TANGUEADA 8/

Page 1

Textos: miguel ángel olivera Arte: pedro strukelj

colección

ediciones poetas a/costad@s La libertad es libro libre

1


Ediciones poetas a/costad@s TANGUEADA 8 Colección

© miguel ángel olivera

© ediciones poetas a/costad@s mayo/2022/

2


Óleo: Alejandro Álvarez

Colección TANGUEADA 8/ Textos: miguel ángel olivera Arte: pedro strukelj

3


TANGO: pseudónimo que usa la Vida cuando canta…

los hombres que contraen la ciudad como un asma ya no pueden/ no pueden respirar más que en tangos…

4


ORÍGENES “misa de faldas - querosén, tajo y cuchilloque ardió en los conventillos y ardió en mi corazón...” Villoldo-Marambio-Discépolo

al sur de tanta pampa cuando la aldea lindaba con el campo y las pezuñas levantaban polvo tropeadas por peones de alpargatas... después de payadores y milongas después de cupleteras y cantores anónimos los músicos pioneros invadieron el aire y el tango entró a ponerle sonido al horizonte... a puro trío nervioso de tangos ambulantes -a flauta y a violín y a guitarras latosasse enllamaró el suburbio –más suburbio que nuncay todo el arrabal se conmovió en bailongo... y no quedó una frente / una boca / una cadera/ una cintura / un pie / una entrepierna que no fuera a quemarse y a soltar sus antorchas en esa gran fogata que nos prendió la mecha... todo ardió por abajo...donde nace el tamaño prendió fuego a zaguanes y a patios bajo parras a bodegones turbios...a burdeles atroces a enramadas con piso de tierra bien regada... las llamas consumían pasiones y desgracias y crímenes y hazañas y versos y romances la música de un pueblo nacía y se bailaba por circos remendados / por teatrillos baratos/ por organitos románticos / por bailetines de rompe-y-raja/ por conventillos de inmigrantes / por callejones empedrados/ por oscuros almacenes / por bolichones atorrantes/ por quilombos desahuciados con minas de morondanga/ por picaderos con olor a alfalfa / por cafetines de bataclanas/ por los piringundines más bichicomes y calandracas... y en ese cielo humoso / cuando caía la tarde a la luz de ese incendio musical de la orilla cruzó un ángel fundando hembrajes y hombredades al son de un son tan mágico / tan villoldo y sonoro hecho de besos...sangre...roce de enaguas...tajos corazones que queman...corazones quemados amor desde las tripas : santoiseña de TANGO...

5


6


TANGO

si me quedo sin voz con lluvia mansa con la camisa abierta y las mangas subidas tratá de convencerme que las estatuas no duermen que los payasos no andan sin la carpa que los enamorados no se mienten y que la policía es infantil y buena... si lo lográs

prendeme un cigarrillo pone un disco de troilo y abrazame...

7


TANGOPOEMA cuando el tango es un poema cuando el poema es un tango hijos de la misma música y del mismo baile hermanos abrazados cuando danzan hechos uno cuando el canto luz que se reparte en besos y amores como relámpagos: llamas de la misma hoguera y truenos del mismo rayo… hay un cielo para el tango aquí donde lo bailamos… te canto te bailo te musicalizo te llevo en la frente te vuelo en el piso te subo a los ojos te hablo al oído te beso en la boca te digo en voz alta te recito… el tango es el pan de todos por eso lo compartimos por eso lo repartimos hay un cielo para el tango dentro de nosotros mismos…

8


BANDOLIO vino en un barco –polizón de historiahalló dos manos y dos corazones sopló tosió gimió su voz bandolia se casó con el sur/ parió canciones dijo “me quedo y le doy al tango el mejor aire para sus pulmones le doy mi armónico y mis contracantos y mi gatillo vertical de amores suelto mis pájaros y mis leones para que rujan con las alas libres tiro mis balas de varios calibres para los trémolos y los rubatos disparo mis fraseos y stacatos para endulzar los tristes re-menores…

9


TANGO DE LA BESTIA …el tango, a veces, es un toque a degüello… de muy color oscuro y embarrado muy de costra cardial de sangre y lágrimas muy herido mordido desgarrado muy cama de mujer pero muy cárcel… bailado en campamentos y trincheras sobre lechos de rosas / sobre tumbas en las vísperas y en las despedidas en los adioses y en las fusilerías… lo canta el animal cuando lame su herida lo sufre de canción cuando recuerda lo mata de perdón cuando se olvida lo alza de blasón -animal-sementalentre las pìernas… tango bestial que sube a la garganta apretado de nombres como asfixia música de dolor/ danza que espanta clamor de amor degollado en la pista… himno-consigna-salmo-clarinada diana de despertar y dar combate negras y sordas notas funeralas a la hora de enterrar toda esperanza… tango con un rugido entre los labios tango final/ fatal como un pistoletazo tango del derrotado pero invicto…

10


DUPLA “de la cabeza a los pies vetido de luto entero…” Enrique Cadícamo/

de la cabeza a los pies prendido fuego y ardiendo… la orquesta soplando tangando fogueando provocando la avalancha… fantasmas saltan se atrapan danzan… ellas bailan la orquesta las llama las clama las brama… los ojos las piernas las alas las máscaras… es un duelo es un dueto es un cielo de muchachas… la cabeza los pies el tango nosotros en llamas… ellas se alcanzan se abrazan bailan sobre brasas…

11


la orquesta suena quema y de los pies a la cabeza la vida empieza y nos llama… TANGO un hombre y una mujer lo intentan lo consiguen volar en el suelo caminar el cielo se buscan se siguen se per/siguen se alcanzan se atrapan se abrazan se suben al tango y se viven …bailan

12


TANGO DE LO QUE HAY QUE PONER le puse ganas y no alcanzó… le puse oreja lo escuché nací y me crié oyéndolo y no alcanzó… le puse voz cruda audaz aficionada lo canté en borracheras y en asados y no alcanzó… le puse manos lo intenté tocar le puse cuerdas de una guitarra carcelaria le puse aire y botoneras difíciles de un bandoneón comprado en una feria fue demasiado poco y no alcanzó… le puse corazón y le puse razón… lo hice anarquista lo hice tupamaro… lo izquierdé lo zurdé lo hice latir de pólvora 13


lo hice pelear distinto y de puro chambón se atacó de taquicardias y ni así alcanzó… le puse letra otra lo escribí le hice hablar de otra cosa le hice decir lo que nunca había dicho y empezamos a entendernos un poco más pero tampoco alcanzó… como el amor y la mujer el tango te pide la cabeza… y se la dí… recién ahí sentí -sentimosque él y yo decíamos lo mismo… le puse todo y se lo dí…

supimos que alcanzaba… 14


TANGO HEREJE como un hereje miserere fiolo pongo este tango a pelear en la calle y viene de trompada y de estallido viene despavorido a abrirse la camisa y a sacarse del pecho el grito/ el alarido /la sentencia de estar todo perdido… se terminó la misa el sermón no ha servido no hay música no hay himno /no hay versículo no hay perdón/ no hay olvido no hay canción que levante los ángeles caídos… se salvará la luz será posible sostener su ilu(z)sión su alumbre su destino…?? será posible el horizonte y el camino…?? será que ya no hay más que no-va-más que el vino ya no se alza como un tango en vilo como una pancarta de amores y destinos…?? (…por las dudas afinen/ afiaten/ ensayen y conspiren…) hay un tango mañana no enfunden todavía… 15


TANGO DE LA OTRA LETRA

el tango tiene otra letra -compañeroque no se escribe que no se dice que no se baila que no se canta…

la que se sufre la que se suda la que se sangra la que se lucha…

el tango tiene otra letra la que huele a trabajo y a pelea: la que revienta…

el tango tiene otra letra y hay que aprenderla…

el tango tiene otra letra tiene una mecha -compañeroy hay que encenderla…

16


ULTRATANGO …final y clandestino muere el tango…

cómo será la voz que te proclame baja/ grave/ oscura/ de dientes apretados continuarás cantado o serás dicho como las maldiciones o los salmos hablado/ declamado/ conversado entonado en voz baja o gritando de furias y quebrantos…? cómo vendrá tu letra como ala o trompada como beso o carajo como trino o balazo…? cómo andará tu música mezclada/ desnacida/ ensalvajada fusionada/ transvestida/ mestizada…? cómo alzarás tu danza de pareja abrazada te aferrarás al otro como desesperado lo arrastrarás encadenado o lo soltarás apenas tiemble nada más que al tocarlo contagiado de miedo de horrores y de espanto…? cómo será tu tango cuando no quede tango…? 17


TANGO DE LA REVOLUTA/ El tango es “una ginebra desastrosa…”

andan diciendo por ahí que el tango es un pensamiento triste que se baila… que pascual contursi lo llevó de los pies a la boca con bizcochitos y palabras que gardel lo instaló para siempre en la garganta para que respiráramos que ada falcón lo anidó en los ojos -sus ojazospara que des/lumbrara que mercedes simone lo acunó en los ovarios para en/amorarnos que julio de caro lo nació de nuevo que osvaldo pugliesse lo pintó de rojo que aníbal troilo lo sentó en la falda y le fijó el tamaño con sus dedos sabios que astor piazzolla lo subió a la cabeza para que pensáramos que la tana rinaldi lo llenó de pájaros inigualables que edmundo rivero lo cargó de pólvora y que todos nos/otros lo llevamos como una cicatriz viva y sonora justo en el medio del corazón… … y que alguno algún poco algún loco algún en/demoniado lo llevó a las manos lo hizo bandoneón lo artilló lo empuñó como un padre 18


luminoso/ explosivo lo esgrimió como un rayo y nos dijo cantando lo dijo entre sollozos lo gritó llorando lo parió gritando lo escupió como un hijo con la frente sangrando nos apuntó y nos dijo con el tango artillado con la voz herrumbrada de “el polaco” dijo nos dijo: paren el baile arriba-las-manos que ésto es un asalto venimos a hacer todo de nuevo todo a nuevo a sacar otro tango desde la tripa herida desde la historia herida venimos a dar vuelta la pisada venimos a cambiar este bailongo con fuego y libertad y sueños rotos para que después sigan bailando pero esta vez con alas… así que todos contra la pared y aguanten hasta que suene desde adentro suene desde ustedes suene el nuevo amanecer el nuevo tango… … (estos tangos no caben en las urnas no caben en las pistas de baile no caben en los instrumentos… a duras penas apenas caben en el pecho…)

19


LA GUARDIA NUEVÍSIMA hoy debemos hacer de nuevo al tango a nuevo el tango y empezar otra vez a dar la nota para que recomience el bailongo como tiene que ser...

ORQUESTACIÓN artille su violín cargue su fueye apunte bien su piano monte el cello cerroje el contrabajo dé a la viola la sexta en RE ... suenen afiaten den combate...!!

20


EL TANGO TANGO …que nace en cada uno a cada rato… el tango nuevo nace a cada rato y se muere lo matan lo tapan lo entierran rápidamente casi nonato le clavan una estaca le cortan el pescuezo lo crucifican no lo dejan vivir no lo dejan crecer no lo dejan meter en la oreja de todos su sonido blasfemo… lo amordazan lo ahogan lo aco/gotan lo linchan le dan sepultura pero la tumba tiembla… …algún día de noche saldrá del pozo gritará su canción y meterá miedo el alma en pena… (la oiremos iremos allá estaremos acá estamos custodiando su vuelta su revuelta…)

21


TANGO DE LA VOZ QUE VIENE A “Lo que vendrá”

Tango de Astor Piazzolla

no hay músicos que quemen no hay cantores que rujan no hay canción para el baile de un diablo y una bruja… son los mismos acordes y los mismos sonidos y las mismas versiones y los mismos tanguitos … todo se baila igual todo se toca igual todo se canta igual todo es más de lo mismo… no fue así…no era así… no será así / tangueros habrá que sacudir todos los instrumentos… habrá que descubrir las voces de los truenos el vuelo del halcón: ir a su encuentro… hay que cambiar la voz transformar el sonido darle fieras al paso y que se oiga el rugido… la búsqueda empezó lo viejo terminó ya soplan otros vientos ya se oyen los ecos… (coda ) cantar el tango nuevo: -darle fieras al pastola canción es rugiendo…!!

22


TANGO DEL AHORAMISMO “Ahora, que es la hora…” HORACIO FERRER

se han hecho irreversibles la razón y el destino se han manchado de sangre los jazmines de ayer hay que darse de guampas hay que probar el filo y foguearse las venas –insistir y poder-… ahora que es la hora -sin remedioponé de vos la dimensión y el pecho postergate la risa por un rato que la lucha y la muerte van en serio… puede ser largo el tiempo de soledad sin besos largo el enloquecido oficio de parir pero hay que rescatar el hombre a todo precio de esa sangre fecunda que ha manchado el jazmín… ahora que es la hora –y no hay tu tíasacá de vos el miedo y escupilo entonces vas a ver qué bien te queda el hombre a tu medida…renacido… y el tango es un camino…

23


BONUS TRACK

MILONGA DE LA LIBERTAD A Pedro Strukelj…porque sus trazos me la dispararon… (el legado milongo… la hermana que va conmigo…) “con un fusil de seis cuerdas apunta a otros corazones…” “…y me acunó la armonía de un concierto de cuchillos…” De la Torre-Rolón

hecha a punta de bordonas bravos toques de patriadas cuando esta tierra era alzada por gavillas cimarronas… colgaba de la carona tu instrumento de coraje cabalgaba tu cordaje en ancas de una paloma… la chuza y el guitarral custodiaban en el viento las noches de campamento de fogón y de arsenal… una aurora muy austral te salía por los dedos la sexta en Re y la vocal de tu canción de trovero…

24


después fue desensillar olvidar los entreveros entrar en otro corral trabajar por unos pesos… vino el baile / la ciudad el suburbio / el conventiyo el gaucho se hizo malevo pero le quedó el cuchillo… aquella patria octosílaba claudicó por el bolsillo el paisanaje de a pie hizo noche en rancheríos… fue la hora de guardar… vino el tango como un hijo vos –su hermana de cuidarle curaste los barbijos… y te quedaste en su andar paso milongo y compadre entre charcos de barrial y algunos charcos de sangre… tu ritmo se le quedó al tango recién nacido en su forma de bailar y en su ágil estribillo… se nos enmilonga el aire cuando entramos a la pista punta y taco y caminar bailando y sacando chispas… milonga dame una señal de que estás viva e invicta que aún podés desafiar convocar a las cuchillas que hay dedos pa´ bordonear y que hay dedos que gatillan…

25


26


TANGUEADA 8 ORDEN DEL LIBRO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17

ORÍGENES TANGO TANGOPOEMA BANDOLIO TANGO DE LA BESTIA DUPLA TANGO TANGO DE LO QUE HAY QUE PONER TANGO HEREJE TANGO DE LA OTRA LETRA ULTRATANGO TANGO DE LA REVOLUTA LA GUARDIA NUEVÍSIMA ORQUESTACIÓN EL TANGO TANGO TANGO DE LO QUE SE VIENE TANGO DEL AHORAMISMO

BONUS TRACK: • MILONGA DE LA LIBERTAD

27


PRONTUARIOS:

PEDRO STRUKELJ Es dibujante, ilustrador y arquitecto, y también es gestor cultural en Casa América Catalunya. Es un mexicano con raíces argentinas y ramas catalanas. Nacido en Lanús Oeste (Buenos Aires) en 1974 y radicado en Barcelona desde 1999, participa de proyectos culturales vinculados a la música tradicional, la edición de libros infantiles, la arquitectura moderna en América Latina y el montaje de exposiciones.

MIGUEL ÁNGEL OLIVERA/ Montevideo, URUGUAY/ nacido en marzo de 1943. Profesor de Idioma Español. Estudioso del tango y el lunfardo. Prisionero político durante 13 años : (1970-1984) Fundador del Grupo “Vanguardia” de poesía. (1963-1973) Integrante del grupo de poetas Ediciones de UNO ( 1985 en adelante) Miembro fundador de la Casa de los Escritores del Uruguay. Dirige el sello editorial “Poetas a/costad@s” Su obra abarca más de 100 títulos publicados.

28


COLECCIÓN ediciones POETAS A/COSTAD@S

29


OBRAS DEL AUTOR Lectura libre en soportes digitales… Lincks a Internet: poetasacostados.blogspot.com miguel olivera issuu miguel olivera calaméo miguel olivera pubHTML5

Dado en Solymar desde el rancho “VIVE COMO QUIERAS” porque de eso se trata… Uruguay/ mayo 2022.

30


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.