2 minute read

los

estudios de impacto ambiental aprobados por Semarnat: Albores

más grande después de las Amazonas sería está la de México”, dijo ante los cuestionamientos de senadores de oposición respecto a la tala de árboles en esa zona.

Advertisement

Ante comisiones del Senado en el marco de la Glosa del IV Informe de Gobierno, dijo que el Tren Maya “es la obra con más pasos de fauna a nivel nacional, en su ruta se construirán 466 pasos de fauna que evitará la fragmentación de los ecosistemas, tendrá más de mil obras de drenaje transversal por lo que habrá continuidad en los corredores biológicos y de los flujos hidrológicos superficiales”. Insistió en que existen todos los estudios de impacto ambiental y que son más de 25 mil cuartillas que puso a disposición de los legisladores, además existen diversos proyectos de conservación que se deberán realizar. “Actualmente todos los tramos

Conabio no desaparece, se integra a la Semarnat: María Luisa Albores

La secretaria explica que, derivado de la renuncia del doctor Sarukhán, nombró como encargado con carácter honorífico al doctor Daniel Quezada

La titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), María Luisa Albores, aclaró que tras la renuncia del doctor José Sarukhán Kermez al frente de la Comisión Nacional para el Conocimiento y el Uso de la

Biodiversidad (Conabio), este organismo no desaparecerá y por el contrario, se fortalecerá. En su comparecencia ante la Comisión de Medio Ambiente del Senado de la República, como parte de la Glosa del IV Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, la funcionaria anunció que la Conabio se integrará como una nueva unidad administrativa de la Semarnat.

“La Conabio no desaparece, se da certeza presupuestal, laboral, jurídica y administrativa a su personal, del Tren Maya cuentan con la manifestación de impacto ambiental autorizados, como parte del proyecto de conservación la Semarnat estableció diversas condicionantes entre las que se encuentran la implementación de una serie de programas de gestión hídrica integral, de calidad de aire, monitoreo y seguimiento, de conservación y restauración de suelos, de manejo de flora y reforestación y rescate y reubicación de especies”.

Por su parte, la senadora del PAN, Xóchitl Gálvez, dijo que un país no puede estar bien en materia ambiental si se reduce el presupuesto organismos encargados del cuidado del medio ambiente, “no puede estar bien un país donde el jefe del Ejecutivo llama seudo ambientalistas a personas que defienden la Selva Maya” y cuestionó que se inició la obra del Tren Maya sin un proyecto ejecutivo y una consulta real entre las comunidades afectadas. M y las actividades que se han realizado durante los 30 años de existencia continúan y se fortalecen”, precisó.

María Luisa Albores informó que derivado de la renuncia del doctor Sarukhán, nombró como encargado con carácter honorífico al doctor Daniel Quezada, quien funge como titular de la Unidad Coordinadora de Vinculación Social de Derechos Humanos y Transparencia. Destacó que “dicho encargo no implica el pago de sueldo y remuneración alguna, lo que ha generado un ahorro”. M

This article is from: