Mensajero N°428

Page 1

La Federación debuta en la FIT buscando el reconocimiento de la intermediación del agente de viajes, y con la premisa de mostrar la importancia económica del sector. Precio del ejemplar $ 8

Nº 428 • Lunes 27 de octubre de 2014

La gran familia del turismo se encuentra una vez más en la FIT Xxxxxxxx

Con inclusión social, más allá de las diferencias conceptuales, el trabajo en equipo muestra los resultados positivos de una política de Estado sostenida en el tiempo.

01 tapa.indd 2

26/10/2014 12:51:11 a.m.








SUMARIO

20

#428 8•

08 y 10 Sumario.indd 8

La familia unida

46

Argentina para argentinos

Con inclusión social, más allá de las dife-

Una vez más la FIT sirvió de gran vidrie-

rencias conceptuales, el trabajo en equipo

ra promocional de los destinos nacionales,

muestra los resultados positivos de una

haciendo gala de ingenio y gran creativi-

política de Estado sostenida en el tiempo.

dad para mostrarse ante el público.

26

38

En primera persona

Desde el aire

Gobernadores y funcionarios del Turismo

Con Aerolíneas Argentinas a la cabeza,

nacional presentes en La Rural dejaron su

varias compañías aéreas no se perdieron

opnición acerca de la actividad y su rela-

la FIT y mostraron sus propuestas para la

ción con el presente y futuro del país.

temporada de verano.

34

148

Ya hay Presidente

El color inundó la Feria

Sin sorpresas, durante el desarrollo de la

Concentrando toda su oferta en el sector

FIT Fabricio Di Giambattista resultó elec-

Internacional, los expositores llegados

tó como flamante titular de la FAEVyT.

desde más allá de las fronteras buscaron

Además, se resolvieron los presidentes de

seducir al viajero y al profesional del tu-

las regionales.

rismo con propuestas bien diferenciadas.

• Sumario

26/10/2014 01:42:04 p.m.



SUMARIO #428

#428

88

Negocios

Los integrantes de la industria se dieron cita con una completa oferta de productos.

144 Agenda de eventos Las presentaciones, capacitaciones y conferencias en el predio ferial de La Rural.

162

La Vidriera del Turismo

El turismo en imágenes a través de sus principales protagonistas. Color y calor en la FIT

176 Visto & Oído Reuniones, secretos a voces, posibilidades a futuro enojos y advertencias bajo la lupa de la opinión pública.

178 En Blanco & Negro Por Manuel Sierra. 10 •

08 y 10 Sumario.indd 10

• Sumario

26/10/2014 01:42:48 p.m.











XIX Edición de la FIT

Se reencontró la familia del Turismo Con inclusión social, más allá de las diferencias conceptuales, el trabajo en equipo muestra los resultados positivos de una política de Estado sostenida en el tiempo. 20 •

20 a 24.indd 20

n Tal vez por el agobiante calor que inundó el Restaurante de La Rural, o quizás debido a la primavera que suele renovar las energías, el puntapié inicial de la Feria Internacional de América Latina estuvo inundada de “flores” y lejos quedaron esos tiempos dónde se utilizaba este escenario para mostrar a un sector disconforme con la gestión de turno.

Con este ánimo, y con FAEVyT (Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo) debutando en el predio ferial de Palermo, salvo algún que otro pétalo que se deshojó sin levantar vuelo, los discursos y presentaciones de los principales actores del Turismo que dieron inicio al encuentro más esperado del año, estuvieron marcados

• Política Especial FIT 2014

26/10/2014 06:04:29 p.m.


BENDECIDOS La apertura de la Feria Internacional de Turismo de América Latina estuvo marcada con toques celestiales. Al respecto, y en sintonía con el clima armonioso que bajaba desde el atril, se leyó un saludo y bendición de su Santidad el Papa Francisco en el que llamó a “luchar por un turismo ético y responsable, y al servicio del hombre”; mientras que luego se procedió a la entronización y bendición de la Virgen del Valle, Patrona Nacional del Turismo. Más tarde, se compartieron algunos de los videos que darán inicio a la campaña de viralización impulsada por la FAEVYT para destacar la importancia de contratar a través de agencias de turismo; entre las principales actividades que dieron inicio al evento.

por la unidad y la necesidad de trabajar en equipo. Sin hacer distinciones políticas y dejando de lado las banderas e ideas adoptadas, la Feria que es de todos, pero más de los agentes de viajes, comenzó con un solo objetivo: mostrar la importancia económica y el potencial desarrollo y crecimiento del sector turístico en su totalidad, generando en cada nueva edición más y mejores oportunidades de negocios. En tanto, y ante una importante convocatoria de autoridades nacionales y extranjeras, dirigentes, referentes del sector

turístico y público visitante, se destacó la presencia del Ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer; Fabricio Di Giambattista Presidente de la FAEVyT y de la FIT; el Ministro de Cultura de la Ciudad, Hernán Lombardi; el titular del Consejo Federal de Turismo, Javier Espina; y el Presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Oscar Ghezzi, entre otros. Con la cinta en el brazo En virtud que el turismo en Argentina creció con inclusión social, bajo las políticas de fuerte desendeudamiento exter-

no y mayor integración social, el Ministro Enrique Meyer puso en valor que la actividad se consolidó como política de estado, y subrayó que “en un contexto de desaceleración de la economía mundial, Argentina crece empoderándose de las premisas fundamentales definidas por el Proyecto Nacional que nos contiene, y generando las herramientas necesarias para el crecimiento sostenido de la actividad a través de estos 12 años”. Al respecto, valoró el desarrollo de infraestructura en todas las áreas que promovió un crecimiento económico récord

Especial FIT 2014 Política •

20 a 24.indd 21

• 21

26/10/2014 06:04:55 p.m.


De orden internacional En la ceremonia inaugural, Yolanda Perdomo, directora del Programa de Miembros Afiliados de la Organización Mundial del Turismo de la OMT se adueñó del micrófono y difundió los grandes números que ha representado el turismo americano este año, a diferencia de otros continentes. “Solo América Latina, ha crecido un 6 por ciento anual, siendo nuestro país quien encabeza ese crecimiento por arriba de sus pares regionales”, detalló Perdomo; y agregó: “El turismo es uno de los pocos sectores que a nivel internacional muestra cifras positivas en un contexto económico complejo”. A su turno, hizo uso de la palabra el Director Ejecutivo de Oficinas de Representación del CPTM, José Luis Rangel Esquivel quien se refirió a la importancia de poder ser México el país invitado en la FIT este año haciendo referencia a las cualidades de dicha nación como destino turístico y a la fluida y creciente relación con Argentina. A su vez, aprovechó para presentar la campaña de ese país “Vívelo para creerlo”.

y la creación de más de 6 millones de puestos de trabajo. Asimismo, el máximo referente de la cartera turística nacional elogió la política de la actual conectividad aérea que permitió el traslado por Aerolíneas Argentinas y Austral de más de 8.300.000 pasajeros. En cuanto al turismo receptivo, Meyer manifestó que “aún con un complicado marco internacional, volvimos a una etapa de expansión” y siguió: “En el acumulado del período enero a agosto este tipo de turismo aumentó un 16% inte22 •

20 a 24.indd 22

“En un contexto de desaceleración de la economía mundial, Argentina crece con inclusión” Enrique Meyer. ranual y con ello se consolida un período de más de un año de crecimiento”. El “dueño” de casa Pisando La Rural con la misión de buscar el reconocimiento de la intermediación del agente de viajes, y con la premisa de mostrar la importancia económica del sector, Di Giambattista destacó que después de 60 años lograron convertirse en Federación; e hizo énfasis en el rol clave que cumple el agente de viaje en la cadena de valor y la importancia de reconocerlo como intermediario. Además, se refirió a los desafíos que la institución se plantea por delante. “Vamos a trabajar en la inclusión en el Programa “Ahora 12” de todo el sector de turismo; lograr de acuerdo con el MULC

del BCRA diferenciar el tratamiento impositivo para favorecer a las empresas argentinas; y la Ley de agentes de viajes”, enumeró. Por otra parte, Di Giambattista remarcó que las Agencias de Viajes y Turismo tienen un rol protagónico tanto en el turismo emisivo como en el receptivo. En este sentido, se refirió a datos del OEATUR (Observatorio Turístico) y expuso que “por cada avión que llega a cualquier aeropuerto del país, más del 65% de los pasajeros en vuelos de cabotaje son turistas que han hecho su contratación a través de agencias; que las agencias de turismo realizan cerca de 100.000 eventos por año alrededor de Argentina y que más de 15.000.000 de turistas se mueven en transporte turístico terrestre en el país

• Política Especial FIT 2014

26/10/2014 06:52:18 p.m.



“La feria tiene como objetivo mostrar la

“Al Turismo lo construimos entre todos,

importancia económica y el potencial

autoridades nacionales, provinciales,

desarrollo y crecimiento del sector turístico”

municipales y empresarios”

Fabricio Di Giambattista

Hernán Lombardi

a través de las agencias”. Asimismo, y en conversaciones con este medio el dirigente empresarial indicó: “Los participantes tienen la oportunidad de conocer las ofertas del sector turístico, descubrir nuevos productos y desarrollos tecnológicos, y de capacitarse en distintas temáticas que serán presentadas en los cuatro auditorios, brindando más de 100 disertaciones”. Por último, manifestó: “Estamos convencidos de la importancia que las Rondas de Negocios ocupan en la Feria y por eso, año a año, trabajamos en nuevas iniciativas que sirvan para mejorarlas, permitiéndole a los expositores, a las Agencias de viajes asociadas a la FAEVyT y a las entidades miembros de la CAT, hacer más y mejores negocios”. 24 •

20 a 24.indd 24

Para el mismo lado Siendo la FIT el escenario donde se reúne la gran familia del Turismo en Argentina, el Ministro de Cultura de la CABA, Hernán Lombardi, destacó la importancia de la actividad en el país y señaló: “El Turismo consiguió a lo largo de los años, construir una industria donde, por supuesto existen las peleas y diferencias, pero con un objetivo por delante de todo”. Al respecto, enfatizó que en “Argentina Turismo se construye en equipo, tanto autoridades nacionales, provinciales, municipales y fundamentalmente el empresariado que tiene la absoluta convicción desde hace muchos años que el bien de un viaje no lo produce uno sólo, sino el hotelero, el restaurante, el organiza-

dor de congresos y obviamente los agentes de viajes. A su vez, comentó que la industria turística es la actividad económica principal de la Argentina a la cual se puede aspirar confiadamente una y otra vez. Por otra parte, el ministro de cultura porteño señaló que “es evidente que existen desajustes económicos, inflación y complicaciones en materia de tipo de cambio cuando hablamos de turistas internacionales, pero también es evidente que en estos momentos cíclicos que vive la Argentina, el Turismo va a estar una vez más para cargarse el equipo al hombro y ofrecer una solución viable ante la crisis, como solidariamente ya lo ha hecho y en la cual se puede apostar con confianza”.

• Política Especial FIT 2014

26/10/2014 06:08:51 p.m.



Apoyo nacional

Testimonios de primera mano Al finalizar la ceremonia de apertura de la FIT 2014, Gobernadores y funcionarios del Turismo nacional presentes en La Rural dejaron su opinión a Mensajero Turístico acerca de la actividad y su relación con el presente y futuro del país.

“Turismo es la tercera fuente de divisas del país” Daniel Scioli

“Estamos apoyando a los emprendedores del Turismo” Francisco Pérez.

26 •

26 a 32 politica.indd 26

n Daniel Scioli, gobernador Provincia de Buenos Aires Junto a su esposa y presidenta de la Fundación Banco Provincia, Karina Rabollini, se hicieron presentes en la 19° Feria Internacional de Turismo que se desarrolla en La Rural de Palermo, para recorrer el stand de la provincia junto al secretario de Turismo, Ignacio Crotto, e indicó que “en nuestra provincia hemos puesto en valor distintos puntos turísticos” y agregó que “este año esperamos una gran temporada”. Asimismo, se refirió al Turismo como “la tercera fuente de divisas del país después de los sectores agrícola y minero”, y convocó a seguir haciendo del turismo “un puente de esperanza hacia el desarrollo”. Por último, Scioli afirmó que “el turismo es una vidriera para el desarrollo” al participar de la inauguración de la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT 2014), en el predio Ferial de La Rural de Palermo, de la Ciudad de Buenos Aires. n Francisco Pérez, gobernador Provincia de Mendoza El mandatario aprovechó para hacer hincapié en las agencias de viajes, tal como lo hizo el presidente de la FAEVyT, Fabricio Di Giambattista, y señaló: “No hay como la agencia de turismo oficial, en Mendoza hay toda una cultura en ese sentido. Estamos apoyando a los emprendedores del Turismo, hay mucho por hacer”. Por otra parte, el Gobernador re-

saltó la importancia que se le da a la actividad turística y remarcó su presencia en la Feria. “Como verán soy el único Gobernador presente en el lanzamiento, eso marca la magnitud que le damos al turismo”, (Scioli llegó después de la ceremonia oficial NdR) señaló. Asimismo, remarcó: “Estamos con un stand paralelo para tener dos puntos de atención, porque tenemos muchos prestadores. San Rafael es la segunda marca de Mendoza”. Por último, echó por tierra aquellas “diferencias” que en reiteradas ocasiones separan a los sanrafaelinos del resto de la provincia. n Patricia Vismara, subsecretaria Promoción Turística de la Nación Con la edición XIX dando sus primeros pasos, comentó que “esta FIT es muy promisoria en cuanto a expectativas para la temporada de verano”; y añadió: “Será un período estival excelente en todos los destinos de nuestro país, ya que hay un muy buen nivel de reservas y estamos en el marco ideal para poder canalizar todas esas expectativas”. En el plano de las rondas de negocios, las determinó como “muy importantes, más allá de la oferta que tiene cada uno de los destinos. Creo que a la hora de elegir, los argentinos van a elegir por algún destino nacional”, afirmó Vismara. En tanto, y respecto a que cada vez más los argentinos viajan por su país a lo largo del año, dijo: “Nosotros trabajamos para los doce meses, los destinos tienen

• Política Especial FIT 2014

26/10/2014 08:38:17 p.m.



ofertas diferenciadas para todo el año y estamos a las puertas de una temporada de verano que obviamente es una de las dos temporadas más fuertes, con lo cual estamos poniendo el foco en esto, sin dejar de lado los fines de semana largos”.

“A la hora de elegir los argentinos van a optar por Argentina” Patricia Vismara.

“La gente ya entiende al turismo en las áreas de conservación” Carlos Corvalán.

“Tenemos grandes expectativas en cuanto a las citas comerciales” Oscar Ghezzi. 28 •

26 a 32 politica.indd 28

n Carlos Corvalán, presidente Administración de Parques Nacionales Tras cinco años de ausencia, APN volvió a la FIT y lo hizo para incorporar los servicios que tienen en algunas áreas protegidas. “Este año añadimos los concesionarios en los tres Parques Nacionales Patrimonio Mundial de la UNESCO que hay en la Argentina que son Iguazú, Talampaya y Los Glaciares, los que nos están acompañando en nuestra exposición, y esto es bueno porque la gente empieza a entender el turismo dentro de la áreas de conservación”, enfatizó Corvalán. En confluencia con sus dichos, aseguró: “Hay una cantidad y calidad de servicio muy importante. Esta es nuestra prueba, en este desafío, el año que viene queremos ya tener todos los Parques Nacionales representados en la conservación del medio ambiente”. A su vez, comentó que en La Rural promocionarán las 41 áreas protegidas y “estamos repartiendo un folleto que contiene explicaciones sobre estas superficies”. En última instancia, señaló que están en la FIT interactuando con las redes sociales y participando de todos los eventos. n Oscar Ghezzi, presidente Cámara Argentina de Turismo Firme soldado y defensor del trabajo mancomunado entre el sector público y privado, el empresario valoró la nueva edición de la FIT para concretar las oportunidades de negocios. “La Feria es el punto de encuentro obligado para los protagonistas de nuestra actividad, tanto a nivel nacional como internacional”, manifestó Ghezzi; quien redobló: “Este año, con el trabajo de rediseño

de las Rondas de Negocios que hemos realizado en conjunto con FAEVyT y el CFT, tenemos grandes expectativas en cuanto a la generación de citas comerciales y acuerdos en pos de potenciales negocios”. A su vez, el presidente de la CAT confesó que “hay una sustancial mejora de FIT Aventura, así como del Marktour Forum y del Turismo Religioso, que por primera vez participará en la Feria”. n Roberto Brunello, presidente FEHGRA Presentes en la Provincia de Buenos Aires, el representante de los hoteleros y gastronómicos del país dijo: “Nuevamente en el marco de la FIT se destaca en forma especial el esfuerzo, la dedicación y el compromiso del sector público y privado argentino, que se esmeran por presentar paisajes, cultura, producción y la diversificada oferta turística que hoy brinda propuestas para todos tipo de demanda”. Además, Brunello subrayó la notable presencia y participación de la hotelería y la gastronomía, columna vertebral de una actividad económica prioritaria para el desarrollo del país. n Gonzalo Casanova Ferro, director Calidad Turística Estrenando rango en la Fit, el funcionario sostuvo: “El Ministerio tiene un montón de cosas que desarrolla a lo largo de todo el año, y en la FIT lo que se pone en juego es la exposición de lo que hacen en calidad, formación, turismo estudiantil, promoción, desarrollo, turismo social, control de agencias de viajes”. En consecuencia, agregó que “para nosotros es la gran vitrina del Turismo”. Casanova Ferro comentó también que “las rondas de negocios responden a un reclamo o una demanda que empezó en el sector privado, pero que se fue proyectando a las otras áreas del sector donde todos entendemos que, para que las

• Política Especial FIT 2014

26/10/2014 08:38:38 p.m.



cosas cierren, esto tiene que terminar en una rentabilidad común para el sector, y me parece que las rondas de negocios cooperan con ese fin”. En sintonía con este argumento, el Director de Calidad Turística destacó: “Uno puede desarrollar miles de planes fabulosos que si eso no llega a la oferta final, no se comercializa, se ha hecho un esfuerzo para algo que no tiene anclaje en la realidad”.

“Para nosotros la FIT es la gran vitrina del Turismo” Casanova Ferro.

“Es una excelente oportunidad para mostrar las ventajas competitivas” Oscar Suárez.

n Oscar Suárez, Director nacional Promoción Turística Ansioso por que en esta Feria todos los destinos turísticos del país puedan seguir teniendo su espacio de comunicación, relaciones públicas, el funcionario valoró que los destinos de Argentina puedan llegar a encontrar siempre su relación directa con el consumidor final. En este aspecto, agregó que “la FIT es una excelente oportunidad para mostrar las ventajas competitivas de cada uno, y el área económica y comercial que puede generar sus negocios”. Por último, Suárez comentó: “Esta feria es realmente muy importante, necesitamos incentivar la intermediación y los canales de comercialización que tiene la actividad turística. Creo que va a ser una feria fructífera para todos los participantes”. n Fernando Castro Trenti, embajador de México Orgullososo de ser el país invitado en FIT este año, se refirió a la importancia de las relaciones bilaterales entre ambos países. Asimismo, Castro Trenti remarcó “la necesidad de promover el turismo en ambos destinos, resaltando los atractivos e intereses que despiertan México y Argentina para los visitantes”.

“La feria está muy bien plantada y tiene expectativas positivas” Diego Gutiérrez. 30 •

26 a 32 politica.indd 30

n Diego Gutiérrez, presidente AOCA Aunque no tienen participación directa, AOCA integra la comunidad turística y

es parte de la familia de FIT. “A través de nuestra participación en la CAT apoyamos la FIT y estamos muy expectantes por los negocios que se puedan suscitar”, sostuvo Gutiérrez; quien admitió que la feria está “muy bien plantada y tiene expectativas positivas”. Respecto a las rondas de negocios, manifestó que es “una iniciativa muy positiva que ha tomado FAEVyT, y me parece que generar un encuentro entre demanda y oferta en forma directa va a terminar siendo muy positivo”. En esta misma línea, el titular de AOCA añadió: “Si bien la Feria está muy focalizada en lo que es el turismo del ocio y nuestro segmento está más presente en eventos, sin duda que hay una interacción con todos los destinos, y de hecho nuestra presencia acá fortalece ese vínculo”. n Horacio Repucci, prosecretario CAT Con muy buenas expectativas respecto a las rondas de negocios, destacó que este año le dieron un impulso muy fuerte entre la FAEVyT y la CAT. “La novedad es que se va a crear un doble escenario para las rondas de negocios, por un espacio van a estar los vendedores, donde van a tener su lugar para atender a los compradores, pero también hemos innovado en la posibilidad de tener escritorios para atención de compradores en los propios stands, o sea que los expositores y los coexpositores van a poder recibir a los buyers del exterior, y a los compradores de Argentina”, explicó el dirigente empresarial. A su vez, valoró que “hay una agenda de compradores de Argentina que se van a entrevistar con argentinos”, y concretó: “Esto nos posiciona con una feria que está muy orientada al desarrollo profesional de encuentros comerciales”. n Pablo De Luca, presidente de la Cámara de Comercio Gay Lésbico Argentina “La FIT es una oportunidad única para

• Política Especial FIT 2014

26/10/2014 08:38:58 p.m.



“Los expositores van a recibir a los buyers del exterior, y de Argentina” Horacio Repucci.

“Tenemos toda la intención de que esto siga mejorando día a día” Jorge Andía.

“Los dirigentes han tomado al turismo gay como un producto más” Pablo De Luca. 32 •

26 a 32 politica.indd 32

poder observar el interés que despierta en las provincias el atraer al turismo LGBT”, sostuvo el empresario. A su vez, comentó que el predio ferial de Palermo funciona para firmar convenios, capacitar y promocionar el producto en sus territorios. Por otra parte, De Luca reconoció: “Yo pensé que se iba a tardar mas en aceptar al segmento porque los argentinos son muy tradicionales, pero debo admitir que no, que será la sociedad todavía conservadora, pero sus dirigentes han tomado el tema del turismo gay como un producto más, como podía ser el turismo de la fe, el turismo de aventura”, reconoció el empresario. n Juan José Rangel Esquivel, Director Ejecutivo de Oficinas de Representación del CPTM “Deseamoss que aún cuando haya esta coyuntura de problemas del mercado, queremos que Argentina siga eligiendo a los destinos de México y apostamos mucho a eso”, declaró; y agregó: “Tenemos un puerta muy importante. 260.000 visitantes Argentinos llegan a México, en promedio cada año, y contamos con una gran conectividad aérea entre ambos países, lo cual nos da la posibilidad de hacer una apuesta de inserción, como la que estamos haciendo ahora”. n Jorge Andía, titular AVIABUE “Estamos muy contentos con el resultado de la FIT”, adelantó el empresrio; quien además destacó “la búsqueda de la mejora continua es lo que nos hizo presentar la modalidad de Rondas de Negocios”. A su vez, el presidente de AVIABUE valoró las nuevas iniciativas para la Feria, acomodadas a los deseos de los clientes y “tenemos toda la intención de que esto siga mejorando día a día”.

“Queremos que Argentina siga eligiendo los destinos de México” Juan José Rangel Esquivel.

“Se destaca el esfuerzo y el compromiso del sector público y privado” Roberto Brunello

“Necesitamos promover el turismo entre Argentina y México” Fernando Castro Trenti

• Política Especial FIT 2014

26/10/2014 08:40:31 p.m.



es Oficial iV marktour forum

Juntos para debatir n El martes 28 se realizará una nueva edición del Marktur Forum siendo el lema general “Ideas innovadoras para un entorno en movimiento”. Los ejes principales de la agenda de este año se basan en la necesidad de planificación y de buena información para la toma de decisiones; la importancia de implementar una estrategia de productos basada en la experiencia; las nuevas tendencias y reconversión de los canales de comercialización adaptados a las nuevas tecnologías y consumos; las estrategias de comunicación integral y las políticas asociativas de los sectores público y privado. Cabe destacar, que en Marktour Forum se congregan líderes de la industria turística, siempre en pos de desarrollar y dar a conocer las perspectivas y visiones de los mayores expertos en marketing del rubro, a nivel mundial. Las exposiciones y los intercambios apuntan al desarrollo de la actividad turística regional, teniendo en cuenta los matices propios de los destinos, los emprendimientos y el necesario trabajo en equipo y la política de alianzas. Entre los principales oradores de este año se contará con la presencia de: Marcos Galperín, co-fundador y CEO de Mercadolibre; Gabo Nazar, fundador y presidente de Grupo Cardón y Fernando Escudero, director del Programa de Desarrollo de Turismo Sustentable de la Provincia de Salta. A lo largo de la jornada de Market Forum se realizarán exposiciones con material audiovisual, conferencias, talleres de ideas y brainstorming, discusión de casos específicos, paneles temáticos, y otras posibilidades para que el agente turístico se involucre un poco más en su trabajo. Además, los participantes se irán con nuevas cartas para barajar, teniendo en cuenta el nivel de complejidad que va adquiriendo la industria, a medida que se va tecnificando cada vez más, a la par del crecimiento constante de la competitividad.

34 •

34 Politica.indd 34

Ya hay Presidente

n La lucha de años por ser Federación tuvo sus frutos hace unos meses y en el marco de la FIT Fabricio Di Giambattista resultó el presidente electo de la institución. Casi tres meses pasaron de aquel 1º de agosto cuando la Inspección General de Justicia (IGJ) aprobaba la transformación de la AAAVyT a Federación, y en el marco de la XIX edición de la FIT se resolvió en Comisión Directiva que Fabricio Di Giambattista es oficialmente el titular de la FAEVyT; como también, se definieron los miembros que representarán al sector en el período 2014-2016. Con lista única y la presencia de las entidades que se sumaron a la institución (AAETAV, AOVYT y FACVE) en el rol de vicepresidente, los principales intérpretes de la Federación se reunieron para delinear los objetivos y pasos a seguir. En el encuentro, que se caracterizó por la votación unánime, se enfatizó en darle mayor relevancia a las regionales y a las diversas entidades participes. “El nuevo esquema institucional beneficiará a las actuales estructuras que conforman las asociaciones regionales y por consiguiente, a las agencias de viajes, quienes encontrarán mayor valor de fi-

liación de sus asociaciones” aseguró Di Giambattista. A su vez, dijo: “Habrá que lograr la mejor vinculación política-comercial con diferentes cámaras sectoriales que permitan que la visión del agente de viajes tome las dimensiones que creemos merecer, y permita a las empresas de viajes y turismo el reconocimiento de los consumidores, de otros sectores de la economía y del estado”. Por último, Di Giambattista remarcó: “La representatividad antes tenía una dualidad peso en la regional y en la asociación nacional. A partir de ahora se concentrará en lo local. Entonces, estas entidades serán las que tendrán el poder de representación”. Escenario federal Si bien restan definir algunas vicepresidencias de regiones, el mapa institucional es: Juan Carlos Pacheco, Norte; Alejandro Sanz, a la región Centro; Oscar Vázquez, al Litoral; Liliana Romeo y Marcos Barberis, a Patagonia atlántica y cordillera, respectivamente; Walter Rodríguez, por Ciudad de Buenos Aires; Gustavo Hani, por la provincia de Buenos Aires; y Cuyo por Javier Agrelo, los que se encargarán de dar forma a las bases.

• Política Especial FIT 2014

26/10/2014 07:33:20 p.m.



rondas internacionales de negocios

Encuentros cercanos Respondiendo al reclamo de los integrantes del sector, los organizadores de la FIT disenaron las Rondas de Negocios para que a través de entrevistas prefijadas puedan generarse relaciones comerciales. n Organizadas en conjunto con la Cámara Argentina de Turismo, FAEVyT, el CFT, el INPROTUR y el Ministerio de Turismo de La Nación, las Rondas Internacionales de Negocios han sido minuciosamente preparadas en función de criterios de comercialización, producción e intereses de mercado. En efecto, en La Rural debuta este nuevo espacio de interacción para que empresarios y operadores de América Latina tengan la oportunidad de concretar citas preagendadas con operadores mayoristas, prestadores 36 •

36 Politica.indd 36

y proveedores de servicios turísticos en sus propios stands. Este flamante sistema incorpora la posibilidad de armar una agenda organizada entre empresarios turísticos de Argentina y el exterior como compradores y prestadores de servicios y operadores receptivos del país como vendedores. Puertas adentro Para la versión 2014 se propuso y ejecutan los encuentros comerciales de argentinos con argentinos; es decir, desde el sábado los agentes de viajes y operadores nacionales pudieron armar una agenda de citas con sus pares prestadores de servicios. “Normalmente estos operadores y agentes toman espacios dentro de los stands de las provincias, en un esfuerzo que todos los años llevan adelante con el CFT de facilitar su presencia y de sus empresarios, y ver la manera de organizar las jornadas para que tengan la posibilidad de inscribirse en la ronda de negocios tanto los prestadores como los agentes de viajes”, precisó Horacio Repucci, Prosecretario de la CAT. Como novedad, estas flamantes rondas de negocios se suscitan tanto el espacio espe-

cialmente creado en los salones de la FIT donde están los escritorios de los operadores que normalmente participan en las rondas, en donde los vendedores recibirán a los compradores; y por el otro existe una gran convocatoria de prestadores de servicios que sean expositores o coexpositores para que dentro de su propio stand puedan recibir a los compradores, tanto nacionales como internacionales, y hacer así un cronograma de citas organizadas. “De esta manera imaginamos que se aprovechan mucho mejor los tiempos, al dar facilidad a los compradores de generar el interés en la cita con tiempo prudencial, y no como hasta ahora que los encuentros tenían que ser pactados entre las partes o coincidir en el momento en que el empresario quería generar una visita al stand y que el prestador de servicios estuviese disponible”, destacó. Por otra parte, a los compradores del exterior se los convocó en forma conjunta con el INPROTUR y la colaboración de Aerolíneas Argentinas, tal como se hizo en el Buy Argentin, el primer evento que invitó a expertos internacionales de turismo a conocer los destinos del país que se realizó en junio de este año y se repetirá en abril de 2015.

• Política Especial FIT 2014

26/10/2014 04:11:10 p.m.



Aerolíneas Argentinas

En plena expansión Un importante stand refleja el vital presente de la aerolínea de bandera que recuperó la conectividad hacia todas las provincias argentinas.

n A tan sólo seis años de haberse reestatizado, la aerolínea de bandera levanta con orgullo el logro de haber vuelto a tener conectadas a todas las provincias del país. Su presidente, Mariano Recalde, expresó que la empresa “pasó de recibir un financiamiento equivalente al 0,73 por ciento del presupuesto nacional en el 2009, a un estimado del 0,2 por ciento para el 2015, manteniendo una operación que es el doble de grande, con el doble de frecuencias, y el doble de asientos”. Cada vez más vuelos A partir de enero de 2015 Aerolíneas Argentinas incorporará vuelos a La Habana, Punta Cana, Cancún y Salvador de Bahía. También se recuperará la ruta a Ecuador y se ampliará la conectividad interna con más rutas y frecuencias. Esto significa que sus operaciones se incrementarán en un 15 por ciento con respecto a este año, y aumentará un 16 por ciento la oferta de asientos. A no descuidar el hogar Por otro lado, para el interior del país se anunció un aumento de 19 por ciento en la cantidad de los asientos en los destinos de cabotaje. En el corredor sur se añadirán 38 •

38 a 45 Aéreas Nota.indd 38

• Noticias

Mariano Recalde corta la cinta del stand junto a Meyer, Ghezzi y Di Giambattista.

tres nuevas rutas: Comodoro-Río Gallegos, Córdoba-Rosario-Calafate, y Rosario-Bariloche. El corredor norte también se verá beneficiado con la incorporación de la ruta Córdoba-Tucumán. El incremento de las operaciones con nuevas rutas y frecuencias es posible debido a la modernización y ampliación de la flota que viene realizando la compañía, cumpliendo con lo prometido en el Plan de Negocios y que desde el año 2009 a la fecha incorporó 68 aviones. Una de las más ambiciosas adquisiciones fue la de cuatro nuevos Airbus A330-200 este año. Este hecho fue histórico para la compañía, dado que nunca en la historia de la aerolínea se habían comprado cuatro aviones nuevos. Se viene la universidad La aerolínea y el Instituto Internacional

de Planeamiento de la Educación de la UNESCO, con sede regional en Buenos Aires, firmaron un Convenio Marco para estandarizar los 12 Centros de Capacitación de Aerolíneas, para crear una Unidad Pedagógica que a futuro siente las bases para la creación de una “Universidad o Instituto Tecnológico Superior de Aerolíneas Argentinas”. Este proyecto acercó la posibilidad de dictar carreras de pregrado y grado contribuyendo a la formación de nuevos profesionales para abastecer la propia demanda de especialistas. Convenio de alto vuelo La empresa nacional y la brasileña Gol Líneas Aéreas ampliaron su convenio de código compartido, esto permite sumar destinos internacionales, y que los clientes de ambas aerolíneas acumulen millas en sus respectivos programas de fidelidad.

Aéreas Especial FIT 2014

26/10/2014 04:03:28 p.m.



Turkish airlines Lan argentina

Año movido

n La empresa celebró este 2014 los 5 años del programa “Cuido mi destino”, en el cual participan miles de estudiantes de Argentina, Chile, Colombia, Ecuador y Perú, en conjunto con funcionarios de la compañía, que participaron de esta iniciativa. Este programa consiguió la recuperación de 40 espacios turísticos en 17 destinos en toda Sudamérica. “Cuido mi destino” es el principal programa de Responsabilidad Social Corporativa de LAN para crear conciencia turística. Además, por tercer año consecutivo, LAN recibió el galardón a “Mejor Línea Aérea de Sudamérica” en la 21ª versión de los World Travel Awards (WTA). Finalmente, anunció que todos sus pasajeros podrán mantener encendidos sus dispositivos móviles (smartphone, tablets), en “modo avión”, durante todo el vuelo, incluido el despegue y el aterrizaje. Esta medida será aplicada paulatinamente en los todos los aviones, comenzando por los que realizan vuelos dentro de Sudamérica y nacionales. Hace pocos días la empresa lanzó una campaña publicitaria para demostrar que hoy es más barato viajar en avión que en auto, buscando “comparar el viaje aéreo con consumos cotidianos, de manera de acercar el avión a la gente”.

40 •

38 a 45 Aéreas Nota.indd 40

• Noticias

Carrera imparable

n La aerolínea de Turquía está por cumplir su segundo año en Argentina, con un vuelo diario entre Buenos Aires y Estambul, con escala en San Pablo. Durante 2013 incrementó un 23,6% la cantidad de pasajeros transportados en toda su red y añadió 25 nuevas rutas, alcanzando un total de 243 destinos en 104 países con 233 aeronaves. Hace algunas semanas comenzó a volar a Buenos Aires el B777-300ER que según explicó Numan Cizmecioglu, General Manager de Turkish Airlines en Argentina, “el 777 es un avión muy moderno, pero también tiene una cualidad muy importante para destacar que es la mayor oferta de asientos, por lo cual incrementamos la capacidad de pasajeros en la ruta Buenos Aires-San Pablo-Estambul”. Además el directivo explicó que el avión puede transportar “335 pasajeros en tres clases, contra los 270 en dos clases que contábamos antes”. Turkish Airlines busca también brindar más confort para los turistas tanto de Argntina como de Turquía. “Ofrecemos 63 asientos en Clase Comfort, que tiene el mejor asiento Premium Economy del mundo, reconocido como tal

en los últimos tres años. El servicio a bordo en esa clase es muy parecido al de la clase Business. Es un producto perfecto para quien no quiere viajar 17 horas en una Economy y no puede gastar lo que cuesta una Business”, explicó el General Manager de la empresa que tiene su stand en la FIT junto a Turquía, en el Sector Internacional. La conexión directa entre Estambul y Buenos Aires mejoró la relación entre ambos países. “Antes llegaba mucha menos gente desde Turquía a la Argentina y viceversa. Nosotros notamos que el incremento de tráfico ha sido muy importante. Eso naturalmente impacta no sólo en las relaciones económicas, sino también en las culturas de ambos paises”, puntualizó Numan Cizmecioglu, quien comentó que su presencia en la Feria de Turismo busca generar más contactos con clientes corporativos para sustituir la merma de viajeros de placer argentinos que ante las dificultades por el acceso a las divisas extranjeras y el recargo del 35% ha viajado menos al exterior en este año. Turkish Airlines sigue ratificando la razón de su trabajo en Argentina, a la par de buscar mejoras constantemente.

Aéreas Especial FIT 2014

26/10/2014 04:08:09 p.m.



Stand Copa Vacations, Colombia, Panamá, Visit USA

Copa Airlines La aerolínea panameña sigue demostrando un gran dinamismo con la incorporación de nuevas rutas, y mejores enlaces en su Hub de las Américas.

42 •

38 a 45 Aéreas Nota.indd 42

• Noticias

n Yanina Nuñez, representante de Copa Airlines dialogó con Mensajero a propósito de la Feria Internacional de Turismo, y comentó que “ampliamos nuestra ruta de mapas, y promocionamos nuestros nuevos destinos, Cayo Santa María, Toronto, Georgetown, Campiñas y Fort Lauderdale”. También anunció que durante el primer semestre del año obtuvieron un crecimiento en capacidad (medida en asientos disponibles) del 11%, permitiendo transportar a 5,7 millones de pasajeros. Con respecto a las rondas de negocios y la trascendencia que ocupa el turismo dentro del predio ferial de La Rural, expresó que “como todos los años esperamos seguir promoviendo y promocionando toda nuestra red de rutas, 69 destinos en 30 países, y sobre todo los nuevos destinos incorporados este año”. Y agregó: “este es el resultado del arduo trabajo, continuamente bus-

camos ofrecer a todos nuestros pasajeros la mejor experiencia de viaje”. “Siempre es muy importante estar en FIT. Es un “must” para reencontrarnos con nuestros clientes en un mismo lugar, con las distintas oficinas de turismo y hoteleros con los que hacemos negocios frecuentemente”. Con respecto a la importancia de la Feria, remarcó que “estar presentes es ideal para seguir posicionando a Copa Airlines como la mejor opción para viajar al Norte, Centro, Sudamérica y el Caribe, con una puntualidad superior al 90% y un cumplimiento arriba del 99%”. Y concluyó: “Copa Airlines ha demostrado a través de los años su vocación de dar a todos sus pasajeros un servicio de clase mundial, que les permita obtener la más eficiente conectividad en todos sus viajes desde y hacia Norte, Centro, Sudamérica y el Caribe”.

Aéreas Especial FIT 2014

26/10/2014 04:04:01 p.m.



TAAG Angola Airlines

Con acento portugués n En lo que significa su segunda participación en la Feria Internacional de Turismo, TAAG Angola llega a Argentina junto a la delegación oficial de su país. TAAG Angola Airlines es la aerolínea estatal de Angola, con base en Luanda, en el Aeropuerto Internacional Quatro de Fevreiro. Opera vuelos domésticos, como también vuelos de medio y largo alcance hacia África, Europa, Brasil y Cuba. La aerolínea angolana tiene vínculos estrechos con Brasil, donde vuela a Río de Janeiro, sin dudas una de las ciudades más importantes del continente. En materia de vínculos comerciales, este año la transportista aérea y Lufthansa renovaron un acuerdo de cooperación que aumentó el número de frecuencias semanales entre Luanda y Frankfurt. TA-

44 •

38 a 45 Aéreas Nota.indd 44

• Noticias

AG es una de las aerolíneas que más crece a nivel continental, razón por la cual Lufthansa aumentó en un 50 por ciento sus vuelos entre las ciudades previamente mencionadas. Hace seis meses corrió el rumor en Argentina sobre la llegada de esta aerolínea al país, lo que abriría un nuevo frente con el continente africano. Además, TAAG firmó un tratado con Emirates para intercambiar conocimientos entre ambas aerolíneas, tanto en el campo técnico como humano. Uno de los frentes es el referente a la capacitación del personal en materia de servicio (considerado relevante por la compañía), a lo que también se le añade la búsqueda de una gestión más eficiente, siempre en pos de crecer en el mercado.

Aéreas Especial FIT 2014

26/10/2014 04:05:14 p.m.



El sector Nacional fue uno de los más concurridos en el predio ferial de Palermo.

46 •

• El

pais


FIT, donde el esfuerzo se hace feria

Argentina para argentinos Una vez más el evento sirvió de gran vidriera promocional de los destinos nacionales, haciendo gala de ingenio y gran creatividad. n Con el Turismo como Política de Estado esta decimonovena edición de la Feria Internacional de Turismo de América Latina refleja el posicionamiento que esta industria supo conseguir en base al esfuerzo, la profesionalización y la permanente búsqueda de mejora en la calidad de productos y servicios. La gran novedad de esta FIT 2014 es que se trata de la primera edición en que el presidente de la Feria es ahora el presidente de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo -FAEVyT-, logro que se consiguió a mediados de este año cuando el Inspección General de Justicia aprobó los pliegos que cerraban el largo capítulo de la AAAVyT de 63 años. De mano de la gestión conjunta entre los sectores públicos y privados se han conseguido numerosos avances que ayudaron a consolidar al Turismo interno. Se destacan la Ley de reordenamiento de feriados; el escalonamiento de las vacaciones de invierno; la recuperación del feriado de Carnaval; el relanzamiento de la aerolínea de bandera; la elevación del Turismo a jerarquía ministerial; del área de calidad a rango de Subsecretaría; y las revisiones del Plan Federal Estratégico de Turismo Sustentable proyectado al 2025. Rutas temáticas, gastronomía, fiestas religiosas, celebraciones locales, maravillas

naturales, espectáculos deportivos, shows musicales, son algunas de las opciones que se multiplicaron durante la última década y que el visitante argentino elige cotidianamente para viajar por su país. En efecto, cabe destacar, que las llegadas acumuladas de turistas durante los siete fines de semana largos que van de 2014 totalizan más de 7,9 millones personas, lo que supone un incremento del 6,9% respecto del año pasado. Por los pasillos de la feria Más de 1600 expositores están participando de esta nueva Feria, organizada por la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVyT); la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo de Buenos Aires (AVIABUE) y Ferias Argentinas S.A. Además de los destinos nacionales, el turismo mundial también se anota en la extensa lista de participantes que hacen de FIT la vidriera de viajes más importante de Latinoamérica. Una vez más, la cita es en el corazón mismo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el Predio Ferial de La Rural, con un Sector Nacional que recibe a visitantes profesionales y público en general con un despliegue importantísimo de las regiones turisticas en que se encuentra organizado el país. En primer lugar frente a la puerta de acceso general se encuentra Cuyo con Mendoza, San Juan y San Luis; a la derecha de la entrada es la Región Patagonia, con La Pampa, Río Negro, Neuquén, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego; algo más adelante está la Región Litoral en la que despliegan sus encantos las seis provincias que la integran: Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Chaco y Formosa. Detrás de Cuyo se ubicó Córdoba; Provincia y Ciudad de Buenos Aires, mientras que yendo hacia la izquierda del

Revolucionar el turismo Con el plan ConectAR en marcha, el proyecto de acción que apuesta a convertir a la Argentina en el destino turístico preferido de los argentinos ya se encuentra en manos de los máximos responsables de las carteras turísticas provinciales, para traducir sus contenidos en acciones. En efecto, ahora los principales actores del sector público y privado, en acción conjunta con el equipo del MINTUR, deberán implementar las herramientas presentadas, en virtud de definir las estrategias para la gestación y el desarrollo de la demanda turística del mercado interno. Cabe destacar, que la totalidad de los flamantes instrumentos en pos de profundizar la profesionalización del sector estaría en pleno funcionamiento para principios del 2015. ingreso se ubicaron las provincias integrantes de la Región Norte con Tucumán, La Rioja, Catamarca, Salta, Jujuy y Santiago del Estero. Algunos destinos como la Ciudad de Mar del Plata, Misiones, Posadas, Santa Fe, Paraná, Municipio de la Costa y La Plata aprovecharon la oportunidad para exponer sus productos en un stand individual, más allá de compartir el espacio con los demás integrantes de la región turística a la que pertenecen. Difusión constante Con la campaña “Viajá por tu país” completamente instalada en el inconsciente colectivo del público, y siendo uno de los estandartes más significativos de esta gestión ministerial el promover nuestro país

El pais •

• 47


tiempo de capacitaciones Durante los dos días abiertos a los profesionales habrá una cargada agenda de presentaciones, charlas y conferencias en los diferentes Auditorios y en los stands institucionales. Las provincias de Salta, Misiones, Tierra del Fuego,Córdoba, Chaco, Santiago del Estero, Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires, La Rioja, Comarca Andina y San Luis son algunas de las que que estarán presentando campañas de verano, beneficios, rutas turísticas, etc. Turismo aventura, sustentable, accesible, internet, Red Federal de Turismo, Bitcoin, redes sociales y Turismo Médico son algunos de los importantes temas que desplegarán organismos públicos y privados para los agentes de viajes (ver Agenda de Eventos en esta edición).

para que cada vez sean más los compatriotas que se mueven por el territorio nacional, la flamante propuesta institucional del MINTUR “Argentina es tu mundo. Date una vuelta”, se despliega por La Rural y también por las redes sociales para seguir aumentando y motivando tanto a los turistas a viajar fronteras adentro como a los empresarios a mejorar la competitividad de sus servicios y productos. Por otra parte, y en el orden de la promoción nacional, la Marca País es uno de los distintivos indispensables en la difusión, con la cual figuras locales reconocidas a nivel mundial, terminan por ser parte de la expansión de la nación como destino turístico. Entre las figuras de la Marca País se engloban personajes tales como Lionel Messi, Marcos “Chino” Maidana, Los Tekis y Diego “Cholo” Simeone, sólo por mencionar unos pocos. ¿Qué hacer en La Rural? En la versión 2014 se está llevando a cabo la segunda edición de FIT Aventura, un 48 •

• El

pais

espacio creado para promocionar el turismo activo. El ámbito para los viajeros que gustan de estar en pleno contacto con la naturaleza mientras realizan actividades más o menos riesgosas. Este espacio, organizado en coordinación con la Asociación Argentina de Ecoturismo y Turismo Aventura (AAETAV), está ubicado en la Pista Central del predio de La Rural, en un lugar a cielo abierto de 3200 metros cuadrados, para disfrutar de diversas actividades y conocer las alternativas que brindan el turismo aventura y los deportes en contacto con la naturaleza. Allí hay espacio para practicar escalada en roca en una palestra, cruzar en tirolesa por los aires, una piscina para navegar en kayaks o aprender a pescar con mosca, y más. Un espacio muy especial lo tendrá Huella Andina, el primer sendero de largo recorrido del país. Por otro lado, dentro de la FIT se realiza el encuentro de Turismo Religioso (que desde 2009 se lleva a cabo en distintas provincias), y cuyo principal objetivo es

fortalecer e impulsar este tipo de turismo en el país con importantes acciones de apoyo institucional, al igual que el Marktur Forum, el 4º Foro Latinoamericano de Marketing Turístico. Encuentros productivos y esperados Organizadas en conjunto con la Cámara Argentina de Turismo, FAEVyT, el CFT, el INPROTUR y el Ministerio de Turismo de La Nación, las Rondas Internacionales de Negocios son minuciosamente preparadas en función de criterios de comercialización, producción e intereses de mercado. Dentro de este marco se ofrecen herramientas variadas para hacer circular los negocios, a través de entrevistas prefijadas entre empresas que quieren vender, y otras que buscan contratar, ya sean servicios de transporte aéreo; terrestre; cruceros; alojamiento; servicios corporativos; atracciones; asistencia al viajero; alquiler de vehículos; ecoturismo; turismo aventura; grupos; soluciones tecnológicas; entre muchos servicios más.



SECTOR NACIONAL - PATAGONIA

Una instantánea patagónica Porque a las buenas experiencias hay que compartirlas, Patagonia en la Feria Internacional de Turismo, invita a tomarse una foto en uno de sus paisajes y subirla a las redes sociales

50 •

• El

pais

n En su versión 2014, Patagonia propone toda una experiencia de viaje en la Feria Internacional de Turismo (FIT). Desde su stand y con un lenguaje de ruta, invita a seguir un circuito por los clásicos caminos del sur argentino. Para ingresar al mismo, el visitante atraviesa un gran pórtico con forma de cartel rutero que le indica qué camino debe tomar para ir a cada provincia, lo que se refleja en un plano sobre el piso que hace referencia a las clásicas rutas del sur, a través del cual se va guiando al visitante según sus intereses, generando así la experiencia de estar realizando un verdadero circuito por la Patagonia. En este contexto, los visitantes pueden tomarse fotografías en los imponentes paisajes pa-

tagónicos y subirlas a sus perfiles en las redes sociales, para que sus contactos aprecien y comenten las instantáneas patagónicas. Cabe destacar que dentro del stand representantes de las seis provincias que integran la región estarán ofreciendo la más completa información para planificar las próximas vacaciones, la cual es suministrada por los propios patagónicos que conocen cada palmo de su territorio. Además, en los auditorios del predio se brindan charlas sobre los destinos y las distintas propuestas turísticas. Río Negro La provincia es nuevamente protagonista en la Feria y desde el stand conjunto del Ente Patagonia cuenta con diferentes espacios comu-



nes para la promoción de productos y servicios turísticos y para la realización de sorteos, juegos y degustaciones. Al respecto, la ministra de Turismo, Cultura, y Deporte de la Provincia, Mariana Giachino, expresó que: “la expectativa es grande por las Rondas de Negocios, venimos con una propuesta muy integradora de la región. Es un formato de mapas para presentar a los visitantes los principales atractivos de la provincia, exhibiendo lo que realmente tenemos, desde la estepa a la montaña, pasando por el mar y la selva”. A su vez, la funcionaria, agregó: “la FIT sirve para acceder a la información del destino, ahí tenes todo para asesorarte y funciona como un escenario propicio para acercarle todas las ofertas al público”. Por último, Giachino remarcó que el espacio dedicado al turismo aventura “llega con una oferta completa, no nos olvidemos que Bariloche es la Capital Nacional del Turismo Aventura. Creemos que la Huella Andina pisará muy fuerte, estamos muy bien ubicados en el predio y queremos aprovecharlo”.

52 •

• El

pais

Bariloche “En esta Feria seguimos afianzando el producto aventura haciendo valer esta nominación como Capital Nacional de este segmento, contándole a la gente algo que no todos conocen de Bariloche”, destacó Fabián Szewczuk, secretario de Turismo de la ciudad cordillerana y presidente del Ente Mixto de Promoción Turística de Bariloche (EMPROTUR). En este sentido admitió que FIT es la vidriera más importante del país, siendo Buenos Aires un mercado muy importante. “Es sabido que hoy la gente recurre a los canales digitales”, y por eso estamos poniendo énfasis en ellos”, comentó el Secretario; y añadió: “La Feria es vistosa y colorida, pero la resolución del viaje se realiza mayormente por otros medios”. Por otra parte, explicó que aunque siguen muy asociados con el producto Nieve aclaró: “poco a poco estamos saliendo de esa fuerte estacionalidad invierno-verano, y la gente está viajando también en otros momentos del año”. En otro orden, Szewczuk, comentó: “estamos



Puerto Madryn Cecilia Torrejón, Secretaria de Turismo de la ciudad, sostuvo que con la colaboración de Andes Líneas Aéreas, Puerto Madryn presenta las propuestas del destino para todo el año, enfocándose en esta oportunidad, en las múltiples actividades y opciones que ofrece la ciudad para la temporada de verano, como naturaleza, aventura y playa. “El objetivo principal es mantener la presencia del destino en el mercado y llegar a las agencias de viajes de todo el país y del exterior”, dijo Torrejón. A su vez, indicó que la FIT también permite estar cerca del público en general, que utiliza esta oportunidad para evaluar propuestas y destinos, y así decidir sus próximas vacaciones. Asimismo, la Secretaria de Turismo de Puerto Madryn valoró que durante los días de la muestra se está entregando material masivo y motivacional para operadores, como así también carpetas para los medios de prensa que visiten la muestra.

54 •

• El

pais

trabajando mucho el producto gastronomía. Terminamos “Bariloche a la Carta” hace pocos días, y esto no fue producto de la casualidad, todo lo contrario, surgió como consecuencia del posicionamiento que está tomando la cocina local”, y aseguró que la mixtura entre los inmigrantes europeos radicados en la ciudad y los productos regionales (carnes salvajes, ciervo, jabalí, trucha) produjeron una “identidad gastronómica única en el país”. Por último, dijo que “Bariloche es la ciudad de Latinoamérica con mayor cantidad de fábricas de cerveza artesanal por persona, con cerca de 300 establecimientos productores. Neuquén “La gran novedad que tenemos en La Rural es el mapa interactivo para que los visitantes puedan recorrer tanto nuestra provincia como toda la región”, destacó Beatriz Villalobos, presidente de NeuquenTur. En lo que respecta la oferta central, especificó que la promoción neuquina muestra gigantografías de los productos y destinos más posicionados entre los turistas, como San Martín de los Andes, Villa La Angostura, Ruta 40, La Ruta de los Lagos y del Vino. Asimismo, la funcionaria comentó que la propuesta está apoyada por la participación de casi 20 proveedores de servicios y municipios. En este sentido, remarcó que estos espacios promocionan el turismo de Pesca;

las aguas termales ideales para el relax en Caviahe-Copahue; el rafting; la gastronomía, los vinos y las fiestas populares. “Para quienes visitan la FIT es el momento y lugar para buscar la información para organizar las vacaciones”, dijo Villalobos y agregó: “además es el lugar de encuentro para que los privados hagan negocios”. Por último, y estimando que tendrán un gran verano, Villalobos dijo “invitamos a los asistentes a probar cuánto saben de Neuquén a través de una trivia. Hay muy buenos premios”. Santa Cruz Para brindar la más completa oferta de servicios y productos en un solo lugar, Santa Cruz vuelve a pisar fuerte en FIT porque, como explicó la secretaria de Turismo de la Provincia, Mariana Navarro: “Toda la industria turística internacional y nacional, empresas aéreas y terrestres nacionales e internacionales, bancos, hoteles y alojamientos, rentadoras de autos, operadoras y entes de turismo presentan en este encuentro las últimas tendencias del sector”. Consultada por las acciones que están planificadas para los próximos meses tendientes a promocionar los destinos santacruceños, indicó que se está trabajando en talleres de concientización en las distintas localidades y en los corredores de la Ruta Azul y Ruta 40.



A su turno, la secretaria de Turismo de El Calafate, Laura Santiago, valoró la presencia de la ciudad y destacó el diseño interactivo del stand de la Región que permite al visitante recorrer cada uno de los rincones de la Patagonia como si estuviera en el lugar. “Desde que se dejó de realizar Expo Patagonia, la región ha duplicado su apuesta en FIT, que siempre fue muy importante, pero en los últimos años ha ido creciendo más”, dijo la funcionaria y agregó: “todos se reunen en La Rural para promocionar y vender productos o servicios turísticos. La gran variedad de participantes hacen de FIT la vidriera para los negocios más importante de Latinoamérica”. Río Gallegos también participa con su gran oferta cultural e histórica, expresada en una diversidad de museos, monumentos y sitios históricos. Los Antiguos y Perito Moreno exponen sus atractivos naturales y culturales, destacándose la Fiesta Nacional de la Cereza que en enero de 2015 celebrará sus 25 años. Y finalmente la ciudad de El Chaltén, conocida como la Capital Nacional del Trekking,

56 •

• El

pais

está presente destacando sus atractivos naturales, especialmente los cerros Fitz Roy y Torre, dos de las montañas más difíciles de escalar del mundo. La Pampa Una vez más La Pampa llega para mostrarle tanto el sector público como el privado las bondades turísticas de la provincia. El Secretario de Turismo, Santiago Amsé, remarcó la fuerte promoción de destinos y productos turísticos que ofrece su provincia: “Estancias, hoteles, agencias de viajes y demás prestadores de servicios están acompañándonos mostrando sus servicios en este encuentro que marca la tendencia del turismo a Argentina y América”, manifestó el funcionario. Por otra parte, Amsé destacó las propuestas y oportunidades que permite el autódromo de Santa Rosa y se mostró satisfecho con la respuesta de la gente. “Este año se nota un incremento en la afluencia de público visitante y esperamos tener una gran cantidad de consultas y visitas el resto del año”, explicó.



El Calafate Con hielo del glaciar Perito Moreno, la villa turística es uno de los atractivos en esta Feria Internacional del Turismo. Y en su stand cuenta con la exposición de diferentes atractivos y empresas hoteleras, gastronómicas y agencias de viajes. En este sentido, desde la Secretaría sostuvieron que “la FIT es un lugar de encuentro, un espacio de intercambio y esperamos que se desarrolle exitosamente para que nuestros destinos turísticos y los empresarios santacruceños que hacen un esfuerzo por participar logren buenos resultados”. Cabe destacar, que el stand provincial presenta juegos y permite ver diversos espectáculos de artistas pampeanos y disfrutar de degustación de productos regionales. Chubut Con un llamativo stand junto al Ente Patagonia, y acompañados de una gran cantidad de prestadores turísticos y referentes de los municipios que exhiben e informan sobre las ofertas de la provincia, Chubut se hace notar. Al respecto, el secretario de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut, Carlos Zonza Nigro, 58 •

• El

pais

manifestó que “una vez más estamos en esta Feria de relevancia internacional donde pasan miles de personas por día. Desde la Secretaría hemos invitado a los municipios y prestadores a estar presentes en nuestro stand porque sabemos que individualmente, para cada municipio, comuna o prestador es prácticamente imposible afrontar la inversión necesaria, por eso el Gobierno Provincial hace este esfuerzo para que todo Chubut pueda mostrar su oferta turística ante los profesionales y el público”. Por otra parte, el funcionario destacó que Chubut fue seleccionada para formar parte de la “Ruta Bloggera”. De este modo hay una gran presencia en las redes sociales, con grupos de bloggeros que participan de una trivia con preguntas de Chubut para ganarse viajes y estadías en distintas localidades, difundiendo además los atractivos turísticos. Zonza Nigro remarcó que además de degustaciones en el stand, se emiten videos promocionales y cuentan con informantes turísticos que responden las dudas de los visitantes. En el auditorio de la FIT el lunes harán dos presentaciones: una sobre Comarca Andina y otra del destino Esquel. Tierra del Fuego Envuelto en una escenografía enmarcada por un gran muro que conceptualiza a la Cordillera de los Andes, Tierra del Fuego se distingue en FIT con el color y las imágenes que la

identifican. “Armamos una propuesta integrada a nivel regional, con diferentes prestadores pero con Rutas Temáticas”, expresó Matías Sket, presidente del Instituto Fueguino de Turismo (InFueTur); y añadió: “Lo que estamos haciendo es un juego interactivo que está armado en el marco regional, los visitantes del stand pueden participar en terminales digitales, donde pueden realizar su experiencia”. Quienes transiten este stand se encontrarán con actividades interactivas vinculadas a las nuevas tecnologías y otras sorpresas. Con Tierra del Fuego experimentando un notbale crecimiento en el mercado regional, el funcionario recalcó: “Tenemos muchas expectativas para estos días, sin dudas este es el encuentro turístico por excelencia de Argentina, tanto en lo regional como profesional; siendo además la muestra más representativa del sector, y una de las más beneficiosas para la provincia”. El presidente del INFUETUR reconoció que la realización de las Rondas de Negocios: “Son muy útiles, sabemos que, más allá de todo, venimos acompañados de empresarios que colaboran con las gestiones”. Al tiempo, que agregó que estas rondas “son la ratificación de un trabajo mancomunado con el sector privado” e invitó a asistir a la presentación del “Programa de Fortalecimiento Comercial, Destino Tierra del Fuego”.



Sector Nacional / Stand Norte

Naturalmente vigente Selvas, ciudades, expresiones de fe, deportes, yungas, valles, quebradas y la Puna son el punto de partida para unas vacaciones soñadas por el Norte Argentino.

60 •

• El

pais

n Resumida en La Rural, toda la oferta turística del Norte se exhibe ante el público y el profesional del Turismo. En el stand conjunto de la región el visitante no sólo se exhiben las principales actividades que proponen sino que además tanto Jujuy, Salta, Catamarca, La Rioja, Santiago del Estero como Tucumán invitan a recorrer sus encantos con todos los sentidos. En efecto, y para tentar a aquellos que ya piensan en sus vacaciones de verano, quienes visitan el stand del Ente Norte pueden saborear empanadas, probar algunos de los quesos más ricos del país, sorprenderse con la música regional y hasta experimentar la cultura vitivinícola salteña. No obstante, otro atractivo de singular be-

lleza y colorido que se aprecia en el espacio del NOA en la FIT está relacionado con las fiestas populares -se realizan rituales a la Pachamama”-, muestras de las propuestas de Turismo histórico-cultural; Termal; pesca deportiva; parapente; cabalgatas; avistaje de flora y fauna; deportes de montaña; actividades náuticas; y toda la cordialidad de su gente, prometiendo unas vacaciones placenteras e inolvidables. Tucumán “Nuestra oferta en Tucumán es la ‘liquidación’, para lo que va a ser enero y febrero en la provincia”, detalló Bernardo Racedo Aragón, presidente del Ente Tucumán Turismo a Mensajero Turístico; quien apuesta de esta



Municipalidad de Salta Con tres ejes promocionales la capital salteña se difunde en la FIT. “Dentro de lo que es la actividad de la ciudad tenemos los tradicionales corsos del Carnaval de Salta que conjugan historia con cultura y tradición; las actividades al aire libre y gratuitas que consisten en jornadas de folklore y tango en diversas plazas; y el cambio de Guardia de Honor en el Cabildo”, detalló el subsecretario de Marketing y Promoción de Salta, Tomás Hannach. Asimismo, el funcionario comentó que en La Rural están promocionando los tradicionales circuitos religiosos, museos, el Teleférico San Bernardo, y las Peñas características de la ciudad capital. Por último, en vistas de la temporada de verano remarcó que la oferta salteña la ubica con un protagonismo importante para las vacaciones; y dijo que “en lo que va del año Salta viene creciendo tanto en materia corporativa como pública”.

62 •

• El

pais

manera a poner a su región en movimiento en esta temporada. En este contexto, sostuvo que la intención es copiar el modelo del “Black Friday”, que consiste en que en un día se venda todo barato. “En nuestro caso llegamos con precios accesibles para poner en vidriera hoteles y servicios de turismo receptivo”, enfatizó el funcionario quien recalcó que una vez más la actuación mancomunada entre el empresariado y la gestión pública profundiza y da frutos con un objetivo común: instalar definitivamente en el mercado turístico a la provincia como Destino”. Con esta modalidad buscan generar que los turistas prolonguen su estadía, si ya pensaban visitarlos, o se decidan por elegir la provincia a la hora de elegir un destino. Racedo Aragón aseguró que es una gran oportunidad para que los mochileros se queden unos días más en su paso por Tucumán, camino a Bolivia o Machu Picchu, en Perú, tan típico del verano. El titular del EATT indicó que para esta FIT su expectativa es la de encontrar “una vuelta de tuerca importante, una nueva mirada de la Feria, que es una herramienta más, institucionalmente arraigada”. Jujuy “Estamos presentando nuevos productos que van a dar qué hablar”, aseguró Juan

José Martearena, secretario de Turismo de la provincia de Jujuy, en cuyo stand están exhibiendo todas sus novedades. “En esta FIT mostramos la otra cara de Jujuy, lo que todavía no se conoce”, explicó el funcionario refiriéndose al “verde exuberante” del distrito norteño. “Nuestro stand tiene una oferta muy variada, donde además nos acompañan alrededor de veinte operadores de la provincia, y también están presentes los municipios turísticos”. Por otra parte, Martearena señaló: “Junto a nuestra exposición, también estamos dando ejemplo de cómo trabajar con el Turismo Rural Comunitario, razón por la cual los mismos integrantes de este importante proyecto están aquí, acercando esa experiencia diferente”. Respecto a la relación de la provincia con el sector privado, el secretario de Turismo dijo que el vínculo se encuentra en un “momento excelente”, donde el “trabajo mancomunado”, facilitó el desarrollo. En este aspecto, finalizó: “Venimos trabajando muy bien con los privados, en este rubro estamos en muy buenos términos con la Cámara Argentina de Turismo”. Salta Para promocionar toda su oferta turística de cara al verano, Salta presenta sus atractivos turísticos y culturales en la Feria In-



Termas de Río Hondo Acompañando la oferta provincial, la ciudad termal es el alma mater del turismo local y en la FIT se hace valer. Desde la folletería y sus propuestas visuales, Termas de Río Hondo llegó a la FIT para seducir a los indecisos de cara a la inminente temporada estival. En este sentido, ilustran con imágenes del Dique Frontal de Río Hondo, la plaza San Martín y refuerzan la oferta relacionada al Autódromo local con autos y motos de su Museo. Asimismo, se hace énfasis en la vedette de la ciudad -el turismo Termal- y en qué serán sede de un Campamento del Rally Dakar ArgentinaChile-Bolivia 2015. En tanto, y para romper con la estacionalidad y el “mito” que Termas es sólo invierno, desde el organismo de Turismo local exhiben en FIT sus propuestas musicales, eventos deportivos y culturales.

64 •

• El

pais

ternacional de Turismo. Junto a más de 36 empresas y municipios, como así también presidentes de Cámaras y Asociaciones del sector, desde su stand la provincia del norte brinda información del destino, realiza sorteos, degustaciones, juegos, shows musicales, y presentaciones de nuevos productos y circuitos turísticos. Mariano Ovejero, Ministro de Cultura y Turismo de Salta, expresó que se trabaja sobre tres ejes comunicacionales y promocionales, que son el Rally Dakar, los Festivales y los Carnavales. “Es muy importante y es vital estar presentes, porque es el lugar donde Salta debe enamorar a los que aún no decidieron sus vacaciones”, aseguró el ministro, con respecto a la Feria Internacional de Turismo. Respecto a la superficie del stand, que es de 485mts2, refirió que cuenta con una presencia muy importante del sector privado, y que estarán realizando capacitaciones,y presentando diversas campañas de promoción entre lunes y martes. Por último, subrayó que: “los segmentos más destacados son los productos de naturaleza y regionales. Nuestra misión durante los días en La Rural es mostrar todo lo que tenemos desarrollado, y tendremos la oportunidad de agasajar a los que visiten nuestro stand con la gastronomía típica de la Provincia”.

A su vez, entre las acciones se destacan espacios promocionales dedicados al Dakar, los carnavales salteños, el Teleférico San Bernardo, entre otros; al tiempo que se exhibe en los accesos de público a la feria, con vehículos de promoción, stand inflables y banners. Todo ello complementado con una fuerte campaña de promoción turística en el Aeroparque, el Aeropuerto de Ezeiza, y en los principales shoppings de Buenos Aires. Santiago del Estero “Estamos mostrando innovaciones con los productos de Termas de Río Hondo”, explicó el subsecretario de Turismo de Santiago del Estero, Ricardo Sosa, quien añadió que entre las atracciones hay “simuladores de autos de carreras como los que tenemos en el autódromo de la ciudad. Además, tenemos un espacio de artesanías y actividades programadas para el próximo año”. En esta línea, el subsecretario detalló que las artesanías que se ofrecen son “ciento por ciento santiagueñas”, a la vez que en la gastronomía predominan los dulces de elaboración y producción regional. “Tenemos buena expectativa con esta FIT por la trascendencia que tuvimos este año, sobre todo con Santiago y Termas de Río Hondo gracias al MotoGP y al WTCC”, contempló Sosa, que también explicó que Termas solía ser un destino de invierno



pero que ahora tiene 10 meses de actividad constante. “Además, fue uno de los cinco destinos nacionales más elegidos en marzo pasado”. Respecto al 2015, expresó: “Tendremos un campamento del Rally Dakar en el autódromo de Termas. En el verano también habrá muchos festivales en Santiago, donde se podrán vivir las auténticas raíces y ritmos santiagueños, con el Festival de la Chacarera”. Finalmente, el subsecretario explicó: “Los primeros meses del 2015 estarán llenos de actividades culturales y torneos deportivos en el Dique Frontal de Termas”. Catamarca “En la FIT trabajamos mucho. Es una tarea de aprendizaje y crecimiento, tanto del sector público como del privado, y desde la cartera turística estamos ordenando, educando y enseñando a todos los involucrados en esta industria”, aseguró Natalia Ponferrada, Secretaria de Turismo de Catamarca; y recalcó que: “este año la edición tiene un lugar muy especial reservado para la Virgen del Valle, y el turismo religioso de la región”. En efecto, la Secretaria subrayó que “uno de los grandes problemas que tenía el destino era la falta de comercialización, y la falta de presencia de nuestros prestadores, de comunicación, el vínculo necesario para llegar al turista”, por lo tanto y con respecto a la FIT, 66 •

• El

pais

aseguró que “estamos dispuestos a empezar a vender muy fuertemente el destino, para eso hemos estado trabajando con nuestros operadores y con los municipios turísticos”. Por otra parte, dijo: “Este año el sitio arqueológico del Shincal de Quimivil es una de las atracciones más destacadas ya que forma parte del recientemente declarado Patrimonio de la UNESCO del Camino del Inca y es muy probable que en noviembre estemos inaugurando las nuevas obras que hicimos de señalética, y estamos haciendo la ampliación del Centro de Interpretación del sitio, y la cabina de recepción del turista. Vinculado a esto tenemos el Inti Raymi de Santa María, trajimos al Inca y a la Colla, con sus trajes característicos para que la gente los conozca y se saque fotos con ellos”. La Rioja Encabezada por el Secretario de Turismo provincial, Álvaro del Pino, La Rioja llegó al predio ferial de Palermo con más de 150 representantes el Sector Turístico. Entre ellos, se destaca la presencia de AAAVyT La Rioja, FEHGRA, representantes de los municipios y las cooperativas de turismo de Laguna Brava, Talampaya, Pucará, Runamayo, y las Cámara de Turismo del Bermejo, Famatina y Chilecito. En un Stand de 200 m2 la provincia que por

primera vez está dentro del stand del Ente Norte, despliega sus servicios, gastronomía, cultura y atractivos, conservando su excelente concepto estético y funcional que la identifica en cada participación de esta Feria internacional. “Para esta edición hemos preparado degustaciones de exquisitos vinos de las principales bodegas y el público pudo saborear las bondades que se elaboran en nuestra provincia como el aceite de oliva, las nueces, pasas de uva, y hasta confituras originales como los alfajores de vino torrontés, entre otros”, enumeró el máximo referente de la cartera turística de La Rioja. En esta sintonía, adelantó que “a todo esto se le suman sorteos de estadías en los principales destinos turísticos provinciales, entradas al Festival Nacional del Torrontés y las actuaciones de los grandes referentes del folklore riojano”. Cabe destacar, que durante las jornadas en La Rural los típicos chayeros riojanos están animando el stand y promocionando La Chaya riojana, una de las fiestas más alegres y particulares del país. Por último, del Pino destacó las disertaciones en el auditorio “Viaja por tu país” de “Chilecito – Camino al tricentenario” a cargo del Ente Municipal de Turismo Chilecito y la presentación de la AAAVyT La Rioja sobre la propuesta “Destino La Rioja”.



Sector Nacional / Stand Provincia de Buenos Aires

Un amplio abanico Ajustable a todos de los presupuestos, la cartera turística provincial tienta al visitante con sus tradicionales circuitos de sol y playa; los nuevos itinerarios religiosos y las propuestas de relax, entre otros.

n Con 800 m2 en el Sector Nacional, el stand de la provincia invita a los visitantes a recorrer los escritorios de atención de los prestadores de servicio para nutrirse de la información turística sobre los principales atractivos para la temporada 2015. En este sentido, la Secretaría de Turismo, a cargo de Ignacio Crotto, participa de la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT) con un gran espacio de promoción, donde 69 municipios ofrecen sus destinos a los visitantes. “FIT es una de las cinco Ferias más importantes del mundo, y sin dudas la más importante de Latinoamérica”, enfatizó Crotto, quien remarcó que la Provincia “brinda espacios a cada uno de los municipios para que ellos puedan ofertar sus productos y mostrar sus atractivos”. En esta línea, Crotto cuenta que “acá en la Feria Internacional de Turismo podemos mostrar la gran diversidad de ofertas turísticas que tenemos en la Provincia”; y admitió: “Por otra parte, siempre sabemos que los países limítrofes son una gran 68 •

• El

pais

competencia, tanto Brasil como Uruguay tienen atractivos, pero nosotros vamos a seguir trabajando para que el turismo nacional elija nuestra Provincia”. A su vez, el funcionario indicó que la cartera turística ofrece también un espacio para la filial de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina, en el que se encuentran prestadores turísticos que brindan juegos interactivos para los más chicos. El Programa Pueblos Turísticos, estará presente con diversas propuestas culturales, degustaciones y cuadros musicales. Cabe destacar, que durante el desarrollo de FIT se presentan diversos productos turísticos, como “Los Caminos de Santidad de la provincia de Buenos Aires”; “Los Senderos de Francisco”; “Los Caminos de Moreira”; y los Manuales de “Alojamientos Turísticos Sustentables” así como “Recomendaciones prácticas para guiar personas con discapacidad”; en los auditorios ArBus y “Argentina es tu mundo, date una vuelta”, ubicados en el Pabellón Rojo.

caminos de santidad El sábado fue presentado el nuevo circuito turístico de la provincia “Caminos de Santidad de la provincia de Buenos Aires”. El mismo reconstruye la biografía de 17 beatos y figuras religiosas que abocaron su vida a Dios, y cuyas experiencias transcurrieron en diferentes municipios de la Provincia, entre ellos, La Plata, Villarino, Bahía Blanca, Patagones, Pergamino, San Miguel, Suipacha, Luján, Berazategui, Pinamar, Mar Chiquita, Chacabuco,Tandil, Berazategui, Mercedes y Salto. El circuito fue presentado por Ignacio Crotto, Secretario de Turismo, junto al director provincial de Culto, Enrique Moltoni; el presidente de la Comisión Episcopal de Migraciones y Turismo, Monseñor Carlos Malfa, y el Secretario Ejecutivo de la Comisión, Padre Flavio Lauría.



Sector Nacional / Stand Litoral

Puras sensaciones Los colores del arco iris tiñen las bellezas litoraleñas. El verde de la selva, el rojo de la tierra, el amarillo de sus aves, el naranja de sus mariposas, el violeta de los trajes de las comparsas, y todos los azules del cielo y los cursos de agua.

70 •

• El

pais

n La magia de los verdes vuelve a convocar a los visitantes en un amplio stand en el que conviven las seis provincias que integran la región Litoral. Así Formosa, Corrientes, Entre Ríos, Santa Fé, Chaco y Misiones exponen sus destinos emblemáticos acompañados por aquellos que quieren ganar un lugar entre los más convocantes con la ayuda de sus proveedores de servicios. Conocedores de que sus fortalezas radican en su brillante naturaleza, la calidad de su gastronomía, el colorido de sus fiestas populares y religiosas, las actividades naúticas y los recorridos históricos, cada uno de los integrantes de la región apostó a que sus íconos hablen por ellos.

Corrientes Los diferentes actores del turismo de la Provincia dicen presente en esta nueva edición 2014 de la Feria Internacional de Turismo de América Latina. Prestadores de servicios, asociaciones y Cámaras de Turismo, acompañan al stand institucional de la provincia para fortalecer las acciones de promoción. “La FIT es considerada como una de las Ferias del sector turístico más importantes del mundo y representa una verdadera vidriera para exhibir nuestra diversidad de atractivos que nos posicionan como un destino para ser visitado a lo largo del año”, enfatizó Inés Presman, Ministra de Turismo de Corrientes. A su vez, expuso que son jornadas intensas en cuanto a la promoción y al contacto di-



Gualeguaychú Gualeguaychú está una vez más en la FIT. “Venimos a trabajar muy fuerte con la oferta de la ciudad para el verano y por supuesto con el Carnaval”, dijo el Secretario de Turismo local, Fabián Godoy, festejos que darán inicio el 10 de enero, donde, como ya es costumbre, se realizará la elección de la Reina del Turismo y la Reina del Carnaval. “Como apuesta fuerte para este verano, la ciudad presenta su producto playa en los ríos Gualeguaychú-Uruguay, como así también, su temporada de teatro”. Por otra parte, remarcó que entre las propuestas que trajeron se encuentra el evento ‘Verano es Arte’ en el Anfiteatro y los corsos tradicionales Matecitos. “Como producto naturaleza, tenemos lugares donde pescar, hacer paseos en lancha y avistamiento de aves. Estamos promocionando los parques termales, Termas de Gualeguaychú y del Guaychú, parques acuáticos en la playa, la inauguración de un nuevo cine 3D y el Centro de Convenciones en el Parque de la Estación”, concluyó Godoy. 72 •

• El

pais

recto con operadores de turismo de todo el mundo que se darán cita en este lugar. “En las Rondas de Negocios nuestros prestadores de servicios turísticos tendrán la posibilidad de establecer relaciones comerciales con agencias mayoristas y minoristas”, sostuvo Presman. Por otra parte, remarcó que el stand correntino dispone de 32 escritorios dentro del espacio común que comparten entre las seis provincias que integran la región Litoral. Además, la funcionaria dijo: “La cartera turística brinda todo tipo de información a través de folletería de los productos turísticos, mapas de rutas, planos, guías de servicios y anticipando el verano promocionará la Fiesta Nacional del Chamamé, los Caminos del Carnaval y el producto sol y playa, entre otros”. Misiones Con dos stands, uno en el sector Internacional donde se está presentando la “Experiencia Misiones”, y otro espacio en el stand institucional de la Región del Litoral, la provincia maravilla no se esconde en la Feria. Al respecto, para profundizar la promoción y difusión del destino, Maurice Closs, gobernador de Misiones, junto al ministro de Turismo Sergio Dobrusin presentan este lunes “Las redes sociales como herramienta de promoción turística: Experiencia Misiones”.

Al respecto Dobrusin explicó: “hicimos una encuesta en la provincia y el 80 por ciento reconoció haber investigado en alguna etapa de su búsqueda y toma de decisiones en Internet, de allí nuestro énfasis en esta herramienta”. Y agregó: “trabajamos el agua como elemento aglutinante para proponer distintas actividades. El agua son los balnearios ribereños, las Cataratas, los arroyos, la pileta de los hoteles cinco estrellas, e incluso las aguas termales”. En virtud de la temporada de verano, subrayó: “Queremos que vean a Misiones como destino vacacional integral y no sólo para una escapada de tres o cuatro noches. A través del agua queremos hacer que pasen más tiempo en la provincia”. Asimismo, y dentro del concepto del agua hay segmentos específicos, de los cuales el Ministro destacó, el Agroturismo y el Ecoturismo. “En el agroturismo se incluyen los arroyos que pasan por las chacras y unidades productivas, y en ecoturismo hay una infinidad de posibilidades. Elegimos tomar la temática del agua, y en el stand mostramos cómo es nuestra estrategia de promoción en Internet. Incluso la gente va a poder comprobarlo dentro de la feria”, concluyó. Entre Ríos “En esta FIT estamos volcados a la tecnología, y mostramos los parques acuáticos, termales y nuestras bellezas naturales con otros



elementos modernos”, enfatizó Hugo Marsó, ministro de Turismo de Entre Ríos; quien además, comentó que está contento con el desarrollo de la Feria. “Es una forma de mostrar la Provincia de manera que vivan las sensaciones. Hoy más que nunca decimos que tenemos que transmitir emociones, pero la realidad es que nosotros siempre hicimos eso”, explicó el Ministro. Consultado sobre el estilo de su stand, reveló: “Este año apostamos a otro tipo de estructura, pero siempre tratando de conseguir que los visitantes se compenetren, que la gente sienta que está en Entre Ríos durante un rato”. Cabe destacar, que dentro del espacio de la provincia hay diferentes actividades sensoriales para realizar, como también sorteos y desfiles. Finalmente, Marsó destacó la relevancia de la Feria Internacional de Turismo en el plano nacional: “Es la Feria más grande que tiene Argentina en Turismo. Hoy el rubro está creciendo como nunca, y en Entre Ríos es política de Estado y nos lleva a mostrar lo mejor que podemos mostrar”.

74 •

• El

pais

Santa Fe Con grandes expectativas, Santa Fe exhibe los cinco ejes de trabajo ante el público profesional y directo. “Estamos en el sector de la región Litoral como también en el espacio que ostentamos con los dos destinos centrales como Santa Fe y Rosario, y desde allí mostramos las propuestas de Turismo rural, de reuniones, urbano, accesible y la Costa”, declaró Martín Bulos, Secretario de Turismo de Santa Fe; y agregó: “Quienes nos visiten tenemos escritorios, videos y personal preparado para enseñarles nuestros paisajes y posibilidades pero sin duda en La Rural mostramos el fuerte de la Provincia que es su gente”. A su vez, el funcionario destacó que la política de los fines de semana largos y feriados puente “nos ha ayudado a desarrollar el turismo como destino turístico emergente en la Provincia”. En esta línea, el Secretario dijo que en los últimos años y con estas acciones hemos registrado altos números



de ocupación, centralmente con un gran nivel de eventos y congresos. En lo que respecta a la institucionalidad, Bulos remarcó: “Estamos terminando de armar el Plan de Turismo Sustentable, y en marzo 2015 presentaremos el Plan de Marketing”, y adelantó que “estamos trabajando fuertemente en la calidad de los establecimientos y cada vez se distinguen más servicios”. Chaco Consciente de la gran oportunidad para mostrar la Provincia en todas sus dimensiones, Ignacio Saife, secretario de Turismo de Chaco, valoró la Feria Internacional de Turismo y resaltó: “es un espacio interesante, y muy importante, que logra concentrar todo el turismo del país en cuatro días, es un gran placer estar acá presentes”. El Secretario remarcó, además, que esperan para 2015 reforzar los encuentros y por ello en el predio ferial de Palermo “brindan productos y experiencias del Turismo de Reuniones, del recién nombrado Parque Nacional Impenetrable que abarca gran parte de la conocida estancia “La Fidelidad”, con el Impenetrable en todo su esplendor”. En esta línea, señaló que “hubo un incremento del 38% de turistas que viajó por ocio, y otro 34% que viajó por negocios, en el denominado rubro de eventos y convenciones”; y resaltó que “la FIT es el lugar de encuentro del turismo por excelencia, y su importancia reside en qué es un motor de la Economía”. Asimismo, Saife sostuvo que las provincias “tenemos que saber aprovechar las Rondas de Negocios, que les da la oportunidad a los prestadores del Chaco de concretar encuentros que de otro modo serían muy difíciles de concretar”. Formosa Acompañando al Ministerio de Turismo provincial, la comitiva formoseña encargada de seducir al público nacional está compuesta por representantes de municipios locales, y miembros relevantes del sector privado para la provincia, tanto hoteleros como agencias o empresarios de transporte.

76 •

• El

pais

Rosario Héctor de Benedectis, Secretario de Turismo de Rosario, presente en el predio ferial de La Rural, conversó con Mensajero, y comentó que “las propuestas que manejamos son las permanentes de la ciudad, el turismo multipropósito, como el de familia, la cultura, naturaleza, gastronomía, y los deportes”. A su vez, dijo: “Venimos haciendo hincapié en que somos una buena opción para los meses de enero y febrero y para eso hacemos una fuerte campaña en Córdoba y Capital Federal. Tratamos de posicionarnos como un destino que pretende lograr que la gente lo elija también en los meses de verano”. El funcionario agregó: “La FIT nos da la visibilidad que necesitamos para reforzar el concepto turístico de la ciudad, y mostrar todos los atractivos que poseemos durante todo el año”. Por último, de Benedectis concluyó que a nivel internacional el destino se está posicionando como otra gran puerta de acceso a la Argentina. Con la aventura como aliado, en su stand Formosa exhibe todos los atractivos naturales y el calor de su gente. “Los clásicos atractivos como el Parque Nacional Río Pilcomayo, y la Reserva Natural Formosa siguen más presentes que nunca y los mostramos en la FIT”, sostuvo el Ministro de Turismo, Alberto Areco; quien comentó que el auge del turismo sustentable y el ecoturismo tienen un lugar muy relevante para los formoseños, y que ambos segmentos están bien comunicados en el espacio que tienen en La Rural. En este aspecto, el titular de la cartera resaltó la necesidad de estar presentes en eventos de esta magnitud porque “con el calendario de feriados, como tractor, se asegura la sustentabilidad de las empresas del sector.



Sector Nacional / Stand Agencia Córdoba Turismo

Pura esencia serrana Con un fernet en la mano y el Smartphone en la otra para sacar fotos o trabajar, la provincia del norte llega a FIT para contrastar su pujante presente con el rico pasado; al tiempo que contagia de alegría y diversión al predio ferial de Palermo. n Con 800 m2 en el Sector Nacional, el stand alberga 88 escritorios, donde están representados los Valles y ciudades turísticas para seducir al visitante y hacer negocios. Cuenta con dos barras de información institucional, pantallas led, dos puestos de autoinformación, un escenario para la presentación de artistas, una sala de prensa, una sala de reuniones y un espacio para la demostración de cocina típica y degustaciones. “El público que llega a la Feria Internacional de Turismo encuentra la oferta turística de la provincia con sus variados destinos y los proveedores de servicios, al mismo tiempo que la cartelera de actividades para el verano, todo lo cual la convierte en uno de los destinos más demandados de la Argentina”, señaló el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Gustavo Santos. En esta nueva edición, la provincia vuelve a ocupar un importante stand en el Sector Nacional, en el cual están representados todos los Valles, localidades y municipios turísticos, con escritorios donde personal especializado brinda la información más actualizada. Sabiendo que el público que llega al predio de Palermo va en busca de la elección de 78 •

• El

pais

su próximo destino de vacaciones, Santos indicó que para ellos esta es la oportunidad de mostrar, además, los productos para todos los segmentos. “El visitante se va a encontrar con los productos de siempre y otros novedosos: Estancias Jesuíticas, Rutas gastronómicas, la oferta de Turismo Religioso; un producto emergente que estamos desarrollando que es el Turismo Médico; vamos a trabajar fuertemente en el Turismo Activo, que es otra de las áreas que viene creciendo de manera exponencial; vamos a mostrar elabanico de ofertas para el Turismo Idiomático y Académico, es decir que además de la oferta del verano -que es maravillosa con los festivales, con el teatro, con todo lo que tiene Córdoba para disfrutar de la temporada en la que somos líderes- vamos a aprovechar este espacio de encuentro para desarrollar segmentos de productos específicos, para hacer realidad eso de que Córdoba ofrece Turismo todo el año y no solamente por temporada” Un detalle de color que traen este año es la presentación del Rally de Burros de Mina Clavero que se ha transformado en los últimos tiempos en un suceso de público que convoca hasta 10 mil personas.

Villa Carlos Paz Siendo la gran vidriera turística Villa Carlos Paz desembarca con un gran equipo de promotoras e informantes, encabezado por el propio intendente Esteban Avilés y el Secretario de Turismo Oscar Antonio. “Los tiempos cambian, pero Villa Carlos Paz sigue apostando al marketing directo que tan buen resultado le ha dado en los últimos años- explica Antonio- por lo que priorizamos la interacción con el público que visita el stand el sábado y el domingo”. Una de las atracciones fue la presencia del animador Mariano Iúdica en el fin de semana. “Creemos que con esto vamos a tener una gran repercusión en las redes sociales ya que invitamos a los visitantes a tomarse selfies con él para subirlas a las redes, para acceder a premios y sorpresas. Pensamos generar una gran interacción y lucir nuestra imagen de marca”, detalló el funcionario.


xxxxx.indd 2

09/05/2014 09:11:41 a.m.


Sector Nacional / Stand CUYO

Perfecto equilibrio Con el empuje del impetuoso viento cordillerano, sus vinos, reservas naturales, la combinación perfecta entre adrenalina y relax, las provincias cuyanas llegan para conquistar voluntades.

n Siendo una de las zonas más variadas de Argentina y con un clima seco que asegura al turista unas vacaciones a pleno sol, Cuyo pone en alto las bondades de su suelo. En efecto, desde su stand en La Rural las provincias de San Luis, San Juan y Mendoza invitan a recorrer una tierra llena de paz, sabores, y adrenalina a través de las bodegas, montañas, Parques Naturales y riqueza histórica, entre otras propuestas. Mendoza Haciendo énfasis en 4 productos, Mendoza no se pierde la Feria Internacional

80 •

• El

pais

de Turismo y apuesta a conquistar al público nacional. “El Enoturismo, Rutas Gastronómicas, Turismo de Reuniones y de Aventura son nuestras herramientas de gestión”, explicó Javier Espina, ministro de Turismo de Mendoza. En esta línea, y mostrando sus bellezas desde la cartelería y en videos, tanto como con degustaciones y catas de vino en, “la propuesta mendocina pone en valor al segmento gastronómico, para incentivar a que todos se inscriban, para mostrar seguridad y confiabilidad”, sintetizó el Ministro. Por otro lado, aseveró que “en el es-



pacio de Cuyo presentamos la Ruta de Aventura con grandes expectativas para seducir a los visitantes, además de promocionar las fiestas de la provincia”. Con respecto a la FIT, el ministro remarcó que “es el encuentro más importante en materia de difusión y negocios, queremos llegarle al público e impactarlos con nuestras propuestas, por ello, teniendo en cuenta que en octubre y noviembre se deciden las vacaciones tanto desde el stand como desde las plataformas de las redes sociales, ratificamos el compromiso de los empresarios con tarifas accesibles”. Por último, Espina comentó que junto al sector privado trabajaron mucho para hacer de esta una gran Feria. “Estamos en tres lugares a la vez, San Rafael y Malargüe en un stand, la provincia con el suyo, y este año por primera vez estamos afuera de los pabellones promo-

82 •

• El

pais

cionando la gran oferta que tenemos en materia de turismo aventura. San Juan En la búsqueda de fortalecer su posicionamiento como destino turístico, la Secretaría de Estado de Turismo de San Juan incrementa su apuesta para esta FIT. El Ministerio de Turismo y Cultura de San Juan ofrece a los visitantes folletería e información turística; al tiempo, que comunica los atractivos provinciales a través de gigantografías con imágenes alusivas a los prinicpales lugares turísticos con degustación de vinos y productos regionales. “El stand sanjuanino tiene las mismas dimensiones que años anteriores pero tenemos pantallas de leds donde se proyectan videos institucionales, hay espacio para degustación de vinos y productos regio-



Uniendo ejes Reforzando la imagen de región, Malargüe está presente en conjunto con San Rafael. Desde el stand compartido de 88 mts, destacan las imágenes de cada uno de los productos turísticos, un video wall donde se muestran los videos promocionales, y realizan degustaciones de chivitos, licores, folletería y merchandising. Junto con la propuesta municipal, acompaña el sector privado de la mano de guías de turismo, hoteleros, gastronómicos, estudiantes y la flamante Reina Departamental del Turismo, Julieta Irigaray. Por su parte, el director de Turismo de la Municipalidad de Malargüe, Oscar González, manifestó a que “después de mucho trabajo, debate y consenso se decidió mostrar destinos diferenciados pero que, a la vez, se pueden disfrutar juntos. “Queremos que el sur mendocino se complemente en una opción y se constituya en un atractivo interesante para los turistas”, destacó; y agregó: “La única forma de que el sur crezca turísticamente es unir los ejes”.

84 •

• El

pais

nales, un salón VIP con sillones donde recibir invitados especiales y mostradores para los operadores turísticos”, especificó el Ministro de Turismo y Cultura, Dante Elizondo. Además, remarcó que el atractivo central en esta FIT es un imponente dinosaurio corporizado. Por otra parte, el funcionario comentó que, también, un grupo de promotoras del Ministerio, entrega las típicas bolsas de fiselina, con la inscripción “La Estrella de los Andes”, la cual contiene folletería y merchandising de San Juan. En tanto, y llevando la montaña a Capital Federal la provincia cuyana exhibe sus atractivos en deporte aventura. En este contexto, San Juan se presenta en bloque como polo turístico para el turismo activo en el sector a cielo abierto. En La Rural promocionan las cabalgatas, los circuitos de senderismo o trekking nocturno; como también el rafting, mountain bike o los Six Days of Enduro que ya llegan a la provincia. San Luis “San Luis, como todos los años, tiene un stand donde los visitantes pueden conocer la oferta turística de la provincia y su agenda de actividades para los próximos

meses”, detallaron desde el ministerio de Turismo y las Culturas de la Provincia y remarcaron el espacio denominado ‘Cuyo, cuna de la Libertad”. Desde allí, San Luis difunde toda la oferta turística, cultural y deportiva, haciendo énfasis en los atractivos naturales y en los eventos a través de la agenda semestral de Turismo, especialmente el Rally Dakar, el Tour de Ciclismo y el Carnaval de Río. “Este año superamos la cantidad de participantes, más de 25 municipios y más de 20 representantes del sector privado”, detallaron desde el Ministerio. En otro orden, la FIT es el espacio para que Villa de Merlo se muestra con todo su espelndor. “Se trata de un espacio donde los destinos más importantes exponen su oferta y atractivos, se generan nuevos contactos con proveedores y profesionales, se debaten las nuevas tendencias, y se concentra todo el sector turístico nacional e internacional, por ello es vital ser parte de esta Feria”, sostuvieron desde la cartera turística de la ciudad. En este sentido, comentaron que la oferta contempla mostrar sus paisajes, al tiempo que difundir la cultura, historia y elegancia de Merlo.


xxxxx.indd 2

17/10/2014 03:02:47 p.m.


Sector Nacional / Stand CABA

A la vanguardia n Diseño, moda, música, ecología, gastronomía y más, conjugan la propuesta porteña desde su espacio en La Rural. El Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires despliega en su stand institucional sus segmentos de interés. Entre las diferentes propuestas que se presentan se destacan las bicisendas y el uso de las bicicletas como medio de transporte no contaminante (turismo sustentable), el photobooth (turismo joven), la barra con la presencia de AHRCC -Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías y Cafés de la ciudad- para el servicio de cafetería y de Federico Cuco como bartender icónico de la coctelería porteña (turismo gastronómico). Asimismo, y como novedad presentan una maqueta del futuro Centro de Convenciones (Turismo de reuniones) que se encuentra en plena construcción entre la Facultad de Dere-

86 •

• El

pais

cho y el Parque Thays. Por otro lado, desde el Ente de Turismo valoraron la superficie del stand, donde hay un living especial para atención al público del segmento LGBT, otro espacio con prendas en exposición de diseñadores emergentes de la Ciudad, que expresa el turismo de moda, compras y diseño, y shows en vivo. En este sentido, desde el organismo porteño remarcaron el recital sorpresa que se desarrolló en el escenario principal y destacaron las presentaciones sobre “Actuales desafíos del turismo en la Ciudad de Buenos Aires” y el lanzamiento de la nueva Tarjeta de Beneficios par turistas, “En todo estásvos” que se hará el lunes en el stand y que pondrá en consideración los regalos y descuentos en compras o contrataciones de servicios en establecimientos adheridos, de esta tarjeta gratuita que será nominal e intransferible.



Sector Caribe / stand 1761 Sector Internacional / Stand 2161

Assist Card

n Mauricio Valacco, director general de Assist Card, dialogó con Mensajero Turístico en el marco de la Feria Internacional de Turismo, y detalló las novedades que presentaron: “lanzamos una aplicación para celulares, para los sistemas operativos Android, iOS y Windows Mobile, con este nueva herramienta podés comunicarte con nosotros desde cualquier parte del mundo a través de una línea directa, y mediante WiFi, es una novedad muy interesante que ya se encuentra en funcionamiento”. Y agregó: “estamos dando a conocer las diferentes acciones que desarrollamos durante 2014 en toda la región, y que muestran nuestro compromiso de mejorar la calidad en todos los aspectos de los servicios”. “Compartir con el mercado turístico es importante para prepararnos para esta temporada que ya comienza. Ees muy interesante expresar y compartir ideas, así como apoyar al mercado”, comentó Valacco con respecto a su presencia en FIT. Por otro lado agregó que “para nosotros que solemos visitar constantemente a nuestros agentes, es importante estar acá apoyando al mercado turístico en general, no es un momento para hacer grandes negocios, lo importante es tener presencia institucional”. “La afluencia del público es clave y marca la pauta y el desarrollo de los viajes de cara a la próxima temporada”. Más info:www.assist-card.com

88 •

88 a 98 negocios.indd 88

• Negocios

Be Live Hoteles

n La cadena se ubica en el stand de República Dominicana para apoyar al destino y generar nuevas alianzas. Están presentando las reformas del Be Live Canoa que se comenzó a extender un 35% más y culminará a fin de año, y el Be Live Hamaca que ya está listo. En Be Live Canoa se agregó una piscina, un restaurante, el gimnasio, el kids club y lo principal es que se agregaron habitaciones en una zona con mucha demanda, como Bayahibe. “Se puede llegar desde Punta Cana en 40 minutos. La nueva autopista ha facilitado mucho el acceso y nos vimos en la obligación de crecer en habitaciones”, dijo Verónica Armani, Gerente de Promoción y ventas de la compañía. Por parte de Be Live Hamaca, ubicada en la zona de Boca Chica cerca del aeropuerto de Santo Domingo, “es una zona que ha crecido mucho y nosotros hemos renovado el área de recepción, el buffet principal, y se ha mejorado el mobiliario en muchas habitaciones. Además, la renovación de la Disco Be Chic, el salón Vip Lounge, 231 nuevas habitaciones, el nuevo Kids Club y excelentes baños de playa. Y como novedades en general, tenemos una nueva zona Be Adults

en ambos hoteles que es zona exclusiva para mayores de edad” , añadió. Be Live Hamaca es un hotel que está a 10 minutos del aeropuerto de Santo Domingo, y es muy utilizado para pasajeros que quieren tener playa y conocer la ciudad al mismo tiempo. “Queremos tener la posibilidad de consolidar el mayor número de negocios posibles y estrechar vínculos con nuestros clientes, para seguir consolidando nuestra posición en LATAM”, expresó Armani, y agregó: “La FIT nos sirve como exposición e imagen de la marca, ya que la cantidad de visitantes es interesante y la presencia de profesionales del turismo ayuda mucho para seguir promocionando nuestras propiedades”. “El espacio me parece muy provechoso, ya que podés tener a los clientes, proveedores y prestadores juntos y concretar reuniones o negocios en dos días, cosa que de otra forma llevaría más tiempo”. Cabe destacar que tienen dos propiedades en Varadero,el Be Live Las Morlas y el Be Live Turquesa. Además en la FIT cuentan con la presencia de Maite Medina Apolito, Directora Comercial para República Dominica y Cuba. Más info: www.belivehotels.com

Especial FIT 2014

26/10/2014 12:23:21 a.m.



SOL Y PLAYA Talleres de tecnología

Sabre

n Sabre continúa siendo uno de los principales patrocinadores de la Feria Internacional de Turismo. Como tal dieron nombre a uno de los auditorios en donde expondrán lunes y martes ante los profesionales del sector las oportunidades del modelo de comercialización digital que les permite anticiparse a las preferencias de los viajeros y cubrir sus presupuestos de viajes. En estos encuentros incluirán temas como la creciente gama de servicios complementarios de las aerolíneas, el perfil del consumidor digital y las nuevas funcionalidades de sus sistemas. Personalización de servicios, interacción con tablets y smartphones, y contenido de transporte terrestre y alquiler de autos serán parte de estas charlas. Entre las innovaciones que más aceptación han tenido se encuentran Sabre Red Mobile para tablets y las aplicaciones de Sabre Red App Centre creadas por desarrolladores IT independientes que acercan contenido no-tradicional a la comercialización B2B de viajes. Los agentes de viajes usuarios del sistema Sabre cuentan con los servicios de buses en 95 empresas con destinos en Argentina, Brasil, Chile y Uruguay con la aplicación VoyenBus. Además de una red internacional de traslados en autos privados mediante la aplicación DotTransfers. Más info:www.sabre.com

90 •

88 a 98 negocios.indd 90

• Negocios

Eurovips n Horacio Méndez Bros, director Comercial de Eurovips, está recorriendo la feria junto a todo su staff. “Si bien en esta edición no estamos presentes con un espacio institucional toda nuestra fuerza comercial está abocada a la FIT 2014”, aseguró Méndez Bros. “Este 2015, en materia de sol y playa, los destinos preferidos por los argentinos serán con toda seguridad Brasil, Cuba, México y la República Dominicana”, adelantó el director Comercial, quien explicó: “todos estos destinos cuentan con excelentes planes de financiación, de hasta 24 cuotas, que están al alcance del turista para financiar su boleto de la mano de compañías aéreas regulares, tales como Aerolíneas Argentinas, Aeroméxico, Avianca-Taca, Copa Airlines, Cubana de Aviación, Gol, LATAM y TAME”. “Estamos frente a una gran oportunidad para encontrarnos con potenciales clientes dentro de la Feria”, explicó Méndez Bros, y destacó que gracias a esos nuevos contactos que creen van a conseguir el año que viene esperan alcanzar muy buenos niveles en las ventas. Respecto a FIT, el director Comercial aseguró que tienen muchas expectativas: “Sabemos que nuestra programación tiene muy buena recepción entre los agentes de viajes y sus pasajeros, ya sea por la diversidad de destinos que ofrecemos, como por las facilidades que otorga para interrelacionar a los participantes”, y añadió: “La Feria Internacional de Turismo es el marco ideal para dar a conocer a los agentes todos los productos y programas que tenemos, con lujo de detalles”.

Finalmente, el director Comercial de Eurovips destacó la importancia que tiene esta Feria, y ponderó que se haya vuelto a la fecha tradicional para su realización, en comparación con la del año pasado que se adelantó al mes de septiembre. Horacio Méndez Bros aseguró que realizarla en octubre nuevamente ha sido muy beneficioso para todos los participantes, porque los productos y programas ya cuentan con las tarifas definitivas, cosa que no ocurre si se hace un mes antes. “Croe que la Feria Internacional de Turismo definitivamente sirve como decisor clave a la hora de proyectar y definir las vacaciones de los visitantes”, finalizó Méndez Bros. Más info: www.eurovips.com

Especial FIT 2014

26/10/2014 12:44:50 a.m.



Sector Internacional / Stand VISIT USA

Eves

FIN A LA ESTACIONALIDAD

OLA

n Aunque no cuentan con un stand en esta edición de FIT, la mayorista se hizo presente con Guillermo Cedaro, gerente General, y miembros de su staff. “Si bien es un año un poco chato en cuanto a ventas, nosotros venimos a reunirnos con los prestadores en el marco de esta Feria, porque es un punto de encuentro muy importante”, explicó Cedaro, quien aseguró que, aunque FIT es un lugar más que relevante ellos mantienen un contacto fluido con todos sus clientes en otros encuentros y ferias internacionales a lo largo del año. “Estamos empezando a sentir la estacionalidad con un verano muy fuerte, y un invierno muy tranquilo, más que nada por los inconvenientes con el cambio y el 35 por ciento de la AFIP”, dijo Cedaro, que destacó la labor de las compañías aéreas y sus promociones para colaborar con la caída de las ventas y si bien “es una ayuda muy importante, porque con vuelos más baratos la gente se anima a comprar, no es la solución definitiva”. Respecto a la incidencia de este evento en la decisión de compras del público final, Guillermo Cedaro la definió como “una cuestión personal”, a la vez que señaló que es más bien “una vidriera para ver qué hacés”, y no tanto un lugar donde se determinan los productos que se adquirirán. Más info: www.ola.com.ar

92 •

88 a 98 negocios.indd 92

• Negocios

n ”Estamos presentando toda la programación de verano, que tienen que ver con nuestros cupos”, explicó Roberto Giacobone, gerente Comercial de Eves. “Por primera vez, tenemos una gran variedad de aerolíneas. Estamos trabajando con Copa Airlines, American Airlines, Aerolíneas Argentinas, TAME, Avianca, tenemos un poco de todo para este verano”, ahondó Giacobone. El gerente Comercial comentó que sus expectativas son altas, dado que vienen realizando una fuerte inversión en publicidad y medios, lo cual consideran de suma importancia a la hora de expandir sus productos. “Mi expectativa es que con esta FIT se dispare la temporada, y comiencen finalmente las concreciones de ventas en buen número”, contó Giacobone. “Para nosotros es fundamental estar presentes en esta Feria, porque empezamos a participar de las acciones de promoción internacionales junto a la Cámara Argentina de Turismo este año, lo que implica mucha logística y un gran presupuesto, y que vengan los principales proveedores hasta acá

es una oportunidad para fortalecer las relaciones con ellos”, aclaró el gerente Comercial, que además sugirió que es un ámbito propicio para tener la posibilidad de conocer nuevos socios comerciales. “Estamos llevando a cabo las reuniones previamente pautadas”, agregó Giacobone. También en relación a esta edición de la Feria Internacional de Turismo, Roberto Giacobone aseguró que como vidriera le parece “magnífica”, y que un evento “de tal magnitud” es fundamental para cualquier empresa que quiera tener visibilidad en Argentina. “Cualquiera que quiera ser parte del mundo turístico en el país tiene que decir ‘presente’ en FIT”. Finalmente, cerró: “Nosotros supimos pertenecer al pool de Copa Vacations hasta marzo, y esta Feria nos encuentra en medio de grandes cambios estructurales, y ahora en FIT no tenemos con un stand propio. El año que viene evaluaremos conseguir un lugar para Eves propiamente dicho, siempre dependiendo de los resultados que nuestra acciones actuales consigan en este plazo”. Más info: www.eves.com

Especial FIT 2014

26/10/2014 12:24:21 a.m.



Sector Internacional / Stand 2255 Más que transporte

Argentina Traslados

n “Argentina Traslados no es una empresa de transporte, sino de servicios generales”, comentó Exequiel Milani, representante de Argentina Traslados. “Es cierto que hoy las empresas necesitan optimizar costos, agilizar tiempos, y garantizar buena calidad, en esa búsqueda es que nos presentamos como una alternativa fuerte, competitiva y casi única”, agregó. “Creo que el sector de logística y traslados se debía organizar y brindar más opciones con una oferta para el mercado en toda la Argentina, con una misma calidad de atención”, opinó Milani, quien asegura que sus clientes actuales y potenciales tienen “diferentes y variadas necesidades, Van, Minibuses, buses, autos de lujo, blindados, camionetas, personal bilingüe, combinación de dos o más ciudades, y asistencia a grupos numerosos. “Desde ese espacio es donde les damos respuesta a todo”. “El potencial del mercado es amplio, hoy ofrecemos soluciones para el turismo a las agencias que necesitan sólo servicio de traslado aeropuerto-hotel y operadoras mayoristas a las que les ofrecemos un meeting point permanente en aeropuertos. Empresas de eventos, congresos e incentivos, que tienen una compleja logística son algunos de los clientes que encuentran en Argentina Traslados la solución que garantiza el buen resultado de un evento”, finalizó Milani. Más info:www.argentinatraslados.com.ar

94 •

88 a 98 negocios.indd 94

• Negocios

Top Dest

n ”Pepe Calogero, socio gerente de Top Dest, dialogó con Mensajero a propósito de la Feria Internacional de Turismo y expresó, con respecto a las novedades que están presentando que “básicamente mostramos toda la programación de la Alta Temporada, ya está todo armado para Brasil y Caribe, y otros destinos de interés como Cuba, El Salvador, México y República Dominicana, y también agregamos Jamaica con vuelos regulares, y cruceros de Pullmantur”. Por otro lado, remarcó la presencia en el stand de una Harley Davidson, que promociona las excursiones que se pueden realizar en moto por Cuba: “la idea es que el amante del motociclismo pueda alquilar una moto y hacer un circuito a su gusto, paseando y visitando los puntos turísticos de la isla, con toda la cobertura y la asistencia de un operador turístico”. Además de tecnología, llegan con muchas novedades, siempre pensando en el agente de viajes, su único cliente. Con respecto a las expectativas depositadas en la FIT dijo: “esperamos una Feria tranquila, si bien sabemos

que la coyuntura está difícil para el turismo emisivo. Pensamos que la tendencia de la próxima temporada es que siga en el camino de lo producido durante el año, que no fue precisamente maravilloso, por lo tanto esperamos una venta acorde, tranquila, sin desbordes, bien manejada, prolija, que se adecue a nuestra estructura y realidad”. “Creo que somos el único operador que estuvo presente 19 años en FIT, con todo el esfuerzo que eso significa. Entendemos que se genera un espacio de encuentro con mucha gente y a nosotros nos fascina participar, y vernos con amigos que durante el año no tenemos la oportunidad de ver”, comentó. “En la FIT muchos agentes de viajes vienen a buscar el material relativo a la alta temporada, y siempre hay negocios y destinos que muchas veces se terminan de pulir o concretar en la Feria”. “Creo que este año va a estar mucho más fuerte la venta de productos de Argentina, el turismo interno ocupa un lugar muy importante en la agenda”, concluyó Calógero. Más info: www.topdest.com.ar

Especial FIT 2014

26/10/2014 12:24:44 a.m.


xxxxx.indd 2

17/10/2014 02:59:48 p.m.


Sector Caribe / Stand 1553 forjando lazos

Hertz Argentina

n Carlos Franzi, gerente general de Hertz Argentina, comentó que “en estos momentos nos encontramos presentando al mercado las aperturas de nuevas oficinas en el país, la renovación de la flota, y nuestro programa de alquiler de autos en las 43 oficinas de Argentina, donde ofrecemos una cobertura total, lo que significa seguro sin franquicia por choque, además de la propuesta de kilometraje libre. Estamos asistiendo a todos los agentes de viajes, para contarles las ventajas de nuestros productos, siempre enfocados en la atención personalizada, dándoles beneficios de alquilar un auto en Argentina”. De cara a la próxima temporada expresó que “nuestras expectativas son realmente altas, somos muy optimistas, ya hay muchas reservas”. Para nosotros la FIT nos da la oportunidad de encontrarnos con aquellos clientes que no vemos todos los días, y cerrar negocios, especialmente con los que vienen del exterior”, comunicó a propósito de la importancia de las Rondas de Negocios para forjar lazos con los clientes. Por último, expresó que “FIT es muy importante para la promoción de Hertz a nivel nacional e internacional, ofrecer nuestros servicios en la Argentina es la gran oportunidad para mostrar todas y cada una de las ventajas de alquilar un auto para salir de vacaciones y disfrutar plenamente”. Más info:www.milletrentacar.com.ar

96 •

88 a 98 negocios.indd 96

• Negocios

Iberostar Hotels & Resorts

n Para esta edición de FIT, la cadena hotelera está anunciando novedades para sus hoteles de Cuba, República Dominicana, México y Jamaica. Iberostar Hotels & Resorts apuesta por la calidad en sus servicios y, para lograrlo implementa una renovación constante, buscando que sus huéspedes puedan descansar y relajarse siempre con el mayor confort. Iberostar está exhibiendo sus innovaciones, anunciadas hace poco tiempo por el Director de Marketing para Cuba, República Dominicana y Cono Sur, Yoanki Jesús Nieves Rodríguez, quien viajó a la Argentina especialmente para estar presente en la Feria. Las renovaciones mencionadas serán palpables a partir del 1 de noviembre próximo. las novedades se verán en las habitaciones, que estarán disponibles en las distintas categorías de hoteles que posee Iberostar en el Caribe, entre las que se encuentran Grand Collection, hoteles de lujo de 5 estrellas, sólo para adultos, con habitaciones suites y mayordomo a disposición las 24hs; Premium Gold que se caracterizan por ser hoteles de 5

estrellas, con parques acuáticos para los más chicos y miniclub, room service las 24 horas y amplios spa; los Premium, hoteles de 4 y 5 estrellas, miniclub para los más chicos y room service durante el día; y la categoría Iberostar, hoteles de 4 estrellas, con miniclub para los más pequeños y cena a la carta por cada noche de alojamiento del pasajero. Por otro lado, también están mostrando las nuevas categorías de habitaciones, a lo que se refirió Nieves Rodríguez “Con esta oferta de habitaciones, apostamos nuevamente a cuidar el tiempo de calidad de cada uno de los huéspedes, al ofrecerles mayor confort y calidez para su estadía”. La nueva categorización se divide en Familiar, SPA Room y Romántica. La primera está abocada al divertimento de los más pequeños (donde se incluyen detalles como juguetes y chocolates); la segunda a promover el relax máximo (ubicada en zonas privilegiadas de los hoteles, siempre cerca de los Spa); y la Romántica a recibir con todos los lujos a las parejas. Más info: www.iberostar.com

Especial FIT 2014

26/10/2014 12:45:41 a.m.



Buenos Augurios todo más simple

360 Regional Tour Operator

n Carlos Arrigoni, dueño de la operadora, presente en FIT, habló acerca de las propuestas y novedades de la empresa en este año: “lo más destacado es que hemos logrado simplificar la presentación de nuestros tarifarios, para que el agente de viajes pueda utilizarlos de manera más fácil y ordenada. Con esto logramos reducir el porcentaje de errores significativamente”; y agregó: “a los servicios en el sur de Brasil, le agregamos un sistema todo incluido, volvimos también con los paquetes Brasil Total, Cataratas, Río de Janeiro, Buzios, Camboriú y Florianópolis, con diez noches con media pensión y coche cama, al igual que ya confirmamos los programas de Semana Santa tanto con hoteles de gama alta como de precios económicos y accesibles”. “Nosotros realmente sabemos que se vive un momento de incertidumbre a nivel nacional, y que hay algún freno en las ventas, sin embargo estamos convencidos que operamos a conciencia, y todas las opciones son rentables, estamos seguros que vamos a lograr alcanzar e incluso superar nuestros objetivos fijados de antemano”, expresó Arrigoni sobre las expectativas de la temporada que se avecina. Consideró que la posibilidad de participar en Rondas de Negocios dentro de la FIT es de vital importancia, “es ideal para cerrar acuerdos”. Más info: www.360regional.com

98 •

88 a 98 negocios.indd 98

• Negocios

Vanguard Marketing

n Mariano Stabielli, director de Vanguard Marketing, explicó a Mensajero Turístico que a través de la amplia gama de cruceros que representan pueden ofrecer productos bien diferenciados para grupos de edad, intereses, y hasta de presupuestos, en pos de alcanzar la satisfacción final del cliente. “Tenemos una perspectiva optimista de esta temporada alta, en general el sector de cruceros está en una buena situación frente a otros productos por su condición de hotel flotante con prácticamente todo incluido”, explicó el director de Vanguard, y añadió: “debido a lo específico de nuestros productos podemos decir que va a ser un verano, sobre todo porque en nuestro caso las empresas incorporaron barcos nuevos, y eso en los números se refleja bastante, porque a la gente le interesa conocer las novedades”. El director contó que en esta Feria Internacional de Turismo no están con un stand institucional pero sí están recorriendo los sectores para “saludar a los amigos, colegas y clientes con los que tenemos rela-

ciones comerciales, y para observar un poco qué productos se están presentando”. “De todas formas, la FIT es un producto en sí mismo que vale la pena recorrer”, agregó. “Yo, por ejemplo, no creo que los destinos terrestres sean incompatible con los cruceros”, comentó Stabielli, quien añadió: “aún así, me parece que el crucero es un destino en sí mismo, de hecho, ofrecen servicios de todo tipo, y eso la familia lo valora. Por ejemplo, cuando se viaja con adolescentes es más difícil congeniar los intereses del grupo familiar, y ahí es cuando notás el hincapié que hacen las empresas de cruceros para crear entretenimientos de todo tipo, siempre pensando en que nadie se aburra”. Entre estas actividades Stabielli comentó que “algunas empresas ofrecen desde bailes a la luz de la luna, a shows de fuegos artificiales en medio del mar, discotecas, salas de video juegos para adolescentes, Kids Clubs para los más chiquitos y parques de agua con toboganes de todo tipo”. Más info: www.vanguardmarketing.com.ar

Especial FIT 2014

26/10/2014 12:25:47 a.m.



Sector Caribe / Stand 1665 Sector Internacional / Stand Visit Usa

Wet´n Wild

n En conversaciones con este medio, y en relación a la Feria Internacional de Turismo, desde el parque acuático de La Florida señalaron que “abrimos una nueva atracción Aqua Drag Racer en julio de este año, y queremos mostrar que nuestro parque se encuentra en constante crecimiento, agregando siempre nuevas propuestas”. En este contexto, dijeron: “Tambien recibimos muchos grupos de quinceañeras argentinas, ellas participan de una fiesta nocturna en la cual abrimos Wet´n Wild sólo para ellas” En referencia a la importancia de la FIT, y las rondas de negocios, manifestaron que “ceemos que es súper importante este espacio, queremos estar presentes en todo negocio argentino porque siempre lo hemos considerado un mercado importante, a pesar de los altibajos en la economía, los argentinos siempre encuentran la manera de viajar a nuestro destino”. Con respecto a FIT, indicaron que “siempre participamos de la Feria, porque nos da la oportunidad de recordarles a los argentinos que Wet´n Wild es el parque acuatico de Universal Orlando Resort y por supuesto presentar novedades, atracciones, y todo el encanto de nuesto parque”. Más info:www.wetnwildorlando.com

100 •

100 a 109 Negocios.indd 100

• Negocios

Meliá Hotels International

n Presentes en la FIT para reforzar todas las propuestas presentadas a lo largo del año, Abin Rosales Monascal, Director Comercial de la cadena hotelera indicó que “estamos enfocados en nuestra propiedad recientemente remodelada, el Meliá Nassau Beach Resort en Bahamas”. A su vez, subrayó que “en La Rural ponemos en valor los establecimientos que abrimos en dos nuevos destinos: Jamaica y Miami”. En tanto, Rosales Monascal destacó que la FIT es el escenario elegido para presen tar la nueva herramienta Meliá Pro. “Estamos seguros que los sorprenderá a todos”, comentó el Director y agregó: “con un motor de reservas muy fácil de utilizar, precios muy competitivos y una comisión de hasta el 16% en todas las reservas, esta flamante herramienta es un centro de recursos exclusivo, diseñado específicamente para aumentar el volumen de negocios de quienes trabajan con la compañía”. Por otra parte, dijo que la Feria es sinónimo de mercado, y acá se hacen negocios. Uno de los beneficios del nuevo portal es la opción de trabajar

con tarifas netas, lo que permite cobrar el total a los clientes, enviando la remesa y cobrando la comisión de inmediato. Además, a fines de este año pondrán en marcha una herramienta de desarrollo y de e-learning que permitirá acceder a la información más actualizada de todas las marcas: Gran Meliá, Paradisus Resorts, ME by Meliá, Meliá Hotels & Resorts, Innside by Meliá, Tryp by Wyndham y Sol Hotels. “Estoy muy expectante con este encuentro porque es un escenario donde siempre se dan nuevas oportunidades; sin dudas tenemos que conquistar al público directo y tentar a los indecisos”, dijo Rosales Monascal. A lo largo de este año Meliá Hotels International realizó capacitaciones en diferentes ámbitos, en lo que significa un gesto de apoyo a los agentes de viajes. Abin Rosales Monascal tuvo un gran rol en esta tarea ya que a través de sus charlas los agentes de viajes se interiorizaron acerca de las distintas propiedades, ayudándose para ello con material audiovisual actualizado. Más info: www.melia.com

Especial FIT 2014

25/10/2014 11:38:53 p.m.



Sector Caribe / Stand 1461 sector Internacional / Stand 1961

Avis International

n“Para esta edición de la Feria Internacional de Turismo estamos presentando nuestra programación para el próximo año 2015”, comentó Oscar Otaola, gerente de Ventas de Avis International. “FIT es un espacio el cual es aprovechado por nuestros directivos de Estados Unidos y Europa para encontrarse con nuestros clientes, y reforzar los lazos comerciales”, indicó Otaola, a Mensajero Turístico quien comentó que el año pasado fue muy positivo para Avis International, con un volumen de operaciones más que considerable. Para este 2014 Avis se había propuesto reacomodarse teniendo presente la situación económica argentina para sortear los altibajos financieros que pudieran presentarse, situación que finalmente no se produjo. Avis aprovecha su presencia en la Feria Internacional de Turismo como una gran oportunidad para continuar posicionándose en el mercado, y también para fortalecer lazos con los clientes que les son fieles desde hace mucho tiempo, a la vez que buscan expandirse para conquistar otros nuevos. “Para nosotros es una fuerte presencia de marca”, aseguró el gerente de Ventas de Avis International. Más info: www.avis-int.com

102 •

100 a 109 Negocios.indd 102

• Negocios

Bahía Príncipe

n Malena Omoldi, Directora Comercial para Latinoamérica de Bahía Príncipe, expresó: “Estamos presentando una oferta de hoteles totalmente renovados, así como la apertura de 400 habitaciones en el Luxury Ámbar”. De esta manera, Omoldi adelantó que esta propiedad estará abierta a partir del próximo 1ro de noviembre. En esta misma línea, incluyó también en su anuncio a las aperturas de los hoteles Luxury Akumal, y las 56 habitaciones nuevas del Cayo Levantado. Sobre la Feria de Turismo de América Laatina que se desarrolla en La Rural, aseguró que “si bien Argentina es un mercado que ha bajado el volumen de ventas en estos últimos meses, creemos que estar en la Feria es muy importante”, a la vez que expresó “que en los momentos más duros es cuando más hay que apoyar al sector”, y agregó que “este año me acompañan la directora Comercial Corporativa, Luisa Salor, y el adjunto a Presidencia, Julio Pérez”. La Directora Comercial para Latinoamérica sostuvo que junto a ellos espera afianzar los vínculos con los clientes, en pos de expandirse con

mayor fuerza dentro del mercado argentino. “La FIT, en cada una de sus ediciones, nos produce grandes satisfacciones a nivel de contactos y generando nuevos negocios”, comentó Omoldi, que explicó que este evento internacional de categoría es, además, una gran oportunidad para volver a ver a los clientes. “Es un placer poder encontrarnos con quienes año tras año nos eligen y apuestan a Bahía Príncipe, confiando en nuestra ética de trabajo”, expresó, agradecida, la Directora Comercial para Lationamérica de Bahía Príncipe. Cabe destacar que la representante de la cadena hotelera fue parte de varias capacitaciones junto a sus operadores, donde ahondaron en las ventajas de sus propiedades, en los elementos característicos, que pueden ponerse en relieve a la hora de comparaciones. En esta línea, Omoldi aseguró que la capacitación es primordial para que los agentes conozcan el producto, para que, de esta manera, los viajeros terminen por elegirlos. Más info: www.bahia-principe.com

Especial FIT 2014

25/10/2014 11:40:00 p.m.



Reforzar relaciones

AM Resorts

De todos se aprende

Cienitours

n “En esta edición de la FIT no tenemos presencia con un stand pero la estamos recorriendo, ya que no queremos desaprovechar la oportunidad de vivir esta gran Feria”, reconoció Miguel Poots, presidente de Cieniturs. En diálogo con Mensajero Turístico, Poots aseguró que la Feria Internacional de Turismo sirve para promocionar productos, pero que tiene “un efecto difícil de medir”, dado que “está condicionado a muchos elementos que van más allá de lo que uno está presentando”, y detalló: “los años cambian y éste, especialmente, ha sido muy complicado para la venta”. Aún así, el presidente de Cienitours comentó que “hay que estar siempre atento y buscar el ángulo positivo”, dado que hay muchos negocios que “se realizan en los corredores”, en conjunto con el contacto directo que se tiene con la prensa, con la que siempre es preciso tener buenas relaciones. “Lo importante es estar”, confirmó. En esta misma línea, explicó que los productos nuevos que puedan aparecer siempre tienen un impacto positivo, porque los mismos pueden servir para el mercado global, o a un segmento especial. “No se sabe cómo será la venta de la Alta Temporada, pero no hay que dejar de estar para ver qué ocurre”, dijo Poots. Más info:www.cienitours.com

104 •

100 a 109 Negocios.indd 104

• Negocios

n ”Nuestro negocio siempre es reforzar la relación con los clientes, y la FIT nos permite ver a los amigos de siempre”, destacó Tomás Barnfather, director comercial Cono Sur para AM Resorts. “Estamos haciendo un sorteo en el stand, para que la gente se acerque. Estamos regalando estadías en México y República Dominicana”, comentó el representante, quien añadió: “Nuestra cadena tiene un gran crecimiento y de modo muy rápido. Hace 5 años teníamos tan sólo 12 hoteles, y ahora tenemos 36. Esto te lleva a la necesidad de tener que estar todo el tiempo transmitiendo novedades”. “Veo un próximo año en el que trabajaremos mucho, la gente sigue queriendo tomar sus vacaciones en el exterior y le gusta el concepto de todo incluido, de no poner gastar más después de salir de su casa, nos vemos favorecidos porque nuestros productos son Premium, y el mercado de este segmento sigue en alza. Vamos a seguir posicionándonos como una de las mejores cadenas del Caribe”, determinó. Además, Barnfather repasó la próxima

apertura de nuevos hoteles, con inauguraciones que van desde noviembre hasta el año 2016, con la inclusión de propiedades en Costa Rica, país que pisan por primera vez. “No solamente tenemos hoteles, sino que cada uno de los hoteles pertenece a un concepto de Lujo ilimitado, Privilegio sin fin, y terminamos con Diversión ilimitada. Dentro de estos tres conceptos tenemos nuestros 36 establecimientos”, ahondó el director comercial, quien agegó que “las novedades se refieren a propiedades a inaugurar en noviembre”. “Después está el proyecto para el 2015, tenemos nuestro Breathless, y para el 2016 programamos un hotel familiar en Panamá”, comentó el representante de AM Resorts, quien además destacó otras inauguraciones de complejos de la compañía. “FIT no es sólo para nosotros los que estamos en el turismo emisivo, sino que también toda Argentina está mostrando el producto país, el cual está siendo muy bien promocionado. Es una feria en la que todos ganan”, finalizó Barnfather. Más info: www.amresorts.com

Especial FIT 2014

25/10/2014 11:40:34 p.m.



Pabellón Caribe / Stand 1562 - 1564

Solways Tours

Siempre distintos

Argentur

n ”Nuestra renovación es la incorporación de unidades”, aseguró Gustavo Salomón, socio gerente de Argentur. Sin embargo, el representante de la empresa hizo hincapié en sus políticas de gerenciamiento que los hace diferentes. Entre ellas destacó la previsibilidad en las tarifas: “Nosotros hacemos un cambio en las tarifas cada seis meses, lo que permite que los clientes tengan un mejor panorama para planificar”, además, destacó que uno de los objetivos de Argentur es que “al cliente le vaya bien”, y que las tarifas sean “competitivas en el mercado”. “Cuando cambiás de tarifa todo el tiempo no podés ser competitivo, y ponés en riesgo la continuidad del cliente, por la frecuencia de los aumentos. Asimismo, Salomón señaló que “hacer docencia”, es otra característica de la compañía, que constantemente capacita a su equipo, “principalmente a los choferes”. En esta misma línea, explicó: “Nosotros queremos ser diferentes, que seamos nuestra propia competencia, no es una lucha por superar a otros, sino por ser diferentes nosotros mismos”. Respecto a las rondas de negocios de FIT, el socio gerente confirmó que las mismas le interesan, porque son útiles para entrar en relación con los clientes, donde tendrán una nueva posibilidad para darse a conocer. Más info:www.transportesargentur.com.ar

106 •

100 a 109 Negocios.indd 106

• Negocios

n Por noveno año consecutivo, la operadora mayorista participa de la Feria Internacional de Turismo con la misión de mostrar su continuo crecimiento y afianzar nuevas relaciones. “Este año la feria vuelve a ser el lugar de encuentro con clientes y proveedores, estamos haciendo negocios y nos ponemos en contacto con potenciales nuevos clientes”, subrayó Horacio Fontenla, Director General Solways Tours Argentina. En tanto, comentó que la FIT funciona como una vitrina donde cada uno presenta lo mejor de este año y hace su apuesta para las próximas vacaciones, siendo el usuario el que al final dará su veredicto. En este sentido, se vuelve cada vez pronunciada la noción de FIT como vidriera, en vez de lugar de decisiones finales. “Estamos entregando material con los precios de nuestros productos Solways Premium” explicó Fontenla; y añadió: “Esperamos que sean jornadas fructíferas de trabajo en cada uno de los días en que se desarrolla la feria, para poder darles luego continuidad en nuestro día a día. Eso será muy satisfactorio para nosotros”.

Por otra parte, Fontenla admitió que la Feria es el evento turístico más importante del año y recalcó que entre las novedades sobresalen “las salidas grupales a Medio Oriente / Europa; el vuelo de Copa Airlines a Santa Clara, Cuba; todo Brasil; Estados Unidos y el Turismo especializado. Asimismo, frente a la situación económica, Horacio Fontela aseguró que “el mercado no está muerto, sólo tiene un bozal que lo limita un poco. Porque la gente compra igual en cuotas, aunque tengan recargo”. En este sentido, el director General de Solways Tours Argentina subrayó que “la gente quiere viajar, le gusta viajar, la situación económica no es un impedimento en ese aspecto”. Este año Solways conformó el Departamento Brasil, que se planificó cuidadosamente, basando su filosofía de trabajo en “hacer y mejorar constantemente lo hecho”. La inauguración de este sector tuvo el apoyo de todos los proveedores de la empresa. Además, Solways se propuso abrirse al mercado de viajes para eventos y Congresos y va por él. Más info: www.solways.com.ar

Especial FIT 2014

25/10/2014 11:40:58 p.m.



Pabellón Caribe / Stand 1453 Doctores de la fit

Grupo IMAS

n ”Somos la Asistencia Oficial de la FIT, estamos cuidando con un consultorio médico, y ambulancias a todos los expositores”, dijo Diego Barón, gerente de Marketing de Grupo IMAS, en declaraciones a Mensajero Turístico. Barón aseguró que la responsabilidad de la compañía es “garantizar la seguridad sanitaria” de los presentes en esta edición de la Feria Internacional de Turismo. “Tenemos equipamiento en el predio ya desde cuando comenzó el armado de esta Feria”, expresó el gerente de Marketing, quien añadió: “Hay un médico, además de dos ambulancias y un consultorio permanentes. Estamos preparados para todo”. En esta línea, Barón detalló: “Tenemos un operativo especial porque nos parece una manera más útil de mostrarnos”. Asimismo, el representante de Grupo IMAS aseguró que “ya habiendo logrado un posicionamiento más amplio en este último tiempo, queremos dar un servicio diferente, somos los cuidadores oficiales de la FIT”. Desde Grupo IMAS buscan concientizar en esta Feria al pasajero sobre la importancia de viajar con una Asistencia, y también mostrar que venderla es un gran negocio para sus clientes. “Estamos con reuniones junto a operadores, clientes, y no clientes”, sintetizó Barón. Más info: www.imas.com.ar

108 •

100 a 109 Negocios.indd 108

• Negocios

Havanatur Argentina

n Especialista en Cuba, la operadora mayorista está presentando sus novedades para el verano 2015, con toda la oferta aérea incluida. Como ya habían anunciado hace un par de meses para este año sumaron a la cartera de productos nuevas compañías aéreas, como son AviancaTACA y TAME que están volando a La Habana con varias frecuencias semanales, más los tradicionales vuelos de Cubana de Aviación y la reciente ruta de Copa Airlines a Cayo Santa María en Santa Clara. “Hemos conseguido tarifas especiales, y estamos lanzando salidas con cupos confirmados que están dando resultados más que positivos”, comenta. “Desde que el turista aterriza en La Habana y hasta el último momento en Cuba, nosotros estamos en condiciones de ofrecerle cualquier tipo de servicios, llámese hotelería, traslados exclusivos, vuelos internos, excursiones, o circuitos culturales”, enumeró Siliquini. “Como lo hacemos en cada edición de la Feria, estamos presentes con todo el personal en nuestro stand, siempre dentro del espacio institu-

cional de Cuba”, dijo Sergio Siliquini, gerente de ventas de Havanatur, y agregó: “siempre nos presentamos vendiendo el producto en el que somos especialistas, que es Cuba. Esperamos, como es habitual, participar activamente, y poder mostrar todas las bondades del producto, para que después de la Feria la gente se anime a cerrar su destino de vacaciones, siempre y cuando éste sea Cuba”. Asimismo, Sergio Siliquini explicó que en FIT, el contacto con el cliente y el proveedor se traduce en mejorar las, ya de por sí, buenas relaciones, porque en ocasiones la distancia no permite acercarse con la frecuencia que nos gustaría y “esta es una buena oportunidad para mostrar nuestros productos a los clientes”. “La gran oportunidad la tendremos el lunes y el martes, donde podemos conversar con nuestros verdaderos clientes, los agentes de viajes”, dijo Siliquini, que sentenció: “Creemos que la FIT nos sirve como plataforma para poder seguir creciendo, y definiéndonos como los operadores expertos en Cuba”. Más info: www.havanatur.com.ar

Especial FIT 2014

25/10/2014 11:42:09 p.m.



Pabellón Internacional / Stand 2057

Principios Tour Operator

Seaworld Orlando

n ”Estamos trabajando bastante con cotizaciones de temporada Alta, porque vendimos lo que nos quedaba de la Baja, y ahora estamos apuntando a que la gente pase las Fiestas en Brasil”, indicó el gerente de Producto de Principios, Juan Maiztegui, quien explicó que las consultas abundan para esta época del año, y que esperan seguir con este ritmo. Asimismo, indicó que tienen cupos para todas las cadenas hoteleras a las que están acostumbrados los argentinos. “Las capacitaciones que hicimos este año nos dieron muy buenos resultados”, aseguró Maiztegui, quien señaló también que antes hacían “dos o tres desayunos, uno en Buenos Aires, otro en Rosario y en Córdoba”. Sin embargo, este año comenzaron por Córdoba, partieron hacia Rosario, y finalmente bajaron a Buenos Aires: “Tuvimos resultados fantásticos, y te diría que ha sido de lo mejor que hemos hecho”, sostuvo Maiztegui, que agregó que invitaron a economistas para disertar, en pos de aclarar todas las dudas de los agentes sobre el panorama económico, una de las principales preocupaciones. “Todos recibieron muy bien la información, e invitamos únicamente a agentes registrados en el Ministerio de Turismo, para que el aprovechamiento sea real”, sentenció. Más info: www. principiosbrazil.com/es

n “La idea es promocionar las nuevas atracciones que abrimos este año, Ihu’s Breakaway Falls en Aquatica y Falcon’s Fury en Busch Gardens, para que más argentinos visiten nuestros parques”, especificó Diana Sosa, Gerente de Ventas para América Latina de la compañía. En este sentido, agregó que pusieron énfasis en los productos que más le interesan al público argentino. Por su parte, y en consonancia con la celebración del 50º aniversario de Seaworld, la gerente de Ventas para América Latina recordó las innumerables sorpresas y actividades en los parques de Texas, San Diego y Orlando. “En esta oportunidad, en los tres parques hay actividades todos los días y sorpresas a cargo de los Squad Surprise. Estos escuadrones sorprenden a los visitantes otorgándoles premios, como por ejemplo, si una familia está haciendo la fila para subir a una atracción, este grupo los llevará al principio para que ingresen primero. Todo esto es absolutamente al azar, y es algo que

Madrugadores

110 •

• Negocios

Especial FIT 2014

le da mucha más emoción al pase”, detalló con enfásis la Latin American Sales Manager. En tanto y en conversaciones con este medio, valoró el área del Visit Orlando que “es bien extensa y efectivamente está diseñada para facilitar las rondas de negocios”. Al respecto, Sosa remarcó el apoyo brindado por los operadores, y destacó el constante crecimiento producido en las ventas. Sin embargo, Diana Sosa admitió que “si bien la Feria Internacional de Turismo de América es una de las más importantes del mundo, no es un factor determinante en la decisión del vacacionista, pero sí ayuda a promocionar y dar a conocer el producto”. Vale destacar, en los últimos tiempos no se registran grandes inconvenientes para las asignaciones de las Visas, de hecho, la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina continúa su proceso de agilización para en pocos días defirnir el trámite del visado. Más info: www.seaworldparkslatino.com


xxxxx.indd 2

19/09/2014 02:41:28 p.m.


Sector Caribe / Stand 1465

vamos al norte

La Quebrada Turismo

n “Este año no estamos con un stand en la feria, pero sí estamos visitando a nuestros operadores”, explicó Natalia Leal, responsable Comercial de La Quebrada Turismo, “de esta manera, podemos entablar nuevas relaciones comerciales”, detalló Leal, quien enfatizó en este punto al considerar el valor de la Feria. “Estamos convencidos que la Feria Internacional de Turismo abre nuevos caminos comerciales, para nuestros productos de circuitos tradicionales o a medida, ya que pueden ser el factor diferencial”, y agregó: “Tenemos muy en cuenta lo que el cliente solicita, dado que eso nos posiciona a la hora de brindar la mejor calidad de servicio para los pasajeros, que buscan conocer el Norte”. Leal enfatizó en el papel de su staff de profesionales, que se abocan a su tarea para garantizar que cada pasajero “vuelva contento” con los servicios que ofrecen. “Nuestras expectativas para la próxima temporada son muchas, dado que esperamos una gran afluencia de visitantes en el Norte. Por esto mismo, promocionamos tanto el destino Salta como los servicios de la empresa”, subrayó mientras explica que apuntan a seguir creciendo cada día. “Estamos reafirmando el compromiso de cada año, para que nuestros clientes elijan volver al norte y lo hagan con nosotros”. Másinfo:www.turismolaquebrada.com.ar

112 •

• Negocios

Especial FIT 2014

Palladium Hotel Group

n En el marco de la Feria Internacional de Turismo, Mario Viazzo, Director Comercial de Palladium Hotel Group para Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay, dialogó con Mensajero Turístico y expresó “estamos presentando las novedades que tenemos en cada complejo de la Riviera Maya, Punta Cana, Jamaica y Brasil, lo que para nosotros es un orgullo, dado que trabajamos mucho en esto”. Sobre las expectativas de la FIT que se lleva a cabo en La Rural comentó que “son buenas en vistas a la próxima temporada alta, pero acompañada de cierta incertidumbre por lo que pueda llegar a pasar con la cotización del dólar, aunque eso es una cuestión sabida, e incluso el pasajero ya lo tiene asumido, por supuesto que el agente de viajes también”. Sin embargo, en un orden más positivo, admitió que “si no se presentan mayores cambios, creemos que será una muy buena temporada, dado que los reportes de ventas están en óptimas condiciones”.

Consultado sobre la relevancia de estar en el encuentro más importante del turismo para la concreci{on de acuerdos comerciales, dijo: “Nosotros tenemos presencia en Argentina, y a esta altura los principales contratos y acuerdos ya están cerrados”, pero añadió: “La FIT nos sirve para repasar los números del 2014 y revisar expectativas de cara al próximo año. Es un momento perfecto para hacer un balance sobre qué cosas podemos innovar y cuáles mejorar”. Por último, reforzó la idea de estar presentes y aseguró: “tenemos contacto con agentes de viajes y también algo de público final, pero de todo este público creemos que potenciales clientes de nuestros hoteles son como máximo un 10 por ciento”. Luego afirmó que desde ese punto de vista la presencia de Palladium en la Feria Internacional de Turismo “no es tan trascendente”, pero que aún así es un excelente sitio para estrechar vínculos y recordar sus productos. Más info: www.palladiumhotelgroup.com



Sector Internacional / Stand 2423

Juliá Tours

n “La FIT es una buena oportunidad para encontrarnos una vez más con los agentes de viajes”, dijo Claudio Palacios, Director de Juliá Tours; quien remarcó que los agentes de viajes ya están vendiendo sus nuevas propuestas. “Como es costumbre, en los últimos años la programación del verano por suerte se está lanzando con bastante más anticipación y se está trabajando muy bien”. En este sentido, explicó que en la FIT “como hincapié se destaca la operación de Aerolíneas Argentinas al Caribe, como propuesta más reciente, con sus vuelos a Punta Cana, La Habana y Cancún” y agregó que “Isla

114 •

• Negocios

Especial FIT 2014

Margarita es un destino muy accesible que conviene por preciocalidad”. Por otro lado, Palacios ponderó las propuestas a Brasil con los vuelos directos de Aerolíneas Argentinas a Salvador de Bahía y el clásico viaje a Disney; al tiempo que, destacó la pre-venta de Europa. Finalmente, y perlita para fin de año, el empresario puso en valor un paquete para los hinchas de San Lorenzo durante el Mundial de Clubes. “Tenemos programación, hoteles contratados, y cupos aéreos en el vuelo de Aerolíneas Argentinas que será directo a Marrakech”. Más info: www.juliatours.com.ar



Negocios sobre ruedas Sector Internacional / Stand 243

Premium Assistance

n La empresa de asistencia al viajero del Grupo OMINT renueva su compromiso como expositor en la FIT recibiendo a los visitantes con un stand amplio y renovado. Este año, en el stand de Premium Assistance, también están presentes otras unidades de negocios del grupo: OMINT medicina privada y OMINT ART, acercándoles a los agentes de viajes los diferenciales del Grupo. La compañía apunta a renovar su compromiso de brindar tranquilidad para un buen viaje, enfocándose a generar diferenciales competitivos, tales como la cobertura de enfermedades preexistentes del viajero, entre otros. “Estar presentes en la FIT representa un desafío muy grande y nos otorga la posibilidad de que la industria conozca nuestros avances y esfuerzos dirigidos a un canal que tiene mucha oferta de servicios, pero que no siempre es atendido como merece. Nuestra idea es conocer más a nuestros agentes comerciales y generar la motivación necesaria para que comercialicen Premium Assistance”, aseguró José Luis Fernandez, Gerente Comercial de Premium Assistance. Premium Assistance tiene como propósito principal brindar al viajero una amplia variedad de servicios y de asistencia, asegurando concretar la jerarquía deseada, a través de un funcionamiento de óptima eficiencia. Más info:www.premiumassistance.com.ar

116 •

• Negocios

Especial FIT 2014

Dollar Rent A Car

n Para reforzar la marca, tanto entre el público usuario como entre los profesionales, la rentadora de autos llega a la Feria Internacional de Turismo 2014 con la intención de consolidar su marca en Argentina, a pesar de ser una empresa sobradamente conocida y fuerte dentro del segmento. En este contexto, y junto a su representante, Cardinal Servicios Integrales, Dollar Rent a Car está recorriendo La Rural con Juan Carlos Basurto (Manager Regional de Hertz; Dollar:Thrifty) y Juan Carlos Ballesteros (director de ventas de Hertz; Dollar; THRIFTY), como protagonistas. En efecto, la FIT funciona para establecer relaciones comerciales fructíferas y fortalecer las que ya existen; al tiempo, que también, les permite conocer nuevos clientes, por lo que varios frentes se abren en pos de la generación de lazos, apuntando asimismo a la nueva vinculación comercial para después de la Feria. Cabe destacar que, “a pesar de todas las restricciones que existen para girar dinero al exterior y con el recargo de AFIP para compras con las tarjetas de crédito”, desde la rentadora sostuvie-

ron que “el argentino es un cliente que le gusta y está acostumbrado a viajar, es algo habitual y no deja de hacerlo en ningún contexto económico. Argentina es uno de los mercados más fuertes de la región, y lo tenemos bien en claro”. Por último, desde Dollar Rent a Car subrayaron que tienen una completa flota estándar, con autos de todas las categorías pero están “segmentando cada marca con el posicionamiento logrado en el mercado. Vale tener en cuenta que desde la rentadora no consideran que “la tecnología y las nuevas formas de comunicación reemplacen el cara a cara, eso no existe”, y por eso apuestan a estar presentes físicamente en cada uno de los destinos en los que trabajan. “Es muy importante viajar porque sólo así se puede conocer la realidad de los mercados”, aseguraron desde la compañía, que también estuvo realizando aperturas de oficinas, entre las que se destaca la inauguración de una oficina principal en Santo Domingo, y otra en Paraguay, en lo que significó su introducción en este país. Más info: www.dollar.com.ar



Sector Internacional / Stand 2024 -2026 Identidad pura

Discover The World

n Charly Ryan, gerente General de Discover the World Marketing Argentina dialogó con Mensajero Turístico para comentar que “este año no tenemos stand propio en la FIT, pero estamos acompañando a las agencias, con beneficios especiales, y comunicando todas nuestras novedades de cruceros, como Princess Cruises, Holland America Lines, Viking Cruise River y Cunard Line”. A propósito de la FIT, aseguró que “es una buena excusa, y un gran espacio para que la gente se acerque al mundo de los viajes, y para que las agencias se esmeren en promocionar los destinos como en los últimos años”. Y agregó: “es realmente interesante poder encontrarse aquí en La Rural, y tener este espacio, es positivo, ayuda a la oferta, ya que es posible concretar oportunidades de negocios, al tener reuniones concretas”. “Creo que refuerza el trabajo del año, es una herramienta importante para quienes nos dedicamos al turismo y es necesaria para que la industria tome fuerzas. Me parece que podría haberse realizado antes para poder sacarle mucho más el jugo a la venta anticipada”, comentó Ryan, sobre la importancia de la Feria como decisor y factor promocional de atractivos turísticos. Más info: www. www.discovertheworld.com

118 •

• Negocios

Especial FIT 2014

Opciones Argentinas

n “En esta edición volvimos a tener un stand en la FIT”, comentó Rodolfo Bor, presidente de Opciones Argentinas, que aclaró que su regreso a la mayor cita del turismo vernáculo se debe a la vuelta a la normalidad con la fecha de la FIT, a diferencia de la edición 2013, que fue demasiado anticipada. Estamos expectantes de poder entrar en contacto con nuestros clientes, para poder darles todo el material promocional impreso”, destacó el presidente de la compañía, que explicó: “Tenemos afiches de los distintos programas que organizamos dentro y fuera del país con sus correspondientes tarifarios, y calendario de salidas”. Durante la Feria, Opciones Argentinas realizará sorteos de estadías para distintos destinos nacionales, como una manera de “agradecimiento al agente de viajes”, por tenerlos siempre presentes. La operadora mayorista estará reforzando la promoción de la programación nacional, a la cual añadió dos destinos en Córdoba, que

son La Falda y Huerta Grande. “Por otro lado, preparamos para la región Cuyo un nuevo producto que combina Mendoza con Potrero de los Funes, en San Luis”, dijo Bor, que luego ahondó sobre otro producto: “También estamos haciendo hincapié en poder ofrecer el régimen de pensión completa, en vez de sólo media pensión, buscando que el pasajero sepa manejar su presupuesto desde antes de salir de vacaciones y sólo le quede gastar en las bebidas o alguna excursión extra”. Bor reconoce que la Feria de Turismo es “un lugar donde el potencial turista va a buscar información”, y que, luego de haberse informados sobre las distintas opciones evalúa lo que observó pero toma la decisión de compra más tarde. “FIT es una buena pantalla”, aseguró. El presidente de Opciones Argentinas expresó sus ganas de que “la gente se dé una vuelta por el stand”, donde podrán experimentar una “programación muy amplia, y confiable”. Más info: www.opcionesargentinas.com



Ahora operamos argentina

Scotland Travel n Marcelo Suárez, Gerente Comercial de Scotland Travel, comentó que este año no están con stand en la FIT, pero sí “presentes constantemente recorriendo y con una agenda muy completa en cuanto a reuniones con hoteles y oficinas de turismo del exterior y de nuestro país”. En este sentido, agregó: “Informaremos en determinadas reuniones que a partir del 1 de noviembre nos lanzamos como Operadores de Argentina”. En vistas de la próxima temporada alta y a propósito de la FIT, dijo: “Esperamos hacer buenos contactos, cerrar acuerdos de tarifas, y de publicidad”.

120 •

• Negocios

Especial FIT 2014

Con respecto a las Rondas de Negocios, planteó que “es importante estar presentes y aprovechar la presencia de los expositores para cerrar diferentes acuerdos”. Por último, sostuvo que la Feria Internacional de Turismo sirve para promocionarse y funciona como decisor para las próximas vacaciones. “Esta feria mpulsa a muchos a informarse, capacitarse y tomar decisiones. Es un espacio con muchos participantes de diferentes partes del mundo, no se puede dejar de tener en cuenta su impacto”, finalizó, el Gerente Comercial de Scotland Travel Más info:www.scotlandtravel.com



listos para el verano

Almundo.com

Club Med

n La operadora mayorista participa de la Feria Internacional de Turismo para presentar sus principales novedades. Almundo.com explica que “es un año importante ya que la empresa cambió de nombre lo que significa la expansión de la marca en el mercado regional, abarcando a más de 18 países en Latinoamérica”. En Argentina sumaron 42 nuevas sucursales, ampliaron y mejoraron la atención telefónica, y lanzaron una nueva plataforma web que incorpora nuevos productos y servicios. Con el lanzamiento de Almundo Tour Operator “nos permite negociar las mejores condiciones del mercado, seleccionando cada proveedor para asegurar tarifas competitivas y el mejor servicio, y también se crea un nuevo canal de ventas Almundo Asociados, un programa destinado a agencias de viaje asociadas, con acceso a una plataforma dinámica que les permite ofrecer el mejor producto con las mejores condiciones del mercado”. Con respecto a la importancia de las rondas de negocios, la operadora aseguró que “por la magnitud del lanzamiento y crecimiento de la empresa consideramos fundamental brindar la informacion necesaria a clientes, proveedores y aliados estratégicos pensando en cada uno de ellos”. Para terminar, desde Almundo.com.comentaron: “Hoy conformamos un equipo de 500 profesionales que se encuentran al servicio de sus vacaciones”. Más info:www.almundo.com

n La cadena de Resorts Club Med, anunció en la Feria Internacional de Turismo sus promociones para el verano, las propuestas incluyen salidas especiales a Itaparica y Troncoso por 7 noches con aéreos y estadía all inclusive. La promoción incluye un menor de 12 años gratis por cada dos adultos que se alojen. También ofrecen paquetes a su Village de Rio Das Pedra para los meses de enero, febrero y marzo pagadero en 12 cuotas, todos con 7 noches de estadía con pasajes aéreos y todo incluido. También tienen para ofrecer sus tradicionales paquetes a los resorts de Cancún, México, y Punta Cana, República Dominicana para noviembre, diciembre, enero y febrero con financiación en 12 cuotas, por siete noches de alojamiento, con aéreos y estadía. Una de las grandes novedades de Club Med es poner a consideración de profesionales y turistas la interesante opción de los paquetes para esquiar en Europa durante los meses de verano en el hemisferio sur, ya que cuentan con excelentes propiedades en Pragelato Vialattea (Italia) y Valmorel (Francia) (entre otros destinos a los que se pue-

Sector Internacional / Stand 2432

122 •

• Negocios

Especial FIT 2014

de sumar China, por ejemplo) con el tradicional estilo Club Med con todas las actividades incluidas, que en este caso son clases de esquí o snowboard para todos los niveles de huéspedes, los medios de elevación y las comidas en el cerro, o en los resorts, con tarifas que son muy tentadoras. La cadena cuenta con más de 70 resorts alrededor del mundo de diferentes categorías, que se adaptan a los deseos y necesidades de los huéspedes, especializados en cubrir las actividades diurnas como nocturnas, y encargados de satisfacer las expectativas de las familias más exigentes. Ya sea ubicado en los principales dominios esquiables europeos o en las playas de arena blanca y agua cristalina, Club Med proporciona diversión y entretenimiento para todas las edades. Los más pequeños y adolescentes podrán disfrutar de diferentes actividades y espacios diseñados especialmente para ellos, y los adultos podrán disfrutar de una amplia gama de productos, luego de haber realizado los deportes más divertidos tanto en nieve, como en la playa. Más info:www.clubmed.com.ar



de cara a la temporada

Fën Hoteles n Jorge Benítez, director de Fën Hoteles dialogó con Mensajero Turístico y explicó que “no estamos con stand propio en la FIT, pero nos hacemos presentes en los stands de las provincias a través de los Entes y Secretarías de Turismo conlos hoteles del interior, como Mendoza, El Calafate, Puerto Madryn y Rosario”. Por otro lado, expresó que recorrerán la muestra para visitar a sus clientes con miembros del staff. Anticipó importantes novedades, y además las cubrió de un halo de misterio al pronunciar que “algunas no las puedo decir, podríamos tener la primicia para la próxima

124 •

• Negocios

Especial FIT 2014

semana”. Sin embargo dejó entrever algunas de ellas, como las aperturas del Esplendor Cuzco en noviembre de 2014, Esplendor Tamarindo en junio de 2015 y la apertura de temporada 2014-2015 del Esplendor Calafate. Por último remarcó que: “FIT es muy importante para nosotros porque tenemos una muy buena demanda desde y hacia nuestros hoteles de Buenos Aires, y los hoteles del interior. El espacio es primordial porque nos relacionamos con los clientes del interior siendo una oportunidad para vernos y evaluar el 2014 y 2015”. Más info: www.fenhoteles.com


Sistema de franquicias

Travel Rent a Car n Mariano Cabaleiro, gerente Comercial de Travel Rent a Car, explicó a Mensajero Turístico que “nuestra gran novedad es la apertura de nuestro sistema de franquicias”, y agregó: “luego de un año de intenso trabajo en conjunto con una consultora especializada hemos logrado la concreción del sistema integral de franquicias, y estamos prontos a comenzar el proceso de comercialización. En forma primaria será ofrecido a nuestros asociados, para luego ampliar el mercado a inversores de todo tipo dispuestos a invertir en una marca Argentina que apuesta a seguir expandiéndose en el mercado”.

Con respecto a las expectativas de la FIT, expresó que “buscamos consolidar el modelo de negocios, comunicarlo y comenzar los proceso de reconversión de alianzas estratégicas en todo el país, y paralelamente lograr un desarrollo en el sector corporativo”. “Fundamentalmente nos nutrimos de las Rondas de Negocios para dar a conocer esta novedad en el mercado, aprovechando que muchas agencias del interior están llegando por la feria”. Finalmente Cabaleiro dijo que la FIT tiene un efecto promocional para la empresa, no venimos a vender”. Más info: www.travelrentacar.com.ar

Negocios Especial FIT 2014 •

• 125


A lo largo del año

King Midas n En diálogo con Mensajero, Mauricio Majorano, gerente de marketing de King Midas, explicó que “este año no estamos con stand porque presentamos nuestra programación comercial en el Continental 725 Hotel, en 8 seminarios y un workshop, que es básicamente lo que hacíamos antes en FIT”. A propósito de las novedades, el Gerente expresó que “presentamos las salidas grupales de verano, entre los meses de noviembre a marzo, inclusive, y su folletería respectiva. Se destaca Sudáfrica, Maldivas, Vietnam, Camboya, Tailandia y Dubai”. De la FIT dijo: “estamos con-

126 •

• Negocios

Especial FIT 2014

cretando reuniones con los representantes de destinos y proveedores que han venido al país. Tenemos las mejores expectativas ya que es un gran espacio para forjar nuevos lazos, y para visitar a los clientes que no solemos ver durante el año, analizar los distintos productos, y reforzar alianzas”. Al respecto, y sobre la importancia de la Feria como punto de concreción de ventas, aseguró que “ no es tanto un canal de ventas, sino de comunicación, importante a la hora de compartir análisis, resultados, y proyecciones, así como entablar nuevas relaciones”. Más info:www.kingmidas.com.ar



tentando al cliente

Organfur Central de Cruceros n Joaquín Salgueiro, jefe de Marketing de la empresa recorre la FIT para encontrarse con sus clientes. Organfur recuerda que sigue vigente el plus del 3 por ciento en las comisiones de los agentes de viajes, porcentaje que regirá para las salidas de temporada alta (enero, febrero y marzo), en todas las ventas hasta el 31 de diciembre, para los cruceros de Royal Caribbean, Celebrity y Azamara. Salgueiro adelantó a Mensajero Turístico que tendrán en marcha un cotizador nuevo. “Va a estar listo para el 2015, y lo va a poder operar directamente el agente de viajes. Es muy simple, muy rápido. Allí van a encontrar los

128 •

• Negocios

Especial FIT 2014

precios finales, con todos los impuestos incluidos y la comisión que recibirán por la venta”. “Como vendemos los dos barcos más grandes del mundo, el Oasis of the Seas y el Allure of the Seas de Royal Caribbean la gente siente curiosidad por conocerlos”, confirmó Salgueiro y detalló las ventajas de comprar un crucero, porque “tiene casi todos los servicios incluidos a bordo, y eso para el pasajero argentino es una gran opción. Está todo resuelto, no hay problemas con el cambio y los pasajeros tienen un mayor control del presupuesto”. Más info:www.organfurcentraldecruceros.com


Beneficios y nuevas herramientas

Tucano Tours n Mensajero Turístico dialogó con el Oso Marsán, representante de Tucano Tours, quien comentó que “si bien este año no estamos con un stand propio, acompañamos al Grupo GEA, y a Aerolíneas Vacaciones”. “Estamos presentando los beneficios y herramientas tecnológicos que conformamos con el grupo GEA, y estrechando el vínculo con los más de 220 agentes de viajes que acompañan al Grupo”, afirmó Marsán a propósito de las novedades y propuestas que traen a esta nueva edición de la FIT. Al hablar sobre las expectativas puestas en el encuentro

de La Rural, aseguró que “no fue hasta ahora un año sencillo, pero aparecen algunos indicadores de buen nivel de demanda para los últimos dos meses del año. Debido a ello el panorama a futuro es bastante bueno”. Con respecto a las Rondas de Negocios que concretarán durante la Feria de Turismo, Marsán cree que “son vitales, más por el año tan difícil que nos tocó vivir, pero es una gran oportunidad para estrechar vínculos con nuestros pares. Es fundamental. Sin dudas, es motivador, es el espacio ideal”, concluyó. Más info: www.tucanotours.com

Negocios Especial FIT 2014 •

• 129


Sector Internacional / Stand 1736

VS Tour

n Gustavo Valentín, Socio Gerente de VS TOUR, dialogó con este medio, y expresó que “presentamos las nuevas versiones de sistema, versiones especiales, por la resolución 3668 en la Feria Internacional de Turismo, ya que cambia la forma de facturar de los hoteles”. Respecto al encuentro en La Rural señaló que las expectativas son grandes y comentó: “Uno se encuentra con los clientes, lo que para nosotros es muy significativo ya que es donde, en conjunto, trazamos el camino a seguir

130 •

130 a 139 Negocios.indd 130

• Negocios

para el próximo año”, dijo Valentín. A propósito de la FIT, aseguró: “pasar por la Feria es trascendente puesto que marca la presencia de quienes son realmente importantes en el mercado y quienes no”, y agregó que “siempre estamos pendientes de lo que sucede en el país, lo que muestra la FIT, es la tendencia de la ferta, lo cual no quiere decir que sea la tendencia de la demanda”. Finalmente deseó que la Feria “sea tan exitosa como siempre. Los esperamos a todos” Más info: www.vstour.com

Especial FIT 2014

25/10/2014 11:43:15 p.m.


relanzando la marca

Be Better Hotels n “FIT 2009 fue nuestro puntapié inicial, y de ahí empezamos a captar clientes, y las expectativas y ventas fueron subiendo”, comenzó diciendo Diego Bolettieri, socio gerente de Be Better Hotels. “Estamos presentando la renovación de nuestra marca, ya que hace tres meses empezamos un proceso de rebranding”, añadió Bolettieri quien aseguró: “la idea es mostrar la nueva web, materiales interactivos, videos, herramientas online y offline, en lo que significa el relanzamiento integral de nuestra compañía”. “Be Better está ofreciendo un sector donde nuestros clientes pueden relajarse, comer, tomar

algo y descontracturarse”, explicó el socio gerente. “Si bien no tenemos stand, pero sí está nuestra fuerza de ventas repartiendo códigos promocionales entre nuestros colaboradores e interesados”. Bolettieri dijo que se sienten muy optimistas porque, si bien el contexto en muchos casos “se presenta como un interrogante”, es allí cuando “se abren oportunidades para todos los sectores. Estamos contentos porque nuestra cartera de clientes creció mucho este año, luego de haber ganado una competencia de emprendedores en la ciudad de Buenos Aires, en el 2014”. Más info: www.bebetterhotels.com

Negocios Especial FIT 2014 •

130 a 139 Negocios.indd 131

• 131

25/10/2014 11:43:34 p.m.


Sector Caribe y Centroamérica / Stand 1463

Sandals Resorts

n “En enero se inaugura el Sandals Barbados en la isla caribeña, que es un hotel que compramos y renovamos completamente gracias a una inversión millonaria”, dijo a Mensajero Turístico Alejandro Suárez, gerente de Premier, Tourist & Marketing Reps. “Entre las renovaciones se destacan las habitaciones nuevas, donde implementamos equipamientos y mobiliarios más modernos”, detalló Suárez, quien también se refirió al Sandals La Source Grenada, complejo que se inauguró este año, y que fue “construido de nuevo” por la compañía, también con un

132 •

130 a 139 Negocios.indd 132

• Negocios

estilo más moderno, minimalista, ofrecido bajo el concepto de Luxury Included de Sandals. Respecto a FIT, comentó: “sabemos que para los posibles pasajeros esta Feria es la vidriera turística más grande de Argentina y Sudamérica, de allí la importancia de estar presentes”, y añadió que es una oportunidad para “reforzar la imagen de la marca” y, si bien con los profesionales del sector “no se cierran grandes negocios”, están presentes junto a operadores y agencias, acompañando y vinculando la marca. Más info: www.sandals.com

Especial FIT 2014

25/10/2014 11:43:55 p.m.



Sector Internacional / Stand 2415 de ensueÑo

Tito Bottazzi

n En diálogo con Mensajero Turístico, Teresa María Kaminski Bottazzi, presidente de la empresa de Puerto Madryn, expresó que “estamos apostando a diversificar los circuitos y propuestas del destino Península Valdés que van más allá del avistaje de ballenas embarcado que hemos hecho desde siempre Sumamos aventura, aumentamos las experiencias para que sean inolvidables, tenemos noches intensas que cuentan con la mejor gastronomía”. Y agregó: “ofrecemos un crucero de alta gama, el Regina Australe, que zarpa desde Puerto Madryn y hace un recorrido marítimo de tres horas, llegando hasta Playa Paraná con gastronomía a bordo”. A propósito de las expectativas con que enfrentan la Feria de La Rural, recordó que “este encuentro anual ha cambiado mucho. Ahora la Argentina es potencia turística, es extraordinaria la diversidad de destinos turísticos que se han desarrollado donde tanto la naturaleza como la cultura son estupendas”. Teresa afirmó que la Patagonia es el producto estrella de la Argentina, tanto para locales como para extranjeros, su belleza recorre el mundo con los glaciares, la inmensidad de la naturaleza, y la ciudad del Fin del Mundo”. “FIT es un instrumento importantísimo, la Argentina se está profesionalizando mucho en su comercialización turística, esto se nota temporada tras temporada, tenemos mayores requerimientos profesionales en todos los aspectos, estamos muy orgullosos”, concluyó. Más info: www.titobottazzi.com

134 •

130 a 139 Negocios.indd 134

• Negocios

Juan Toselli Int. Tours

n ”En esta oportunidad tenemos una fuerte presencia de marca, para fidelizar a nuestros clientes, que conocen y confían en nuestra empresa, como también para vincularnos con potenciales clientes”, explicó Juan Toselli, presidente de la compañía homónima. “Estamos con material publicitario de algunos productos específicos, y principalmente apostamos a fortalecer la relación con nuestro público a través de nuestra marca y lo que tenemos para ofrecerles”, agregó. “Como en años anteriores, estaremos presentes en el stand número 2415, en el sector Internacional”, dijo el presidente de Juan Toselli, que nuevamente se instalará en esta parte de la feria, lo que también genera un espacio de identificación, haciendo ya un clásico de la ubicación de la empresa. “Nuestras expectativas están orientadas en aprovechar la oportunidad para fortalecer relaciones, negociar nuevos convenios con proveedores y business partners con los cuales trabajamos durante todo el año. También, de cara a la temporada alta, queremos acercar nuestra empresa,

productos y servicios al público final para que nos elija a través de su agencia de viajes de confianza, y juntos hacer posible ‘el mejor viaje’”, explicó Juan Toselli, que está presente en su stand. El presidente de la compañía aseguró que para ellos tener presencia en la Feria Internacional de Turismo es muy importante, “ya que asisten agentes de todo el país y proveedores de todo el mundo”. “Es un lugar adecuado para diagramar estrategias comerciales a futuro, en conjunto con todas las empresas que colaboran en nuestra labor”, destacó el empresario. Respecto al impacto sobre la decisión de los agentes y el público final, Toselli se expresó que es una “acción de gran impacto” en ese aspecto, y que “quienes recorren cada sector en busca información referente a destinos nacionales e internacionales sin dudas se sentirán motivados a elegir sus próximas vacaciones, o a promoverlo desde sus agencias de viajes, según el caso”. Más info: www.juantoselli.com

Especial FIT 2014

25/10/2014 11:44:35 p.m.



Enfocados en su tarea Encarando el verano

Costanera Hotel

n “Nos preparamos fuertemente de cara a esta próxima temporada con algunas renovaciones importantes. Para ello llegamos a la FIT con nuestra oferta para lograr captar más ventas. Creo que va ser muy exitosa”, dijo Daniel March, representante de Hotel Costanera. Ubicado frente al Golfo Nuevo, en Puerto Madryn, el Hotel Costanera es un establecimiento tres estrellas que se caracteriza por la calidad del servicio y la buena atención basada en capacitaciones constantes “De esta forma marcamos la diferencia”. “Creo que fue una temporada buena, no muy diferente a la del año pasado, y por las especiales dificultades para viajar al exterior va a haber bastante demanda para este verano”, explicó Daniel. Pensando en grande, Hotel Costanera en los pasados diez años hizo renovaciones en la estructura de todas sus áreas, y ahora van por la última en todas sus habitaciones. Pensando en sus clientes, para Daniel, la Feria “ya está reconocida y aceptada por la gran mayoría de la gente. Es algo más para que el turista pueda decidir, es un apoyo más porque hoy con la redes sociales la gente decide con anticipación y ya sabe lo que quiere”, dijo y agregó: “La Feria sirve para generar contacto con el destino. Sin dudas el evento es muy importante”, concluyó Daniel March con mucho optimismo para esta temporada. Más info: www.argentinapatagonia.com.ar/costanera

136 •

130 a 139 Negocios.indd 136

• Negocios

Chasma Tours

n Eduardo Salerno, Gerente General de Chasma Tours, dialogó con Mensajero Turístico a propósito de la Feria Internacional de Turismo, y expresó que “este año no tenemos stand, pero nos encontramos recorriendo la Feria, y presentando los sistemas Agile y My Flight que en su operatoria centralizada ofrece un servicio que está disponible de 8 a 22 hs. de forma ininterrumpida. En el caso de My Flight, éste da la ventaja de ser un buscador que muestra las mejores tarifas entre 49 opciones para aéreos, siendo el único sistema en el país en tener tal servicio”. “Nos enfocamos en ser proactivos, y en avanzar junto con la tecnología”, dijo Salerno, y agregó que “Agile le permite emitir cualquier ruta a un agente de viajes desde su oficina, sin autorización previa”. El gerente General de Chasmatours aseguró que este sistema les permite operar “como si fuesen una agencia IATA”, lo que les da mayor velocidad de respuesta a la hora de emitir sus tickets aéreos”, al explicar sobre la eficacia de las nuevas herramientas.

Con todo, Eduardo Salerno expresó su preocupación por la situación económica que atraviesa el sector, que no ofrece grandes certezas para la temporada de verano, si bien su empresa mantiene un gran volumen de operaciones. Apoyando permanentemente a sus clientes, los agentes de viajes, la operadora estuvo realizando jornadas de capacitación en distintas ciudades del país junto a sus proveedores. Así fue como en las pasadas semanas se trasladaron a las localidades de Río Cuarto y Villa María con la cadena Riú Hotels para informar sobre las novedades y remodelaciones de los distintos hoteles. Antes habían pasado por Tucumán y Salta con Seaworld, Busch Gardens, Aquatica y Discovery Cove. Pero no solamente en estas acciones se quedó la operadora ya que concretaron un viaje a Iguazú con Aerolíneas Argentinas y a Nueva York con LAN, viajes en los que participaron unas 20 agencias de viajes de la provincia de Córdoba. Más info:www.chasmatours.com

Especial FIT 2014

26/10/2014 02:19:47 p.m.



Sector Caribe / Stand 2417 Sector Nacional / Stand 960

Médano Blanco

n Melina Corapi, representante de Termas del Campo Médano Blanco, dijo que están presentes en el stand institucional de la provincia de Buenos Aires “ofreciendo nuestro complejo como lo hacemos siempre, al igual que a la ciudad de Necochea y las termas, aunque momentáneamente estamos cerrados por las inundaciones que afectaron las rutas de acceso. Pero es solamente temporal”. “Consideramos que la Feria de Turismo es uno de los eventos más importantes del turismo nacional. Nosotros más que ir a workshops, aunque también participamos en algunos de ellos, preferimos venir a la FIT porque reúne mayor cantidad de operadores turísticos lo que nos habilita a proyectar estrategias de negocios mucho más ambiciosas”, y agregó: “las expectativas como siempre son grandes. Estamos trabajando en conjunto con otras termas, y tenemos mayor contacto con las agencias de viajes que vienen hasta Palermo, además nos permite promocionar el destino al público en general”. “Es importante estar presentes porque nos ayuda a darnos a conocer entre quienes son nuestros potenciales visitantes, ya que recibimos mucha gente de Buenos Aires, que es a quienes nosotros apuntamos, por eso aprovechamos esta ocasión, y la disfrutamos lo máximo posible”. Más info: www.medanoblanco.com

138 •

130 a 139 Negocios.indd 138

• Negocios

Free Way

n Una vez más presentes en la Feria Internacional de Turismo, la operadora mayorista participa con un stand institucional con las mejores expectativas: “Siempre es bueno tener contacto con los profesionales y con el público final, que es del que recibimos las mejores devoluciones de la forma más pura, sin intermediarios”, señaló Eduardo Carey, su presidente. A su vez, el empresario comentó que en el encuentro más importante para los agentes de viajes se aprecia claramente el trabajo de todo un año. “Acá se firman convenios y forjan nuevas relaciones comerciales y hasta conocemos nuevos clientes”, remarcó Carey; quien explicó que en el espacio que ocupan en esta edición de la FIT en La Rural “recibiremos a clientes y proveedores para agasajarlos y atenderlos como se merecen: como amigos”. En tanto el titular de Free Way señaló

que es vital estar presente en la FIT “si bien no es el ámbito donde cerramos tarifas y cupos aéreos para esta temporada ya que ese es un trabajo previo al desarrollo de la Feria en sí, pero igualmente toda la interacción que se genera en la misma es sumamente productiva para el futuro de la empresa”. Más info:www.freeway.com.ar

Cruceros Bayres

Apostando a la calidad n ”Estamos recorriendo FIT visitando nuestros clientes e interactuando con los agentes de viajes para abrir nuevos horizontes comerciales”, dice José Javier Saborido, socio gerente de Cruceros Bayres. “Como siempre ofrecemos calidad de servicio con personal altamente capacitado”, ya que valor principal es la calidad humana. “Como somos una empresa en permanente crecimiento, estamos adquiriendo nuevas unidades, con mejor servicio a bordo y amenities para que nuestros pasajeros disfruten de un viaje más placentero”, detalló Saborido. Llegamos con “las mejores expectati-

vas, ya que en esta Feria encontramos el espacio para presentarnos a quienes no nos conocen todavía, podemos afianzar relaciones comerciales y el pasajero puede comparar propuestas”, aseguró Saborido. Más info: www.crucerosbayres.com.ar

Especial FIT 2014

25/10/2014 11:56:25 p.m.



Sector Nacional Norte / Stand 1051 Proyectando el 2015

Trayecto Uno

n “Tenemos armado el producto para la temporada 2015”, confirmó Martín Maluendez, gerente comercial de Trayecto Uno, quien estará recorriendo la Feria junto a los integrantes de la operadora. La compañía tiene preparada la próxima temporada con cupos en vuelos de TAM con paquetes a Brasil, y con LAN a Punta Cana, Riviera Maya, Cancún, y Cuba. “Además contamos con cupos para la temporada de Argentina, a destinos como El Calafate, Ushuaia e Iguazú”, señaló y añadió: “Como novedad este año vamos a tener una salida grupal en enero a India y Dubai”. Asimismo, Trayecto Uno tendrá programaciones durante el 2015 para Europa, Medio Oriente, Grecia y Turquía. “En este caso, habrá alrededor de 30 salidas acompañadas, tal como acostumbramos, siempre por personal de Trayecto Uno”, detalló Maluendez. “La Feria Internacional de Turismo es importante porque están todos nuestros proveedores y por eso es el momento el año donde nos reunimos con ellos”, dijo el gerente comercial de Trayecto Uno, pero aclaró: “No es que no los veamos durante el año, pero es difícil concentrarlos a todos en un mismo lugar, y FIT realmente es un espacio que promueve la comunicación y el encuentro”. Más info:www.trayectouno.com.ar

140 •

140 a 146 Negocios.indd 140

• Negocios

Teleférico San Bernardo n Marcela Posadas, representante de Teleférico San Bernardo de la ciudad de Salta, presente en la FIT, nos dice que en esta oportunidad trajeron una gran novedad. “Este año vinimos con algo novedoso, una experiencia virtual del paseo en una góndola del teleférico, que les permite a quienes se acercan vivenciar las sensaciones del ascenso al Cerro”. “Tenemos nuestras expectativas cubiertas al venir a la Feria, y esperamos que al finalizar la misma nos haya visitado mucho público y que disfruten de la experiencia Salta, que es tan linda y enamora por sus paisajes, su gente, cultura, y actividades”. Al ser consultada sobre las Rondas de Negocios Posadas comentó “son importantes ya que en ellas podemos generar estrategias comerciales con operadores de turismo calificados y además lograremos hacer crecer el nivel de conocimien-

to de nuestro producto”. “Desde luego que sirve estar en un evento de esta magnitud, ya que tanto para los potenciales visitantes de nuestra Ciudad, como para las agencias de viaje que comercializan el destino, la presencia y promoción de Teleférico San Bernardo les permite tenernos entre sus opciones”. Más info:www.telefericosanbernardo.com

Sector caribe e internacional / Stand 1654

Pentágono Operadora Turística n Osvaldo González, director comercial de Pentágono confirmó su presencia en la FIT, junto al Pool Aerolíneas Vacaciones y Copa Vacations. “Tenemos todas las ventajas que esto significa para el mercado, con el agregado que nuestra operadora, además de los paquetes promocionados por los dos pools, cuenta con una variada gama de alternativas de Alta Gama con los mejores hoteles de Argentina”. Además mencionó las ofertas especiales en las playas uruguayas y programas especiales en Perú y Chile. “La Feria es una buena ocasión para descubrir nuevos productos gracias a los prestadores de servicios que llegan con

diferentes alternativas para conocer el país”, expresó Gonzalez. “Para nosotros es importante la interrelación PrestadorOperador-Agencia de Viajes-Pasajero, es el momento de realizar alianzas, y preparar las ofertas más convenientes” Más info: www.e-pentagono.com

Especial FIT 2014

26/10/2014 02:22:26 p.m.



listos para el verano Sector caribe / Stand 1654

Tower Travel

n Gustavo Erhart del Campo, director de Tower Travel, está junto a Copa Vacations. “Tenemos un nuevo vuelo a Cayo Santa María de Copa Airlines, y nuevos vuelos de Aerolíneas Argentinas a Cuba, República Dominicana y México”, expresó con respecto a las novedades que trajo a la feria. “FIT es el lugar de reunión del mercado turístico nacional e internacional, es el momento justo para firmar negocios para el 2015. Creo que es definitivamente importante para negociar y acercarnos a nuestros clientes, los agentes de viajes”. Para Tower Travel venir a la Feria “es muy importante y tradicional, al mismo tiempo que es el momento de lanzamiento de la alta temporada”, y agregó: “sirve para promocionarse, a pesar de que el mercado está algo extraño. Si bien no hay certeza del dólar con que debemos trabajar y eso genera incertidumbre, las ventas no están mal, porque el turismo interno está caro, y el emisivo termina estando más barato incluso con el 35%”. Cabe destacar que participaron de la sexta edición de la Convención Copa Vacations Argentina, que tuvo lugar en Cuba del 17 al 21 de septiembre, donde tuvieron la posibilidad de pasar algunos días con colegas de la profesión, afianzando vínculos. La compañía también formó parte de la entrega de premios Máster LATAM, que fue realizada en Atacama, Chile. Más info: www.towertravel.com.ar

142 •

140 a 146 Negocios.indd 142

• Negocios

Silvia Magno n La empresa salteña está presente un año más en la Feria Internacional de Turismo, presentando en esta ocasión su “Vuelta al Norte desde Tucumán”. “Realmente está muy completa, no dejamos al azar ningún circuito. El usuario se lleva un panorama completísimo del Norte Grande”, dijo Silvia Magno, Directora de la operadora, y agregó: “Para el norte, es temporada baja, y venimos a reforzar convenios con los operadores mayoristas, con el fin de que no le tengan miedo al Norte en el verano”. “La Feria nos permite mostrarnos, ofrecer productos nuevos y no tan nuevos, y los convencionales que son los clásicos e imperdibles”, continuó y aseveró: “El verano en el Norte es muy vendible, sólo es cuestión de que el mayorista nos tenga confianza. Va a ser un éxito para quién apueste al destino”.

“La FIT es para nosotros una gran oportunidad para conocer a clientes que hasta ahora sólo habíamos contactado por email o chat. Realmente nos gusta tener la oportunidad de conocernos personalmente”, explicó la titular de la compañía. “Tenemos material nuevo, precios y ofertas para el verano”, finalizó Silvia Magno. Más info:www.silviamagnoturismo.com.ar

la edad de oro

Sudamerican Tours n “Estamos muy contentas presentando un producto nuevo para grupos de mujeres que se encuentran en su mejor momento”, explicó Julieta Tiriduzzi, encargada de Relaciones Públicas de la operadora. “Se trata de grupos de no más de 8 mujeres, en salidas acompañadas por Liliana Pertierra, socia del proyecto, o por mí. Apuntamos a aquellas que dejaron atrás las presiones de trabajo, y que se encuentran con más tiempo”, detalló. Los destinos son las playas de Guayaquil, Cancún, España e Italia. Las pasajeras participan de reuniones previas para conocerse, y se hace también un programa de fidelidad que les propor-

cionará descuentos en los próximos viajes, regalos, o un up grade de categoría según vayan sumando puntos. “Hay muchas mujeres adultas que cuentan con el tiempo y el dinero para viajar pero no tienen con quien ir. Más info: www.sudamericantours.com.ar

Especial FIT 2014

26/10/2014 02:24:02 p.m.



FIT 2014

Agenda de actividades Dos días para capacitarse, aprender, discutir y enterarse de las novedades de destinos y proveedores. n LUNES 28 DE OCTUBRE 11:00 Presentación Verano 2015 Lic. Gustavo Santos Presenta: Agencia Córdoba Turismo “Argentina es tu mundo date una vuelta” 11:30 Entrega de Premios Olimpíadas de Turismo Presenta: Mintur Auditorio: Sabre 11:30 Novedades de Orlando y los Parques Johanna Russo, Directora de Ventas y Mercadeo para América Latina; María Fernandez, Walt Disney World Parks & Resorts; Diane Marie Sosa, SeaWorld Orlando; María Ojeda, Universal Studios Orlando. Presenta: Visit Orlando Auditorio:Atrapalo.com 11:30 Conociendo Paraguay Marcela Bacigalupo, Ministra Secretaria Ejecutiva. Presenta: Sec. Turismo de Paraguay. Auditorio: Arbus 12:00 Manual de Recomendaciones Prácticas para guiar personas con discapacidad Ignacio Crotto y Marcela Calvo Presenta: Secretaría de Turismo de la Pcia. de Buenos Aires Auditorio: “Argentina es tu mundo...” 12:30 ISO 9001:2015: Un enfoque actualizado para el desafío actual Ing. Leopoldo Colombo Presenta: Quara Argentina Auditorio: Sabre 12:30 E-Learning España: curso de capacitación por Internet para agentes de viajes Horacio Díaz del Barco Presenta: Oficina Española de Turismo 144 •

144 a 146 Agenda.indd 144

Auditorio: Atrapalo.com 12:30 ArBus, Tu Aeropuerto más cerca Pablo Martínez Carignano, Gte. de ArBus Presenta: ArBus - Intercargo. Auditorio: Arbus 13:00 Soy Pachamama. Soy Jujuy Lic. Juan José Martearena Presenta: Secretaría de Turismo de Jujuy “Argentina es tu mundo date una vuelta” 13:30 Descubre Puerto Plata Jakaira Cid, Directora Ejecutiva Presenta: Cluster Turístico del Destino Puerto Plata y Of. de Tur. de la Rep. Dominicana Auditorio: Atrapalo.com 13:30 Sanagasta Parque de Dinosaurios Presenta: Secretaría de Turismo de La Rioja Auditorio: Arbus 14:00 Esquel Cuida tu Naturaleza Américo Austin (Sec. de Turismo Esquel) y Verónica Bonifacio (Directora de Turismo) Presenta: Secretaría de Turismo de Esquel “Argentina es tu mundo date una vuelta” 14:30 a 17:30 Séptimo Encuentro Argentino de Turismo Religioso. La Oferta Turística Ante Nuevas Demandas Auditorio: Salón Ceibo 14:30 Presentación Mercociudades Presenta: Ente de Turismo CABA Auditorio: Sabre 14:30 Tu crucero sobre rieles: Transiberiano y Ruta de la Seda Isis Pompillio Presenta: DB Bahn Argentina Auditorio: Atrapalo.com 14:30 Tesoros del Perú: Lima y Playas del Norte Luis Repetto

Presenta: PROMPERÚ Auditorio: Arbus 15:00 Destino La Rioja Presenta: Secretaría de Turismo de La Rioja “Argentina es tu mundo date una vuelta” 15:30 Temporada de verano de la Comarca Andina del Paralelo 42. Claudia Maroni (Coodinadora de El Hoyo), Marta Treuquil (Directora de Turismo de Cholila), Yesica Robles (Directora de Turismo de Lago Puelo) y Paula Sandes (Secretaria de Turismo de El Bolsón) Presenta: Secretaría de Turismo y Áreas Protegidas. Gobierno del Chubut Auditorio: Arbus 16:00 Campaña de Promoción Turística de la Provincia de Salta Mariano Ovejero (Ministro de Cultura y Turismo), Fernando García Soria (Secretario) Presenta: Ministerio de Cultura y Turismo “Argentina es tu mundo date una vuelta” 16.30 a 18.30 El marketing deportivo y la promoción turística Organizan: Consejo de Promoción Turística de México. Periódico Viajar. Auditorio: Salón Nogal. 16:30 Presentación de Sabre Matías Duek Auditorio: Sabre 16:30 Nuevas propuestas en formación e investigación en turismo en la unsam Federico Esper-Fernando Navarro-Sandra Decasper Presenta: Universidad Nacional de San Martín - Escuela de Economía y Negocios Auditorio: Atrapalo.com 16:30 Turismo Médico en Argentina

• Agenda Especial FIT 2014

26/10/2014 05:40:59 p.m.



FIT 2014

Agenda de actividades 13:30 Presentación Aaetav Auditorio: Atrapalo.com

INPROTUR-CIAPSA (Cámara de Instituciones Arg. para la Promoción de la Salud) Presenta: INPROTUR Auditorio: Arbus

13:30 Desafíos Turísticos del Ente Turismo de la Ciudad de Buenos Aires Valentín Díaz Gilligian (Director Gral de Programación Turística) Presenta: Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires Auditorio: Arbus

17:00 Promoción Institucional en Redes Sociales, experiencia Misiones (con la presencia del Gobernador) Presenta: Ministerio de Turismo de Misiones “Argentina es tu mundo date una vuelta”

14:00 Presentación de la “Red Federal de Turismo” Disertante: Lic. Pablo Sgubini Presenta: Red Federal de Turismo “Argentina es tu mundo date una vuelta”

17:30 Proyectos de Turismo Responsable: Otra mirada al turismo Pablo Gueilburt, Gustavo de Figueredo, Érica Fiore Presenta: Red de Turismo Responsable Auditorio: Sabre 17:30 Presentación AAETAV Auditorio: Atrapalo.com 18:00 Programa de Fortalecimiento de Tierra del Fuego Matías Sket (Presidente) Presenta: Instituto Fueguino de Turismo “Argentina es tu mundo date una vuelta

Rocío Castro, Delegada Mintur Ecuador Presenta: Ecuador Auditorio: Arbus

n MARTES 29 DE OCTUBRE

12:00 Termas de Río Hondo, Relax y Adrenalina Ricardo Sosa (Subsecretario) Presenta: Sec. de Turismo de Stgo del Estero “Argentina es tu mundo date una vuelta”

9:00 IV Marktur Forum. 4to Foro Latinoamericano de Marketing Turístico. Organizan: FAEVYT e Iggy Travel Consult. Auditorio: Salón Ceibo

12:30 Presentación de Sabre idem lunes 27 12:30 Novedades de Orlando y los parques idem lunes 27

11:00 El Impenetrable, Santuario ecológico de las culturas originarias Ignacio Saife (Presidente) Presenta: Instituto de Turismo de Chaco “Argentina es tu mundo date una vuelta”

13:00 Turismo y Desarrollo local en Salta Fernando Garcia Soria y Ana Cornejo (Subsecretaria de Desarrollo Turístico) Presenta: Mrio de Cultura y Turismo de Salta “Argentina es tu mundo date una vuelta”

11:30 Como potenciar tu negocio a través de las herramientas de internet PRESENTA CEHOST - Cámara de Empresas de Hosting Auditorio: Sabre 11:30 Ecuador, esencia de Latinoamérica

13:30 Actualidad y futuro de los viajes corporativos Pablo Damerau Presenta: Facve - Foro Argentino de Consultores de Viajes Empresariales Auditorio: Sabre

146 •

144 a 146 Agenda.indd 146

14:30 El turismo sustentable en Sudáfrica Disertante: Sr. Grant Fowlds, Representante de Amakhala Game Reserve Presenta: Embajada Sudáfrica en Argentina Auditorio: Atrapalo.com 15:00 a 17:30 Séptimo Encuentro Argentino de Turismo Religioso 15:00 Nuevas Rutas Turísticas de San Luis Guadalupe Soria (Jefa de Programa de Turismo) y Lucia Miranda Presenta: Ministerio de Turismo y Las Culturas - Gobierno de San Luis “Argentina es tu mundo date una vuelta” 15:30 Charla del OEA.TUR Camilo Makon Auditorio: Sabre 15:30 Oferta turística en Andalucía Alberto Ortiz de Saracho, Director Empresa Pública para la Gestión del Turismo y del Deporte de Andalucía Presenta: Oficina Española de Turismo Auditorio: Arbus 16:30 arBus, tu aeropuerto más cerca idem lunes 27

• Agenda Especial FIT 2014

26/10/2014 05:41:27 p.m.



México, País Invitado, se encargó de dejar bien en claro porqué es uno de los principales destinos del mundo.

148 •

• El

148 a 150 el mundo aper.indd 148

mundo Especial FIT 2014

26/10/2014 06:46:26 p.m.


Mundo

El color inundó la Feria Concentrando toda su oferta en el sector Internacional, con Brasil en una isla especial, más Caribe, Centro y Sudamérica, los expositores llegados desde más allá de las fronteras buscaron seducir tanto al viajero como al profesional del turismo con actividades y propuestas bien diferenciadas. n El turismo en el mundo sigue girando al mismo ritmo que la Tierra alrededor del Sol: a toda marcha. Crisis económicas, políticas y desastres naturales no pudieron ir en contra de la corriente y según datos de la Organización Mundial del Turismo en los primeros seis meses de este año el movimiento de turistas creció casi un 5% en relación al 2013. Los destinos de todo el mundo recibieron unos 517 millones de turistas internacionales entre enero y junio de 2014, 22 millones más que en el mismo período de 2013. Las regiones más beneficiadas fueron los países integrantes del continente americano seguidos por Asia-Pacífico y Europa. Por subregiones, Asia Meridional y el Norte de Europa fueron las que arrojaron los mejores resultados, junto con el Noreste Asiático y la Europa meridional mediterránea.

Los resultados son coherentes con la previsión emitida por la OMT a principios de 2014, que estimaba un incremento para los 12 meses entre un 4% y un 4,5% en todo el mundo, superando la previsión a largo plazo de la OMT que anticipaba un crecimiento del 3,8% anual para el período 2010-2020. Si bien todo el continente americano tuvo un comportamiento similar en cuanto a que todas las regiones crecieron con cifras similares, el evento que más turistas convocó fue la Copa Mundial FIFA que se realizó en 12 ciudades de Brasil y que convocó más de un millón de visitantes, superando los 680 mil que el Instituto de Turismo de ese país había estimado a inicios de año, concentrados entre julio y agosto. Si bien en el ranking de países más visitados Francia siguió ocupando en 2014, una vez más, el lugar de privilegio, la segunda y tercera plaza ha ido oscilando en los últimos tiempos entre Estados Unidos y España (según haya o no crisis internas o externas que modifiquen el orden) seguidos en este año por China, Italia, Turquía, Alemania, Reino Unido, Rusia y Tailandia. Comportamiento global Los datos provistos por la representante de los Miembros Afiliados de la Organización Mundial del Turismo, Yolanda Perdomo, durante la ceremonia inaugural de la Feria fueron más que contundentes “las cifras en 2013 fueron especialmente buenas a nivel internacional, con más de 1087 millones de turistas cruzaron la frontera, lo que representó un 5% de llegadas internacionales con respecto a 2012 y también un incremento del 5% en los ingresos por turismo internacional. En cuanto a los mercados emisores, en 2013, los mercados emergentes se siguieron comportando bien. Estas economías emergentes lideran el crecimiento del gasto in-

ternacional en turismo. Como número 1 en el ranking tenemos a China, en el número 4 tenemos a la Federación Rusa, y en el número 10 a Brasil, una economía muy cercana a ustedes y que representa un mercado emisor altísimo para los países de la zona. Entre 2006 y 2014 el aumento en ingresos por turismo internacional fue de 330 mil millones de dólares, aún en momentos de turbulencia económica, lo que significa un incremento medio anual del 2,7% al año. ¿Cuál fue la situación del turismo de las Américas en 2007 a nivel general? Se alcanzó la cifra de 168 millones de llegadas internacionales, lo cual representa el 15% del total a nivel internacional. Esto traducido a dólares, a ingresos por turismo alcanza la cifra de 229mil millones de dólares, lo que representa el 22% del total internacional. Vemos que la cifra por ingreso supera al porcentaje por llegadas internacionales, lo cual demuestra que su región es altamente competitiva, no ocurre lo mismo en otras regiones del mundo”. La Argentina y sus visitantes Dentro de ese gran movimiento de turistas recorriendo el mundo hubo muchos que encontraron que la Argentina tenía todo lo que buscaban para conocer, descubrir y disfrutar tanto en bellezas naturales, como en cultura, compras, gastronomía, eventos deportivos, turismo de bienestar, y reuniones, congresos y convenciones. Según datos del Ministerio de Turismo de la Nación, que elabora mensualmente, en conjunto con el INDeC, el -ETI- Estudio de Turismo Internacional los extranjeros que visitaron nuestro país hasta agosto de 2014 fueron mostrando una tendencia positiva en relación al 2013, con un último dato para el octavo mes del año que indicó un 20,9% más respecto al mismo mes del año anterior. Los residentes en Brasil fueron los más

El mundo Especial FIT 2014 •

148 a 150 el mundo aper.indd 149

• 149

26/10/2014 05:55:08 p.m.


numerosos, seguidos por Uruguay y Chile. Siendo el resto de América, Europa, Estados Unidos y Canadá y el resto del mundo desde donde llegaron a los principales aeropuertos y puertos de la Argentina. Los argentinos salen al mundo Desde hace décadas que el turista nacional se acostumbró a salir fuera de las fronteras para descubrir las maravillas naturales y culturales que tiene este planeta Tierra. A ellos vienen a tentarlos ciudades, estados y países de todas las latitudes. Con espacios propios y gran despliegue escenográfico, o en escritorios compartidos con operadores y aerolíneas más de 30 destinos del mundo se pusieron sus mejores galas para captar la atención de aquellos que todavía no decidieron su destino vacacional. Como siempre estuvo Brasil al completo, al igual que Perú, Ecuador, Venezuela, Uruguay, Paraguay, Chile y Colombia demostrando lazos de hermandad latinoamericana.

150 •

• El

148 a 150 el mundo aper.indd 150

México en su rol de País Invitado ganó en presencia y color desde antes del inicio de la FIT con una gran fiesta que realizaron el jueves en el Faena Art Center a la que no faltó nadie, y en la que el Embajador de ese país, Fernando Castro Trenti y el Director Ejecutivo de Oficinas de Representación en el Exterior del CPTM, José Luis Ranquel Esquivel, presentaron su nueva campaña de promoción llamada “México, Vívelo para Creerlo”, que replicaron luego en el stand de la FIT. Guyana llega por primera vez a la Feria de Buenos Aires para mostrar su riqueza natural intacta, al igual que Irlanda, en este caso de la mano de un operador que ofrece recorrer Dublin, y un país con miles de verdes. India, con su exotismo, España con su garbo, Cuba con su cadencia o Estados Unidos con su magia intacta, fueron protagonistas del interés de los visitantes que no dejaron de pasar por los escritorios de los destinos y recabar la información necesaria para seguir soñando o concretando sus sueños.

mundo Especial FIT 2014

26/10/2014 05:55:35 p.m.



brasil

Hermanos sudamericanos n Por segundo año consecutivo la nutrida delegación brasileña ocupó una importante porción del sector Internacional en una isla donde no faltó nadie, ya que Argentina es el principal país emisor de turistas hacia Brasil. Con una gran estructura se destaca el EMBRATUR, Instituto Brasileño de Turismo, que vuelve a participar por 19º año consecutivo de la FIT, con una asistencia perfecta desde aquella primera edición de 1995. De cara a la temporada de verano, el país se presenta en un stand de 351,5m², con múltiples novedades y propuestas. Brasil vive un momento glorioso para el turismo, tras el exitoso desarrollo del Mundial de fútbol que llevó un millón de visitantes al país, y ahora trabajan febrilmente para recibir los Juegos Olímpicos y Para-

152 •

• El

148 a 150 el mundo aper.indd 152

límpicos -Río 2016-. Leila Holsbach -Asesora de Presidencia de EMBRATUR-, quien está presente en el país durante los cuatro días que dura la Feria, expresó: “Argentina es no solo el mayor emisor de turistas extranjeros hacia nuestro país, sino un aliado en la organización de estos eventos, que no solo benefician a nuestro país, sino a toda la región. Estamos presentes una vez más en la FIT para dar a conocer las últimas novedades y propuestas”. Con más de 40 mesas de trabajo dispuestas para atender todas las consultas del público asistente y presentar novedades, Brasil ofreció atracciones culturales en los dos primeros días con presentaciones de grupos de Música Popular Brasileña, además de capoeira y bailarines de samba de gafieira, forró, frevo, baião y xaxado – danzas típicas del país.

mundo Especial FIT 2014

26/10/2014 06:28:55 p.m.



Uruguay

Hacen foco en Argentina n Con uno de los stands más importantes de la feria (480 metros cuadrados), y con 200 personas conformando su delegación, Uruguay nuevamente vuelve a demostrar qué lugar ocupa en el abanico vacacional de los argentinos. La delegación uruguaya está encabezada por la Ministra de Turismo y Deporte, Liliam Kechichian, y el Subsecretario de Turismo, Dr. Antonio Carámbula, e integrada por representantes de diez Intendencias y operadores turísticos de sectores como hotelería, agencias de viajes, rentadoras, gastronómicos, centros comerciales, gestores culturales y guías, entre otros. Todos ellos están divididos en escritorios. Uruguay, que lanzó la temporada 20142015 a principios de este mes, tiene como misión tentar al turista regional (principalmente al argentino que registró 1.600.000

154 •

• El

148 a 150 el mundo aper.indd 154

llegadas en 2013) para que elija tierras charrúas durante sus vacaciones. Durante la FIT, se está realizando el lanzamiento de la campaña “Montevideo Te Beneficia”, que brindará descuentos y promociones sobre productos o servicios turísticos a los visitantes extranjeros que arriben a la capital uruguaya. La promoción se está implementando por segundo año consecutivo, y rige a partir de noviembre. Asimismo, se distribuyen nuevos materiales promocionales de Montevideo, como la Agenda Cultural 2015 y la Guía de Museos de Montevideo, así como también se están sorteando remeras oficiales de la selección uruguaya de fútbol para el público general, mientras que este año Casinos del Estado presenta cuatro máquinas Slots para probar suerte y ganar estadías y otros premios.

mundo Especial FIT 2014

26/10/2014 06:30:55 p.m.



Paraguay

Presencia con sonido y sabor n Viajaron desde Paraguay una comitiva representativa del país, entre ellos, integrantes de la Secretaría Nacional de Turismo, la ministra de Turismo, Marcela Bacigalupo; hoteleros, operadores, agentes de viajes y empresarios hoteleros, Cámara Paraguaya de Turismo de las Misiones Jesuíticas -Ruta Jesuítica, Consejo Consultivo de Turismo de Encarnación, entre otros. “Lo Mejor de Paraguay”, es el lema con el que se presenta el país vecino, con el principal objetivo de dar a conocer los atractivos turísticos, más allá de Asunción, como es la Ruta Jesuítica, el Camino Francisca-

156 •

• El

148 a 150 el mundo aper.indd 156

no, el Turismo de Naturaleza y Aventura; el Complejo Turístico Itaipú, Turismo de Compras y Casinos. En el stand también se encuentran algunos bailarines haciendo demostraciones de danzas típicas y desde los escritorios se ofrecen degustaciones para todos los presentes. El lunes la ministra de Turismo realiza la presentación “Conociendo Paraguay” para funcionarios, profesionales y medios de prensa, en el Auditorio ArBus, a partir de las 11:30 horas hasta las 12:15. El seminario tendrá como contenidos acerca de las ventajas de por qué elegir Paraguay a la hora de realizar un viaje.

mundo Especial FIT 2014

26/10/2014 06:31:52 p.m.


IT’S SO MIAMI

TM

So someone tried to describe to you how Miami’s so different, so exciting and so coco loco. Know this. No tweet, snapshot or posting will ever be enough. You so have to visit to get it. MiamiandBeaches.com © Greater Miami Convention & Visitors Bureau – The Official Destination Marketing Organization for Greater Miami and the Beaches.


México Estados Unidos

Igual que siempre

n El Gran País del Norte volvió a traer toda su magia en dos espacios separados: por un lado Visit USA y por otro Visit Orlando. Parques Temáticos, destinos, hoteles, atracciones, shoppings, playas y rentadoras de autos ocuparon sus escritorios a la espera de profesionales y público en general. Visit Florida presenta la Guía Oficial disponible para tablets “con videos, fotografía y relatos traducidos y elaborados de acuerdo a sus intereses particulares de cada público”, dijo Denise Arencibia, Directora para América Latina, a lo que María Elena Yovarone, representante en Argentina explicó que “estamos muy orgullosos de los destinos tradicionales que visitan asiduamente pero además siempre alentamos al argentino para que pueda experimentar algo nuevo.” El Visit USA Committee de Argentina llegó con una nutrida delegación para cerrar un año de mucha actividad, con exitosos road shows y seminarios en todo el país, y propuso sorteos para público y profesionales que captaron la atención. Visit Orlando, encabezada por su representante en el país, Carlos Gutiérrez, exhibió la gran variedad de atracciones del destino, siendo uno de los puntos de concentración de quienes buscaban información para sus vacaciones.

158 •

• El

148 a 150 el mundo aper.indd 158

País invitado

n Con todo el color de los cuadros de Frida Kahlo y Diego Rivera, más el sonido característico de los mariachis, el stand del país invitado de esta 19 edición de la FIT supo responder a tal honor. México busca mostrarse como un destino moderno, sofisticado y que ofrece experiencias únicas para los viajeros de todo el mundo, para ello trajo a la Argentina su nueva campaña promocional que han denominado “México, Vívelo para Creerlo” y que se presentó durante la Feria. El objetivo de los spots publicitarios, destinados al público en general, es mostrar las ventajas competitivas de destinos como la Ciudad de México, Vallarta-Nayarit, Los Cabos, Cancún, Riviera Maya y Yucatán a través de testimonios de viajeros que intentan explicar sensaciones y vivencias. La campaña internacional ha tenido presencia en los principales mercados de Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Alemania, España y Colom-

bia, a los cuales se suma Argentina. El Pabellón de México, que estuvo engalanado con una gigante figura que rememora los altares del Día de Muertos (festejo muy tradicional del país invitado) cuenta con la presencia de 50 expositores, entre los que destacan los destinos de Ciudad de México, Riviera Nayarit, Cancún, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Puebla y Yucatán. Tal como lo expresó José Luis Ranquel Esquivel, Director Ejecutivo de Oficinas de Representación en el Exterior del Consejo de Promoción Turística de su país, “Argentina es el séptimo mercado en importancia en lo que a la llegada de turistas internacionales a México se refiere, y el tercero en relación a Sudamérica. Del 2011 al 2013 su crecimiento fue del 28.5 por ciento alcanzando una cifra de más de 260 mil visitantes al año. En el 2013 tuvimos 24 millones de visitantes extranjeros y esperamos cerrar el 2014 con más de 28 millones, con un crecimiento del 19%.

mundo Especial FIT 2014

26/10/2014 06:47:00 p.m.



Destinos lejanos

Exóticos pero conocidos n India, con su distintivo “Incredible India”, ostenta su stand en el Sector Internacional, donde los miembros de su comitiva brindan asesoramiento y ofrecen diferentes alternativas de contacto. Además, poseen folletería y elementos para que los agentes puedan instruirse sobre las bondades de este país, que últimamente obtuvo un repunte en relación a otros “destinos exóticos”. Sudáfrica, desde su stand invita a diferentes operadores argentinos del destino para acercar sus productos y mostrar la variada oferta que ofrece el país. También hay empresas sudafricanas y el departamento de turismo de

160 •

• El

148 a 150 el mundo aper.indd 160

la Provincia de Nelson Mandela Bay. Es también una buena ocasión para el país de celebrar los 20 años de democracia, desde que Nelson Mandela asumiera como Presidente en el año 1994 y los 80 años de South African Airways volando los cielos del mundo. Otro destino lejano que también está presente es Turquía que, igual que India, forma parte de muchos paquetes turísticos de operadores y agencias, que cada vez instauran con más firmeza el destino turco. En este sentido, cabe destacar la importancia de Turkish Airlines en el mercado, siendo esta su aerolínea de bandera.

mundo Especial FIT 2014

26/10/2014 06:33:21 p.m.



la vidriera DEl turismo

162 •

162 a 174 Vidriera.indd 162

• La

Vidriera del Turismo

26/10/2014 06:36:40 p.m.



la vidriera DEl turismo

164 •

162 a 174 Vidriera.indd 164

• La

Vidriera del Turismo

26/10/2014 07:20:28 p.m.



la vidriera DEl turismo

166 •

162 a 174 Vidriera.indd 166

• La

Vidriera del Turismo

26/10/2014 07:23:47 p.m.



la vidriera DEl turismo

168 •

162 a 174 Vidriera.indd 168

• La

Vidriera del Turismo

26/10/2014 07:25:16 p.m.



la vidriera DEl turismo

170 •

162 a 174 Vidriera.indd 170

• La

Vidriera del Turismo

26/10/2014 07:25:59 p.m.



la vidriera DEl turismo

172 •

162 a 174 Vidriera.indd 172

• La

Vidriera del Turismo

26/10/2014 07:28:02 p.m.



la vidriera DEl turismo

174 •

162 a 174 Vidriera.indd 174

• La

Vidriera del Turismo

26/10/2014 07:28:43 p.m.



VISTO & OIDO n Es sabido que entre los medios y operadores de Brasil hay buenas relaciones. Sin embargo, esto difiere cuando se habla con los protagonistas del destino, es decir, los propios brasileños. Tal es el caso de un reconocido “garoto”, estandarte de la industria turística, que vino a Argentina específicamente para la Feria, pero que se topó con el desinterés general de los medios, que hasta el momento no le hicieron ninguna entrevista... Tristeza não tem fim.

n Un famoso hotelero no dejó de quejarse sobre la FIT. “Esto es una vergüenza, no puede ser que la feria esté abierta al público en general. Tendría que ser para profesionales, porque la verdad es que no alcanzan sólo dos días, en ese tiempo no puedo ver a todas las personas con las que trabajamos. La gente que no es del rubro viene y te molesta por una bolsita”. Amigo, recuerde que los que viajan son precisamente esos que piden bolsitas… n En el stand del Litoral tuvieron un mal sábado. Antes de que llegara la Comitiva Oficial una de las provincias de la región se quedó sin catering debido a una mezcla de imprevisión, olvido y hasta de malentendidos. Ni lerdo, ni perezoso uno de los encargados se corrió hasta el Restaurante Central de La Rural para encargárselo a ellos, pero dicen que ni Flash pudo alcanzarlo al salir disparado por el abultado presupuesto que le pasaron. Sin embargo la responsable del turismo provincial fue quien terminó sacando su billetera y se hizo cargo de la cuenta. Ella sí que no tiene ni un cocodrilo (o yaguareté) en el bolsillo!

n Si bien en esta edición hubo un sector menos, lo que se entiende si nadie lo demanda, también hubo un stand vacío. Lo curioso es que uno de los organizadores le contó a Mensajero que ese stand fue primero reservado, y posteriormente pagado. Es decir, alguien desembolsó la cantidad importante de dinero que requiere un stand en FIT, y ni siquiera se presentó. En vez de convertirse en otro lugar para visitar, el recinto terminó por oficiar de lugar de reposo a los visitantes y empleados de La Rural. Dios le da pan al que no tiene dientes... 176 •

176 a 177 Visto & Oido.indd 176

• Visto

& Oido

26/10/2014 06:22:15 p.m.


VISTO & OIDO n Cansados de las idas y vueltas estaban varios funcionarios y dirigentes, quienes casi le hacen el “oosooo” al espacio de la Provincia de Buenos Aires en FIT. Durante la recorrida, la comitiva oficial amagó varias veces sacarse la foto en el stand naranja pero la formalidad fue truncada dado que desde la Provincia estaban esperando que llegase el Gobernador Scioli para darle rienda suelta a los flashes. Hastiados de los caprichos, las fotos casi se suspenden pero al final se hicieron sin el hombre fuerte de Buenos Aires. Mejor pájaro en mano que cien volando….

n El siguiente diálogo es transcripción textual de una charla escuchada en los pasillos: -En el stand de Colombia tienen café. ¿Vamos? -¡Qué bueno! Pero con este calor prefiero algo fresco. -Mirá que lo están regalando… -Ah, ¡entonces vamos ya mismo! n Los egos de los funcionarios provinciales se ponen en juego en eventos como este ya que al tener que compartir espacio con otras cinco provincias en un mismo stand no todas pueden estar en el primer plano de cara a los visitantes y eso genera roces, año tras año. Pero en una de esas regiones al parecer el diseño de los arquitectos los dejó tan conformes a todos que durante la inauguración de la Feria no se oyeron quejas, ni reclamos. El 2014 será recordado como el año de la conciliación.

n ¿Che nadie se lo sabe? Se preguntaban con la mirada los asistentes a los discursos de apertura de la Feria cuando al pedido de Enrique Meyer para cantarle el Feliz Cumpleaños a Antonio Torrejón se hizo un silencio muy embarazoso. Menos mal que el locutor oficial le puso el pecho al papelón y sacó de su garganta un muy entonado canto que fue refrendado con un aplauso. Ni que ninguno tuviera hijos o nietos que todavía soplan velitas muchachos!!!

176 a 177 Visto & Oido.indd 177

26/10/2014 06:22:41 p.m.


Todos para uno n Los discursos de apertura de la FIT nos hicieron pensar que estábamos en Argentina año verde, no sólo por la comunión de ideas, sino más bien por quién las exponía. Desde la alocución del Presidente de la nueva Federación, que dio el puntapié inicial

“Así, las voces más esperadas por todos

al presentar una creativa estrategia publicitaria para posicionar el trabajo del agente de viajes ante el consumidor; hasta el sincericidio del Ministro de Cultura de la Ciudad al reconocer por fin que, más allá de las diferencias políticas, el sector trabaja en equipo.

dejaron en claro

Imposible olvidar el interminable discurso de la representante de la OMT y la expo-

que la industria sin

sición del Director Ejecutivo del CPTM de México; para finalizar con el recordatorio

chimeneas es la

de Ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer, acerca de la importancia de la

actividad económica

inclusión social en el sector, que ha generado más de 6 millones de puestos de trabajo

más federal del país, y que las disputas

en los últimos 12 años. Fabricio Di Giambattista inauguró la Feria reivindicando el rol del agente de viajes, pero fundamentalmente anunciando una campaña para destacar y posicionar la im-

políticas por un

portancia del profesional del turismo en la intermediación de un viaje, felicitaciones

momento quedaron al

por el hecho. Muchos pensaron hacer algo así alguna vez pero ninguno lo llevó a la

margen para hablar

práctica. Los spots presentados impactan por su calidad visual, pero también por su

de turismo. Casi como

contenido, en el que deberían reflexionar fundamentalmente los propios interesados;

todos los años”

los agentes de viajes. ¿Pertenecer tendrá sus privilegios por fin? El reconocimiento del Ministro de Cultura de la Ciudad, Hernán Lombardi, al trabajo realizado en equipo por el sector es probablemente una de las perlitas de la inauguración de la FIT, y destaca que existe una sola actividad turística cuando dice que su objetivo es “demostrar a nosotros y al resto que Turismo es la actividad económica principal de Argentina, a la cual se puede aspirar confiadamente una y otra vez”. (sic) Finalmente el Ministro Meyer puso de manifiesto una vez más la importancia de que turismo sea política de estado, provocando la creación de la infraestructura necesaria para generar un crecimiento económico de las economías regionales récord para Argentina, y los resultados están a la vista si miramos los 12 años de continuidad de una

Por Manuel Sierra msierra@mensajeroweb.com.ar @MensajeroEditor

estrategia que se proyectó a lo largo y a lo ancho de todo el país. Así, las voces más esperadas por todos dejaron en claro que la industria sin chimeneas es la actividad económica más federal del país, y que las disputas políticas por un momento quedaron al margen para hablar de turismo. Casi como todos los años.

178 •

178 Editorial.indd 178

• Editorial

26/10/2014 06:48:53 p.m.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.