ABC_MEXICO_25_9_2025

Page 1


Nacional

AUMENTARÁN

20% INVERSIONES DE CHINA EN EDOMEX

•El diputado Josué Hernández (#PT) encabezó la segunda reunión del Congreso mexiquense con delegados de la provincia china de Guangdong

•El legislador se pronunció porque el comercio entre ambas entidades sea una herramienta para generar prosperidad compartida, empleo digno y bienestar social en sus comunidades

DON MILED LIBIEN KAUI

PRESIDENTE EDITOR

EDITOR RESPONSABLE

DON MILED LIBIEN SANTIAGO

DIRECTOR GENERAL FUNDADOR

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO

DIRECTOR GENERAL EJECUTIVO Y EDITORIAL

LIC. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director general

LIC. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente general

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO

Director de relaciones públicas

LIC. MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Director financiero

LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE

Director del valle de méxico

LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de ediciones

C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Gerente de relaciones públicas

LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de información

ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de informática fundador

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de informática y jefe de redacción

ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN, JORGE YUSEFF RIHBANY Relaciones gubernamentales

JORGE YUSEFF RIHBANY Gerente comercial

SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del valle de toluca

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del valle de méxico y representante legal

C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor

ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de medios

ABC DE MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 04-2016122014510400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 16052. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

En total transparencia aprueba Cabildo licencia temporal al alcalde Ricardo Moreno

Las actividades continuarán en beneficio de la población

Daniela León

Con total transparencia y apego a la ley, el Cabildo de Toluca dio su voto de confianza y aprobó por unanimidad una licencia temporal al alcalde Ricardo Moreno hasta por 15 días, a partir del 24 de septiembre, para atender temas de carácter personal que requieren de su atención. Durante la Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo, los ediles aprobaron dejar de encargado de despacho

al secretario del Ayuntamiento, Justo Núñez, en tanto el Presidente Municipal agradeció el respaldo de los integrantes y compartió que esta acción se hace con la mayor responsabilidad y con el deseo que no se preste a ninguna especulación.

Asimismo, se turnaron siete asuntos a Comisiones, entre las que destacan algunas autorizaciones de la Licencia de Funcionamiento para el alta al Padrón de Establecimientos Comerciales, Industriales y de Servicios así como de cambios de coeficiente de ocupación, altura y densidad, de uso de suelo para diversos predios.

Toluca dio su voto de confianza y aprobó por unanimidad una licencia temporal al alcalde Ricardo Moreno hasta por 15 días”

Congreso elige a Víctor Leopoldo Delgado como presidente de la Codhem Juan Hernández

La LXII Legislatura del Estado de México designó, con 72 votos a favor y dos en contra (del Grupo Parlamentario del PRD), a Víctor Leopoldo Delgado Pérez como presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), quien rindió protesta constitucional para ocupar este cargo durante los próximos cuatro años.

Víctor Leopoldo Delgado, maestro en Estudios Jurídicos y quien se desempeñó como encargado de despacho, primer visitador general, secretario ejecutivo, visitador adjunto, director de programas especiales y director de atención a grupos en situación de vulnerabilidad de este organismo, fue electo de entre una terna conformada también por José Guadalupe Luna Hernández y Yoab Osiris Ramírez Prado.

De esta manera concluye el proceso de selección del Poder Legislativo que inició el pasado 26 de junio, con la aprobación de la convocatoria pública y abierta, el registro de 34 participantes, la recepción y revisión de documentación, la evaluación de perfiles, así como dos jornadas de entrevistas a 33 aspirantes.

Designa Congreso a representante ante órgano del Poder Judicial

El Pleno legislativo eligió a Edgar Hernán Mejía López como representante del Congreso local en el Órgano de Administración del Poder Judicial del Estado de México

León

A propuesta de la Junta de Coordinación Política, presidida por el diputado José Francisco Vázquez Rodríguez (morena), el Pleno de la LXII Legislatura mexiquense designó, por mayoría de votos, a Edgar Hernán Mejía López como representante del Congreso local en el Órgano de Administración del Poder Judicial del Estado de México, por un período de seis años improrrogables. Mejía López es maestro y licenciado en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México y por la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMEX), respectivamente. Además, cuenta con una especialidad en Derecho Internacional por el Instituto Tecnológico

Autónomo de México.

Entre su trayectoria profesional destaca su desempeño como magistrado del Tribunal Superior de Justicia, adscrito a salas colegiadas y unitarias en materia civil y penal; primer presidente de la Sala de Asuntos Indígenas, e integrante de la Sala Constitucional. Asimismo, es autor de diversos artículos de investigación, y del Protocolo de Juzgamiento con Perspectiva Intercultural del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, así como docente en las facultades de Ciencias Políticas y de Derecho de la UAEMEX. De acuerdo con el dictamen, este órgano tendrá a su cargo la determinación del número, competencias y especialización por materias de salas, juzgados o tribunales; el ingreso, permanencia y separación del personal de carrera judicial y administrativo, así como su formación, promoción y evaluación de desempeño; la inspección del cumplimiento de las normas de funcionamiento administrativo del Poder Judicial; y las demás que establezcan las leyes.

Aumentarán 20% las inversiones de China en el Estado de México

Delegación.

Un grupo de empresarios

quiere hacer una nueva expansión en parques industriales, especializados en tecnología, logística y manufactura; visualizan oportunidades en ventas online

Evodio Madero

Empresarios de China están interesados en invertir en México y próximos a concretar 16 nuevas empresas en los próximos meses, lo que representa un crecimiento de 20 por ciento de presencia en la entidad mexiquense, sobre

Tenemos 80 empresas ya trabajando y tenemos programado la llegada de 16 más, es decir 20% más”

todo de la provincia de Guangdong, con quien se tiene un hermanamiento desde hace casi 25 años. Durante una recepción, en el Congreso mexiquense, a una delegación oficial del Comité Provincial de Guandong, la provincia más poblada de China, con 150 millones de habitantes, José pablo Montemayor Camacho,

coordinador de Asuntos Internacionales del gobierno mexiquense, dio a conocer que está en la entidad un grupo de empresarios que quieren hacer una nueva expansión en parques industriales, especializados en tecnología, logística y manufactura.

Llegada de empresas

La llegada de estas empresas es relevante para el Estado de México, no sólo en materia económica y en generación de empleo, sino porque representa a un grupo con 70 desarrollos en México y forma parte de esas empresas internacionales que visualizan en la entidad una gran oportunidad en las ventas online, por

su infraestructura y un referente en el continente norteamericano.De hecho, dijo, se quiere aprovechar su experiencia para fortalecer a la entidad y hacerla crecer en este rubro, debido a que Guandong es el puerto logístico más importante del mundo y la entidad mexiquense se quiere consolidar como un centro logístico.

Avanza en San Lázaro iniciativa para prohibir venta de bebidas energéticas a menores de 18

La reforma puntualiza que el consumo puede traer efectos negativos para la salud

La Comisión de Salud aprobó por 20 votos a favor, la iniciativa para prohibir la venta y suministro de bebidas energetizantes a personas menores de 18 años, en establecimientos comerciales y mercantiles. La propuesta de los diputados Ricardo Monreal Ávila (Morena) y José Luis Fernández Martínez (PVEM), adiciona la fracción II Bis al artículo 215, adiciona el artículo 216 Ter y se reforma el artículo

419 de la Ley General de Salud, para establecer que quienes incumplan con esa prohibición serán sancionados con multa de hasta dos mil veces la Unidad de Medida y Actualización (220 mil pesos mexicanos)

El proyecto, define a las bebidas energetizantes como las bebidas no alcohólicas adicionadas con la mezcla de cafeína y taurina o glucoronolactona o tiamina y/o cualquier otra

sustancia que produzca efectos estimulantes similares. En el debate, el presidente de dicha Comisión, Pedro Mario Zenteno Santaella (Morena), aseguró que las iniciativas “son jurídicamente viables y socialmente necesarias”, “pues contribuyen a la prevención

del consumo de sustancias dañinas en niñas, niños y adolescentes”.

“También, fortalecen el marco normativo en materia de salud pública al materializar la obligación constitucional

del Estado mexicano de garantizar el bienestar y el desarrollo integral de la niñez, priorizando la protección de su salud sobre los intereses económicos del mercado”, indicó.

Brugada se reúne con Ebrard para consolidar a la 4T

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, sostuvo una reunión con el secretario de Economía del gobierno federal, Marcelo Ebrard. En el encuentro abordaron la necesidad de fortalecer el segundo piso de la transformación, así como de avanzar en la construcción de una ciudad de derechos y un país con justicia y libertad para todas y todos, afirmó la mandataria capitalina. Clara Brugada dio a conocer este encuentro con un mensaje en sus redes sociales, el cual acompañó con una fotografía en la que se le puede ver acompañada del funcionario federal. Me dio gusto saludar a @m_ebrard, secretario de Economía. Hablamos sobre la importancia de la unidad, el respeto y el compromiso para seguir construyendo el segundo piso de la transformación”. Agregó que también coincidieron en la necesidad de “consolidar una ciudad de derechos y un país con justicia y bienestar para todas y todos”, como publicó Brugada en su cuenta de X.

Evodio Madero
en CDMX
Dalia Quintana

¡ME MEREZCO MÁS!

Tener tu nómina en Santander te da acceso a:

Cuidamos tu salud sin costo con:

· 1 mastografía al año (a partir de 35 años), un check-up básico de química sanguínea de 8 elementos y una limpieza dental al año.

· Asistencia médica, dental, psicológica, nutrición, hogar y legal.

Conoce las asistencias1 a las que puedes tener acceso sin costo, a través de WhatsApp o llamando al 55 9020 8033.

Psicológica

· Orientación psicológica telefónica.

Escanea este código QR y conoce más.

Gadgets

· Reparación por daño parcial de botones, antenas, puerto de carga, cámaras o batería dañada (celular y tablet).

Asistencia funeraria sin costo2 , llamando al 800 7036 600.

de la llamada, esta persona deberá dar el nombre y número de cuenta del titular. Exclusiones: No aplican reembolsos, no aplican suicidios o fallecimientos de cualquier enfermedad preexistente (crónico degenerativo en fase terminal) dentro de los dos primeros meses contados a partir de la contratación del producto, si se comprueba que existen falsas declaraciones en la edad del contratante, catástrofes naturales donde no se pueda acceder al lugar del deceso. Para consultas o dudas podrás llamar a SuperLínea (55) 5169 4300. Consulta los términos y condiciones aplicables a las asistencias en: www.santander.com.mx/personas/cuentas/super-nomina.html Las Cuentas, son un producto de captación ofrecido por

Nacionalismo contra multilateralismo en la ONU de 2025

El mal llamado debate de alto nivel de la 80ª Asamblea General de la ONU comenzó el lunes y concluirá el domingo. Aunque faltan días para cerrar, ya exhibió las fracturas del mundo

Eduardo Ruiz-Healy

El discurso más esperado fue el de Donald Trump. No se contuvo: repitió su lema de “America First” y descalificó a sus aliados. Lanzó la frase que marcó la jornada: “Sus países se están yendo al diablo”, dirigida a naciones europeas que, según él, se destruyen con una migración suicida y energías verdes que hunden la competitividad. Falsamente acusó al alcalde de Londres, Sadiq Khan, de querer imponer la ley islámica en su ciudad, la sharia, y caricaturizó la

política migratoria británica. Remató asegurando que el cambio climático es “el mayor engaño jamás cometido”, un invento de “estúpidos” que debilita a quienes lo toman en serio. No fue un discurso de estadista; fue un mitin electoral fanfarrón aplaudido por sus seguidores y descalificado por casi todos los demás. Las reacciones fueron elocuentes. Entre los dirigentes de los países de la OTAN hubo respaldo cauteloso: sí a más gasto militar y unidad de

la Alianza, con reservas. El resto del mundo defendió el multilateralismo y la cooperación como antídoto frente a la ola nacionalista que encabeza Trump. La ONU volvió a ser espejo de un planeta partido: de un lado, los que siguen al presidente de EEUU; del otro, quienes creen que sin multilateralismo no hay futuro. En medio de ese choque, Israel quedó aislado. Su ofensiva en Gaza, condenada por decenas de países, lo volvió un paria: acusado de genocidio y violaciones a los derechos humanos. México, representado por el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, mantuvo la tradición: soberanía, derecho internacional y solución pacífica. Denunció el genocidio en Gaza y exigió un alto al fuego inmediato con acceso a ayuda humanitaria. Defendió la integridad territorial de Ucrania pero evitó sumarse a los llamados a la militarización.

Mientras Trump convirtió a la ONU en escenario de confrontación, México promovió el equilibrio: cooperación con Estados Unidos en seguridad y narcotráfico, pero dentro de la legalidad y el respeto mutuo. No es cómodo, pero es la única opción para un país atrapado entre la vecindad

con el más poderoso del mundo y la obligación de sostener principios. América Latina mostró su diversidad: Brasil habló de integración, Cuba y Venezuela lanzaron dardos a EEUU. México ofreció una voz pragmática, tendiendo puentes y denunciando abusos. El desenlace de esta Asamblea está por verse. El 29 de septiembre, cuando cierre el debate, podrían definirse resoluciones sobre Gaza, soberanía en Ucrania, compromisos climáticos y acuerdos migratorios. El resultado mostrará si será otra derrota del multilateralismo o un intento más por salvarlo.

Por ahora, los países de la OTAN y los aliados más cercanos de EEUU se alinean con Trump, reforzando la idea de que la fuerza militar es la respuesta a cualquier crisis. En cambio, México camina junto a buena parte de América Latina, varios países africanos y del sudeste asiático, que aún creen en la mediación y en el derecho internacional. Trump encarna la fractura; México, la legalidad y la apuesta humanitaria. En ese choque se juega el rumbo global.

X: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy Instagram: ruizhealy

Sitio: ruizhealytimes.com

Secretario de Hacienda llama a diputados a respaldar reformas en combate a las factureras

Ante diputados, Édgar Amador afirmó que la disciplina financiera y una política fiscal responsable han permitido estabilizar la deuda en niveles sanos y sostenibles

El titular de la Secretaría de Hacienda, Édgar Amador, llamó a los diputados oficialistas y de la oposición a respaldar las reformas propuestas por el gobierno federal para combatir las factureras y evitar la evasión fiscal. “Es inconcebible que las factureras evadan, eludan recursos y se vayan a bolsillos privados; recursos que

tienen que ir para la hacienda pública. “No tenemos derecho a pensar en tocar la estructura impositiva de este país, mientras haya factureros allá afuera eludiendo, llevándose recursos que deberían estar en las arcas públicas”, puntualizó. Al comparecer ante el pleno de la Cámara de Diputados entre cuestionamientos de panistas y priistas por el aumento de la deuda pública y la evasión mediante el “huachicoleo” fiscal, Amador defendió la política económica del gobierno federal y pidió a los legisladores de la llamada cuarta transformación salir a sus territorios y platicar a sus electores sobre la solidez de la economía, a fin de contrarrestar distractores como el tema del endeudamiento.

Compañía Pokémon afirma no dio permiso para uso de sus imágenes y canción en video viral de redadas en EU

La Compañía Pokémon aseguró este miércoles que no tuvo nada que ver en el video de redadas del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) que usó su canción e imágenes, y que tampoco dio su autorización para ello. En una declaración, la empresa señaló: “Tenemos conocimiento de un video publicado recientemente por el Departamento de Seguridad Nacional que incluye imágenes y lenguaje asociados a nuestra marca. Nuestra empresa no participó en la creación ni en la distribución de este contenido”. Además, afirmó que “no se concedió permiso para el uso de nuestra propiedad intelectual”. El video, publicado el lunes en X por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos, muestra un montaje de detenciones realizadas por agentes de la Patrulla Fronteriza y del ICE, usando como fondo la canción principal de Pokémon.

Comando Sur de Estados Unidos publica imágenes del entrenamiento anfibio en el Caribe

El material, publicado en la cuenta de X del Comando Sur, también incluye el despliegue de buques y aeronaves que EU mantiene en el Caribe

El Comando Sur de Estados Unidos difundió este miércoles un video del entrenamiento de un “grupo anfibio” de la Armada en el Caribe, como parte del despliegue militar que el país mantiene cerca de Venezuela. Las

imágenes, grabadas en Puerto Rico, muestran a militares practicando tiro con fusiles de gran calibre y realizando ejercicios en zonas rurales.

El denominado grupo anfibio está conformado por buques de asalto, infantes de marina y aeronaves de apoyo, con capacidad para ejecutar operaciones de desembarco, transporte de tropas y proyección de fuerza en escenarios costeros.

El material, publicado en la cuenta de X del Comando Sur, también incluye el despliegue de buques y aeronaves que Estados Unidos mantiene en el Caribe bajo dirección de su Departamento de Guerra. Las maniobras se producen en un contexto de tensiones con Venezuela, cuyo Gobierno ha denunciado en varias ocasiones la presencia militar estadounidense en la región como una amenaza a su soberanía, mientras Washington acusa a Caracas de vínculos con el narcotráfico y de socavar la democracia.

Dalia Quintana

celebramos y acompañamos que se impulse una nueva legislación que homologue la regulación de este tipo penal, pero reiteramos que cambiar la legislación no lo resolverá todo. ”

Senado aprueba reforma para combatir extorsión>>

Por unanimidad, el pleno de la Cámara de Senadores aprobó el dictamen por el que se reforma el artículo 73 de la Constitución en materia de extorsión

En un solo acto, el pleno de la Cámara de Senadores aprobó por unanimidad -106 votos de los presentes- el decreto por el que se reforma la Constitución en materia de extorsión, que fue remitido a las legislaturas estatales y de la Ciudad de México para su eventual ratificación. Al fundamentar el dictamen, Óscar Cantón Zetina, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, explicó que la enmienda incorpora el delito de extorsión dentro de las materias que deben regularse mediante ley general, como ya ocurre con el secuestro, la desaparición forzada y la trata de personas, entre otros delitos. Ello, a fin de otorgar al Congreso de la Unión la facultad de expedir una ley que unifique criterios, cierre vacíos legales y proteja de manera integral a la sociedad al establecer un marco homogéneo y la coordinación de los tres niveles de gobierno para prevenir, investigar y sancionar la extorsión bajo un mismo modelo nacional.

“La extorsión la padece todo México, todos los estados, todos los municipios, todas las personas, todas las comunidades; es un delito que no es menor y que exige la mayor de nuestra atención. Sus múltiples modalidades y la disparidad de legislaciones estatales han permitido que esta práctica se expanda como una sombra letal que sacrifica vidas, acaba con familias, invade hogares, negocios y comunidades, pero que además no es incentivo para la actividad económica y comercial…’’ “La extorsión, lamentablemente, es un delito en crecimiento y que ha demostrado adaptarse a las nuevas tecnologías, pero que además se ejerce con un alto, altísimo grado de impunidad’’, admitió el senador de Morena, el partido que detenta la mayoría legislativa en la Cámara Alta.

Por el PAN, Verónica Rodríguez Hernández afirmó

que el delito de extorsión ha crecido en forma “muy alarmante, afectando principalmente a toda la clase trabajadora de nuestro país, pero también a miles de personas en su vida cotidiana’’, por lo que la bancada senatorial panista votaría a favor de la reforma al artículo 73 de la Constitución. “En este sentido, celebramos y acompañamos que se impulse una nueva legislación que homologue la regulación de este tipo penal, pero reiteramos que cambiar la legislación no lo resolverá todo. Es indispensable una estrategia y una operación mucho más eficaz por parte del Ejecutivo federal, una que sea sensible a la ciudadanía y que aquellos que hoy viven en el miedo de la extorsión puedan denunciar, sabiendo que el Estado los protegerá’’. En su turno a la tribuna, Karla Toledo anunció también el voto del grupo parlamentario del PRI a favor del cambio constitucional “porque México no aguanta más el cáncer de la extorsión’’.

“Pero que quede claro, no vamos a quedarnos callados frente a la indiferencia y la incompetencia del gobierno de Morena que ha permitido que este delito crezca como nunca antes en la historia reciente de nuestro país.

“Hoy millones de mexicanas y mexicanos viven con miedo, la señora de la tiendita de la esquina, el pequeño comerciante, el agricultor; incluso, presidentes municipales de las zonas apartadas. Todos, sin excepción, enfrentan la amenaza del crimen organizado que les cobra por trabajar, por vivir y hasta por gobernar’’, advirtió. Desde su perspectiva, no basta con cambiar un artículo de la Constitución sino que se necesita una “ley general seria, con presupuesto y coordinada; porque si no esta reforma va a ser un fracaso. Y las cifras no mienten, tenemos que 97 % de las víctimas no denuncian. En el 2025 la extorsión creció más del 7 %, uno de cada cuatro negocios en México ha sido víctima de la extorsión’’.

Mauricio Salomón

Fernando Chico Pardo adquiere 25% de

Banamex>>

tras más de tres años de espera

Esta inversión de Fernando Chico Pardo, uno de los líderes empresariales más respetados en México, es un respaldo rotundo a la fortaleza y potencial de Banamex”

Jane Fraser, Directora General de Citi

Desde 2022, Citigroup anunció la venta de la marca de Banamex, las carteras de consumo, empresariales, infraestructura, licencia de operaciones y piezas del fomento cultural

Román Quezada

Tras más de tres años de espera, el banco mexicano Banamex tiene nuevo dueño, el empresario aeroportuario Fernando Chico Pardo adquiere 25 por ciento del grupo financiero. Mediante un comunicado, Citi dijo que en virtud de la transacción, Fernando Chico Pardo adquirirá 25 por ciento (aproximadamente 520 millones de acciones) de las acciones ordinarias en circulación de Banamex a un precio fijo de 0.80 veces el valor contable, según los PCGA locales al cierre. Al momento de la firma, esto implica un precio de 0.95 veces el valor contable tangible, de acuerdo con los PCGA locales y una contraprestación total estimada de aproximadamente 42 mil millones de pesos (2.3 mil millones de dólares). La transacción está sujeta a las condiciones de cierre habituales, incluyendo las aprobaciones regulatorias en México, y se espera que se complete en el segundo semestre de 2026. La desinversión de Banamex sigue siendo una prioridad estratégica y, como se señaló anteriormente, cualquier decisión relacionada con el momento y la estructura de la oferta pública inicial (OPI) propuesta de Banamex seguirá

estando guiada por varios factores, incluidas las condiciones del mercado y la recepción de aprobaciones regulatorias.

Citi anunció en enero de 2022 su intención de vender sus operaciones de banca de consumo en México y la marca Banamex, como parte de su estrategia global para enfocarse en la banca institucional y ofrecer los mejores dividendos a sus accionistas.

En el camino hubo varios interesados importantes para comprar Banamex, desde el empresario regiomontano cercano a la Cuarta Transformación, Javier Garza; Banorte, de Carlos Hank González; Banco Azteca, de Ricardo Salinas; Grupo Inbursa, de Carlos Slim; Daniel Becker, de Grupo Mifel; Santander, dirigido en ese momento por Héctor Grisi y, quizá el más sonado, Germán Larrea, de Grupo México. Al final, Citi no logró cerrar un acuerdo de compra con ninguno de ellos. Algunos consideran que la intervención del ex presidente Andrés Manuel López Obrador desde su conferencia matutina influyó para que la operación no se concretara con algún interesado. Por ello, Citi decidió continuar con su plan y en mayo de 2023 anunció la separación de ambos bancos para finales de este año, proceso que se completó en 19 meses. Tanto Citi México como Grupo Financiero Banamex ya tienen definidas sus estructuras.

Ley Nicole: buscan prohibir cirugías estéticas a menores tras muerte de adolescente en Durango

El senador José Manuel Cruz Castellanos refirió que es necesaria una regulación robusta en materia de procedimientos estéticos

Sergio Camacho

El caso de Paloma Nicole Arellano, la adolescente de 14 años que falleció tras ser sometida a un procedimiento de aumento de busto, reavivó el debate sobre la industria de las cirugías estéticas. En el Senado, el legislador José Manuel Cruz Castellanos propuso una reforma para prohibir esta clase de intervenciones quirúrgicas en menores de edad cuando no exista

una justificación médica y científica. Durante su discurso, el senador retomó la muerte de Paloma Nicole, la cual aseguró pone en evidencia la necesidad de contar una regulación estricta.

“Lo más delicado de este panorama es la práctica de cirugías estéticas en menores de edad. No podemos permitir que la moda o la presión social pongan en riesgo la salud y la vida de nuestras niñas, niños y adolescentes”, expresó.

Su proyecto contempla varias regulaciones más en materia de cirugías estéticas, entre ellas: Definir claramente la diferencia entre cirugía estética y cirugía

No podemos permitir que la moda o la presión social pongan en riesgo la salud y la vida de nuestras niñas, niños y adolescentes”

reconstructiva, evitando vacíos legales. Reforzar la regulación de insumos, productos y dispositisvos destinados a fines estéticos, asegurando que cuenten con aval científico y autorización sanitaria. Establecer sanciones específicas contra quienes practiquen cirugías sin certificación profesional o utilicen productos irregulares. Fortalecer la vigilancia, certificación y educación continua de las y los profesionales de la salud autorizados para llevar a cabo este tipo de procedimientos. Para ello, Cruz Castellanos propone reformas y adiciones a los artículos 32, 33, 194, 201, 416, 423 de la Ley General de Salud, así como la incorporación de un nuevo capítulo en su Título Décimo Cuarto.

REVISTA MILED

I S T Ó R I C O G R I T O D E I N D E P E N D E N C I A H I S T Ó R I C O G R I T O D E I N D E P E N D E N C I A

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se convirtió en la primera mujer en encabezar el Grito de Independencia, desde un balcón del Palacio Nacional.

r adi omi l ed not i ci as mi l ed not i ci asmi l ed super st er eomi l ed super st er eomi l ed

Edi ci ó n 21 s ept i embr e 2025

América logra triunfo ante San Luis en buen partido de futbol

El equipo de André Jardine sumó tres puntos valiosos en cancha visitante

Guadalupe Arce

Sí, el América poco a poco recupera su nivel. Sí, el América está de regreso y hay que tomarlo en serio.

Después del tropiezo que tuvo en el Clásico Nacional, las Águilas han mostrado hambre, sangre, ganas de

demostrar que son uno de los rivales a vencer, que pueden ser de nueva cuenta un candidato. Vinieron de atrás para empatarle a Monterrey y hoy lucharon hasta el final, hasta la agonía para ganar el juego ante el Atlético de San Luis (0-1).

El juego del San Luis había sido perfecto en lo que a defensa se refiere, hasta que en un balón por lo alto, “La Pantera” Zúñiga prolongó para la llegada de Alex Zendejas que definió con categoría para darle el triunfo a los de Coapa, que se ponen como cuarto lugar

de la competencia con 21 puntos, pero con la confianza de vuelta. América fue el que dominó, el que se hizo del campo y de la pelota, pero eso no significó que produjera real peligro sobre la cabaña de Andrés Sánchez. El cuadro que lanzó a la cancha André Jardine, sin el francés Allan Saint-Maximin en la cancha, tuvo la intención de ser más profundo, pero pocas fueron las ocasiones en las que Brian Rodríguez y Víctor Dávila pudieron llegar a línea de fondo para proveer de oportunidades a Rodrigo Aguirre.

Muere

Roberto “Oso” Michorena, bajista original de Three souls in my mind

El deceso fue confirmado por otro de los integrantes que vio nacer a la agrupación, que hoy conocemos como el Tri

Dalia Quintana

Roberto “Oso” Michorena, primer bajista del Tri, de la época Three souls in my mind, murió, como confirmó otro de los integrantes originales de la agrupación, el baterista Charlie Hauptvogel. Hauptvogel fue compañero de mil batallas de “El Oso”, quien dejó nuestro país, para probar suerte al crear su propio sello discográfico en El Salvador.

Con una tierna fotografía, Rihanna anuncia el nacimiento de su primera hija
La cantante y su pareja, A$AP Rocky, se convirtieron en padres

por tercera vez

Daniela León

Un par de conmovedoras fotografías en redes sociales; así fue como Rihanna decidió compartir con sus millones de seguidores uno de los momentos más importantes de su vida: el nacimiento de su primera hija, el tercero junto a su pareja A$AP Rocky. Hace apenas unos minutos, la intérprete de “Diamonds” decidió presentar a su pequeña al mundo y las imágenes, de inmediato, se convirtieron en tendencia. En una de las postales aparece la cantante

Rosalía sube la temperatura en la última campaña de Calvin Klein Sergio Camacho

Después del trago amargo de la primera fecha, que no se concretó por la intoxicación alimentaria de Tobias Forge, el ambiente en el Palacio de los Deportes para la segunda noche del Skeletour World Tour fue distinto: más fans, más merch, más expectativa… y también un poco más de miedo. El recuerdo de los memes que circularon anoche todavía flotaba en la fila de entrada, pero lo que predominaba era la necesidad de vivir el ritual completo. A fin de cuentas, México había esperado demasiado para que Ghost regresara. “Si se cancela, lloramos”: fans Kevin y Fernanda, caracterizados con túnicas y maquillaje impecable, lo reconocen: “Sí da miedo que pase lo mismo, pero confiamos en que hoy sí se hace”, dijeron.

sosteniendo a la recién nacida en brazos, mientras la mira tiernamente y la mantiene cerca de su pecho. Mostrando así, uno de los momentos más íntimos entre madre e hija. Junto a la foto, Rihanna decidió compartir algunos detalles de la llegada de la nueva integrante de su familia, como la fecha exacta del nacimiento: 13 de septiembre, y unos pequeños guantes de box rosas, un guiño al peculiar nombre: Rocki Irish Mayers.

Resumen de la Mañanera del Pueblo Miércoles 24 de septiembre

Revisión a concesiones de agua y reforma a Ley de Aguas

Conagua revisa títulos de concesión de agua

Funcionarios de Conagua informó que se han revisado 482 mil 14 títulos de concesión de agua en las que se han encontrado 58 mil 938 inconsistencias.

El lunes, reformas a Ley Nacional de Aguas

La presidenta informó que lunes se enviarán al Congreso iniciativas de reforma a la Ley Nacional de Aguas que establecerán que las concesiones de uso de agua no se podrán vender o transferir entre particulares sino que al no hacer uso de ellas se deben devolver al Estado para formar parte de las aguas nacionales. También

se plantea endurecer las penas para el robo de agua mediante pozos clandestinos e incrementar las multas hasta 50 mil UMAS.

Gobierno apoyará a familia de menor muerta en cirugía estética

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que se atenderá el caso de la menor de 14 años que murió tras una cirugía estética en Durango y añadió que su gobierno apoyará a la familia.

Ahorros del PJ irían a universidades

La presidenta informó que se espera obtener ahorros en el presupuesto del Poder Judicial que se deriven hacia la Universidad de Guadalajara, a ciencia, agricultura, y cultura. Adelantó que se espera recuperar alrededor de 2 mil millones de pesos que serían redistribuidos.

Ataque a nieta de

Rocha, por robo de camioneta: Sheinbaum

La presidenta reiteró que el ataque sufrido por escoltas y la nieta del gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, se debió por el intento de robo de la camioneta en la que viajaban. “Iba manejando un escolta y había otra persona en el vehículo, hubo agresión contra estas personas, hasta ahora lo que se mencionó en el gabinete es que parece ser robo de la camioneta, de todas maneras no se descarta ninguna hipótesis y la fiscalía debe hacer las investigaciones”, indicó.

CONEXIÓN SEGURA A DONDE VAYAS

Disfruta de la mejor red en donde estés con nuestros paquetes sin límites con una eSIM.

Visítanos en:

movilizamas.com

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.