CloudHQ invertirá 4.8 mil mdd para centros de datos en Querétaro: Marcelo Ebrard Revista MILED todos los domingos Nacional 12
Avanza programa de bacheo y balizado en calles del Centro Histórico
Edomex Internacional
3
Trump anuncia arancel del 100% a productos farmacéuticos
Deportes
El jaguar Zayu representará a México como mascota del Mundial 2026 10
ESTAMOS EJERCIENDO CON HONESTIDAD, AUSTERIDAD Y EFICACIA
• Ante 25 mil personas destacó que con el Programa Hídrico Integral se realizan obras estratégicas en Texcoco, Chalco, Atenco, Tepetlaoxtoc y Nezahualcóyotl
• “Con la puesta en marcha del Plan Integral Oriente del Estado de México, hoy se ve con esperanza la construcción de un futuro más próspero”
DON MILED LIBIEN KAUI
PRESIDENTE EDITOR
EDITOR RESPONSABLE
DON MILED LIBIEN SANTIAGO
DIRECTOR GENERAL FUNDADOR
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO
DIRECTOR GENERAL EJECUTIVO Y EDITORIAL
LIC. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director general
LIC. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente general
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de relaciones públicas
LIC. MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Director financiero
LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE
Director del valle de méxico
LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de ediciones
C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Gerente de relaciones públicas
LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de información
ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de informática fundador
ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de informática y jefe de redacción
ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN, JORGE YUSEFF RIHBANY Relaciones gubernamentales
JORGE YUSEFF RIHBANY Gerente comercial
SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del valle de toluca
CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del valle de méxico y representante legal
C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor
ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de medios
ABC DE MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 04-2016122014510400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 16052. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
El Verde continúa sumando liderazgos estratégicos en el oriente; llega Fernando González Mejía
El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Estado de México sumó a sus filas a Fernando González Mejía, político con experiencia legislativa y de gestión social en la zona oriente
Román Quezada
El dirigente estatal del PVEM, José Alberto Couttolenc Buentello, destacó que la llegada de González Mejía “fortalece municipios clave como Chimalhuacán y La Paz, y potencia el trabajo que ya realizamos en toda la región, donde el Verde ha alcanzado posiciones relevantes por sí solo”.
Recordó que el Partido Verde se ha consolidado como segunda fuerza política en el Estado de México, con avances en municipios como Nezahualcóyotl, Ecatepec, Ixtapaluca y Chalco: “Gobernamos cinco municipios y contamos con diputaciones federales, locales y regidurías ganadas con el respaldo ciudadano. La incorporación de liderazgos como el de Fernando refuerza esta ruta de crecimiento”, subrayó.
En el presídium acompañaron al dirigente estatal el diputado federal Héctor Pedroza, el diputado local Héctor García, el nuevo cuadro político Alan Castellanos y el delegado Juan Bustos, quienes respaldaron la integración.
Con esta incorporación, el Verde fortalece su presencia en el oriente, donde recientemente también se unieron Alan Castellanos Ramírez y Ramiro Cruz Rivera, consolidando un bloque de liderazgos que impulsará al partido en municipios como La Paz, Chimalhuacán, Chicoloapan e Ixtapaluca. Por su parte, Fernando González Mejía afirmó: “El Partido Verde tiene la oportunidad de ser garante en la defensa del medio ambiente y del desarrollo social en la zona oriente. Me sumo con convicción para fortalecer la representación política de la región y trabajar de la mano con la ciudadanía en las causas más sentidas”. González Mejía ha sido diputado local en dos ocasiones, candidato a diputado federal, regidor municipal y director de Desarrollo Social en Chimalhuacán, trayectoria que respalda su compromiso con la gestión social y el desarrollo regional.
Cinco encuestas coinciden en que Romina Contreras es la Alcaldesa Mejor Calificada del País y del Edoméx
Juan Hernández
La presidenta municipal de Huixquilucan, Romina Contreras Carrasco, ratificó una vez más su liderazgo a nivel nacional y estatal, al ser la alcaldesa mejor calificada en diversos rubros como desempeño, servicios públicos, cercanía, seguridad y aprobación ciudadana, de acuerdo con cinco casas encuestadoras y como resultado de las diversas políticas públicas y estrategias que permiten trabajar 24/7 en favor de todos los sectores de la ciudadanía para elevar su calidad de vida.
Entre las encuestas que ratifican la posición de Romina Contreras como la mejor evaluada, tanto a nivel estatal como nacional, se encuentra el 52 Ranking de Alcaldes de México Medianas Urbes de Campaigns and Elections (C&E) Research, correspondiente al mes de septiembre, donde ocupa el primer lugar con una aprobación de 69 por ciento, la más alta entre sus 48 homólogos del país incluidos en esta medición.
Avanza programa de bacheo y balizado en calles del Centro Histórico y Del Parque
Impulsa Ricardo Moreno movilidad segura en delegaciones de la capital
Daniela León
El Gobierno municipal de Toluca continúa con trabajos de bacheo y balizado en diversas delegaciones de la capital mexiquense para mejorar la movilidad y garantizar vialidades seguras para la ciudadanía.
Por indicaciones del alcalde Ricardo Moreno, las brigadas del Ayuntamiento realizaron acciones en la calle Nicolás Bravo en la delegación Centro Histórico, en las avenidas Ceboruco y Heriberto Enríquez, delegación Del Parque, vialidades de alta afluencia vehicular, en las que se realizaron trabajos prioritarios para beneficiar a estudiantes, docentes y familias, con el propósito de que transiten con mayor seguridad; además las brigadas colocaron rejillas con material reciclado, lo que permitió darles una segunda
Toluca continúa con trabajos de bacheo y balizado en diversas delegaciones de la capital mexiquense”
vida a los recursos.
Asimismo, la Dirección General de Obras Públicas llevó a cabo el bacheo de la avenida Alfredo Nobel esquina Industria Automotriz, en la delegación Santa Ana Tlapaltitlán, permitiendo una mejor movilidad para trabajadores y habitantes, ya que estas calles son de alto tránsito por ser una zona industrial.
De igual manera, brigadas de la Dirección General de Servicios Públicos
realizaron el balizado de la calle Benito Juárez, en la delegación Centro Histórico, para fortalecer la seguridad vial, y en la delegación San Mateo Otzacatipan, sobre la calle Ricardo Flores Magón, los trabajadores realizaron labores de bacheo. A su vez, en colaboración interinstitucional con la Junta de Caminos, se apoyó para efectuar acciones de bacheo en la vía Alfredo del Mazo, una de las vialidades de mayor circulación vehicular en la ciudad.
Dan prioridad al Oriente del EdoMéx con Informe Regional desde Texcoco
Ante 25 mil personas destacó que con el Programa Hídrico Integral se realizan obras estratégicas en Texcoco, Chalco, Atenco, Tepetlaoxtoc y Nezahualcóyotl para garantizar el derecho humano al agua
Román Quezada
TEXCOCO, Estado de México.–Desde el corazón del oriente mexiquense, y ante 25 mil personas, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez presentó su Tercer Informe Regional y refrendó el compromiso de que el Plan Integral del Oriente se traduzca en resultados concretos: más seguridad, agua, movilidad y bienestar para
millones de familias de una región que durante años estuvo relegada.
“Para lograr una sociedad justa, libre e igualitaria, emparejando las condiciones de quienes menos tienen, en los próximos cuatro años redoblaremos esfuerzos y trabajaremos sin descanso para que más personas vivan con bienestar”, afirmó la Gobernadora Delfina Gómez.
Previo al Informe, encabezó la Mesa de Paz en Texcoco, donde se destacó que, a 183 días de operación de la Estrategia Operativa Oriente, la región registra una baja de 53 por ciento en
homicidio doloso y 52 por ciento en robo de vehículo, gracias a la coordinación de los tres órdenes de Gobierno. La Mandataria mexiquense informó sobre obras clave del Programa Hídrico Integral: la segunda etapa del drenaje en San Miguel Coatlinchán, pozos en Atenco y Tepetlaoxtoc, sistemas de captación de agua en Nezahualcóyotl y la primera etapa del nuevo colector de Chalco, que ya evitó inundaciones históricas. En el terreno económico, resaltó inversiones por más de 8 mil 200 millones de pesos en la región y la creación del Polo de Desarrollo Económico en Nezahualcóyotl, que generará 4 mil 500 empleos directos, además de la llegada de empresas como Jumex, Rotoplas, Sigma y Tutsi.
REVISTA MILED
I S T Ó R I C O G R I T O D E I N D E P E N D E N C I A H I S T Ó R I C O G R I T O D E I N D E P E N D E N C I A
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se convirtió en la primera mujer en encabezar el Grito de Independencia, desde un balcón del Palacio Nacional.
r adi omi l ed not i ci as mi l ed not i ci asmi l ed super st er eomi l ed super st er eomi l ed
Edi ci ó n 21 s ept i embr e 2025
Pide GPPRD verificar igualdad salarial entre mujeres y hombres
Juan Hernández
Para garantizar la igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres en la vida económica y laboral, el Grupo Parlamentario PRD solicitó facultar a las autoridades estatales y municipales para requerir información a las unidades económicas bajo su jurisdicción, referente a sus tabuladores salariales, a fin de verificar que no exista brecha salarial con base en el sexo o el género entre sus personas trabajadoras.
La iniciativa, impulsada por el diputado Omar Ortega Álvarez y la diputada Araceli Casasola Salazar, coordinador e integrante de la bancada del PRD, plantea que estas autoridades revisen periódicamente el respeto y la aplicación del principio de igualdad salarial, verificando que la asignación de sueldos sea objetiva.
UAEMéx escucha voces de comunidad universitaria para transformarse en una institución progresista e incluyente
La rectora Martha
Patricia Zarza
Delgado inauguró los Foros de Consulta a la Comunidad Universitaria para la Formulación del Plan Rector de Desarrollo Institucional 2025-2029, que se se llevan a cabo los días 25 y 26 de septiembre en un total de 11 sedes, en las que participan universitarios de todo el Estado de México
Daniela León
Texcoco, Méx. - 25 de septiembre de 2025. Conformar una institución progresista e incluyente a partir de las voces de todas y todos los integrantes de la comunidad de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) es el propósito de la Administración 2025-2029 de esta casa de estudios, sostuvo la rectora Martha Patricia Zarza Delgado, al inaugurar los Foros de Consulta a la Comunidad Universitaria para la Formulación del Plan Rector de Desarrollo Institucional (PRDI).
En el Centro
Universitario UAEM
Texcoco, Zarza Delgado destacó que la Máxima
El futuro de la universidad está en nuestras manos”
Casa de Estudios mexiquense vive una transformación basada en la escucha activa, la horizontalidad y el establecimiento de vías institucionales que den cabida a todas las demandas y sugerencias de la comunidad verde y oro.
Acompañada de la secretaria de Desarrollo y Fortalecimiento Institucional, María de las Mercedes Portilla Luja, la rectora precisó que, en este sentido, el PRDI 2025-2029 es una ruta
de evolución y renovación que debe ser el reflejo de las voces de todos sus espacios académicos y de investigación, sustentado en la construcción de una universidad incluyente y progresista. Por ello, dijo, la participación activa de las y los casi 120 mil integrantes de la comunidad verde y oro es elemental, pues la conformación de este proyecto institucional sólo será posible si las bases las establecen quienes conocen los retos diarios de la vida universitaria y las oportunidades que surgen del cambio.
México se suma a la liga mundial de los centros de datos
Un centro de datos concentra servidores y equipos de telecomunicaciones para almacenar y procesar información digital
Eduardo Ruiz-Healy
Allí “vive” la nube: correos, videollamadas, banca electrónica, comercio en línea e inteligencia artificial. Para un país, contar con esta infraestructura significa atraer inversión, empleos calificados y un papel en la economía digital. Por eso resulta relevante que CloudHQ, el desarrollador independiente de centros de datos #18 del mundo, anunciara ayer una inversión de 4,800 millones de dólares para construir en Querétaro un campus de seis centros de datos en más de 250 hectáreas. Será la segunda mayor inversión en lo que va del gobierno
Legisladores de oposición consideraron que primero se tendría que fortalecer a las policías municipales
Evodio Madero
Con 46 votos a favor y 11 en contra, el Congreso de la Ciudad de México, en su carácter de constituyente permanente, aprobó la reforma a los artículos 76 y 78 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de ratificación de grados superiores de la Guardia Nacional, como
de la presidenta Claudia Sheinbaum, solo menor a los 6,000 millones de Harbour Energy en el sector energético, pero única por centrarse en infraestructura digital. El proyecto creará 7,200 empleos temporales y 900 permanentes y colocará a México en el mapa de la economía digital. El tamaño de la inversión se entiende al compararla con otros proyectos del mundo. Sólo Quantum Frederick en Maryland (2 gigawatts) o NEOM DataVolt en Arabia Saudita (1.5 gigawatts) la superan. El campus de CloudHQ estará al nivel del
“Stargate” AI supercluster en Texas, también de 900 MW. Detrás de una inversión de esta magnitud aparece siempre el mismo desafío: la energía. CloudHQ ya consiguió que la CFE le garantice 200 megawatts para arrancar, pero su consumo crecerá hasta 900 MW en 2027. Para cubrirlo se construirá una subestación privada dentro del campus y otra de maniobras de 2 gigawatts que refuerce la red regional. Pero la infraestructura no se expande sola: requiere permisos, derechos de vía y obras de transmisión. Y allí surge la pregunta inevitable: quién pagará. La ley obliga a cubrir las aportaciones por ampliación —subestaciones y líneas dedicadas—, por lo que CloudHQ deberá financiar su infraestructura directa. Lo incierto es quién absorberá los refuerzos mayores de la red, como la subestación de 2 GW: a menudo se hacen con recursos públicos y luego se trasladan a tarifas, pagando el gasto todos los usuarios. La experiencia internacional ofrece un contraste revelador. En Estados Unidos, Europa y Asia los gobiernos apoyan proyectos estratégicos con subsidios, pero suelen integrarlos en planes industriales claros. En México, en cambio, se
anuncian sin detallar compromisos ni mecanismos de recuperación. Para dimensionar el reto energético, el analista Ramsés Pech explica que alimentar a CloudHQ solo con energía solar exigiría más de 2,000 MW en paneles y baterías; con gas natural se necesitarían más de 1,000 MW, con el costo del combustible; y con una planta nuclear modular bastarían 700 MW, con mayor eficiencia y vida útil. Es decir, este campus demandará tanta energía como toda la ciudad de Querétaro y sus municipios conurbados juntos.
CloudHQ representa una oportunidad enorme para México: inversión, empleos, tecnología y proyección internacional. Pero también plantea un reto: cómo apoyar a un gigante global sin descuidar a hogares y pymes que cada bimestre pagan su recibo. Lo que aún falta es que el gobierno explique qué subsidios dará, qué beneficios recibirá el país y cómo este proyecto encaja en un plan industrial de futuro.
Aprueba Congreso CDMX reforma sobre ratificación de grados superiores de GN
facultad del Senado, o en su caso, de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión.
El diputado local del PVEM, Manuel Talayero, expresó que ésta reforma permitirá que los próximos
ascensos se ratifiquen antes del tradicional desfile cívico militar del 20 de noviembre. En contraste, el diputado Omar García Loria, del PRI, se opuso a la aprobación al considerar que no se debe legislar apresuradamente ni permitir que la Constitución sea usada como borrador. Consideró que la mejor manera de trabajar para la Guardia Nacional “es enfocarse en su formación, disciplina y permanencia,
Es enfocarse en su formación, disciplina y permanencia, pero no en parches legislativos”
pero no en parches legislativos”.
Y la diputada local del PAN, Olivia Garza, expuso: “nos quieren hacer creer que se busca fortalecer la Guardia Nacional, pero en el fondo, existen compromisos que no responden al interés de la ciudadanía”, agrego.
Trump anuncia arancel del 100% a productos farmacéuticos de empresas que fabriquen fuera de EU
El mandatario estadunidense señaló que el arancel se aplicará a todas las marcas que no estén construyendo su planta de fabricación farmacéutica en Estados Unidos
red social Truth Social, mencionó que el arancel se aplicará a cualquier producto farmacéutico de marca o patentado, “a menos que una empresa esté construyendo su planta de fabricación farmacéutica en Estados Unidos”.
Donald Trump anunció que, a partir del 1 de octubre, entrarán en vigor los aranceles del 100 por ciento al sector farmacéutico. Además, a través de su
“Está construyendo” ¿Qué significa para el sector farmacéutico?
De acuerdo con el mandatario, las empresas que ya se encuentren
construyendo sus fábricas de producción farmacéutica en Estados Unidos quedarán exentas de la tarifa del 100 por ciento a sus productos.
“’Está construyendo’ se definirá como ‘en construcción’”, escribió Trump al respecto.
Por lo tanto, no se aplicará ningún arancel a estos productos farmacéuticos si la construcción ya ha comenzado.
China investiga aranceles y barreras comerciales de México
Dalia Quintana
China decidió iniciar una investigación sobre los incrementos arancelarios impuestos por México a productos importados procedentes de países con los que no mantengan un acuerdo comercial, una medida que también afecta al gigante asiático con tasas de entre el 10% y el 50%. Seguiremos de cerca los movimientos de México en relación con los aumentos arancelarios propuestos, y llevaremos a cabo una cuidadosa evaluación de cualquier medida final”, aseguró un portavoz del ministerio de Comercio chino. A juicio del Gobierno de China, cualquier incremento arancelario unilateral llevado a cabo por México, incluso en el marco de las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC), “sería visto como un apaciguamiento y una concesión al acoso unilateral”, en referencia a las constantes amenazas del presidente estadounidense, Donald Trump, de aplicar aranceles a productos de todo el mundo. En contraposición a medidas similares a las de Estados Unidos, China insta a los países a “mejorar la comunicación y la coordinación” para salvaguardar el libre comercio y el multilateralismo, “y no deben sacrificar los intereses de terceros bajo presiones externas”.
Dalia Quintana
¡ME MEREZCO MÁS!
Tener tu nómina en Santander te da acceso a:
Cuidamos tu salud sin costo con:
· 1 mastografía al año (a partir de 35 años), un check-up básico de química sanguínea de 8 elementos y una limpieza dental al año.
· Asistencia médica, dental, psicológica, nutrición, hogar y legal.
Conoce las asistencias1 a las que puedes tener acceso sin costo, a través de WhatsApp o llamando al 55 9020 8033.
Psicológica
· Orientación psicológica telefónica.
Escanea este código QR y conoce más.
Gadgets
· Reparación por daño parcial de botones, antenas, puerto de carga, cámaras o batería dañada (celular y tablet).
Asistencia funeraria sin costo2 , llamando al 800 7036 600.
la llamada, esta persona deberá dar el nombre y número de cuenta del titular. Exclusiones: No aplican reembolsos, no aplican suicidios o fallecimientos de cualquier enfermedad preexistente (crónico degenerativo en fase terminal) dentro de los dos primeros meses contados a partir de la contratación del producto, si se comprueba que existen falsas declaraciones en la edad del contratante, catástrofes naturales donde no se pueda acceder al lugar del deceso. Para consultas o dudas podrás llamar a SuperLínea (55) 5169 4300. Consulta los términos y condiciones aplicables a las asistencias en: www.santander.com.mx/personas/cuentas/super-nomina.html Las Cuentas, son un producto de captación ofrecido por "Santander".
Nos van a presentar una inversión para tener un centro de datos con seis diferentes instalaciones”
CloudHQ>>
invertirá 4.8 mil mdd para centros de datos en Querétaro:
Marcelo Ebrard
El titular de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, detalló que esta inversión generará 7 mil 200 empleos
La empresa CloudHQ invertirá 4 mil 800 millones de dólares en un campus tecnológico que incluirá seis centros de datos en Querétaro, informó el titular de la Secretaría de Economía (SE), Marcelo Ebrard, como parte del Plan México que impulsa el gobierno federal. “Hoy vamos a presentar una inversión que tiene implicaciones muy grandes para México, positivas, primero por su monto, pero segundo, igual de importante es que lo que nos van a presentar es una inversión para tener un centro de datos con seis diferentes instalaciones”, explicó. Al participar en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el secretarío de Economía detalló que un centro de datos es escencial para la conectividad al servicio de internet.
“Para darnos una idea, cuando utilizamos Chat GPT, cuando utilizamos nuestro celular, los vuelos de los aviones, el servicio de tu refrigerador, si lo tienes conectado a Internet, todo eso depende de centros de datos”, explicó.
Ebrard detalló que esta inversión generará 7 mil 200 empleos, de los cuales 600 serán directos. Keith Harney, jefe de Operaciones de CloudHQ, detalló que inversión se destinará a un campus con seis centros de datos a hiperescala ubicados en Querétaro. De acuerdo con el directivo, CloudHQ es uno de los principales desarrolladores de centros de datos en el mundo. “Hemos estado en funcionamiento unos 10 años,con 1.5 gigawatts de capacidad contratada, 23 campus globales y también con una inversión global de unos 17 mil millones, incluso un poco más de estos 17 mil millones de dólares estadunidenses”, detalló. Refirió que desde 2021, Cloud HQ ha colaborado con el estado de Querétaro y su gobernador actual Mauricio Kuri.
Mauricio Salomón
“Con
dolor en la mano y con el corazón herido, son 11 años que no se pueden sanar”
Derriban puerta, lanzan petardos y queman camión >> en Campo Militar 1
Se registraron manifestaciones este jueves con motivo de los 11 años de la desaparición de los 43 normalistas
Román Quezada
Durante las manifestaciones por los 11 años del caso Ayotzinapa, personas encapuchadas utilizaron un camión de carga para derribar la puerta del Campo Militar número 1-A de Naucalpan, Estado de México. El vehículo se incendió durante varios minutos. Antes del portazo, se realizó un mitin donde participaron padres de los normalistas desaparecidos para exigir la entrega de 800 folios relacionados con la investigación y que están marcados, a decir de los manifestantes, como información clasificada. Mientras tanto, un par de encapuchados realizó pintas en el
edificio, con consignas relacionadas al caso Ayotzinapa, así como la colocación de personajes relevantes en las indagatorias, como Jesús Murillo Karam, ex titular de la extinta Procuraduría General de la República (PGR).
Al concluir los posicionamientos, antes de las 13:00 horas, se realizó un pase de lista y en ese momento llegó un camión de color blanco sobre avenida Conscripto, procedente de Periférico.
Con los rostros cubiertos, los jóvenes identificados como parte de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México, una organización estudiantil que agrupa a las Escuelas Normales Rurales del país, perpetraron el ataque.
El Partido Verde buscará ir solo con sus candidatos en elecciones de 2027
Con su propia estrategia el PVEM ha decidido que es mejor buscar a sus candidatos en las próximas elecciones y terminar “con las alianzas”
Un giro que podría sacudir el mapa político nacional, es el que ha dado este día el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) al anunciar que competirá con candidatos propios en las elecciones intermedias de 2027, separándose de su tradicional alianza con Morena y el Partido del Trabajo (PT) en varias entidades del país.Fue Arturo Escobar, coordinador nacional del PVEM, en entrevista con Milenio, quien confirmó que “en la mayoría de las entidades, el partido podría contender de manera independiente”, atendiendo a “plataformas, proyectos de gobierno y la parte personal” de los aspirantes.
Esta declaración sin duda podría ser el antes y el después del Partido Verde, pues comenzaría a marcar su nueva línea y estrategia electoral respecto a la previa, donde su fuerza se
encontraba en la coalición “Juntos hacemos Historia”.
Debido a las declaraciones de Escobar, la tensión y malestar se hizo presente, sobre todo en los estados donde se comparte la alianza con Morena, por ejemplo: Zacatecas, San Luis Potosí, Guerrero y Veracruz. Aunque cabe destacar que en otras entidades como Tamaulipas, el apoyo es total, pues incluso ya se han perfilado los candidatos en solitario,
por ejemplo Maki Ortiz. El anuncio ha provocado que la incertidumbre y las especulaciones de un debilitamiento de Morena se hagan presentes, inclusive al punto de tomar medidas previas, por ejemplo un ajuste con otras alianzas claves.
Aunque la realidad es que el posicionamiento del PVEM, podría ser un duro golpe para los morenistas, pues podría representar una importante pérdida de votos, además de ahora sumar otro partido más en su contra.
Lo que debe concentrarnos a todos es el llamado que vamos a hacer, desde abajo, con la gente, eso es lo que es importante, hay que trabajar abajo, con la gente, eso es lo que debe concentrarnos”
Evodio Madero
El jaguar Zayu representará a México como mascota del Mundial 2026
Mientras la FIFA destaca la importancia del jaguar en México, paradójicamente, en 2024 el colectivo Sélvame del Tren condenó un contrato entre el Tren Maya y una empresa para ahuyentar, capturar, remover y sacrificar la fauna, como los jaguares
Guadalupe Arce
Un día después de dar a conocer los nombres, la FIFA presentó a las mascotas del Mundial 2026: el jaguar Zayu representará a México, el alce Maple a Canadá y y el águila americana Clutch a Estados Unidos.
“Estas tres mascotas son un elemento esencial del ambiente festivo que estamos
creando para este histórico torneo, y estoy convencido de que se ganarán el cariño de los aficionados de Norteamérica y del mundo entero.
Ya puedo imaginarlos en las camisetas de los niños, chocando manos con las leyendas del futbol y, por primera vez, como protagonistas de videojuegos que disfrutarán millones de personas”, declaró el presidente de la FIFA, Gianni Infantino. Sobre la mascota que representará a México, la FIFA destacó lo siguiente: “El jaguar Zayu habita en las selvas del sur de México y encarna el valioso patrimonio y el dinamismo del país. Zayu, cuyo nombre significa unidad, fortaleza y alegría, es un delantero que se transforma en el terreno de juego, donde intimida a los defensores con su excepcional agilidad y velocidad.
CONEXIÓN SEGURA A DONDE VAYAS
“Destructivo para el alma”: Emma Watson revela por qué dejó de actuar
Emma Watson, una de las actrices más queridas de su generación, lleva más de siete años alejada de la gran pantalla. Desde que interpretó a Meg March en Mujercitas (2019), la británica no ha vuelto a participar en un proyecto cinematográfico. Aunque los rumores sobre su regreso nunca paran, ella misma ha revelado cuáles son los verdaderos motivos detrás de esta pausa. La actriz, que cumplió 35 años, aseguró que la pausa no tiene que ver con falta de propuestas, sino con una necesidad personal de distanciarse de la presión que conlleva la fama. Actuar me encantaba. Para mí era como una forma de meditación, algo liberador. Lo que no echo de menos es la presión de tener que vender cada proyecto, de convertirme en el rostro de algo con lo que a veces ni siquiera estaba de acuerdo”, explicó.
Belinda deslumbra en Milán y comparte pasarela con David Beckham
Belinda brilló en la Milan Fashion Week 2025 y fue captada junto a David Beckham en el desfile de Hugo Boss
Daniela León
Belinda lo volvió a hacer y demostró que no solo tiene talento y presencia escénica, sino que también juega un importante papel en la moda internacional, pues la cantante mexicana se robó las miradas en uno de los eventos más exclusivos, la pasarela de Hugo Boss en la Milan Fashion Week 2025. Pero eso no fue todo, un detalle encendió las redes sociales y dio mucho de qué hablar, y fue su encuentro con el mismísimo David Beckham, con quien fue vista en primera fila compartiendo sonrisas, miradas cómplices y hasta una charla que dejó a todos preguntándose
de qué podrían haber conversado.
Belinda presume su estilo propio
Belinda asistió al desfile con un look que grita “poder femenino con elegancia” en donde lució un conjunto beige compuesto por una gabardina larga y pantalón a juego, camisa blanca, una corbata de bolitas, tacones negros y un cinturón café que remató el estilismo con fuerza.
“Tiene que tener seguridad, sentirse sexy y elegante”, dijo Belinda al definir qué significa para ella ser una mujer BOSS.
También confesó que Kate Moss es su ícono de estilo, que ama la pizza italiana y que las corbatas son un básico infaltable en su clóset.
Juan Hernández
Muy buena noticia la compra del 25% de las acciones de Banamex por el empresario mexicano Fernando Chico Pardo”
Resumen de la Mañanera del Pueblo Jueves 25 de septiembre de 2025
La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó la Mañanera del Pueblo hablando de diversos temas económicos, de seguridad y migración
Daniela León
Banamex regresa a manos mexicanas con la compra del 25% por Fernando Chico Pardo
La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como una “muy buena
noticia” la compra del 25% de las acciones de Banamex por el empresario mexicano Fernando Chico Pardo, una operación equivalente a 520 millones de acciones por un monto de 42,000 millones de pesos. Con esta transacción, Chico Pardo será nombrado presidente del Consejo de Administración de Banamex, mientras que Ignacio Deschamps se mantendrá como presidente del Consejo de Banco Nacional de México y Manuel Romo continuará como director general.
Secretaría de Economía revisa a detalle el padrón de permisos IMMEX
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, respondió a las inquietudes sobre la disminución en la autorización de permisos del programa IMMEX (Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación). Explicó que la dependencia realiza un análisis integral de todo el padrón de empresas registradas, debido a que se detectaron casos de abusos y uso indebido de estos permisos.