MILED_MEXICO_4_9_2025

Page 1


MiledMxPeriódico @miledmexico

BRUGADA DESTACA INVERSIÓN DE 114 MILLONES DE PESOS PARA CENTROBÚS

El plan contempla la adquisición de 11 unidades eléctricas de última generación, con bajo impacto ambiental

HURACÁN LORENA AMENAZA CON INTENSIFICARSE EN COSTAS DE BCS; CONSULTA TRAYECTORIA Y LOS ESTADOS EN RIESGO

La Semar activó el Plan Marina en su Fase de Prevención para auxiliar a la población afectada por los efectos de Lorena 14

Marco Rubio y Sheinbaum reafirman su cooperación

En la primera visita del secretario de Estado de Donald Trump al país se ha pactado crear un grupo de “alto nivel” para “desmantelar el crimen organizado transnacional”

Congreso mexiquense y Suteym consolidan acuerdo laboral 2025

“El personal del Poder Legislativo es la fortaleza de la institución”, coincidieron el diputado Francisco Vázquez y la diputada Martha Camacho

Román Quezada

El diputado José Francisco Vázquez Rodríguez (morena), presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso mexiquense, y Herminio Cahue Calderón, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México (Suteym), firmaron el Convenio de Sueldos, Prestaciones Colaterales y de Ley 2025, que

establece un incremento al sueldo base y gratificación del 4 por ciento, retroactivo al 1 de enero de este año.

Durante la firma del convenio, el legislador Francisco Vázquez reconoció el trabajo en equipo entre el Poder Legislativo y el Suteym, en beneficio de las personas trabajadoras del Congreso —a quienes calificó como la fortaleza de la institución— aspecto con el que coincidió

DON MILED LIBIEN KAUI

EDITOR EDITOR RESPONSABLE

LIC. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director general

LIC. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente general

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de relaciones públicas

LIC. MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Director financiero

LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE Director del valle de méxico

LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de ediciones

la diputada Martha Azucena Camacho Reynoso (morena), quien atestiguó la firma.

“Estar cerca de las y los trabajadores de la Cámara de Diputadas y Diputados siempre es importante, porque son la base que le da movimiento al Congreso. Con la seguridad de que están ahí, se puede

seguir trabajando y dando resultados, como lo hemos venido haciendo”, aseguró el legislador.

Ante Luis David Miranda Gómez y Olga Edith Quiñones Jaimes, secretario de Administración y Finanzas, y delegada sindical del Poder Legislativo, respectivamente, el parlamentario compartió que los beneficios para las personas servidoras públicas sindicalizadas son acordes a lo autorizado por el Poder Ejecutivo.

En presencia de Silvia Concepción Sepúlveda Venegas, directora de Administración y Desarrollo de Personal del Poder Legislativo, se detalló que el convenio contempla diversos apoyos para el personal sindicalizado.

DON MILED LIBIEN SANTIAGO DIRECTOR GENERAL FUNDADOR LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO DIRECTOR GENERAL EJECUTIVO Y EDITORIAL

C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Gerente de relaciones públicas

LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de información

ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de informática fundador

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de informática y jefe de redacción

ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN, JORGE YUSEFF RIHBANY Relaciones gubernamentales

JORGE YUSEFF RIHBANY Gerente comercial

SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del valle de toluca

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del valle de méxico y representante legal

C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor

ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de medios

MILED MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 31 de Marzo de 2012. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 101 110S16475100-2013-04. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16214. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

Inversión millonaria para el rescate del Río Lerma

Juan Hernández

Toluca, Méx. — El secretario de Agua del Estado de México, José Arnulfo Silva Adaya informó que para 2026 se invertirán 450 millones de pesos para contribuir en el rescate y saneamiento del Río Lerma. En entrevista indicó que 85 kilómetros de este importante río se ubican en la entidad mexiquense, de ahí que se busque contribuir para restaurarlo.

Inversión de la federación

Tan sólo en este 2025, dijo, la federación destinó cerca de 50 millones de pesos que han sido utilizados para proyectos de diagnóstico y trabajos de desazolve, los cuales trazarán la ruta a seguir en el próximo año. Hasta donde sé el desazolve ya se está realizando y los estudios ya los están contratando, yo creo que el siguiente año ya estaremos trabajando en acciones más precisas. Sin duda es un proyecto a largo plazo, el próximo año se estarían invirtiendo cerca de 450 millones de pesos informó.

Congreso del Edomex eleva a rango constitucional programas sociales

Las reformas serán publicadas en la Gaceta de Gobierno para que entren en vigor.

El pleno del Congreso del Estado de México aprobó elevar a rango constitucional diversos programas sociales en favor de personas con discapacidad y adultas mayores, mujeres en situación de vulnerabilidad, acceso a vivienda, salarios a personas del campo y apoyos a personas dedicadas a la pesca. Sólo falta que las reformas se publiquen en la Gaceta de Gobierno para que entren en vigor los ajustes a la Constitución.

Evitar que programas desaparezcan en próximas administraciones

Esto tomando en cuenta las iniciativas de la y los diputados María José Pérez,

Edmundo Luis Valdeña y Carlos Antonio Martínez Zurita, de morena; Mariano Camacho (PRI); integrantes de la bancada de MC; y de la gobernadora Delfina Gómez, para evitar que los programas desaparezcan en siguientes administraciones. También se eleva a rango constitucional el garantizar el acceso a una vivienda digna y establecer un salario seguro, justo y permanente para personas trabajadoras del campo, y brindar apoyos a quienes se dedican a la pesca.

Políticas públicas inclusivas de desarrollo social

Las reformas, establecen las modificaciones a la carta magna estatal, para que el Estado establezca políticas públicas inclusivas de desarrollo social, que mejoren el bienestar, eleven la calidad de vida, consoliden la justicia social y erradiquen cualquier práctica discriminatoria que someta o limite el acceso y ejercicio de los derechos sociales y la dignidad humana en la entidad.

Mujeres indígenas y afromexicanas alzan la voz en Coyoacán: llega Creadoras de sueños y realidades

Juan Hernández

Con el propósito de honrar a las mujeres indígenas y afromexicanas, el Museo Nacional de las Culturas Populares presenta el evento Creadoras de sueños y realidades. Mujeres indígenas y afrodescendientes en el arte. Un espacio de reflexión y respeto a las raíces.

La Secretaría de Cultura se une a la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas (DGCPIU) para crear un evento destinado a la visibilización de las tradiciones y costumbres que construyen la identidad indígena o afromexicana.

Alzan la voz en el Senado para frenar abusos en el deporte

La senadora Ana Karen Hernández Aceves convoca a construir soluciones frente a las agresiones que afectan al ámbito deportivo

Con el objetivo de visibilizar y combatir las distintas formas de violencia en el ámbito deportivo, se llevó a cabo en el Senado de la República el primer foro nacional “Valientes dentro y fuera del juego”. La convocatoria fue hecha por la

Mario Delgado lanza la plataforma TecNM Virtual

El nuevo modelo busca garantizar el acceso a estudios superiores con equidad y calidad desde cualquier parte del país

Daniela León

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, dio la bienvenida a la primera generación del Tecnológico Nacional de México (TecNM) Virtual, integrada por 2 mil 815 estudiantes, nueva modalidad que inicia con tres programas de nivel superior: Ingeniería en Gestión

senadora Ana Karen Hernández Aceves, presidenta de la Comisión de Deporte. Al evento asistieron atletas, entrenadores, especialistas, funcionarios y legisladores, quienes coincidieron en la necesidad urgente de alzar la voz frente a los abusos que vulneran la dignidad de quienes practican deporte. Se planteó como un espacio para transformar testimonios en propuestas. Ana Karen Hernández advirtió que la violencia mancha los valores fundamentales del deporte, como la superación, el respeto y la fraternidad.

Empresarial, Ingeniería Industrial e Ingeniería en Sistemas Computacionales. La plataforma cuenta con el respaldo de 18 institutos tecnológicos y más de mil docentes que acompañarán el desarrollo académico de las y los estudiantes, marcando el inicio de una nueva etapa en la educación tecnológica del país.

Mario Delgado afirmó que el TecNM Virtual combina innovación tecnológica y humanismo, mediante trayectorias académicas flexibles, inclusión digital y movilidad virtual nacional e internacional. Los planes de estudio están alineados con las demandas sociales, la industria 5.0 y el Plan México.

Inicia Transformacuion Del Poder Judicial Del Estado De Mexico, Con El Magistrado Hector Macedo Garcia

La transformación del poder judicial en el EdoMex, ya inicio con el proceso electoral

El magistrado

Héctor Macedo García menciono que la transformación del poder judicial en el estado de México, ya inicio con el proceso electoral, en entrevista en la cabina de las estaciones de Super Stereo Miled en el programa Línea en Alta Tensión primera emisión con José Luis Arévalo.

Sera el viernes

cuando rinda protesta como el primer Presidente

Electo del Poder Judicial en la historia del Estado

La ley es para todos los ciudadanos sin importar su posición económica,”

de México, donde estará en el cargo por espacio de dos años.

La ley es para todos los ciudadanos

sin importar su posición económica, se tendrá una justicia mas humana cercana a la gente, siendo de territorio y no de escritorio como ha dictado la gobernadora del

estado de México. Egresado de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma del estado de México, el magistrado Héctor Macedo, iniciara un proceso histórico que marcara la nueva forma del trabajo del Poder Judicial Mexiquense.

Nueva Suprema Corte revela sueldos de ministros entrantes; Lenia Batres, la que menos salario percibe

Dalia Quintana

Los ministros de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) percibirán un salario ligeramente menor al de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que es de 138 mil 290 pesos netos. En la sesión de apertura, el presidente del Alto Tribunal, Hugo Aguilar Ortiz, anunció un plan de austeridad que contempla la reducción de sueldos y la revisión de las percepciones que perciben los togados. Sin que lo hicieran en la llamada etapa “neoliberal” de la Corte, de la que formaron parte, las ministras Loretta Ortiz Ahfl y Yasmín Esquivel Mossa ahora sí ajustaron su sueldo, conforme a la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos, reformada en el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador. Lenia Batres habló acerca de su sueldo, ya que es el menor de los nuevos ministros; “Así estoy cumpliendo el compromiso que hice de no percibir remuneraciones mayores a las del Presidente de la República, como señala el artículo 127, fracción II, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos “, señaló la ministra en enero de 2024.

¡ME MEREZCO MÁS!

Tener tu nómina en Santander te da acceso a:

Cuidamos tu salud sin costo con:

· 1 mastografía al año (a partir de 35 años), un check-up básico de química sanguínea de 8 elementos y una limpieza dental al año.

· Asistencia médica, dental, psicológica, nutrición, hogar y legal.

Conoce las asistencias1 a las que puedes tener acceso sin costo, a través de WhatsApp o llamando al 55 9020 8033.

Psicológica

· Orientación psicológica telefónica.

Escanea este código QR y conoce más.

Gadgets

· Reparación por daño parcial de botones, antenas, puerto de carga, cámaras o batería dañada (celular y tablet).

Asistencia funeraria sin costo2 , llamando al 800 7036 600.

de la llamada, esta persona deberá dar el nombre y número de cuenta del titular. Exclusiones: No aplican reembolsos, no aplican suicidios o fallecimientos de cualquier enfermedad preexistente (crónico degenerativo en fase terminal) dentro de los dos primeros meses contados a partir de la contratación del producto, si se comprueba que existen falsas declaraciones en la edad del contratante, catástrofes naturales donde no se pueda acceder al lugar del deceso. Para consultas o dudas podrás llamar a SuperLínea (55) 5169 4300. Consulta los términos y condiciones aplicables a las asistencias en: www.santander.com.mx/personas/cuentas/super-nomina.html Las Cuentas, son un producto de captación ofrecido por

Comunicado diplomático, palabras beligerantes

El comunicado conjunto emitido ayer por los gobiernos de México y EEUU tras la visita del secretario de Estado Marco Rubio a la presidenta Claudia Sheinbaum enfatiza la cooperación en seguridad

En papel suena impecable: respeto a la soberanía, confianza mutua y responsabilidad compartida. Se anuncia la creación de un grupo de alto nivel encargado de dar seguimiento a temas como cárteles, seguridad fronteriza, túneles clandestinos, flujos financieros ilícitos y robo de combustible. Incluso coordinar campañas de salud pública para prevenir el consumo de opioides. El texto transmite la imagen de dos gobiernos trabajando hombro con hombro, con respeto y coordinación. Es diplomacia pura: lenguaje calibrado para no incomodar a ninguno de los dos lados. Sin embargo, lo que se firmó en México y lo que días antes dijeron Rubio y su jefe dibujan otra realidad. El martes pasado, Rubio se refirió a la destrucción ordenada por Trump de una lancha en el Caribe que salió de Venezuela supuestamente cargada de drogas y operada por una “organización narcoterrorista”. Dijo que se

Marco Rubio, visión latina bilateral

Marco Rubio nació en Miami en el seno de una familia cubana que emigró buscando mejores horizontes. Esa raíz lo convirtió en un símbolo de la presencia latina en Estados Unidos

Ricardo Peralta Saucedo

La visita a México del secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, abre un capítulo relevante en la relación bilateral. Su biografía como hijo de migrantes latinos, su trayectoria política y su papel actual en la administración de Donald Trump marcan el trasfondo de un encuentro que trasciende los gestos protocolarios para situarse en el corazón de la agenda continental.

Marco Rubio nació en Miami en el seno de una familia cubana que emigró buscando mejores horizontes. Esa raíz lo convirtió en un símbolo de la

acabaron los días en que a un narco se le incautaba un cargamento para que después siguiera operando “con impunidad”. Ahora se usará todo el poder de EEUU, donde sea, contra los cárteles. Dejó claro que esta ofensiva es regional porque las drogas van desde Sudamérica no solo a EEUU, sino también a Europa y el Caribe. Por eso, aseguró que las operaciones militares continuarán. Aunque no mencionó a México, su mensaje es inequívoco: para EEUU los narcos no son criminales comunes, sino terroristas que justifican el uso de la fuerza militar. Las palabras de Donald Trump en la entrevista que concedió el viernes pasado al sitio derechista dailycaller. com fueron aún más explosivas. Dijo admirar a Sheinbaum, pero reiteró que “México está controlado por los cárteles” y que ofreció enviar tropas a México y que ella no lo aceptó “porque tiene miedo”. Sus palabras contradicen el comunicado: mientras en México se habló de confianza y soberanía, en EEUU se presenta a nuestro país como un Estado capturado por el narco y a su presidenta incapaz de tomar decisiones duras. Aquí está la contradicción central. El comunicado bilateral habla de cooperación y soberanía; Rubio y Trump

hablan de guerra, con palabras abiertamente beligerantes, y de países “controlados por cárteles”. Para México, el énfasis está en coordinar instituciones y reforzar inspecciones. Para EEUU, se trata de librar un combate contra organizaciones terroristas que matan a estadounidenses con fentanilo y cocaína. El contraste no es menor. Si EEUU considera que un cargamento que sale de México amenaza su seguridad, la narrativa del “narcoterrorismo” le da pretexto para actuar militarmente. Lo que en los comunicados suena a cooperación, en la práctica puede convertirse en licencia para intervenciones armadas. Al final, el comunicado es útil para ambos gobiernos. Claudia Sheinbaum proyecta firmeza al insistir en respeto a la soberanía; Trump y Rubio muestran avances en la lucha contra las drogas. Pero la diferencia en los lenguajes no debe pasarse por alto. México se mueve en el terreno de la diplomacia, Estados Unidos en el de la guerra. Esa brecha, tarde o temprano, podría convertirse en un grave conflicto.

X: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy

Instagram: ruizhealy

Sitio: ruizhealytimes.com

presencia latina en Estados Unidos y en portavoz de millones de connacionales que construyeron, con esfuerzo y disciplina, un lugar en la sociedad norteamericana. Su ascenso de representante estatal a senador y, ahora, a Secretario de Estado, refleja el peso creciente de la comunidad hispana en la política estadounidense. Lejos de improvisaciones, Rubio representa la experiencia de dos décadas en la vida pública. Su rivalidad inicial con Donald Trump durante las primarias de 2016 dio paso a una alianza pragmática que lo consolidó como pieza estratégica en

el actual gabinete. Ahora, Rubio llega a México en calidad de interlocutor principal de Washington en un momento de definiciones para ambos países. Las reuniones previstas entre Marco Rubio y autoridades mexicanas girarán en torno a los puntos neurálgicos de la relación bilateral. Con más de 40 millones de mexicanos viviendo en Estados Unidos y alrededor de dos millones de estadounidenses residiendo en México, el fenómeno migratorio es un puente humano que obliga a políticas realistas. Rubio buscará sentar bases para ordenar los flujos fronterizos y garantizar respeto a los derechos de quienes habitan en ambas naciones. En el ámbito económico, el T-MEC es la columna vertebral de Norteamérica y la visita servirá para afinar temas de reglas de origen, cadenas de suministro y cooperación aduanera, con el objetivo de mantener a la región competitiva frente a China y la incertidumbre de la economía global. La coordinación en seguridad será igualmente clave. El combate al tráfico de armas y a las organizaciones criminales que operan en ambos lados de la frontera demanda interlocutores serios. En este terreno destaca

la figura del secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, cuya preparación y resultados lo han convertido en referente confiable para Estados Unidos y en garante de la estrategia nacional mexicana. La agenda de Rubio también proyecta el interés de ambos países en fortalecer a América del Norte como bloque geopolítico frente a crisis migratorias en Centroamérica, tensiones en el Caribe y la creciente influencia de China en la región.

La llegada de Marco Rubio como Secretario de Estado es un reconocimiento al peso específico de México en la agenda estadounidense. Para nuestro país, la oportunidad es reafirmar una política exterior de respeto y corresponsabilidad. Para Estados Unidos, el mensaje es que su futuro continental depende de un socio sólido al sur de la frontera. Frente a ello, la oposición mexicana queda reducida a sus propias narrativas de ficción. La verdadera política internacional se escribe en la mesa de negociaciones y en la construcción de acuerdos. La visión bilateral que hoy se perfila no admite frivolidades: exige liderazgo, seriedad y sentido histórico.

Gobierno de Trump envía a migrantes a prisión de máxima seguridad en Luisiana; planea añadir más de 400 camas

Dalia Quintana

Austin.- El Gobierno de Estados Unidos inició la detención de migrantes en una prisión de máxima seguridad en Luisiana, la más grande del país, donde en el pasado se han denunciado abusos a los reclusos y problemas de hacinamiento. Las autoridades han trasladado a 51 migrantes a la prisión, que tiene capacidad para más de seis mil, y planean añadir unas 416 camas más, según anunció el Departamento de Seguridad Nacional (DHS). El uso de la prisión, conocida como ‘Angola’, para retener a migrantes llega tras un acuerdo entre el gobierno estatal de Luisiana y la Administración Trump, similar a los que se han firmado con Florida o Indiana, para expandir la capacidad de detención del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE).

Gobierno de Trump apela ante Corte Suprema tras fallo que declaró ilegales mayoría de sus aranceles; pide revocar medida

Los aranceles están en vigor y permanecerán vigentes al menos hasta el 14 de octubre según el fallo del tribunal de apelaciones

El gobierno de Donald Trump apeló ante la Corte Suprema y pidió que revoque un fallo de un tribunal de apelaciones que determinó que la mayoría de los aranceles del presidente eran ilegales bajo una ley de poderes de emergencia. La Corte de Apelaciones

de Estados Unidos para el Circuito Federal dejó los aranceles vigentes por ahora, pero el gobierno pidió a la Corte Suprema que intervenga rápidamente en una petición presentada el miércoles por la noche y proporcionada a The Associated Press.

Las presentaciones, compartidas por el Departamento de Justicia y los demandantes, aún no han sido registradas oficialmente por el máximo tribunal, reportó NBC News.

El tribunal de apelaciones, dividido 7-4, dijo que la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional, que permite al presidente regular las importaciones cuando hay una emergencia nacional, no otorga poderes amplios para imponer aranceles globales de duración no especificada. Los aranceles están en vigor y permanecerán vigentes al menos hasta el 14 de octubre según el fallo del tribunal de apelaciones. La administración presentó dos recursos: una apelación y una moción de agilización, indicó NBC News.

Dalia Quintana

Marco Rubio>>

“No hay ningún Gobierno que esté cooperando más con nosotros que el Gobierno de México”

El Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, pidió ante la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dar solución a las barreras comerciales y no comerciales que afectan al intercambio entre los dos países durante su encuentro en Palacio Nacional

El secretario de Estado de Donald Trump, Marco Rubio, ha afirmado este miércoles dentro de la cancillería mexicana: “No hay ningún Gobierno que esté cooperando más con nosotros que el Gobierno de México, que el Gobierno de la presidenta de México”. En su primera visita al país, Rubio se ha reunido con Claudia Sheinbaum para llegar a un nuevo acuerdo de colaboración con el que “desmantelar el crimen organizado transnacional”. “Como vecinos enfrentamos amenazas en común y hemos llegado a un nivel de cooperación histórica, jamás en la historia ha habido este nivel de cooperación, con respeto a la soberanía, y que da resultados concretos”, ha dicho uno de los hombres fuertes del Gabinete de Trump, que ha mencionado como ejemplo la entrega de 55 capos mexicanos a las cárceles estadounidenses.

Palacio Nacional ha sido la primera parada de Marco Rubio este miércoles.

Una reunión, a puerta cerrada, con la presidenta mexicana que los dos Gobiernos han calificado de “productiva, cordial y con una ruta bien definida”. Después, el secretario de Estado se ha trasladado a la Secretaría de Exteriores, donde en un salón con más de 60 medios de comunicación, ha dado una rueda de prensa conjunta con el canciller Juan Ramón de la Fuente.

Ahí los dos políticos han anunciado la creación de “un grupo de alto nivel”. Un equipo que se reunirá regularmente para revisar qué acciones se han tomado para “contrarrestar a los cárteles, fortalecer la seguridad fronteriza, eliminar los túneles fronterizos clandestinos, abordar los flujos financieros ilícitos, mejorar la colaboración para prevenir el robo de combustible, incrementar las inspecciones, investigaciones y procesos judiciales para detener el flujo de drogas y armas”. De la Fuente ha afirmado que en los próximos meses se darán a conocer los resultados de este grupo, del que no se ha especificado el tipo de profesionales que lo van a integrar ni las operaciones que van a llevar a cabo.

Mauricio Salomón

Brugada>>

destaca inversión de 114 millones de pesos para al proyecto Centrobús

la peatonización de las calles, que naturalmente aumentará la economía del comercio establecido, así como ciclovías y el CentroBus, como una unidad de promoción Turística!”

El plan contempla la adquisición de 11 unidades eléctricas de última generación, con bajo impacto ambiental, que recorrerán los principales sitios y monumentos de la zona con un esquema de bajo costo para las personas usuarias

Román Quezada

En su primer informe de gobierno, Clara Brugada destacó la inversión de 114 millones de pesos destinada al proyecto Centrobús, con el que busca mejorar la movilidad en el Centro Histórico de la Ciudad de México.

El plan contempla la adquisición de 11 unidades eléctricas de última generación, con bajo impacto ambiental, que recorrerán los principales sitios y monumentos de la zona con un esquema de bajo costo para las personas usuarias. Estas unidades operarán una nueva ruta que recorrerá los principales sitios y monumentos del corazón de la capital.

De acuerdo con el Informe, la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) inició en agosto de 2025 los preparativos para la Licitación Pública Internacional a fin de adquirir los autobuses, donde participarán diversas empresas y se

priorizará la mejor relación calidad-precio.

El Gobierno de la CDMX reconoció que la gran concentración de actividades económicas y culturales en el Centro Histórico crea un escenario complejo para la movilidad, pero en el documento no detalló la capacidad de las unidades, la frecuencia esperada del servicio, ni el impacto que tendrá en la reducción del tránsito vehicular y de la contaminación en una zona donde la congestión es constante.

Huracán Lorena amenaza con intensificarse en costas de BCS; consulta trayectoria y los estados en riesgo

La Semar activó el Plan Marina en su Fase de Prevención para auxiliar a la población afectada por los efectos de Lorena

Sergio Camacho

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) alertó que el huracán Lorena de categoría 1 continúa intensificándose paralelo a costas de Baja California Sur. Lo anterior, debido a que su centro se localizó a 255 km al oeste de Cabo San Lucas y 220 km de Cabo San Lázaro, localidades de la entidad. De acuerdo con el comunicado, Lorena mantiene vientos máximos sostenidos de 130 km/hora, rachas de 160 km/hora y desplazamiento hacia el noroeste a 24 km/hora.

Huracán Lorena causará lluvias fuertes

Por lo anterior, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que los desprendimientos nubosos originarán lluvias en los siguientes estados:

Lluvias torrenciales de 150 a 250 milímetros: Baja California Sur

Lluvias intensas de 75 a 150 milímetros: Sonora y Sinaloa

Lluvias muy fuertes de 50 a 75 milímetros: Baja California, Nayarit y Jalisco.

Sobre las precipitaciones, pidió extremar precauciones ya que podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y granizo, así como generar deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas de dichos estados. De igual manera, los vientos podrían derribar árboles y anuncios publicitarios.

Aunado a ello, indicó que se espera viento de 70 a 90 km/hora con rachas de 100 a 120 km/hora en costas de Baja California Sur y de 40 a 60 km/hora en el Golfo de California, Sonora, Sinaloa y en la costa de Jalisco.

REVISTA MILED

P E L E A E N T R E “ A L I T O ” Y N O R O Ñ A “

Un reclamo por el uso de la palabra terminó en golpes entre 'Alito' Moreno y Fernández Noroña durante la sesión en el Congreso.

adi omi l ed

Cristiano Ronaldo y Portugal serían el rival de México para reinaugurar el Estadio Azteca,

De cara a la Copa del Mundo 2026, la Selección de Portugal y CR7 serían los encargados de abrir las puertas del Coloso de Santa Úrsula

Guadalupe Arce

La reinauguración del Estadio Azteca tendría un invitado de honor, digno de las estrellas que han hecho historia en el recinto. De acuerdo con Claro Sports, el Coloso de Santa Úrsula

previo al Mundial

abrirá sus puertas para recibir a Cristiano Ronaldo y a la Selección de Portugal para enfrentar a México, de cara al Mundial 2026. El equipo mexicano y el combinado lusitano serían los encargados de la reinauguración del hoy llamado Estadio Banorte; la fecha aún no se confirma, pero todo parece indicar que se jugaría en marzo.

La Selección de España, quien ya jugó en la Ciudad de México en 2010, era otro equipo que sonaba para la

2026

importante fecha, pero todo parece indicar que el acuerdo se ha cerrado con Portugal.

Cristiano Ronaldo, que nunca ha jugado en México, se sumaría a los nombres de los astros que han pisado el césped del terreno de juego, tales como Diego Armando Maradona, Pelé, Ronaldinho, Ronaldo, Andrés Iniesta, entre otros. Ronaldo, de 41 años para 2026, apunta a jugar su sexta Copa del Mundo, algo que también busca hacer el argentino Lionel Messi.

Roger Goodell, comisionado de la NFL, abrió este miércoles la posibilidad de que Taylor Swift sea la protagonista del espectáculo de medio tiempo del Super Bowl LX que se realizará el 8 de febrero de 2026 en el Levi’s Stadium de Santa Clara, California. “Siempre nos encantaría que Taylor se presentara. Tiene un talento muy especial y obviamente sería bienvenida en cualquier momento, pero no puedo decir nada al respecto, solo que tal vez”, afirmó el comisionado a través de ‘Today Show’. La NFL abre la posibilidad de que Taylor Swift esté en el Super Bowl LX

Dalia Quintana

Película sobre Gaza estremece Venecia

Las estrellas Joaquin Phoenix y Rooney Mara aparecieron por sorpresa en el photocall de la rueda de prensa del filme “The Voice of Hind Rajaab” para mostrar su apoyo a la cinta

Dalia Quintana

La película más estremecedora y urgente se estrenó hoy en la ciudad de los canales dejando a la audiencia temblando. Y es que “The Voice of Hind Rajaab” no habla de nada que no se lea diariamente en las noticias, sin embargo, tiene la capacidad de movilizar pues cuenta con las voces reales de la pequeña de seis años que fue acribillada con su familia por las fuerzas militares israelíes en Gaza

“Merlina” regresa con más misterio y Lady Gaga

Los cuatro nuevos capítulos de la serie ya están disponibles en Netflix

“Merlina” regresa, y con ella vuelven el misterio, los secretos y los giros inesperados que han mantenido a los fans de esta serie al filo del asiento.

Este miércoles 3 de septiembre, y tras semanas de espera, Netflix estrenó los cuatros nuevo capítulos que conforman la segunda mitad de esta nueva temporada.

Mijares habla de su estado de salud; aclara si fue hospitalizado Sergio Camacho

Mijares ha dado de qué hablar en los días recientes, primero por su imagen renovada tras perder varios kilitos, y después por una falsa alarma sobre una supuesta hospitalización. El cantante de 67 años se ve radiante y mejor que nunca, no sólo lo dice el público que lo sigue y que lo disfrutaron en el show “Entre amigos”, sino colegas como Yuri, quien lo ha chuleado públicamente. La falsa información que circuló sobre una supuesta hospitalización de Mijares por un preinfarto, alertó a algunos fans, sin embargo, en las redes del intérprete de “Soldado del amor”, se aclaró la situación médica del artista. “Ante la reciente nota publicada sobre una supuesta hospitalización de Mijares queremos aclarar que esta información es completamente falsa. La salud de Mijares está muy bien gracias a Dios”, se lee en el comunicado.

La primera mitad de la temporada se estrenó en agosto pasado, convirtiéndose de inmediato en un éxito: no solo se coló en el top de lo más visto, sino que también revivió el fenómeno que “Merlina” desató durante su lanzamiento.Jenna Ortega regresa como la hija adolescente de la excéntrica familia Addams, en una historia mucho más oscura, tal como prometieron los creadores, y que además marca la esperada incorporación de Lady Gaga

CONEXIÓN SEGURA A DONDE VAYAS

Disfruta de la mejor red en donde estés con nuestros paquetes sin límites con una eSIM. movilizamas.com

Visítanos en:

Resumen de la Mañanera del Pueblo Miércoles 27 de agosto de 2025

Lo más relevante de la Conferencia de Claudia Sheinbaum

Evodio Madero

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, encabezó su conferencia mañanera de hoy miércoles 3 de septiembre de 2025 en vivo desde Palacio Nacional. La Mañanera del Pueblo de Claudia Sheinbaum se realiza desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional. Al inicio de la conferencia, Claudia Sheinbaum anunció la prohibición de plaguicidas en México.

María Luisa Albores, titular de Alimentación para el Bienestar, lanzó oficialmente la marca Café Bienestar. En otro tema, Sheinbaum criticó a diario Reforma por difundir presunta celebración de ministros de Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en restaurante francés de Polanco. Sheinbaum

pidió a Ricardo Salinas Pliego pagar sus impuestos antes de pensar en candidatura presidencial.

Claudia Sheinbaum habló sobre la reunión que sostendrá hoy 3 de septiembre con Marco Rubio, secretario de Estado de Donald Trump. Para finalizar la conferencia de hoy miércoles 3 de septiembre de 2025, se llevó a cabo la sección

“Detector de Mentiras” para desmentir noticias y publicaciones falsas.

Sheinbaum asegura que venta de CIBanco es revisada por CNBV

Claudia Sheinbaum indica que según la información que envió el Departamento del Tesoro (...), no se tenía pruebas suficientes como para reconocer el lavado de dinero de CIBanco, Vector Casa de Bolsa e Intercam Banco.

Claudia Sheinbaum niega que tenga miedo a los cárteles

del narcotráfico como afirmó Donald Trump

Tras la declaración de Donald Trump sobre que “le tiene miedo a los cárteles del narcotráfico”, Claudia Sheinbaum evita entrar en debate y asegura que no es cierto, pero agradece los cumplidos del presidente de Estados Unidos.

Pronostica que la reunión de este miércoles con Marco Rubio será “muy buena”.

“Hay una buena relación. Hoy va a haber una buena reunión con el secretario del Departamento de Estado, Marco Rubio. Nos quedamos con lo que va a ser el día de hoy. No voy a entrar en el debate. No es la primera vez que lo menciona. Respetamos mucho la relación México-Estados Unidos, al presidente Trump. No es verdad esta afirmación que hace. (...) Le agradezco además la buena mención que hizo de mi persona”

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.