
2 minute read
de salud>>
from ABC 23/06/2023
by Grupo Miled
Marcelo Ebrard subrayó que buscará construir el mejor sistema de salud del continente americano, así como aumentar un 28% la cobertura de salud en el país. El excanciller participó en el 2º Congreso de la Asociación Nacional de Hospitales Privados “El Futuro del Sistema de Salud en México, buscando soluciones juntos”, en donde fue reconocido por su labor durante la pandemia de Covid-19. “Me trajo muchos recuerdos de todo el estrés que tuvimos para conseguir los ventiladores, vacunas, que los hospitales privados nos ayudaron con muchas personas que no podíamos atender”, expuso. Ebrard señaló que para tener el mejor sistema de salud de América se requiere aumentar la cobertura y elevar la calidad, porque hay nuevos requerimientos en materia de salud.
“Las enfermedades también cambian conforme aumenta el promedio de edad de las y los mexicanos. Ahorita estamos en 29 años, pero ya vamos a rebasar los 30 y eso significa que nuestras necesidades también cambian”, apuntó.
Advertisement
Afirmó que si el sector público y privado colaboran, se podrán alcanzar estos objetivos. Al ser cuestionado sobre la persona que ocuparía la Secretaría de Salud, en caso de ganar la Presidencia, dijo que la siguiente semana hará más anuncios sobre los perfiles que podrían integrar su equipo de trabajo. “Voy a ir aclarando a quienes voy a invitar. Esta semana no pienso hacer más invitaciones. Creo que no está prohibido”, apuntó. Además, expuso que de la pandemia se desprenden dos grandes lecciones: el sentido del trabajo en equipo y la urgencia de actuar rápido ante estas situaciones. Por ejemplo, mencionó que en diciembre llegará al país una nueva tecnología desarrollada por la India, que consiste en inmunoterapias enfocadas contra la leucemia, en colaboración con el Instituto Nacional de Nutrición y el Instituto Politécnico Nacional. El excanciller mexicano y ahora aspirante a candidato a la presidencia para 2024 por Morena, Marcelo Ebrard expresó este jueves su deseo de que, de llegar al poder, el país tendrá el mejor sistema de salud de América.
“Nosotros tenemos un sueño, los que formamos parte de este movimiento (la cuarta transformación), que es tener el mejor sistema universal de salud del continente americano”, dijo el exfuncionario durante la inauguración del Congreso de la Asociación de Hospitales Privados. Explicó que ello significa ampliar la cobertura y al mismo tiempo elevar la calidad “porque tenemos nuevos requerimientos, las enfermedades también cambian”. “Conforme aumenta el promedio de edad y también la edad de las y los mexicanos ahorita estamos por 29 años, pero ya vamos a rebasar los treintas y eso significa que nuestros problemas de salud también cambian”, enfatizó. Ebrard, quien durante su gestión como canciller de México coordinó las labores para traer vacunas anti covid al país a través de la iniciativa Covax, un mecanismo público-privado que promovía el acceso a los biológicos de manera equitativa a nivel mundial, aseguró que la experiencia que atravesó México durante la pandemia fue un punto de inflexión para el país.
En este sentido, indicó que el país se debe enfrentar a dos retos complejos similares a la covid-19: son la ampliación de la cobertura médica para que sea universal y tener las tecnologías que son vanguardia en la atención a los mexicanos. Para ello, afirmó que se está trabajando junto con Estados Unidos y la India. Este último país, dijo, es indispensable para México debido a que trabaja en modelos en serie para brindar tecnologías de mayor eficiencia. Ebrard resaltó que se debe aprender de la pandemia, que ha dejado en México más de 7,6 millones de casos y casi 335.000 muertes en el país. “La experiencia que tuvimos en 2020 y 2021 no la debemos perder de vista, es una lección importante que aprendimos”, afirmó, al resaltar como principales lecciones el trabajo en equipo y tener sentido de emergencia. “Podríamos mejorar muchísimo todo lo que hacemos en el país si mantenemos eso”, precisó. El excanciller recibió de la Asociación Nacional de Hospitales Privados, un reconocimiento por el apoyo otorgado a la salud durante la pandemia de covid-19, cuando se implementó el programa Juntos por la Salud, donde participaron 680 empresas salud, logrando la atención de personas de otras enfermedades y salvar miles de vidas. M
