MILED MÉXICO 25/01/23

Page 1

REHABILITACIÓN DE T2 DEL AICM CONCLUIRÁ EN JUNIO: SHEINBAUM

La jefa de Gobierno refirió que la inversión será del alrededor de 470 millones de pesos

ACUERDAN DIPUTADOS REUNIRSE CON MAGISTRADOS DEL TEPJF PARA ELECCIÓN DE CONSEJEROS ELECTORALES

Se prevé que los magistrados del TEPJF acudan a San Lázaro antes de que se emita la convocatoria para elegir a los cuatro nuevos consejeros

SCJN avala Ley de Detenciones, Militares pueden detener civiles

La Suprema Corte de Justicia de la Nación avaló que los militares puedan detener a civiles, al aprobar la Ley Nacional de Registro de Detenciones

MILED MILED MÉXICO 1
DON
MILED LIBIEN KAUI | PRESIDENTE EDITOR
www.miled.com
CIUDAD DE MÉXICO | MIÉRCOLES 25 DE ENERO DE 2023 | AÑO: X | NÚMERO: 3951 | PRECIO $ 5.00
MiledMxPeriódico @miledmexico
12
electorales 14 16

Avanza reestructura del transporte público de Nuevo León

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, encabezó el banderazo de arranque a 142 nuevas unidades arrendadas por el estado.

Tras encabezar el banderazo de arranque a 142 nuevas unidades arrendadas por el estado, para poner en marcha la reestructura del transporte público en Nuevo León, el gobernador Samuel García señaló que esta es la movilidad que la entidad siempre debió tener. Las unidades corresponden al paquete de 400 camiones arrendados a la firma LDR Solutions, con capacidad para 100 pasajeros y las cuáles desde el 7 de enero están llegando al estado.

“Son lo mejor que hay en el mundo, camiones de 12 metros que pueden albergar hasta 100 ciudadanos, camiones seguros que están conectados al C5, al Sintram; camiones que además son de nivel bajo, cómodos, incluyentes para adultos mayores, gente con discapacidad, camiones con clima para el verano y con WiFi”, expresó el Mandatario estatal.

“Este año vamos a tener mil 600 nuevos camiones, que es lo que requerimos para la reestructura. Es cierto que estábamos muy atrasados al nivel de Nuevo León, de su espíritu

MILED MILED

MÉXICO

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México

ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática - Fundador

ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática

GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones

EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones

emprendedor, de su empresariado y de la economía vibrante, el Gobierno había quedado a deber”. Ahora con esta reestructura, el Estado va a dirigir el servicio del transporte público conforme oferta y demanda, por lo que ya no estará en manos de empresarios; además, con una sola tarjeta inteligente y universal próximamente se podrá abordar el Metro, el Transmetro, el futuro Tren Suburbano y todas las Rutas. García Sepúlveda comentó que las nuevas unidades se enviarán a aquellas zonas donde más urge el servicio. El resto de las unidades, más las que continúen arribando, serán utilizadas para empezar a armar los corredores o cuencas, que obtuvieron en una licitación varios permisionarios, para construir la reestructura del servicio de transporte urbano. M

LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México

NORMA RAMÍREZ

Coordinadora del Valle de México

EVODIO MADERO OLIVAR Contralor

110 101S04-2013-16475100. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16214. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar 5$ pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

MIÉRCOLES 25 DE ENERO DE 2023
MILED MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 2179880 722 y 2179646 722 Fundado el 31 de Marzo de 2012. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No.
Carlos Santaella
E N S U P E R S T E R E O M I L E D ADR NETWORKS C O N : M I G U E L B Á R C E N A ÚLTIMA LLAMADA MIÉRCOLES 9 PM

Suman

La Secretaría de Salud estudia 341 casos por posible contagio de viruela del mono.

Sandra Rodriguez

México acumuló 3 mil 768 contagios de viruela símica informó la Secretaría de Salud, al señalar que en las tres primeras semanas del año, “la curva epidémica de mpox continúa en descenso” debido a que se redujo el número de casos probables. Hasta el momento, no se han sumado más defunciones a consecuencia de la enfermedad y la cifra se mantuvo en 4 decesos, lo cual, se puede consultar en viruela.salud.gob.mx.

Al corte del 23 de enero, el 97 % de los contagios siguió ocurriendo en hombres y el grupo de 30 a 34 años, es el más afectado. Sobre la orientación sexual de los casos confirmados que brindaron información, el 48.5 % señaló que es gay. 30.4 % fueron hombres que tuvieron sexo con hombres y un 13.9 % fueron heterosexuales.

El Informe Técnico

Quincenal de Vigilancia Epidemiológica en México, señaló que desde la confirmación del primer caso el 28 de mayo de 2022 a la fecha, se han identificado seis mil 280 personas que cumplieron con la definición operacional de caso probable. De ellas, como ya se informó, tres mil 768 fueron confirmadas, 341 se encuentran en estudio, y dos mil 171 casos fueron descartados mediante prueba de laboratorio. En las personas contagiadas hay 61 menores de 20 años, entre ellos, tres menores de 4 años y uno de 3.

CDMX sigue a la cabeza en contagios de viruela del mono

Cabe señalar que aunque las 32 entidades registran contagios de viruela símica, las cinco con el mayor número de contagios son: la Ciudad de México, que sigue al principio de la lista al reportar mil 999 casos. En seguida estuvieron Jalisco con 398, luego Estado de México con 356, Quintana Roo con 210 y Yucatán con 166. M

El programa piloto puesto en marcha por el IMSS en Chiapas para asegurar al personar de Sembrando Vida, también beneficia a los familiares de los trabajadores

Sandra Rodriguez

En Chiapas, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) puso en marcha un programa piloto para asegurar al personal técnico y productivo del programa “Sembrando Vida”. Esta incorporación voluntaria, también beneficia a los familiares de los trabajadores, informó el director general del IMSS, Zoé Robledo.

“Incluye fondo para el retiro. Asistencia médica, quirúrgica, hospitalaria, farmacéutica y obstétrica. Pensión por invalidez y de vida, además de

prestaciones sociales como velatorios y guarderías”, explicó el funcionario.

Al participar en el encuentro con personal técnico social y productivo del Programa Sembrando Vida, Región Chiapas, que encabezó el Gobernador de la entidad Rutilio Escandón, el titular del Seguro Social, indicó que esta nueva modalidad, servirá de ejemplo para aplicarlo a trabajadores y servidores públicos de otros programas.

“Es muy importante dado que merecen protección en su vida por la labor que realizan dentro del programa y por su apoyo en la vacunación contra covid-19”. Además, Robledo Aburto, señaló que para el resguardo de su salud se contempla que personal médico e ingenieros en seguridad e higiene del IMSS capaciten a beneficiarios del programa “Sembrando Vida” en el uso de agroquímicos. M

MIÉRCOLES 25 DE ENERO DE 2023 MILED MILED MÉXICO 4
IMSS inicia programa para asegurar a personal de Sembrando Vida
3 mil 768 casos de viruela del mono en México al 24 de enero

De gira por Veracruz, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, lamentó el asesinato de seis personas el domingo pasado, entre ellos dos menores de edad.

Román Quezada

De gira por Veracruz para reunirse con presidentes municipales y dirigentes del Partido Verde, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, lamentó el asesinato de seis personas el domingo pasado, entre ellos dos menores de edad y aseguró que el gobierno federal seguirá trabajando para garantizar la paz en el país. En entrevista, dijo que de ser necesario y solicitarlo el gobierno veracruzano enviarán más elementos de la Guardia Nacional. El funcionario aprovechó para pedir a los medios de comunicación no hacer alegorías de los delitos.

“Es lamentable, yo nuevamente lo digo, se está trabajando para garantizar la paz y la seguridad de los veracruzanos y es una tarea en la que participamos todos, no nada más que los que tenemos responsabilidades de gobierno. Participa la sociedad, los medios de comunicación que no deben de hacer alegoría

del delito, por ejemplo, participan las iglesias, es una tarea conjunta”

Señaló que es necesaria la labor de prevención y trabajos de inteligencia para abatir los índices de delitos en el país y pese a lo ocurrido el fin de semana en Veracruz, resaltó que los delitos en esta entidad han venido a la baja. “Sí le digo algo, para serle honesto Veracruz ha venido bajando estuvo en los seis, siete primeros lugares. Ahora anda abajo de la media tabla. Se va recuperando poco a poco la tranquilidad”, enfatizó el titular de la Segob. El secretario Adán Augusto descartó que la Fiscalía General de la República vaya a atraer la investigación por el crimen de la familia ya que se trata de un asunto del fuero común. En esta gira de trabajo el secretario de Gobernación no se encontrará con el gobernador Cuitláhuac García.

El titular de la Secretaría de Gobernación, Adán Augusto López, lamentó el asesinato de seis personas el domingo pasado y aseguró que el gobierno federal seguirá trabajando para garantizar la paz en el país. El funcionario federal dijo que de ser necesario y solicitarlo el gobierno veracruzano, enviarán más elementos de la Guardia Nacional. A su vez, aprovechó para pedir a los medios de comunicación no hacer alegorías de los delitos. M

MIÉRCOLES 25 DE ENERO DE 2023
MIÉRCOLES 25 DE DE 2023
‘El gobierno federal seguirá trabajando para garantizar la paz en el país’, aseguró Adán Augusto Se va recuperando poco a poco la tranquilidad”

Delitos de alto impacto disminuyeron en CDMX 46.5 por ciento de 2019 a 2022: Fiscalía

Durante su informe de actividades, frente a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, la fiscal informó que el homicidio doloso bajo casi la mitad

Sandra Rodriguez

Durante su tercer informe de actividades, Ernestina Godoy, titular de la

Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX), aseguró que los delitos de alto impacto disminuyeron 46.5 por ciento de 2019 a 2022. Este martes ante la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum y otras autoridades en el Museo Interactivo de Economía, la fiscal rindió su tercer informe de labores en el cual detalló que el homicidio doloso registró una disminución de 47 % el año pasado. Dicha cifra es la más

baja que se ha registrado en la CDMX desde 2015, según señaló Godoy al revelar que la capital pasó del lugar 21 al 25 en las entidades con más homicidios dolosos a nivel nacional.

La funcionaria indicó que la ciudad pasó de una tasa de 16 homicidios por cada 100 mil habitantes a 5.8 por cada 100 mil habitantes de 2019 a 2022 M

‘Hay síntomas de instalación de Tesla en NL’: Samuel García

¡Paciencia, paciencia vamos bien, pero hay que guardar tiempo y siglo. Yo lo que pido es paciencia’, dijo el gobernador de Nuevo León, Samuel García, sobre la llega de Tesla a la entidad

Sandra Rodriguez

Aunque prefirió no adelantar detalles, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, pidió tener paciencia

ante el proyecto de la instalación de la armadora Tesla en la entidad y sostuvo que hay síntomas que va por buen camino. Paciencia, paciencia vamos bien, pero hay que guardar tiempo y siglo. Yo lo que pido es paciencia”, dijo.

Añadió que de parte de Nuevo León “no queda” porque está listo en materia de infraestructura. “Tenemos mucha fe en que se va a concretar”, indicó.

Sin embargo, comentó que no está en manos de la autoridad estatal sino que depende de factores como la Bolsa y temas macroeconómicos. Un gran síntoma es que llevamos desde noviembre inaugurando un proveedor de Tesla por semana. No creo que sea casualidad, yo ahí la dejó”, comentó.

El año pasado trascendió la posible instalación de una planta de la armadora del empresario Elon Musk en el estado, pero el gobierno de Nuevo León no ha brindado pormenores por un presunto acuerdo de confidencialidad. M

MIÉRCOLES 25 DE ENERO DE 2023 MILED MILED MÉXICO 6

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) para la primera quincena de este mes y todo indica que la inflación dista de estar domada pese a las alzas a las tasas de interés decretadas por el Banco de México

Eduardo Ruiz-Healy

El programa antiinflacionario diseñado y puesto en acción por el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador y los 373 000 millones de pesos que a los mexicanos nos costaron el año pasado por concepto de los subsidios a la gasolina y el diésel decretados el año pasado por el mismo gobierno. De acuerdo a las medicinas realizadas por el INEGI, en la primera quincena de enero el INPC creció 0.46% respecto a la quincena anterior y por lo tanto la inflación general anual llegó a 7.94%. Hace un año, la inflación anual fue de 7.13%. También en la primera quincena el índice inflacionario subyacente aumentó 0.44% respecto a la quincena anterior y a 8.45% a tasa anual. Hace un año, la tasa anual fue de 6.55%. O sea que los consumidores seguimos sufriendo por los aumentos de los precios de alimentos procesados, bebidas, tabaco, vivienda propia, renta de vivienda, servicio doméstico, servicios diversos para el hogar, loncherías, fondas, taquerías, restaurantes y similares, servicio de telefonía móvil, mantenimiento de automóvil, consulta médica, servicios turísticos en paquete, y colegiaturas

Y en el mismo período, el índice no subyacente subió 0.51% respecto a la quincena anterior y a 6.44% a tasa anual. Hace un año la tasa anual fue de 10.21%. Esto significa que los consumidores estamos siendo menos castigados por los aumentos de los precios de los productos agropecuarios como son las frutas, verduras, carnes de res, pollo, cerdo, pescado, de los energéticos y de los que pagaos por concepto de tarifas autorizadas por el gobierno. Si analizamos los aumentos de precios por los diversos rubros reportados por el INEGI las cosas se ven mal.

A tasas anualizadas, los alimentos bebidas y tabacos se encarecieron 14.09%, las mercancías no alimenticias 7.57%, y un 7.47% los precios que pagamos en loncherías, fondas y taquerías, restaurantes y similares, servicio de telefonía móvil, mantenimiento de automóvil, consulta médica, servicios turísticos en paquete, entre otros. Los precios de frutas y verduras aumentaron 9.97% y las carnes 10.0%.

Estos incrementos afectan a todos, pero sobre todo a los mexicanos que menos ingresos perciben, que son la mayoría de acuerdo con la más reciente Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, también elaborada por el INEGI, que nos dice que 18 851 904 personas ganan hasta un salario mínimo, 20 393 089 que ganan más de un y hasta dos salarios mínimos, y 5 079 266 personas que ganan más de dos y hasta tres salarios mínimos. En pocas palabras, para estos mexicanos que en diciembre pasado ganaron de 172.87 hasta 518.61 pesos diarios los aumentos de precios les golpearon fuertemente el bolsillo. Y los que menos tienen y menos ganan seguirán sufriendo porque este año habrá una recesión global y México no se salvará de sus efectos. Tanto no podrá sortear nuestro país la crisis económica que el PIB apenas crecerá el 0.9% o casi una tercera parte de lo que creció el año pasado. Vivimos tiempos difíciles.

Twitter: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy

Instagram: ruizhealy

Sitio: ruizhealytimes.com

Línea 2 del Mexicable en Edomex conectará a Ecatepec con Indios Verdes

La obra de la nueva línea del Mexicable está casi lista, con más del 98% de avance

Román Quezada

La Línea 2 del Mexicable podría abrir sus puertas próximamente en el Estado de México. Esta obra de transporte público conectará Ecatepec, Tlalnepantla y la Ciudad de México, explicó el gobernador mexiquense Alfredo del Mazo, en un video publicado en su cuenta este martes. La nueva línea de este transporte público masivo comienza en Ecatepec, pasa por Tlalnepantla y llega hasta Indios Verdes, en la alcaldía Gustavo A. Madero (GAM) de la Ciudad de México.

Se trata de la línea más grande de este tipo de transporte, con 8.2 kilómetros de recorrido.

Tendrá un total de siete estaciones: dos en Ecatepec, cuatro en Tlalnepantla y una en CDMX. El tiempo de recorrido total de terminal a terminal está estimado en 29 minutos, por lo que el ahorro en tiempo de traslado es de hasta 45 minutos, estima el Gobierno del Edomex. La segunda Línea del Mexicable

tendrá varias conexiones con otros transportes públicos de la zona: Conecta con la Línea 1 del Mexicable, con el Mexibús, con el Cablebús de la CDMX, con el Metrobús y el Metro Indios Verdes, apuntó Del Mazo. La Línea 1 de Mexicable cubre rutas en Ecatepec, desde el poblado Santa Clara Coatitla hasta San Andrés de la Cañada, con siete estaciones. Este transporte tiene un costo de 9 pesos por viaje y puede usarse con la Tarjeta de Mexipase. El gobernador adelantó que ya se está en la última etapa de la obra, con más del 98 por ciento de avance, por lo que se espera que en marzo de este 2023 la Línea 2 del Mexicable ya pueda estar en operaciones. El teleférico Mexicable Línea 2 es parte del sistema de movilidad diseñado para atender la demanda de usuarios de partes altas de Tlanepantla y Ecatepec, en el Estado de México, con partes bajas en la Alcaldía Gustavo A. Madero de la Ciudad de México, incrementando la oferta de transporte público en esta zona del Valle de México. M

MIÉRCOLES 25 DE ENERO DE 2023 MILED MILED MÉXICO 8
La inflación seguirá golpeando y más a los que menos ganan
MIÉRCOLES 25 DE ENERO DE 2023 MILED MILED MÉXICO 9

EU amaga con panel del T-MEC por maíz transgénico

El gobierno estadunidense consideró insuficiente la propuesta de México para aplazar el decreto que prohíbe la importación de maíz transgénico y dijo que podría buscar un mecanismo de solución de controversias

El Gobierno de Estados Unidos expresó “graves preocupaciones” sobre la política de México para eliminar gradualmente el uso y la importación

de maíz transgénico, y advirtió que los ajustes planteados son insuficientes y amagó con acudir a un mecanismo formal de solución de controversias bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Doug McKalip, jefe negociador agrícola de la Oficina de la Representante Comercial de Estados Unidos (USTR), y Alexis Taylor, subsecretaria de Comercio y Asuntos Agrícolas Exteriores, se reunieron ayer con Alejandro Encinas, subsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía (SE), y otros funcionarios del gobierno mexicano, para abordar el

decreto del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

La USTR refirió que las modificaciones propuestas al decreto presidencial compartidas por México a fines de 2022, no son suficientes. “El enfoque propuesto, que no está basado en la ciencia, amenaza con interrumpir miles de millones de dólares en el comercio agrícola”, expuso el gobierno de EU. M

Francia avala reforma de pensiones; sube edad de 62 a 64 años

Retrasan la edad de jubilación de 62 a 64 años para el 2030; el gobierno advierte a los manifestantes que “no todo es aceptable” en las protestas

El gobierno del presidente francés, Emmanuel Macron, aprobó su reforma de las pensiones contra la que se manifestaron más de un millón de personas el jueves, que empieza ahora el trámite parlamentario mientras se mantienen las protestas por la medida. Pese al rechazo mayoritario de la opinión pública, el gobierno reiteró su apuesta de retrasar la edad de jubilación de 62 a 64 años para 2030 y adelantar a 2027 el aumento de los años de cotización necesarios para cobrar una pensión completa (de 42 a 43). “Las medidas de edad que adoptamos son las que nos permitirán equilibrar el sistema [de pensiones] en 2030”, defendió en conferencia de prensa el ministro de Trabajo, Olivier Dussopt, quien reconoció un desacuerdo en estos puntos con los sindicatos. El pleno de la Asamblea Nacional (Cámara Baja) comenzará a debatir el proyecto de ley a partir del 6 de febrero, antes de

su llegada al Senado. Los partidos de izquierda y la oposición de extrema derecha ya anunciaron que votarán en contra. Para aprobarlo, el oficialismo, que perdió su mayoría absoluta en junio, podría contar con el apoyo de Los Republicanos (LR, derecha), favorable a una reforma, o recurrir a dos polémicos mecanismos para intentar adoptarla sin someterla a votación.

“Deseo que el gobierno con los legisladores (...) puedan trabajar el texto y ajustarlo”, indicó el domingo el presidente liberal, quien llamó no obstante a avanzar ya que ya hubo cambios desde el retraso a los 65 años que propuso en campaña electoral.

Sobre las protestas, el gobierno francés lanzó una advertencia en dirección a los organizadores de las manifestaciones contra su reforma de pensiones, a la que se oponen de forma unánime todos los sindicatos, en un momento en que algunos piden endurecer las acciones, en particular con cortes de electricidad.

“No todo es aceptable”, subrayó el ministro de Trabajo, Olivier Dussopt, en una comparecencia de prensa al

término del Consejo de Ministros que aprobó el proyecto de reforma, cuando se le preguntó por esas amenazas de cortes de luz. En una clara referencia a los mensajes lanzados por algunos representantes de la Confederación General del Trabajo (CGT), que en los últimos días han advertido de que podrían interrumpir la corriente a responsables políticos que apoyan la reforma, Dussopt dijo que algunas cosas de las que se habla no entran dentro de “una acción militante reivindicativa, sino que pueden ser delito”.

En declaraciones al canal BFMTV, el secretario general de la federación de energía y minas de la CGT, Sébastien Manesplier, que hace una semana había proferido ese tipo de amenazas, afirmó hoy que “la huelga está bien, pero no basta” y hacen falta “acciones que tengan impacto”. Los sindicatos, que de forma conjunta organizaron una primera jornada de huelgas y manifestaciones el pasado jueves, que obtuvo una respuesta masiva con entre uno y dos millones de personas en la calle, han convocado una segunda para el 31 de enero. El Ejecutivo y el presidente, Emmanuel Macron, pretenden por su parte desplazar el debate hacia el Parlamento, donde la situación les resulta más favorable. M

MIÉRCOLES 25 DE ENERO DE 2023
Dalia Quintana Dalia Quintana
MIÉRCOLES 25 DE DE 2023
MIÉRCOLES 25 DE ENERO DE 2023 MILED MILED MÉXICO 11 LUNES A VIERNES 2 A 3 PM LÍNEA EN ALTA TENSIÓN 0.5 FM ESCUCHA GUASAVE miledradio noticiasmiled miledradio miled.com XHAVE

Corte avala que Fuerzas Armadas>> registren detenciones sin aviso previo a autoridades policiales

MILED MILED MÉXICO 12
MIÉRCOLES 25 DE ENERO DE 2023

La mayoría de ministros determinaron que es posible que se interprete que las Fuerzas Armadas no están obligadas a informar, pero eso no implica que el registro no se pueda llevar a cabo en el sistema a cargo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avaló la Ley Nacional de Registro de Detenciones (LNRD), misma que había sido impugnada por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). Mientras era titular de la comisión, Luis Raúl González Pérez había impugnado el artículo 5º transitorio de la ley, al considerar que esta planteaba que los militares no estaban obligados a reportar la detención de un presunto criminal, siendo que este deber recaía sobre la policía. Sin embargo, el ministro Javier Laynez expuso que la ley no debía de ser leída de esta manera, sino que por el contrario, se debía entender que las fuerzas armadas, cuando realicen labores de seguridad pública, estaban obligadas a registrar todas las detenciones.

“La interpretación correcta del quinto transitorio conlleva que la fuerza armada permanente que realice tareas de seguridad pública está sujeta a la ley y que no deberá dar aviso en términos del (artículo) 19, sino que debe realizar directamente el registro inmediato”, señaló Laynez. Por otro lado, la organización México Unido Contra la Delincuencia (MUCD) lamentó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no haya hecho público el proyecto sobre la Ley Nacional de Registro de Detenciones. A través de un comunicado, la entidad sostuvo que esta omisión es preocupante, ya que consideró este como un tema de suma relevancia al estar relacionada a los derechos humanos de los mexicanos.

Por mayoría de ocho votos, el pleno del máximo tribunal declaró infundada la acción de inconstitucional presentada en 2019 por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) contra el artículo 19 de la Ley Nacional del Registro de Detenciones, que exenta al Ejército, Marina y Fuerza Aérea de avisar inmediatamente a las autoridades competentes sobre una detención a su cargo, derivado de una disposición establecida en el 5 transitorio de la misma norma.

La CNDH, encabezada entonces por Luis Raúl González Pérez, se quejó de que la disposición mencionaba vulneraba el derecho a la seguridad jurídica de los detenidos. Sin embargo, la mayoría de ministros determinaron que es posible que se interprete que las Fuerzas Armadas no están obligadas a informar, pero eso no implica que el registro no se pueda llevar a cabo en el sistema a cargo de la Secretaría de Seguridad y Protección

Ciudadana, ya que serán ellas mismas las que lo hagan directamente durante las labores de apoyo a la seguridad pública. El ministro Javier Laynez Potisek afirmó que la excepción en la obligación de aplicar el artículo 19 de la Ley Nacional del Registro de Detenciones a las Fuerzas Armadas, tiene como propósito que sean las propias Fuerzas Armadas quienes realicen el registro porque están facultadas para realizar labores de seguridad pública, esto conforme al artículo quinto constitucional.

“Analizándose esta ley en su conjunto, tiene como sujetos obligados a las instituciones de seguridad pública, donde no se encuentran las Fuerzas Armadas, precisamente por eso el quinto transitorio dice que toda vez que en la Constitución se le autorizó al Ejecutivo a utilizar las Fuerzas Armadas para llevar a cabo funciones de seguridad, que se aplique esta ley como lo haría cualquier institución de seguridad, tienes que registrar directamente la detención”, indicó. M

MIÉRCOLES 25 DE ENERO DE 2023 MILED MILED MÉXICO 13
La interpretación correcta del quinto transitorio conlleva que la fuerza armada permanente que realice tareas de seguridad pública está sujeta a la ley y que no deberá dar aviso en términos del (artículo) 19, sino que debe realizar directamente el registro inmediato”
MIÉRCOLES 25 DE DE 2023

Rehabilitación de T2>> del AICM concluirá en junio: Sheinbaum

MILED MILED MÉXICO 14
MIÉRCOLES 25 DE ENERO DE 2023

El costo de la rehabilitación de la Terminal 2 del AICM será de 475 millones de pesos y concluirá en junio de este año

Con un costo de 475 millones de pesos, la rehabilitación de la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (ACIM) que inició a mediados del 2022 y que está a cargo del gobierno de la Ciudad de México, concluirá en el mes de junio, afirmó la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum. Desde el AICM en donde supervisó las obras de rehabilitación que se realizan, la mandataria capitalina destacó que los trabajos se llevan a cabo sin que la Terminal 2 suspenda sus operaciones. Sheinbaum Pardo recordó que la Terminal 2 fue construida durante el sexenio del presidente Vicente Fox y contó con un costo de cerca de 10 mil millones de pesos. Explicó que de acuerdo con el proyecto del AICM, tanto la Terminal 2 como el resto del aeropuerto serían demolidos ante la construcción del Aeropuerto de Texcoco, el cual se suspendió a la llegada del presidente Andrés Manuel López Obrador al gobierno.

La mandataria capitalina dijo que el problema que tiene la Terminal 2 es que se está hundiendo debido a la sobreexplotación del acuífero, hecho que ha generado diversas afectaciones al inmueble. Claudia Sheinbaum dijo que si bien no se logrará que el subsuelo se siga hundiendo, se deberá mantener bajo observación y, en su caso, seguir rellenando los espacios que queden. “Pudo haberse construido de otra manera el aeropuerto, probablemente podría haber tenido una solución distinta. Lo cierto es que era planeado solamente para una vida de alrededor de 10 o 15 años, y hoy va a ser una instalación que va a tener toda la vida que tenga el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México”, dijo.Aunque inicialmente se tenía planeada una inversión de 400 millones de pesos, Claudia Sheinbaum dijo que se solicitó que se arregle la infraestructura de drenaje que está desconectada, lo que hará que el monto aumente en 70 millones. Con esto, el costo final de la rehabilitación será de 470 millones de pesos.

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, realizó un recorrido de supervisión en la zona de la obra de recuperación en la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), e informó que los trabajos concluirán en junio de este año y las labores se realizan sin interrumpir operaciones. Sheinbaum explicó que, aunado al plan inicial de trabajo de recuperación de esta zona federal a cargo del gobierno local, se realizarán también labores para mejorar en otros rubros. Recordó que se convocó a un grupo de expertos, entre ellos al Instituto de Ingeniería, expertos estructuristas, en geotecnia.“No fue fácil ponerse de acuerdo de cuál era la solución, algunas resultaban mucho más caras, y finalmente esta solución fue la que se encontró. Primero, reparar las grietas, aprovechando que ya estamos en esta condición, reparar toda la infraestructura principalmente de drenaje, que quedó desconectada por el hundimiento, y rellenar, con relleno fluido, con lo más parecido a lo que puede ser el suelo de la ciudad”.

“Habíamos planteado una estimación de 400 millones de pesos y ahora como el Aeropuerto nos ha pedido que se arregle toda la infraestructura de drenaje que esta desconectada, que sería absurdo no arreglarla, pues son alrededor de 70 millones de pesos más, más o menos, se va a revisar, pero esta de ese

orden de magnitud entre 400 y 470 millones de pesos va a quedar lista en junio de este mismo año”, señaló. Las operaciones de la Terminal 2 no son interrumpidas, dijo, y que estas obras de rehabilitación en la terminal aérea garantizan la seguridad de trabajadores y usuarios. Aseguró que las instalaciones serán revisadas de manera permanente para que las oquedades que se presenten sean rellenadas en tiempo y forma.

La Terminal 2 del AICM inició su construcción en el gobierno de Fox y fue inaugurada en el de Felipe Calderón, desde entonces ha tenido que ser intervenida en diferentes ocasiones.

Jesús Esteva Medina, secretario de Obras y Servicios del gobierno capitalino, quien expuso en la zona de trabajo, las labores que se han realizado como parte de la intervención de más de 52 mil metros cuadrados de superficie, en los que se han realizado excavaciones para hacer la inyección de relleno, así como corrección de fisuras y reforzamiento de estructuras ubicadas en el subsuelo. M

MIÉRCOLES 25 DE ENERO DE 2023 MILED MILED MÉXICO 15
MIÉRCOLES 25 DE DE 2023
Román Quezada
Habíamos planteado una estimación de 400 millones de pesos y ahora como el Aeropuerto nos ha pedido que se arregle toda la infraestructura de drenaje”

Acuerdan diputados reunirse con magistrados del TEPJF para elección de consejeros electorales

Se prevé que los magistrados del TEPJF acudan a San Lázaro antes de que se emita la convocatoria para elegir a los cuatro nuevos consejeros electorales

Sergio Camacho

El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, informó que será hasta el 14 de febrero, y no al arranque del periodo de sesiones como se había acordado, cuando se emita la convocatoria para elegir a los cuatro nuevos consejeros electorales. El también coordinador de los diputados federales de Morena en San Lázaro, informó que antes se acordó invitar a una reunión a los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la

Federación para revisar los alcances de la sentencia que revocó la primera convocatoria aprobada por el pleno sobre el proceso de elección.

“Estamos invitando que vengan, ojalá lo hagan. Va a ser respetuoso, va a ser de altura, a los integrantes del Tribunal Federal Electoral, para que tengamos entre el 2, el 9, 10, un anteproyecto ya de cómo procesar tanto las sentencias, sus modificaciones, la integración del comité. Y que el día 14 inicien de febrero, ya con, avalado por el Pleno, determinada la ruta política y jurídica podamos ya iniciar el proceso”, explicó.

Ignacio Mier Velazco reconoció que

ante la imposibilidad de cumplir con la sentencia del Tribunal Electoral se trabaja en una ruta para la elección de cuatro nuevos consejeros que sustituirán al consejero presidente Lorenzo Córdova, y a los consejeros Ciro Murayama, Adriana Favela y José Roberto Ruíz a partir del 4 de abril. El morenista indicó que, debido a la sentencia del TEPJF se acordó abrir un periodo de reflexión jurídico y político y luego de procedimiento legislativo porque la sentencia involucra al pleno. Aseguró que se ha planteado tener un acuerdo jurídico y político pensando en el país, en la democracia y en la salud del Instituto Nacional Electoral (INE). “Se requiere algo que acordamos todos: voluntad política, estricto apego a la ley. Hay salidas como la que planteó el propio jurídico y que por eso hay que serenarnos y analizarlo bien, tenemos tiempo”, reflexionó. M

MIÉRCOLES 25 DE ENERO DE 2023
MILED MILED MÉXICO 16 MIÉRCOLES 25 DE ENERO DE 2023

LUNES A

ENRIQUE LAZCANO

PERIODISTA CONDUCTOR

2 A 3 PM VIERNES 98 .9 FM

ESCUCHANOS

MILED MILED MÉXICO 17

Toluca prohíbe el consumo de tabaco en el Nemesio Diez

A través de un comunicado oficial, la institución de los Diablos Rojos anunció que queda prohibido fumar en el interior de su estadio

Guadalupe Arce

El Club Deportivo Toluca anunció, en sus redes sociales, que el Estadio Nemesio Diez se convierte en un espacio 100% libre de humo. La institución de los Diablos Rojos se apegó al Reglamento de la Ley General para el Control de Tabaco que entró en vigor el domingo 15 de enero de 2023.

“Queda prohibido fumar en el interior y en los accesos del Estadio Nemesio Diez”, publicó en su cuenta oficial de Twitter. Cabe mencionar que la multa, por fumar en espacios públicos, puede ser de hasta 20 mil 700 pesos para los consumidores. “Queremos que tu experiencia en nuestro Infierno sea inolvidable”, finalizó el comunicado oficial. Los seguidores del Toluca mostraron su apoyo, ante esta decisión, con comentarios de aprobación. M

Xuntas, un esfuerzo por las golfistas mexicanas

Con una reunión de la familia de golf, Xuntas recaudó recursos para seguir con el trabajo que se inició hace más de una década y con la mira puesta en llevar a las niñas y jóvenes a otro nivel

Guadalupe Arce

Una visión llevó a un grupo de amantes del golf a crear una plataforma diseñada para las niñas y jóvenes que sueñan con alcanzar el profesionalismo; ahora, a 14 años, el sueño se está haciendo realidad con la existencia de Xuntas, un proyecto que ofrece una formación integral para los nuevos valores del golf femenil mexicano. Con la participación de la ex número uno del mundo Lorena Ochoa y las golfistas de la LPGA Gabriela López y María Fassi, así como la titular de la

Conade, Ana Gabriela Guevara, se realizó el torneo ProAm en la grama del Club de Golf México para recaudar fondos para apoyar a las niñas y jóvenes que sueñan con acceder a la máxima gira del golf femenil mundial, la LPGA.

“¡Qué increíble es ver que todas estas niñas puedan entrenar enfocadas, descansar y viajar para jugar de la mejor manera posible y todo gracias al apoyo; ha sido increíble ver el desarrollo de ellas.

Cuando empezábamos lo veíamos lejos, pero hoy es una realidad; tenemos muchas representantes en las mejores giras”, dijo Lorena Ochoa, quien logró 27 victorias en la LPGA y estuvo durante 158 semanas consecutivas en lo más alto del ranking mundial.

Esta edición del ProAm contó con la presencia de los empresarios John Murphy, presidente de Coca-Cola, Heidi Ubberoth, presidenta de Pebble Beach, y Alejandro Villarreal, CEO de Cotemar; así como de los comentaristas deportivos Jorge Campos y John Sutcliffe. “Escuchar a Lorena hablar me llena de emoción, pues Lore fue inspiración para muchísimas, incluyéndome. Estoy muy honrada de poder formar parte, aportar mi grano de arena, porque esto es el futuro del golf y, tal vez, por ahora somos dos jugadoras mexicanas en la LPGA, pero podemos ser mucho más. A mí me tocó ser de esas niñas que corrían tras Lorena Ochoa, cuando jugaba en Bosque Real o en Tres Marías; ahora me toca estar aquí, con estas nuevas generaciones”, declaró Gaby López, quien este fin de semana quedó sexta en el Tournament of Champions en Orlando, Florida. M

MIÉRCOLES 25 DE ENERO DE 2023
MIÉRCOLES 25 DE ENERO DE 2023
53

Brendan Fraser es nominado a ‘Mejor Actor’ en los Óscar 2023

Brendan Fraser ya ha sido galardonado en otras competiciones por su papel en “The Whale”, cinta en la que participa junto a Sadie Sink

Daniela León

Los fanáticos y críticos del cine hicieron sus predicciones para los posibles ganadores a un premio Óscar este 2023, y, una de las que más destacaban se trata de Brendan Fraser para mejor actor por su papel en The Whale, pronóstico que se volvió realidad este 24 de enero.

Las nominaciones a los premios organizados por la Academia de Hollywood fueron liberados este martes, donde The Whale destaca entre las categorías de “Mejor maquillaje y peluquería” y por supuesto, “Mejor actor”.

Brendan Fraser se encuentra en esta categoría juntos a los actores Austin Butler, Collin Farrell, Paul Mescal y Bill Nighy, de quienes saldrá el ganador que será anunciado el próximo 12 de marzo en un evento realizado en Los

Paris Hilton anuncia la llegada de su primer bebé con tierna foto

Paris Hilton ya es mamá y el anuncio de la llegada de su primer bebé lo dio a conocer en redes sociales con una tierna foto

Sandra Rodriguez

Paris Hilton se casó en noviembre del año pasado y semanas después expresó su deseo de convertirse en madre. Los meses pasaron rápido y ya le dio la bienvenida a su primer bebé. A través de Instagram, la socialité dio a conocer que se convirtió en madre se su primer hijo. Compartió una imagen donde se puede ver su mano sosteniendo la del pequeño.

“Ya eres amado más allá de las palabras”, escribió en el post acompañado de un corazón azul.

Debido a este texto el bebé se trataría de un niño, pues no dejó en claro el género con el que lo identificó. Tampoco dio a conocer la fecha de su nacimiento. Artistas como Elle Fanning, Chrissy Teigen, Demi Lovato y Nicole Richie la felicitaron vía comentarios, pues sus seguidores no sabían que estaba en la espera del bebé. Anteriormente Paris Hilton aseguró a la revista People que esperaba embarazarse con su esposo Carter Milliken Reum. Mencionó que a principios de este año se sometería a fertilización In Vitro. Esto luego de que durante la pandemia por covid decidió congelar sus óvulos para posteriormente utilizarlos, pues quería conservarlos en buen estado a sus 41 años. Debido a que en sus recientes fotografías aparece con su esbelta figura, la llegada de su bebé pudo haber sido vía vientre subrogado. Ms

Ángeles. Brendan ha sido alabado por los amantes del cine desde que su nueva producción vio la luz, no olvidemos que en el pasado Festival de Cine de Venecia, el actor fue ovacionado durante seis minutos, en lo que no pudo contener las lágrimas mientras agradecía a la gente que se deshacía en aplausos.

Y de igual manera, durante los Critics Choice Awards, Fraser fue premiado con el galardón a “Mejor Actor”, siendo su emotivo discurso el que se llevó la noche y el llanto de algunos actores y actrices que se encontraban presentes esa noche. M

MIÉRCOLES 25 DE ENERO DE 2023 MILED MILED MÉXICO 20
25 DE ENERO DE 2023
MIÉRCOLES
MIÉRCOLES 25 DE ENERO DE 2023 MILED MILED MÉXICO 21 MIÉRCOLES 25 DE DE 2023
MIÉRCOLES 25 DE ENERO DE 2023 MILED MILED 22

LUNES A

4 A 6 PM VIERNES

98.9

MIÉRCOLES 25 DE ENERO DE 2023
FM
MARIELA Á CONDUCTORA ESCUCHANOS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.