TANGUEADA /10

Page 1

Textos: miguel ángel olivera Arte: roberto saban

colección

ediciones poetas a/costad@s La libertad es libro libre

1


Ediciones poetas a/costad@s TANGUEADA 10/ Colección

© miguel ángel olivera

© ediciones poetas a/costad@s

2


Óleo: Alejandro Álvarez

Colección TANGUEADA 10/ Textos: miguel ángel olivera Arte: roberto saban

3


TANGO PARA PIANO Y PARTO por un hampa de teclas se viene abriendo paso la ruidez vertical de una sonata en celo la bronca cruda y rea de una polonesa de suburbio el grandor furecido de un concierto malevo... por allá por lo espeso por el lado más sórdido de los barriales pardos se corta solo decidido y macho un par de manos sabias de rubatos chapaleando milongas verticales que le quedaron grande a la guitarra y hubo que horizontarlas de teclados... por cuatro acordes mersas de baldío prontuariado de gallos cascoteados un vocerío chancletero y ronco pelea en contrapunto asordinado y un antiguo amasijo de sonido metálico eriza de variaciones el espinazo... por una arremetida de corcheas chiruzas un danzón malacara sale a bailar su nombre y en el medio de un patio –corazón-conventilloy en el medio del asco de un cafetín terraja se agreden de romance una mujer y un hombre vienen tajos y besos a lomo de barajas y un drama muy castaño le pone letra al canto... (en grapa dominante masca música el aire y una curda redonda toma forma de tango...) 4


SONETINO PARDO

entre la hija de una curandera y un malevo fugado de lo turbio una noche de copas y polleras cantó su primer canto en el suburbio lo parieron en un catre mugriento entre sujetos de muy baja estofa lo acariciaron con puñales cruentos de doble filo y una sola estrofa bastardo de malandra y milonguera bautizado entre putas y ladrones nació como una culpa arrabalera le mataron el hambre con mendrugos mate lavado y marroco duro flaco animal de una especie nueva

5


BAJOFONDO “del fondo de las cosas y envuelto en una estola de frío y con el gesto de quien se ha muerto mucho…” Horacio Ferrer

allá atrás bien allá atrás adentro de las cosas que nunca regresan y siempre preguntan… allá abajo del humo el tufo el tajo las cicatrices los recuerdos… la cabellera rubia las voces morochas las miradas perdidas las ausencias… del fondo de la orquesta derrengada maltrecha suena una música parecida a un tango y decimos que sí…

6


VARÓN “Eras un gran varón altivo y compadrón de una palabra sola… Rimaba tu cantar con la emoción triunfal del bandoneón de Arolas…” Marino-Reyes-Caserio “Una canción de gesta se ha perdido en sórdidas noticias policiales…” Jorge L. Borges

cuidate del que lleva la guitarra enfundada el violín en su estuche la flauta envainada y fijate en el bulto que porta el cantorcito debajo del saco… cada copla es un sórdido crímen un hecho policial una página roja un delito… cada vida un prontuario una venganza un ajuste de cuentas… los malevos no cuentan sus cosas callan y algunas veces bailan… hay asuntos pendientes de puñales y deudas y polleras pestañas ojazos 7


y el baile… y poca cosa más… lo demás es el hambre… (después venímela a contar como pintorescas historias del bajo…)

JULIO SOSA “¿Me atreveré a ordenarle que me grite al oído una sola palabra de las nueve que tiene? ¿Me atreveré a pedirle presionando el gatillo la trágica elocuencia de su boca sin dientes?” Julio Sosa (de su libro de poemas “Dos horas antes del alba”)

…la trágica elocuencia de su boca sin dientes…” hay veces en que el tango se canta por ahí… 8


aunque desdentado muerde de la peor manera quema des/garra mata… también nace re/nace resu/cita desde tu voz proteica… tu tesitura barítona y varona lo pone a b(i)en/decir nos acri/b(r)illa de “canción fraterna pa´ llamar el sueño” -los sueñospara cantarlos “tan tristes…por eso…!” porque sos el que dice que cada tango es esa luz que alumbra se vis/lumbra ”dos horas antes del alba” cada vez que tu volcán sonoro canta… y nos sana nos llama y nos salva…

9


“AQUELLAS FARRAS” “Marcando una candombeada fue luciendo medias lunas y entre cortes y quebradas iba el tango provocador. Me acuerdo de aquellas farras que entre fueyes dormilones, rimaban los corazones un pasaje sentimental…” Enrique Cadícamo

así viene la noche de noche un sábado… los rufianes calientan la voz y palpan sus armas… dar la nota al llegar y armar milonga: si querés un bailongo en paz preparate… aquellos ojos brujos aquellas trasnochadas aquel cruce de piernas aquellas puñaladas aquella voz calandria aquel nombre francés aquellos tacos altos… allí se juega todo o casi todo… en la pista en los pasos en el vaivén de una caderas y unos pechos de amor…

10


lo que ocurra en el baile no tendrá olvido ni perdón…

TANGO GROTESCO “experto en lances de trinchera y cama…” Jorge Adoum

nacido clande en un cotín de rancho amoríos de catre y palangana timbero de tirar dados cargados traicionado por una batilana… pérfido bífido súbito bicéfalo garriento a más no puedo más no quiero groso grotesco turbio caferata pardo de mugre contagiada anoche como una blenorragia mal curada… ácido fóbico mórbido sacrílego 11


santiguado al revés en un quilombo ágil de entreverarse en tajos maulas hábil de girar pistas en redondo mago carambolero de tres bandas… tétrico fálico trémolo crisálido murió solo una noche en un asalto… pálido…

ESCOMBROS “con años que albañilean y años de derrumbamiento…! Wáshington Benavídes

de los restos de quinchos de suburbio de enramadas caídas en el barro de pistas bajo parras derribadas de derrumbes de altillos y piezas de pensión ciegas y sudadas entre pulgas y perros que huyeron muertos de hambre… de fugados de cárceles horribles de tiroteos salvados con buen raje de amores contrariados y mezquinos de azules moretones en los labios golpeados de “heridas que no cierran y sangran todavía…” de cada amor que tuve / el tango me lastima…

12


TANGO DEL DESBRAGUETE A: E-.S. Discépolo, UNO que supo en sus propios huesos Que “la lucha es cruel y es mucha…”

corriendo flacamente esta aventura de nicotina sed y abracadabras mirando al miedo entre los escombros andar como-perico-por-su-casa uno se curiosea los riñones se interroga el valor y apronta un arma… jugarse así reventando de polen y zarpazos de absuelta luz y blusas delirantes de verano auroración frenética y fatal de olor a sábado con un volcán quemando el corazón desbraguetado… urgenciado de tanto amputamiento por cadalsos de sol y tragaluces con una “fe que muerde y lo empecina” multiplicada en pueblo y sol que ruge uno desautoriza titubeos y se infiera de viento y muchedumbre… (el sábado se suelta los bozales y alguien construye amor entre derrumbes…)

13


EL TANGO NUEVO (nuevamente…) qué tango nuevo me decís diciendo… si venís como hace 100 años con los mismos versos los mismos llantos los mismos lamentos del dolorcito del corazoncito del desconsuelo y los amores muertos… nuevo será cuando se vuelva nuevo de rompe y raja cuando rompa y raje y no lo alcance nadie de sus perseguidores implacables… (ni los sicólogos ni los carceleros ni los cafiolos ni sus mandaderos ni los empresarios ni los dueños de boliche…) y corra por ahí corcovo al viento melena al viento palabra adviento caballo-león trueno bicéfalo rayo que alumbra y canta 14


con su orquesta de truenos… capaz que hace bailar a todo un pueblo… … después sí vení a decirme que es el tango nuevo mientras reís gozás cantás/ bailás mientras rugís y galopás y te soltás el pelo… desnudo despeinado sudado desde adentro ensangrentado si hay que dar la sangre por defender los sueños y será nuevo desde las tus tripas y desde tu cerebro… …será libre ese tango y no habrá con qué darle solo vos solo todos lo bailarán contentos… “vénganos a nos/otros el tango nuevo…!!

15


HEMBRA Milonga broncando a la par de un macho laburando a lo proleta sudando por los sobacos y bailando como rea la milonga se abre paso por arrabales y ojeras… parda de olor a suburbio del bailongo jornalera a veces corte en la liga otras tajo en la pollera y un corcovo yeguarizo sacudiendo entre las piernas… (ya no se sabía bien/ si la milonga o la hembra si era un baile o una orgía/ si mujer si milonguera si madre de tantas cosas/ incestos y gonorreas…) se le amilongaba el aire de contrasfixia surera se le alzaba hasta la cara la calentura y la fiesta y un hambre larga y nocturna miserable de quincenas… el marido trabajando de fiolo o de lo que fuera 16


los hijos –de calle y barroremontando una cometa y ella yugando de puta y bailarina nochera… (ya no se sabía bien/ si absolución o condena si lapidarla si hundirla/ desdentada y quilombera o besarla y redimirla/ entre toses y ginebras…) ay! de la toda milonga su santa putez a cuestas y su ternura asomando por entre la blusa abierta… cuantas manos le amasaron ese pan de lunas llenas milonga dame un pezón dos pezones milonguera quiero amamantarme el alma la furia el amor la espesa certidumbre que tu leche viene cuajada en fiereza… (ahora sí se sabe bien/ sí muy bien que tu tiniebla escondía sol y auroras/ camufladas de tormentas en las tímidas torcazas/ tigras dulces de tus tetas…) milonga yo sé muy bien que vos parís hasta estrellas y que andás como menstruando rojos pimpollos de guerra: y si no que te lo digan mis tiroteos de esperma… (después que bese tus pechos -milongame iré a pelear la pelea…)

17


BAILONGA pintó bailonga al toque y que se ponga a sonar y a bailar a dar la nota: primero chispa y después explota y luego grita alguna palab/rota y arde la pista en la milonga rota… en el pozo que queda arde un fuego sale un rayo dos rayos y alzan vuelo un hombre y una mujer y tocan bailan cantan un tango nuevo como tiene que ser… 18


tocó bailonga… bailen… acaba(n) de nacer…!!

BAILANTES cuánto varón gasta zapatos en un bordado de figuras cuánta mujer cuánta cintura calzada que inaugura un nuevo paso dado entre las llamas cuánta mano que ama una espalda desnuda cuánto brazo que anuda un abrazo de altura cuánto jinete corcovea la pura redomona bravura del potro de abajo ese bagual indómito 19


que apura el galope ritual de la noche tanguera en un compás redondo y aliento de ginebra… cuánto tango nos gana la cabeza… cuánto tango que dura la vida entera…!

20


TANGUEADA 10/ ORDEN DEL LIBRO: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13

TANGO PARA PIANO Y PARTO SONETINO PARDO BAJOFONDO VARÓN JULIO SOSA AQUELLAS FARRAS TANGO GROTESCO ESCOMBROS TANGO DEL DESBRAGUETE EL TANGO NUEVO HEMBRA (Milonga) BAILONGA BAILANTES

21


PRONTUARIOS

ROBERTO SABAN/ Nació en el Barrio Sur de Montevideo en 1948 Reside en Buenos Aires desde 1977 Expuso en Roma, Tokio, Beijing, Seul, Paris, Porto Alegre, Punta del Este, Montevideo y Buenos Aires. Su obra integra el acervo permanente del Museo Julio Sosa de Las Piedras Expone actualmente en el Museo Spikerman de Canelones ¨Diario intimo en Berlin¨ (collage sobre tablitas) Sus series pictóricas son: MUROS en collage GORDAS EN LAS PLAYAS oleo sobre madera TANGUEROS oleo sobre tela DEPORTADOS collage sobre cajitas CAJITAS TANGUERAS collage sobre cajitas Para mayor detalle consultar www.robertosaban.com.ar

MIGUEL ÁNGEL OLIVERA/ “el cristo” Montevideo, URUGUAY/ nacido en marzo de 1943. Profesor de Idioma Español. Estudioso del tango y el lunfardo. Prisionero político durante 13 años : (1970-1984) Fundador del Grupo “Vanguardia” de poesía. (1963-1973) Integrante del grupo de poetas Ediciones de UNO ( 1985 en adelante) Miembro fundador de la Casa de los Escritores del Uruguay. Dirige el sello editorial “Poetas a/costad@s” Su obra abarca más de 100 títulos publicados.

22


COLECCIÓN ediciones POETAS A/COSTAD@S

23


OBRAS DEL AUTOR Lectura libre en soportes digitales… Lincks a Internet: poetasacostados.blogspot.com miguel olivera issuu miguel olivera calaméo

Dado en Solymar desde el rancho “VIVE COMO QUIERAS” porque de eso se trata… julio/2022

24


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.