ABC 01/12/22

Page 1

@abcperiodico

TOLUCA MÉXICO | JUEVES 1 DE DICIEMBRE DE 2022 | AÑO: XXXVII | NÚMERO: 13975 | PRECIO $ 5.00

DON MILED LIBIEN KAUI • PRESIDENTE EDITOR | DON MILED LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL FUNDADOR | RAÚL LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL

Inauguran Centro Estatal de Rehabilitación Zona Norte

Las familias contarán con un servicio de atención de tercer nivel y con equipamiento y tecnología de calidad

PREVÉN

Después de que se ‘congeló’ la reforma electoral, surgieron suspicacias respecto a una división interna con los miembros de su alianza. Por su parte, los partidos de oposición, aseguran estar listos para evitar que se apruebe la propuesta.

Con la finalidad de acercar a cada región del Estado de México, espacios que brinden atención de calidad a las personas que tienen alguna discapacidad, el gobernador Alfredo Del Mazo Maza y la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), Fernanda Castillo de Del Mazo, inauguraron el Centro Estatal de Rehabilitación Zona Norte. Alfredo Del Mazo señaló que el Centro Estatal de Rehabilitación Zona Norte, ubicado en el municipio de Atlacomulco, forma parte de los seis centros de este tipo, con los que se busca contar en diferentes regiones del Estado de México, como lo son los de Toluca, Tecámac, y Cuautitlán Izcalli, que ya están en operación, y se trabaja en la construcción de los de Tejupilco y Chalco.

JUEVES 1 DE DICIEMBRE DE 2022 1
www.miled.com
12
DISCUSIÓN SOBRE REFORMA ELECTORAL HASTA 2023
4
VA POR 10% MÁS DE PRESUPUESTO Titular de Finanzas entrega el proyecto de paquete fiscal 2023 al Congreso; descartan subir impuestos 5 18
VS ARABIA SAUDITA México quedó eliminado como no pasaba hace muchos años
EDOMEX
MÉXICO
2-1

DON MILED LIBIEN KAUI

Presidente Editor

DON MILED LIBIEN SANTIAGO

Director General Fundador

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO

Director Ejecutivo

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

Directora General

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO

Directora de Relaciones Públicas

LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE

Director del Valle de México

ING. VICTOR HANNA CABALLERO

Director de Informática - Fundador

ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA

Director de Informática

GUILLERMO PADILA CRUZ

Dirección de Ediciones

EFRAIN PADILLA CRUZ

Director de Ediciones

LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA

Coordinador del Valle de Toluca

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA

Coordinador del Valle de México

NORMA RAMÍREZ

Coordinadora del Valle de México

EVODIO MADERO OLIVAR Contralor

ABC DE MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS

S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106

Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130

Teléfonos: 2179880 722 y 2179646 722. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 101-122014510400-2016-04

Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 16052. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar 5$ pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

Presentan estudiantes de UAEMex prototipo de edificio sustentable

Egresados de la Facultad de Ciencias de la UAEMex ganó el segundo lugar nacional en el concurso “Heineken Green Challenge

Sergio Camacho

Por su innovación en materia ambiental y de sostenibilidad, el proyecto Greenfluidics que presentaron egresados de la Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) ganó el segundo lugar nacional en el concurso “Heineken Green Challenge, eficiencia tecnológica”, que se realizó el pasado 16 de noviembre, en el marco del Festival de Emprendimiento INCmty 2022, en el ITESM, Monterrey. “Heineken Green Challenge, eficiencia tecnológica” es una iniciativa impulsada por la empresa Heineken México e INCmty, que tiene como propósito reunir a emprendedores mexicanos con proyectos innovadores, prototipos, modelos de negocio y startups basadas en eficiencia energética en distintas áreas”.

El proyecto Greenfluidics fue fundado por Juan Antonio Arriaga Viveros,

Antonio Peñaloza Olúa, Adán Ramírez Sánchez y Miguel Mayorga Rojas. Es una compañía biotecnológica que busca acelerar la transición a ciudades sustentables, a través de fachadas regenerativas que transforman las edificaciones en pulmones para la ciudad mediante la colocación de biopaneles solares inteligentes hechos de algas que generan energía y producen oxígeno a partir de la captura de dióxido de carbono (CO2). Los dispositivos se pueden colocar en construcciones de edificios de vivienda, negocios e industriales como si fueran una ventana o muro.

Adán Ramírez Sánchez, egresado de la Facultad de Ciencias de la UAEMéx y cofundador de Greenfluidics, explicó que en el concurso participaron en la Categoría de Edificaciones y Construcciones Sustentables, por la tecnología que han desarrollado de convertir los edificios en pulmones para las ciudades.

“Fue una competencia que duró meses. Participaron cerca de 400 proyectos de distintas instituciones y universidades a lo largo del país y logramos ser parte de los 5 finalistas y ganadores

del segundo lugar. Esto nos enorgullece bastante, sobre todo, como mexiquenses que nos interesa representar esta lucha por la eficiencia energética, pero también la transición hacia la sostenibilidad”, expresó.

Además de un reconocimiento económico, Greenfluidics ganó su lugar como participante en el próximo INC Acelerator 2023.

Recientemente, Ramírez Sánchez recibió, durante el The One Young World Manchester 2022, a nombre de Greenfluidics, el premio global del LEAD2030 Challenge for SDG13, reto que busca impulsar a quienes a nivel mundial innoven en materia de cambio climático a favor del medio ambiente.

La quinta edición del Heineken Green Challenge contó con la participación de más de 400 proyectos, siendo el Estado de México la entidad con mayor número de concursantes, sumando 72; la Ciudad de México con 51, mientras que Nuevo León y Sinaloa con 28 proyectos, principalmente. M

JUEVES 1 DE DICIEMBRE DE 2022 2
E N S U P E R S T E R E O M I L E D ADR NETWORKS

Edomex va por 10% más de presupuesto

Titular de Finanzas entrega el proyecto de paquete fiscal 2023 al Congreso; descartan subir impuestos

Román Quezada

El titular de la Secretaría de Finanzas del gobierno del Estado de México, Rodrigo Jarque Lira, entregó el Proyecto del Paquete Fiscal 2023 en el Congreso local, que asciende a 356 mil 817 millones de pesos, que representa un aumento de 10.8% nominal respecto a 2022, lo que equivale a mil 500 millones de pesos, y en términos reales el aumento es de 2.6%.

El funcionario aclaró que no se prevé para el último año de gestión del gobernador Alfredo del Mazo un incremento en los impuestos estatales y se contempla una disminución en el gasto operativo de la administración mexiquense.

El paquete fiscal está integrado por los proyectos de iniciativa de la Ley de Ingresos de los Municipios, Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos del Gobierno estatal, así como de las propuestas de reforma al Código Financiero del Estado de México y Municipios.

El incremento se logrará con el fortalecimiento de la eficiencia en la recaudación de los ingresos propios, que incorporará un mecanismo robusto para la evaluación de riesgos que mejorará las finanzas públicas. Se espera un aumento en este rubro de 6.6% real para 2023, explicó Jarque Lira. Según el responsable de las finanzas en la entidad mexiquense, el presupuesto es equilibrado y realista, y no contempla la creación de nuevos impuestos. Además, de que se incluye un nuevo subsidio para jefas de familia, que se sumará a los 10 beneficios fiscales del Impuesto Sobre Nómina.

Para atender a la matrícula más grande del país se prevé un incremento de 10 mil 100 millones de pesos al sector educativo. También, habrá un

aumento de 5 mil 800 millones de pesos al sistema de salud y de mil 700 millones de pesos al combate a la pobreza. Con ese plan se pretende que siete de cada 10 pesos del gasto programable se destinen a educación, salud y combate a la pobreza de la población mexiquense.

Para las mujeres se ha duplicado el presupuesto en los programas transversales de género desde el inicio de la actual administración, al sumar más de 8 mil millones de pesos, precisó. En seguridad pública, el presupuesto se incrementará en 2 mil 700 millones de pesos; durante la gestión estatal los recursos para este sector han crecido casi 11 mil millones de pesos. En obras de infraestructura en movilidad y desarrollo urbano se asignarán 17 mil 300 millones de pesos. Para 2023 continuará el Fondo Estatal de Fortalecimiento Municipal (Fefom), ya que es la única entidad en el país que apoya la inversión pública con recursos estatales adicionales. La propuesta será analizada por los diputados locales en los siguientes días. M

Caen 17 involucrados en call center dedicado al fraude bancario en Ecatepec

Elementos policiacos se percataron que en el inmueble había diversas tarjetas de instituciones bancarias, computadoras y líneas telefónicas

Juan Hernández

Policías municipales de Ecatepec en coordinación con elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), detuvieron a 17 personas -15 mujeres y 2 hombres-, presuntamente implicados en fraudes bancarios y aseguraron una oficina habilitada como call center, ubicada en la colonia

Valle de Anáhuac.

Las corporaciones recibieron una denuncia ciudadana, por lo que los agentes de seguridad municipal y de la FGJEM, brindaron apoyo a una víctima, quien reportó que al interior del inmueble ubicado sobre la avenida Central los operadores de la oficina le retuvieron su tarjeta bancaria, motivo por el que solicitó la intervención de las autoridades.

Al arribar al lugar, los uniformados se percataron que en el inmueble había diversas tarjetas de instituciones bancarias, computadoras y líneas telefónicas, desde donde se presume que se realizaban llamadas para solicitar información a los tarjetahabientes y con engaños obligarlos a realizar

transferencias de dinero o compras, e incluso a tramitar tarjetas de crédito que no les eran entregadas.

Los miembros de seguridad pública y de la fiscalía cuestionaron a los sospechosos sobre las actividades que realizaban en ese sitio y algunos admitieron que se dedicaban a tramitar tarjetas de crédito, por lo que realizaban llamadas telefónicas para solicitar datos personales a las víctimas. Los detenidos fueron presentados en la agencia del Ministerio Público de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) para determinar su situación legal. En el mes de abril, 30 personas fueron detenidas por agentes de seguridad municipal luego de que fueron sorprendidos en un falso call center en la colonia Guadalupe Victoria. M

JUEVES 1 DE DICIEMBRE DE 2022 4
JUEVES 1 DE DICIEMBRE DE 2022 4

Alfredo Del Mazo y Fernanda Castillo inauguran Centro Estatal de Rehabilitación Zona Norte

Las familias contarán con un servicio de atención de tercer nivel y con equipamiento y tecnología de calidad

Román Quezada

Con la finalidad de acercar a cada región del Estado de México, espacios que brinden atención de calidad a las personas que tienen alguna discapacidad, el gobernador Alfredo Del Mazo Maza y la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), Fernanda Castillo de Del Mazo, inauguraron el Centro Estatal de Rehabilitación Zona Norte.

Alfredo Del Mazo señaló que el Centro Estatal de Rehabilitación Zona Norte, ubicado en el municipio de Atlacomulco, forma parte de los seis centros de este tipo, con los que se busca contar en diferentes regiones del Estado de México, como lo son los de Toluca, Tecámac, y Cuautitlán Izcalli, que ya están en operación, y se trabaja en la construcción de los de Tejupilco y Chalco.

En el caso del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) de Toluca, manifestó que para las familias mexiquenses que no viven en esta región de la entidad, era complicado asistir a éste, ya que implica tiempo y más costos, por lo cual, se decidió construir centros en distintas zonas de la entidad. Añadió que con estos Centros de Rehabilitación las familias contarán con un servicio de atención de tercer nivel y con

equipamiento y tecnología de calidad y de primer nivel, a distancias más próximas, y reconoció al personal que trabaja en estos espacios por el cariño, aprecio y talento con el que realizan su labor.

Servicios en beneficios de las familias mexiquenses

En este sentido, Del Mazo agradeció a Fernanda Castillo por el impulso que le da, desde el DIFEM, a la atención a las personas con discapacidad, acción que, dijo, es un compromiso personal, por lo que destacó su dedicación, entrega y cariño puesto a este proyecto de contar con centros de rehabilitación en diferentes regiones mexiquenses, logros que hacen más fuerte al Estado de México y apoyan a las familias de la entidad.

También indicó que el realizar este tipo de centros permite apoyar a las familias, ya que contar con un familiar que padece alguna discapacidad es un reto mayor para sacarlos adelante, al requerir mayor tiempo y más recursos económicos para atenderlos y buscar espacios donde puedan recibir sus terapias.

Destacó que a través del programa Salario rosa también se tiene una vertiente para apoyar a amas de casa que tienen algún hijo o pariente con discapacidad, además de que se han entregado más de 130 unidades especiales de transporte para que puedan ser trasladados los pacientes. El mandatario estatal y la Presidenta Honoraria del DIFEM recorrieron las instalaciones del Centro Estatal de Rehabilitación Zona Norte, el cual cuenta con áreas de rehabilitación, traumatología y ortopedia, pediatría, audiología, rayos X, ultrasonido, hidroterapia, psicología, actividades de la vida diaria, gimnasio terapéutico, terapia ocupacional, entre otros. M

JUEVES 1 DE DICIEMBRE DE 2022
JUEVES 1 DE DICIEMBRE DE 2022 5
Con estos Centros de Rehabilitación las familias contarán con un servicio de atención de tercer nivel y con equipamiento y tecnología de calidad y de primer nivel”

Refiriéndose al Internet, el presidente Andrés Manel López Obrador dijo esto el domingo pasado:

Eduardo Ruiz-Healy

“Con el apoyo de los trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad, el año próximo terminaremos de alumbrar líneas de fibra óptica y se están instalando 3800 antenas, con lo cual llegaremos a 10 979 para cumplir el compromiso de garantizar el servicio de internet gratuito en escuelas, hospitales y espacios públicos en todo el territorio nacional.”

Es una buena noticia la que dio y espero que nada evite que se llegue a las metas que señaló. De lograrse serán más las personas que accedan a los beneficios que ofrece estar conectado a la red.

De acuerdo con statista.com, el 74% de la población tiene acceso a internet, lo que se traduce en un total de 98.6 millones de usuarios. Que el 26% de la población aún no tenga acceso representa una muy amplia brecha digital que el gobierno quiere disminuir.

De acuerdo a la misma fuente, el número de usuarios se incrementará durante los próximos cinco años a 104.1 millones en 2023, 109.16 millones en 2024, 113.86 millones en 2025, 118.22 millones en 2026 y 122.27 en 2027. Si tomamos en cuenta que en 2027 la población del país será de 135.38 millones, en ese año será el 87% de la población la que tenga acceso al Internet y la brecha, a pesar de que será menor al no tener acceso el 13% de la población, aún seguirá siendo muy amplia.

El atraso de nuestro país en este rubro es significativo si consideramos que de 251 países y territorios, hay 87 que superan a México en cuanto al porcentaje de su población con acceso a Internet. Se necesitarán muchos años para llegar al 90% o más que hoy tienen 29 países y al 95% o más que tienen 12. Con base en lo anterior no debe sorprendernos que nuestro país no ocupe una posición importante en el Network Readiness Index (NRI) 2022 elaborado por el Foro Económico Mundial con el fin de medir el grado de preparación de los países para aprovechar las oportunidades que ofrecen las tecnologías de la información y las comunicaciones.

El NRI incluye a 131 economías que en conjunto producen el 95% del producto interno bruto global y, para variar, las primeras posiciones las ocupan las economías más avanzadas. Estados Unidos, Singapur, Suecia, Países Bajos, Suiza, Dinamarca, Finlandia, Alemania, Corea del Sur y Noruega son los 10 más preparados en cuanto a su nivel de tecnología, acceso a dicha tecnología, seguridad para individuos y corporaciones e impacto que tiene la red para estimular el crecimiento y bienestar de la sociedad y la economía. De los países latinoamericanos, Chile ocupa el lugar 43, Brasil el 44, Uruguay el 47, Costa Rica el 56, Argentina el 57 y México el 60. Por el nivel de su tecnología México está en el lugar 63, por el acceso a dicha tecnología en el 67, por la seguridad que ofrece a individuos y corporaciones en el 72 y por el impacto que tiene la red para estimular el crecimiento y bienestar en el 43. Es evidente que falta mucho por hacer y el gobierno no puede ni debe ser el único responsable de mejorar la posición de nuestro país en el NRI y cerrar la brecha digital del 26%. El sector privado tiene que hacer lo que le corresponde porque hasta ahora no ha sido suficiente.

Twitter: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy

Instagram: ruizhealy

Sitio: ruizhealytimes.com

Martí Batres:

Afirma que 2024 no lo distrae; destaca relación institucional con todas las alcaldías, pero cuando hay diferencias, se expresan

El secretario de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama, asegura que no hay persecución política contra los alcaldes de oposición, hay un trabajo institucional con todos y con ninguno se ha roto la relación. Sin embargo, acota, si hay diferencias, se expresan.

“Trabajamos con las diversas alcaldías, independientemente de quién gobierne, inmediatamente los ayudamos, los atendemos y convocamos. Hay buena relación en términos de trabajo”.

Ahonda: “Pero cuando fueron agredidos los jefes policiacos por una alcaldesa, evidentemente no podíamos permitir que esto sucediera, sino que teníamos que tener una postura de esto, o que en la alcaldía de Álvaro Obregón o Cuauhtémoc borran murales, no podemos permitirlo, y si hay diferencias, se expresan”, al hacer un balance de su gestión al frente de la Secretaría de Gobierno.

A pregunta expresa de que los ediles de oposición acusan que hay persecución, entre otros temas, por el Cártel Inmobiliario, Batres descartó que sea así, y dice que más que una relación de amistad, se trabaja con todos. Al cuestionarlo sobre sus aspiraciones para 2024, cuando se elige al jefe de Gobierno, Batres asegura que sigue concentrado en su encargo en el Gobierno capitalino y que cuando sea el tiempo para definir, lo hará. M

JUEVES 1 DE DICIEMBRE DE 2022 6
“no es malo tener aspiraciones, me concentro en mi trabajo”
Falta mucho para que se cierre la brecha digital en México
JUEVES 1 DE DICIEMBRE DE 2022 7 MILED MILED MÉXICO 7 LUNES A VIERNES 2 A 3 PM LÍNEA EN ALTA TENSIÓN 0.5 FM ESCUCHA GUASAVE miledradio noticiasmiled miledradio miled.com XHAVE

Ante comisiones del Senado en el marco de la Glosa del IV Informe, la secretaria de Medio Ambiente defendió el proyecto

Juan Hernández

María Luisa Albores, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, aseguró que el proyecto del Tren Maya cuenta con todos los estudios de impacto ambiental y diferentes obras de conservación de los ecosistemas, así como dijo que gracias a esta obra se tendrá en el trazo de la misma un corredor biológico de 1.5 millones de hectáreas.

“Que ese sería un gran regalo para las mexicanas y los mexicanos. Estoy hablando de la reserva terrestre más grande que tendría el país, estoy hablando de la reserva

Tren Maya, con

los

estudios de impacto ambiental aprobados por Semarnat: Albores

más grande después de las Amazonas sería está la de México”, dijo ante los cuestionamientos de senadores de oposición respecto a la tala de árboles en esa zona.

Ante comisiones del Senado en el marco de la Glosa del IV Informe de Gobierno, dijo que el Tren Maya “es la obra con más pasos de fauna a nivel nacional, en su ruta se construirán 466 pasos de fauna que evitará la fragmentación de los ecosistemas, tendrá más de mil obras de drenaje transversal por lo que habrá continuidad en los corredores biológicos y de los flujos hidrológicos superficiales”. Insistió en que existen todos los estudios de impacto ambiental y que son más de 25 mil cuartillas que puso a disposición de los legisladores, además existen diversos proyectos de conservación que se deberán realizar. “Actualmente todos los tramos

Conabio no desaparece, se integra a la Semarnat: María Luisa Albores

La secretaria explica que, derivado de la renuncia del doctor Sarukhán, nombró como encargado con carácter honorífico al doctor Daniel Quezada

La titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), María Luisa Albores, aclaró que tras la renuncia del doctor José Sarukhán Kermez al frente de la Comisión Nacional para el Conocimiento y el Uso de la

Biodiversidad (Conabio), este organismo no desaparecerá y por el contrario, se fortalecerá. En su comparecencia ante la Comisión de Medio Ambiente del Senado de la República, como parte de la Glosa del IV Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, la funcionaria anunció que la Conabio se integrará como una nueva unidad administrativa de la Semarnat.

“La Conabio no desaparece, se da certeza presupuestal, laboral, jurídica y administrativa a su personal,

del Tren Maya cuentan con la manifestación de impacto ambiental autorizados, como parte del proyecto de conservación la Semarnat estableció diversas condicionantes entre las que se encuentran la implementación de una serie de programas de gestión hídrica integral, de calidad de aire, monitoreo y seguimiento, de conservación y restauración de suelos, de manejo de flora y reforestación y rescate y reubicación de especies”.

Por su parte, la senadora del PAN, Xóchitl Gálvez, dijo que un país no puede estar bien en materia ambiental si se reduce el presupuesto organismos encargados del cuidado del medio ambiente, “no puede estar bien un país donde el jefe del Ejecutivo llama seudo ambientalistas a personas que defienden la Selva Maya” y cuestionó que se inició la obra del Tren Maya sin un proyecto ejecutivo y una consulta real entre las comunidades afectadas. M

y las actividades que se han realizado durante los 30 años de existencia continúan y se fortalecen”, precisó.

María Luisa Albores informó que derivado de la renuncia del doctor Sarukhán, nombró como encargado con carácter honorífico al doctor Daniel Quezada, quien funge como titular de la Unidad Coordinadora de Vinculación Social de Derechos Humanos y Transparencia. Destacó que “dicho encargo no implica el pago de sueldo y remuneración alguna, lo que ha generado un ahorro”. M

JUEVES 1 DE DICIEMBRE DE 2022
Carlos Santaella
JUEVES 1 DE DICIEMBRE DE 2022 8
9

Permanencia de Monreal al frente de bancada de Morena depende de AMLO

El senador chiapaneco remarcó que apoya la idea de Ricardo Monreal de impulsar la reconciliación del país, “pero desde la 4T y no partidizarlo”, por lo que espera que realice su “gira de la reconciliación”

El expresidente del Senado, Eduardo Ramírez Aguilar, afirmó que la permanencia de Ricardo Monreal como coordinador de la bancada de Morena atraviesa necesariamente por la consideración del presidente Andrés Manuel Lopez Obrador, porque su designación fue a propuesta del mandatario. En entrevista, el legislador por Chiapas, aseguró que no ve al líder de la fracción mayoritaria fuera de las filas de Morena y tampoco fuera de la coordinación parlamentaria.

“El nombramiento del coordinador fue a propuesta del Presidente de la República. Cuando nosotros éramos senadores electos y él presidente

electo, nos llamó a una reunión y ahí hizo dos solicitudes. Una que habría que darle la posibilidad de desempeñarse como presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores el senador Hector Vasconcelos, y la otra que fuera el coordinador del Grupo Parlamentario de Morena. Es una decisión del Presidente”, recordó. Ramírez Aguilar dijo que ve señales positivas desde Palacio Nacional en el hecho de no abonar a una división. “El presidente ha tenido una señal que, desde mi punto de vista, la capto como diciendo ‘yo no voy a destituir a nadie, que cada quien asuma su responsabilidad”, consideró. Dijo que la bancada de Morena está unida, “en medio de nuestras posiciones de lo que pensamos, porque somos un movimiento en el que tenemos diferentes posturas en algunos temas, pero tenemos la coincidencia final que es el proyecto de nación que encabeza el presidente López Obrador”.

El senador chiapaneco remarcó que en lo particular, apoya la idea de Ricardo Monreal de impulsar la

reconciliación del país, “pero desde la 4T y no partidizarlo”, por lo que expresó su desacuerdo en que el senador zacatecano realice su “gira de la reconciliación” acompañado del presidente de la Cámara de Diputados, el panista Santiago Creel. “Sinceramente, desde mi punto de vista, no comparto que vayan actores políticos de la oposición. Sí lo hagamos desde el Senado, sí lo hagamos con actores de la 4T para escuchar a aquellos sectores, las clases medias, la iniciativa privada, las pequeñas y medianas empresas que no han tenido seguramente esta opor tunidad. Ahí hay que ir, pero hay que ir desde la bandera de la 4T”, planteó.

“La parte legislativa tenemos que separarla de la parte política. Estamos en un contexto de la sucesión presidencial en el que debemos ir tomando definiciones claras y concretas”, apuntó. M

JUEVES 1 DE DICIEMBRE DE 2022
Dalia Quintana
JUEVES 1 DE DICIEMBRE DE 2022 10

ENRIQUE LAZCANO

PERIODISTA CONDUCTOR

LUNES A 2 A 3 PM VIERNES 98 .9 FM

ESCUCHANOS

11

Prevén discusión sobre Reforma electoral>> hasta 2023

12
JUEVES 1 DE DICIEMBRE DE 2022 12

Después de que se ‘congeló’ la reforma electoral, surgieron suspicacias respecto a una división interna con los miembros de su alianza. Por su parte, los partidos de oposición, aseguran estar listos para evitar que se apruebe la propuesta.

Después de dos megamarchas y de que Morena junto con sus aliados, como los partidos y la ciudadanía de oposición, mostrarán su músculo en las calles, se aplazó la discusión de la reforma electoral. Todo parecía indicar que la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador se estancaría al no contar con los votos requeridos en la Cámara de Diputados, pero los legisladores de Morena postergaron la votación del dictamen aprobado en comisiones esta misma semana, lo que abre un nuevo panorama en un debate que ha marcado la discusión pública en los últimos meses, además de que despierta suspicacias por el aplazamiento. Tras la aprobación del lunes en comisiones, el dictamen estaba programado para llevarse al pleno el día de ayer, sin embargo, el coordinador guinda en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, anunció que la discusión sería hasta el próximo 6 de diciembre, lo que de inmediato generó diversas reacciones, sobre todo en la oposición. Mientras algunos especialistas y legisladores perciben que con esta nueva ventana, Morena aumentará la presión sobre algunos diputados opositores para conseguir los votos necesarios, por el otro lado se apunta a que incluso entre los integrantes de la bancada guinda y algunos de los miembros de sus partidos aliados, existen dudas, sobre todo por la forma en que los cambios propuestos, ya sea a través de una reforma constitucional o de modificaciones a las leyes secundarias, puedan afectarlos Durante su conferencia matutina de ayer, el presidente López Obrador volvió a criticar a los legisladores que rechazan las modificaciones constitucionales y reafirmó que presentará un paquete de reformas a leyes secundarias hacia el final de esta semana, aunque la puerta de una reforma de gran calado a nivel constitucional aún no está cerrada. Los ataques desde el Gobierno federal en contra del Instituto Nacional Electoral permanecerán como una constante al menos hasta 2024. Debido a esta situación veremos días de mucha discusión, negociaciones, dimes y diretes y, será antes del 15 de diciembre, cuando sepamos si Morena logró las negociaciones necesarias para materializar la polémica reforma electoral o si optó por un Plan B.

División interna por reforma electoral

Para el director de análisis legislativo de Buró Parlamentario, Julio Tellez, el aplazamiento de la discusión y votación de la reforma electoral del presidente evidencia una división del Partido del Trabajo y del Partido Verde Ecologista de México con Morena, ya que incluso después del anuncio, Mier subió una fotografía con Gerardo Fernández Noroña del PT y Carlos Puente del PVEM intentando dar un mensaje de “unidad”.

“La reforma no iba a pasar, pero evidenciar una ruptura al interior del bloque hubiera sido más costoso que señalar, con una votación nominal, a los diputados de oposición que no iban a acompañar esta reforma constitucional”

“Aparentemente la explicación, la cual fue un poco rara del coordinador de Morena, es que necesitaban más tiempo para analizar todas las iniciativas en materia electoral, pero tuvieron tiempo suficiente las comisiones unidas para presentar un dictamen después de revisar las más de 60 propuestas y se quedaron solamente con lo que propuso el Ejecutivo. Ahora trabajarán para que el dictamen sea más amable para los

partidos minoritarios de la coalición para que, aunque pierdan, no se vea una fisura o divisiones dentro del bloque”, opina. El especialista cuestiona que ni el PT ni el Verde tenían, aparentemente, algo que perder al apoyar una votación que no iba a prosperar, por lo que plantea dos escenarios posibles al por qué recularon. “Seguro están pidiendo algo a cambio para dar el espaldarazo a la iniciativa del presidente. Seguramente en la negociación de candidaturas o postulaciones para el próximo año no están habiendo acuerdos. “La otra opción es que ya están cabildeando cómo van a venir las reformas en materia de leyes secundarias y están negociando que no afecte a los partidos minoritarios ni a nivel presupuesto ni a nivel de candidaturas que puedan integrar al Congreso. Al final de cuentas son partidos chicos que pueden inclinar la balanza”, dice.

Finalmente, el especialista critica que nuevamente la arena legislativa se esté contaminando por lo electoral.

“Con esto vemos cómo lo legislativo sigue contaminándose por lo electoral e incluso dentro de la propia coalición. Cada vez hay más incertidumbre de lo que pasa en el Congreso y es algo que se avizora y seguramente será la constante hasta la elección presidencial de 2024”, concluye. M

JUEVES 1 DE DICIEMBRE DE 2022 13
La reforma no iba a pasar, pero evidenciar una ruptura al interior del bloque hubiera sido más costoso que señalar, con una votación nominal, a los diputados de oposición que no iban a acompañar esta reforma constitucional”
JUEVES 1 DE DICIEMBRE DE 2022 13
Mauricio Salomón

Amaga AMLO con recurrir a panel por maíz transgénico>>

14
JUEVES 1 DE DICIEMBRE DE 2022 14

Antes de importar producto, plantea a EU que autoridades sanitarias descarten riesgo para consumo humano

Los gobiernos de México y Estados Unidos abrieron un nuevo frente en la relación comercial por la importación de maíz amarillo transgénico en nuestro país. El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que no cederá en el tema y México no importará ese producto genéticamente modificado por posibles riesgos a la salud para los humanos, y de ser necesario, se llegará a paneles de controversia dentro del T-MEC. En conferencia, afirmó que propuso al secretario de Agricultura de EU, Tom Vilsack, que sean las agencias sanitarias de ambos países las que determinen la seguridad del maíz transgénico amarillo para el consumo humano. Advirtió que si no hay acuerdos, no hay que alarmarse, que se acuda a un tribunal y decida, “pero nosotros no podemos ceder en esa solicitud”. De acuerdo con agencias, tras la reunión con López Obrador, Tom Vilsack planteó las “profundas preocupaciones” del gobierno y productores estadounidenses en torno a la norma que entrará en vigencia en enero de 2024, para la eliminación gradual del maíz transgénico y el uso del glifosato. Vilsack dijo que el gobierno de Estados Unidos podría considerar acudir al tratado regional T-MEC si no logra una resolución favorable. López Obrador comentó que en su encuentro con Vilsack fue muy claro en que México sólo permite la importación de maíz amarillo transgénico para forraje, pero no para consumo humano. “El tema es que ese maíz esté sujeto a un permiso anual, de la Cofepris, que lo podemos ampliar y llevar a cabo un acuerdo para que la agencia de salud de Estados Unidos y Cofepris hagan un análisis sobre las características de ese maíz amarillo, y que se aseguren que no son dañinos a la salud, no estamos en una postura cerrada”, expuso.

“Pero si no abrir la entrada de maíz transgénico o no es seguro para consumo humano, afortunadamente nosotros tenemos autosuficiencia en maíz blanco, el señor secretario de Agricultura [Vilsack], que ya fue gobernador, tiene mucha experiencia, pues sabe que el maíz es originario de México y tenemos muchas variedades nativas, y que es nuestro patrimonio cultural”, destacó. López Obrador señaló que si se tiene que decidir entre la salud y el “mercantilismo”, México opta por lo primero. “Hay también mecanismos para dirimir estas controversias, en el tratado [T-MEC], pero nosotros tenemos elementos para defender porqué no se permite el maíz transgénico”, aseguró. El Presidente agradeció a Vilsack que haya escuchado directamente cuál es la postura de México, “porque no es lo que digan los que están interesados en vender maíz amarillo, aunque afecte la salud de los mexicanos, sino que venga a escuchar cuáles son nuestras razones. Además, sin prepotencia, como lo ha planteado siempre

el presidente Joe Biden, con un pie de igualdad, de respeto. Está el tratado y hay mecanismos en el caso de que exista una controversia para que se resuelva. Y sí podemos llegar a un acuerdo sin necesidad de ir a la controversia”, comentó. M

JUEVES 1 DE DICIEMBRE DE 2022 15
Román Quezada
JUEVES 1 DE DICIEMBRE DE 2022 15
El tema es que ese maíz esté sujeto a un permiso anual, de la Cofepris, que lo podemos ampliar y llevar a cabo un acuerdo para que la agencia de salud de Estados Unidos y Cofepris hagan un análisis sobre las características de ese maíz amarillo, y que se aseguren que no son dañinos a la salud, no estamos en una postura cerrada”

Banxico ajusta pronóstico de crecimiento de México para 2022; sube

Hace apenas unos días, la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) estimó un crecimiento económico de 2.5 por ciento para el 2022

Sergio Camacho

El Banco de México (Banxico) subió el pronóstico de crecimiento para la economía de México, prevé que avance 3 por ciento en 2022, que contrasta con el 2.2 por ciento previsto en agosto.

“La revisión para 2022 responde, principalmente, al dinamismo que ha venido mostrando la economía nacional a lo largo del año y que se manifestó en un crecimiento en el tercer trimestre mayor al anticipado. El mayor nivel de actividad económica ahora previsto para el segundo semestre de 2022 deriva, a

su vez, en una mayor base para el crecimiento de 2023″, apuntó en el Informe Trimestral de julio-septiembre. Banxico también señaló que se espera un avance del PIB de 1.8 por ciento. La estimación anterior para el próximo año estaba en un 1.6 por ciento, aunque la cifra está sujeta al desempeño de Estados Unidos y su impacto en México. Mientras que su primera estimación de crecimiento para el PIB de México en 2024, prevé que sea del 2.1 por ciento.

“La expectativa para 2024 supone una recuperación de la demanda externa, en línea con el mejor desempeño esperado para la economía global en ese año, y el continuo crecimiento de la interna”, señaló.

Este sorpresivo anuncio contrasta con lo que estimaba en julio Reuters que fue un un crecimiento del 0.6 por ciento en 2022, mientras que Monex pronosticó un avance de 0.8 por ciento trimestral. Cabe señalar que durante el tercer trimestre del año, la economía mexicana registró un sorpresivo crecimiento de 1.03 por ciento en comparación a los tres meses previos, de acuerdo con información oportuna del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Durante la presentación del Informe Trimestral del periodo julio a septiembre, la Gobernadora Victoria Rodríguez Cejam admitió que aunque hay indicadores que muestran desaceleración en Estados Unidos, no es el caso de México. No obstante, la institución advirtió que existe el riesgo de una menor demanda externa para México en 2023, por la relación que tiene con Estados Unidos. M

JUEVES 1 DE DICIEMBRE DE 2022
16 JUEVES 1 DE DICIEMBRE DE 2022
de 2.2% a 3%
53

2-1

MÉXICO VS ARABIA SAUDITA

Selección Mexicana queda eliminada en la fase de grupos de Qatar

El equipo mexicano ha quedado eliminado de la Copa del Mundo como no pasaba hace muchos años

Guadalupe Arce

Fracaso, se culminó en el agregado. Salem Alkawari vence a Memo Ochoa, ya no hay tiempo de más, fracaso culminado. México al fin anotó, al fin ganó en la Copa del Mundo, pero la combinación no se dio y por primera vez desde 1994, se queda fuera de los octavos de final. Victoria 2-1 sobre Arabia Saudita, con lo que el Tricolor llegó a cuatro puntos, los mismos que Polonia, pero la México tiene menos 1 en la diferencia de goles.

Y la eliminación quedó consumada.

Hablar de que se cayó con la cara al sol y que se dio hasta la última gota de sudor, es insuficiente y no sirve de nada, la Selección Mexicana venía arrastrando una mala racha de la cual nunca se recuperó y en la Copa del

Mundo lo pagó. No le pudo ganar a una débil Polonia. El planteamiento contra Argentina no resultó. Y ante Arabia Saudita se quedaron cortos.

Fracaso que se lleva entre las piernas a una generación que fue medallista olímpica y que arrastra a una Liga que quiere crecer y venderse al exterior. Fracaso de los federativos que escogieron a un técnico que no se pudo levantar de la crisis y un entrenador que actuó con incongruencia a la hora de escoger a los jugadores idóneos.

Fracaso de una Federación que será anfitriona de la próxima Copa del Mundo.

Y ahora… ¿qué pasará?

Fue un primer tiempo de mucho intentar y poco aterrizar.

Con un Luis Chávez revolucionado y un Hirving Lozano tomando la faceta de líder, el equipo mexicano llevó a cabo el plan ideado: tener la pelota y crear oportunidades de peligro. En lo primero muy bien, en lo segundo, apenas pasó

de panzazo. Alexis Vega falla un mano a mano. Henry Martín se estrella con el portero y Orbelín remata con el hombro, y el balón es desviado por la defensa.

Arabia Saudita fue un espejismo de lo que ofreció contra Argentina, apenas llegó a asomarse al área de Memo Ochoa, quien lució calmado. Y en el estadio 974, Argentina empataba sin goles con Polonia, México estaba fuera de los octavos de final. En el segundo tiempo México se contagió con el tanto argentino a la distancia. Ya con un poco de ayuda, el Tricolor se ayudó a sí mismo y Henry Martín en un tiro de esquina, después de una prolongación de César Montes, dio esperanza (47’).

Esta ilusión se acrecentó cuando Luis Chávez marcó un golazo de tiro libre (52’). Y Argentina ya ganaba 2-0, pero falta un gol para el milagro… Argentino o mexicano. El juego se hacía viejo, demasiado para las aspiraciones mexicanas. Argentina bajaba el ritmo y México perdía aire. Funes Mori entró por fin al campo. En seguida a Antuna le anularon un gol por fuera de lugar.

JUEVES 1 DE DICIEMBRE DE 2022
JUEVES 1 DE DICIEMBRE DE 2022 18

Se agregan siete minutos. Chávez dispara y el portero rechaza. Montes remata y la defensa rechaza. Kevin Álvarez llega a línea de fondo y su centro es rechazado. Chucky dispara muy por lo alto. Terminó el juego en el 974, Argentina hizo lo que pudo. Terminó el juego en el Lusail, México no pudo con el reto. Desde 1978, cuando se quedó en el último lugar de la Copa del Mundo de Argentina, el Tricolor no vivía esta catástrofe. Hoy más que nunca, hay que analizar y exculparse menos. Trabajar más y defenderse menos. Y se habla de lo que pasa en las canchas y en las oficinas, no lo que sucede fuera de ellas.

Guillermo Ochoa confirma que va por su sexto Mundial en el 2026 Memo Ochoa dice que va por su sexto Mundial, pero para conseguirlo pide que no se deseche todo lo que se hizo en este proceso. “No por un resultado se van a dejar de hacer cosas buenas, claro, existen cosas a mejorar, pero no por un error vas a cerrar un ciclo y empezar de cero”. El veterano portero rescata: “Hay jóvenes que jugaron su primer Mundial, y que ganaron experiencia y hay que mantenerlos vigentes, porque será un Mundial (el del 2026) muy difícil, sin eliminatoria, con una Copa Oro que sabemos el nivel que tiene. Ojalá podamos participar, no sé… En la Copa Asia, en la Copa América y no sólo tener amistosos en los Estados Unidos. Hay muchas cosas detrás que se pueden mejorar, hay cosas buenas, no hay que desechar todo”.

Del torneo, Ochoa, quien vivió su quinto Mundial indicó: “Siento que el equipo compitió bien en cada partido: Contra una Polonia que se encerró, competimos. Contra Argentina, bueno, critican el planteamiento pero si sacamos el cero hubieran dicho que estuvo bien, una genialidad cambió el rumbo, y hoy nos entregamos, se pudieron hacer más goles, no estuvimos finos, los fueras de lugar… Nos desfondamos”. Reiteró: “Hoy jugamos bien, contra Polonia jugamos bien, contra Argentina pudiera decir que tuvimos mala suerte… La suerte no juega pero si no hubiera anotado Polonia el segundo gol a Arabia o el segundo que nos hicieron… Detalles que marcaron el destino”.M

JUEVES 1 DE DICIEMBRE DE 2022 19

Australia avanza como la segunda selección del Grupo D de Qatar 2022

Guadalupe Arce

Australia estará en los octavos de final del Mundial. Y todo gracias a un

Australia clasifica a los octavos de final tras derrotar a Dinamarca

tanto de Mathew Leckie a los 60 minutos que le dio la victoria el miércoles por 1-0 sobre Dinamarca, que partía con el cartel de favorita. Es la segunda vez que los Aussies llegan tan lejos en el torneo. La primera fue en Alemania en 2006. Leckie recibió la pelota en el centro del campo e inició una carrera que acabó en un tiro

Argentina se adueña del Grupo C venciendo a Polonia

La Albiceleste pasó por encima del representativo polaco, pero sólo pudo imponerse por 2-0, lo que le valió para quedar como líder del sector y evitar a Francia en octavos de final

Guadalupe Arce

La selección de Argentina confirmó su recuperación y derrotó este miércoles 2-0 a Polonia, logrando el boleto a los octavos de final del Mundial que se celebra en Qatar y además como líder del Grupo C, en un partido en el que Lionel Messi falló un penal, pero poco influyó en el resultado.

Conseguir el liderato del grupo tiene además un premio añadido para Argentina, que se enfrentará a Australia el sábado en octavos de final. En caso de haber sido segundo hubiera tenido que enfrentarse en esa ronda a Francia, su verdugo del

anterior Mundial y que será rival de Polonia, que a pesar de la derrota también se clasificó. Después de que Messi errara un penal al borde del descanso con empate a cero provisional, Alexis Mac Allister abrió el camino de la victoria en el minuto 46, cuando apareció solo para rematar un centro de Nahuel Molina que se escapó hasta la línea final.

La Albiceleste sentenció un partido en el que se cansó de llegar sobre el arco polaco, gracias a Julián Álvarez, que controló un balón dentro del área y fusiló a Wojciech Szczesny con un escopetazo al ángulo superior izquierdo a los 67 minutos. Después del batacazo del debut ante Arabia Saudita (derrota 2-1), la Scaloneta pudo volver al buen camino con victorias 2-0 ante México y Polonia, para terminar ganando su grupo con 6 puntos. El otro clasificado a octavos es Polonia (4 puntos), que jugará el domingo contra Francia, mientras que México (también 4 puntos pero peor diferencia de goles) fue tercero tras ganar 2-1 a Arabia Saudita (4ª, 3 puntos) en un duelo tras el cual ambos quedan eliminados. M

con la izquierda que el arquero danés, Kasper Schmeichel, no pudo atajar.

Australia terminó segunda en el Grupo D con 6 puntos por detrás de Francia, que también sumó seis pero tenía mejor diferencia de goles M

JUEVES 1 DE DICIEMBRE DE 2022 20

El representativo africano se impuso por 1-0 sobre la selección de Francia, consiguiendo así su primer triunfo frente a un rival europeo, aunque quedó eliminado en Qatar

Guadalupe Arce

Una Francia repleta de suplentes perdió 1-0 ante Túnez, este miércoles en Doha, una derrota que no impide a los ‘Bleus’, vigentes campeones del mundo, alcanzar la primera plaza del Grupo D, en el que Australia se clasificó también a octavos tras vencer 1-0 a Dinamarca.

Túnez se despide del Mundial con una victoria histórica, gracias a un solitario gol del capitán Wahbi Khazri (58), y 4 puntos, mientras que Francia y Australia, empatadas con 6 puntos, pero con mejor diferencia de goles para los galos (+3 por -1) ya esperan rival en octavos de final. Dinamarca, una de las decepciones del Mundial, dice adiós tras sumar un solo punto. El representativo africano nunca había logrado la victoria frente a una selección europea en un certamen internacional, pero este miércoles en el estadio Ciudad de la Educación terminaron esa mala racha con un triunfo que quedará sus libros de historia, a pesar de la eliminación. Francia ya estaba clasificada y salvo catástrofe tenía el primer puesto asegurado, por lo que el seleccionador de los ‘Bleus’, Didier Deschamps, decidió dar descanso a nueve de sus once titulares habituales, incluidas sus dos estrellas Kylian Mbappé y Antoine Griezmann y su goleador Olivier Giroud. La selección norteafricana, que necesitaba el triunfo para avanzar en el torneo fue muy superior a los galos, antes de que los vigentes campeones del mundo dieran ingreso a sus estrellas, sin embargo, la victoria australiano dejó a los tunecinos sin oportunidades de avanzar a octavos de final. M

El estratega argentino confirmó que su contrato al frente del Tri venció y también asumió el fracaso consumado en el Mundial que se celebra en Qatar

Guadalupe Arce

El estratega Gerardo ‘Tata’ Martino, confirmó que no seguirá al frente de la Selección Mexicana luego de la eliminación el Mundial que se celebra en Qatar, tras finalizar en el tercer lugar del Grupo C, por debajo de Polonia (con mejor diferencia de goles) y de Argentina. Mi contrato (con FMF) venció cuando el árbitro silbó el final del partido. Yo soy el responsable de esta decepción que tenemos hoy. Asumimos el fracaso que tuvimos en esta Copa del Mundo”, comentó Martino en conferencia de prensa. A pesar de vencer por 2-1 a Arabia Saudita en el último partido de la fase de grupos, al Tri no le alcanzó para clasificarse a octavos de final al estar en desventaja por la diferencia de goles y por el criterio de las tarjetas amarillas respecto a Polonia. Durante el partido de esta noche se notó la superioridad de México en todo el partido. Hoy fuimos a buscar el tercer gol cuando vimos que era necesario por el resultado de Polonia, sabíamos que las (tarjetas) amarillas nos podían dejar fuera”, agregó el argentino.

Finalmente, el ‘Tata’ agradeció la libertad de la que gozó para trabajar durante su proceso de cuatro años al frente del representativo tricolor y así se despidió de su cargo.

Desde que llegué trabajé con total libertad, sin ninguna interferencia de nadie. Eso lo agradezco al presidente y a los directores deportivos”, sentenció Martino en su última conferencia de prensa como técnico de la Selección Mexicana. M

‘Tata’ Martino se despide de la Selección Mexicana
JUEVES 1 DE DICIEMBRE DE 2022 21
Túnez se despide del Mundial con histórico triunfo
JUEVES 1 DE DICIEMBRE DE 2022

LUNES A 4 A 6 PM VIERNES

JUEVES 1 DE DICIEMBRE DE 2022
98.9 FM MARIELA Á CONDUCTORA ESCUCHANOS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.