
5 minute read
Toluca después de la elección del 2023. Parte 2
from ABC 23/06/2023
by Grupo Miled
Analizando los resultados disponibles hasta la fecha de publicación del presente artículo, encontramos que la elección estatal, se trató como lo habíamos anticipado, de una guerra de programas sociales, por una parte, los del gobierno federal (jóvenes construyendo el futuro, becas y apoyo para adultos mayores entre otros) y en el Estado con el salario rosa y algunos otros que se tramitan ante diversas dependencias que, según datos del año 2020, contaban con 582 mil 455 personas afiliadas.
Luis Felipe García Chávez
Advertisement
Siendo “El Estado de México la entidad donde más personas reciben apoyos de diversos programas sociales. En promedio, seis de cada 10 personas inscritas en algún padrón de beneficiarias de todo el país están asentadas en territorio mexiquense”. (1) Seguramente esta cifra fue subiendo cada año, entre más se acercaba la elección. Por ello, creo necesario precisar que la elección estuvo muy reñida en cuanto a las dádivas que otorgo, -y sirvió de base-, para cada una de las candidatas. Es por lo anterior, que considero que los retos a vencer a nivel local, es lograr que nuestro municipio salga de los niveles negativos en donde se encuentra, en los temas que la administración actual no quiere que se publicite, es el caso que señale puntualmente en el artículo anterior, pero lamentablemente también, en la población que se encuentra en situación de pobreza extrema, ya que, de acuerdo con el Coneval, en 2020 Toluca concentraba 106 mil 930 habitantes en esta condición. Cerca de 10 mil personas más que Ecatepec, ubicado en la segunda posición, pese a tener más habitantes. Por otro lado, y en materia de percepción de inseguridad, el Sistema Nacional de Seguridad Pública reporta que 8 de cada 10 personas sienten un riesgo en este rubro y colocan a los municipios de Naucalpan, Ecatepec, Toluca y Cuautitlán Izcalli en la lista de las 10 ciudades más inseguras a nivel estatal. Algo no se está haciendo bien en el gobierno municipal y es la falta de cumplimiento de los compromisos realizados en campaña, como ciudadanos no debemos dejar de señalar los errores y reconocer las acciones positivas que se realicen, pero en este momento donde se abre la posibilidad para que en la elección del próximo año, esta misma ciudadanía encuentre una tercera vía, estando obligados a presentar propuestas diferentes a lo que por décadas se ha hecho de la misma manera, a través de los mismos partidos y grupos enquistados en el poder. Si el escenario a nivel nacional, estatal y local van a sufrir cambios, estos cambios deben ser para bien y es lo que se desea a la candidata ganadora ya que, aunque suene trillado, si le va bien a su gobierno nos irá bien a todos. Finalmente, la prospectiva para el proceso electoral de 2024, es que los resultados electorales serán similares para cada uno de los partidos que conformaron las alianzas y/o coaliciones; lo anterior abre un panorama alentador para Movimiento Ciudadano, al poseer la mejor plataforma a nivel nacional, la mayor cantidad de positivos y una tendencia sostenida de crecimiento nacional.
(1) FUENTE PERIÓDICO MILENIO VERSIÓN DIGITAL DE FECHA 14/03/22
Luis Felipe García
Chávez garciachavezluisfelipe lf.garciachavez

Fue director de Desarrollo Económico del Municipio de Toluca, activista en materia de bienestar animal y actual mente participa como Coordinador de la Comisión Operativa de Movimiento Ciudadano en Toluca.


@lf_garciachavez movimientociudadanotolucaoficial movimientociudadanotoluca @MovCiudadanoTol
Enrique Lazcano Periodista Conductor

LUNES A 2 A 3 PM VIERNES 98 .9 FM

Escuchanos












El expresidente Jair Bolsonaro fue acusado de supuesto abuso de poder, en caso de ser condenado, puede ser inhabilitado
Dalia Quintana
Sao Paulo.- El expresidente Jair Bolsonaro tildó de “politiquero” y “malintencionado” el juicio que comenzó este jueves en el Tribunal Superior Electoral (TSE), en el que es acusado de supuesto abuso de poder y, en caso de ser condenado, puede ser inhabilitado. “Hoy, como ustedes saben, comienza mi juicio político, o mejor politiquero, y malintencionado por parte de algunos. No estoy atacando al TSE, pero la fundamentación es una cosa inverosímil: reunirse con embajadores”, afirmó el líder ultraderechista en un acto con transportistas en Porto Alegre, en el sur del país. El exmandatario (2019-2022) se trasladó a la capital del estado de Rio Grande do Sul el mismo día en que comenzó un juicio en la corte electoral que puede definir su futuro político de cara a las próximas elecciones. El punto central de la acusación es una reunión que Bolsonaro convocó en la residencia oficial de la Presidencia con medio centenar de embajadores extranjeros el 18 de julio de 2022 para descalificar el sistema electoral y la propia democracia. Ese encuentro, en el que el entonces mandatario vertió sospechas infundadas sobre las urnas electrónicas que Brasil usa sin denuncias de fraude desde 1996, fue transmitido por la televisión pública y las redes sociales del capitán de la reserva del Ejército.

Bolsonaro acabaría perdiendo las elecciones de octubre de ese año por un estrecho margen ante el progresista Luiz Inácio Lula da Silva, que asumió el poder el 1 de enero. M
La zona del hallazgo es consistente con una implosión y no hay señales de que el sumergible se haya estrellado con el Titanic
Dalia Quintana
La Guardia Costera de Estados Unidos confirmó este jueves que el submarino Titán implosionó y que las cinco personas que viajaban a bordo perdieron la vida. En conferencia de prensa el contraalimirante John Mauger, dijo que los restos son consistentes con una implosión catastrófica e indicó que recuperar los cuerpos es muy complicado. Los restos se encontraron a unos 488 metros del Titanic. Una vez que se determinó que los restos eran del Titán, se procedió a informar a los familiares. “Ofrezco mis más profundas condolencias a las familias”, apuntó Mauger. A bordo viajaban el millonario británico Hamish Harding, presidente de la compañía Action Aviation; el paquistaní Shahzada Dawood, vicepresidente de Engro, y su hijo Suleman -ambos también con nacionalidad británica-; el experto buceador francés Paul-Henri Nargeolet; y Stockton Rush, director general de OceanGate Expeditions, la compañía que fabricó y operaba el sumergible, y que cobraba 250 mil dólares por turista.
Un ROV, un vehículo de control remoto, fue el que encontróel “un campo de restos” esparcidos a menos de medio kilómetro del Titanic, a casi 4 mil metros de profundidad y a 600 kms de tierra firme. Según precisó el experto submarino Paul Hanken, se encontraron “cinco piezas principales” que reconocieron como “restos del Titán”. Lo primero que se encontró fue “el cono de la nariz, que estaba fuera de la sala de presión”. “Encontramos la campana de la parte delantera de la sala de presión y este fue el primer indicio de que hubo un evento catastrófico poco después”, precisó.

Refirió que la zona del hallazgo es consistente con una implosión y no hay señales de que el sumergible se haya estrellado con el Titanic.
En ese sentido dijo que se cree que la implosión ocurrió antes de que se iniciara la búsqueda, o antes de que se colocaran las boyas sonares, porque éstas no detectaron ruidos consistentes con un evento de esa magnitud. Sin embargo, seguirá investigando cómo, cuando y por qué ocurrió la implosión. M
