1 minute read

Redes. Lo que existe

[C01]

Mapeo de actores y agen-

Advertisement

cias. Hemos realizado un acercamiento desde las redes que operan en el entorno urbano de CCD. Entendemos por redes las interacciones entre comunidades más o menos frágiles o consolidadas de actores que actúan en el territorio desde la cercanía y el habitar o desde la proyección y la distancia. Existe una desconexión enorme entre diferentes redes que actúan sobre el mismo territorio.

Tan importante es ver lo que se conecta, como lo que permanece aislado o desconectado. Y a su vez, valorar como hace el diagrama, las redes emergentes como las de las pequeñas industrias creativas, las existentes como las de CCD o los vecinos del polígono, o las que están en declive como por ejemplo los paleteros en el parque. Esta visualización permite entender lo que es frágil y se puede apoyar o lo que viene con fuerza y se puede ecualizar. Por otro lado, el diagrama hace enfasis en las redes que están muy localizadas en el territorio respecto a las que operan en el mismo sin estar situados en él en su día a día y sus prácticas se colocalizan en varios lugares a la vez. 6

REDES LO QUE EXISTE

Hay una desconexión total entre redes diferentes en el mismo territorio.

Conectar y debatir haciendo.

El mapeo de actores y agencias de los mismos permite comprender ¿qué hace cada uno en el territorio? El laboratorio CCDLab ha permitido crear un lugar temporal donde esta cantidad de redes y actores diversos ha podido encontrarse, confluir y debatir haciendo en el territorio.

Es esta la primera condición para la existencia de espacios como el CCDLab donde de una manera más interactiva, presencial y con herramientas adecuadas puede debatirse haciendo el territorio que queremos y el proyecto que se puede construir en coexistencia. Todo el proceso, no pretender que las diferentes redes adquieran un consenso homogéneo, sino: 1. Visibilizar estas y otras redes que pueden aún estar invisibles.

CCDLab

2. Crear herramientas para la construccion colectiva del polígono. 3. Pensar en la coproducción de ciudad desde la diferencia. Es decir, en la ecualización de intereses múltiples para la construcción en coexistencia de las múltiples redes.