan un muerto y 12 militares heridos
Las protestas iniciaron después que el 12 de septiembre el mandatario dispuso la eliminación del subsidio estatal al diésel
Dalia Quintana
QUITO — Los enfrentamientos entre la fuerza pública y los manifestantes en medio del paro indígena en Ecuador dejaron el domingo un primer fallecido y 12 militares heridos en una ciudad del norte del país, donde se han focalizado las protestas en contra del gobierno y
en rechazo a la eliminación de un subsidio estatal que incrementó el costo del diésel. La Fundación Regional de Asesoría en Derechos Humanos (Indredh) informó en un comunicado que el comunero indígena Efraín Fueres “falleció tras recibir un impacto de bala”.
Karol Jaramillo, responsable del área de prensa de Inredh, aseguró a The Associated Press que un equipo de la Fundación acompaña a la familia en territorio por lo que “pudo constatar” el fallecimiento de Fueres en un hospital de la comunidad de Cotacachi, una población ubicada a 66 kilómetros al norte de
Quito, en la provincia andina de Imbabura. La AP solicitó un pronunciamiento al ministerio de Defensa, que indicó que “oportunamente nos comunicaremos”. Del ministerio del Interior no se obtuvo respuesta de inmediato.
La Fiscalía aseguró en la red social X que, tras conocer del presunto fallecimiento, abrirá una investigación con un equipo especializado sobre uso ilegítimo de la fuerza para “garantizar la objetividad del proceso”.

REVISTA MILED

D E L F I N A G Ó M E Z : “ N I U N P A S O A T R Á S ” D E L F I N A G Ó M E Z : “ N I U N P A S O A T R Á S ”
La gobernadora del Edomex presentó su Segundo Informe con avances en seguridad, salud e infraestructura en los 125 municipios.
r adi omi l ed not i ci as mi l ed not i ci as mi l ed s uper s t er eomi l ed s uper s t er eomi l ed



Porque llegó una presidenta y llegamos todas”



En >> Jalisco
Sheinbaum destaca los programas del Bienestar que llegan a la Entidad




Jalisco es el estado 29 que visita Sheinbaum como parte de la gira: “La Transformación Avanza”, para rendir cuentas en torno a su primer año de Gobierno
Mauricio Salomón
En su cuarta visita oficial a Jalisco como Presidenta de México, Claudia Sheinbaum llegó la Entidad para rendir cuentas en torno a su primer año de Gobierno, como parte de su gira, “La Transformación Avanza”, siendo este estado el número 29 en visitar como parte de dicha gira. Abrió el evento recordando cómo durante la presidencia de Andrés Manuel López Obrador 13.5 millones de mexicanos salieron de la pobreza, “llegando a los niveles más bajos” en comparación con los últimos seis sexenios, “gracias a la estrategia ‘por el bien de todos, primero los pobres’’, aumentando el salario mínimo, sin tener mayor inflación, y fortaleciendo el peso mexicano, además de impulsando los Programas del Bienestar. Hoy, dijo, no solo es ‘un programa social’, sino que estos han quedado instaurados como derechos en la Constitución. Para el próximo año, adelantó, se destinarán dos billones de pesos solo para los Programas del Bienestar.
Así, destacó que en el Estado son un millón 881 mil 435 las y los jaliscienses quienes reciben alguno de los programas sociales impulsados por el Gobierno Federal.
En total, estos representan un monto de 49 mil 317 millones de pesos que llegan directamente a las familias jaliscienses, sin intermediarios”.
En su mensaje habló sobre la ampliación del Programa Pensión para las Mujeres Adultas Mayores, que ahora reciben apoyos a partir de los 60 años, “porque tenía el objetivo de reconocerles el trabajo que por años nunca les fue remunerado, como el cuidado del hogar y de las familias”. “Porque llegó una presidenta y llegamos todas”, afirmó. También recordó que en su primer año de Gobierno todas y todos los niños de secundaria reciben la beca “Rita Cetina”, y el próximo año iniciará “una pequeña beca para niñas y niños de primaria”. Además habló sobre el programa iniciado en abril pasado denominado “Salud Casa por Casa” para prevenir y vigilar la salud de las personas adultas mayores, acompañando de “Farmacias del Bienestar”, para que puedan recoger en ellas los medicamentos gratuitos asignados en estas jornadas.

Clara>> Brugada
recorre zonas afectadas por las lluvias y garantiza apoyo integral para las familias y sus viviendas
Van a tener dos apoyos: el apoyo provisional, digámoslo así, que podamos dar nosotros como Gobierno de la Ciudad, y el del seguro (contratado), que también se tiene que hacer”

Anuncia proyecto de vaso regulador en Santa María Aztahuacán, Iztapalapa, para canalizar el agua pluvial proveniente de la zona alta.
Román Quezada
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, acudió este domingo, acompañada de titulares de diferentes dependencias capitalinas, a zonas anegadas por las intensas lluvias del sábado 27 de septiembre, donde garantizó a las familias afectadas apoyos integrales inmediatos ante la emergencia, así como los trabajos urbanos que sean necesarios. La jefa del Ejecutivo aseguró, ante las y los residentes de las zonas afectadas en el pueblo de Santa María Aztahuacán, alcaldía Iztapalapa, que personal de la Secretaría de Atención y Participación Ciudadana acudirá, sin excepción, a todos los domicilios de las zonas afectadas para realizar un censo de los daños y pérdidas que sufrieron y puedan restituírseles sus bienes. Aunado a ello, el Gobierno de la Ciudad de México activó el seguro con el que cuenta, por lo que mañana acudirán a las viviendas los ajustadores a fin de recabar información sobre las pérdidas.
“Van a tener dos apoyos: el apoyo provisional, digámoslo así, que podamos dar nosotros como Gobierno de

la Ciudad, y el del seguro (contratado), que también se tiene que hacer”, explicó Brugada Molina como respuesta a los daños y pérdidas, a lo que se sumarán obras de reparación por parte de la Secretaría de Vivienda en casos de daños en los hogares. Entre las acciones emergentes, el Gobierno de la Ciudad de México habilitó un comedor para que las personas afectadas puedan contar con alimentos desde desayuno hasta comida y cena.
“Estamos instalando un comedor para que se lleven comida a casa; desayuno, comida y cena para ustedes, caliente, sabrosa y nutritiva; no se preocupen todos los afectados, ahorita ni gasten de más por hacer de comer, que va a haber comida buena para quienes salieron afectados”, garantizó Brugada Molina durante un recorrido por calles del pueblo de Santa María Aztahuacán.
En las zonas afectadas por las inundaciones, el agua ingresó a las viviendas y dañó diferentes enseres, incluidas camas, por lo que también la administración capitalina instruyó dotar de colchones nuevos a todas las personas afectadas, además de garantizar apoyos de limpieza al interior de los domicilios.
Esos temores son el reflejo de una élite que teme al avance de la justicia como mandato popular”

Ignacio Mier presenta informe y defiende el corazón del Plan C
En su primer informe legislativo, el senador
Ignacio Mier resaltó las reformas del Plan C como un mandato histórico impulsado por el pueblo
Sergio Camacho
Durante la presentación de su primer informe legislativo, el vicecoordinador del grupo parlamentario de Morena en el Senado de la República, Ignacio Mier Velazco, defendió el sentido histórico del llamado “Plan C”.
Ante fundadores del movimiento en el estado de Puebla, el senador afirmó que las reformas constitucionales
impulsadas desde Morena acotaron privilegios, fortalecieron derechos y devolvieron la esperanza a jóvenes, personas con discapacidad, adultos mayores y pueblos originarios.
Ignacio Mier Velazco subrayó que el “Plan C” representa una decisión política para transformar la Constitución, con el objetivo de que las garantías sociales dejen de ser una excepción, por lo que dijo que “la justicia debe dejar de ser capricho de unos pocos y convertirse en certeza para el pueblo”.
El legislador poblano recordó que los principios que rigen el movimiento de la Cuarta Transformación: no mentir, no robar, no traicionar nacieron de la lucha popular y hoy están inscritos
en la Carta Magna.
Explicó que el “Plan C” refleja la evolución del proyecto transformador: “Con Andrés Manuel López Obrador fue denuncia y resistencia; con Claudia Sheinbaum Pardo se convierte en norma, certeza jurídica y arquitectura institucional”
Advirtió que las críticas surgidas contra el “Plan C” provienen del miedo a perder privilegios, de ahí que “esos temores son el reflejo de una élite que teme al avance de la justicia como mandato popular”, señaló.


México debuta en Mundial sub 20 y rescata empate ante Brasil
Teniendo la ventaja, siendo remontados por un instante y rescatando el empate, México debutó en el Mundial sub 20 empatando 2-2 con Brasil
Guadalupe Arce
México vivió un cúmulo de emociones y, cuando todo parecía perdido, el Tri rescató el empate frente a Brasil (2-2) en el que significó su debut dentro del Mundial sub 20; Alexéi Domínguez y Diego Ochoa, los anotadores aztecas. Por quinta ocasión en la historia, México y Brasil chocaban en un Mundial sub 20, historial que favorece a los sudamericanos con 2 triunfos y 2 empates, sin embargo, el Tri quería cambiar la hegemonía carioca desde la cancha del Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos.
México 1-0 Brasil
Siendo medianamente agobiado por el pentacampeón de la categoría, el Tri
logró aparecer por la banda de la derecha y envió un centro al área rematado por Tahiel Jiménez, sin embargo, pese a que Ótavio atajó en primera instancia, Alexéi Domínguez aprovechó el rebote para empujarlo al fondo de las redes y poner por delante al Tri en el 9’.
México 1-2 Brasil
Durante el segundo tiempo, Brasil presionó y vivió sus mejores momentos en el compromiso al agobiar la meta de Emmanuel Ochoa, sin embargo, el Tri respondía a pesar de que el marcador se mantenía 1-1 a 15 minutos del final.
México 2-2
Brasil
Finalmente, cuando todo parecía perdido, Gilberto Mora cobró un tiro de esquina desde la punta de la izquierda y Diego Ochoa se anticipó para rematar a segundo poste, sorprender a los sudamericanos y finiquitar el empate en el minuto 85 del duelo.



CONEXIÓN SEGURA A DONDE VAYAS









Bad Bunny, el artista del show de medio tiempo del Super Bowl LX en 2026
El Super Bowl LX tendrá al puertorriqueño como protagonista de su esperado halftime show
Sergio Camacho
El misterio sobre quién encabezaría el show de medio tiempo del Super Bowl LX llegó a su fin. Durante semanas, los nombres de Miley Cyrus y Adele sonaron con fuerza como posibles protagonistas del espectáculo más visto de la televisión mundial. Las especulaciones crecieron en redes sociales y medios internacionales, alimentando la

expectativa por el anuncio oficial. Sin embargo, la espera terminó este domingo. Apple Music y la NFL confirmaron durante el juego entre Dallas Cowboys y Green Bay Packers que el encargado de liderar el escenario en 2026 será Bad Bunny, marcando un momento histórico para la música latina en uno de los eventos más importantes del año.
Todo apunta a que Bad Bunny, el puertorriqueño que ha redefinido la música latina a nivel global, será la estrella del show musical que se llevará a cabo en el Levi’s Stadium de Santa Clara, California, el próximo febrero de 2026.

Selena Gomez comparte las primeras fotos de su boda con Benny
Blanco
Con gran discreción, Selena Gomez y Benny Blanco celebraron su boda en Santa Bárbara, California
Daniela León
¡Selena Gomez y Benny Blanco ya son marido y mujer! Hace unos momentos, a través de sus redes sociales, la cantante compartió las primeras fotografías de su boda con el productor musical. Selena y Benny, protagonistas de una historia de amor de poco más de dos años, se comprometieron en diciembre de 2024 y decidieron llegar al altar este sábado 27 de septiembre en Santa Bárbara, California.
Pitbull revela que trabajó como franelero antes de ser Mr. Worldwide
Juan Hernández
Armando Christian Pérez, mejor conocido como Pitbull, sorprendió con una emotiva entrevista en el programa de Yordi Rosado, donde habló con profundidad sobre sus orígenes, la historia de su familia y los primeros trabajos que marcaron su carácter. El intérprete de ‘Give Me Everything’ compartió cómo su infancia en Miami estuvo atravesada por el legado migrante de sus padres cubanos, la lucha por la libertad y el espíritu de trabajo desde muy pequeño. Nacido en 1981 en Miami, Pitbull creció en La Pequeña Habana, un barrio histórico donde se asentaron miles de cubanos que llegaron durante el éxodo del Mariel. “






NFL Semana 4
Lo Más Destacado de la Semana 4 de la NFL
Guadalupe Arce
La ofensiva de los Chiefs luce más eficiente; la defensiva flaquea, pero los Eagles ganan y Jaxson Dart da esperanza a los Giants.
