LA POESÍA DE GUERRA

Page 1

…mientras el mundo se rompe en pedazos y se lo reparten…

ediciones poetas a/costad@s

1


LA POESÍA DE GUERRA miguel ángel olivera “el cristo”

Ediciones poetas a/costad@s

Recopilación de obra propia Ilustraciones tomadas de la Web © miguel ángel olivera © ediciones poetas a/costad@s

(Esta es un públic/a(c)ción de urgencia...) marzo 2022/

2


POESÍA DE GUERRA suenan en el este tambores de guerra... suenan a diestra y a siniestra... hacen temblar el mundo trepidan las orejas suenan truenan cada vez más cerca ya no hay dónde huir dónde esconderse la guerra crece avanza se acerca nos cerca nos llega nos lleva... cuando hay guerra no hay poetas... hay tangos de guerra...

“La guerra es un pensamiento triste que se baila…” Discépolo/ (o era el Tango…?)

“La Paz es la ausencia total de motivos de Guerra..” 3


TANGOS DE GUERRA : Porque hasta que el último indicio de esa macabra calavera no desaparezca de todos los horizontes, hay que estar preparados para el combate en nombre de la paz.

UMBRAL una declaración de amor el tango invita una declaración de paz el tango lleva una declaración de guerra el tango suena según sea quien sea que te saca a bailar... PARA BELLUM si quieres un tango en paz prepara el bandoneón para la guerra... 4


RAZÓN si estás en un salón y suena un tango abrochate el saco elegí pareja y pedí cancha... si estás en una guerra y suena un tiro cubrite y repelé... el tango esperará… ARMONÍA el uso táctico de la música logrará el buen sonido y la victoria... MELODÍA cuando se empuña el instrumento es porque ya no se puede seguir cantando a capella... ORQUESTACIÓN artille su violín cargue su fueye apunte bien su piano monte el cello cerroje el contrabajo dé a la viola la sexta en RE ... suenen afiaten den combate...!! 5


BATUTA un do tré cuatr : apunten: FUEGO...!! RITMO cuando las notas son del calibre adecuado la ráfaga es cadenciosa... ALERTA MUSICAL en el baile se sabe cuándo se dispara el primer tango pero no cuándo se disparará el último... TANGO FEO lo peor no es bailar feo lo peor no es bailar conlamásfea lo peor es bailar al son de la musiquita de otros de los otros los más feos los peores... DESERCIÓN uno se va del baile cuando se le canta o no se va nunca... lo jodido 6


es quedarse en el baile de otros y querer bailar como ellos... LA GUARDIA NUEVA hoy debemos hacer de nuevo al tango a nuevo el tango y empezar otra vez a dar la nota para que recomience el bailongo como tiene que ser... CAMILO comencemos a bailar el tango nuevo -compañerosque “aquí no se rinde nadie, carajo...!!” CORO FINAL al son de un tango al son : ¡ni olvido...ni perdón...!!

7


…de esta salva no se salva nadie… la poesía es de fuego real…

“el poeta deberá saber también conducir un combate…” Ho Chi Min

8


LA POESÍA DE GUERRA 0/ …la poesía siempre estuvo en guerras… (las malas lenguas dicen que las perdió todas…) 1/ …las declaró las inició respondió a las provocaciones atacó se defendió agredió lastimó fue lastimada herida 9


malherida muertaenvida y perdonó la vida imperdonable a tanto bélico canalla que todavía anda suelto… 2/ fue parte beligerante después y antes de todo y de nada… victimó fue victimada tomada prisionera ejecutada de un balazo en la nuca rematada silenciada para que nunca más abriera la boca… cantó desde las fosas aparecieron sus huesos cantando como si tal cosa… una canción horrible terrible insufrible… pero canción al fin… 3/ toda canción de guerra es un epitafio… un contrahimno un antiréquiem un disparate…

10


un demencial minué funebral criminal para bailar sobre los muertos… y nadie desface esos entuertos… bailar la muerte es el penúltimo pecado de los malvados… 4/ la única canción digna legítima será cuando los muertos bailemos sobre la derrota de nuestros asesinos… 5/ no hay victoria nunca en una guerra… no la tuvo ni Pirro… la sangre nunca pintará un cuadro bonito… no se cantan los gritos hay que cantar el nombre de los asesinos escupirlos exhibirlos al escarnio público en una plaza tatuarlos a fuego en la memoria colectiva con sus cabezas clavadas en una pica… 11


6/ entonces sí cantemos y bailemos como última música de la vida…

12


POESÍA DE GUERRA “…con años que albañilean

y años de derrumbamiento…” Washington Benavídes/

hay poesía de guerra que no es épica hay guerra en la poesía de otra época… el poeta pelea a su manera cava trincheras albañilea hasta que llegan los derrumbamientos… de amor o de bombardeos… silba en el aire un verso y

13


revienta como un mortal tiro de mortero… abre un pozo en la tierra y en el pecho y te vuela las piernas… el refugio se vuelve sepultura y el poeta una baja en la contienda… …no se puede no hay caso cuando la guerra es guerra… no hay más perro que ladre y nos tapa la tierra… desde la tumba desde los huesos nacerá la epopeya…

14


LOS PENÚLTIMOS TIROS DEL COMANDANTE “…heroico en lances de trinchera y cama…” Jorge Adoum

…tengo todos los tangos a favor de mi angustia: daré combate… tengo todas las de perder: escasa munición tiempo acotado tropa menguada corazón malherido de antiguas emboscadas pulso tembleque por falta de sueño(s) y salida de escape obstruída por maniobra enemiga de cerco y aniquilamiento… “…Aquí no se rinde nadie, carajo…!!” Camilo Cienfuegos

no sé qué hacer rendirme ni lo pienso… voltear fantasmas con tiro selectivo 15


uno por bala pero no sé si alcanza cuántos son dónde están qué tiempo me queda hasta que avancen podré resistir la primera ofensiva y recargar para el próximo ataque ¿? “…mañana vendrá la bala/ y con la bala el olvido…” J.L.Borges

la reserva de fuerzas y recursos está flaca y el miedo hace lo suyo… cambio de posición me parapeto distribuyo mi parque pongo los cargadores de recambio al alcance de mis manos que tiemblan sin cesar como sabiendo que será breve el desenlace y súbito el golpazo y la mordida de la bala que llegue con mi nombre… “…y el tiro en la sabiola/ entró de sien a sien…” Enrique Estrázulas

ya está ya fue ya pasó todo será ésta la gloria ? ésta luz es la luz ? este volar adentro de unos ojos es la victoria final o la derrota penúltima

16


es el sobremorir heroicamente y entrar al cielo del guerrero santo donde una santa en celo lo celebre…? es ésto el plusultrar la muerte y renacer de a dos con más vida que antes…? “…ya gastamos las balas y el fusil…” Virgilio y Homero Expósito

“chau no va más” escribió el comandante dio un beso dos dio muchos besos y se quedó sin pulso y esos besos sonaron como una metralla la luz lo acribilló muy a mansalva la sangre estalló y coaguló como pimpollos y el aire revivido entró a pulmonear la dicha y una voz de mujer le susurró muy límpida: “esta es la libertad desnuda y bella como yo como vos como la libertad…”

17


BALA/DA FINAL DEL COMANDANTE “...que en una noche muy zurda cayó con las balas puestas...” Horacio Ferrer "Morir al cabo no es gran cosa. Malo es estar libre y ser esclavo, malo es ser libre y estar preso. Hay quien muere agonizando doce meses en un lecho y quien muere cantando con diez balas en el pecho".

Nicolás Guillén

Atravieso la ciudad en ruinas bajo la lluvia de las balas hasta tu cuerpo y caigo Triunfo Arciniegas y hay un querer no recular ni un paso y hay una muerte que viene a balazos a hacerse dueña de su corazón… Ruben Lena “...un clarín se oye/ peligra la patria y al grito de :Guerra!!/ los hombres se matan...” (SOLEDAD/ Gardel-Lepera-Pettorosi)

PARTE DE GUERRA: 1/ ...he perdido otra batallita -y van...cuántas...??18


y nuevamente remover escombros recoger pequeños cadáveres elaborar duelitos evaluar la derrota y hacer un breve resumen de pérdidas y de daños una relación de bajas y la reseña de posibles errores estratégico-tácticos que me llevaron a mascar el polvo... 2/ a veces dura más:

apenas...

un termo un año una todalavida una autocrítica una botella una chabomba nueva un solo tango

esta vez alcanzó

medio litro de mate y trece cigarrillos para parar la sangre de la herida y poder salir masomenos entero de aquella trinchera en ruinas luego de la explosión... “solo, espantosamente solo...” ganar la calle lluviosa en plena cara el viento-la llovizna cruzar a la veredadelospares buscar inútilmente contactos y reenganches los circuitos vacíos y la calle llena de lobos llena de cobardes...

19


“la vergüenza de haber sido/ y el dolor de ya no ser...” y el reproche –ese auto-reproche gritándote en la oreja: “fui un gil/ porque creí que allí inventé el honor/ un gil/ que alzó un tomate y lo creyó una flor...” un gil

a cuadros a pata

un gil solaino/ clande/ y/ por la yeca de tardecita por el “barrio lindo que te vio/ en otra tardecita/ partir detrás de una ilusión...” 3/ y la guerra –compadre-...?? la guerra continúa, compañero, sólo que ahora son más los enemigos -o más fuertesy las viejas armas y los viejos traidores y los viejos ardides siguen siendo mortales y efectivos(aunque no lo parezca...) “si fui torpe, si fui ciego/ solo quiero que comprendan el valor que representa/ el coraje de querer...” 4/ -caramba comandante otra guerra perdida...!!??!! -no era guerra recluta apenas un simulacro por-pura-instrucción-y-entrenamiento... -pero está sangrando comandante...!! -fue un accidente recluta no haga caso tal vez tenga que tomarme otro termo de mate reestablecer el coágulo retomar la cara-de-visita y seguir adelante...

20


-pero se está muriendo comandante...!! -no haga caso –le digoestoy acostumbrado a estas derrotas cómo mierda se crée que me gané estas charreteras con estrellas...? dando besos –recluta-¿? aplaudiendo?? carcajeando...?? abrazando una rubia y sintiéndome feliz...?? no sea idiota –reclutausted únicamente conoce los quilombos usted compra cariño en los prostíbulos qué carajo sabe del amor!! qué carajo sabe de la guerra!! ... guardearresto -recluta-¡! y váyase... déjeme morir como un guerrero “como abrazao a un rencor” y solo... -pero ya está muerto comandante...!!! (...y el cadáver guardó silencio pudorosamente...) 5/ la tienda de campaña olía a podrido hacía varias horas que el silencio era entero la artillería había cesado sus ladridos letales... no hay

fragor ni heroísmo

no hay más nada...

(sólo las moscas queresando el alma...)

6/ el comandante yacía boca arriba muerto por mano ajena y enemiga... 21


7/ bocarriba la boca del comandante (entreabierta y rígida) la que fumó tantos puchos comió tantas busecas la que “dio-besos-y-carajos-como-escupiendo-abejas” la que ordenó tantos ataques y tantas retiradas la que colonizó tantos países bajovientres la boca carajera de todas las rabias la boca corajera de todas las audacias la boca historiadora de balística y armas la boca nombradora de espléndidas muchachas la boca contraseña de guerrilla y guitarras la boca charladora de largas horas de celda la boca tangueadora de volveres y cuestabajos la boca que creyó que bastaba con medio litro de mate la boca cerrada de tantos interrogatorios la boca cerrada de tantos quétepasa la bocaza energúmena de goles en la ámsterdam la boca piropera de vecinas muy pálidas la boca engrasada de asadosenelpatio la boca leninista de café y barricadas la boca cantorsita por milonga y nostalgias la boca del exilio la boca de la cárcel la boca calladora de muy otras batallas la boca de puteadas la boca de proclamas la boca cazadora de wínchester y carpa la boca truqueadora de embidos y de faltas la boca de los versos de amor de madrugada la boca sellada de secretos y lágrimas la boca que decía qué tengo para ofrecerte la boca del gemido animal de la acabada esa boca yace ahora abierta y final para que entren las moscas y salga el alma... 8/ al amanecer “que es la hora que saben los que saben morir...” el recluta regresó al campamento ruinoso desolado halló a su comandante ya del todo cadáver 22


como a 200 metros de la carpa donde lo había dejado... tenía los ojos

abiertos y estrábicos

yacía bocarriba con uniforme de combate... (le abultaba en el pecho/ del costado cardial un paquete aromoso de recuerdos intactos...) la herida había dejado de sangrar y como único signo de adiós -entre la sangrenotó que al comandante le faltaba una mano... 9/ el recluta se alejó del campo de batalla... dudaba si reincorporarse a sus filas desbandas-dispersas o desertar (él no-sabía-nada-de-la-guerra/ él-no-quería-nada-de-la-guerra) caminó “como un paria que el destino se empeñó en deshacer” el horizonte estaba lleno de perros y una sola golondrina sobrevolando (o era una libélula superviviente y santa?...) ... una mosca de aquellas viajaba escondida en un pliegue de su charretera rasa –sin estrellas10/ el recluta -aturdidose detuvo y dudó... qué era...? quién era...? sobreviviente/ desertor/ servidor de la patria combatiente disperso/ cuadro aislado héroe anónimo/ candidato a medalla un alias/ un encuadre/ un pseudónimo un número en el pecho y en la espalda soldado desconocido 23


foto de adolescente clavada en un palo desaparecido en acción personal subalterno/ efectivo de baja pasivo votante sin voz ni voto insoportable narrador de anécdotas en parrilladas prisionero de un pasado con ojos en la frente portador de los valores ideológicos básicos tupa topo tapado huyendo de sí mismo pobrediablo sin rumbo y con memoria pobrecristo almaenpena detrás de una sirena de río que lo ahoga… ... ¿? 11/ el recluta

-resuelto-

sorteando muertos

prosiguió su camino banderas caídas

.. al pasar/ con su mano/ alzó un fusil ensangrentado... 12/ el comandante

13/ la guerra

14/ ya

nada

ya

ya

no

no

restos humeantes...

era...

era...

era...

la mano sí... … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… ….........

24


““ddiicceenn qquuee ssee ffuuee ddiicceenn qquuee eessttáá aaccáá ddiicceenn qquuee ssee hhaa m muueerrttoo ddiicceenn qquuee vvoollvveerráá… …”” Jaime Roos

EL VERDUGO DE LA BESTIA “…y busca un verdugo amigo Y nadie lo quiere ser…” Patxi Andión 1/

fue demasiado… haber zafado trampas en la jungla espesa tiros de hunter bwanas armados hasta los dientes tiros de tiras maulas en las trifulcas callejeras tiros de soldados armados a guerra tiros de escuadrones de la muerte porque no me encontraron tiros al corazón dados con ojos 25


de muchachas ardientes cuando todo ardía y todos ardíamos y los revólveres tenían labios… haber sobre/vivido no es poca cosa sobre todo cuando uno es un empecinado del in/olvido… y haber sal/ido ileso de tanta pólvora de tanto llanto de tantos besos… (tanto muerto en una lágrima tanto amor en un infarto…) 2/ “Yo no quiero la comedia de las lágrimas sinceras, ni palabras de consuelo, no ando en busca de un perdón; no pretendo sacramentos ni palabras funebreras: me le entrego mansamente como me entregué al botón.” Antonio Podestá

lo que me jode es el dolor fue demasiado… dicen que hay un umbral en cada uno (yo no conozco el mío) no sé bien cuándo digo basta cuándo digo hasta acá cuándo el novamás nodoymás hasta aquí llegué y me entrego… (dije no varias veces me entregué varias veces y

26


sufrí cada vez…) busco algo más fácil menos jodido más al alcance de mi mano y de mi umbral… las recetas comunes las conocidas las que están en oferta no me seducen o las probé y no sirvieron a mí por lo menos… morir de tango de amor de tiroteo morir de cárcel de soledad de cruz de poesía… morir de beso de vino de pobrecristo de pobrediablo de tiro en el costado o de pobreinfeliz… ningún verdugo amigo lo quiere ser conmigo… morir de ultima vez tal vez es lo que espero…

27


morir de olvido no puede ser me matan los recuerdos me mata la memoria me mata haber vivido tanto y recor/darlo… morir de ultima vez tal vez es lo que espero… (ningún verdugo amigo lo quiere ser conmigo…)

“Repetido naufragio de tus besos, que por sabido no ha dejado de sangrar… Y no hallarás ni un perdón para la herida. Y en tu partida las estrellas no estarán.” (“Sin estrellas” tango de Federico Silva y Donatto Racciatti)

28


BONUS TRACK: PLAZA DE ARMAS DE LA POESÍA… 21 DE MARZO: Día Mundial de la Poesía… “..esta plaza se llama Libertad por eso le arrancaron las baldosas…” MARIO BENEDETTI/ “toma la rosa roja de la acción y póntela en la solapa …y anda por todo el mapa…!” “CHAU CHÉ” (Amanecer Dotta y muchos más…) “no hay quien le compre la suerte al dueño de los candados murió con un ojo abierto y nadie pudo cerrarlo…” ARMANDO TEJADA GÓMEZ/

esta plaza es un cruce de caminos aquí confluyen todos los destinos y por eso vinimos… aquí traigo mi flor de ojal la rosa roja la tomo de la solapa del Amanecer la rosa fraternal la rosa loca la flor de la poesía emplazada 29


que nos emplaza para arrancarle las baldosas a la libertad y que pise la tierra y ande por todo el mapa… y se reparta entre nosotros l@s poetas sus hijos los francotiradores de cascotes y pimpollos… este es el Punto Cero para empezar la cuenta este es el sitio primordial central donde se viene a mojarle la oreja al más allá… aquí al costado de un templo deshabitado fantasmal vacío venimos a agitarle los fantasmas… aquí vinimos un 14 de marzo los presos y las presas salidos de las cárceles a colgar las llaves de las celdas a cerrarle los ojos al dueño de los candados y a cantar como ángeles furiosos que vuelven a su pueblo… aquí venimos cada 20 de mayo a decir presente en medio del estruendo de 300 nombres 30


que truenan su silencio de reclamo irredento… aquí venimos a caballo desbocado de una guerra a jinetearle su fúnebre galope y a domarle el bagual a la muerte… aquí estamos de vuelta y por la vuelta… con la poesía alzada como rosa roja a decirle: presente…! salgo vengo reaparezco arrastrando los pedazos del cristo como un anacoreta que sale de la cueva de su cruz / su trinchera/ su tatucera y carga sus despojos y los cuelga en el viento como amargos jirones de pandemia y sus 7 mil muertos… … no estaba todo dicho faltaban l@s poetas… y aquí estamos verso a verso palabra por palabra con el puño en alto y la rosa en el pecho… …con algo más y la Poesía VENCEREMOS…! …la canción es nuestra…!!

31


LA POESÍA DE LA GUERRA orden del libro: 1 -POESÍA DE GUERRA 2 TANGUITOS DE GUERRA 3 POESÍA DE GUERRA 4 POESÍA DE GUERRA 5 LOS PENÚLTIMOS TIROS DEL COMANDANTE 6 BALADA FINAL DEL COMANDANTE 7 EL VERDUGO DE LA BESTIA BONUS TRACK:

LA PLAZA (DE ARMAS) DE LA POESÍA

miguel ángel olivera “el cristo” rearmado en Solymar 8 de marzo/2022/ …mientras la guerra continúa…

32


PRONTUARIO del AUTOR: MIGUEL ÁNGEL OLIVERA/ alias “el cristo” / URUGUAY Montevideano, nacido en marzo de 1943. Profesor de Idioma Español. Estudioso del tango y el lunfardo. Prisionero político durante 13 años :(como integrante el Movimiento de Liberación Nacional “TUPAMAROS”) Fundador del Grupo “Vanguardia” de poesía. (1963-1973) Integrante del grupo de poetas Ediciones de UNO ( 1985 en adelante) Miembro fundador de la Casa de los Escritores del Uruguay Integrante de COLECTIVO POETAS…(una movida horizontal…) No ostenta premios…no se presenta a concursos. Dirige el sello editorial “Poetas acostad@s” Náufrago en el mar editorial alcanzó su isla salvadora en “el libro digital”. Tiene unos 120 títulos publicados…

33


LOS 100 títulos publicados por el autor: 1) CANTO A AMERICA ---------------1963 Ed.Solidaridad 2) CANTO POR UNA LUZ------------1964 “ “ 3) PALABRA VITAL-------------------1966 Ed. Vanguardia 4) DAME TUS PECHOS--------------1967 “ “ 5) 5 TANGOS Y OTRO MÁS--------1968 “ “ 6) SEIS POEMAS----------------------1969 “ “ 7) CANTO SIN REJAS---------------1971- “ “ 8) LOS TUPAMAROS CANTAN—1971 (FONOGRAMA-Chile) 9) EL POETA PRISIONERO--------1975 (Carlos Barral-España) 10) LOS REVENTADOS---------------1985-Ediciones de UNO 11) TANGATA DESDE LA CÁRCEL-1986-Ediciones de UNO 12) ESCRITOS DE LA CÁRCEL (Selección y prólogo)-1986-Ed.CIC 13) CONTRA LA PARED--------------1988-Ediciones de UNO 14) TRÍPTICO DE ÚLTIMA (poesía lunfarda) Edic. mONTE SEXTO 1988 15) LA NARRATIVA DE LOS PRESOS POLÍTICOS (Sel.y prólogo)-Ed. CIC-1988 16) LOS QUE NO MUEREN EN LA CAMA----1989-Ed.CIC 17) CANEMAS---------------------------1990-Ed.CIC 18) ANTI AYERES----------------------1991-Ediciones de UNO 19) SI EL PAMPERO LA ACARICIA 1992 (FONOGRAMA UNO-CEMA-AYUI) 20) POEMAS NÁUFRAGOS---------1995-Ed.Poetas a/costad@s 21) TANGOS DE LLEVAR ENCIMA-1998-Ediciones de UNO 22) CUALQUIER MONEDITA SIRVE-1999-Ediciones de UNO 23) 20 TANGUITOS DE GUERRA – 2000-Ed. Poetas a/costad@s 24) EL URUGU(AY!) NO ES UN RÍO 2004 (ed.virtual AEDA, Italia)) 25) LA SOCIEDAD DE MIS POETAS VIVOS- 2006 (ed.digital:CASA VIRTUAL) 26) LOS CANTOS DE BANDOLOR- 2008-(Edit. ATICO) 27) EL REPOSO DEL GUERRILLERO- 2010 (ed. POETASACOSTAD@S) 28) CON ARMAS Y BAGAJES /ANTOLOGÍA DEL CRISTO- 2010 (Edit.Paréntesis) 29) CUADERNO DE LA MUERTE 2011-(ed. POETAS ACOSTAD@S) 30) PANFLETO PARA EL DÍA DE LA POESÍA (2012) 31) 20 POETAS DE ACCIÓN Y UNA CANCIÓN ESPERANZADA-2013(Edit.Lo que vendrá) 32) ANTOLOGÍA MUNDIAL/ Edit.Poetas Siglo XXI-2013

34


33) ANTOLOGÍA DE LA NUEVA LETRA DEL TANGO (con ÁLVARO OJEDA - CIAT/2013) 34) EL TANGO TUPAMARO (Edición POETAS A/COSTAD@S)-2013 35) EL TANGO TUPAMARO (Edic. El Muerto)-2014 36) EL TANGO TUPAMARO- 2017- (Edic.NODAL “Libros libres” 37) TROVATA GARDÉLICA (Poetas a/costad@s 2014) 38) CANTATA DE L@S POETAS A/COSTAD@S (2015) 39) CANTO DE ATRÁS (2016)/DES/VELOS (Antología erótica/ ABRACE 2016) 40) EL LEÓN QUE RUGE EN MI PALADAR( YAUGURÚ/2016) 41) LOS POETAS URUGUACHOS (Poetas a/costad@s 2017) 42) CUMPARSITANGO (Poetas a/costad@s 2017) 43) BITÁCORA DE LA MANADA (Poetas a/costad@s 2018) 44) ULTRATANGO (Solazul/ 2018) 45) SUITE DEL MAMELUCO GRIS (2018-Poetas a/costad@s)) 46) CARCELEGÍAS Y OTROS EXILIOS (2019 ED. Poetas a/costad@s) 47) LAS PALABRAS CON CAPUCHA( 2019)E. Digital “ “ 48) LOS HOMBRES DE MAMELUCO(2019) Ed. Digital “ “ 49) CANCIONERO DE CELDA (2019) Ed.Digital “ “ 50) FIERAS AL PASTO (2019) ediciones poetas a/costad@s 51) LAS ESCRITURAS DEL REVÓLVER –(209) –Poetas a/costad@s 52) MURO DE VOCES 1/ 2019/ (libro colectivo) Solazul Ediciones 53) BAILONGA (2019) ABRACE ediciones 54) CONFESIÓN DE LA BESTIA(2020) Edic. Poetas a/costad@s 55) TANGOS DE LLEVAR ENCIMA (2ªedición especial)2020 Poetas a/costad@s 56) EL ANIMAL ERÓTICO Ediciones Poetas a/costad@s/ 2020 57) EL ANIMAL POLÍTICO Ediciones Poetas a/costad@s/ 2020 58) EL ANIMAL POÉTICO Ediciones Poetas a/costad@s 2020 59) EL ANIMAL TANGUÉTICO Poetas a/costad@s 2020 60) MILONGA LARGA Ediciones Poetas a/costad@s 2020 61) SINFONÍA PAJARÍL Ediciones Poetas a/costad@s 2020 62) EL GRAN BANDONEÓN Ediciones Poetas a/costad@s 2020 63) TANGATA Poetas a/costad@s 2020 64) LA CALESITA DEL DIABLO Poetas a/costad@s 2020 65) LA BARCA DE SENDIC 66) TANGO DE FIERRO 67) CANTAR DE GESTA 68) EL POETA Y SU MILONGA 69) PATRIA DE CUERDAS 70) PATRIA DEL AIRE 71) PATRIA DE PIERNAS 72) PATRIA DE LENGUA 73) SAGA DEL CAZADOR 74) ORQUESTA DE SEÑORITAS 75) BANDONEÓN DE PÁJAROS 76) LOS TANGOS DEL CRISTO 77) DECLARACIÓN DE SOLYMAR 78) MALDICIONES DE PANDEMIA 79) EL TANGO OTRO 80) EL OTRO TANGO 81) LOS BANDIDOS DEL PAN 82) A TEXTO EXPRESO 83) LA POESÍA CARCELARIA 84) PAPELES DE LA CÁRCEL 85) POÉTICA DE LA TORTURA 86) VISTEO HISTÓRICO DEL TANGO 87) PALABRAS PARA EL MUDO 89) TANGATA DESDE LA CÁRCEL (Reedición 2021) 90) SALVA POR EL FLACO AQUEL 91) SALVA POR EL VIEJO JEFE 92) SALVA POR LA VOZ MOROCHA 93) SALVA POR LOS COMANDANTES

35


94) CANTATA DE LAS ARMAS BLANCAS 95) CANTATA DE ABEL MONTEVIDEO 96) BARAJAS PARA UN RETRUCO 97) LAS ESCRITURAS DEL CUERPO 98) 50 TANGOS MÁS DEL CRISTO 99) TANGUEADAS (Colección de 20 plaquetas) 100) LA CANCIÓN DE LÍA 101) CANTAR DE GESTA 102) CANTATA TODOS en Ediciones Poetas a/costad@s Versiones web de sus libros: Miguel Olivera ISSUU Miguel Olivera CALAMÉO en Blog: www.poetasacostados.blogspot.com e-mail: oliveramiguelangel@gmail.com

OTRAS EDICIONES: Serie FASCÍMILES “Public/acciones” artesanales salidas de la cárcel como libro-objeto, plaquetas, plegables, etc… Con ilustraciones de collages, dibujos, grabados, etc. (algunos troquelados según la forma del objeto referente) 1) 2) 3) 4) 5) 6) 7) 8) 9) 10) 11) 12) 13) 14) 15) 16) 17) 18) 19) 20) 21) 22) 23) 24) 25) 26) 27)

Palabras para el mudo Tangos Cántico de navidad y deuda Variaciones de tango Menú Por la vereda de los pares Memorial del hijo Llamadas para mi madre (teléfono) Tragos con el veterano (botella) Chamuyos de adiós (valija) Canemas 1/ 3 tangos más Poemas y grabados Circunstancias con orsay (pelota de fútbol) “Por los caminos del viento” (guitarra) Cometas en tu cielo (barrilete) Barajas para un retruco (mazo de naipes “La vida gira / como todo gira” (victrola) Tabladeras del recuerdo (tambor redoblante) Luces del barrio (farol de esquina) Barco en la niebla (velero) Fueye de adentro (bandoneón) Cantos para el fogón (olla de hierro) El olmo sordo (pera) Fumares del sueño (mano con cigarro) Las horas lerdas (reloj) Evanas y Adanias (manzana)

36


Y en versión “LIBROTELLA”, ediciones permanentes de libros-objeto en soporte de envases de vidrio miniatura...(desde 1985, cada diciembre...) Versiones web de sus libros: Miguel Olivera ISSUU en Blog: www.poetasacostados.blogspot.com

y en: miguel olivera issuu https://issuu.com/miguelangelolivera/docs/libro_barajas_para_un_retruco__pdf_acro bat_2_-1/s/12192421 y en: miguel olivera calameo https://www.calameo.com/books/00667808960517613d5b5 y en: Miguel olivera pubHTML5 https://pubhtml5.com/homepage/jupzm e-mail: oliveramiguelangel@gmail.com

Ediciones poetas a/costad@s marzo 2022/

© miguel ángel olivera

© ediciones poetas a/costad@s

37


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.