MILED_MEXIC0_26_9_2025

Page 1


MiledMxPeriódico

@miledmexico

Cloud HQ invertirá 4.8 mil mdd en centro de datos en Querétaro

Marcelo Ebrard anunció una inversión de 4.8 mil millones de dólares para instalar un complejo de centros de datos en Querétaro

DERRIBAN PUERTA, LANZAN PETARDOS Y QUEMAN CAMIÓN EN CAMPO MILITAR 1

Se registraron manifestaciones este jueves con motivo de los 11 años de la desaparición de los 43 normalistas

EL PARTIDO VERDE BUSCARÁ IR SOLO CON SUS CANDIDATOS EN ELECCIONES DE 2027

Con su propia estrategia el PVEM ha decidido que es mejor buscar a sus candidatos en las próximas elecciones

Difunden propuesta de registro de periodistas para casos emergencia

En el Congreso mexiquense, la diputada Ruth Salinas compartió con el gremio periodístico la propuesta de registro voluntario para localizar de forma ágil a periodistas y personas defensoras en caso de emergencia

Román Quezada

La diputada Ruth Salinas Reyes (MC), presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la LXII Legislatura mexiquense, difundió con el gremio periodístico la propuesta de registro o directorio de contacto voluntario y preventivo para localizar de forma ágil a periodistas y personas defensoras en caso de emergencia. Durante el evento, celebrado en el

Congreso mexiquense, la legisladora compartió que el registro deriva de la iniciativa de la Coordinación Ejecutiva del Mecanismo para la Protección Integral de Periodistas y Personas Defensoras de los Derechos Humanos —dependiente de la Consejería Jurídica del gobierno estatal—

por lo que espera se enriquezca con

DON MILED LIBIEN KAUI PRESIDENTE EDITOR EDITOR RESPONSABLE

LIC. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director general

LIC. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente general

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de relaciones públicas

LIC. MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Director financiero

LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE Director del valle de méxico

LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de ediciones

las aportaciones de las y los representantes de los medios de comunicación.

Ante la diputada

Maricela Beltrán Sánchez (MC), Sara Razo Montoya, presidenta del

Consejo Consultivo de la Coordinación Ejecutiva del mecanismo referido, detalló que el registro facilitará la implementación y operación de las medidas de prevención, de protección y de urgente protección que garanticen la vida,

integridad, seguridad y libertad de las personas que entren en riesgo a consecuencia de su labor en la defensa y promoción de los derechos humanos, el ejercicio de la libertad de expresión y la actividad periodística.

DON MILED LIBIEN SANTIAGO DIRECTOR GENERAL FUNDADOR LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO DIRECTOR GENERAL EJECUTIVO Y EDITORIAL

C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Gerente de relaciones públicas

LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de información

ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de informática fundador

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de informática y jefe de redacción

ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN, JORGE YUSEFF RIHBANY Relaciones gubernamentales

JORGE YUSEFF RIHBANY Gerente comercial

SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del valle de toluca

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del valle de méxico y representante legal

C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor

ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de medios

MILED MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 31 de Marzo de 2012. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 101 110S16475100-2013-04. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16214. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

Durante el informe por su cuarto informe de gobierno, Alfredo Ramírez Bedolla resaltó que la Cuarta Transformación en Michoacán es un proceso histórico en marcha

“Cuatro años han sido suficientes para demostrar que estamos protagonizando la mayor hazaña pacífica de la historia moderna, porque la Cuarta Transformación en Michoacán es un proceso histórico en marcha”, sostuvo el mandatario

Alfredo Ramírez Bedolla, al rendir su cuarto informe de gobierno

Avanza rescate del Parque de los Ciervos de Atizapán Juan Hernández

Atizapán de Zaragoza, Méx. — La Dirección de Desarrollo Urbano municipal trabaja en la elaboración del proyecto ejecutivo de la segunda etapa del Plan Integral de Rescate del Parque de los Ciervos, el cual se prevé concluir durante la actual administración, informaron autoridades del Ayuntamiento. Primera etapa

La primera etapa incluyó la instalación de luminarias, la construcción de una fachada con recepción, sanitarios, un salón de usos múltiples y una terraza. Asimismo, se edificó un puente a desnivel en la vialidad de acceso al parque, con el propósito de habilitar un andador peatonal como parte de la segunda fase. Anteriormente, ambas vialidades eran utilizadas por vehículos; hoy, una se destinará exclusivamente al tránsito vehicular y la otra quedó para uso peatonal, señaló la Dirección de Obras Públicas Inversión

De acuerdo con el alcalde Pedro Rodríguez Villegas, las obras de la primera etapa representaron una inversión de 8 millones de pesos.

Ramírez Bedolla rinde cuarto informe de gobierno

ante las y los diputados de la Septuagésima Sexta Legislatura. El gobernador anticipó que el legado más grande de su sexenio será la obra pública, luego de que en los últimos 50 años no se había implementado un programa de inversión social tan ambicioso como este, sin ayuda de la federación, con recursos estatales y

sin necesidad de generar deuda pública. Informó que durante los primeros cuatro años de su gobierno se han invertido más de 40 mil millones de pesos en infraestructura para transformar las ciudades en lugares más habitables, seguros, equitativos y con sentido humano. “Derribamos la mentira de que somos un

estado pobre. Hoy, construimos como nunca antes y con honestidad podemos decir que en Michoacán no faltaba dinero, sobraba corrupción”, sostuvo. Ramírez Bedolla reportó que mil 300 kilómetros de carreteras en el estado han sido rehabilitadas para ofrecer caminos más rápidos y seguros para beneficio de la población

Derribamos la mentira de que somos un estado pobre”

y de los sectores productivos, con la garantía de que recibirán mantenimiento hasta el último día de su gobierno, en 2027; mientras que, con el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se avanza en la ampliación de la autopista Siglo XXI para fortalecer la conexión con el Puerto de Lázaro Cárdenas, y la instalación del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar, en el municipio de Zinapécuaro.

Evodio Madero
¡SIN RIESGOS!

El

espacio más seguro lo haces tú.

EDOMEX: Actualiza Atlas de Riesgos

La información es poder

Antonio Espinosa

Cuando se tiene interés en algo o alguien conocer sus características, cualidades y comportamientos es fundamental. En materia de gestión integral de riesgos y protección civil, con la finalidad de protegernos, vivir mejor y con mayor seguridad, hoy se cuenta con una herramienta magnífica para tener acceso a todo lo relacionado con los riesgos, presentes y potenciales que se tienen identificados en una ciudad, en este caso la del Estado de México, a través de su Nuevo Atlas Estatal de Riesgos 2025, presentado públicamente el pasado 11 de agosto actual. Esta herramienta está al alcance de todos y de manera gratuita. Así como se utiliza un atlas de las playas más paradisíacas del mundo para elegir las próximas vacaciones; o se consulta un atlas de cocina para elaborar un platillo extraordinario y congraciarse con invitados; de la misma forma se consulta un atlas de riesgo, para saber en dónde están los riesgos más inminentes, los más cercanos y los que pueden causar más afectaciones. Un poco de historia: El primer Atlas Nacional de Riesgos formal elaborado en México se desarrolló entre 1991 y 1995, por parte de la Secretaría de Gobernación. Posteriormente, en 2001, el Centro Nacional

de Prevención de Desastres (CENAPRED) publicó el “Diagnóstico de Peligros e Identificación de Riesgos de Desastre en la República Mexicana”. Ambos documentos aún no estaban digitalizados, ni eran de acceso libre y gratuito. En 2012, con la publicación de la nueva Ley General de Protección Civil se definió al Atlas Nacional de Riesgos, en su artículo 2, Fracción IV, como un “Sistema integral de información sobre los agentes perturbadores y daños esperados, resultado de un análisis espacial y temporal sobre la interacción entre los peligros, la vulnerabilidad y el grado de exposición de los agentes afectables”. Más adelante, en 2015, cuando se publicó el Reglamento de la Ley General de Protección Civil, se establecieron, con mayor detalle para todo el país, las características básicas y generalizadas que esta maravillosa herramienta debería considerar. El artículo 112 del citado Reglamento, indica que los principales componentes del Atlas Nacional de Riesgos son una plataforma informática basada en Sistemas de Información Geográfica (SIG), con bases de datos georreferenciados y diversas herramientas de visualización, cálculo, análisis espacial y temporal de los riesgos. Adicionalmente deben contener Mapas de Peligros que manifiesten intensidad y frecuencia de estos, a través de representaciones gráficas resultado de análisis

y modelaciones; Mapas de Susceptibilidad de laderas, Inventarios de Bienes Expuestos que contengan número de personas, edificios, infraestructura, actividades productivas, capital ambiental y cultural, entre otros, que pueden ser afectados por la acción de los fenómenos perturbadores.

Pues todo lo antes mencionado también lo tiene el Nuevo Atlas Estatal de Riesgos 2025 del Estado de México. Después de 7 años de no tener una actualización, la plataforma digital desde donde este documento puede ser consultado, cuenta con 131 mapas disponibles, el registro de 26 fenómenos integrados en 930 capas de información. Esta innovación tecnológica y preventiva puede ser consultada en https:// atlasderiesgo.edomex.gob.mx/atlas/ Se compone del trabajo colaborativo de todas las Unidades Municipales de Protección Civil y la integración de un compendio impresionante de información, mapas, interacciones, cálculos y proyección de escenarios a cargo de la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo del EDOMEX que cualquier mexiquense puede conocer, si se da 10 minutos para consultarlo. ¡Feliz fin de semana!

Hugo Antonio Espinosa Funcionario, Académico y Asesor en Gestión de Riesgos de Desastre cmdtespinosa@gmail.com

Hugo

REVISTA MILED

I S T Ó R I C O G R I T O D E I N D E P E N D E N C I A H I S T Ó R I C O G R I T O D E I N D E P E N D E N C I A

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se convirtió en la primera mujer en encabezar el Grito de Independencia, desde un balcón del Palacio Nacional.

r adi omi l ed not i ci as mi l ed not i ci asmi l ed super st er eomi l ed super st er eomi l ed

Edi ci ó n 21 s ept i embr e 2025

Brugada revela la terna para ocupar la Contraloría de la CDMX

Nashieli Ramírez, Misael Martínez Vielma y Elena Ramos Arteaga son las personas elegidas por la jefa de gobierno para contender por la titularidad de la Secretaría General de la Contraloría

Evodio Madero

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, envió al Congreso de la Ciudad de México la terna de aspirantes para ocupar la titularidad de la Secretaría General de la Contraloría, cargo que permanece acéfalo desde el inicio de su administración el 5 de octubre de 2024. Entre las propuestas destaca el perfil de Nashieli Ramírez, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM), organismo autónomo que encabeza desde hace ocho años y cuyo periodo concluye en noviembre próximo. Junto a ella, también fueron incluidos el abogado Misael Martínez Vielma y Elena Ramos Arteaga, quien cuenta con experiencia en el servicio público como titular del Órgano Interno de Control de la Secretaría de la Función Pública y subdirectora de Asuntos Penales de la Secretaría de la Función Pública, entre otros cargos.

Senadores de MC anuncian parlamento abierto para reforma sobre Ley de Amparo

La vicecoordinadora de la bancada emecista, Alejandra Barrales, advirtió que la iniciativa, tal como está planteada, pone en riesgo esta figura jurídica que permite a los ciudadanos defenderse de los excesos de las autoridades

Además de los foros de

discusión sobre la reforma a la Ley de Amparo, que organizan las Comisiones Unidas del Senado, los integrantes del grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano (MC) en la Cámara alta anunció la realización de un parlamento abierto el próximo lunes 29 de septiembre en el recinto legislativo con distintas organizaciones y personas de la sociedad civil que expondrán sus puntos de vista y propuestas ante la iniciativa presidencial.

Probable demanda de Salinas Pliego a Sheinbaum en EU es improcedente

Juan Hernández

El doctor en Derecho y catedrático de la UNAM, Rogelio Rodríguez, explicó que aunque el empresario Ricardo Salinas Pliego podría acudir a Estados Unidos a interponer una denuncia contra la presidenta Claudia Sheinbaum por “difamación o daño moral”, ésta no procedería, y explicó por qué. Detalla que, desde un punto de vista jurídico, el proceso es inviable por la Ley de Inmunidades de Soberano Extranjeros, que data de 1976, e impide a Tribunales estadounidenses someter a su jurisdicción a jefes de Estado de otros países. “Si los Tribunales americanos pudieran atraer a su jurisdicción a presidentes de todo el mundo por conflictos de naturaleza civil, como este caso, sería someterlos a su propia jurisdicción”, agrega.

México se suma a la liga mundial de los centros de datos

Un centro de datos concentra servidores y equipos de telecomunicaciones para almacenar y procesar información digital

Eduardo Ruiz-Healy

Allí “vive” la nube: correos, videollamadas, banca electrónica, comercio en línea e inteligencia artificial. Para un país, contar con esta infraestructura significa atraer inversión, empleos calificados y un papel en la economía digital. Por eso resulta relevante que CloudHQ, el desarrollador independiente de centros de datos #18 del mundo, anunciara ayer una inversión de 4,800 millones de dólares para construir en Querétaro un campus de seis centros de datos en más de 250 hectáreas. Será la segunda mayor inversión en lo que va del gobierno

Legisladores de oposición consideraron que primero se tendría que fortalecer a las policías municipales

Evodio Madero

Con 46 votos a favor y 11 en contra, el Congreso de la Ciudad de México, en su carácter de constituyente permanente, aprobó la reforma a los artículos 76 y 78 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de ratificación de grados superiores de la Guardia Nacional, como

de la presidenta Claudia Sheinbaum, solo menor a los 6,000 millones de Harbour Energy en el sector energético, pero única por centrarse en infraestructura digital. El proyecto creará 7,200 empleos temporales y 900 permanentes y colocará a México en el mapa de la economía digital. El tamaño de la inversión se entiende al compararla con otros proyectos del mundo. Sólo Quantum Frederick en Maryland (2 gigawatts) o NEOM DataVolt en Arabia Saudita (1.5 gigawatts) la superan. El campus de CloudHQ estará al nivel del

“Stargate” AI supercluster en Texas, también de 900 MW. Detrás de una inversión de esta magnitud aparece siempre el mismo desafío: la energía. CloudHQ ya consiguió que la CFE le garantice 200 megawatts para arrancar, pero su consumo crecerá hasta 900 MW en 2027. Para cubrirlo se construirá una subestación privada dentro del campus y otra de maniobras de 2 gigawatts que refuerce la red regional. Pero la infraestructura no se expande sola: requiere permisos, derechos de vía y obras de transmisión. Y allí surge la pregunta inevitable: quién pagará. La ley obliga a cubrir las aportaciones por ampliación —subestaciones y líneas dedicadas—, por lo que CloudHQ deberá financiar su infraestructura directa. Lo incierto es quién absorberá los refuerzos mayores de la red, como la subestación de 2 GW: a menudo se hacen con recursos públicos y luego se trasladan a tarifas, pagando el gasto todos los usuarios. La experiencia internacional ofrece un contraste revelador. En Estados Unidos, Europa y Asia los gobiernos apoyan proyectos estratégicos con subsidios, pero suelen integrarlos en planes industriales claros. En México, en cambio, se

anuncian sin detallar compromisos ni mecanismos de recuperación. Para dimensionar el reto energético, el analista Ramsés Pech explica que alimentar a CloudHQ solo con energía solar exigiría más de 2,000 MW en paneles y baterías; con gas natural se necesitarían más de 1,000 MW, con el costo del combustible; y con una planta nuclear modular bastarían 700 MW, con mayor eficiencia y vida útil. Es decir, este campus demandará tanta energía como toda la ciudad de Querétaro y sus municipios conurbados juntos. CloudHQ representa una oportunidad enorme para México: inversión, empleos, tecnología y proyección internacional. Pero también plantea un reto: cómo apoyar a un gigante global sin descuidar a hogares y pymes que cada bimestre pagan su recibo. Lo que aún falta es que el gobierno explique qué subsidios dará, qué beneficios recibirá el país y cómo este proyecto encaja en un plan industrial de futuro.

X: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy Instagram: ruizhealy

Sitio: ruizhealytimes.com

Aprueba Congreso CDMX reforma sobre ratificación de grados superiores de GN

facultad del Senado, o en su caso, de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión.

El diputado local del PVEM, Manuel Talayero, expresó que ésta reforma permitirá que los próximos

ascensos se ratifiquen antes del tradicional desfile cívico militar del 20 de noviembre. En contraste, el diputado Omar García Loria, del PRI, se opuso a la aprobación al considerar que no se debe legislar apresuradamente ni permitir que la Constitución sea usada como borrador. Consideró que la mejor manera de trabajar para la Guardia Nacional “es enfocarse en su formación, disciplina y permanencia,

Es enfocarse en su formación, disciplina y permanencia, pero no en parches legislativos”

pero no en parches legislativos”.

Y la diputada local del PAN, Olivia Garza, expuso: “nos quieren hacer creer que se busca fortalecer la Guardia Nacional, pero en el fondo, existen compromisos que no responden al interés de la ciudadanía”, agrego.

Trump anuncia arancel del 100% a productos farmacéuticos de empresas que fabriquen fuera de EU

El mandatario estadunidense señaló que el arancel se aplicará a todas las marcas que no estén construyendo su planta de fabricación farmacéutica en Estados Unidos

Donald Trump anunció que, a partir del 1 de octubre, entrarán en vigor los aranceles del 100 por ciento al sector farmacéutico. Además, a través de su

red social Truth Social, mencionó que el arancel se aplicará a cualquier producto farmacéutico de marca o patentado, “a menos que una empresa esté construyendo su planta de fabricación farmacéutica en Estados Unidos”.

“Está construyendo” ¿Qué significa para el sector farmacéutico?

De acuerdo con el mandatario, las empresas que ya se encuentren

construyendo sus fábricas de producción farmacéutica en Estados Unidos quedarán exentas de la tarifa del 100 por ciento a sus productos.

“’Está construyendo’ se definirá como ‘en construcción’”, escribió Trump al respecto.

Por lo tanto, no se aplicará ningún arancel a estos productos farmacéuticos si la construcción ya ha comenzado.

China investiga aranceles y barreras comerciales de México

Dalia Quintana

China decidió iniciar una investigación sobre los incrementos arancelarios impuestos por México a productos importados procedentes de países con los que no mantengan un acuerdo comercial, una medida que también afecta al gigante asiático con tasas de entre el 10% y el 50%. Seguiremos de cerca los movimientos de México en relación con los aumentos arancelarios propuestos, y llevaremos a cabo una cuidadosa evaluación de cualquier medida final”, aseguró un portavoz del ministerio de Comercio chino. A juicio del Gobierno de China, cualquier incremento arancelario unilateral llevado a cabo por México, incluso en el marco de las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC), “sería visto como un apaciguamiento y una concesión al acoso unilateral”, en referencia a las constantes amenazas del presidente estadounidense, Donald Trump, de aplicar aranceles a productos de todo el mundo. En contraposición a medidas similares a las de Estados Unidos, China insta a los países a “mejorar la comunicación y la coordinación” para salvaguardar el libre comercio y el multilateralismo, “y no deben sacrificar los intereses de terceros bajo presiones externas”.

¡ME MEREZCO MÁS!

Tener tu nómina en Santander te da acceso a:

Cuidamos tu salud sin costo con:

· 1 mastografía al año (a partir de 35 años), un check-up básico de química sanguínea de 8 elementos y una limpieza dental al año.

· Asistencia médica, dental, psicológica, nutrición, hogar y legal.

Conoce las asistencias1 a las que puedes tener acceso sin costo, a través de WhatsApp o llamando al 55 9020 8033.

Psicológica

· Orientación psicológica telefónica.

Escanea este código QR y conoce más.

Gadgets

· Reparación por daño parcial de botones, antenas, puerto de carga, cámaras o batería dañada (celular y tablet).

Asistencia funeraria sin costo2 , llamando al 800 7036 600.

la llamada, esta persona deberá dar el nombre y número de cuenta del titular. Exclusiones: No aplican reembolsos, no aplican suicidios o fallecimientos de cualquier enfermedad preexistente (crónico degenerativo en fase terminal) dentro de los dos primeros meses contados a partir de la contratación del producto, si se comprueba que existen falsas declaraciones en la edad del contratante, catástrofes naturales donde no se pueda acceder al lugar del deceso. Para consultas o dudas podrás llamar a SuperLínea (55) 5169 4300. Consulta los términos y condiciones aplicables a las asistencias en: www.santander.com.mx/personas/cuentas/super-nomina.html Las Cuentas, son un producto de captación ofrecido por "Santander".

Nos van a presentar una inversión para tener un centro de datos con seis diferentes instalaciones”

CloudHQ>>

invertirá 4.8 mil mdd para centros de datos en Querétaro:

Marcelo Ebrard

El titular de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, detalló que esta inversión generará 7 mil 200 empleos

La empresa CloudHQ invertirá 4 mil 800 millones de dólares en un campus tecnológico que incluirá seis centros de datos en Querétaro, informó el titular de la Secretaría de Economía (SE), Marcelo Ebrard, como parte del Plan México que impulsa el gobierno federal. “Hoy vamos a presentar una inversión que tiene implicaciones muy grandes para México, positivas, primero por su monto, pero segundo, igual de importante es que lo que nos van a presentar es una inversión para tener un centro de datos con seis diferentes instalaciones”, explicó. Al participar en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el secretarío de Economía detalló que un centro de datos es escencial para la conectividad al servicio de internet.

“Para darnos una idea, cuando utilizamos Chat GPT, cuando utilizamos nuestro celular, los vuelos de los aviones, el servicio de tu refrigerador, si lo tienes conectado a Internet, todo eso depende de centros de datos”, explicó.

Ebrard detalló que esta inversión generará 7 mil 200 empleos, de los cuales 600 serán directos. Keith Harney, jefe de Operaciones de CloudHQ, detalló que inversión se destinará a un campus con seis centros de datos a hiperescala ubicados en Querétaro. De acuerdo con el directivo, CloudHQ es uno de los principales desarrolladores de centros de datos en el mundo. “Hemos estado en funcionamiento unos 10 años,con 1.5 gigawatts de capacidad contratada, 23 campus globales y también con una inversión global de unos 17 mil millones, incluso un poco más de estos 17 mil millones de dólares estadunidenses”, detalló. Refirió que desde 2021, Cloud HQ ha colaborado con el estado de Querétaro y su gobernador actual Mauricio Kuri.

Mauricio Salomón

“Con dolor en la mano y con el corazón herido, son 11 años que no se pueden sanar”

Derriban puerta, lanzan

petardos

y queman camión >> en Campo Militar 1

Se registraron manifestaciones este jueves con motivo de los 11 años de la desaparición de los 43 normalistas

Durante las manifestaciones por los 11 años del caso Ayotzinapa, personas encapuchadas utilizaron un camión de carga para derribar la puerta del Campo Militar número 1-A de Naucalpan, Estado de México. El vehículo se incendió durante varios minutos. Antes del portazo, se realizó un mitin donde participaron padres de los normalistas desaparecidos para exigir la entrega de 800 folios relacionados con la investigación y que están marcados, a decir de los manifestantes, como información clasificada. Mientras tanto, un par de encapuchados realizó pintas en el

edificio, con consignas relacionadas al caso Ayotzinapa, así como la colocación de personajes relevantes en las indagatorias, como Jesús Murillo Karam, ex titular de la extinta Procuraduría General de la República (PGR).

Al concluir los posicionamientos, antes de las 13:00 horas, se realizó un pase de lista y en ese momento llegó un camión de color blanco sobre avenida Conscripto, procedente de Periférico.

Con los rostros cubiertos, los jóvenes identificados como parte de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México, una organización estudiantil que agrupa a las Escuelas Normales Rurales del país, perpetraron el ataque.

Román Quezada

El Partido Verde buscará ir solo con sus candidatos en elecciones de 2027

Con su propia estrategia el PVEM ha decidido que es mejor buscar a sus candidatos en las próximas elecciones y terminar “con las alianzas”

Un giro que podría sacudir el mapa político nacional, es el que ha dado este día el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) al anunciar que competirá con candidatos propios en las elecciones intermedias de 2027, separándose de su tradicional alianza con Morena y el Partido del Trabajo (PT) en varias entidades del país.Fue Arturo Escobar, coordinador nacional del PVEM, en entrevista con Milenio, quien confirmó que “en la mayoría de las entidades, el partido podría contender de manera independiente”, atendiendo a “plataformas, proyectos de gobierno y la parte personal” de los aspirantes.

Esta declaración sin duda podría ser el antes y el después del Partido Verde, pues comenzaría a marcar su nueva línea y estrategia electoral respecto a la previa, donde su fuerza se encontraba en la coalición “Juntos hacemos Historia”.

Debido a las declaraciones de Escobar, la tensión y malestar se hizo presente, sobre todo en los estados donde se comparte la alianza con Morena, por ejemplo: Zacatecas, San Luis Potosí, Guerrero y Veracruz. Aunque cabe destacar que en otras entidades como Tamaulipas, el apoyo es total, pues incluso ya se han perfilado los candidatos en solitario,

por ejemplo Maki Ortiz.

El anuncio ha provocado que la incertidumbre y las especulaciones de un debilitamiento de Morena se hagan presentes, inclusive al punto de tomar medidas previas, por ejemplo un ajuste con otras alianzas claves.

Aunque la realidad es que el posicionamiento del PVEM, podría ser un duro golpe para los morenistas, pues podría representar una importante pérdida de votos, además de ahora sumar otro partido más en su contra.

Lo que debe concentrarnos a todos es el llamado que vamos a hacer, desde abajo, con la gente, eso es lo que es importante, hay que trabajar abajo, con la gente, eso es lo que debe concentrarnos”

El jaguar Zayu representará a México como mascota del Mundial 2026

Mientras la FIFA destaca la importancia del jaguar en México, paradójicamente, en 2024 el colectivo Sélvame del Tren condenó un contrato entre el Tren Maya y una empresa para ahuyentar, capturar, remover y sacrificar la fauna, como los jaguares

Guadalupe Arce

Un día después de dar a conocer los nombres, la FIFA presentó a las mascotas del Mundial 2026: el jaguar Zayu representará a México, el alce Maple a Canadá y y el águila americana Clutch a Estados Unidos.

“Estas tres mascotas son un elemento esencial del ambiente festivo que estamos

creando para este histórico torneo, y estoy convencido de que se ganarán el cariño de los aficionados de Norteamérica y del mundo entero.

Ya puedo imaginarlos en las camisetas de los niños, chocando manos con las leyendas del futbol y, por primera vez, como protagonistas de videojuegos que disfrutarán millones de personas”, declaró el presidente de la FIFA, Gianni Infantino. Sobre la mascota que representará a México, la FIFA destacó lo siguiente: “El jaguar Zayu habita en las selvas del sur de México y encarna el valioso patrimonio y el dinamismo del país. Zayu, cuyo nombre significa unidad, fortaleza y alegría, es un delantero que se transforma en el terreno de juego, donde intimida a los defensores con su excepcional agilidad y velocidad.

CONEXIÓN SEGURA A DONDE VAYAS

“Destructivo para el alma”: Emma Watson revela por qué dejó de actuar

Emma Watson, una de las actrices más queridas de su generación, lleva más de siete años alejada de la gran pantalla. Desde que interpretó a Meg March en Mujercitas (2019), la británica no ha vuelto a participar en un proyecto cinematográfico. Aunque los rumores sobre su regreso nunca paran, ella misma ha revelado cuáles son los verdaderos motivos detrás de esta pausa. La actriz, que cumplió 35 años, aseguró que la pausa no tiene que ver con falta de propuestas, sino con una necesidad personal de distanciarse de la presión que conlleva la fama. Actuar me encantaba. Para mí era como una forma de meditación, algo liberador. Lo que no echo de menos es la presión de tener que vender cada proyecto, de convertirme en el rostro de algo con lo que a veces ni siquiera estaba de acuerdo”, explicó.

Belinda deslumbra en Milán y comparte pasarela con David Beckham

Belinda brilló en la Milan Fashion Week 2025 y fue captada junto a David Beckham en el desfile de Hugo Boss

Daniela León

Belinda lo volvió a hacer y demostró que no solo tiene talento y presencia escénica, sino que también juega un importante papel en la moda internacional, pues la cantante mexicana se robó las miradas en uno de los eventos más exclusivos, la pasarela de Hugo Boss en la Milan Fashion Week 2025. Pero eso no fue todo, un detalle encendió las redes sociales y dio mucho de qué hablar, y fue su encuentro con el mismísimo David Beckham, con quien fue vista en primera fila compartiendo sonrisas, miradas cómplices y hasta una charla que dejó a todos preguntándose

de qué podrían haber conversado.

Belinda presume su estilo propio

Belinda asistió al desfile con un look que grita “poder femenino con elegancia” en donde lució un conjunto beige compuesto por una gabardina larga y pantalón a juego, camisa blanca, una corbata de bolitas, tacones negros y un cinturón café que remató el estilismo con fuerza.

“Tiene que tener seguridad, sentirse sexy y elegante”, dijo Belinda al definir qué significa para ella ser una mujer BOSS.

También confesó que Kate Moss es su ícono de estilo, que ama la pizza italiana y que las corbatas son un básico infaltable en su clóset.

Juan Hernández

Muy buena noticia la compra del 25% de las acciones de Banamex por el empresario mexicano Fernando Chico Pardo”

Resumen de la Mañanera del Pueblo Jueves 25 de septiembre de 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó la Mañanera del Pueblo hablando de diversos temas económicos, de seguridad y migración

Daniela León

Banamex regresa a manos mexicanas con la compra del 25% por Fernando Chico Pardo

La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como una “muy buena

noticia” la compra del 25% de las acciones de Banamex por el empresario mexicano Fernando Chico Pardo, una operación equivalente a 520 millones de acciones por un monto de 42,000 millones de pesos. Con esta transacción, Chico Pardo será nombrado presidente del Consejo de Administración de Banamex, mientras que Ignacio Deschamps se mantendrá como presidente del Consejo de Banco Nacional de México y Manuel Romo continuará como director general.

Secretaría de Economía revisa a detalle el padrón de permisos IMMEX

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, respondió a las inquietudes sobre la disminución en la autorización de permisos del programa IMMEX (Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación). Explicó que la dependencia realiza un análisis integral de todo el padrón de empresas registradas, debido a que se detectaron casos de abusos y uso indebido de estos permisos.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.