ABC 23/06/2023

Page 1

@abcperiodico

TOLUCA MÉXICO | VIERNES 23 DE JUNIO DE 2023 | AÑO: XXXVIII | NÚMERO: 14175 | PRECIO $ 5.00

DON MILED LIBIEN KAUI • PRESIDENTE EDITOR | DON MILED LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL FUNDADOR | RAÚL LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL

Gobernador Del Mazo inaugura edificio de la UPT

El gobernador Alfredo Del Mazo también entregó apoyos de los programas Fortalecimiento Tecnológico de Mujeres Indígenas Edomex y Becas Familias Fuertes por la Educación

PASAJEROS DEL TITÁN MURIERON; GUARDIA COSTERA CONFIRMA QUE EL SUMERGIBLE IMPLOSIONÓ

La zona del hallazgo es consistente con una implosión y no hay señales de que el sumergible se haya estrellado con el Titanic

AHORA VAMOS POR EL PLAN C ADVIERTE CLAUDIA SHEINBAUM TRAS REVÉS A PLAN B ELECTORAL

La ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México acusó la postura del Poder Judicial tras la invalidez a la reforma electoral de AMLO

“ANA GABRIELA GUEVARA ES RESPONSABLE”

Las denuncias surgen a raíz de las observaciones de las auditorías realizadas a la CONADE en 2019 y 2020

El gobernador Alfredo del Mazo Maza entregó nueva infraestructura y equipamiento para la Universidad Politécnica de Texcoco, así como apoyos de los programas Fortalecimiento Tecnológico de Mujeres Indígenas Edomex y Becas Familias Fuertes por la Educación. Al evento asistieron Bertha Casado Medina, subsecretaria de Educación Superior y Normal, y Bernardo Almaraz Calderón, director General del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología. Respecto a la entrega de infraestructura para la Universidad Politécnica de Texcoco, el mandatario estatal indicó que esta institución educativa tiene 12 años de existencia. Inició con dos licenciaturas y 94 alumnos en un espacio prestado.

VIERNES 23 DE JUNIO DE 2023 1
www.miled.com
4
12 18
10

DON MILED LIBIEN KAUI

Presidente Editor

DON MILED LIBIEN SANTIAGO

Director General Fundador

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO

Director Ejecutivo

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

Directora General

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO

Directora de Relaciones Públicas

LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE

Director del Valle de México

ING. VICTOR HANNA CABALLERO

Director de Informática - Fundador

ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES

Ejecutivo de Medios

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA

Director de Informática

GUILLERMO PADILA CRUZ

Dirección de Ediciones

EFRAIN PADILLA CRUZ

Director de Ediciones

LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA

Coordinador del Valle de Toluca

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA

Coordinador del Valle de México

NORMA RAMÍREZ

Coordinadora del Valle de México

EVODIO MADERO OLIVAR Contralor

ABC DE MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS

S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130

Teléfonos: 2179880 722 y 2179646 722. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 101-122014510400-2016-04

Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 16052. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar 5$ pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

Así funciona el Laboratorio de Realidad Virtual de la UAEMex

Este espacio permite desarrollar realidad virtual, realidad aumentada, edición digital y prototipaje asistido en impresión 3D

Con el propósito de ofrecer herramientas tecnológicas actuales a los estudiantes, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) puso en funcionamiento el Laboratorio de Realidad Virtual y Edición Digital en el Centro de Innovación y Diseño de la Facultad de Arquitectura y Diseño (FAD).

Omar De la Luz Jiménez, responsable del Laboratorio, explicó que la infraestructura de dicho espacio permite a la universidad estar a la vanguardia nacional e internacionalmente en estas áreas y herramientas de conocimiento.

Laboratorio de Realidad Virtual de la UAEMex

En el laboratorio hay equipamiento para desarrollar realidad virtual, realidad aumentada, edición digital y prototipaje asistido en impresión 3D. De la Luz Jiménez aseguró que el servicio es para todas las licenciaturas, para investigación, educativa e iniciativa privada. “Con este Laboratorio, considero estamos llegando a tiempo a las necesidades del mundo actual, la urgencia corresponde al avance tecnológico. Inclusive en esta era estamos realmente estamos avanzando a grandes pasos y estas herramientas están utilizándose desde hace varios años en varios países. Nosotros como Universidad estoy seguro de que vamos a poder competir y estar un mejor nivel de formación”, dijo.

El laboratorio cuenta con seis computadoras que tienen un sistema GPU, es decir, tarjetas gráficas capaces de realizar animación, modelado en 3D y también se puede hacer un recorrido virtual. Asimismo, se pueden hacer modelados y pasarlos a la

realidad virtual o aumentada a través de un software. También hay dos equipos de alta gama que permiten hacer funcionamiento en tiempo real de la realidad virtual.

“Estamos muy emocionados de recibir al alumnado en este espacio, dude recibir sus proyectos, de que soliciten los servicios y de que podamos ayudarles en esta realidad virtual o aumentada o de prototipaje 3D. Estamos solicitando proyectos de alumnos de octavo semestre hacia arriba, en donde ya podemos tener tesis, que podamos ayudar con investigaciones, maestrías, doctorantes en la cuestión educativa”, explicó.

Para el sector empresarial indicó que se cuenta con un scanner digital a nivel metrológico que permite realizar escaneo de autopartes, un mallado en 3D con mediciones precisas. Y en cuanto a la impresión, hay diversos dispositivos que posibilitan el prototipado básico, así como el de fibra de carbono, cuyas piezas son terminales, es decir, que pueden ser utilizadas. M

VIERNES 23 DE JUNIO DE 2023 2
VIERNES 23 DE JUNIO DE 2023

Alfredo Del Mazo inaugura nuevo edificio de la Universidad Politécnica de Texcoco

El mandatario estatal señaló que esta institución educativa tiene 12 años de existencia

Román Quezada

Para que alumnos mexiquenses cuenten con las herramientas necesarias para seguir con sus estudios, el gobernador Alfredo Del Mazo Maza entregó apoyos de los programas Fortalecimiento Tecnológico de Mujeres Indígenas Edomex y Becas Familias Fuertes por la Educación, además de nueva infraestructura y equipamiento de la Universidad Politécnica de Texcoco. Acompañado por Bertha Casado Medina, subsecretaria de Educación Superior y Normal, y Bernardo Almaraz Calderón, director general del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (Comecyt), Alfredo Del Mazo señaló que el programa Becas Familias Fuertes por la Educación permite que más mexiquenses terminen y continúen sus estudios. Dio a conocer que de cada 100 alumnos que inician su educación preescolar, solamente 23 terminan el nivel superior y de estos, solo 21 se titulan, por lo que este tipo de becas dan la oportunidad que más estudiantes concluyan sus estudios.

“Este programa de becas que hoy seguimos creciendo, seguimos impulsando, para que muchos jóvenes, en particular el día de hoy de educación básica y de educación superior, puedan contar con recursos, con apoyo que le permita continuar con sus estudios, muchas veces, la falta de apoyo económico, los gastos, el transporte, el material educativo, hacen que los alumnos dejen su formación educativa.

“Y si ayudamos a las familias con estos programas, como las becas que tenemos en el estado, nos permiten asegurar que cada vez sean más los alumnos que continúan con sus estudios y terminan su educación superior”, manifestó.

Añadió que, en el tema de rezago educativo, la entidad mexiquense avanza, ya que hace 10 años había cerca de 200 mil alumnos que estudiaban a nivel superior, y actualmente hay más de 560 mil. En la Universidad Politécnica de Texcoco, Del Mazo Maza puntualizó que mediante el programa Fortalecimiento Tecnológico de Mujeres Indígenas Edomex, beneficia a más de mil 800 alumnas de diferentes comunidades rurales de pueblos originarios de 40 municipios, quienes reciben laptops. “Éste es un programa que lleva el Comecyt para, precisamente, cerrar esa brecha digital y apoyar en especial a mujeres que son de comunidades rurales o de comunidades indígenas y que tienen un reto todavía mayor para poder continuar con sus estudios, y gracias a este programa de entregas de equipamiento de cómputo, de laptops nos permiten darles herramientas para que estudien, para que sigan sus estudios”, afirmó.

Respecto a la entrega de infraestructura para la Universidad Politécnica de Texcoco, el mandatario estatal indicó que esta institución educativa tiene 12 años de existencia, la cual inició con dos licenciaturas y 94 alumnos en un espacio prestado. Agregó que con el impulso que se le ha dado, actualmente ofrece seis licenciaturas y tiene una matrícula de mil 500 alumnos de diferentes municipios de la región. “El día de hoy hacemos entrega de este edificio, este nuevo edificio de la Universidad Politécnica de Texcoco, para que siga creciendo esta institución educativa, para que se siga fortaleciendo, para que podamos ampliar su matrícula escolar, y para que, tengamos los espacios necesarios, adecuados para las alumnas y alumnos que forman parte de esta institución”, subrayó.

El gobernador Alfredo Del Mazo sostuvo que otro de los programas que se fortalecen en materia educativa es el de educación dual, mediante el cual, se vincula a los alumnos con las empresas. Al respecto, explicó que la vinculación que se da entre el alumnado y las empresas permite cubrir las necesidades del sector empresarial y a su vez los jóvenes se acercan al mercado laboral, quienes además de realizar prácticas pueden

conseguir empleo. En su oportunidad, Bertha Casado Medina, subsecretaria de Educación Superior y Normal de la Secretaría de Educación del Estado de México, señaló que para la administración estatal es una prioridad el garantizar que los estudiantes mexiquenses cuenten con espacios adecuados y de calidad, así como con las herramientas necesarias para desarrollar sus talentos y habilidades, por lo cual, con la entrega de las nuevas instalaciones de la Universidad Politécnica de Texcoco, se reafirma este compromiso. Asimismo, refirió que con la entrega de los programas Becas Familias Fuertes por la Educación y Fortalecimiento Tecnológico para Mujeres Indígenas, la administración estatal continúa su labor de apoyar a los estudiantes de la entidad, al mismo tiempo que se reconoce y respalda el esfuerzo que los alumnos y alumnas destacadas imprimen para lograr sus metas manteniendo un buen desempeño académico. M

VIERNES 23 DE JUNIO DE 2023
VIERNES 23 DE JUNIO DE 2023 4
Y si ayudamos a las familias con estos programas, nos permiten asegurar que cada vez sean más los alumnos que continúan con sus estudios y terminan su educación superior”
LUNES A 4 A 6 PM VIERNES 98 . 9 FM MARIEL A COND UCTORA CO N ÉC TATE CO N MAYE ESCÚ C HAN O S

El miércoles pasado comenté en este espacio sobre el surrealista ingenio que el presidente Andrés Manuel López Obrador y los dirigentes de MORENA demostraron tener al inventar el método para que los aspirantes a la candidatura presidencial por este partido y sus dos satélites realicen precampañas electorales in violar a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Políticos.

Eduardo Ruiz-Healy

En otras ocasiones he escrito sobre Chat GPT y ahora, para probar sus alcances, le pedí que escribiera, con base en mi columna de antier, un poema de redondillas al estilo de Sor Juana Inés de la Cruz. Este es el resultado: El surrealismo, ¡vaya ocurrencia! / Rompiendo ataduras con hilaridad/ Más allá de la razón, pura extravagancia/ ¡Qué movimiento audaz, qué originalidad! México, país surreal, todo es posible/ Fusionando lo opuesto, ¡qué maravilla! / Situaciones inusuales, ¡qué risible/ donde lo imposible encuentra su cosquilla!

MORENA, con genio creativo en su andar/ López Obrador al frente, ¡qué personaje! / Seis campañas sin cesar, ¡qué singular/ desafiando normas con gran coraje!

¿Acaso hay algo más surreal que esto? / Campañas que no son, pero lo aparentan/ Buscando candidatura, un gran desafío/ Donde las leyes aún no se orientan. La Ley Electoral marca su mandato/ Precampañas en noviembre, ¡qué lío! / Actos anticipados, infracción, maltrato/ Sanciones que amenazan con su desafío.

MORENA niega, niega sin parar/ Marcelo, Adán, Ricardo, Claudia y los demás/ No son precandidatos, van de pasear/ Presumiendo logros en la 4T, qué más. Por medio de encuestas, el pueblo dirá/ El Coordinador de la Defensa tan surreal/ Una invención que al partido guiará/ Hacia la presidencia, ¡qué meta tan fiel! MORENA, con su creación sin sentido/ Desafiando las leyes con insolencia/ Pero tarde o temprano, alguien perdido/ Violando la LEGIPE, sin conciencia. Nosotros, dispuestos a denunciar/ La infracción, la falta de transparencia/ Exigimos justicia sin descansar/ ¡Qué insistencia en defensa de la coherencia! Así, el surrealismo político se despliega/ Enredando arte y política en su danza/ Rompiendo barreras, buscando la entrega/ Hacia una sociedad de locura y bonanza.

En este juego surreal de poder/ La ley debería ser la voz de la razón/ Pero al final, el arte y la política, al nacer/ Nos llevan hacia un futuro de confusión. También le pedí a CHAT GPT que escribiera varios poemas al estilo de un haiku, que es una composición poética japonesa tradicional extremadamente breve. Así quedaron: Surreal ingenio/ MORENA desafía/ ley sin temor.

Campañas inventan/ sin reconocimiento aún/ normas violan. Precampañas sin fecha/ infracción presente/ sanciones acechan. Coordinador(a) elegido/ invención surreal/ meta seductora.

Desafío a la ley/ consecuencias llegan/ denuncias firmes.

Surrealismo en danza/ rompiendo barreras/ equidad anhela. Guía la ley/ arte y política se entrelazan/ transformación. No quedé muy satisfecho con los resultados, podrían haber sido mejores. No domino aún el arte de pedirle las cosas a este sistema de Inteligencia Artificial, pero con el tiempo sabré como hacerlo mejor.

La revolución de la IA tiene alcances que no podemos comprender aún.

Twitter: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy

Instagram: ruizhealy

Sitio: ruizhealytimes.com

Veracruz se queda sin agua en plena ola de calor

De norte a sur del estado de Veracruz el desabasto de agua trastoca a municipios.

De norte a sur del estado de Veracruz el desabasto de agua trastocó a municipios con comunidades en los que palabras como tandeo o estiaje no estaba en su vocabulario cotidiano. En el municipio de Banderilla se vivieron momentos de tensión porque los ríos bajaron sus niveles y el agua se agotó. Los pobladores salieron a bloquear el bulevar que conduce a Xalapa y que también es parte de la carretera federal. Actualmente intentan solucionarlo con pipas que fueron contratadas por la municipalidad. En el municipio de Tlaltetela, ubicado en la región central, los pobladores también bloquearon el tramo Xalapa-Fortín, ante la falta del suministro de agua.

En Xalapa la crisis obedece a que los ríos que surten a la capital del estado provienen de la región de Puebla y surten solamente al 66 por ciento de la población, pero la capital de Veracruz también surte de agua a parte del municipio de Emiliano Zapata.

Los ambientalistas señalan que hay una sobredemanda en el mercado inmobiliario, pues ahora hay más viviendas que compradores, pero el boom de los fraccionamientos ha provocado que las fuentes de abasto se agoten con más rapidez. En Coatepec, por primera vez un carro con altavoz emitió un aviso a la población: “A partir de este miércoles habrá tandeos de dos días”, se escuchaba. Los pobladores de Pacho Viejo, preocupados, comenzaron a llenar recipientes para enfrentar el corte del suministro. La población es humilde y muchos no cuentan con tinacos. En Orizaba, la población del centro y de la periferia están alarmados porque es la primera vez que padecen por la falta del líquido. Son al menos 25 colonias con problemas. Hacia el sur del estado también reportan problemas y reclamos que no han sido subsanados por los ayuntamientos. Los especialistas señalan que los ayuntamientos se especializan en hacer obras que “se vean” y por eso se especializan en calles, banquetas y guarniciones, pero no invierten en buena infraestructura hidráulica que permita que en temporadas como la que se presenta, existan reservas. M

VIERNES 23 DE JUNIO DE 2023 6
Poemas sobre el surrealismo de AMLO y MORENA escritos por Chat GPT
VIERNES 23 DE JUNIO DE 2023 7

Toluca después de la elección del 2023. Parte 2

Analizando los resultados disponibles hasta la fecha de publicación del presente artículo, encontramos que la elección estatal, se trató como lo habíamos anticipado, de una guerra de programas sociales, por una parte, los del gobierno federal (jóvenes construyendo el futuro, becas y apoyo para adultos mayores entre otros) y en el Estado con el salario rosa y algunos otros que se tramitan ante diversas dependencias que, según datos del año 2020, contaban con 582 mil 455 personas afiliadas.

Luis Felipe García Chávez

Siendo “El Estado de México la entidad donde más personas reciben apoyos de diversos programas sociales. En promedio, seis de cada 10 personas inscritas en algún padrón de beneficiarias de todo el país están asentadas en territorio mexiquense”. (1) Seguramente esta cifra fue subiendo cada año, entre más se acercaba la elección. Por ello, creo necesario precisar que la elección estuvo muy reñida en cuanto a las dádivas que otorgo, -y sirvió de base-, para cada una de las candidatas. Es por lo anterior, que considero que

los retos a vencer a nivel local, es lograr que nuestro municipio salga de los niveles negativos en donde se encuentra, en los temas que la administración actual no quiere que se publicite, es el caso que señale puntualmente en el artículo anterior, pero lamentablemente también, en la población que se encuentra en situación de pobreza extrema, ya que, de acuerdo con el Coneval, en 2020 Toluca concentraba 106 mil 930 habitantes en esta condición. Cerca de 10 mil personas más que Ecatepec, ubicado en la segunda posición, pese a tener más habitantes. Por otro lado, y en materia de percepción de inseguridad, el Sistema Nacional de Seguridad Pública reporta que 8 de cada 10 personas sienten un riesgo en este rubro y colocan a los municipios de Naucalpan, Ecatepec, Toluca y Cuautitlán Izcalli en la lista de las 10 ciudades más inseguras a nivel estatal. Algo no se está haciendo bien en el gobierno municipal y es la falta de cumplimiento de los compromisos realizados en campaña, como ciudadanos no debemos dejar de señalar los errores y reconocer las acciones positivas que se realicen, pero en este momento donde se abre la posibilidad para que en la elección del próximo año, esta misma ciudadanía encuentre una tercera vía, estando obligados a presentar propuestas diferentes a lo que

por décadas se ha hecho de la misma manera, a través de los mismos partidos y grupos enquistados en el poder. Si el escenario a nivel nacional, estatal y local van a sufrir cambios, estos cambios deben ser para bien y es lo que se desea a la candidata ganadora ya que, aunque suene trillado, si le va bien a su gobierno nos irá bien a todos. Finalmente, la prospectiva para el proceso electoral de 2024, es que los resultados electorales serán similares para cada uno de los partidos que conformaron las alianzas y/o coaliciones; lo anterior abre un panorama alentador para Movimiento Ciudadano, al poseer la mejor plataforma a nivel nacional, la mayor cantidad de positivos y una tendencia sostenida de crecimiento nacional.

(1) FUENTE PERIÓDICO MILENIO VERSIÓN DIGITAL DE FECHA 14/03/22

Chávez

Fue director de Desarrollo Económico del Municipio de Toluca, activista en materia de bienestar animal y actual mente participa como Coordinador de la Comisión Operativa de Movimiento Ciudadano en Toluca.

garciachavezluisfelipe

lf.garciachavez

@lf_garciachavez

movimientociudadanotolucaoficial movimientociudadanotoluca @MovCiudadanoTol

VIERNES 23 DE JUNIO DE 2023
VIERNES 23 DE JUNIO DE 2023 8

ENRIQUE LAZCANO PERIODISTA CONDUCTOR

LUNES A 2 A 3 PM VIERNES 98 .9 FM

ESCUCHANOS

9 9

El expresidente Jair Bolsonaro fue acusado de supuesto abuso de poder, en caso de ser condenado, puede ser inhabilitado

Dalia Quintana

Sao Paulo.- El expresidente Jair Bolsonaro tildó de “politiquero” y “malintencionado” el juicio que comenzó este jueves en el Tribunal Superior Electoral (TSE), en el que es acusado de supuesto abuso de poder y, en caso de ser condenado, puede ser inhabilitado. “Hoy, como ustedes saben, comienza mi juicio

político, o mejor politiquero, y malintencionado por parte de algunos. No estoy atacando al TSE, pero la fundamentación es una cosa inverosímil: reunirse con embajadores”, afirmó el líder ultraderechista en un acto con transportistas en Porto Alegre, en el sur del país. El exmandatario (2019-2022) se trasladó a la capital del estado de Rio Grande do Sul el mismo día en que comenzó un juicio en la corte electoral que puede definir su futuro político de cara a las próximas elecciones. El punto central de la acusación es una reunión que Bolsonaro convocó en la residencia oficial de la Presidencia con medio centenar de

embajadores extranjeros el 18 de julio de 2022 para descalificar el sistema electoral y la propia democracia. Ese encuentro, en el que el entonces mandatario vertió sospechas infundadas sobre las urnas electrónicas que Brasil usa sin denuncias de fraude desde 1996, fue transmitido por la televisión pública y las redes sociales del capitán de la reserva del Ejército.

Bolsonaro acabaría perdiendo las elecciones de octubre de ese año por un estrecho margen ante el progresista Luiz Inácio Lula da Silva, que asumió el poder el 1 de enero. M

La zona del hallazgo es consistente con una implosión y no hay señales de que el sumergible se haya estrellado con el Titanic

Dalia Quintana

La Guardia Costera de Estados Unidos confirmó este jueves que el submarino Titán implosionó y que las cinco personas que viajaban a bordo perdieron la vida. En conferencia de prensa el contraalimirante John Mauger, dijo que los restos son consistentes con una implosión catastrófica e indicó que recuperar los cuerpos es muy complicado. Los restos se encontraron a unos 488 metros del Titanic. Una vez que se determinó que los restos eran del Titán, se procedió a informar a los familiares. “Ofrezco mis más profundas condolencias

a las familias”, apuntó Mauger. A bordo viajaban el millonario británico Hamish Harding, presidente de la compañía Action Aviation; el paquistaní Shahzada Dawood, vicepresidente de Engro, y su hijo Suleman -ambos también con nacionalidad británica-; el experto buceador francés Paul-Henri Nargeolet; y Stockton Rush, director general de OceanGate Expeditions, la compañía que fabricó y operaba el sumergible, y que cobraba 250 mil dólares por turista.

Un ROV, un vehículo de control remoto, fue el que encontróel “un campo de restos” esparcidos a menos de medio kilómetro del Titanic, a casi 4 mil metros de profundidad y a 600 kms de tierra firme. Según precisó el experto submarino Paul Hanken, se encontraron “cinco piezas principales” que reconocieron como “restos del Titán”. Lo primero que

se encontró fue “el cono de la nariz, que estaba fuera de la sala de presión”. “Encontramos la campana de la parte delantera de la sala de presión y este fue el primer indicio de que hubo un evento catastrófico poco después”, precisó.

Refirió que la zona del hallazgo es consistente con una implosión y no hay señales de que el sumergible se haya estrellado con el Titanic.

En ese sentido dijo que se cree que la implosión ocurrió antes de que se iniciara la búsqueda, o antes de que se colocaran las boyas sonares, porque éstas no detectaron ruidos consistentes con un evento de esa magnitud. Sin embargo, seguirá investigando cómo, cuando y por qué ocurrió la implosión. M

VIERNES 23 DE JUNIO DE 2023
Bolsonaro tacha de “politiquero” y “malintencionado” el juicio que puede inhabilitarlo
VIERNES 23 DE JUNIO DE 2023 10
Pasajeros del Titán murieron; Guardia Costera confirma que el sumergible implosionó

Ahora vamos por el Plan C >>

advierte Claudia Sheinbaum tras revés a Plan B electoral

12
VIERNES 23 DE JUNIO DE 2023 12

La ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México acusó la postura del Poder Judicial tras la invalidez a la reforma electoral de AMLO

La ahora aspirante a coordinación a los Comités en Defensa de la Cuarta Transformación, Claudia Shienbaum Pardo, se lanzó contra Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tras haber invalidado la reforma electoral (Plan B) del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) A través de redes sociales, la ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México criticó a los magistrados del máximo tribunal de justicia por no discutir y revisar a fondo las propuestas de impugnaciones a la reforma secundaria en materia electoral, por lo que acusó su postura de estar trastocada. Además de ello, la ex mandataria capitalina mandó una dura a advertencia a los integrantes del Poder Judicial, indicando que se llevará a cabo la implementación del Plan C, en el cual se habría propuesto como una reforma a la Suprema Corte para cambiar estatutos en sus reglamentos, así como la modificaciones en la forma de elección de los y las ministras.

“El día de hoy la mayoría de los ministros de la SCJN invalidaron el llamado Plan B. Ni siquiera entraron a discutir el fondo.. la verdad, era esperable. Es ya sistemático su comportamiento. Ya saben, ¡Vamos por el plan C!A seguir haciendo historia”, destacó la ex mandataria.

El pronunciamiento de Claudia Sheinbaum se suma a las advertencias del presidente nacional del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Mario Delgado Carrillo, quien, al igual que la ex jefa de la CDMX, manifestó su descontento con la resolución del órgano judicial. En conferencia de prensa del partido guinda, el líder de Morena acusó que el Poder Judicial tuviera evidentes inclinaciones con los grupos conservadores y estas a su vez permean en la decisiones de la Suprema Corte. “La Corte acaba de desechar el Plan B, sin discusión, sin ir de fondo (...) creo que es una clarísima definición de cómo la corte está absolutamente del lado conservador”, refirió. Aunado a esto, aseguró que se emprenderá un lucha “limpia” en el próximo proceso electoral federal del 2024, donde los partidos del oficialismo buscarán ganar los cargos a disputar, sobre todo el titular del Ejecutivo federal y el Congreso de la Unión con el fin de seguir con el proyecto Cuarta Transformación (4T). “Les decimos de una vez a ese bloque conservador que vamos por ellos, por la vía legal, pacífica y democrática. Vamos a fijarnos la meta de obtener 33 millones de votos para ganar la presidencia de la República y la mayoría en el Congreso de la Unión. Este 22 de junio, con 9 votos a favor y 2 en contra, se dio como invalidado la segunda parte del Plan B electoral, en el cuál se habrían reconocido 7 violaciones constitucionales durante su votación y discusión en meses pasados. Entre los votos en contra de la suspensión destacaron las ministras Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz, quienes habrían señalado que faltaba una revisión exhaustiva para dar revés a la reforma.

“Hoy vamos a emitir una resolución sin resolver el fondo del problema al invalidar por vicios de forma más de 450 normas sin siquiera mencionar o al menos analizar si cada uno de los artículos está apegado o no a la Constitución”, señaló la ministra Esquivel en su participación. La votación de la Suprema Corte se suma a la invalidez de la primera parte del Plan B, que al igual que la segunda, fue impugnada en distintas ocasiones por grupos opositores al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, así como las quejas del propio Instituto Nacional Electoral (INE), dirigido por el entonces consejero presidente Lorenzo Córdova Vianello. M

VIERNES 23 DE JUNIO DE 2023 13
Mauricio Salomón
VIERNES 23 DE JUNIO DE 2023 13
La Corte acaba de desechar el Plan B, sin discusión, sin ir de fondo (...) creo que es una clarísima definición de cómo la corte está absolutamente del lado conservador”

de salud>>

14
VIERNES 23 DE JUNIO DE 2023 14
“El reto es construir el mejor sistema
de América” afirma Marcelo Ebrard

Marcelo Ebrard subrayó que buscará construir el mejor sistema de salud del continente americano, así como aumentar un 28% la cobertura de salud en el país. El excanciller participó en el 2º Congreso de la Asociación Nacional de Hospitales Privados “El Futuro del Sistema de Salud en México, buscando soluciones juntos”, en donde fue reconocido por su labor durante la pandemia de Covid-19. “Me trajo muchos recuerdos de todo el estrés que tuvimos para conseguir los ventiladores, vacunas, que los hospitales privados nos ayudaron con muchas personas que no podíamos atender”, expuso. Ebrard señaló que para tener el mejor sistema de salud de América se requiere aumentar la cobertura y elevar la calidad, porque hay nuevos requerimientos en materia de salud.

“Las enfermedades también cambian conforme aumenta el promedio de edad de las y los mexicanos. Ahorita estamos en 29 años, pero ya vamos a rebasar los 30 y eso significa que nuestras necesidades también cambian”, apuntó.

Afirmó que si el sector público y privado colaboran, se podrán alcanzar estos objetivos. Al ser cuestionado sobre la persona que ocuparía la Secretaría de Salud, en caso de ganar la Presidencia, dijo que la siguiente semana hará más anuncios sobre los perfiles que podrían integrar su equipo de trabajo. “Voy a ir aclarando a quienes voy a invitar. Esta semana no pienso hacer más invitaciones. Creo que no está prohibido”, apuntó. Además, expuso que de la pandemia se desprenden dos grandes lecciones: el sentido del trabajo en equipo y la urgencia de actuar rápido ante estas situaciones. Por ejemplo, mencionó que en diciembre llegará al país una nueva tecnología desarrollada por la India, que consiste en inmunoterapias enfocadas contra la leucemia, en colaboración con el Instituto Nacional de Nutrición y el Instituto Politécnico Nacional. El excanciller mexicano y ahora aspirante a candidato a la presidencia para 2024 por Morena, Marcelo Ebrard expresó este jueves su deseo de que, de llegar al poder, el país tendrá el mejor sistema de salud de América.

“Nosotros tenemos un sueño, los que formamos parte de este movimiento (la cuarta transformación), que es tener el mejor sistema universal de salud del continente americano”, dijo el exfuncionario durante la inauguración del Congreso de la Asociación de Hospitales Privados. Explicó que ello significa ampliar la cobertura y al mismo tiempo elevar la calidad “porque tenemos nuevos requerimientos, las enfermedades también cambian”. “Conforme aumenta el promedio de edad y también la edad de las y los mexicanos ahorita estamos por 29 años, pero ya vamos a rebasar los treintas y eso significa que nuestros problemas de salud también cambian”, enfatizó. Ebrard, quien durante su gestión como canciller de México coordinó las labores para traer vacunas anti covid al país a través de la iniciativa Covax, un mecanismo público-privado que promovía el acceso a los biológicos de manera equitativa a nivel mundial, aseguró que la experiencia que atravesó México durante la pandemia fue un punto de inflexión para el país.

En este sentido, indicó que el país se debe enfrentar a dos retos complejos similares a la covid-19: son la ampliación de

la cobertura médica para que sea universal y tener las tecnologías que son vanguardia en la atención a los mexicanos. Para ello, afirmó que se está trabajando junto con Estados Unidos y la India. Este último país, dijo, es indispensable para México debido a que trabaja en modelos en serie para brindar tecnologías de mayor eficiencia. Ebrard resaltó que se debe aprender de la pandemia, que ha dejado en México más de 7,6 millones de casos y casi 335.000 muertes en el país. “La experiencia que tuvimos en 2020 y 2021 no la debemos perder de vista, es una lección importante que aprendimos”, afirmó, al resaltar como principales lecciones el trabajo en equipo y tener sentido de emergencia. “Podríamos mejorar muchísimo todo lo que hacemos en el país si mantenemos eso”, precisó. El excanciller recibió de la Asociación Nacional de Hospitales Privados, un reconocimiento por el apoyo otorgado a la salud durante la pandemia de covid-19, cuando se implementó el programa Juntos por la Salud, donde participaron 680 empresas salud, logrando la atención de personas de otras enfermedades y salvar miles de vidas. M

VIERNES 23 DE JUNIO DE 2023 15
Se requiere aumentar la cobertura y elevar la calidad, destacó Marcelo Ebrard
Román Quezada
VIERNES 23 DE JUNIO DE 2023 15
Si el sector público y privado colaboran, se podrán alcanzar estos objetivos”

Este jueves finaliza la tercera onda de calor en México >>

La Comisión Nacional del Agua informó que hoy finaliza la tercera onda de calor debido que a partir de mañana el sistema de alta presión tenderá a debilitarse

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que a partir de mañana viernes la circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera tenderá a debilitarse y se desplazará hacia el sur de Estados Unidos, lo que pondrá fin a la tercera onda de calor. En su último reporte, la Comisión aclaró que las temperaturas máximas superiores a los 40 grados continuarán presentándose en el noroeste, norte y noreste del país.

El reporte señala que una línea seca prevalecerá sobre el noreste de la República Mexicana en interacción con la corriente en chorro subtropical e inestabilidad atmosférica superior, lo que generará vientos fuertes con

tolvaneras en el noroeste, norte y noreste del país, así como lluvias y chubascos vespertinos acompañados de descargas eléctricas y posibles granizadas en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

También se espera que canales de baja presión, inestabilidad atmosférica superior e ingreso de humedad del océano Pacífico y Golfo de México ocasionen chubascos vespertinos y lluvias fuertes acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento y posible caída de granizo en estados del norte, occidente y sur del país, con lluvias puntuales fuertes en Guerrero. Además, la onda tropical número 6 se desplazará sobre el sureste mexicano e interactuará con un canal de baja presión extendido sobre la Península de Yucatán ocasionando lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento y posible caída de granizo en dichas regiones, con lluvias puntuales intensas en Oaxaca, Chiapas y Tabasco. Por todo lo anterior, la Conagua especificó que para el viernes 23 de

junio se pronostican: Lluvias muy fuertes con puntuales intensas en Oaxaca, Chiapas y Tabasco. Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes en el sur de Veracruz, Campeche y Quintana Roo.

Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes en Chihuahua, Durango, Guerrero y Yucatán. Intervalos de chubascos para Coahuila, Sinaloa, Jalisco, Michoacán y Puebla. Lluvias aisladas en Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Nayarit, Colima y Estado de México.

En cuanto a las temperaturas, se pronostican máximas superiores a 45 grados en Sonora, Nuevo León y Tamaulipas; máximas de 40 a 45 grados en Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Durango, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Morelos, Veracruz y Tabasco; máximas de 35 a 40 grados para Baja California, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, el suroeste del Estado de México, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; y temperaturas máximas de 30 a 35 grados en Aguascalientes. M

VIERNES 23 DE JUNIO DE 2023
16 VIERNES 23 DE JUNIO DE 2023
17 9
3
MEL I SSA N AVA CO N D U C TO R A
ESCÚCHANOS LUNES A
PM VIERNES

Las denuncias surgen a raíz de las observaciones de las auditorías realizadas a la CONADE en 2019 y 2020

Guadalupe Arce

Esta mañana la diputada federal del Partido Acción Nacional (PAN), María Elena Pérez-Jaén, presentó 56 denuncias en la Secretaría de la Función Pública contra la CONADE por presunto desvío de recursos reflejados en 496 millones de pesos. “Estas denuncias tienen que ver con el ejercicio indebido que ha hecho la CONADE en los años 2019 y 2020, derivado de las cuentas públicas de la Auditoría Superior de la Federación y responsabilizo a su titular Ana Gabriela Gue vara. El ejercicio indebido es por un monto de casi 500 millones de pesos que no ha podido justifi car ante la ASF. En 2019 fueron 186 millones de pesos, y en 2020 fueron 310 millones de pesos” declaró Pérez-Jaén tras presentar las denuncias en la SFP. En conferencia de prensa ofrecida en un restaurante al sur de la Ciudad de México, la diputada señaló que cada una de las denuncias está sostenida en los pliegos de observación y en la Promoción de Responsabilidad Administrativa Sancionatoria (PRAS) que emitió la Auditoría, a quien acusa de encubrir a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte.

“Los presupuestos que ha manejado

desaprobación total. Ya no tiene velocidad en los pies, la tiene en las manos para esfumar recursos públicos” declaró la legisladora. M

VIERNES 23 DE JUNIO DE 2023 18
“Ana Gabriela Guevara es responsable” asegura Diputada del PAN que presentó 56
VIERNES 23 DE JUNIO DE 2023 LUNES A 4 A 6 PM VIERNES 98 . 9 FM MARIEL A COND UCTORA CO N ÉC TATE CO N MAYE ESCÚ C HAN O S

Alan Estrada lamenta muerte de pasajeros del submarino ‘Titan’ que viajó a los restos del Titanic

El actor compartió en sus redes sociales un mensaje en donde lamentó lo sucedido y envió sus condolencias.

Lamentablemente se informó que los tripulantes que viajaban en el submarino Titan murieron debido a que el sumergible implosionó. Antes de que se diera a conocer esta triste noticia, muchas personas como Alan Estrada esperaban que quienes realizaron la expedición regresaran con vida. Tras darse a conocer la muerte de los cinco tripulantes, Alan Estrada acudió a sus redes sociales para dejar un mensaje en el que lamentó el fallecimiento de los involucrados en la expedición que tenía como destino visitar los restos del Titanic. Con un corto mensaje, el actor mandó sus condolencias a los familiares de las personas que murieron, en especial a Stockon Rush y P.H. quienes formaban parte de la empresa OceanGates y estaban a cargo de la expedición.

“Mis pensamientos están con toda la familia de OceanGates. Honro la memoria de Stockton y P.H. quienes me inspiraron con su labor y pasión por la exploración. Mi sentido pésame a las familias de los involucrados”.

Fue en el 2021 cuando Alan Estrada realizó un primer intento por bajar a los restos del Titanic con la empresa OceanGates, pero debido a algunas fallas cancelaron la expedición. Sería en el 2022 cuando el actor lo consiguió. Por medio de unos videos que compartió en su canal de YouTube AlanXElMundo, el famoso compartió su travesía y aunque fue una buena experiencia, Alan Estrada detalló que durante la inmersión hubo algunos problemas técnicos. En Instagram, Alan subió una imagen en donde sostenía una bandera de México y en el fondo se observa una parte de los restos del Titanic. “¡¡¡Se logró!!! El primer mexicano (hasta donde sé) en visitar los restos del Titanic. Tuvimos mucha suerte y hoy se logró”. Tras darse a conocer que el submarino estaba perdido, Alan Estrada compartió en redes sociales que deseaba que se encontrara a los tripulantes con vida. M

Federica Quijano habla de su papá, tras declaraciones de Apio

Federica Quijano negó que su papá estuviera internado en un hospital psiquiátrico, después de que su hermano Apio revelara dicha información

Sandra Rodriguez

Tras las declaraciones que hizo el cantante Apio Quijano en el reality show ‘La casa de los famosos’, sobre su papá, quien supuestamente está internado en un hospital psiquiátrico, la hermana de la celebridad y exintegrante de ‘Kabah’, Federica Quijano, finalmente habló del tema. Durante una entrevista en el programa Sale el Sol, Federica Quijano negó que su papá, Eduardo Quijano, estuviera internado en un hospital psiquiátrico, tras abandonarlos, después de que su hermano Apio revelara dicha información en un reality show.

“Tiene demencia senil y, quiero aclarar que no está en un psiquiátrico, está en una casa de adultos mayores y sí, tiene ratos de esquizofrenia, de los cuales, ahí en el centor lo ayudan. Pero lo ridículo de esto es que, si nunca fue un gran papá; ahorita, tenemos que hacernos cargo de él y lo hago de corazón”, dijo Federica Quijano.

Sin embargo, Federica Quijano reveló que a diferencia de su hermano Apio Quijano, ella considera que sufrió más el abandono de su padre; incluso, le da coraje tener que hacerse cargo de él, pese a que no estuvo presente en su vida. Sin embargo, intenta tratar con esos sentimientos. “A veces piensas que ya lo superaste y no [...] Hay veces que me da coraje quitarle el dinero de mis hijos, porque todo lo que trabajo es para mis hijos, para pagar la casa de mi papá, que nunca estuvo. Es muy frustrante estar viendo que su barbería, que le corten el pelo, que le den esto y no poderle haber dicho, ‘¡Te pasaste! No me quisiste. No fui suficiente para ti’”, dijo. M

VIERNES 23 DE JUNIO DE 2023
VIERNES 23 DE JUNIO DE 2023 20

LUNES A 1 PM VIERNES

ESCÚCHANOS

21
G U EL B ÁR C EN A P ER IO D I STA Y CO N D U C TO R
MI
VIERNES 23 DE JUNIO DE 2023 22
53
24

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.