TANGUEADA 3

Page 1

Textos: miguel ángel olivera Arte: carlos casares

colección

ediciones poetas a/costad@s La libertad es libro libre

1


TANGUEADA 3 ediciones poetas a/costad@s

© miguel ángel olivera

© ediciones poetas a/costad@s diciembre/2021

2


Óleo de Alejandro Álvarez

Colección TANGUEADA 3/ Textos: miguel ángel olivera Arte: carlos casares

3


“Sin ellas no se puede hacer la revolución…” ni el tango ni nada…

4


…casi todo está dicho desde que hubo una primera reja y una primera pareja separada… lo demás es la cárcel lo demás es la vida… hay que irse de fuga por la puerta de abajo o irse de salida por la puerta de arriba… la pelea pelea y los amores aman el tango sigue sonando y nos llama…

5


“MISA DE FALDAS”

Enrique S.Discépolo

“Mujer de mi poema mejor. ¡Mujer! serás mi verso inicial.” (“Recuerdo” :Eduardo Moreno- Osvaldo Pugliese)

ELLAS… están en el nomeolvides en el parasiempre en el volveremosavernos en la celda en el afuera entre el puerto y el adiós… entre la soledad el campo y el fogón en el bordón de una milonga en Do… en el suburbio del amor en el cuartucho de pensión en el puñal de la traición en la pasión en el amor en el trago de olvido del mostrador… entre el recuerdo y el perdón entre la voz y el corazón entre la orquesta y dios entre la muerte y yo en la canción… ellas son la canción…

6


MIGAS DE MADRES 1/ vienen las madres en bandadas vienen baten alas pañuelos bufandas mañanitas despliegan sus legiones de ángeles furiosos sus batallones de diez mil abrazos sus viajeras caricias sus besos sus noticias sus paquetes sus dulces sus tabacos sus yerbas sus nostalgias de lejos y sus llantos ocultos forman fila hacen cola se arman de paciencia soportan manoseos plantones revisiones insultos custodian el oásis para la sed del hijo tantos hijos y defienden el cielo que nos traen invicto en la mirada única del preso y su visita... serán hijas hermanas compañeras sobrinas esposas primas tías cuñadas y vecinas serán saludos de otros lejanos clandestinos serán información disimulo recuerdos y memoria serán complicidad amor y gestos solidarios voces de aliento comprensión cariño sostenes quincenales treguas de un par de horas y bocados efímeros de un simulacro de familia... todas hijas-hermanas-esposas-concubinasprimas-vecinas-amigasconocidas y desconocidas anónimas-fraternas-solidarias heroínas madres-matrices-matrias-matronas y matreras todas todas“compañeras del alma compañeras”... 7


2/ “con los úteros en alto giran y giran las madres de américa dan vueltas y vueltas hablando a solas con sus ausentes invisibles...” JULIO HUASI

mientras la cárcel carcela y el exilio exilia y las siluetas se borran de los muros madre anda madreándonos la dimensión de la familia dejando migas de pan por el camino pétalos de ternura lágrimas corajudas de lealtad y entereza claves exactas señales amoreras para que no equivoquemos la ruta del regreso... una vez más aquí refirmo el rumbo: no olvidemos!!... 3/ (pero no estoy en paz con mis vivos no estoy en paz con mis muertos no estoy en paz con mis idos ni con mis desaparecidos no estoy en paz por lo que hemos hecho y sobretodo por lo que no hicimos...) ahora se trata de reafirmar el rumbo: con la memoria en ristre llegaremos… LA CARAVANA MARCHA Y SUENA EL TANGO... 8


4/ “¿Dónde están las mujeres aquellas minas fieles de gran corazón...?” Canaro y Romero

vienen las siempre reinas de todas las trincheras y de todas las camas las hembras primigenias destinadas / fecundas madres de tanta tripa con infarto y recuerdos señoras de los besos la piedad la leyenda vienen con su carmín su percal sus pecados sus vestidos de fiesta sus cabellos mis sueños sus nombres como himnos y su adiós y su vuelta...

se llamarán

son

rosita mercedes azucena ada -tal veza lo mejor virginia amelita (tan honda) tana de lo profundo malena de esta orilla...

las todas las únicas

son las marianas y mechas y renéses claras-silvias-gabrielas-eloísas-ileanas victorias-valentinas-micaelas-dianas chelas-cecilias-perlas-serafinas lucianas-julias-ritas-alejandras cármenes-marías-pardas y teresas olgas-totas-susanas-irmas-ángeles margaritas-celinas-isabeles-gracielas inéses-carlas-ernestinas-coras albas-camilas-helenas y mabeles las flacas tiernas y las petisas sonias : madres-hermanas-hijas-compañeras... ah ¡¡ tu temblor de pechos tu garganta tu voz perfecta de decir tequiero tus ojeras enormes de bulín mañanero -toda la noche amada hasta agotarse...-

9


ah!! tu boca tu boca tu pollera tus formas tu canto ah!! tu canto tu tanguéz hasta el hueso... LA CARAVANA MARCHA Y SUENA EL TANGO... ah!! tu puntualidad tu preñez y tu buena puntería...!! LA CARAVANA MARCHA Y SUENA EL TANGO... y suena / y seguirá sonando mientras tengamos fuerzas y pasión y conciencia seguiremos bailando…

10


ELLAS... A tüitas... ellas vienen ya están siempre estuvieron… sin ellas no hay tango no hay nada… se atan se des/atan se viven se matan: nudo como de entrañas que se bailan… que el tango está en sus piernas en su patria de piernas... vive ahí ellas lo suben lo amasan lo colocan donde tiene que estar: adentro nuestro... nos hacen caminar volar arrastrar por el piso y por las tripas... hacen soñar que somos ese abrazo que falta pero está en cada paso que dan en cada abrazo que nos dan bailando... solo falta que le sigamos las piernas 11


caminando hasta el alba y llegar juntos con ellas y con sus piernas y bailarla(s)...

12


TANGO DE YERBA Y MUCHACHA tango de yerba y muchacha para aplacar la tarde de este otoño y una paloma me echa la falta de no tenerte de nostalgiarme de haber sido llovizna -nada máscayendo en tu regazo gota de olvido amor fugaz que se perdió en el gris... tango de yerba y muchacha mera ilusión golpeando en la ventana viento temprano duende otoñal delirio azul de ojo enrejado de beso postergado corazón fugado de su pecho pegando saltos contra la piedra en que se volvió el sol... (me cebo un mate –muchachay la cárcel me balea a quemarropa de adiós...) 13


TANGO DE CÓMO ME ENTANGO de querusa me entango -adentro / adentrocomo si me tragara el empedrado la esquina con el feca el barrio entero las muchachas dulcísimos que llevan un sábado de noche en sus cabellos… de corazón me entango -pecho / pechome viene una viaraza como un reto dosporcuatriado y reo y suburbiano un rebautismo de latido macho una redimensión hasta los huevos… de bandoneón me entango -fueye / fueyeun barullo arrugado y predilecto una fantasma voz de los malvones un aire de canción y de pañuelo un olor a ciudad un ruido a templo… de polleras me entango -quiero / quierode amor caminador y piel en celo de hinchados fundamentos de varón de un ensayo de labios volvedores y un milagro marrón de otoño y besos… de vosiyó me entango -pleno / plenoy vos te me subís a la mirada y juntos esperamos ver la aurora y la vemos… 14


TANGO DEL CORAZÓN AL FONDO “…y al fondo a la derecha de la gente…” / HORACIO FERRER

del corazón al fondo -cruzando en diagonal ese misterio esa pampa sacrílega del pecho esa entraña crispada a sotaventouna vigilia como un resplandor está en acecho… del corazón al fondo -como quien va de amor por la vereda y se horizonta de mañanas buenas y se engorriona y vuela y se encometahay un temblor de tripa bombeadora que se incendia… (del corazón al fondo hay una puerta abierta…) del corazón al fondo -pasando las penúltimas derrotas entrando por el lado de la historia renaciendo de brasa y de memoriaestá el destino legítimo y quemante como una antorcha… del corazón al fondo -doblando por la última confianza siguiendo la lealtad contrajugada de instinto y de razón revalidadala pareja que vamos defendiendo es una fragua… (del corazón al fondo esta pasión a ultranza…) …hay una puerta a bierta esta pasión a ultranza del corazón al fondo y vosiyó muchacha…

15


TANGO DE CASIMAÑANA

“…en uno siempre nace una calle” JULIÁN CENTEYA

sale de mi una luna laboriosa despertada de gatos arteriales sale un metabolismo enfurecido un pimpollo de glándulas-puñales… (casi mañana un huracán de duendes sale convidador del aquelarre…) matrizado de patios noviador de quizáses convergido de esquinas y de amores audaces forajida caricia degollando distancias cancionero de luz tango casimañana… sale de vos la intrepidez serena -pollera roja enmujerando el aireme embanderás el corazón de estrellas me convencés de pétalos y panes… (casi mañana –obstinación / certezacasi mañana –amor- nace una calle…)

16


TANGO PARA TU PIE Y MI MANO en tus pasos… cuando camines con vehemencias llenas de un antiguo y carnal apostolado de una pareja al sur brujuladora conjurada de puertos y milagros… cuando camines con los resplandores de soles arteriales inflamados caminame de siembra en las veredas por todos los corajes y arrebatos… (voy polizón en tu rumbo voy victoreando en tus pasos…) alucinada de pólen soñadora de mejores cómo me alienta tu fibra

17


cómo me abuena tu nombre cómo me activás la forja con tu recuerdo y de noche -mujer sin tregua / muchacha clave de mi huella de hombre…en mis manos… que vos sabés tan flacas y tan diestras tan hechas a tus formas y al trabajo tan pan y vino –sí- tan sangre y fuego tan seminales de caricia y tango… venís porfiada genital fecunda -rojo y caliente corazón de pájaropor los torrentes de mis dedos diablos por la revancha de mi amor intacto… (venís de pulso y de ardor: mundo que estalla en mis manos…) TANGO PARA TU REGRESO vos sabés hay un tango -corazón de la callese endiástola de amor se ensístola de barrio se hincha de gorriones baldíos y tabaco se mete en los zaguanes con olores a caldo sale a ganar su pan –sudores laburadosy vuelve convencido de asambleas y callos… vos sabés hay un tango -corazón de trabajo-… vos sabés hay un tango -corazón de machiembrase toma un vino un beso un sol se juramenta junta trozos de noche de piel –bichicomeay se va con su yunta –pantalón y polleraa tragarse un ciclón del hambre para afuera a comerse la vida –bocado de tormenta18


vos sabés hay un tango de viento y lunallena… vos sabés hay un tango -corazón que flamease levanta temprano albeando con tu vuelta te apronta un mateamargo –bulina recompensate enseña nuevamente a caminar el aire te lleva de la mano bandoneonando puertas y aprendés sus guitarras punteadas de secretos… vos sabés hay un tango para cada regreso… vos sabés hay un tango -compañeraque se baila viviendo…

19


TANGÓN DE LA TERCERA MEJILLA “…salir de esta espaciosa y triste cárcel, aligerar los ríos y los soles, salir, salir al aire libre, al aire…” BLAS DE OTERO

a/ y saliste a la vida reincidida en un claror distinto -primigeniovuelta a ser calle sol aire del todo aire y pulmón limpio y huracán despierto y credo reasumido… (un poco yo soy el que va en tu tranco de prestado furtivo subrepticio temblandote en la zurda empichonando piropos noviecidos…) b/ salir de vida puesta a inaugurar la luz –de contundenciaa inflamarse de brasas merecidas a empinarse un tropel de bienvenidas con la camisa abierta… (algo de mí llevás en las pupilas -complotado señuelo de un mañanadueño de nada más que de tu risa y con eso me basta…) c/ salir mordiendo vida a tododiente a todacertidumbre a rajatablas naciéndote un destino en cada hallazgo creciéndote un miguel en cada mano como jazmines machazos… (empenachado en tu pelo aurorecido me llevás embanderado de alelúyica avalancha como un motín de caballos…) 20


d/ salir con la vida suelta siempremente nupcial –mi aquella niñalabiando besos para que me encuentres desabrochado empecinado y flaco en nuestra misma esquina… (oriundo de tu mirada pasajero furioso de estrías me sé llevado en tus ojos en ascuas fulgurecidas…)

final/ y salir por fin -amorentera y protagonista a poner todo en juego y a ponerle a la vida la tercera mejilla…

21


TU TANGO A Lía…porque siempre…porque todo… te duermo mujer-niña entre las sábanas te bailo como un premio como un vino te bebo bajo lunas suburbianas te camino el después de mis caminos… mordedor de tus panes liberados profeta de tu sed y de tu almíbar cometa de tu cielo sin candados compañero a morir toda tu vida… tanguero de tu tango -de tu tangofogatero total de tu fogata compañeros triyando de la mano amor empupilado de mañanas… me soñás como un sol de ojos abiertos me crecés como un tiro en el costado me llevás navegante entre tus pechos me rescatás de todos tus naufragios… carnadura final de mis colmillos saladura de lenguas y de axilas hembra limpia de mi animal herido compañera a vivir toda mi vida... 22


TANGUEADA 3/ Orden del libro: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

MISA DE FALDAS MIGAS DE MADRES ELLAS TANGO DE YERBA Y MUCHACHA TANGO DE CÓMO ME ENTANGO TANGO DEL CORAZÓN AL FONDO TANGO DE CASI MAÑANA TANGO PARA TU PIE Y MI MANO TANGO PARA TU REGRESO TANGÓN DE LA TERCERA MEJILLA TU TANGO

Textos y dibujos realizados en prisión… Ambos autores fueron presos políticos antes de y durante la dictadura cívico-militar del Uruguay (1972-1985) …

23


PRONTUARIOS:

CARLOS CASARES MORA: Montevideo, URUGUAY/ nacido en diciembre de 1950. Fue parte del colectivo de CX 44 Radio Panamericana. Es coordinador del proyecto Comcosur. Trabajó en la imprenta y editorial Letraeñe. Siempre le gustó dibujar y pintar, pero recién en la cárcel descubrió su dimensión comunicacional. Prisionero político durante 6 años: (1973-1979) Preso Nº 1773 en el Penal de “Libertad”

MIGUEL ÁNGEL OLIVERA/ “el cristo” Montevideo, URUGUAY/ nacido en marzo de 1943. Profesor de Idioma Español. Estudioso del tango y el lunfardo. Prisionero político durante 13 años : (1970-1984) Preso Nº 173 en el Penal de “Libertad” Fundador del Grupo “Vanguardia” de poesía. (1963-1973) Integrante del grupo de poetas Ediciones de UNO ( 1985 en adelante) Miembro fundador de la Casa de los Escritores del Uruguay. Dirige el sello editorial “Poetas a/costad@s” Su obra abarca más de 100 títulos publicados.

24


textos: miguel ángel olivera arte: carlos casares

COLECCIÓN ediciones POETAS A/COSTAD@S

25


OBRAS DEL AUTOR Lectura libre en soportes digitales: poetasacostados.blogspot.com miguel olivera issuu miguel olivera calaméo

Dado en Solymar desde el rancho “VIVE COMO QUIERAS” porque de eso se trata… diciembre /2021.

26


Articles inside

Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.