2 minute read

Format review

Sabemos lo que hay que hacer, pero no existen muchas herramientas sobre cómo actuar.

Advertisement

Urban Center. Laituri (2008)

Es un centro de información urbano en Helsinki establecido en 2008 para hacer que las estrategias proyectadas sigan vivas. Adjunto al departamento de planificación de la ciudad de Helsinki, Laituri ayuda a difundir información sobre los planes de desarrollo de la ciudad y nuevos proyectos a través de exposiciones y presentaciones. En lugar de ser un canal de comunicación unidireccional, Laituri también actúa como una interfaz para retroalimentación de los ciudadanos: con la ayuda de talleres y debates, el centro desempeña un papel clave en los procesos de participación que abordan la transformación urbana en la capital finlandesa.

Living Lab. The new urban mechanics. Boston (2010)

Como equipo de investigación y desarrollo cívico de la Ciudad, realizaron experimentos piloto para mejorar la calidad de vida de los residentes de Boston. La Oficina del Alcalde de New Urban Mechanics se formó como una de las primeras oficinas municipales de innovación en el mundo. Sus proyectos de investigación y diseño abordan una variedad de temas, desde el compromiso cívico hasta la infraestructura de la ciudad y la educación. En última instancia, la innovación cívica es más que solo aumentar la eficiencia del gobierno. También se trata de mejorar la experiencia y el bienestar de sus residentes y visitantes. Una democracia a veces es desordenada, impredecible y lúdica, todo por una buena razón. Entonces preguntamos: ¿Cómo podemos hacer que la vida cívica sea más significativa para más personas?

Chavela. Arquitectura del Sistemas Urbanos Situados. Guadalajara (2017)

Chavela es la arquitectura para el desarrollo del sistema urbano de CCD en Guadalajara, Jalisco. Una nueva aproximación urbana que aprende de los sistemas digitales y los integra en la ciudad en sus complejidad. Un sistema operativo real centrado en el territorio y las personas junto al ensamblaje ecosocial y tecnológico que propone. Un sistema para poder hacer real un desarrollo urbano, económico y social sin exclusiones, resiliente y atractivo.

Chavela es un formato, espacial, humano y tecnológico capaz de agregar programas diferentes de desarrollo urbano desde múltiples iniciativas simultáneamente. Su aportación principal es la de ecualizar los intereses. Su metodología es propia y situada desde los retos específicos y particuares del polígono CCD en Guadalajara, Jalisco.

“A REVOLUTION WITHOUT DANCING IS NOT A REVOLUTION WORTH HAVING”

Emma Goldman

Fuentes Consultadas.

Documentos DUIS MasterPlan Carlos Ratti. MIT Proyecto Impulsa La puesta en valor del Parque Mo-

relos. Alcaraz Padilla, Juan Christopher. Centro de Arte y Arquitectura. Universidad de Guadalajara, Jal. 2017

Linkografía