

Alejandro Encinas es postulado por Sheinmbaum como representante de México ante la OEA Revista MILED todos los domingos Nacional

Las
Edomex Internacional

Alejandro Encinas es postulado por Sheinmbaum como representante de México ante la OEA Revista MILED todos los domingos Nacional
Las
Edomex Internacional
47 calles permanecen con encharcamientos severos, por lo que se desplegaron todos los equipos de bombeo
Espectáculos
DON MILED LIBIEN KAUI
PRESIDENTE EDITOR
EDITOR RESPONSABLE
DON MILED LIBIEN SANTIAGO
DIRECTOR GENERAL FUNDADOR
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO
DIRECTOR GENERAL EJECUTIVO Y EDITORIAL
LIC. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director general
LIC. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente general
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de relaciones públicas
LIC. MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Director financiero
LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE
Director del valle de méxico
LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de ediciones
C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Gerente de relaciones públicas
LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de información
ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de informática fundador
ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de informática y jefe de redacción
ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN, JORGE YUSEFF RIHBANY Relaciones gubernamentales
JORGE YUSEFF RIHBANY Gerente comercial
SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del valle de toluca
CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del valle de méxico y representante legal
C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor
ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de medios
ABC DE MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 04-2016122014510400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 16052. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
La diputada María José Pérez (morena) invitó a 40 personas de Texcoco para conocer la sede legislativa y el quehacer de las, le y los diputados mexiquenses
Daniela León
Con una visita guiada al Poder Legislativo mexiquense para 40 personas adultas mayores originarias de San Bernardino, municipio de Texcoco, la diputada
María José Pérez Domínguez (morena) concluyó su agenda de actividades de septiembre, que incluyó la develación de una placa conmemorativa por el 150 Aniversario de la fundación de ese municipio, un foro sobre la Agenda 2030 y la Octava Feria Estatal de la Mujer Emprendedora.
La visita se realizó en el marco del programa Conoce a tu Diputada, mediante el cual la legisladora busca abrir las puertas del Congreso a la ciudadanía y dar
a conocer de manera directa las funciones y espacios del Poder Legislativo.
Esta es la cuarta visita organizada por la legisladora del distrito local electoral XXIII —que abarca Chiautla, Chiconcuac, Papalotla y Texcoco— y se suma a las realizadas anteriormente con grupos de casas de día de Santa Cruz de Abajo, Santa Cruz de Arriba y San Joaquín Coapango, todas de Texcoco.
La visita guiada al Poder Legislativo mexiquense fue para 40 personas adultas mayores”
Rectora Zarza Delgado da bienvenida a UAEMéx a estudiantes de movilidad de 10 países
Sergio Camacho
La rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Martha Patricia Zarza Delgado, dio la bienvenida al estudiantado participante en el Programa de Movilidad Entrante Nacional e Internacional que formará parte de esta casa de estudios durante el periodo escolar 2025-B.
En la Biblioteca Central “Dr. Juan Josafat Pichardo Cruz”, la rectora exhortó al estudiantado procedente de instituciones de educación superior de Alemania, Argentina, Chile, Colombia, Corea del Sur, España, Perú, República Checa y Uruguay, así como de instituciones nacionales como la Universidad Autónoma de Guerrero, la Universidad Autónoma Metropolitana y la Universidad de Colima, a aprovechar las herramientas que la UAEMéx les brinda y que simbolizan su espíritu inclusivo y global.
La rectora refirió que desde 2013, la Máxima Casa de Estudios mexiquense ha recibido a más de mil 700 estudiantes nacionales y extranjeros, lo cual fortalece la proyección de la Autónoma mexiquense como una institución con vocación internacional.
Las caravanas intinerantes por la justicia social, un proyecto prioritario
Actualmente se realizan semanalmente a tres municipios de manera simultánea, por lo cual están a punto de ya visitar en un par de ocasiones a los 125 municipios
Daniela León
En un encuentro permanente con la población en un gobierno de territorio y no de escritorio a través de las s caravanas por la justicia social se han beneficiados a mas de 150 mil personas, con la gestión de más de 450 mil tramites, en su gran mayoría gratuitos, que incluyen expedición de catas del registro civil, regularización de inmuebles y testamentos entre otros, destaco Jesús George Zamora consejero Jurídico del gobierno del estado de México en entrevista en exclusiva en el programa Línea en Alta
tensión Matutino con Joel Morales Bravo en las estaciones de Super Stereo Miled. Son mas de 125 tramites en su mayoría gratuitos los que se llevan a las cabeceras municipales, con el fin de que la población tenga la oportunidad de realizarlos sin la necesidad de trasladarse a la capital del estado, ahorrándoles recursos económicos y tiempo, ya que todos los tramites que realiza el registro civil se brindan de manera gratuita. George Zamora agrego que se ayuda a la gente a regularizar sus propiedades para tener una certeza jurídica de las mismas. Destaco la asesoría a las víctimas del delito, con servicios jurídicos, apoyo psicológico y en caso de ser victimas se les cubren los gastos de traslados para acudir a los jueces penales, ir al médico en caso de tener lesiones, al momento se han brindado 8 405 apoyos económicos.
La Gobernadora Delfina Gómez anunció que las clases seguirán en línea la próxima semana para garantizar un regreso seguro
En un mensaje a medios, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez informó que mientras concluyen los trabajos de desalojo de agua, limpieza y desinfección en Nezahualcóyotl, las clases continuarán en línea la próxima semana para garantizar un regreso
seguro a las aulas y que los alumnos no interrumpan sus actividades académicas. La mandataria detalló que, en coordinación con el Gobierno de México, se entregarán apoyos alimentarios, atención médica y de salud mental, así como campañas de vacunación y cuidado animal para las familias afectadas.
La Secretaria de Bienestar federal, Ariadna Montiel Reyes, destacó que más de 450 servidores públicos realizan un
censo casa por casa para registrar daños en viviendas y bienes, con el fin de que toda familia reciba apoyo sin necesidad de acudir a módulos; el censo se levantará en todos los hogares afectados.
El Director General de CONAGUA, Efraín Morales López, informó que operan 53 equipos de bombeo y 20 pipas, lo que redujo de 112 a 29 las calles afectadas. Aseguró que permanecerán
en la zona hasta desalojar completamente el agua. Posteriormente iniciará la desinfección en calles, patios y viviendas, además de trabajar en una solución definitiva como el colector de Chalco.
El Presidente Municipal Adolfo Cerqueda Rebollo explicó que la lluvia superó los 90 milímetros —equivalente a la que cae en un mes— y afectó a cerca de ocho mil familias en colonias como José Vicente Villada, Loma Bonita, Reforma, Constitución, Águilas, Agua Azul, Metropolitana,
Recibe grandes beneficios con tu nómina.
Tener tu nómina en Santander te da acceso a:
Cuidamos tu salud sin costo con:
· 1 mastografía al año (a partir de 35 años), un check-up básico de química sanguínea de 8 elementos y una limpieza dental al año.
· Asistencia médica, dental, psicológica, nutrición, hogar y legal.
Conoce las asistencias1 a las que puedes tener acceso sin costo, a través de WhatsApp o llamando al 55 9020 8033.
· Orientación psicológica telefónica.
Escanea este código QR y conoce más.
· Reparación por daño parcial de botones, antenas, puerto de carga, cámaras o batería dañada (celular y tablet).
Asistencia funeraria sin costo2 , llamando al 800 7036 600.
y condiciones del certificado de asistencia. Aplica para titular a partir de 15 años, cónyuge de 18 a 69 años y un hijo de entre 2 y 25 años, de acuerdo a las condiciones del servicio. Se recomienda compartir el número 800 703 66 00 con una persona de confianza para que se comunique y haga uso de este servicio en caso de ser necesario. Al momento de la llamada, esta persona deberá dar el nombre y número de cuenta del titular. Exclusiones: No aplican reembolsos, no aplican suicidios o fallecimientos de cualquier enfermedad preexistente (crónico degenerativo en fase terminal) dentro de los dos primeros meses contados a partir de la contratación del producto, si se comprueba que existen falsas declaraciones en la edad del contratante, catástrofes naturales donde no se pueda acceder al lugar del deceso. Para consultas o dudas podrás llamar a SuperLínea (55) 5169 4300. Consulta los términos y condiciones aplicables a las asistencias en: www.santander.com.mx/personas/cuentas/super-nomina.html Las Cuentas, son un producto de captación ofrecido por "Santander". Para mayores informes de comisiones, contrataciones, términos y condiciones de los productos y/o beneficios señalados en la presente comunicación, así como nuestro Aviso de Privacidad, consulta el sitio oficial de Banco Santander México www.santander.com.mx ecuerda que Santander nunca solicitará que proporciones ningún tipo de información confidencial mediante correo electrónico o mediante una liga que lleve a nuestra página de Internet. Los productos de captación se encuentran garantizados por el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario hasta por
www.ipab.org.mx
Adán Augusto, su paz pactada y su fortuna incómoda
El senador y exgobernador morenista de Tabasco
Adán Augusto López asegura que durante su gestión la violencia disminuyó
Eduardo Ruiz-Healy
Según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, entre enero de 2019 y septiembre de 2021 los homicidios dolosos pasaron de 633 a 424 víctimas anuales, mientras que la incidencia total de delitos bajó de más de 52 mil a unos 43 mil casos. También descendieron los delitos de alto impacto como secuestro, robo de vehículo, extorsión y robo a negocio. Este discurso le permitió proyectarse como un gobernante eficaz y reforzar su imagen política dentro de Morena. Sin embargo, investigaciones periodísticas y fuentes
judiciales, incluyendo testimonios protegidos y reportes de la Fiscalía General de la República, documentaron que esta “paz” se sostuvo mediante pactos con el crimen organizado, operados por el entonces secretario de Seguridad, Hernán Bermúdez. Estas fuentes señalan que Bermúdez, por encargo de López, negoció con líderes de “La Barredora” y otras células criminales para contener disputas y reducir la violencia visible a cambio de tolerancia en otras actividades, sobre todo durante la campaña de 2018. Un testigo relató ante la FGR que la recompensa fue
nombrar a Bermúdez secretario tras asegurar la calma electoral. El actual gobernador Javier May ha dicho que en su administración “no se encubre ni se pacta con nadie” y que la verdad, por dura que sea, debe conocerse. Carlos Merino, sucesor interino de López, mantuvo a Bermúdez, pero la ruptura de acuerdos, las investigaciones federales y las pugnas criminales provocaron un repunte de delitos desde 2022. Los homicidios, secuestros y robos crecieron tras la caída de ese frágil equilibrio, lo que refuerza la idea de que la calma tabasqueña fue artificial y dependiente de concesiones. A esta sombra se suman los escándalos sobre el patrimonio de López. Ahora se sabe que omitió declarar ingresos por 79 millones de pesos en transferencias ligadas a empresas cuestionadas. Él lo atribuye a herencias, venta de ganado, rentas e ingresos notariales, pero el monto genera sospechas de evasión fiscal y posible lavado de dinero. La contradicción entre su perfil de millonario y su discurso de político de izquierda, tras años de militancia en el PRI, lo vuelve
vulnerable. Mientras acusa a la “derecha conservadora”, resulta difícil conciliar su fortuna con la imagen de defensor de los pobres y de la austeridad republicana. Que Adán Augusto esté señalado por pactos con criminales plantea dudas sobre su integridad. Pactar puede bajar delitos temporalmente, pero significa ceder territorio y normalizar la complicidad en vez de combatir la delincuencia. Esa visión pragmática privilegia la estabilidad inmediata sobre el Estado de derecho y deja instituciones debilitadas. En suma, el caso Tabasco y las imputaciones contra López muestran el costo de sacrificar la integridad institucional por logros inmediatos. A ello se agregan las dudas sobre su patrimonio e identidad política. Aunque él rechaza los señalamientos, el debate nacional confirma que la ética y el carácter de los líderes quedan en entredicho cuando hay indicios de pactos criminales y fortunas que contradicen un supuesto compromiso de izquierda.
X: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy Instagram: ruizhealy Sitio: ruizhealytimes.com
D E L F I N A G Ó M E Z : “ N I U N P A S O A T R Á S ” D E L F I N A G Ó M E Z : “ N I U N P A S O A T R Á S ”
La gobernadora del Edomex presentó su Segundo Informe con avances en seguridad, salud e infraestructura en los 125 municipios.
r adi omi l ed not i ci as mi l ed not i ci as mi l ed s uper s t er eomi l ed s uper s t er eomi l ed
Ariadna Montiel implementa “Censo Bienestar” en Nezahualcóyotl; busca identificar viviendas afectadas por lluvias atípicas
Juan Hernández
La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, acudió este lunes a zonas afectadas por las lluvias atípicas en Nezahualcóyotl, Estado de México, a implementar con su equipo el “Censo Bienestar” que permitirá conocer afectaciones a viviendas, para brindar apoyo a familias. “Por instrucciones de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, nos trasladamos a las zonas afectadas por las recientes lluvias para implementar el Censo Bienestar y apoyar a las familias de Nezahualcóyotl, Edomex”, escribió la funcionaria federal en sus redes sociales.
“Censo Bienestar” es por vivienda, no por familia: Ariadna Montiel
Esta tarde, el presidente municipal de Nezahualcóyotl, Adolfo Cerqueda Rebollo, se reunió con la titular del Bienestar; Efraín Morales López, titular de Conagua y la gobernadora mexiquense Delfina Gómez para informar sobre la atención a las familias por las lluvias atípicas del pasado sábado 27 de septiembre.
Monreal detalló que el funcionario tendrá “una reunión con coordinadores de grupos parlamentarios y otra en la Jucopo”
Daniela León
El presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, diputado Ricardo Monreal Ávila, se reunió en privado con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, para hablar de la comparecencia que sostendrá el funcionario federal el próximo 27 de octubre.
“Este día me reuní con el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, para precisar los términos de su comparecencia
en la Cámara de Diputados, acordada en la Junta de Coordinación Política”, escribió Monreal en su cuenta de X.
Posteriormente en conferencia de prensa, el líder guinda puntualizó que la reunión se realizó de manera respetuosa, amable, “sobre los términos de la comparecencia y sobre temas delicados que están sucediendo en el país, una radiografía general, será la que exprese también frente a los coordinadores”. Detalló que el funcionario federal tendrá varias reuniones, “una con coordinadores de los grupos parlamentarios y otra en la Junta de Coordinación Política”. El también coordinador del grupo parlamentario de Morena expresó que el tema de seguridad es de la mayor importancia y “en este momento creo que se coloca en una de las mayores exigencias de la ciudadanía”.
Llevamos 11 años y los ecos de Ayotzinapa estallan con pavoroso estruendo. Resurgen con cada hallazgo de madres buscadoras
Armando Ríos Piter
La semana pasada, mientras en Nueva York se desarrollaba la 80ª Asamblea General de la ONU, en México nos enfrentamos a los fantasmas de un pasado que se mantiene más vigente que nunca. En tanto, Trump utilizó en su discurso, como eje rector, el combate al tráfico de estupefacientes y buscó justificar acciones contra otros países por la actividad criminal transnacional, el undécimo aniversario de
la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa, resonó para recordarnos que el Estado mexicano, desde hace varios lustros, se encuentra infiltrado hasta el tuétano, precisamente por esa delincuencia organizada. Previo al 26 de septiembre, dos cantantes colombianos desaparecieron y luego fueron encontrados sin vida. Casi a la par, en Sinaloa atacaron a la nieta del gobernador de la entidad, matando a dos de
La oposición mexicana y la propaganda neonazi
Desde que Andrés Manuel López Obrador irrumpió en la política nacional, la oposición ha desplegado una maquinaria de desinformación digna de manual de propaganda
Ricardo Peralta Saucedo
Lo etiquetaron como “un peligro para México” en 2006, repitieron hasta el cansancio la supuesta amenaza comunista y usaron a los grandes medios como caja de resonancia. Televisoras, columnistas y empresarios construyeron un relato diseñado para infundir miedo y frenar el cambio político. Era el preludio de lo que hoy conocemos como la industria de las fake news: campañas sistemáticas de odio que han evolucionado de los spots televisivos a los deepfakes
virales en redes sociales. La estrategia recuerda los principios de Joseph Goebbels: simplificar el mensaje, repetirlo hasta que parezca verdad, crear enemigos y manipular emociones. La lista es extensa: el bulo de que AMLO era títere de Maduro y Putin, los falsos ataques contra Beatriz Gutiérrez, el video manipulado atribuido al papa Francisco, el inventado financiamiento del narco, el rumor de su muerte por infarto en 2023 y las campañas de desprestigio contra
sus escoltas. Ambos, ejemplos puntuales de la violencia que permea y la latente ingobernabilidad en los más variados rincones del país. En ese contexto, se registraron protestas violentas en la CDMX. Personas encapuchadas utilizaron un camión robado para derribar la puerta de las instalaciones del Campo Militar número 1 y prenderle fuego al vehículo. En paseo de la Reforma, unas 4 mil personas retomaron la exigencia de justicia y verdad, bajo el grito “¡Porque vivos se los llevaron, vivos los queremos!”. Ha transcurrido un año más sin que los padres obtengan respuestas sobre el paradero de sus hijos; un año más sin que se aclaren los hechos. No obstante, la sombra de la colusión entre autoridades y delincuentes que desnudó aquel episodio persiste con lúgubre y profunda nitidez. Los ecos de Ayotzinapa resuenan para recordarnos, como si se tratase de un siniestro episodio didáctico, la forma en que
el Aeropuerto Felipe Ángeles. La última etapa ha apuntado directamente a Claudia Sheinbaum, con videos generados por inteligencia artificial en los que supuestamente renuncia por enfermedad o donde se fabrican escándalos judiciales inexistentes. Estos ataques no son sólo una guerra sucia; son una estrategia de supervivencia de una oposición sin proyectos ni liderazgos. La narrativa del miedo es su último recurso. Al no poder cuestionar con datos el éxito de la presidenta Sheinbaum —que ha mantenido estabilidad económica, reforzado programas sociales y preservado la gobernabilidad— recurren a refritos y conspiraciones digitales. La derecha mediática se aferra a titulares alarmistas para mantener viva una base electoral que se reduce cada año. Mientras tanto, el gobierno responde con resultados. En materia de seguridad, el trabajo encabezado por el secretario Omar García Harfuch ha fortalecido la seguridad nacional, reduciendo
funciona México. Ayotzinapa es un crudo caso, que ejemplifica la manera en que autoridades de todos los órdenes de gobierno (policías, municipales, estatales y federales, Fuerzas Armadas y funcionarios) conocen, participan y encubren los ataques que sufre la población en amplias franjas del territorio nacional. Han pasado 11 años y el estancamiento en las investigaciones ha desnudado que, sin importar el partido que gobierne sexenalmente, hay encubrimiento, pues criminales y autoridades conviven como aliados y cogobiernan. Si no fuera así, ¿cómo podría explicarse que en México existan unas 113 mil personas desaparecidas de 2006 a la fecha? ¿Cómo entender que a más de 60 mil personas –más de la mitad– se les perdió el rastro a partir de 2019? Ese es el resultado de la “guerra contra el narco de Calderón”, de la frivolidad de Peña, de los “abrazos, no balazos de AMLO”.
índices delictivos en zonas estratégicas y profesionalizado la coordinación entre fuerzas federales y estatales. Los aseguramientos históricos de drogas, armas y bienes del crimen organizado han debilitado las finanzas de los cárteles y devuelto control territorial al Estado. Esta política de seguridad no sólo desmiente la narrativa de caos que promueve la oposición, sino que coloca a México como un ejemplo de cooperación internacional en el combate al tráfico de fentanilo y armas.
El fenómeno de la desinformación se repite en el mundo: en Brasil, las campañas de odio en 2022 buscaron deslegitimar las elecciones; en España, bulos sobre migrantes fueron usados para polarizar; en India, rumores sobre secuestros desataron linchamientos; y en Francia, teorías conspirativas sobre vacunas enardecieron el debate público. En todos estos casos, la mentira se usa como arma política para dividir y desgastar gobiernos legítimos.
La reunión del presidente Trump con su contraparte israelí resultó en el anunció de los 21 puntos del acuerdo de paz propuesto por el mandatario estadounidense, y aceptado por Benjamin Netanyahu, para terminar la guerra en Gaza
Quintana
Desde la Oficina Oval, el presidente estadounidense Donald Trump logró que el premier israelí, Benjamin Netanyahu, respaldara el cese al fuego propuesto por su gobierno. La propuesta de la Casa Blanca, hecha ante los gobiernos árabes de Medio Oriente y sin la participación de Hamás, enuncia
21 puntos para un acuerdo de paz entre los que resaltan un cese al fuego inmediato seguido por la liberación de los 48 rehenes aún bajo custodia del grupo terrorista, de los cuales se presume que solo 20 continúan con vida, y el repliegue gradual de las fuerzas israelíes de Gaza.
La cuarta visita del primer ministro de Israel a la Casa Blanca durante el segundo periodo presidencial trumpista ocurrió en medio de las críticas internacionales a la manera en la que el mandatario israelí ha proseguido la guerra contra el grupo terrorista Hamás y las consecuencias que ha tenido para la población palestina en Gaza.
La propuesta de la administración Trump también llama a la entrega inmediata de ayuda humanitaria
en cantidades que, como mínimo, se adhieran a lo acordado durante el cese al fuego acordado en enero de este año y cuya distribución esté a cargo de la Organización de las Naciones Unidas y la Media Luna Roja. No obstante, los puntos más contenciosos de la propuesta estadounidense resultan los concernientes a la gobernanza del territorio palestino. En contra de cualquier participación de Hamás y sin que Israel acepte la intervención de la Autoridad Nacional Palestina, el presidente Trump propone un gobierno interino formado por “un comité palestino tecnocrático y apolítico” supervisado por un cuerpo internacional encabezado por el mandatario estadounidense y el ex primer ministro británico
Tony Blair; sin embargo, los milicianos palestinos rechazan la intervención de entidades extranjeras en la administración del territorio.
Durante el fin de semana, el presidente Trump aseguró que la propuesta estaba cerca de ser aceptada y ante la llegada de Netanyahu a la Casa Blanca afirmó que pronto se finalizaría un acuerdo entre Hamás y el gobierno israelí; sin embargo, en anteriores ocasiones el mandatario estadounidense ha hecho declaraciones similares que no se materializan ante la negativa de sus aliados israelíes.
La propuesta fue turnada al Senado de la República por medio de la Secretaría de Gobernación, y la Mesa Directiva la turnó a la Comisión de Relaciones Exteriores para su análisis”
postulado por Sheinmbaum como representante de México ante
Alejandro Encinas fue propuesto por Claudia Sheinbaum como representante de México ante la OEA. La designación refuerza la agenda internacional del nuevo gobierno
El nombramiento fue enviado al Senado de la República mediante la Secretaría de Gobernación. La Mesa Directiva turnó la propuesta a la Comisión de Relaciones Exteriores para su ratificación.
La comisión, presidida por el senador morenista Alejandro Murat Hinojosa, convocó a reunión extraordinaria el martes para analizar el dictamen. La sesión incluyó la discusión y posterior votación del nombramiento de Encinas Rodríguez. En su comparecencia ante la comisión, Encinas expuso su experiencia y trayectoria política para justificar su designación. Una vez aprobado el dictamen, se presentaría ante el pleno del Senado para rendir protesta formal.
Proceso de ratificación
El otrora jefe de gobierno interino de la ciudad de México (Cdmx) podría asumir su cargo esta misma semana. La ratificación ante el pleno dependería del resultado de la votación de la Comisión de Relaciones Exteriores. Encinas Rodríguez sustituiría a la embajadora Luz Elena Baños, quien hasta ahora encabezaba la delegación mexicana ante la OEA. La transición permitirá continuidad en las políticas de representación internacional del país. El Senado indicó que la aprobación de Encinas se ajustaba a los procedimientos establecidos en la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal. La Secretaría de Gobernación había remitido la documentación completa para agilizar la designación. El nombramiento de Alejandro Encinas también se interpreta como un movimiento estratégico de la administración de Claudia Sheinbaum para fortalecer la presencia mexicana en organismos internacionales. La OEA ha destacado por su papel en asuntos de derechos humanos y cooperación regional.
Experiencia política de Encinas
Encinas Rodríguez ha ocupado múltiples cargos públicos en la administración de la Ciudad de México, incluyendo la jefatura interina de gobierno. Su trayectoria se ha centrado en temas de derechos humanos, seguridad y políticas sociales. La comparecencia ante la Comisión de Relaciones Exteriores incluyó preguntas sobre prioridades de México en la OEA y la defensa de los intereses nacionales en foros internacionales. Encinas presentó propuestas para fortalecer la participación de México en el organismo.
confirma 2 mil viviendas afectadas por lluvias en Iztapalapa y Tláhuac
Queremos darle un mensaje a las familias que resultaron afectadas, que vamos a apoyar a todas y a cada una, que no los vamos a dejar solos”
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México se comprometió a brindar apoyo a todas las familias afectadas por las lluvias del 27 de septiembre
Román Quezada
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Clara Brugada Molina, informó que el saldo de viviendas afectadas por las lluvias del 27 de septiembre en el oriente de la capital fue de 2 mil viviendas, y adelantó que las autoridades locales otorgarán apoyos emergentes para los afectados.
“La lluvia rebasó los 91 milímetros de precipitación pluvial que no habíamos tenido en la Ciudad de México desde hace 34 años, en volumen se trata de 31 millones de metros cúbicos de agua, que es como si fueran 31 millones de toneladas de agua, por lo que significa cada metro cúbico”, explicó la mandataria local.
Brugada puntualizó que desde que inició la temporada de lluvias, en junio pasado, la CDMX ha invertido más de 65 millones de pesos en apoyos emergentes para los afectados por las las precipitaciones, y puntualizó que las inundaciones que provocaron las lluvias del 27 de septiembre han sido las peores de toda la temporada, por lo que también habrá apoyo del Gobierno federal. La titular del Ejecutivo local
detalló que las alcaldías más afectadas fueron Iztapalapa y Tláhuac, donde la lluvia se mantuvo de manera intensa por más de cuatro horas. “En 24 horas logramos desfogar el 90 por ciento de las inundaciones, tanto en Iztapalapa como en Tláhuac. Y hoy en la madrugada concluyó el 100 por ciento el abatimiento a las inundaciones que enfrentamos”, agregó. Asimismo, la gobernante local puntualizó que entre las zonas más afectadas está la zona de Ejército de Oriente, Desarrollo Urbano Quetzalcóatl, La Colmena, el Pueblo de Santa María Aztahuacán, la Unidad Habitacional Vicente Guerrero y Ejidos de Santa María Aztahuacán entre otras. Brugada adelantó que ya se planean intervenciones en las zonas de afectación permanente como el distribuidor vial de La Concordia, Los Reyes, y la calzada Ignacio Zaragoza, donde se trabaja en coordinacióncon el Estado de México y con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), para empezar las obrascon el fin de que esa zona pueda tener un gran colector para canalizar el agua de lluvia. “Queremos darle un mensaje a las familias que resultaron afectadas, que vamos a apoyar a todas y a cada una, que no los vamos a dejar solos, que vamos a estar ahorita en la etapa que tiene que ver con el apoyo a la emergencia, con el apoyo a sus afectaciones y sobre todo trabajar en estas obras”, indicó la jefa de Gobierno. “Queremos darle un mensaje a las familias que resultaron afectadas, que vamos a apoyar a todas y a cada una, que no los vamos a dejar solos, que vamos a estar ahorita en la etapa que tiene que ver con el apoyo a la emergencia, con el apoyo a sus afectaciones y sobre todo trabajar en estas obras”, indicó la jefa de Gobierno.
La Defensa destacó que su personal participó bajo los principios de reciprocidad, responsabilidad compartida y diferenciada, confianza mutua, respeto a la soberanía y decisiones de cada nación
Juan Hernández
Los ejércitos de México, Estados Unidos y Canadá realizaron una reunión el mes pasado, para establecer la estrategia de seguridad para la región en el marco del Mundial de Futbol 2026, informó la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa). La dependencia
explicó que su personal participó en la Conferencia Final de Planificación del Ejercicio Multinacional de Defensa Aérea “AMALGAM EAGLE 2025”, realizada del 18 al 22 de agosto, del presente año. Se detalló que en este ejercicio, que se realizó luego de una década, participaron simultáneamente los tres países, con el objetivo fortalecer la coordinación y cooperación para reducir las amenazas en el espacio aéreo de América del Norte.
En la AMALGAM EAGLE 2025 se establecieron los objetivos y escenarios del ejercicio, orientados a los preparativos de seguridad para la Copa FIFA 2026. La Defensa destacó que su personal participó bajo los principios de reciprocidad, responsabilidad
compartida y diferenciada, confianza mutua, respeto a la soberanía y decisiones de cada nación.
“Acciones que contribuyen a consolidar una arquitectura de seguridad preventiva que protege los intereses y bienestar del pueblo de México.
“Esta actividad, se suma a los mecanismos y reuniones de cooperación bilateral militar entre México y Estados Unidos, existentes desde el 2016, resaltando que, durante el presente año se han llevado a cabo diferentes reuniones entre los titulares de Defensa y Marina”, destacó la dependencia.
El cierre de la fecha terminó con triunfo de Tijuana
Guadalupe Arce
En una noche cargada de emociones en el Estadio Caliente, los Xolos de Tijuana firmaron una victoria histórica ante su gente, que no solo puso fin al invicto de Cruz Azul en el Apertura 2025, sino que también sirvió como telón de fondo para la despedida de una leyenda del futbol mexicano: Jesús Corona.
La escuadra de Sebastián Abreu, que llegaba como víctima ante La Máquina y su gran momento, aprovechó los errores celestes en momentos clave para quedarse con el triunfo (2-0).
La noche de pesadilla para los cementeros en la frontera comenzó desde los primeros minutos, al quedarse con un hombre menos tras la expulsión del joven Jorge Rodarte, lo que cambió por completo el plan
de partido del equipo dirigido por Nicolás Larcamón. Con la ausencia de un elemento en la cancha, Xolos tomó confianza y, con el respaldo de su afición, comenzó a inquietar la meta de Kevin Mier, quien, con una dosis de fortuna, parecía salir avante en la primera parte. Por desgracia para el arquero colombiano —quien en varios momentos del juego recibió el rechazo de su propia afición—, en tiempo de compensación cayó su meta, gracias a una definición de Domingo Blanco (45’+8).
La pareja ya no viviría junta desde hace varias semanas
Daniela León
La historia de amor de una de las parejas más queridas y estables de Hollywood ha llegado a su fin. Después de 20 años de relación, Nicole Kidman y su esposo, Keith Urban, se separan. De acuerdo con información publicada por TMZ, el matrimonio no vive junto desde principios del verano y, aunque no se revelaron las causas de la ruptura, habría sido Urban quien tomó la decisión de irse. “Nicole no quería la separación y ha estado tratando de salvar el matrimonio”, dijo una fuente al medio estadounidense.
Madonna confiesa que pensó en quitarse la vida durante la batalla legal por la custodia de su hijo
Juan Hernández
Madonna, como muy pocas veces, habló sobre los momentos más oscuros de su carrera y su vida; entre ellos los pensamientos de atentar contra su vida. Durante su participación en el podcast “On Purpose”, la llamada “Reina del pop” confesó que, aunque su imagen puede estar asociada con valores como el empoderamiento y la resiliencia, existió un instante en el que el dolor era tan fuerte que llegó a pensar en terminar con todo: “Hubo momentos en mi vida en los que incluso contemplé el suicidio”, dijo la cantante. “Eso probablemente suene muy raro viniendo de mí, porque no soy emo, pero pensé: ‘Ya no aguanto este dolor’”, agregó.
Soda Stereo regresa a los escenarios; Cerati acompañará a la banda en un formato inédito
Los músicos argentinos presentarán “Ecos” un nuevo concepto completamente en vivo
Sergio Camacho
En un año que ha estado marcado por grandes regresos a los escenarios, como el de Oasis, ahora una banda que ha hecho historia dentro del rock en
español también vuelve: Soda Stereo. Cinco años después de “Gracias Totales”, gira que reunió a Charly Alberti, Zeta Bosio y las proyecciones en video de Gustavo Cerati, el grupo volverá a encontrarse con su público bajo un nuevo concepto. Se trata de “Ecos”, un show completamente en vivo y que, gracias a la tecnología, contará con la presencia de Cerati como “mucho más que un holograma”.
Lo más relevante de la Conferencia de Claudia
Sheinbaum
Atienden afectaciones por lluvias
Efraín Morales, titular de Conagua, informó que las lluvias del sábado están entre las más fuertes de la última década, por lo que generó grandes inundaciones en la zona metropolitana del Valle de México.
Entregarán tarjetas de Pensión del Bienestar
Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar, informó que la entrega de tarjetas de Pensión del
Bienestar se realizará del 7 de octubre al 7 de noviembre, en la que esperan distribuir más de 2 millones de plásticos.
Presentan balance de Jóvenes
Construyendo el Futuro
Marath Bolaños, secretario del Trabajo y Previsión Social, afirmó que siete de cada diez beneficiarios de Jóvenes Construyendo el Futuro logran conseguir algún empleo después de haber pertenecido al programa
Jóvenes Construyendo el Futuro.
Sheinbaum destaca fortalecimiento contra tráfico de armas
La presidenta
Fueron depositados en las tarjetas de 16.3 millones de beneficiarios, un total de 92 mil 300 millones de pesos.”
reconoció a las autoridades de los EEUU porque por primera ocasión se reconoce la importancia del tráfico de armas desde ese país a México
Falla en el AICM, por caída de rayo
La presidenta reconoció que un rayo cayó la tarde del sábado sobre la torre de control del AICM y provocó que saliera de operaciones. Añadió que los sistemas tuvieron que
reiniciarse para que la torre estuviera en condiciones de seguir operando
Detenidos ligados a La Luz del Mundo, liberados por errores en detención
La presidenta dijo que se liberó a las 38 personas detenidas en un campo de entrenamiento en Michoacán, presuntamente ligados a la Iglesia de la Luz del Mundo, por supuestos errores en que se incurrió en la detención.
93.5 FM
LUNES A VIERNES 2 A 3 PM