2 minute read

Aplicaciones. Lo que puede

Los proyectos son a la ciudad como las aplicaciones al

mundo digital. El entorno digital ofrece una ventaja frente al urbano y material. Las aplicaciones se testean en prototipos y en comunidades que validan su progresión, efectividad, utilidad o su desaparición. Pero los proyectos urbanos, tradicionalmente van a su aire. Lejos de la comunidad que lo acoje, sin prototipos ni testeos previos, funcionen mejor o peor, ahi se quedan en el territorio que los soportó o disfrutó.

Advertisement

Pero hoy tenemos más capacidades para prototipar, testear y coproducir el entorno urbano. Por esto, Chavela y lo que aquí vamos presentando quieren poner sobre la mesa los proyectos existentes para el polígono y para comenzar a valorar las ideas, los objetivos de unos y de otros y en sus puntos de contacto poder híbridarlos y construir nuevas comunidades de validación que hagan efectivas y prósperas las inversiones y los recursos, tanto económica, como social y ecológicamente.

Los proyectos de CCD.

Ciudad Creativa Digital ha venido desarrollando proyectos desde su formulación a nivel de idea en el Masterplan a la ejecución de algunos de ellos en el territorio como el Complejo Creativo I en construcción actualmente. Entre estos dos extremos hay una bateria de proyectos que podrían validar su progresión, su utilidad, efectividad y por lo tanto su futuro funcionamiento éxitoso. La dificultad de CCD para desarrollar los proyectos tanto urbanos como digitales pasa por nuevas herramientas de desarrollo urbano en el siglo XXI.

APLICACIONES

LO QUE PUEDE HABER

Hagamos prósperas in- versiones social, económica y ecológicamente, híbridando ideas.

Los prototipos de CCDLab.

Sí es posible identificar necesidades, plantear o resolver problemas complejos, intervenir con pequeños recursos y transformar la realidad urbana a corto plazo. Además hacerlo de manera colectiva y validar su progresión en tiempo real. Del Laboratorio de Innovación urbana y ciudadana han salido más de 60 ideas de las que se han prototipado 10 de las cuales la mitad podrían implementarse inmediatamente y la otra mitad podrían comenzar su desarrollo real este mismo año. Algunos de los prototipos están en el centro de los planteamientos de los proyectos de CCD. Los proyectos que no son extremos se tocan y pertenecen a la misma esfera. Hace falta voluntad de continuar la discusión haciendo. Chavela pone las herramientas para ello.

Lo que está por venir: los

proyectos híbridos. En el diagrama de proyectos de la página siguiente vemos el entorno donde opera CCD y los entornos que quedan sin cubrir en sus proyectos. Lo mismo sucede cuando vemos los proyectos de la Admistración de Guadalajara en el polígono. No sucede así con los prototipos del CCDLab. La transversalidad de las ideas es necesaria para articular y convertir los proyectos en aplicaciones exitosas. Partir de este nuevo diagrama de proyectos de CCD es poder valorar un futuro urbano coproducido por actores, redes y agencias diferentes que pueden coexistir en sus diferencias ecualizando sus voluntades. De esta manera, CCD y el polígono podrá generar inversiones prósperas tanto social como económica y ecológicamente.