CONTENIDO ARTE&cultura
buenvivir
08 IncÓgnita
75 LEJANÍAS
09 LIBROS
80 GOURMET
10 MÚSICA
82 vinos
Little Richard
Edimburgo
De cero a uno
Antonia Bistro Johnnie Walker, tiempo de celebrar
Dvicio
12 CINE
Gordon Ramsay
LOUNGE
entorno 15 PERSONALIDAD
HOME
18 CREADORES
53 ARQUITECTURA
20 EMPRESARIOS
56 INTERIORISMO
22 HISTORIA DE éXITO
60 ESPECIAL HOME
José Luis Higuera
Verónica Bernal Carlos Enríquez Espacio UNLA
K11 ART HOUSE Casa Quieta
83 Meet and greet. Presentación de Tequila Cascahuín
85 Tiendas Rechido. La primer
tienda de moda sustentable
86 F.Atelier
Todo en un mismo lugar
88 Travesías compartidas
Un evento organizado por Nuríte
44
TENDENCIAS 30 PORTADA
Ana De Armas
36 MODA
Colección otoño-invierno 2020 ‘Musa #1’ de Benito Santos México
44 AUTOS
Ford Bronco 2021
47 GADGETS Cool Gadgets
2
|
OCTUBRE - NOVIEMBRE 2020
OCTUBRE - NOVIEMBRE 2020 | AÑO 8 | NÚMERO 47 Directora Ejecutiva • Zulema Judith Araujo González zulemaaraujo@grupomaxwell.com.mx Director Editorial • Mario Preciado mariopreciado@grupomaxwell.com.mx Asistente Editorial • Liliana Núñez lilianan@grupomaxwell.com.mx Arte y Diseño • Adrián Darío Vera Calderón dariovera@grupomaxwell.com.mx Coordinadora de Arte y Diseño • Sofía Malacara Muciño diseno@grupomaxwell.com.mx Coordinador Web y Community Manager Fernanda Rodríguez Calderón fernandar@grupomaxwell.com.mx Fotografía • Diego Torres, Emmanuelle Elías López, Ivett Aranda, Gerardo Fabre “El Biut”, Susana García. Cuentas Especiales • Ma. Esperanza González Romero Ejecutiva de Cuenta • Claudia Rode. Circulación • Óscar Alcaraz Paz Administración • Erika del Rocío Reyes Morales Finanzas • Luis Gerardo Díaz López Presidente del Consejo • Mario Alberto Martínez Muñoz direccion@grupomaxwell.com.mx Colaboradores Guillermo López González, José Emmanuelle Elías López, Gerardo Fabre “El Biut”, José Miguel Pazzi, Paola Del Castillo, Libier Constantini.
4
|
MORELIA SOCIAL, S.A. DE C.V. Franquiciatario y/o licenciatario Directora de Plaza Susana Torres González susanatorres@grupomaxwell.com.mx Directora administrativa María de los Ángeles Santos López mariasantos@grupomaxwell.com.mx Coordinador comercial Luis Enrique Esquivel Lozano luisenrique.esquivel@grupomaxwell.com.mx Coordinadora editorial Matty Guzmán Chávez mattyguzman@grupomaxwell.com.mx Fotografía Bruno Gómez De la Cueva brunogomez1@hotmail.com Oficinas León Teléfono: 01 (477) 2143913 Oficinas Morelia Av. Camelinas 2884-A Col. Cinco de Diciembre. C.P. 58280 Morelia, Mich. Tel.: (443) 314.72.75 Maxwell Morelia Maxwell Morelia Publicaciones Grupo Editorial MAXWELL en: León Querétaro Guadalajara Vallarta - Riviera Nayarit CDMX Morelia Toluca San Luis Potosí MAXWELL, publicación mensual editada por Grupo Editorial Maxwell, S.A de C.V. Con domicilio en Blvd. Campestre 2150 2do. Piso, espacios 12 y 13. Col. Lomas del Campestre, C.P. 37150. Tel.: 01 477 2143913. León, Guanajuato. Contacto: contacto@grupomaxwell.com.mx. Impresión, Coloristas y Asociados, S.A. de C.V., con domicilio en Calzada de los Héroes 315, Col. Centro, León, Guanajuato. Teléfono: 01 (477) 7166961. Grupo Editorial Maxwell, S.A. de C.V., no asume responsabilidad alguna por información y las fotografías proporcionadas por los anunciantes. Dicha información se asume como confiable de acuerdo a las fuentes de donde se obtiene. Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta revista sin el permiso expreso de Grupo Editorial Maxwell, S.A. de C.V.
OCTUBRE - NOVIEMBRE 2020
CARTA EDITORIAL
Con brillo propio Próximamente veremos a la deslumbrante Ana de Armas en la cinta ‘No Time to Die’, cuyo estreno en los cines será a finales de noviembre. La joven actriz se consolida en el año 2020 como la it girl de Hollywood al ser la nueva chica Bond, pero no sólo por eso, cada vez ha conquistado más proyectos en el séptimo arte en plena meca del cine, es una consentida y su talento, presencia y carisma la respaldan. Para Ana vendrán cada vez más películas y a pesar de no tener más de seis años viviendo en Los Ángeles, ha figurado ya en exitosos títulos e, incluso, su participación en ‘Knives Out’, le mereció una nominación a los Golden Globe. No te pierdas el texto de Portada donde reseñamos su trayectoria. Para este número, platicamos con el presidente del club Atlético Morelia, José Luis Higuera; en la entrevista, Higuera nos manifestó cómo se entretejió el proyecto de regresar a las grandes ligas del fútbol con un equipo que representa el espíritu de los michoacanos. También, estuvimos con Verónica Bernal, directora del Festival de Música de Morelia Miguel Bernal Jiménez, uno de los eventos favoritos de los michoacanos y que en este 2020 no sucumbirá a la pandemia, sino que, del 19 al 22 de noviembre, volverá para ser ese “bálsamo al alma” que es la música, como lo comenta Bernal. Además, conocerás la historia y misión de la fundación Generando Bienestar Morelia, de Giulianna Bugarini, quien está convencida de que la participación social puede transformar la vida de las personas. Finalmente, en Moda, nos da mucho gusto mostrarte al menos una parte de la colección otoño-invierno 2020 del diseñador mexicano Benito Santos; en ella, el jalisciense deja de manifiesto su gusto por el color rojo y todo lo que simboliza para él. Gracias por acompañarnos en esta edición, con mucho entusiasmo estamos trabajando para seguir presentándote los contenidos que tanto te gustan.
Mario Preciado Director Editorial
@mariopreciado_
5
|
ma xwell.com.mx
ARTE&CULTURA I N C Ó G N I T A • libros • M Ú S I C A • C I N E
Galería Manuk @galeriamanukmx
‘Demente voladora’
Autor: Juan Luis Potosí Técnica: Bronce Medidas: 42 x 20 x 26 cm
ARTE&cultura | INCÓGNITA
Little Richard (1932-2020)
Richard Wayne Penniman nació el 5 de diciembre en Macon, Georgia. Fue cantante, compositor y pianista de rock & roll. Su fama llegó a mediados de los años 50, cuando su música sentó las bases de dicho género, aunque también jugó un papel clave en la formación de otros como el soul y el funk. Fue incluido en el Salón de la Fama del Rock and Roll, el Salón de la Fama de los Compositores, también recibió un Premio Rhapsody & Rhythm del Museo Nacional de Música Afroamericana por su influencia en la formación de géneros musicales populares. Incluso, junto con Michael Jackson, lanzó el sencillo ‘I Have a Dream’ y los ingresos se destinaron a las víctimas del huracán Katrina. Apareció promocionando el celular Motorola Rokr con estrellas de la música como Madonna, Iggy Pop, Bootsy Collins y The Roots. En 1990, Richard fue honrado con su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood. En 2004, la revista The Rolling Stones lo colocó en el puesto ocho del ranking de los 100 mejores artistas. Falleció a los 87 años a causa del cáncer óseo que padecía.
Datos CuriosoS
Alejandro Magno conquistó la mitad del mundo con sólo 33 años (edad en que falleció).
Thomas Alva Edison patentó más de 1,000 inventos.
8
|
Se calcula que dentro de 3,000 millones de años nuestro planeta choque contra la galaxia Andrómeda.
OCTUBRE - NOVIEMBRE 2020
Respuestas: 1.- Sierra Madre Occidental. 2.- Maximillien Robespierre. 3.- Medio Oriente. 4.- Francia. 5.- Paleozoico. 6.- Un instrumento musical. 7.- La Habana. 8.- El tlacuache. 9.- María Zambrano. 10.- Matusalén.
Por: Emmanuelle Elías (IG: @emmanuelle_elias) | Ilustración: Willy (IG: @willyimage)
Cultura General 1.
¿Cómo se llama la cadena montañosa más larga de México?
2.
¿Quién fue el principal líder de la Revolución Francesa?
3.
¿Cuál fue la primera región donde se consumió el ate?
4.
¿Qué país le vendió el territorio de Luisiana a Estados Unidos?
5.
¿A qué periodo de tiempo geológico pertenece el trilobite?
6.
¿Qué es el fagot?
7.
¿Cuál es la capital de Cuba?
8.
¿Cuál es el único marsupial de México?
9.
¿Quién fue la primera mujer en ganar el Premio Cervantes?
10.
¿Qué personaje de la Biblia vivió 969 años?
ARTE&CULTURA • LIBROS Redacción MAXWELL | Fotografías: Especiales
De cero a uno A utor : P eter T h i el Editorial: Gestión 2000 Temática: Emprendedores
Este libro promueve la idea de crear compañías que cambien las reglas del juego, partir de cero a uno en lugar de simplemente mejorar ideas, productos o servicios existentes. Nos propone ver el mundo desde una perspectiva vertical, y así seguir un modelo disruptivo. Dicho de otra forma: el próximo Bill Gates no diseñará un sistema operativo y los próximos Larry Page o Sergey Brin no crearán un motor de búsqueda. Peter Thiel (el autor del libro) fue parte de la ‘PayPal Mafia’, grupo de empresarios que no sólo le dieron origen a PayPal y Palantir, sino que después se involucraron con nuevos emprendimientos, así que es seguro que te encontrarás consejos más que interesantes.
ARTE&CULTURA Por: Mario Preciado (IG: @mariopreciado_) | Fotografía: Cortesía
Dvicio
Un ‘impulso’ de música fresca y letras honestas.
D
esde España y con una pandemia que parece haber cedido un poco en aquel país, platicamos con los integrantes de Dvicio −la ascendente boyband de rock-pop− acerca de su más reciente álbum ‘Impulso’, la convivencia entre ellos y lo sorpresivo pero maravilloso que ha sido llegar con su propuesta a países que jamás imaginaron.
10
|
¿Qué les ha enseñado este tiempo de encierro o qué hábitos han adquirido? Martín Ceballos (bajo): “A valorar cada momento; en nuestro caso, los conciertos –que tanto nos faltan– y no dar por hecho nada. Valoramos todo muchísimo más, tanto un junte con amigos como que venga la furgoneta y empecemos a recorrer España, México o cualquier país. Un nuevo hábito: en casa hago ejercicios con el bajo y tomo clases online que anteriormente no las tenía”.
OCTUBRE - NOVIEMBRE 2020
MÚSICA
“Justo fue casi antes que España. En México empezó todo, comenzamos a tomar en serio la música; y, además de la carrera musical, hemos hecho muchísimos amigos, ya es como otra familia en México, y le damos las gracias por todo lo que nos ha dado y lo que nos va a seguir dando” – Martín Ceballos. Luis Gozalvo (batería): “Dar un simple paseo por la calle lo veíamos normal; y, de repente, nos encerraron y estuvimos tres meses en casa. Todo ahora se valora mucho más, ver a la familia y a tus amigos, la gente que quieres. Ahora mismo, hacer un viaje, aunque sea cerca de tu ciudad, lo aprecias más”. Cada canción de ‘Impulso’ suena con cierto positivismo, ¿ese era el mensaje que querían enviar? Andrés Ceballos (voz): “Creo que coincidió un poco con el tema de la pandemia el nombre de ‘Impulso’, el salir adelante, la fuerza y el mensaje positivo. Es cierto que desde que pusimos en la mesa el repertorio que teníamos escrito queríamos que este álbum tuviera tintes mucho más enérgicos y rítmicos (…) En este álbum hay apenas dos baladas y todo trabaja mucho más sobre la rítmica, que es un concepto que queríamos trabajar y así lo hicimos con el productor”. ¿Cómo ha sido la experiencia de llevar su música a países como Tailandia? Alberto González “Missis” (guitarra): “Siempre es una alegría y una sorpresa. Lo de Tailandia fue algo que ninguno nos esperábamos (…) Recientemente, se nos ha dado la oportunidad de ir a Rusia, tendremos que esperar hasta el próximo año para ir por primera
11
|
vez, será un concierto en Moscú. Nos alegra y sorprende cuando se dan estas cosas que nunca nos imaginamos y que son muy bonitas (…) Siempre descubrir nuevos países es muy bonito”. ¿Cómo es la convivencia entre ustedes y el pasar tanto tiempo juntos? Nacho Gotor (guitarra): “Creo que hemos aprendido a sobrellevarlo (…) Son muchas horas de vuelo, de no dormir, de madrugar, de estar agotados, de no comer porque estás haciendo entrevistas, y hay tensión en cada uno; entonces, lo que hemos hecho –además de ser amigos– es respetarnos y saber lo que a cada uno le puede molestar y lo que no. Por ejemplo, en la mañana no vas a hacer una broma a Luis porque puede ser que te suelte una hostia; y, Martín, por la mañana es el más alegre”. Con un espíritu optimista, ritmos frescos y letras que hablan de sus experiencias, ‘Impulso’ incluye 12 temas (uno a dueto con Reik) y será en febrero cuando lleguen nuevamente a México para presentar en vivo este material, así como las canciones de los dos últimos discos que los han impulsado a ser quienes son hoy. La cita será en el Teatro Metropólitan de la Ciudad de México.
ma xwell.com.mx
ARTE&CULTURA • CINE Redacción MAXWELL | Fotografía: Cortesía
Gordon Ramsay
#SaboresExtremos2
@natgeo.la
Sabores extremos, aventuras inquietantes.
L
a inspiración para todo lo que realiza el chef ganador de múltiples estrellas Michelin, Gordon Ramsay –y también atleta de Ironman–, proviene indiscutiblemente de la naturaleza. Por eso es que no detiene su camino cuando se trata de ir por el mundo creando y descubriendo experiencias culinarias.
za y se expone a temperaturas extremas sólo con una misión: conseguir él mismo los ingredientes (más extraordinarios) de su próximo banquete, todo ello guiado por expertos locales y personajes legendarios de la cocina que conoce en el camino, una manera de honrar el alma de su cultura.
National Geographic presenta la serie ‘Gordon Ramsay: Sabores extremos’, la cual se emitirá en 172 países; una nueva temporada estrenada a mediados de agosto de 2020 en la que aventuras y sabores inéditos lo llevan a visitar sitios del planeta como Tasmania, Sudáfrica, Indonesia, Luisiana, Noruega, India y Guyana. “Esta temporada exploramos sietes regiones nuevas, cada una con historias y costumbres culinarias totalmente diferentes”, dice Ramsay. “Tenemos la oportunidad de aprender de los lugareños y escuchar sus historias, lo que nos brinda una experiencia y una comprensión mucho más profunda del mundo que nos rodea”, agrega. Lo que hace de esta serie una pieza cautivante es que el chef se adentra en lo más desconocido y exótico de esos lugares para explorar y presentarnos la cocina del mundo. Escala montañas, lucha contra estoicas olas, se abre camino entre la male-
12
|
OCTUBRE - NOVIEMBRE 2020
PUBLIRREPORTAJE • OFVC Texto y fotografía: Cortesía
Guadalajara
Regresa más increíble que nunca.
¿
Habías escuchado que Guadalajara lo tiene todo? Pues sí, ¡lo tiene todo! Desde su clima templado, no muy frío ni muy caluroso; su gastronomía, que te ofrecerá desde platillos típicos hasta creaciones innovadoras de increíbles chefs; su arquitectura variada que te lleva a conocer diferentes épocas de la ciudad como la Colonial y sus grandes edificios modernos. Y ahora, después de la pandemia, regresa con increíbles promociones que no te puedes perder para conocer esta hermosa ciudad que se encuentra en la lista de las cinco mejores para conocer en México. Guadalajara está lista para recibirte con los brazos abiertos y con todas las medidas sanitarias para que recorras su zona metropolitana de norte a sur y sus alrededores. En junio, Jalisco recibió el sello de Viaje Seguro por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (con respaldo de la Organización Mundial de la Salud), al comenzar con un protocolo y medidas de desinfección en diferentes tipos de negocios como lo son hoteles, restaurantes, bares y, recientemente, algunos museos y lugares recreativos como Museo Cabañas, Zoológico de Guadalajara y Acuario Michín.
Guadalajara y sus alrededores te van a conquistar, y aún más cuando te enteres de todas las promociones que jaliscoatualcance.visitjalisco.com.mx tiene para ti. Pasa un fin de semana largo e increíble con la promoción al 3x2 en hoteles, ideal para unas vacaciones y tener suficiente tiempo para conocer los mejores lugares de la ciudad. Tu paladar va a quedar fascinado cuando pruebe las delicias culinarias tapatías con el 25% de descuento en algunos restaurantes, ¡checa sus propuestas en la página! Las experiencias completas no pueden faltar con todas las actividades que podrás realizar en diferentes destinos, ya sea de playa, aventura, cultura o de naturaleza. ¡No te pierdas estas ofertas! Zona Metropolitana de Guadalajara, Ribera de Chapala, Puerto Vallarta, Pueblos Mágicos y otros destinos de Jalisco deben estar en tu lista de lugares por visitar, ahora que puedes planear un viaje bajo la nueva normalidad, ¡porque Jalisco está a tu alcance!
Puedes descansar con tranquilidad en la ciudad gracias a la oferta hotelera que cuenta con todo un protocolo de sanidad, para que te sientas con total seguridad y confianza. Las habitaciones son desinfectadas a fondo, la sana distancia está a la orden del día y el personal te atenderá con todo el equipo necesario para prevención de contagios, manteniéndose al margen en la nueva normalidad.
13
|
ma xwell.com.mx
+Info: guadalajaramidestino.com www.jaliscoatualcance.com
ENTORNO
PERSONALIDAD • CREADORES • EMPRESARIOS • HISTORIA DE ÉXITO
El equipo pretende ser un reflejo de la sociedad michoacana: apasionados, disciplinados, comprometidos y entregados.
José Luis Higuera Presidente del Atlético Morelia Por: Matty Guzmán | Fotografía: Enrique “Oso” Esquivel
ENTORNO Por: Matty Guzmán | Fotografía: Enrique “Oso” Esquivel
C
on una de las aficiones más importantes del fútbol mexicano, hace apenas unos meses, Morelia se despidió de Monarcas para dar lugar al regreso del icónico Atlético Morelia; y es que la esencia del Atlético es la de ser un equipo aguerrido, que deja todo en la cancha buscando los mejores resultados. Para que esto fuera posible, fue necesaria la participación de personalidades como Enrique Ramírez, un michoacano que constantemente busca proyectos para su estado; Carlos Herrera, secretario de Gobierno de Michoacán, quien fungió fundamentalmente para llegar a un acuerdo entre las partes; así como Adrián Huerta; Gabriel Villaseñor; y José Luis Higuera, quien ahora funcionaría como presidente del club.
16
|
OCTUBRE - NOVIEMBRE 2020
Personalidad
“Como presidente del club se requiere mucho ímpetu y disciplina. Soy un hombre competitivo que se siente orgulloso y comprometido para entregar resultados a estos cuatro grupos de interés”.
José Luis es empresario e inversionista; tiene también gran experiencia en el ámbito futbolístico: fue director general del Club Deportivo Chivas de Guadalajara y, más recientemente, dueño del Club Zacatepec en el Ascenso MX. Llegó a este estado porque incursionó en la industria del aguacate como línea de belleza y aceite comestible. Sin embargo, tras el llamado de Enrique Ramírez, platicaron acerca de invertir en un proyecto de liga de expansión, con la intención de hacer todo el proceso para que en un periodo de dos a cinco años pudieran competir y estar en las filas de primera división. “Michoacán es una de las ocho plazas más importantes de la República para tener un equipo de primera. No vamos a descansar hasta ir ascendiendo en las diferentes etapas para volver a posicionarnos y ser un orgullo para todo el estado”, señaló. Comentó que Atlético Morelia es un proyecto integral que, además de conseguir títulos, se enfoca en: 1. Actuar como agente de cambio para ser el motor social que arrope a niños, jóvenes y adultos. 2. Que la mayoría de las acciones estén en manos de empresarios michoacanos. 3. Tener un patrocinio importante; en este caso, la industria del aguacate que se sume a la parte social. 4 . Que exista una cláusula para que el equipo no se vaya de Morelia, de lo contrario habrá una fuerte penalidad. Lo anterior lo presentaron cerca de 17 socios (en su mayoría michoacanos) al gobernador de Michoacán y su secretario; con el propósito de reactivar el fútbol y recuperar no sólo un equipo, sino toda la comunidad que integra la afición. Atlético Morelia representa un sueño y una pasión; es un proyecto social que involucra cuatro stakeholders o grupos de interés: los accionistas y aliados estratégicos; la comunidad y el impacto social que se genera para ser agentes de cambio; la afición que quiere ser escuchada y espera resultados; y el capital intelectual, que va desde jugadores satisfechos y orgullosos de pertenecer al equipo, hasta todo el cuerpo técnico que está detrás de la cancha.
17
|
ma xwell.com.mx
ENTORNO Por: Matty Guzmán | Fotografía: Cortesía
Verónica Bernal
Con música la vida cambia.
Y es que, con el uso del cubrebocas, guantes y protectores de ojos, es el oído el sentido que justamente no hemos cubierto, y eso es lo que hoy nos permite transportarnos a otros lugares; la música nos lleva a recordar experiencias y momentos vividos. Además, está comprobado que escuchar música cambia el estado anímico, ayuda a eliminar episodios de depresión y nos hace sentir que vamos a estar bien.
Para Vero la música es armonía, alegría y raíces. La música es transportarte a otro lugar para vivir y tener esperanza.
E
l Festival de Música de Morelia Miguel Bernal Jiménez surgió con el objetivo de fomentar y ampliar la enseñanza musical. De la mano del Conservatorio de Las Rosas, primer conservatorio de América, y con base en el proyecto del ilustre compositor michoacano Miguel Bernal Jiménez, ha conseguido presentar a los más grandes exponentes de la música de concierto de todo el mundo. Este 2020 se cumplen 32 años de festival, el cual se ha convertido en uno de los eventos más esperados por miles de personas por toda la experiencia que conlleva. Verónica Bernal, directora del FMM, nos platicó que evidentemente este año estamos viviendo una etapa diferente; sin embargo, bajo la premisa de que “Con música la vida cambia” –lema de esta próxima edición–, es que el Festival se llevará a cabo con el apoyo de todos. “Hay muchos eventos que cancelaron, esos cambios nos tienen muy tristes y vulnerables. También hemos tenido que hacer un trabajo muy fuerte de introspección, así que platicamos con el consejo directivo y queremos llevar la música a sus hogares, porque estamos convencidos de que la música es un bálsamo para el alma”, expresó.
18
|
Esta próxima edición XXXII tendrá un programa dedicado al icónico Ludwig van Beethoven, ya que se cumplen 250 años de su nacimiento; una orquesta de Austria, cuerdas, ópera y más sorpresas venideras serán tocadas en su honor. Respecto a las especificaciones del festival, aún se encuentran revisando junto a las autoridades si se permitirá un porcentaje mínimo del público en vivo; lo que es un hecho es que los artistas, como cada año, vendrán a Morelia para seguir haciendo arte y magia en sus teatros y palacios, perfectos escenarios para tanto talento. Los conciertos se proyectarán en todos los estados de la República para que a nivel nacional la población tenga acceso a las transmisiones por streaming, mismas que se podrán ver también por Facebook Live y YouTube. “El Festival de Música de Morelia es patrimonio de los michoacanos y de todo México. Hoy más que nunca necesitamos el apoyo de todos para permanecer, pues el sector cultural no solamente son los artistas, sino toda la gente de producción, mantenimiento y backstage. Cada persona que nos apoya hace la diferencia para que más gente lo conozca y lo disfrute”, concluyó.
OCTUBRE - NOVIEMBRE 2020
+INFO: festivalmorelia.mx/
Creadores
“La música es un bálsamo para el alma”.
19
|
ma xwell.com.mx
ENTORNO
L
Por: Matty Guzmán | Fotografía: Cortesía
a Asociación de Industriales del Estado de Michoacán, A.C. (AIEMAC) reúne a empresas de diversos giros: alimentos, química, automotriz, energética, logística y transporte, madera y papel, metalmecánica, plástico, textil, entre otros servicios industriales. Al momento son 65 socios los que integran este gremio que representa la manufactura del estado de Michoacán, y que este año está cumpliendo su 41° aniversario. Platicando con Carlos Enríquez, actual presidente de AIEMAC, nos contó acerca de los orígenes de esta asociación: “Hace 41 años se juntaron varios empresarios michoacanos de la industria manufacturera para defenderse de un impuesto ecológico. Al unirse, lograron ampararse. Desde entonces, han resuelto varias cosas juntos”. Así es como nace AIEMAC y, poco a poco, fue creciendo hasta tratar con inversiones internacionales, para aprender y compartir buenas prácticas en las empresas, desde pymes hasta grandes corporativos, con el propósito de beneficiar a las empresas locales. ArcelorMittal, ANDRITZ Hydro, JRS Plant Demacsa, Industrias Marves, Chocolatera Moctezuma, entre otras empresas del interior del estado forman parte de la asociación. Por su parte, Carlos es licenciado en Comercio Internacional y trabaja en el área comercial de mobiliario para oficina y corporativos. El moreliano comenzó a asistir a AIEMAC, desde hace nueve años aproximadamente, para abordar diversos temas con la intención de apoyar a la industria del estado. Primero fungió como vocal del consejo directivo, después como vicepresidente y, desde este año, como presidente.
Carlos Enríquez
Entre los proyectos que tiene en mente es trabajar en la formación de parques industriales, fomentar actividades que hagan atractivo el estado para la industria y contar con mayores especialidades y capacitaciones para todos, pues está convencido de que el desarrollo industrial genera inversiones y empleos de largo plazo, lo que genera impactos sociales positivos.
Presidente de AIEMAC
El empresario michoacano es cálido y humano, es echado para adelante, brillante y cuenta con muchas capacidades para actuar y demostrar con resultados. “Nos hace falta dejar de lado la apatía y saber hacer equipo, porque siempre será más fácil salir de una crisis unidos”, refuerza.
Hoy son 65 socios los que integran este gremio que representa la manufactura del estado de Michoacán. 20
|
OCTUBRE - NOVIEMBRE 2020
Empresarios
Por último nos compartió 5 tips que, a su parecer, hace que un negocio sea exitoso: 1. No olvidarnos de ser humanos y trabajar por un bien común. 2. El producto o servicio tiene que ser de valor por sí mismo para que entregue lo que pretende recibir el cliente. 3. Las empresas se conforman de personas, son ellas las que fortalecen la actividad económica. Un empresario pierde cuando deja de cuidar a su equipo. 4. Encontrar el enfoque positivo para ganar soluciones objetivas para todos, sin personalizar los problemas. 5. Las relaciones públicas son importantes para abrirte puertas en el camino.
21
|
ma xwell.com.mx
ENTORNO Texto y fotografía: Cortesía
Espacio UNLA
En constante innovación
F
iel a su compromiso de mantenerse en constante movimiento y ser líder en innovación educativa, la Universidad Latina de América ha creado un concepto único en el estado que, sin duda, revolucionará la experiencia estudiantil y profesional de sus alumnos y egresados. Desde 1991 la Universidad Latina de América mantiene una dirección y un rumbo fijo determinado por su misión y visión, congruentes con los grandes cambios y con los contextos nacionales e internacionales actuales, de la mano de los valores que, a lo largo de este tiempo, han imperado en la institución que ya conocemos. Asimismo, y con el ánimo de seguir innovando, hoy nos presentan un concepto que está revolucionando la educación de los estudiantes y también sigue sorprendiendo con grandiosas experiencias a toda su comunidad, pues si algo los caracteriza es su compromiso con la calidad educativa. Dentro del centro comercial Paseo Altozano se encuentra Espacio UNLA, un lugar exclusivo para la Comunidad UNLA (alumnos, egresados y colaboradores) y todo aquel que quiera formar parte de ella. En este espacio se podrán reforzar conocimientos, aprender nuevas destrezas y generar lazos más estrechos entre todos los que conforman esta gran institución de altísima calidad y nivel internacional.
22
|
La universidad nos presenta un lugar de coworking y esparcimiento que ha venido a revolucionar la educación en Michoacán.
OCTUBRE - NOVIEMBRE 2020
Historia de Éxito
A decir de la rectora de esta casa de estudios, la Mtra. Mariana Sosa Olmeda: “Este nuevo territorio potro, que combina tecnología, innovación, comodidad y diversión, es un lugar ideal para proyectar y desarrollar tus ideas, y así ayudarte a alcanzar la realización de tus sueños”. Espacio UNLA es un área de estudio, trabajo y recreación, donde tendrás la posibilidad de actualizarte en temas de interés para tu ejercicio profesional, capacitarte en aspectos que nunca antes habías explorado, a través de su oferta de educación continua; aprender o reforzar tu dominio de idiomas de forma eficiente y dinámica; desarrollar tus proyectos individuales y colectivos, a través de entrevistas y reuniones ejecutivas; ponerte al día con tus estudios; así como pasar momentos increíbles en compañía de tus amigos y compañeros, de una manera segura. En este lugar encontrarás aulas, salas de juntas, mesas de trabajo, cubículos y espacios recreativos como mesas de ping-pong, billar, futbolitos, columpios, bicicletas fijas, salas de estar, hamacas, un tobogán y muchas herramientas más que estimularán tu creatividad al máximo.
Ser UNLA es vivir la experiencia del deporte, del arte, de la cultura y de la internacionalización. Es fortalecer el espíritu emprendedor, investigar, sumergirse en el aprendizaje de otras lenguas, realizar un trabajo voluntario a favor del entorno y siempre estar en constante innovación. Este nuevo espacio es prueba de ello.
Te invitamos a conocerlo. ¡Ven a Espacio UNLA!
23
|
ma xwell.com.mx
En Morelia nos toca crecer.
M
oreliano de nacimiento, Luis Navarro García es una persona apasionada por la administración pública y por el emprendimiento, ha tenido la oportunidad de trabajar en el sector público, en los tres ordenes de gobierno; y privado, en la construcción y en su negocio familiar de venta de muebles para el hogar. En el municipio ha sido dos veces secretario de Fomento Económico; en el gobierno estatal, fungió como asesor y secretario técnico de la Secretaría de Desarrollo Económico; y en el gobierno federal, como Gerente de Operación de los programas “Tú casa” y “Vivienda Rural”; posteriormente, fue director de ingresos, ambas del fideicomiso del Fondo Nacional de Habitaciones Populares (FONHAPO). Por su destacado reconocimiento en el sector empresarial, ha sido dos veces consejero de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Morelia, ha sido vicepresidente y presidente de la misma, y hoy en día es consejero nacional de CONCANACO de la cual también es vicepresidente.
Actualmente, se encuentra recabando ideas, proyectos o emprendimientos que tengan como propósito el desarrollo de Morelia, para hacer frente a los tiempos difíciles que la pandemia ha traído a la ciudad y al sector económico. “Las micro y pequeñas empresas generamos siete de cada diez empleos en Morelia. Necesitamos ser muy solidarios entre nosotros mismos, nadie nos va ayudar si no lo hacemos nosotros”. El proyecto lo integran distintos empresarios, campesinos, ganaderos, gente del sector productivo, personas de cada una de las tenencias de la ciudad. Esta iniciativa ciudadana pretende que morelianas y morelianos de nacimiento o de corazón que quieran dejar huella, o que quieran cambiar a la ciudad, suban su idea o proyecto, el cual podrá ser seleccionado para ser impulsado en conjunto con personas expertas en el sector. Si deseas participar entra al portal morelianostoca.com y sube tu proyecto que ayudará a Morelia.
ENTORNO Por: Matty Guzmán | Fotografía: Enrique “Oso” Esquivel
Giulianna Bugarini Participación y activismo social
De raíces michoacanas, Giulianna es una mujer fuerte, soñadora, inteligente y disciplinada.
G
iulianna Bugarini ha participado en colectivos, programas y organizaciones civiles en pro de los demás y del medio ambiente. Esto la motivó a estudiar desde el lado científico su carrera de Ciencias Políticas y Administración Pública, la cual complementó con sus estudios de Literatura en Lenguas Hispánicas porque también se siente muy atraída hacia la historia y cultura de todas las comunidades que forman parte importante de nosotros. Quien desde pequeña se reconoce como una persona inquieta, trabajadora y humana, hoy preside la asociación civil Generando Bienestar Michoacán, la cual nace con el propósito de transformar la vida de muchas personas mediante la participación social. “En la asociación tenemos programas de alimentación, vivienda, emprendimiento, juventud y prevención de violencia y suicidio”, comentó. Bajo la premisa de que el bienestar es un estado al que todos tenemos derecho, a la joven moreliana siempre le han interesado las cuestiones sociales, pues está convencida de que la trasformación que esperamos ver allá afuera empieza por las acciones que generemos desde el interior. Todo eso la motivó a participar activamente en el tema político, ya que asegura que la política la hacemos todos: “Siempre he creído que para transformar algo necesitas empezar con una pequeña acción, así podemos empezar a contagiar estas cadenas de buenas acciones para transformar el entorno donde vivimos”. Sus raíces políticas, recordando que su abuela fue la primera presidenta mujer de la mesa directiva del
26
|
Congreso del Estado de Michoacán, la han hecho cuestionarse cómo combinar su pasión con el ímpetu de su juventud y ganas de contribuir por el bien de todos. Llegó a la conclusión de que necesitamos ver este tema desde un enfoque social en el que realmente nos posicionemos como protagonistas del cambio que queremos ver. A su corta edad ha tenido la oportunidad de llevar este pensamiento a la acción en diferentes cargos de la Administración Pública: trabajó en el Congreso Federal, en la Secretaría de Educación y en el Gobierno del Estado como titular del área de Juventud. “Hay que salir y observar desde afuera lo que viven muchas personas. No podemos seguir siendo indiferentes ante la realidad. Es momento de actuar y sensibilizarnos”, afirmó. Comentó que es momento de que la juventud se atreva a romper estigmas, haga cosas distintas y no quiera imitar estereotipos. Asimismo, nos confesó que es necesario impulsar tres áreas fundamentales: el desarrollo económico, el desarrollo social y el verdadero apoyo a la juventud para que no se quede en un discurso demagógico. “Sé que trabajando desde nuestra posición podemos dejarles un mundo mejor a nuestros hijos, quienes serán los próximos protagonistas. Hoy somos una generación de muchos jóvenes que deberíamos hacer historia”. Cerró la entrevista afirmando que Michoacán es un estado de emprendimiento, por lo que quiere ver a Morelia como una ciudad bien planificada, con progreso, seguridad y educación.
OCTUBRE - NOVIEMBRE 2020
LA ENTREVISTA
“Los protagonistas de la transformación debemos ser nosotros mismos desde nuestra trinchera”.
27
|
ma xwell.com.mx
ENTORNO Por: Matty Guzmán | Fotografía: Cortesía
Víctor Báez Un hombre de resultados
Su espíritu de servicio lo fue llevando por el camino correcto para generar un notable desarrollo de obras públicas en su municipio y así incentivar el bienestar de la sociedad.
28
|
OCTUBRE - NOVIEMBRE 2020
LA ENTREVISTA
“En Michoacán se necesita un verdadero cambio”.
E
l actual presidente municipal de Pátzcuaro (Michoacán) comparte que su misión de vida es ayudar en el bienestar y desarrollo de la sociedad; vocación que tuvo desde pequeño, pues siempre le ha gustado involucrarse y destacar en su entorno. Ha participado en los diferentes niveles de gobierno (estatal, municipal y legislativo) gracias a los valores que lo caracterizan. Víctor es un hombre de trabajo y convicciones. Para él, entregarse a un proyecto significa un compromiso de tiempo completo. “Los cargos te absorben y tienes que estar al frente de la comuna. Siempre hay algo por hacer y hay que estar atento para poder atender de manera inmediata cualquier situación que se presente”, comentó. Ante esta crisis sanitaria, generaron acciones inmediatas de concientización entre todos los ciudadanos para cuidarse unos a otros y buscar la mejor manera de apoyarse. En su alcaldía se entregaron desde los primeros meses seis mil 500 despensas como apoyo y el DIF también aportó una generosa cantidad de 8 mil despensas; además se instalaron dos comedores comunitarios en donde se ofrecieron más de 2,500 alimentos en cada uno de ellos. Algunas otras acciones que se realizaron fue la donación de tanques de gas para las familias más vulnerables, la instalación de tinacos para lavado de baños públicos y desinfección de las áreas, y por supuesto el obsequio de caretas, gel antibacterial, guantes y cubrebocas.
29
|
Desde pequeño, Víctor tuvo el sueño de convertirse en embajador de México. Para él, la gestión social es un tema prioritario en nuestro gobierno. Sostiene que es fundamental actuar en favor del medio ambiente y de todos los michoacanos; principalmente, personas con alguna discapacidad, quienes han estado en pobreza extrema, y los jóvenes. “Se necesita hacer el cambio con carácter de urgencia. Se necesitan gobernantes que amen a su estado, que se sientan orgullosos de pertenecer y que tengan la capacidad de involucrar a la sociedad para que se pueda lograr un Michoacán de resultados”. A lado de su esposa Martha, como directora del DIF, han dejado huella permanente y pretenden brindarles un legado a sus hijos; y a su comunidad, trabajo, éxito y buenas costumbres, sustentadas en la aplicación de la moral y sus principios. Con el propósito de abonar para un Michoacán más seguro y en constante crecimiento, Víctor desea replicar en nuestro estado lo que han logrado en Pátzcuaro: paz social, armonía, desarrollo, turismo, y proyectos que generan bienestar y desarrollo económico. “Michoacán es todo para mí. Es un lugar que lo tiene todo: belleza, cultura, historia, tradiciones, gastronomía, arquitectura; es protagonista de grandes movimientos históricos, sociales, políticos y culturales del país”, finalizó.
ma xwell.com.mx
Collar largo en oro rosa de 18 quilates, engastado con diamantes y tres diamantes danzantes; brazalete en oro rosa de 18 quilates con un diamante danzante. Todo de la colección ‘Happy Hearts – Golden Hearts’ de Chopard.
30
|
OCTUBRE - NOVIEMBRE 2020
TENDENCIAS PORTADA • MODA • AUTOS • GADGETS
Ana DE ARMAS L a it girl del cine d e H o lly wo o d
C o n u n a b e l l eza y una personalidad a v a s a l l a n te s , A n a de Armas lo tiene to d o p a r a s e g u i r triunfando en la c i n e m a to g r a f í a ; d e h e c h o, p r o n to la veremos en la nueva entrega de James Bond, ‘No T i m e to D i e’ . C o n o c e a continuación su h i s to r i a .
Redacción MAXWELL Fotografía: Guy Aroch – Chopard. Peinado: Lona Vigi Make-up: Mélanie Inglessis Estilismo: Karla Welch
D
oscientos veinte dólares en el bolsillo es lo que llevaba Ana de Armas cuando a los 18 años de edad emigró de Cuba a España, pero también el sueño de convertirse en una gran actriz, el cual lo tenía ya bien esculpido desde su país natal, aunque fue en Madrid en donde aquella idea empezó a materializarse y a traerle grandes logros.
31
|
ma xwell.com.mx
TENDENCIAS
Nació a finales de abril del año 1988 en Santa Cruz del Norte, Cuba. A los catorce años fue seleccionada para ingresar a la Escuela Nacional de Arte de su país natal, donde conoció de cerca el Teatro. Ha mencionado en entrevistas que para ella la actuación siempre se dio de manera natural, no hubo un momento determinante en el que tuviera que decidir entre la actuación y otra cosa. Aplica en ella aquello que dicen de que se nace con estrella o no; aunque después de más de catorce años de trayectoria, bien podemos decir que su talento histriónico no ha sido lo único que la ha hecho grande, también un carisma desbordante que le ha abierto cuantiosas puertas. La nacionalidad española de sus abuelos maternos fue lo que le brindó la oportunidad de conseguir el pasaporte de la Madre Patria y buscar un futuro distinto al que le ofrecía la isla caribeña. Antes de viajar a Europa, hizo sus pininos en la película ‘Una rosa de Francia’ (junto a Alex González), en la cinta ‘Madrigal’ y en la telenovela ‘El edén perdido’. Fue en España donde su primer proyecto, la serie ‘El internado’, transmitida por Antena 3, la colocó en el radar público y donde pudo demostrar de qué estaba hecha y el ímpetu que tenía por hacerse de una carrera en la industria. La serie aborda una historia de suspenso y drama que sucede en un colegio en el que se presentan acontecimientos extraños y muertes macabras. Fue tal el éxito de la serie que The WIT (The World Information Tracking) la posicionó en el ranquin de los mejores formatos televisivos de los últimos 50 años. Con siete temporadas y un total de 71 episodios, De Armas interpretó a la joven Carol Leal, pero no permaneció hasta el final pues manifestó a los productores su deseo de que dieran muerte a su personaje, ya que quería centrar su carrera en el ámbito cinematográfico.
32
|
“ Po r l o g e n e r a l e s ta s mujeres, las chicas B o n d , n e c e s i ta n s e r r e s c a ta d a s . O mueren. O son m a l v a d a s . N e c e s i ta b a leer el guion (…) Es i m p o r ta n te, p o r q u e q u i e r o a p o r ta r a l g o m á s a l a h i s to r i a c o n m i p e r s o n a j e” . Para 2009, vimos a Ana de Armas participar en el filme español de Alfonso Albacete y David Menkes ‘Mentiras y gordas’, donde compartió reparto con actores como Mario Casas, Ana María Polvorosa y Hugo Silva. Al año siguiente, figuró en el cast de ‘Hispania’, serie televisiva también de Antena 3 y de la cual también salió antes de que ésta llegara a su final. Le siguió el título ‘Por un puñado de besos’ (2014), película también dirigida por Menkes y en la cual compartió reparto con su ex compañero de ‘El internado’, Martiño Rivas. Después de romper su matrimonio de dos años con el actor catalán Marc Clotet, y con un deseo profundo de personificar papeles más demandantes y aventurarse a la meca del cine, De Armas se mudó a Hollywood en 2014 sin saber lo que vendría para ella. El debut fue a lo grande. En 2015 se estrenó ‘Knock Knock’ (‘El lado oscuro del deseo’, en México) donde actuó junto a Keanu Reeves y Lorenza Izza, un filme de suspenso erótico que significó para Ana –además de su entrada al cine norteamericano– el reto de actuar en inglés; a su llegada a Los Ángeles, la actriz se empeñó tanto en aprenderlo que tomaba seis horas de clases al día.
OCTUBRE - NOVIEMBRE 2020
PORTADA
Colgante de la colección ‘Happy Hearts – Golden Hearts’ de Chopard en oro rosa de 18 quilates, engastado con diamantes y con un diamante danzante.
33
|
ma xwell.com.mx
TENDENCIAS
Pendientes tipo candelabro en oro rosa de 18 quilates con cuatro diamantes danzantes; brazalete en oro rosa de 18 quilates, engastado con diamantes y con un diamante danzante. Todo de la colección ‘Happy Hearts – Golden Hearts’ de Chopard.
34
|
OCTUBRE - NOVIEMBRE 2020
PORTADA
En 2016 participó en la película biográfica del boxeador panameño Roberto Durán ‘Manos de piedra’, donde hizo de su esposa. Ahí compartió créditos con Édgar Ramírez y Robert De Niro. Le siguió la película ‘Exposed’, donde volvió a actuar junto a Keanu Reeves. Al año siguiente, la película francesa de acción y suspenso ‘Overdrive’ puso en escena a Ana de Armas junto a Scott Eastwood y Freddie Thorp. Después de ser fichada por Creative Artists, la agencia de representación más importante de Hollywood, la carrera de Ana se disparó y llegaron a ella proyectos como la cinta de ciencia ficción ‘Blade Runner 2049’, secuela de la que se estrenó a principios de los ochenta. En ‘Blade Runner 2049’, De Armas interpreta un holograma creado por inteligencia artificial, novia del personaje de Ryan Gosling. En esta cinta también actúan Harrison Ford y Sylvia Hoeks, por mencionar algunos. En 2019, la joven se unió al fabuloso elenco de la exitosa película ‘Knives Out’, la cual por cierto le trajo una nominación al Golden Globe en la categoría de Mejor Actriz de Comedia o Musical. En ‘Knives Out’, De Armas comparte pantalla con Daniel Craig, Chris Evans y, quien también ha sido nuestra estrella de portada, Katherine Langford. A principios de 2020, Netflix lanzó ‘Sergio’, la película biográfica del diplomático de la ONU, Sergio Vieira de Mello, que retrata el momento en que éste se vuelve víctima de un bombardeo en Bagdad, adonde había ido para ayudar a los iraquíes a lograr su independencia (después de la invasión que sufrieron en 2003) y negociar la retirada de los estadounidenses. Ana interpreta en esta cinta a Carolina Larriera, novia y compañera de trabajo de Sergio. Próximamente, veremos a Ana compartir escenas nuevamente con Daniel Craig cuando se estrene en noviembre ‘No Time to Die’, la vigesimoquinta película de James Bond. Así que no falta mucho para verla convertirse en una chica Bond interpretando a la agente de la CIA de nombre Paloma, papel que, por cierto, el cineasta del filme, Cary Fukunaga, creó especialmente para ella. “Por lo general
35
|
estas mujeres, las chicas Bond, necesitan ser rescatadas. O mueren. O son malvadas. Necesitaba leer el guion (…) Es importante, porque quiero aportar algo más a la historia con mi personaje”, dijo en entrevista con American Way. En ‘No Time to Die’, De Armas deslumbrará no solo con su poderío actoral, sino porque de la mano de la firma de alta joyería Chopard, porta piezas espectaculares de la maison, lo cual eleva la ya de por sí dominante belleza de la actriz hispano-cubana. En pantalla, junto a la también amiga de Chopard, Léa Seydoux, De Armas lleva un collar engastado con diamantes en forma de pera por un total de 43 quilates; una pulsera formada por una cascada de 82 quilates de diamantes talla brillante en forma de pera; y, por último, unos pendientes con 14 quilates de diamantes también en forma de pera. Todas estas creaciones forman parte de la Colección ‘Green Carpet’ de Chopard, la primera colección totalmente fabricada con materias primas obtenidas de manera sostenible en forma de oro ético certificado Fairmined y diamantes procedentes de proveedores apoyados por el Consejo de Joyería Responsable (RJC). ¿Qué viene para Ana de Armas? Para quien creció viendo las películas de actores y actrices internacionales con los que hoy actúa, el 2020 será el año de su consolidación, ya que si no fuera suficiente su participación junto al agente 007, tiene bajo el brazo el estreno de ‘Deep Water’, thriller erótico del director Adrian Lyne en el que actúa junto a Ben Affleck; así como ‘Blonde’, el biopic de Netflix acerca de la diva de Hollywood, Marilyn Monroe.
E n ‘ N o T i m e to D i e’ , D e A r m a s i n te r p r e ta a u n a a g e n te d e l a CIA , personaje que e l d i r e c to r d e l f i l m e, Car y Fukunaga, c r e ó e s p e c i a l m e n te para ella.
ma xwell.com.mx
MODA
Color pasión Redacción MAXWELL | Fotografía: Cortesía.
Poder y vida en la colección otoño-invierno 2020 ‘Musa #1’ de Benito Santos México.
Q
ué tan versátil y poderosa debe ser la genialidad de un creativo, como el diseñador mexicano Benito Santos, como para partir de un color (el rojo) y crear con él toda una colección; esa tonalidad tomó un significado nuevo para él en el momento en que su musa, Ximena Navarrete, se coronó Miss Universo en 2010 portando un vestido creación del jalisciense.
Poder y nacionalismo mexicano son otras connotaciones de este color que se vuelve protagonista en la colección otoño-invierno 2020 de Benito Santos México, firma que presenta 78 looks portables con una variedad de siluetas y texturas. La apuesta de la maison mexicana es reafirmar la idea de crear colecciones ready-to-wear que se vuelvan redituables para la empresa.
37
|
ma xwell.com.mx
38
|
OCTUBRE - NOVIEMBRE 2020
TENDENCIAS
Conoce todos nuestros looks favoritos.
40
|
OCTUBRE - NOVIEMBRE 2020
TENDENCIAS • RECHIDO Texto y fotografía: Cortesía
Llega Rechido a Morelia
Primera tienda de moda sustentable en México.
B
ajo el compromiso de generar conciencia acerca del consumo desmedido que la sociedad realiza diariamente en la industria textil, la tienda de moda sustentable Rechido abrió sus puertas en Morelia (Michoacán), siendo ésta la primera sucursal en todo el país con este concepto.
listas para recibir una segunda oportunidad, mismas que han pasado por el proceso de lavado y desinfección para su nuevo uso.
De acuerdo con estadísticas a nivel nacional, la industria de la moda es la segunda más contaminante del mundo después de la petrolera, ya que produce el 20% de las aguas residuales y el 10% de las emisiones de carbono en el mundo, cifra que supera a todos los vuelos internacionales y los barcos de carga.
Además de ayudar al medio ambiente, este nuevo concepto contribuirá a la economía de las familias, quienes podrán encontrar prendas de diversas marcas a precios muy económicos. A partir de la apertura, se comenzará con un proceso de rebajas durante ocho semanas, ya que cada sábado las prendas entrarán a un nuevo ciclo de descuento desde el 15 por ciento hasta el 90 por ciento.
Por ello, a través de esta iniciativa, se busca resarcir el daño que ha generado la compra desmedida de ropa en el mundo. Son un total de 50 mil prendas las que se encuentran
Cabe señalar que a través de esta nueva tienda se estarán generando 40 nuevos empleos en Morelia, haciendo frente así a la crisis económica que se vive a nivel mundial.
42
|
OCTUBRE - NOVIEMBRE 2020
TENDENCIAS · AUTOS Por: Emmanuelle Elías (IG: @Emmanuelle_Elias) | Fotografía: Especiales
Ford Bronco 2021 El renacer de una leyenda. Modelos de conducción: Normal, Eco, Sport, Slippery (para suelos resbalosos), Sand, Baja, Mud y Rock Crawl.
D
espués de 25 años de ausencia, regresa la mítica todo terreno de Ford, y lo hace de una manera espectacular, no sólo en el diseño sino también con la idea de echar toda la carne al asador: encontrarás tres variantes de esta off road con dos y cuatro puertas, y además el modelo Sport, los cuales dan pelea y se plantan de frente al Jeep Wrangler. Esta 4X4 tiene un corazón que lo impulsa a 270Hp y 310 lb-pie de torque, gracias al motor de 4 cilindros y 2.3 litros Ecoboost; mientras que, para los rudos, el Ecoboost V6 de 2.7 litros es capaz de generar 310Hp y 400lb-pie de torque. Cuenta con una transmisión automática de diez velocidades, aunque también está la versión manual con siete cambios.
44
|
El sistema 4x4 lo encontrarás en dos versiones: una con caja de transferencia electrónica de dos velocidades ‘shift on the fly’; y, la más robusta, la 4x4 electromecánica, para las versiones más extremas de esta camioneta. Cuentan con ejes DANA con bloqueo de diferencial, tanto adelante como atrás. Los modos de conducción que vas a disfrutar son los siguientes: Normal, Eco, Sport, Slippery (para suelos resbalosos), Sand, Baja, Mud y Rock Crawl. No sólo es diversa en los modos de conducción, también tienes para escoger en cuanto a versiones, pues la Bronco viene en los modelos: Base, Big Bend, Black Diamond, Outer Banks, Wild Track y Badlands. ¡Los ingenieros debieron divertirse cuando les aprobaron todas las opciones que presentaron!
OCTUBRE - NOVIEMBRE 2020
TENDENCIAS · AUTOS Por: Emmanuelle Elías (IG: @Emmanuelle_Elias) | Fotografía: Especiales
No es que la Bronco omita poner atención a los detalles, pero luce un aspecto más limpio y sencillo, con materiales seleccionados por su durabilidad. ¡Vamos!, está hecha para que realmente te animes a exigirle lo que esperas de ella y no sientas que estás metiendo al lodo tu auto de ciudad. El equipamiento, como es de esperarse, tiene toda la conectividad para tu smartphone, pero un detalle que llama mucho la atención es un riel de accesorios en el que puedes fijar una cámara de acción, tu celular, equipos de medición y mucho más; así evitas llenar de artículos tu parabrisas o las rejillas de ventilación. El 2021 es un año que los amantes de la sierra esperarán impacientemente ya que, aunque se sabe que el lanzamiento en México de esta camioneta será en el segundo trimestre de ese año, aún no hay fecha exacta para su venta en nuestro país y mucho menos se sabe cuáles serán las versiones y equipamientos con los que llegará a tierras aztecas.
Es una camioneta capaz de desafiar cualquier terreno, ya que cuenta con protección a puntos críticos (tanque de gasolina, motor, transmisión y transfer), incluso posee rieles de acero por si quieres transitar sobre rocas cuando la situación lo necesite. El diseño nos recuerda al original con parrilla de una sola pieza y faros redondos; si bien tiene un aspecto de la serie original con líneas rectas, hicieron un buen trabajo al incorporar trazos modernos. En el interior respetan también la esencia de la Bronco, ya que ahora las todo terreno parecen más un superdeportivo con interiores similares a los de un auto de lujo.
46
|
OCTUBRE - NOVIEMBRE 2020
TENDENCIAS · GADGETS Por: J. Emmanuelle Elías (IG: @emmanuelle_elias) | Fotografía: Especiales.
Cool gadgets Del ocio a lo funcional.
Moon UltraLight
Dicen que no hay personas feas, sólo mal iluminadas. Y, ahora que nuestro smartphone se ha convertido en algo imprescindible, también nuestra necesidad de compartir historias por medio de ellos. Aun cuando los teléfonos usen cada vez mejores cámaras, la luz es un factor clave para una buena foto o video. Con Moon UltraLight puedes convertirlas aún más interesantes, porque literalmente, las hará brillar. Es un pequeño LED de intensidad y temperatura de luz ajustables. También funciona con tabletas y laptops. ¡Adiós fotos amarillentas!
Ballie de Samsung ¿Quieres un compañero que te siga mientras te asiste con tus tareas? Samsung fabricó al pequeño Ballie, asistente inteligente con forma y tamaño de una pelota de tenis. Si en tu casa tienes accesorios inteligentes y está domotizada (luces, persianas, aspiradora, etc.), este gadget será un gran aliado. Al tiempo que “aprende” gracias a su inteligencia artificial, podrá, por ejemplo, indicarle a tu aspiradora que limpie el desastre de tu mascota. También puede mantenerte al tanto de lo que suceda en tu hogar pues tiene una cámara para ello.
47
|
ma xwell.com.mx
TENDENCIAS • Finanzas para la vida Por: Valeria Ibarrola | Fotografía: Especial
Rentar o comprar Descubre cuál es tu mejor opción.
C
omprar una casa es una de las adquisiciones más importantes de la vida, pero existen varios mitos que pueden llevarnos a tomar una decisión equivocada. El primero: rentar es tirar el dinero a la basura. Esto depende del uso que des al dinero. Si tu renta es menor al pago de una hipoteca y te dedicas a gastar la diferencia sin construir patrimonio, estarás tirando tu dinero. Pero, si esa diferencia la inviertes adecuadamente, existen muchas posibilidades de que acumules una cantidad superior al valor de la casa. El segundo: con lo que pagas de renta te alcanza para pagar una hipoteca. En general, sabemos que el pago mensual de una hipoteca es superior al pago de una renta. Además, comprar una casa no implica sólo la hipoteca, ya que existen gastos anuales adicionales como el mantenimiento, predial o seguros. Como regla general, el costo real de comprar es entre 1.5 a 2 veces mayor que el valor del inmueble. Si vas a comprar una casa de 2 millones de pesos, lo que realmente terminarás pagando entre intereses, mantenimiento y otros gastos, será entre 3 y 4 millones. Lo más sencillo para decidir si te conviene comprar o rentar, será aplicar ‘La regla del 8’ (‘La regla del 5’, adaptada para México): Multiplica el valor del
48
|
inmueble por un 8% y divídelo entre 12. Con esa casa de 2 millones, el resultado son $13,333 pesos. Así que, si puedes rentar por menos de $13,333 pesos es mejor la renta, pero si rentar está por arriba, te conviene comprar. Finalmente, me gustaría darte algunas reglas importantes antes de aventarte este gran compromiso: 1. Ahorra un fondo de emergencias de al menos seis meses de tus gastos (incluyendo la hipoteca). 2. Ahorra para el enganche como mínimo el 25% del valor del inmueble. 3. No tomes una hipoteca si no cuentas con ingresos estables. 4. Liquida otras deudas para tener mejores condiciones de crédito sin estrés. 5. Comienza a ahorrar para tu retiro y fortalece tu AFORE o plan de ahorro antes de considerar la hipoteca. Recuerda que probablemente esta será la compra más grande de tu vida, así que es mejor analizarla bien y ponerle números antes de tomar la decisión.
OCTUBRE - NOVIEMBRE 2020
@ValeIbarrola.Finanzas @vale_ibarrola
TENDENCIAS • Mi centro, mi equilibrio Por: Tere Almanza | Fotografía: Especial
Antes y después de la pandemia
El proceso de los cambios positivos.
A
lgunos regresaron al ritmo “normal” del trabajo. Otros encontraron nuevas redes de apoyo y nuevos caminos de emprendimiento. Tantos más han perdido a algún miembro de la familia… o varios, amigos, conocidos y compañeros de trabajo. La mayoría hemos encontrado a nuestros demonios: temas de dinero, no saber cómo parar, estar en casa, nuestra mala administración, la arrogancia de sentirnos inmortales, darnos cuenta de lo ausente que estamos para nuestros hijos, el abismo dentro de la relación de pareja, la angustia sobre cómo seguir generando ingresos, la ansiedad, la depresión, la soledad, la incertidumbre, la pérdida, el aislamiento, la evasión, la carencia, el conectar con la muerte (propia o ajena), el miedo, la austeridad, la desesperación, la negligencia, el juicio, el desabasto, el desprendimiento, la resignación, la violencia, el descuido, las deudas, los fantasmas transgeneracionales, las adicciones. La lista es infinita. Nada (ni nadie) volverá a ser lo mismo. En el mejor de los casos haremos conciencia, nos movilizaremos y generaremos una mejor forma de estar. Escucharemos a nuestro cuerpo y a nuestras emociones, y validaremos lo que nos
49
|
hacía sentir en una resistencia y lucha constante. Habrá un antes y un después: valoraremos la ayuda, la solidaridad y la empatía; nos vulneraremos; crearemos nuevas formas; y filtraremos esos verdaderos vínculos: los vivos. Deseo que esta pandemia te entregue todo lo que necesites y cuestiones lo que quieres, quién eres, a dónde vas y con quién. Deseo que te reconozcas mortal hoy y cada día, que aprendas a estar, a aburrirte y a expresar lo que llevas dentro. Que este movimiento universal traiga para cada alma el equilibrio, el arraigo, la evolución y las posibilidades que cada quien requiera para hacer de esta “crisis” ese puente a la reconciliación, a los desencuentros, a los encuentros, a los reencuentros, a la renovación y a la plenitud. Que aflore nuestra sabiduría y tengamos en cuenta lo verdaderamente esencial: la responsabilidad, el amor, la confianza, el autocuidado, la entrega y la humildad. Y así logremos ponernos, antes que al servicio de otros, al servicio de nosotros mismos con honor, agradecimiento y congruencia.
ma xwell.com.mx
Teresa Almanza Chávez
TENDENCIAS • De la mente al corazón Por: Esther Crisóstomo | Fotografía: Especial
Armonía en familia
Cinco claves para construir la calidez en el hogar.
S
eguramente alguna vez te ha pasado que visitas una casa y te sientes incómodo al entrar; por otra parte, también es probable que te hayas encontrado con hogares tan cálidos que decides prologar tu salida. Nuestra casa es ese oasis al que llegamos después de mucho trabajo, de resolver conflictos o de haber pasado un largo tiempo en el tráfico. Tornar cálido y agradable nuestro hogar hará que los miembros de la casa siempre quieran regresar. En esta edición me complace compartirte cinco claves para tener un hogar armónico: 1. Honra a tu familia. Habla bien de ellos, hazles saber que cuentan contigo en todo momento. Respétalos y cuida tu trato y palabras para que los momentos que compartan sean agradables y manifiesten aprecio, admiración y alegría. 2. Orden. Evitar el caos implica ordenar dos aspectos: nuestra vida y los espacios. Tomar decisiones será fundamental para traer paz y plenitud a nuestra vida. Momentáneamente pensamos que todo se va a solucionar por arte de magia; sin embargo, tomar decisiones hará que nos encontremos en el rumbo que deseamos. El orden en espacios requiere de conformar rutinas de higiene y limpieza. Procura limpiar con regularidad tu habitación, el comedor, la cocina y las áreas de trabajo; así mismo, asegúrate que tengan suficiente luz y aire para sentir la armonía.
50
|
3. Gratitud. Vivimos un tiempo en el que pensar en las necesidades propias es lo más común. Si queremos ser felices y vivir con esperanza, la gratitud será una virtud que debe acompañarnos. A pesar de la adversidad podemos agradecer la vida, la compañía y esas pequeñas cosas que disfrutamos y, a veces, no nos detenemos a valorar y agradecer. Simplemente agradece y verás cómo tu actitud positiva se verá fortalecida. 4. Amor. La base de todo es el amor; el amor a la vida, a nuestra familia, y a lo que hacemos. El amor viene de adentro hacia afuera. Ámate y ama; y a través de ese amor vivirás todo con pasión. El amor se expresa con palabras, acciones y atenciones, porque se extiende y contagia. 5. Religión. No importa cuál profeses. Sólo vive tus principios en congruencia y consistencia. Vive la fe, la paz y la esperanza. Podemos tener la casa más lujosa o sencilla, pero lo que verdaderamente conforma un hogar no son los muros y las paredes, sino la armonía que cada miembro de la familia le aporta.
OCTUBRE - NOVIEMBRE 2020
@crisostomoesther
TENDENCIAS • La realidad que tú creas Por: Coach Hugo Jaramillo @hugojaramillocoach | Fotografía: Especiales
Lo que no te han dicho sobre el éxito Edifica tus metas y llega al lugar que quieres.
Q
uerido amigo, hablemos de lo que no suelen decirte acerca de lo que es el éxito. Comencemos por aclarar que el éxito no es algo que pides, no es algo que exiges y, mucho menos, algo que demandas. El éxito es el resultado de tomar mejores decisiones, no es algo que atraes porque hagas un enorme esfuerzo en pensar de manera positiva durante cinco minutos al día, y tampoco es el resultado de autoafirmaciones ni de decretos que lanzas al universo. En cambio, si hablamos de atraerlo, es el resultado de la persona en la que te conviertes. En la obra ‘Julio César’, Shakespeare nos relata un encuentro que tiene el primer emperador romano con Bruto, quien tomaría su vida como consecuencia de una conspiración. Julio César le dice las siguientes palabras memorables: “Dueños de sus destinos son los hombres; la culpa, querido Bruto, no está en las estrellas sino en nuestros vicios”.
ya estaba echada. Desafortunadamente, este tipo de pensamiento sigue existiendo en la actualidad, y resulta muy conveniente para las mentes débiles y para los que asumen constantemente el rol de la víctima. Porque cada vez que las cosas les salen mal, buscan culpar a los demás de lo que no son o de lo que no tienen. A veces es culpa de las personas, a veces de las circunstancias y, a veces, de las estrellas. ¡Pero tú no eres así! Tú crees en el poder de decisión que radica en tu voluntad, y en que no estás dispuesto a dejarte arrastrar por las circunstancias. Estimado amigo, busca cultivar la virtud y destierra el vicio. Elige lo que construye, lo que edifica, lo que te acerca a ese lugar al que quieres llegar. ¡Oblígate si es necesario! Porque no hay alternativa. ¡Debes ser mejor de lo que eres! Y, una vez que hayas llegado a ese momento, es a lo que llamarás éxito y, estarás de acuerdo conmigo, que no lo alcanzaste por suerte o destino… sino porque decidiste mejor.
Los antiguos creían en algo conocido como “adrasteia” (la fuerza del destino o lo inevitable), así que pensaban que era inútil oponerse a los designios de los dioses, pues su suerte
52
|
OCTUBRE - NOVIEMBRE 2020
@hugojaramillocoach
HOME
A R Q U I T E C T U R A • I n teri o ri s m o • E S P E C I A L
Arquitectura: OFT Interiors. Diseñadores: CM Jao, Ken Cheung. Equipo de Diseño: Shanny Cheung, Tobey Ngai. Cliente: UA Cinema. Ubicación: Hong Kong, China. oftinteriors.com
K11 ART HOUSE
¿Pensando en el futuro de los cines? Texto: José Miguel Pazzi | Fotografía: Dennis Lo
HOME Texto: José Miguel Pazzi | Fotografía: Dennis Lo
E
l término new retail se encuentra en boga. Refiere a un concepto empresarial y, al mismo tiempo, un formato nuevo de vida. Hablar de K11 Art House es hablar del futuro de los cines, pues esto no implica sólo un centro comercial de arte fenomenal en Asia, sino también el primer destino cultural retail del mundo. Como eje de integración multidimensional del estilo de vida urbano, las tradiciones, la historia y la geografía, K11 Musea (donde se ubica K11 Art House) es mundialmente conocido por revitalizar, retransformar y recrear las humanidades, el arte y la cultura urbana. La clave aquí es de-
54
|
sarrollar el ADN de la marca de arte, cultura y venta, un modelo que aporta nuevos conocimientos sobre la creación de futuros cines, dando el salto fuera de la escena minorista unidimensional para introducir interacciones sociales, gastronomía y arte en los cines. Inspirado en su diseño bajo el estilo de vida de los Alpes Suizos, el proyecto dispone de diversas amenidades. Desde la entrada, un candelabro de fisonomía sugestiva comanda el diseño de iluminación y unas arcadas clásicas que revisten el espacio. Las lámparas son de color bronce, resaltando la tonalidad de la nostalgia, mientras los pilares de madera comúnmente utilizados en arquitecturas de
OCTUBRE - NOVIEMBRE 2020
ARQUITECTURA
montaña se emplean como esqueleto para el corredor que conecta el vestíbulo, el pasillo, el bar y las salas.
al ataviarse de sofás, percheros y lavabos que ofrecen a los huéspedes una experiencia más relajante.
El programa integra una novedosa tienda de música MOOV Pop-Up, una plataforma de transmisión similar a Apple Music y Spotify, la cual es un manifiesto de exploración de posibilidades tanto en línea como fuera de ella. Le sigue el Tipsy Project, un sake bar que permite a los clientes navegar el reino virtual de ensueño y el mundo real entre funciones. Las salas de proyección se dividen en White Box y Black Box, la primera un teatro de artes escénicas polivalente; la segunda, un espacio que rompe con la ambientación habitual, redefiniendo la interacción social en los cines
A medida que el comercio y la cultura atraviesan una colisión y un renacimiento, surgirá un nuevo orden espacial. Hong Kong, una de las ciudades de mayor ajetreo y bullicio del mundo, es también terreno de gran apertura y diversidad social. Imbuido de tal espíritu, K11 Art House será tendencia de escenario cultural y punto de referencia de la industria, bajo noción de impulsar cambios de comportamiento entre los consumidores y crear experiencias novedosas para optimizar el valor de los espacios comerciales.
55
|
ma xwell.com.mx
HOME Texto: José Miguel Pazzi | Fotografía: Diego Padilla, Marta Kowalska
Casa Quieta Santuario de la simplicidad
F
undada por los arquitectos Daniel Cruz Maldonado y Maritza Lara Cáceres, Casa Quieta celebra el arte de la simplicidad a través de las formas que generan calidez y confort. La visión de este dúo creativo entrelaza una ecuación armónica compuesta por la preservación de los oficios y los procesos manuales, junto a una estética que evoca el racionalismo del siglo XX, y se inspira en la obra de arquitectos funcionalistas como Mies van der Rohe o Richard Neutra. La esencia del proyecto se cristalizó en un departamento, tratado a manera de santuario urbano, resguardado en
56
|
un edificio art déco del siglo XX sobre la calle Campos Elíseos, en Polanco, Ciudad de México. En el interior una cuidada selección de mobiliario y accesorios de líneas racionalistas, sencillas y austeras, bajo autoría de los propios arquitectos e importantes estudios mexicanos, generan un contraste con el bullicio de la gran urbe. Aquí se enaltece el lujo honesto al promover la manufactura local, la preservación de las técnicas artesanales, los materiales y formas naturales, así como el diseño mexicano contemporáneo. La pericia de los maestros artesanos de México y la interpretación del espíritu del tiempo, para crear refugios libres de artificios, son la línea conductora de este
OCTUBRE - NOVIEMBRE 2020
INTERIORISMO
showroom de diseño contemporáneo. Daniel y Maritza sumaron elementos de sus proyectos independientes, colaborando a su vez con las firmas Cotidiano y Capital Studio, quienes dieron vida a sillas, mesas, consolas, credenzas, sofás y camas; además de Casa Mineral, quien a partir del mármol concibe accesorios como bandejas, platos, cuencos y cilindros de formas puras y geométricas. Los objetos logran evocar memorias de su proceso de creación con el fin de transmitir paz, calma y equilibrio. Bajo el abrigo del diseño contemporáneo y el lujo sin pretensiones, creado a partir de elementos naturales, Casa Quieta redefine la singularidad de los espacios, los objetos y el quehacer artesanal; así, armonizan el perfecto ambiente para el remanso personal.
Diseño: Daniel Cruz Maldonado, Maritza Lara Cáceres. Colaboradores: Cotidiano, Capital Studio, Casa Mineral. Ubicación: Polanco, Ciudad de México. casaquieta.mx
Especial HOME
Un nuevo concepto de vida
60
|
OCTUBRE - NOVIEMBRE 2020
Casa La Roca El concepto de este extraordinario proyecto fue alzar una residencia dominante y con gran personalidad, que se sintiera y viera suspendida desde lo más alto de una superficie rocosa, mostrándose a su vez atrevida y ligera. Fotografía: Marcos García · Ubicación: Morelia, Michoacán, México
61
|
ma xwell.com.mx
HOME
ricardo@rrzarquitectos.com
Arquitectura: RRZ Arquitectos · Diseño: Ricardo Romero Zozaya Arquitectos a cargo: Ricardo Romero Zozaya, Francisco Guillén Villicaña, Edgar Cabrera Sánchez · Texto: José Miguel Méndez · Fotografía: Marcos García Ubicación: Morelia, Michoacán, México.
R
espetando al 100% el entorno e incorporando a su composición ósea las formaciones rocosas propias del terreno en que se emplaza, Casa La Roca conquista la cima de un prominente monte, dirigiéndose hacia el horizonte con absoluta gallardía y un estilo por demás admirable.
El terreno se ubica en el centro de un campo de golf, diseñado por el famoso exgolfista Jack Nicklaus, donde destaca una gran formación de rocas de 100m de ancho y hasta 30m de altura, dominando la vista de los 24 greens que conforman el campo de golf y del paisaje que combina el valle y el cielo con las montañas de los alrededores.
62
|
OCTUBRE - NOVIEMBRE 2020
ESPECIAL
El 90% del terreno utilizado para el desplante de la casa es roca sólida. La construcción en planta alta presenta claros libres de 26m, con peraltes de trabes no mayores a los 70cm, buscando nunca tener apoyos en esquinas ni en el perímetro para conseguir el efecto de una casa ligera y suspendida. Todo este gran volumen se apoya en la roca desde un extremo, mientras que por el otro parece desaparecer al caer la noche gracias a un muro-columna forrado de cristal negro que se remete desde su osamenta, luciendo incluso poco perceptible durante el día. En este desnivel se proyecta una fascinante área social, independiente, con alberca, terraza y un Fire Pitt volado sobre una roca. Casa La Roca cuenta con una fachada de 90m de largo, obteniendo una vista inmejorable y una orientación adecuada para favorecer el clima interior. La distribución de la casa se proyectó para ser muy cómoda a pesar de su magnitud y lo complejo de su programación, la cual integra cocheras, área de servicios, cocina, comedor, sala familiar, recámaras, terraza, desayunador y jardín. La casa cuenta a su vez con instalaciones que respetan el medio ambiente como sistemas de reciclaje
63
|
ma xwell.com.mx
HOME · ESPECIAL
de agua, equipamiento que capta la energía solar para el calentamiento de agua y generación de electricidad, control de iluminación, cortinas, sonido, video, vigilancia, cerraduras y automatizaciones, entre otros. En una de las alas de la casa se encuentran las recámaras, cada una con su terraza que se pronuncia hacia la magnífica vista; mientras que las áreas sociales se pensaron para el lugar mas privilegiado del proyecto, con una panorámica de 270 grados. Todos los acabados de Casa La Roca fueron minuciosamente seleccionados para obtener la sensación de incorporación del terreno a la residencia, con una paleta de colores pensada precisamente para mimetizar con el medio ambiente, dejando de esta manera que el lugar hable por si solo.
64
|
OCTUBRE - NOVIEMBRE 2020
Especial HOME · Las mejores recomendaciones Texto: Matty Guzmán | Fotografía: Enrique “Oso” Esquivel
Las mejores recomendaciones Para decorar tus espacios
Para estos días que pasamos más tiempo en interiores que en exteriores, recopilamos nuestras marcas favoritas para que puedas decorar tus espacios con un toque estético y artesanal. Te sentirás en completa paz y en armonía contigo mismo.
Amoena.mx Albaricoque Este increíble concepto es una marca mexicana de diseño y decoración, cuya esencia le brinda un pedacito de México a tus espacios. Su objetivo es crear piezas únicas, accesorios y estilo de vida, para ayudarte a que cada rincón se sienta como un oasis y un refugio de paz. Teniendo como base el apoyo al consumo local y el trabajo artesanal, detrás de sus piezas hay manos mexicanas que le dedican todo su esfuerzo y le imprimen sentimientos a cada creación, para así crear con el corazón.
Una pareja amante de las plantas se encuentra detrás de Amoena.mx. La marca realza la belleza de un espacio, aportando vida y estilo a cualquier ambiente. En Amoena.mx puedes encontrar plantas de interior, macetas modernas y complementos en tendencia, como bases en diferentes colores, tamaños y materiales que se adaptan a tu espacio y estilo de vida. Ten por seguro que te asesoran para que encuentres aquello que se adecúe a las características de tu espacio, y así puedas contagiarte de buena vibra. Elige un estilo tropical, sofisticado, relajado o intenso. También puedes personalizar algunos de sus artículos con los diferentes colores que manejan, el terminado será inigualable. Nota: Productos hechos por artesanos mexicanos. amoena.mx @amoena.mx
@albaricoque.deco albaricoque.dec@gmail.com
66
|
OCTUBRE - NOVIEMBRE 2020
Especial HOME · Las mejores recomendaciones
Ardida Estudio
LaGloria.home
Espacio dedicado al diseño y creación de objetos de cerámica originales, decorados con esmaltes especiales, para obtener una gran variedad de tonalidades y hermosos efectos decorativos, siempre resistentes, durables e impermeables. Se pueden hacer proyectos particulares, vajillas especializadas y piezas únicas porque su misión es desarrollar artículos de alto valor estético que puedan ser llevados a cualquier espacio, desde el comedor hasta un muro exterior. El estilo que caracteriza a Ardida Estudio es la autenticidad: una fusión de la cerámica oriental bajo una visión que caracteriza a los michoacanos y a la fidelidad de nuestras raíces, utilizando combinaciones de procesos artesanales y modernos. Su expertise son emplatados perfectos, vajillas personalizadas, proyectos y conceptos.
LaGloria.home es una empresa orgullosamente moreliana, dedicada a la venta de artículos decorativos para el hogar como cubiertos de acero inoxidable, bajo plato, manteles individuales 100% artesanales, copas, cestas de mimbre, macetas y plantas. Todos sus artículos cuentas con envíos a toda la república, con excepción de las macetas y las plantas. Puedes comprar en línea a través de sus redes sociales. Menciona este anuncio y el código de descuento #MAXWELL10 o #eldientedeoso10 y obtén un 10% de descuento. @lagloria.home 4436850771 www.lagloria-home.com
Estudio Ardida Ardida Estudio 4431295341
67
|
ma xwell.com.mx
Especial HOME · Las mejores recomendaciones
Cleanwork Orange Makra Design Makra es una marca 100% mexicana fundada por madre e hija; ambas imbuidas en habilidades artesanales. En Makra cada pieza es única y es hecha a mano con toda la dedicación y cariño para su público. Manteles y caminos de mesa, porta macetas para colgar tus plantas, lámparas, telares colgantes, entre otras cosas hechas de macramé, es lo que podrás encontrar. En un mundo tan industrializado, buscan preservar la magia de la cultura y las tradiciones. Makra Design 443-440-9197
68
|
Al tener toda tu casa adornada, con las mejores recomendaciones, es muy importante, y más en estos tiempos, conservarla superlimpia, ya que muchas enfermedades o alergias son causadas por el polvo o bacterias que viven en los colchones, salas, cojines o tapetes. Utiliza la mejor tecnología alemana para la desinfección y lavado de todo lo que necesites limpiar, bajo un proceso minucioso en el que primero se desinfecta, se saca todo el polvo, los ácaros y la piel muerta; y luego, con con una máquina que inyecta y succiona agua, quita o disminuye manchas y malos olores. También cuentan con el servicio de desinfección con electrostática y ozono para matar el virus del COVID-19 en cualquier espacio que necesites. Cleanwork Orange Morelia Orange Cleanwork Morelia 4431551236
OCTUBRE - NOVIEMBRE 2020
HOME Arquitectura: Aurora Arquitectos · Equipo: Sérgio Antunes, Sofia Reis Couto, Ivo Lapa, Pedro França, Bruno Pereira, Tânia Sousa, Rui Baltazar, Dora Jerbic, Carolina Rocha, Anna Cavenago · Supervisión de Obra: Gestão de Obras · Ingeniería: Engiprior, ECWS, Prodetail · Construcción: R.C.U Mobiliario: A Linha da Vizinha · Cerámica: Caro · Texto: Julieta De León · Fotografía: do mal o menos · Ubicación: Lisboa, Portugal
www.aurora.com.pt
LARGO DO CARMO De lenguaje contemporáneo e intencionalmente distante, el diseño arquitectónico de Largo do Carmo ostenta un evidente respeto y valor a su pasado, adaptando de manera sutil el espacio a una vivienda unifamiliar.
E
ste apartamento forma parte de un edificio que ocupa todo el límite sur de Largo do Carmo, en Lisboa. Siguiendo los principios de la arquitectura pombalina, tiene la particularidad de incorporar un pequeño palacio en los pisos inferiores y apartamentos de lujo en los pisos
70
|
superiores. A pesar de las diferentes ocupaciones en los últimos dos siglos, su interior mantiene una gran calidad espacial, constructiva y decorativa. El diseño mantiene la lógica de circulación, con dos ejes principales formados por los corredores y conexiones
OCTUBRE - NOVIEMBRE 2020
ESPECIAL
directas entre compartimentos. Las demoliciones son mínimas y es fascinante la manera en que se asumen sus “cicatrices”. Las puertas fueron pintadas a semejanza de fósiles mientras los nuevos elementos se diseñaron para no competir con los más antiguos. Existe también un trabajo de rehabilitación casi invisible pero exigente, el cual utiliza y respeta las técnicas constructivas originales además de los complejos caminos secretos utilizados para la climatización, las aguas residuales y la ventilación. Todas estas estrategias tienen la intención de reunir los deseos del programa y la lectura de la organización espacial original, funcionando a su vez como un proceso de documentación, que algún día permitirá que todo vuelva a su estado original. Fundado en 2010 por Sofia Couto y Sérgio Antunes, el estudio Aurora Arquitectos desarrolla proyectos de gran variedad de escalas, desde edificios residenciales hasta grandes instalaciones culturales. Su enfoque se dirige hacia la reacción al sitio, al qué hacer con el espacio y al respeto a los elementos de la construcción existente, a veces cargando siglos de antigüedad.
71
|
ma xwell.com.mx
HOME www.big.dk
KIS THE TWIST
Arquitectura: BIG | Bjarke Ingels Group · Socios a cargo: Bjarke Ingels, David Zahle · Cliente: Kistefos Museum Líder de Proyecto: Eva Seo-Andersen · Arquitecto: Mikkel Marcker Stubgaard · Colaboradores: AKT II, ÅF Belysning, AS Byggeanalyse, Baumetall Design, BIG Ideas, Bladt Industries, Brekke & Strand, Davis Langdon, DIFK, ECT, Element Arkitekter, Erichsen & Horgen, Fokus Rådgivning, GCAM, Grindaker, Lüchinger & Meyer, Max Fordham, MIR, Rambøll Texto: Mateo Pazzi · Fotografía: Laurian Ghinitoiu · Ubicación: Jevnaker, Noruega
Construido bajo vocación de puente, The Twist se concibe como una escultórica viga que se deforma sobre su centro con tal teatralidad que su figura enaltece la constelación de obras de arte del Museo Kistefos . 72
|
E
l primer proyecto arquitectónico en Noruega a cargo de la reconocida firma BIG, The Twist, se abre como un puente habitable que atraviesa el sinuoso río Randselva; una pasarela imperdible dentro del Parque de Esculturas Kistefos, en la localidad nórdica de Jevnaker. Esta nueva galería de arte contemporáneo sirve de infraestructura para conectar dos riberas boscosas, completando la ruta cultural a través del parque de esculturas más grande del norte de Europa.
OCTUBRE - NOVIEMBRE 2020
ESPECIAL
La característica principal de The Twist es justamente ese simple y tan complejo giro en el volumen del edificio, el cual permite que el puente se levante desde la orilla inferior del río hasta la ladera norte. Como si se tratara de un camino continuo en el paisaje, los visitantes cruzan por su lado sur un puente de acero revestido de aluminio para llegar a una galería de doble altura con una vista despejada hacia el extremo norte. La geometría de doble curva de esta obra se compone de paneles de aluminio rectos dispuestos como una pila de libros, movidos muy ligeramente a manera de abanico. Este mismo principio se percibe en el interior, al utilizar listones de abeto pintados de blanco que cubren el piso, la pared y el techo como un telón de fondo uniforme para exhibiciones de arte temporales de Kistefos. En el extremo norte, un paredón de vidrio ofrece una inigualable vista al parque mientras se arquea hacia arriba para formar una franja de tragaluz. Debido a su curvatura, la variedad de luz natural que ingresa al museo genera tres galerías distintivas: una amplia, con luz natural y vistas panorámicas en el lado norte; una alta y oscura con iluminación artificial en el lado sur; y, en el centro, un espacio escultórico con una fracción retorcida de luz cenital. La capacidad de dividir o fusionar los espacios de la galería crea flexibilidad para la programación artística de Kistefos. Desde cualquier dirección los visitantes experimentan una curvada galería sin igual, como si caminaran a través del obturador de una cámara. Por el Parque de Esculturas uno convive con obras de artistas internacionales como Anish Kapoor, Olafur Eliasson, Lynda Benglis, Jeppe Hein y Fernando Botero, pero es hasta que cruzan The Twist que el recorrido del arte puede denominarse completo.
73
|
ma xwell.com.mx
BUENVIVIR lejanías • GOURMET • vinoS
Edimburgo La corona del Reino Unido. Texto: Gerardo Fabre | Fotografía: Gerardo Fabre / Martin Guido, Fabio Traina (vía Unsplash).
BUENVIVIR Texto: Gerardo Fabre | Fotografía: Gerardo Fabre / Martin Guido, Fabio Traina (vía Unsplash).
E
dimburgo, la capital de Escocia, es uno de los destinos turísticos más visitados del Reino Unido y una atractiva Ciudad Patrimonio de la Humanidad con muchos sitios por visitar, así que al menos deberás quedarte un par de días si es que los quieres conocer. Por ejemplo, el Castillo de Edimburgo, muy asediado por los turistas, está situado en un punto alto de la ciudad (por eso “Edimburgo” significa “fortaleza en la loma”), es visible desde cualquier parte del Centro Histórico. Una vez estés allí, las vistas son espectaculares.
76
|
Esta construcción con mil años de antigüedad, se encuentra en perfecto estado y alberga un museo con artículos propios de la historia de Edimburgo. Otro de los castillos más famosos de la ciudad es Craigmillar, cuyas ruinas datan del siglo XIV, y está ubicado a cinco kilómetros del Centro de la ciudad. Abbey y el Palacio Holyrood conforman la residencia real. Allí se encuentra la Galería de la Reina, con una impresionante colección de arte perteneciente a la realeza. Por otro lado, no dejes de visitar la Catedral St Giles, conocida comúnmente
OCTUBRE - NOVIEMBRE 2020
LEJanías
como el High Kirk de Edimburgo y donde se venera al Santo Patrono de la ciudad. La Cámara Obscura es también un sitio concurrido, muy tradicional, y lleno de magia e ilusiones, donde podrás ver hologramas e imágenes en 3D. Para pasar la tarde, debes ir a Grassmarket, donde abundan los restaurantes, cafés, bares, tiendas de artesanías y recuerdos. Ya en ese mood, puedes pasarte a la avenida Royal Mile, con abundante vida social, disfruta una bebida en un pub y luego continua tu recorrido admirando los famosos kioscos rojos telefónicos. Mención aparte merece el Monumento de Scott, el cual se encuentra en la famosa Princes Street; con un diseño muy peculiar, fue construido en el año 1846 para conmemorar la vida de Sir Walter Scott, escritor escocés prolífico del Romanticismo británico. Tiene un estilo gótico y una altura de 61 metros. No te vayas sin conocerlo. A lo largo del año se llevan a cabo muchos festivales culturales en la ciudad, uno de los que más miradas atrae es el Royal Edinburgh Military Tattoo, en el que cientos de gaitas son tocadas durante la representación de batallas en el Castillo de Edimburgo. Algo más por hacer en esta ciudad es disfrutar de un partido de rugby, deporte que se practica y se aprecia con mucha pasión. Toma en cuenta que Edimburgo es la ciudad del Reino Unido con más restaurantes, así que en tu visita seguramente tendrás diversas opciones para comer bien y llevarte una grata experiencia gastronómica de esta región del planeta. Eso sí, lleva muchas libras porque allí nada es barato. Se trata de una bella ciudad, una de las más seguras de toda Europa, que te dejará cautivado. Por último, si al final te queda un día libre, te recomiendo tomar alguna excursión a las afueras de Edimburgo y maravillarte con los paisajes que presenciarás.
77
|
ma xwell.com.mx
BUENVIVIR Por: Mario Preciado (IG: @mariopreciado_) | Fotografía: Cortesía.
Antonia Bistro
Para saber . ...
La apuesta mediterránea del chef Alejandro Cuatepotzo.
R
ecordar los sabores de una ciudad es casi como volver a ese sitio que te cautivó. En ello radica el compromiso del chef Alejandro Cuatepotzo con Antonia Bistro y el promover una cocina honesta que enaltezca los ingredientes de la región. Inaugurado en el verano de 2016, el cocinero poblano dirige este proyecto surgido de la mente de cinco amigos, un bistró con tintes mediterráneos y sabores distintos a los que ya de por sí ofrece –magistralmente– San Miguel de Allende.
80
|
El chef Alejandro Cuatepotzo inició su carrera profesional junto al chef Óscar Rito; después, trabajó por cuatro años bajo la tutela de Marco Bustamante en Los Cabos, Baja California. Al regresar a Ciudad de México, encontró un lugar en Pujol, de Enrique Olvera, en el cual estuvo durante tres años. También colaboró junto a Martha Ortiz, tiempo en el que se presentó la oportunidad de dirigir su primer restaurante: Antonia Bistro.
OCTUBRE - NOVIEMBRE 2020
GOURMET
El lugar se aloja en una terraza con vistas panorámicas, es el sitio inmejorable para contemplar los atardeceres que han maravillado a tantos, mejor aún si es junto a un cóctel o una copa de vino. Sobresalen en el menú el carpaccio de res con vinagreta de trufa, arúgula, alcachofas e hinojo; la torta de brisket braseado con adobo de guayaba, jocoque, cebollas encurtidas y piña asada; y, finalmente, el fetuccini hecho en casa con rabo de res braseado y vegetales. Aunque, también, encontrarás un pulpo al ajillo con papas cambray, jitomates rostizados y queso parmesano; así como una hamburguesa de res y otra más de camarón al carbón. “Es bien sabido que San Miguel de Allende, aparte de ser una ciudad mágica, también tiene una cantidad de productores muy importante; personas que hacen un trabajo excepcional y que a nosotros como cocineros nos hacen felices y nos ayudan (…) Sin duda, tenemos un lugar con una biodiversidad muy interesante”, explica el chef en relación a la materia prima de su establecimiento.
tonces, el compromiso se vuelve mayor y sobre todo se hace un hábito. Siempre le digo a todo el equipo, ¡tenemos que ser honestos y congruentes en todo lo que hacemos y el resultado será positivo!”. La tradición se expande Antonia Bistro se llama así en honor a Antonia Herrera, quien acompañó a Ignacio Allende en muchas batallas y con quien, se rumora, tuvo un hijo; ese es el hilo conductor que nos lleva por una parte de la historia de México. En 2019, los socios de Antonia aperturaron Arango Cocina de Raíces, en Ciudad de México; éste se llama así por Doroteo Arango (“Pancho Villa”), lo cual permite continuar con ese homenaje nacionalista y el afán de seguir contando las historias del México de antes. Eso sí, con una propuesta de gastronomía muy de hoy.
Y, acerca de cuál es para él la importancia de dirigir un restaurante en una ciudad tan relevante, el chef responde: “La responsabilidad es muy grande, todos los días tenemos muchas personas que nos visitan de diferentes partes y que llegan a este destino para conocerlo. Como bien dicen, una de las mejores maneras de conocer un lugar es por su gastronomía; en-
81
|
ma xwell.com.mx
BUENVIVIR BUENVIVIR· · VINOS VINOS Redacción MAXWELL | Fotografía: Cortesía de la marca
Johnnie Walker, tiempo de celebrar.
C
on motivo de que en este 2020 se cumplen 200 años de que John Walker (fundador de la afamada marca de scotch whisky Johnnie Walker) abriera las puertas de una pequeña tienda de abarrotes en Escocia e iniciara así el viaje que llevaría a la firma a todo el mundo, es que hoy lanza al mercado cuatro ediciones limitadas. Cada una −más adelante te hablaremos de dos de ellas− posee un diseño único en sus botellas y presentan tres nuevos destilados, los cuales homenajean el espíritu pionero y la dedicación por crear sabores de la más alta calidad.
200 años en los que ha perdurado la chispa, la visión y el ímpetu de John Walker.
Johnnie Walker Blue Label Legendary Eight
John Walker & Sons Bicentenary Blend
Celebra 200 años de extraordinario trabajo artesanal, atesorando un suave scotch elaborado con whiskys seleccionados de ocho emblemáticas destilerías de 1820. Esta mezcla irrepetible posee maltas y granos procedentes de destilerías “fantasma” cuyas puertas cerraron hace 40 años, lo que la convierte en una etiqueta de producción limitada, perfecta para los grandes amantes del whisky y coleccionistas. Un suave whisky que posee en sus notas el dulce sabor del caramelo y la sutileza del azúcar fusionada con toques de vainilla que abren paso a una refrescante ola de frutas del huerto. Disponible a partir de octubre.
Inigualable whisky que celebra el lugar donde todo comenzó. Es un recorrido sensorial por los fragantes pasillos de la primera tienda de John Walker en Escocia; un scotch que evoca los exóticos sabores que en su momento dieron forma a la imaginación de John Walker. Mezcla selectos whiskys añejados durante 28 años, y whiskys procedentes de destilerías “fantasma”, como Pittyvaich, Cambus y Port Ellen. Fusiona dulces capas de especias, granos de cacao y notas herbales que transportan a un exquisito viaje de aromas y sabores por la primera tienda de John Walker. A la venta en el año 2021. Evita el exceso.
82
|
OCTUBRE - NOVIEMBRE 2020
LOUNGE CELEBRACIONES • eventos
Meet and greet Presentación de Tequila Cascahuín Texto y fotografía: Enrique “Oso” Esquivel
LOUNGE · Meet and greet Texto y fotografía: Enrique “Oso” Esquivel
Una vez más LORECA nos trae un tequila para los mejores paladares. Para conocerlo realizó un meet and greet en un lugar espectacular: San Juan de Dios Eventos, en donde los invitados fueron los restaurantes y los bares con las mejores barras de la ciudad, para que se degustara el nuevo Tequila Cascahuín del Arenal, Jalisco, acompañado también de ricos platillos de la mano de Cuish Cocina Boutique y coctelería por Xaneque Speakeasy. Además de este evento, Tequila Cascahuín tuvo previamente distintas presentaciones y capacitaciones en selectos restaurantes, así como eventos especiales, catas y una noche de cantina, en la que los mixólogos de Xaneque sorprendieron con bebidas deliciosas; claro está, todas con este exquisito destilado.
84
|
OCTUBRE - NOVIEMBRE 2020
LOUNGE · Tiendas Rechido Texto y fotografía: Enrique “Oso” Esquivel
Tiendas Rechido
La primer tienda de moda sustentable “Reduce, reutiliza, recicla” fue el eslogan con el que la Tienda Rechido abrió su primera sucursal en Morelia, siendo la primer tienda de moda sustentable. Con este modelo de negocio buscan incentivar la economía sin dañar el planeta. Se trata de un lugar en donde podremos encontrar prendas de segunda mano en perfecto estado con descuentos cada semana. Además de darle una vida plena a las prendas, el director Alfonso Martínez Equihua nos explicó que las fibras de la ropa que ya no está en condiciones para usarse pueden convertirse en otros productos. Con 50 mil prendas a bajo costo y generando unos 150 empleos aproximadamente, Rechido inauguró la primera de muchas tiendas.
85
|
ma xwell.com.mx
LOUNGE · F.Atelier Por: Enrique “Oso” Esquivel | Fotografía: Cortesía
F.Atelier
Todo en un mismo lugar. En el mes de julio abrió sus puertas F.Atelier con todas las medidas de seguridad, para que sus clientes puedan disfrutar de sus servicios que incluyen toda la parte estética, spa, uñas y depilación; todo esto para un mercado tanto masculino como femenino. En sus redes sociales detallan cada uno de los servicios para que no tengas que ir de un lado a otro a arreglarte y puedas hacer todo ahí. Como parte de su inauguración invitaron a varias personalidades reconocidas de la ciudad como Karla Lira, Kathy Rodríguez, Ángela Omaña, Daniela Villaseñor, entre otros; todos ellos compartieron su experiencia en redes sociales. Además, en el evento tuvieron un super giveaway con Glow Up, en el que regalaron un corte y un tratamiento hidratante.
86
|
OCTUBRE - NOVIEMBRE 2020
LOUNGE · Travesías compartidas Texto: Matty Guzmán | Fotografía: Enrique “Oso” Esquivel
Travesías compartidas Un evento organizado por Nuríte.
‘Travesías compartidas’ fue una noche exquisita presentada por el restaurante Nuríte. El evento fue una cena degustación que unió lo mejor de los chefs Josafat Zalapa y Alfonso Rodríguez Portillo; ambos fusionaron sus ideas en la búsqueda del sabor, el estudio del gusto y la exploración de sus tradiciones con el fin de reinventar lo establecido para crear una experiencia única, diferente e innovadora. El escenario perfecto para el evento estuvo a la altura de los platillos, ya que se realizó dentro del hotel Cantera Diez, en una de sus habitaciones, la cual contaba con una terraza y, por supuesto, una vista inolvidable a la catedral del Centro Histórico de Morelia, por lo que se contempló un increíble panorama de una gran parte de la ciudad.
88
|
OCTUBRE - NOVIEMBRE 2020