
11 minute read
SCJN avala Ley de Detenciones, Militares pueden detener civiles
by Grupo Miled
La Suprema Corte de Justicia de la Nación avaló que los militares puedan detener a civiles, al aprobar la Ley Nacional de Registro de Detenciones

Advertisement
Avanza reestructura del transporte público de Nuevo León
El gobernador de Nuevo León, Samuel García, encabezó el banderazo de arranque a 142 nuevas unidades arrendadas por el estado.
Tras encabezar el banderazo de arranque a 142 nuevas unidades arrendadas por el estado, para poner en marcha la reestructura del transporte público en Nuevo León, el gobernador Samuel García señaló que esta es la movilidad que la entidad siempre debió tener. Las unidades corresponden al paquete de 400 camiones arrendados a la firma LDR Solutions, con capacidad para 100 pasajeros y las cuáles desde el 7 de enero están llegando al estado.
“Son lo mejor que hay en el mundo, camiones de 12 metros que pueden albergar hasta 100 ciudadanos, camiones seguros que están conectados al C5, al Sintram; camiones que además son de nivel bajo, cómodos, incluyentes para adultos mayores, gente con discapacidad, camiones con clima para el verano y con WiFi”, expresó el Mandatario estatal.
“Este año vamos a tener mil 600 nuevos camiones, que es lo que requerimos para la reestructura. Es cierto que estábamos muy atrasados al nivel de Nuevo León, de su espíritu
Miled Miled
MÉXICO
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General
L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General
MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México
DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador
ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática - Fundador
ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios
ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática
GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones
EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones emprendedor, de su empresariado y de la economía vibrante, el Gobierno había quedado a deber”. Ahora con esta reestructura, el Estado va a dirigir el servicio del transporte público conforme oferta y demanda, por lo que ya no estará en manos de empresarios; además, con una sola tarjeta inteligente y universal próximamente se podrá abordar el Metro, el Transmetro, el futuro Tren Suburbano y todas las Rutas. García Sepúlveda comentó que las nuevas unidades se enviarán a aquellas zonas donde más urge el servicio. El resto de las unidades, más las que continúen arribando, serán utilizadas para empezar a armar los corredores o cuencas, que obtuvieron en una licitación varios permisionarios, para construir la reestructura del servicio de transporte urbano. M
DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca
CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México
NORMA RAMÍREZ
Coordinadora del Valle de México
EVODIO MADERO OLIVAR Contralor
110 101S04-2013-16475100. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16214. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar 5$ pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com


Suman
La Secretaría de Salud estudia 341 casos por posible contagio de viruela del mono.
Sandra Rodriguez
México acumuló 3 mil 768 contagios de viruela símica informó la Secretaría de Salud, al señalar que en las tres primeras semanas del año, “la curva epidémica de mpox continúa en descenso” debido a que se redujo el número de casos probables. Hasta el momento, no se han sumado más defunciones a consecuencia de la enfermedad y la cifra se mantuvo en 4 decesos, lo cual, se puede consultar en viruela.salud.gob.mx.

Al corte del 23 de enero, el 97 % de los contagios siguió ocurriendo en hombres y el grupo de 30 a 34 años, es el más afectado. Sobre la orientación sexual de los casos confirmados que brindaron información, el 48.5 % señaló que es gay. 30.4 % fueron hombres que tuvieron sexo con hombres y un 13.9 % fueron heterosexuales.
El Informe Técnico
Quincenal de Vigilancia Epidemiológica en México, señaló que desde la confirmación del primer caso el 28 de mayo de 2022 a la fecha, se han identificado seis mil 280 personas que cumplieron con la definición operacional de caso probable. De ellas, como ya se informó, tres mil 768 fueron confirmadas, 341 se encuentran en estudio, y dos mil 171 casos fueron descartados mediante prueba de laboratorio. En las personas contagiadas hay 61 menores de 20 años, entre ellos, tres menores de 4 años y uno de 3.
CDMX sigue a la cabeza en contagios de viruela del mono
Cabe señalar que aunque las 32 entidades registran contagios de viruela símica, las cinco con el mayor número de contagios son: la Ciudad de México, que sigue al principio de la lista al reportar mil 999 casos. En seguida estuvieron Jalisco con 398, luego Estado de México con 356, Quintana Roo con 210 y Yucatán con 166. M
El programa piloto puesto en marcha por el IMSS en Chiapas para asegurar al personar de Sembrando Vida, también beneficia a los familiares de los trabajadores

Sandra Rodriguez
En Chiapas, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) puso en marcha un programa piloto para asegurar al personal técnico y productivo del programa “Sembrando Vida”. Esta incorporación voluntaria, también beneficia a los familiares de los trabajadores, informó el director general del IMSS, Zoé Robledo.
“Incluye fondo para el retiro. Asistencia médica, quirúrgica, hospitalaria, farmacéutica y obstétrica. Pensión por invalidez y de vida, además de prestaciones sociales como velatorios y guarderías”, explicó el funcionario.
Al participar en el encuentro con personal técnico social y productivo del Programa Sembrando Vida, Región Chiapas, que encabezó el Gobernador de la entidad Rutilio Escandón, el titular del Seguro Social, indicó que esta nueva modalidad, servirá de ejemplo para aplicarlo a trabajadores y servidores públicos de otros programas.
“Es muy importante dado que merecen protección en su vida por la labor que realizan dentro del programa y por su apoyo en la vacunación contra covid-19”. Además, Robledo Aburto, señaló que para el resguardo de su salud se contempla que personal médico e ingenieros en seguridad e higiene del IMSS capaciten a beneficiarios del programa “Sembrando Vida” en el uso de agroquímicos. M
De gira por Veracruz, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, lamentó el asesinato de seis personas el domingo pasado, entre ellos dos menores de edad.
Román Quezada
De gira por Veracruz para reunirse con presidentes municipales y dirigentes del Partido Verde, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, lamentó el asesinato de seis personas el domingo pasado, entre ellos dos menores de edad y aseguró que el gobierno federal seguirá trabajando para garantizar la paz en el país. En entrevista, dijo que de ser necesario y solicitarlo el gobierno veracruzano enviarán más elementos de la Guardia Nacional. El funcionario aprovechó para pedir a los medios de comunicación no hacer alegorías de los delitos.
“Es lamentable, yo nuevamente lo digo, se está trabajando para garantizar la paz y la seguridad de los veracruzanos y es una tarea en la que participamos todos, no nada más que los que tenemos responsabilidades de gobierno. Participa la sociedad, los medios de comunicación que no deben de hacer alegoría del delito, por ejemplo, participan las iglesias, es una tarea conjunta”
Señaló que es necesaria la labor de prevención y trabajos de inteligencia para abatir los índices de delitos en el país y pese a lo ocurrido el fin de semana en Veracruz, resaltó que los delitos en esta entidad han venido a la baja. “Sí le digo algo, para serle honesto Veracruz ha venido bajando estuvo en los seis, siete primeros lugares. Ahora anda abajo de la media tabla. Se va recuperando poco a poco la tranquilidad”, enfatizó el titular de la Segob. El secretario Adán Augusto descartó que la Fiscalía General de la República vaya a atraer la investigación por el crimen de la familia ya que se trata de un asunto del fuero común. En esta gira de trabajo el secretario de Gobernación no se encontrará con el gobernador Cuitláhuac García.
El titular de la Secretaría de Gobernación, Adán Augusto López, lamentó el asesinato de seis personas el domingo pasado y aseguró que el gobierno federal seguirá trabajando para garantizar la paz en el país. El funcionario federal dijo que de ser necesario y solicitarlo el gobierno veracruzano, enviarán más elementos de la Guardia Nacional. A su vez, aprovechó para pedir a los medios de comunicación no hacer alegorías de los delitos. M
Delitos de alto impacto disminuyeron en CDMX 46.5 por ciento de 2019 a 2022: Fiscalía
Durante su informe de actividades, frente a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, la fiscal informó que el homicidio doloso bajo casi la mitad
Sandra Rodriguez
Durante su tercer informe de actividades, Ernestina Godoy, titular de la
Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX), aseguró que los delitos de alto impacto disminuyeron 46.5 por ciento de 2019 a 2022. Este martes ante la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum y otras autoridades en el Museo Interactivo de Economía, la fiscal rindió su tercer informe de labores en el cual detalló que el homicidio doloso registró una disminución de 47 % el año pasado. Dicha cifra es la más baja que se ha registrado en la CDMX desde 2015, según señaló Godoy al revelar que la capital pasó del lugar 21 al 25 en las entidades con más homicidios dolosos a nivel nacional.
La funcionaria indicó que la ciudad pasó de una tasa de 16 homicidios por cada 100 mil habitantes a 5.8 por cada 100 mil habitantes de 2019 a 2022 M
‘Hay síntomas de instalación de Tesla en NL’: Samuel García
¡Paciencia, paciencia vamos bien, pero hay que guardar tiempo y siglo. Yo lo que pido es paciencia’, dijo el gobernador de Nuevo León, Samuel García, sobre la llega de Tesla a la entidad
Sandra Rodriguez
Aunque prefirió no adelantar detalles, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, pidió tener paciencia ante el proyecto de la instalación de la armadora Tesla en la entidad y sostuvo que hay síntomas que va por buen camino. Paciencia, paciencia vamos bien, pero hay que guardar tiempo y siglo. Yo lo que pido es paciencia”, dijo.
Añadió que de parte de Nuevo León “no queda” porque está listo en materia de infraestructura. “Tenemos mucha fe en que se va a concretar”, indicó.
Sin embargo, comentó que no está en manos de la autoridad estatal sino que depende de factores como la Bolsa y temas macroeconómicos. Un gran síntoma es que llevamos desde noviembre inaugurando un proveedor de Tesla por semana. No creo que sea casualidad, yo ahí la dejó”, comentó.
El año pasado trascendió la posible instalación de una planta de la armadora del empresario Elon Musk en el estado, pero el gobierno de Nuevo León no ha brindado pormenores por un presunto acuerdo de confidencialidad. M
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) para la primera quincena de este mes y todo indica que la inflación dista de estar domada pese a las alzas a las tasas de interés decretadas por el Banco de México
Eduardo Ruiz-Healy

El programa antiinflacionario diseñado y puesto en acción por el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador y los 373 000 millones de pesos que a los mexicanos nos costaron el año pasado por concepto de los subsidios a la gasolina y el diésel decretados el año pasado por el mismo gobierno. De acuerdo a las medicinas realizadas por el INEGI, en la primera quincena de enero el INPC creció 0.46% respecto a la quincena anterior y por lo tanto la inflación general anual llegó a 7.94%. Hace un año, la inflación anual fue de 7.13%. También en la primera quincena el índice inflacionario subyacente aumentó 0.44% respecto a la quincena anterior y a 8.45% a tasa anual. Hace un año, la tasa anual fue de 6.55%. O sea que los consumidores seguimos sufriendo por los aumentos de los precios de alimentos procesados, bebidas, tabaco, vivienda propia, renta de vivienda, servicio doméstico, servicios diversos para el hogar, loncherías, fondas, taquerías, restaurantes y similares, servicio de telefonía móvil, mantenimiento de automóvil, consulta médica, servicios turísticos en paquete, y colegiaturas
Y en el mismo período, el índice no subyacente subió 0.51% respecto a la quincena anterior y a 6.44% a tasa anual. Hace un año la tasa anual fue de 10.21%. Esto significa que los consumidores estamos siendo menos castigados por los aumentos de los precios de los productos agropecuarios como son las frutas, verduras, carnes de res, pollo, cerdo, pescado, de los energéticos y de los que pagaos por concepto de tarifas autorizadas por el gobierno. Si analizamos los aumentos de precios por los diversos rubros reportados por el INEGI las cosas se ven mal.
A tasas anualizadas, los alimentos bebidas y tabacos se encarecieron 14.09%, las mercancías no alimenticias 7.57%, y un 7.47% los precios que pagamos en loncherías, fondas y taquerías, restaurantes y similares, servicio de telefonía móvil, mantenimiento de automóvil, consulta médica, servicios turísticos en paquete, entre otros. Los precios de frutas y verduras aumentaron 9.97% y las carnes 10.0%.
Estos incrementos afectan a todos, pero sobre todo a los mexicanos que menos ingresos perciben, que son la mayoría de acuerdo con la más reciente Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, también elaborada por el INEGI, que nos dice que 18 851 904 personas ganan hasta un salario mínimo, 20 393 089 que ganan más de un y hasta dos salarios mínimos, y 5 079 266 personas que ganan más de dos y hasta tres salarios mínimos. En pocas palabras, para estos mexicanos que en diciembre pasado ganaron de 172.87 hasta 518.61 pesos diarios los aumentos de precios les golpearon fuertemente el bolsillo. Y los que menos tienen y menos ganan seguirán sufriendo porque este año habrá una recesión global y México no se salvará de sus efectos. Tanto no podrá sortear nuestro país la crisis económica que el PIB apenas crecerá el 0.9% o casi una tercera parte de lo que creció el año pasado. Vivimos tiempos difíciles.
Twitter: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com
Línea 2 del Mexicable en Edomex conectará a Ecatepec con Indios Verdes
La obra de la nueva línea del Mexicable está casi lista, con más del 98% de avance
Román Quezada
La Línea 2 del Mexicable podría abrir sus puertas próximamente en el Estado de México. Esta obra de transporte público conectará Ecatepec, Tlalnepantla y la Ciudad de México, explicó el gobernador mexiquense Alfredo del Mazo, en un video publicado en su cuenta este martes. La nueva línea de este transporte público masivo comienza en Ecatepec, pasa por Tlalnepantla y llega hasta Indios Verdes, en la alcaldía Gustavo A. Madero (GAM) de la Ciudad de México.
Se trata de la línea más grande de este tipo de transporte, con 8.2 kilómetros de recorrido.
Tendrá un total de siete estaciones: dos en Ecatepec, cuatro en Tlalnepantla y una en CDMX. El tiempo de recorrido total de terminal a terminal está estimado en 29 minutos, por lo que el ahorro en tiempo de traslado es de hasta 45 minutos, estima el Gobierno del Edomex. La segunda Línea del Mexicable tendrá varias conexiones con otros transportes públicos de la zona: Conecta con la Línea 1 del Mexicable, con el Mexibús, con el Cablebús de la CDMX, con el Metrobús y el Metro Indios Verdes, apuntó Del Mazo. La Línea 1 de Mexicable cubre rutas en Ecatepec, desde el poblado Santa Clara Coatitla hasta San Andrés de la Cañada, con siete estaciones. Este transporte tiene un costo de 9 pesos por viaje y puede usarse con la Tarjeta de Mexipase. El gobernador adelantó que ya se está en la última etapa de la obra, con más del 98 por ciento de avance, por lo que se espera que en marzo de este 2023 la Línea 2 del Mexicable ya pueda estar en operaciones. El teleférico Mexicable Línea 2 es parte del sistema de movilidad diseñado para atender la demanda de usuarios de partes altas de Tlanepantla y Ecatepec, en el Estado de México, con partes bajas en la Alcaldía Gustavo A. Madero de la Ciudad de México, incrementando la oferta de transporte público en esta zona del Valle de México. M


