
3 minute read
Inauguran Centro Estatal de Rehabilitación Zona Norte
from ABC 01/12/22
by Grupo Miled
Las familias contarán con un servicio de atención de tercer nivel y con equipamiento y tecnología de calidad
PREVÉN
Advertisement
Después de que se ‘congeló’ la reforma electoral, surgieron suspicacias respecto a una división interna con los miembros de su alianza. Por su parte, los partidos de oposición, aseguran estar listos para evitar que se apruebe la propuesta.
Con la finalidad de acercar a cada región del Estado de México, espacios que brinden atención de calidad a las personas que tienen alguna discapacidad, el gobernador Alfredo Del Mazo Maza y la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), Fernanda Castillo de Del Mazo, inauguraron el Centro Estatal de Rehabilitación Zona Norte. Alfredo Del Mazo señaló que el Centro Estatal de Rehabilitación Zona Norte, ubicado en el municipio de Atlacomulco, forma parte de los seis centros de este tipo, con los que se busca contar en diferentes regiones del Estado de México, como lo son los de Toluca, Tecámac, y Cuautitlán Izcalli, que ya están en operación, y se trabaja en la construcción de los de Tejupilco y Chalco.


DON MILED LIBIEN KAUI
Presidente Editor
DON MILED LIBIEN SANTIAGO
Director General Fundador
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO
Director Ejecutivo
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO
Directora General
L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General
MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO
Directora de Relaciones Públicas
LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE
Director del Valle de México
ING. VICTOR HANNA CABALLERO
Director de Informática - Fundador
ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios
ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA
Director de Informática
GUILLERMO PADILA CRUZ
Dirección de Ediciones
EFRAIN PADILLA CRUZ
Director de Ediciones
LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA
Coordinador del Valle de Toluca
CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA
Coordinador del Valle de México
NORMA RAMÍREZ
Coordinadora del Valle de México
EVODIO MADERO OLIVAR Contralor
ABC DE MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS
S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106
Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130
Teléfonos: 2179880 722 y 2179646 722. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 101-122014510400-2016-04
Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 16052. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar 5$ pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
Presentan estudiantes de UAEMex prototipo de edificio sustentable
Egresados de la Facultad de Ciencias de la UAEMex ganó el segundo lugar nacional en el concurso “Heineken Green Challenge
Sergio Camacho
Por su innovación en materia ambiental y de sostenibilidad, el proyecto Greenfluidics que presentaron egresados de la Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) ganó el segundo lugar nacional en el concurso “Heineken Green Challenge, eficiencia tecnológica”, que se realizó el pasado 16 de noviembre, en el marco del Festival de Emprendimiento INCmty 2022, en el ITESM, Monterrey. “Heineken Green Challenge, eficiencia tecnológica” es una iniciativa impulsada por la empresa Heineken México e INCmty, que tiene como propósito reunir a emprendedores mexicanos con proyectos innovadores, prototipos, modelos de negocio y startups basadas en eficiencia energética en distintas áreas”.
El proyecto Greenfluidics fue fundado por Juan Antonio Arriaga Viveros,
Antonio Peñaloza Olúa, Adán Ramírez Sánchez y Miguel Mayorga Rojas. Es una compañía biotecnológica que busca acelerar la transición a ciudades sustentables, a través de fachadas regenerativas que transforman las edificaciones en pulmones para la ciudad mediante la colocación de biopaneles solares inteligentes hechos de algas que generan energía y producen oxígeno a partir de la captura de dióxido de carbono (CO2). Los dispositivos se pueden colocar en construcciones de edificios de vivienda, negocios e industriales como si fueran una ventana o muro.
Adán Ramírez Sánchez, egresado de la Facultad de Ciencias de la UAEMéx y cofundador de Greenfluidics, explicó que en el concurso participaron en la Categoría de Edificaciones y Construcciones Sustentables, por la tecnología que han desarrollado de convertir los edificios en pulmones para las ciudades.

“Fue una competencia que duró meses. Participaron cerca de 400 proyectos de distintas instituciones y universidades a lo largo del país y logramos ser parte de los 5 finalistas y ganadores del segundo lugar. Esto nos enorgullece bastante, sobre todo, como mexiquenses que nos interesa representar esta lucha por la eficiencia energética, pero también la transición hacia la sostenibilidad”, expresó.
Además de un reconocimiento económico, Greenfluidics ganó su lugar como participante en el próximo INC Acelerator 2023.
Recientemente, Ramírez Sánchez recibió, durante el The One Young World Manchester 2022, a nombre de Greenfluidics, el premio global del LEAD2030 Challenge for SDG13, reto que busca impulsar a quienes a nivel mundial innoven en materia de cambio climático a favor del medio ambiente.
La quinta edición del Heineken Green Challenge contó con la participación de más de 400 proyectos, siendo el Estado de México la entidad con mayor número de concursantes, sumando 72; la Ciudad de México con 51, mientras que Nuevo León y Sinaloa con 28 proyectos, principalmente. M





